logotipo de LUMELMÓDULO DE 2 CANALES
DE ENTRADAS LÓGICAS O DE CONTADOR
SM3LUMEL SM3 Módulo de 2 Canales de Entradas Lógicas o de ContadorSÍMBOLO CE

SOLICITUD

Módulo de entradas lógicas
El módulo SM3 de dos entradas lógicas está destinado a recopilar los estados lógicos de las entradas lógicas y hacerlos accesibles a los sistemas industriales basados ​​en computadora que trabajan en la base de la interfaz RS-485.
El módulo tiene 2 entradas lógicas e interfaz RS-485 con protocolos de transmisión MODBUS RTU y ASCII.
Los puertos RS-485 y RS-232 están aislados galvánicamente de las señales de entrada y el suministro.
La programación del módulo es posible mediante el puerto RS-485 o RS-232.
En el conjunto del módulo SM3 hay un cable de conexión para conectar con la computadora PC (RS-232).
Parámetros del módulo:
– dos entradas lógicas,
– Interfaz de comunicación RS-485 con protocolos de transmisión MODBUS RTU y ASCII para operar en sistemas basados ​​en computadora con la señalización de transmisión óptica basada en diodos LED,
– Velocidad de transmisión configurable: 2400, 4800, 9600, 19299, 38400 bit/s.
Módulo como convertidor de impulsos.
El módulo SM3, que funciona como un convertidor de impulsos, está destinado a agregar dispositivos de medición equipados con entradas de impulsos, por ejemplo, medidores de vatios-hora, medidores de calor, medidores de gas, transductores de flujo, etc., a los sistemas informáticos.
Luego, el convertidor SM3 permite la lectura remota del estado del contador en sistemas de contabilidad automatizados. El convertidor dispone de 2 entradas de impulsos e interfaz RS-485 con protocolos de transmisión MODBUS RTU y ASCII, lo que posibilita su aplicación en sistemas informáticos con Wizcon, Fix, In Touch, Genesis 32 (Iconics) y otros programas de visualización.
Parámetros del convertidor:

  • dos entradas de impulso, configuradas independientemente:
    – estado activo programable de las entradas (nivel alto o nivel bajo del volumen de entradatagmi),
    – filtro programable para impulsos de entrada con nivel de tiempo de duración definido (por separado para nivel alto y bajo),
    – conteo de impulsos hasta el valor 4.294.967.295 y con protección contra borrado desde el nivel de aplicación,
    – contadores de impulsos auxiliares con posibilidad de borrado en cualquier momento,
    – registros no volátiles que almacenan el peso de los impulsos contados,
    – 4 registros separados que contienen el resultado de las divisiones del valor del contador con valores de peso de los impulsos contados,
  • Interfaz de comunicación RS-485 con protocolos de transmisión MODBUS RTU y ASCII para trabajar en sistemas informáticos con señalización de transmisión óptica en diodos LED,
  • velocidad de transmisión configurable: 2400, 4800, 9600, 19200, 134800 bit/s,
  • interfaz de programación en la placa frontal de tipo RJ (niveles TTL),
  • Varias formas de configuración de parámetros de transmisión:
    – programado – por medio de la interfaz de programación RJ en la placa frontal,
    – programado – desde el nivel de aplicación, mediante el bus RS-485,
  • almacenamiento del estado del contador en la memoria no volátil junto con la suma de comprobación CRC,
  • conteo de decaimientos de suministro,
  • detección de estados de emergencia.

CONJUNTO DE MÓDULOS

  • Módulo SM3 …………………………………………. 1 PC
  • manual de usuario ………………………………….. 1 ud
  • Tapón de orificio de la toma RS-232 …………….. 1 ud.

Al desembalar el módulo, compruebe que el envío esté completo y si el código de tipo y versión de la placa de datos corresponde al pedido.LUMEL SM3 Módulo de 2 Canales de Entradas Lógicas o Contadores - View delFigura 1 View del módulo SM3

REQUISITOS BÁSICOS DE SEGURIDAD, SEGURIDAD OPERATIVA

Los símbolos ubicados en este manual de servicio significan:
LUMEL SM3 Módulo de 2 canales de entradas lógicas o de contador - icono 1 ¡ADVERTENCIA!
Advertencia de situaciones potencialmente peligrosas. Especialmente importante. Uno debe familiarizarse con esto antes de conectar el módulo. La inobservancia de los avisos marcados con estos símbolos puede ocasionar graves lesiones al personal y daños al instrumento.
LUMEL SM3 Módulo de 2 canales de entradas lógicas o de contador - icono 2 ¡PRECAUCIÓN!
Designa una nota útil general. Si lo observa, se facilita el manejo del módulo. Se debe tomar nota de esto, cuando el módulo funciona de manera inconsistente con las expectativas. ¡Posibles consecuencias si no se tiene en cuenta!
En el ámbito de seguridad el módulo cumple con los requisitos de la norma EN 61010 -1.
Observaciones relativas a la seguridad del operador:
1. General LUMEL SM3 Módulo de 2 canales de entradas lógicas o de contador - icono 1

  • El módulo SM3 está destinado a montarse en un carril de 35 mm.
  • La extracción no autorizada de la carcasa requerida, el uso inapropiado, la instalación u operación incorrecta crean el riesgo de lesiones al personal o daños al equipo. Para obtener información más detallada, estudie el manual del usuario.
  • No conecte el módulo a la red a través de un autotransformador.
  • Todas las operaciones relacionadas con el transporte, la instalación y la puesta en servicio, así como el mantenimiento, deben ser realizadas por personal calificado y capacitado y deben observarse las normas nacionales para la prevención de accidentes.
  • De acuerdo con esta información básica de seguridad, el personal calificado y capacitado son personas que están familiarizadas con la instalación, el montaje, la puesta en marcha y el funcionamiento del producto y que tienen las calificaciones necesarias para su ocupación.
  • La toma RS-232 sirve únicamente para conectar dispositivos (Fig. 5) que funcionan con el Protocolo MODBUS. Coloque un tapón en el zócalo del módulo RS-232 si no se utiliza el zócalo.

2. Transporte, almacenamiento

  • Tenga en cuenta las notas sobre transporte, almacenamiento y manipulación adecuada.
  • Respete las condiciones climáticas indicadas en las especificaciones.

3. Instalación

  • El módulo debe instalarse de acuerdo con la normativa y las instrucciones proporcionadas en este manual del usuario.
  • Asegure un manejo adecuado y evite el estrés mecánico.
  • No doble ningún componente y no cambie ninguna distancia de aislamiento.
  •  No toque ningún componente electrónico ni contactos.
  • Los instrumentos pueden contener componentes sensibles a la electricidad estática, que pueden dañarse fácilmente si se manipulan de forma inadecuada.
  • ¡No dañe ni destruya ningún componente eléctrico, ya que podría poner en peligro su salud!

4. Conexión eléctrica

  • LUMEL SM3 Módulo de 2 canales de entradas lógicas o de contador - icono 1 Antes de encender el instrumento, se debe verificar la corrección de la conexión a la red.
  • En caso de conexión del terminal de protección con un cable separado, se debe recordar conectarlo antes de la conexión del instrumento a la red eléctrica.
  • Al trabajar con instrumentos bajo tensión, se deben observar las normas nacionales aplicables para la prevención de accidentes.
  • La instalación eléctrica debe realizarse de acuerdo con las normas correspondientes (secciones de cables, fusibles, conexión PE). Se puede obtener información adicional en la guía del usuario.
  • La documentación contiene información sobre la instalación de acuerdo con EMC (blindaje, puesta a tierra, filtros y cables). Estas notas deben observarse para todos los productos con la marca CE.
  • El fabricante del sistema de medida o de los dispositivos instalados es responsable del cumplimiento de los valores límite exigidos por la legislación EMC.

5. Operación

  • Los sistemas de medida que incluyan módulos SM3, deben estar equipados con dispositivos de protección según la normativa y normativa correspondiente para la prevención de accidentes.
  • Después de que el instrumento ha sido desconectado del suministro vol.tage, los componentes bajo tensión y las conexiones de alimentación no deben tocarse inmediatamente porque los condensadores pueden cargarse.
  • La carcasa debe estar cerrada durante el funcionamiento.

6. Mantenimiento y servicio

  • Tenga en cuenta la documentación del fabricante.
  • Lea todas las notas de aplicación y seguridad específicas del producto en este manual del usuario.
  • Antes de sacar la carcasa del instrumento, se debe cortar el suministro.

LUMEL SM3 Módulo de 2 canales de entradas lógicas o de contador - icono 1 La remoción de la carcasa del instrumento durante el período del contrato de garantía puede causar su cancelación.

INSTALACIÓN

4.1. Fijación del módulo
El módulo está diseñado para ser fijado en un carril de 35 mm (EN 60715). La carcasa del módulo está realizada en plástico autoextinguible.
Dimensiones totales de la carcasa: 22.5 x 120 x 100 mm. Se deben conectar cables externos con una sección transversal de 2.5 mm² (desde el lado de la alimentación) y de 1.5 mm² (desde el lado de la señal de entrada).LUMEL SM3 Módulo de 2 Canales de Entradas Lógicas o Contadores - View del 14.2. Descripción de terminales
Se debe conectar la alimentación y las señales externas de acuerdo con la fig. 3, 4 y 5. Los detalles de salida se describen en la tabla 1.
NOTA: Se debe prestar especial atención a la correcta conexión de las señales externas (ver tabla 1).
LUMEL SM3 Módulo de 2 Canales de Entradas Lógicas o Contadores - View del 2Hay tres diodos en la placa frontal:

  • verde: cuando se enciende, indica que el suministro está encendido,
  • verde (RxD) – señala la recepción de datos por el módulo,
  • amarillo (TxD) – señala la transmisión de datos por el módulo.

Descripción de las salidas del módulo SM3
Tabla 1

Terminalnr

Descripción de terminales

1 GND línea de entradas lógicas
2 Línea IN1 – entrada lógica No 1
3 línea de 5 V CC
4 Línea IN2 – entrada lógica No 2
5 Línea GND de la interfaz RS-485
6, 7 Líneas que alimentan el módulo
8 Una línea de la interfaz RS-485 con optoaislamiento
9 Línea B de la interfaz RS-485 con optoaislamiento

A continuación se presenta una forma ejemplar de conexiones de entrada lógica.LUMEL SM3 Módulo de 2 Canales de Entradas Lógicas o Contadores - View del 3LUMEL SM3 Módulo de 2 Canales de Entradas Lógicas o Contadores - View del 4NOTA:
Teniendo en cuenta la interferencia electromagnética, se deben usar cables blindados para conectar las señales de entrada lógica y las señales de la interfaz RS-485. La pantalla debe conectarse al terminal de protección en un solo punto. La alimentación debe conectarse mediante un cable de dos hilos con un diámetro de alambre adecuado, asegurando su protección mediante un corte de instalación.

SERVICIO

Después de conectar señales externas y cambiar el suministro, el módulo SM3 está listo para funcionar. El diodo verde encendido señala el funcionamiento del módulo. El diodo verde (RxD) señala el sondeo del módulo, sin embargo, el diodo amarillo (TxD), la respuesta del módulo. Los diodos deben encenderse cíclicamente durante la transmisión de datos, tanto a través de la interfaz RS-232 como RS-485. La señal „+” (terminal 3) es la salida de 5 V con la carga admisible de 50 mA. Se puede utilizar para alimentar circuitos externos.
Todos los parámetros del módulo se pueden programar mediante RS-232 o RS-485. El puerto RS-232 tiene parámetros de transmisión constantes de acuerdo con los datos técnicos, lo que permite la conexión con el módulo, incluso cuando se desconocen los parámetros programados de la salida digital RS-485 (dirección, modo, tasa).
El estándar RS-485 permite la conexión directa a 32 dispositivos en un solo enlace serial de 1200 m de largo. Para conectar un mayor número de dispositivos, es necesario utilizar dispositivos de separación intermedios adicionales (por ejemplo, convertidor/repetidor PD51). La forma de conectar la interfaz se indica en el manual del usuario del módulo (fig. 5). Para obtener una transmisión correcta es necesario conectar las líneas A y B en paralelo con sus equivalentes en otros dispositivos. La conexión debe realizarse mediante un cable blindado. La pantalla debe conectarse al terminal de protección en un solo punto. La línea GND sirve para la protección adicional de la línea de interfaz en conexiones largas. Hay que conectarlo al borne de protección (que no es necesario para el correcto funcionamiento de la interfaz).
Para obtener la conexión con el ordenador PC a través del puerto RS-485, es indispensable un convertidor de interfaz RS-232/RS-485 (por ejemplo, un convertidor PD51) o una tarjeta RS-485. El marcado de las líneas de transmisión para la tarjeta en la computadora PC depende del fabricante de la tarjeta. Para realizar la conexión a través del puerto RS-232 es suficiente el cable añadido al módulo. La forma de conexión de ambos puertos (RS-232 y RS-485) se presenta en la Fig.5.
El módulo se puede conectar al dispositivo maestro solo a través de un puerto de interfaz. En caso de conexión simultánea de ambos puertos, el módulo funcionará correctamente con el puerto RS-232.
5.1. Descripción de la implementación del protocolo MODBUS
El protocolo de transmisión describe formas de intercambio de información entre dispositivos a través de la interfaz serial.
El protocolo MODBUS se ha implementado en el módulo de acuerdo con la especificación PI-MBUS-300 Rev G de la empresa Modicon.
Conjunto de parámetros de la interfaz serial de los módulos en el protocolo MODBUS:
– dirección del módulo: 1…247
– velocidad de transmisión: 2400, 4800, 19200, 38400 bit/s
– modo de funcionamiento: ASCII, RTU
– unidad de información: ASCII: 8N1, 7E1, 7O1,
RTU: 8N2, 8E1, 8O1, 8N1
– tiempo máximo de respuesta: 300 ms
La configuración de parámetros de la interfaz serial se describe en la parte posterior de este manual del usuario. Consiste en el establecimiento de la tasa de baudios (parámetro Rate), la dirección del dispositivo (parámetro Address) y el tipo de unidad de información (parámetro Mode).
En el caso de la conexión del módulo a la computadora a través del cable RS-232, el módulo establece automáticamente los parámetros de transmisión en valores:
Velocidad de baudios: 9600 bps
Modo operativo: RTU 8N1
DIRECCIÓN: 1
Nota: Cada módulo conectado a la red de comunicación debe:

  • tener una dirección única, diferente de las direcciones de otros dispositivos conectados en la red,
  • tienen la misma tasa de baudios y tipo de unidad de información,
  • la transmisión de comandos con la dirección „0” se identifica como modo de transmisión (transmisión a muchos dispositivos).

5.2. Descripción de las funciones del protocolo MODBUS
Las siguientes funciones del protocolo MODBUS se han implementado en el módulo SM3:
Descripción de las funciones del protocolo MODBUS
Tabla 2

Código

Significado

03 (03 horas) Lectura de n-registros
04 (04 horas) Lectura de registros de entrada n
06 (06 horas) Escritura de un solo registro
16 (10 horas) Escritura de n-registros
17 (11 horas) Identificación del dispositivo esclavo

Lectura de n-registros (código 03h)
Función inaccesible en el modo de transmisión de datos.
Exampen: Lectura de 2 registros a partir del registro con la dirección 1DBDh (7613):
Pedido:

Dirección del dispositivo Función Registro
dirección hola
Registro
dirección Lo
Número de
registra hola
Número de
registra Lo
Suma de comprobación
CRC
01 03 1D BD 00 02 52 43

Respuesta:

Dirección del dispositivo Función Número de bytes Valor del registro 1DBD (7613) Valor del registro 1DBE (7614) CRC de suma de comprobación
01 03 08 3F 80 00 00 40 00 00 00 42 8B

Lectura de registros de entrada n (kode 04h)
Función inaccesible en el modo de transmisión de datos.
Exampen: lectura de un registro con la dirección 0FA3h (4003) a partir del registro con 1DBDh (7613).
Pedido:

Dirección del dispositivo Función Registro
dirección hola
Registro
dirección Lo
Número de
registra hola
Número de
registra Lo
Suma de comprobación
CRC
01 04 0F A3 00 01 C2FC

Respuesta:

Dirección del dispositivo Función Número de bytes Valor de la
registro 0FA3 (4003)
CRC de suma de comprobación
01 04 02 00 01 78 F0

Escritura del valor en el registro (código 06h)
La función es accesible en el modo de transmisión.
Exampen: Escritura del registro con dirección 1DBDh (7613).
Pedido:

Dirección del dispositivo Función Dirección de registro Hola Dirección de registro Lo Valor del registro 1DBD (7613) CRC de suma de comprobación
01 06 1D BD 3F 80 00 00 85 d.C.

Respuesta:

Dirección del dispositivo Función Registro
dirección hola
Dirección de registro
Lo
Valor del registro 1DBD (7613) CRC de suma de comprobación
01 06 1D BD 3F 80 00 00 85 d.C.

Escribir en n registros (código 10h)
La función es accesible en el modo de transmisión.
Exampen: Escribir 2 registros a partir del registro con 1DBDh (7613) ad-
Pedido:

Dispositivo
DIRECCIÓN
Función Registro
DIRECCIÓN
Número de
registros
Número de bytes valor del registro
1DBD (7613)
Valor de la
registro 1DBE (7614)
Controlar-
suma CRC
Hi Lo Hi Lo
01 10 1D BD 00 02 08 3F 80 00 00 40 00 00 00 03 09

Respuesta:

Dirección del dispositivo Función Registro
dirección hola
Registro
dirección Lo
Número de
registra hola
Número de
registra Lo
Suma de comprobación
(CRC)
01 10 1D BD 00 02 D7 80

Informe identificativo del dispositivo (código 11h)
Pedido:

Dirección del dispositivo Función Suma de comprobación (CRC)
01 11 C0 2C

Respuesta:

Dirección del dispositivo Función Número de bytes Identificador del dispositivo Estado del dispositivo Número de versión del software Suma de comprobación
01 11 06 8C FF 3F 80 00 00 A6F3

Dirección del dispositivo – 01
Función - función No: 0x11;
Número de bytes – 0x06
Identificador de dispositivo: 0x8B
Estado del dispositivo: 0xFF
Versión de software No – versión implementada en el módulo: 1.00
XXXX: variable de 4 bytes de tipo flotante
Checksum – 2 bytes en caso de trabajo en modo RTU
– 1 byte en caso de trabajar en modo ASCII
5.3. Mapa de registros de módulos
Mapa de registro del módulo SM3

Dirección rango Valor tipo Descripción
4000-4100 int, flotante (16 bits) El valor se coloca en registros de 16 bits. Los registros son solo para lectura.
4200-4300 entero (16 bits) El valor se coloca en registros de 16 bits. El contenido del registro corresponde al contenido del registro de 32 bits del área 7600. Los registros se pueden leer y escribir.
7500-7600 flotante (32 bits) El valor se coloca en el registro de 32 bits. Los registros son solo para lectura.
7600-7700 flotante (32 bits) El valor se coloca en el registro de 32 bits. Los registros se pueden leer y escribir.

5.4. Conjunto de registros de módulo
Conjunto de registros para lectura del módulo SM3.

El valor se coloca en registros de 16 bits. Nombre Rango Tipo de registro Nombre de la cantidad
4000 Identificador entero Identificación constante del dispositivo (0x8B)
 

4001

 

Estado 1

 

entero

Status1 es el registro que describe los estados actuales de las entradas lógicas
4002 Estado 2 entero Status2 es el registro que describe los parámetros de transmisión actuales.
4003 W1 0…1 entero Valor del estado leído de la entrada 1
4004 W2 0…1 entero Valor del estado leído de la entrada 2
4005 WMG1_H  

 

 

 

 

 

 

 

largo

Resultado obtenido al hacer la operación de división del contador principal y el valor del peso, para la entrada 1 (el registro cuenta el número de millones del resultado total) – palabra mayor.
4006 WMG1_L Resultado obtenido al hacer la operación de división del contador principal y el valor del peso, para la entrada 1 (el registro cuenta el número de millones del resultado total) – palabra inferior.
4007 WMP1_H  

 

 

 

 

 

largo

Resultado obtenido al hacer la operación de división del contador principal y el valor del peso, para la entrada 1 (el registro cuenta el número de millones del resultado total) – palabra mayor.
4008 WMP1_L Resultado obtenido al hacer la operación de división del contador principal y el valor del peso, para la entrada 1 (el registro cuenta el número de millones del resultado total) – palabra inferior.
4009 WMG2_H  

 

 

 

 

 

 

 

largo

Resultado obtenido al hacer la operación de división del contador principal y el valor del peso, para la entrada 2 (el registro cuenta el número de millones del resultado total) – palabra mayor.
4010 WMG2_L Resultado obtenido al hacer la operación de división del numerador principal y el valor del peso, para la entrada 2 (el registro cuenta el número de millones del resultado total)
– palabra inferior.
4011 WMP2_H  

 

 

 

 

 

 

 

largo

Resultado obtenido al hacer la operación de división del contador principal y el valor del peso, para la entrada 2 (el registro cuenta el número de millones del resultado total) – palabra mayor.
4012 WMP2_L Resultado obtenido al hacer la operación de división del contador principal y el valor del peso, para la entrada 2 (el registro cuenta el número de millones del resultado total) – palabra inferior.
4013 WG1_H 0…999999 flotar Resultado obtenido al hacer la operación de división del contador principal y el valor del peso, para la entrada 1 (el registro cuenta el número de millones del resultado total) – palabra mayor.
4014 GT1_L Resultado obtenido al hacer la operación de división del contador principal y el valor del peso, para la entrada 1 (el registro cuenta el número de millones del resultado total) – palabra inferior.
4015 WP1_H 0…999999 flotar Resultado obtenido al hacer la operación de división del contador principal y el valor del peso, para la entrada 1 (el registro cuenta el número de millones del resultado total) – palabra mayor.
4016 WP1_L Resultado obtenido al hacer la operación de división del contador principal y el valor del peso, para la entrada 1 (el registro cuenta el número de millones del resultado total) – palabra inferior.
4017 WG2_H 0…999999 flotar Resultado obtenido al hacer la operación de división del contador principal y el valor del peso, para la entrada 2 (el registro cuenta el número de millones del resultado total) – palabra mayor.
4018 GT2_L Resultado obtenido al hacer la operación de división del contador principal y el valor del peso, para la entrada 2 (el registro cuenta el número de millones del resultado total) – palabra inferior.
4019 WP2_H 0…999999 flotar Resultado obtenido al hacer la operación de división del contador principal y el valor del peso, para la entrada 2 (el registro cuenta el número de millones del resultado total) – palabra mayor.
4020 WP2_L Resultado obtenido al hacer la operación de división del contador principal y el valor del peso, para la entrada 2 (el registro cuenta el número de millones del resultado total) – palabra inferior.
4021 LG1_H 0… (2 32 – 1) largo Valor del contador de impulsos principal para la entrada 1 (palabra superior)
4022 LG1_L Valor del contador de impulsos principal para la entrada 1 (palabra inferior)
4023 LP1_H 0… (2 32 – 1) largo Valor del contador de impulsos principal para la entrada 1 (palabra superior)
4024 LP1_L Valor del contador de impulsos principal para la entrada 1 (palabra inferior)
4025 LG2_H 0… (2 32 – 1) largo Valor del contador de impulsos principal para la entrada 2 (palabra superior)
4026 LG2_L Valor del contador de impulsos principal para la entrada 2 (palabra inferior)
4027 LP2_H 0… (2 32 – 1) largo Valor del contador de impulsos auxiliares para la entrada 2 (palabra superior)
4028 LP2_L Valor del contador de impulsos auxiliares para la entrada 2 (palabra inferior)
4029 Estado3 entero Estado de error del dispositivo
4030 Reiniciar 0… (2 16 – 1) entero Contador del número de caídas de suministro del dispositivo

Conjunto de registros para lectura del módulo SM3 (direcciones 75xx)

Nombre Rango Tipo de registro Nombre de la cantidad
El valor que registro
7500 Identificador flotar Identificación constante del dispositivo (0x8B)
7501 Estado 1 flotar El estado 1 es el registro que describe los estados de entrada lógicos actuales.
7502 Estado 2 flotar El estado 2 es el registro que describe los parámetros de transmisión actuales
7503 W1 0…1 flotar Valor del estado leído de la entrada 1
7504 W2 0…1 flotar Valor del estado leído de la entrada 2
7505 GT1 0… (2 16 – 1) flotar Resultado obtenido al realizar la operación de división del contador principal y el valor del peso, para la entrada 1
7506 WP1 flotar Resultado obtenido al realizar la operación de división del contador auxiliar y el valor del peso, para la entrada 1
7507 GT2 flotar Resultado obtenido al realizar la operación de división del contador principal y el valor del peso, para la entrada 2
7508 WP2 flotar Resultado obtenido al realizar la operación de división del contador auxiliar y el valor del peso, para la entrada 2
7509 LG1 0… (2 32 – 1) flotar Valor del contador de impulsos principal para la entrada 1
7510 LP1 0… (2 32 – 1) flotar Valor del contador de impulsos auxiliares para la entrada 1
7511 LP2 0… (2 32 – 1) flotar Valor del contador de impulsos principal para la entrada 2
7512 LP2 0… (2 32 – 1) flotar Valor del contador de impulsos auxiliares para la entrada 2
7513 Estado3 flotar Estado de los errores del dispositivo
7514 Reiniciar 0… (2 16 – 1) flotar Contador del número de caídas de suministro del dispositivo

Descripción del registro de estado 1

LUMEL SM3 Módulo de 2 Canales de Entradas Lógicas o Contadores - View del 5Bit-15…2 No utilizado Estado 0
Bit-1 Estado de la entrada IN2
0 - estado abierto o inactivo,
1 - estado cortocircuitado o activo
Bit-0 Estado de la entrada IN1
0 - estado abierto o inactivo,
1 - estado cortocircuitado o activo
Descripción del registro de estado 2LUMEL SM3 Módulo de 2 Canales de Entradas Lógicas o Contadores - View del 6Bit-15…6 No utilizado Estado 0
Bit-5…3 Modo de operación y unidad de información
000 – interfaz apagada
001-8N1-ASCII
010-7E1-ASCII
011-7O1-ASCII
100 – 8N2 – UTR
101 – 8E1 – UTR
110 – 8O1 – UTR
111 – 8N1 – UTR
Bit-2…0 Tasa de baudios
000 – 2400 bits/s
001 – 4800 bits/s
010 – 9600 bits/s
011 – 19200 bits/s
100 – 38400 bits/s
Descripción del registro de estado 3LUMEL SM3 Módulo de 2 Canales de Entradas Lógicas o Contadores - View del 7Bit-1…0 Error de memoria FRAM – Contador principal 1
00 – falta de error
01 – error de escritura/lectura del espacio de memoria 1
10 – error de escritura/lectura de los espacios de memoria 1 y 2
11 – error de escritura/lectura de todos los bloques de memoria (pérdida del valor del contador)
Bit-5…4 Error de memoria FRAM – Contador auxiliar 1
00 – falta de error
01 – error de escritura/lectura desde el primer espacio de memoria
10 – error de escritura/lectura desde el 1er y 2do espacio de memoria
11 – error de escritura/lectura de todos los bloques de memoria (pérdida del valor del contador)
Bit-9…8 Error de memoria FRAM – Contador principal 2
00 – falta de error
01 – error de escritura/lectura desde el primer espacio de memoria
10 – error de escritura/lectura desde el 1er y 2do espacio de memoria 1 y 2
11 – error de escritura/lectura de todos los bloques de memoria (pérdida del valor del contador)
Bit-13…12 Error de memoria FRAM – Contador auxiliar 2
00 – falta de error
01 – error de escritura/lectura desde el primer espacio de memoria
10 – error de escritura/lectura desde el 1er y 2do espacio de memoria
11 – error de escritura/lectura de todos los bloques de memoria (pérdida del valor del contador)
Bit-15…6, 3…2, 7…6, 11…10, 15…14 no utilizado Estado 0
Conjunto de registros para lectura y escritura del módulo SM3 (direcciones 76xx)
Tabla 6

El valor de tipo flotante se coloca en registros de 32 bits. El valor de tipo int se coloca en registros de 16 bits. Rango Nombre Nombre de la cantidad
7600 4200 Identificador Identificador (0x8B)
7601 4201 0…4 Tasa de baudios Tasa de baudios de la interfaz RS 0 – 2400 b/s
1 – 4800 b/s
2 – 9600 b/s
3 – 19200 b/s
4 – 38400 b/s
7602 4202 0…7 Modo Modo de funcionamiento de la interfaz RS 0 – Interfaz apagada
1 - ASCII 8N1
2-ASCII 7E1
3 – ASCII 7O1
4 – RTU 8N2
5 – RTU 8E1 ?
6 – RTU 8O1
7 – RTU 8N1
7603 4203 0…247 DIRECCIÓN Dirección del dispositivo en el bus Modbus
7604 4204 0…1 Aplicar Aceptación de cambios para los registros 7601-7603
0 – falta de aceptación
1 – aceptación de cambios
7605 4205 0…1 Modo de trabajo Modo de funcionamiento del dispositivo: 0 – entrada lógica
1 – entradas de contador
7606 4206 0…11 Instrucción Registro de instrucciones:
1 – borrado del contador auxiliar de la entrada 1
2 – borrado del contador auxiliar de la entrada 2
3 – borrado del contador principal de la entrada 1 (solo con RS-232)
4 – borrado del contador principal de la entrada 2 (solo con RS-232)
5 – borrado de contadores auxiliares
6 – borrado de contadores principales (solo con RS232)
7 – escritura de datos por defecto en los registros 7605 – 7613 y 4205
– 4211 (solo con RS232) 8 – escritura de datos predeterminados en los registros 7601 – 7613 y 4201
– 4211 (solo con RS232) 9 – reinicio del dispositivo
10 – borrado de registros de estado de error
11 – borrado de registros de número de reinicio
7607 4207 0…3 Estado activo Estado activo para entradas de dispositivos:
0x00 – estado activo “0” para IN1, estado activo “0” para IN2
0x01 – estado activo “1” para IN1, estado activo “0” para IN2
0x02 – estado activo “0” para IN1, estado activo “1” para IN2
0x03 – estado activo “1” para IN1, estado activo “1” para IN2
7608 4208 1…10000 Tiempo para el nivel activo 1 Duración del nivel alto para 1 impulso para la entrada
1 – (0.5 – 500ms)
7609 4209 1…100000 Tiempo para el nivel inactivo 1 Duración del nivel bajo para 1 impulso para la entrada
1 – (0.5 – 500ms)
7610 4210 1…10000 Tiempo para el nivel activo 2 Duración del nivel alto para 1 impulso para la entrada
2 – (0.5 – 500ms)
7611 4211 1…10000 Tiempo para el nivel inactivo 2 Duración del nivel bajo para 1 impulso para la entrada
2 – (0.5 – 500ms)
7612 0.005…1000000 Peso 1 Valor del peso para la entrada 1
7613 0.005…1000000 Peso 2 Valor del peso para la entrada 2
7614 4212 Código Código activación cambios en registros 7605 – 7613 (4206 – 4211), código – 112

CONTADORES DE IMPULSOS

Cada una de las entradas de impulsos del convertidor está equipada con dos contadores independientes de 32 bits: contadores de impulsos principal y auxiliar. El estado máximo de contadores es 4.294.967.295 (2?? – 1) impulsos.
El aumento de los contadores en uno sigue simultáneamente en el momento de la detección de un estado activo de duración suficientemente larga en la entrada de impulso y un estado opuesto al estado activo de duración suficientemente larga.
6.1. Mostrador principal
El contador principal se puede leer mediante el enlace de programación RJ o la interfaz RS485, pero se puede borrar solo mediante el enlace de programación escribiendo el valor adecuado en el registro de instrucción (consulte la tabla 6). Durante la lectura, el contenido de la palabra anterior y posterior del registro de contador se almacena y no cambia hasta el final del intercambio de tramas de datos. Este mecanismo garantiza una lectura segura tanto del registro completo de 32 bits como de su parte de 16 bits.
La ocurrencia del desbordamiento del contador principal no provoca la interrupción del conteo de impulsos.
El estado del contador se escribe en la memoria no volátil.
También se escribe la suma de comprobación CRC, calculada a partir del contenido del contador.
Después de cambiar el suministro, el convertidor reproduce el estado del contador a partir de los datos escritos y verifica la suma CRC. En caso de discrepancia en el registro de errores, se establece una marca de error adecuada (consulte la descripción del estado 3).
Los registros de los contadores principales se encuentran en las direcciones 4021 -4022 para la entrada 1 y 4025 - 4026 para la entrada 2.
6.2. Contador auxiliar
El contador auxiliar cumple la función de contador del usuario, que puede ser borrado en cualquier momento, tanto por el enlace de programación RJ como desde el nivel de aplicación por la interfaz RS-485.
Esto se lleva a cabo mediante la escritura de un valor adecuado en el registro de instrucción (ver tabla 6).
El mecanismo de lectura es similar al descrito, en el caso del contador principal.
El contador auxiliar se pone a cero automáticamente después de su desbordamiento.
Los registros de los contadores auxiliares se encuentran en las direcciones 4023 – 4024 para la entrada 1 y 4027 – 4028 para la entrada 2.

CONFIGURACIÓN de ENTRADAS DE IMPULSO

La configuración de los parámetros del dispositivo estando en los registros 7606 – 7613 (4206 – 4211) es posible previa escritura del valor 112 al registro 7614 (4212).
La escritura del valor 1 en el registro 7605 (4205) provoca la activación de las entradas de impulsos y todas las funciones de configuración relacionadas con el modo de trabajo activo. Para cada una de las entradas de impulso es posible programar los siguientes parámetros: voltage nivel en la entrada para el estado activo y duración mínima de este estado y el estado opuesto al estado activo. Adicionalmente, es posible asignar valores de peso de impulso a cada entrada.
7.1 Estado activo
El posible ajuste del estado activo es el cortocircuito (estado alto en la entrada) o la entrada abierta (estado bajo en la entrada). Los ajustes para ambas entradas están en registros de direcciones 7607, 4007 y su valor tiene el siguiente significado:
Estados activos de entradas
Tabla 7.

Registro valor Estado activo para la entrada 2 Estado activo para la entrada 1
0 estado bajo estado bajo
1 estado bajo estado alto
2 estado alto estado bajo
3 estado alto estado alto

El estado de las entradas de impulsos, teniendo en cuenta la configuración mediante el registro 7607 (4007), es accesible en el registro de estado del convertidor o en los registros 7503, 7504 o 4003, 4004.
7.2. Duración del estado activo
La definición de la duración mínima del estado activo en la entrada permite filtrar las interferencias que pueden aparecer en las líneas de señalización y contar los impulsos que tienen solo la duración adecuada. La duración mínima del estado activo se establece en el rango de 0.5 a 500 milisegundos en registros con la dirección 7608 (estado activo), 7609 (estado opuesto) para la entrada 1 y con la dirección 7610 (estado activo), 7611 (estado opuesto). estado) para la entrada 2.
Los impulsos más cortos del valor establecido en los registros no se contarán.
Las entradas de impulso son sampled en intervalos de 0.5 milisegundos.
7.3. Peso de entrada

El usuario tiene la posibilidad de definir el valor del peso de impulso (registros
7612, 7613). El resultado se determina de la siguiente manera:
MediciónResultado_Y = ValorContador_X/ValorPeso_X
ResultMeasurement_Y: resultado de la medición para la entrada adecuada y el contador elegido
CounterValue_X: valor de contador de la entrada adecuada y el contador elegido CounterWeight_X
– Valor de peso para la entrada adecuada.
El valor determinado se hace accesible en registros de 16 bits en el rango 4005-4012, según la tabla 4 y en registros simples de tipo float en el rango 7505 – 7508, según la tabla 5. La forma de determinar los valores de los principales resultado del contador para la entrada 1 a través de la lectura de registros en el rango 4005 – 4012, se presenta a continuación.
ResultMeasurement_1 = 1000000* (largo)(WMG1_H, WMG1_L) + (flotante)(WG1_H, WG1_L)
Medida de resultado_1
– Resultado teniendo en cuenta el peso de la entrada 1 y el contador principal.
(largo)(WMG1_H, WMG1_L) – Palabra superior del resultado “ResultMeasurement_1”
Variable de tipo float compuesta por dos registros de 16 bits: WMG1_H y WMG1_L.
(flotante)(WG1_H, WG1_L) – Palabra inferior del resultado, “ResultMeasurement_1”
Variable de tipo float compuesta por dos registros de 16 bits: WG1_H y WG1_L.
Los resultados restantes para la entrada 2 y los contadores auxiliares se determinan de manera similar al ejemplo anterior.ampel.
7.4. Parámetros predeterminados
El dispositivo, después de realizar la instrucción 7 (ver tabla n° 5), se configura en los parámetros predeterminados a continuación:

  • Modo de trabajo – 0
  • Estado activado – 3
  • Tiempo para el nivel activo 1 – 5 ms
  • Tiempo para el nivel inactivo 1 – 5 ms
  • Tiempo para el nivel activo 2 – 5 ms
  • Tiempo para el nivel inactivo 2 – 5 ms
  • Peso 1 – 1
  • Peso 2 – 1

Después de realizar la instrucción 8 (ver tabla n° 5), el dispositivo establece parámetros adicionales por defecto como se muestra a continuación:

  • Tasa de baudios RS - 9600 b/s
  • Modo RS – 8N1
  • Dirección – 1

DATOS TÉCNICOS

Entradas lógicas: Fuente de señal – señal potencial: – niveles lógicos: 0 lógica: 0… 3 V
1 lógica: 3,5… 24 V
Fuente de señal – sin señal potencial:
– niveles lógicos: 0 lógico – entrada abierta
1 lógica – entrada en cortocircuito
resistencia de cortocircuito del contacto sin potencial ≤ 10 kΩ
resistencia de apertura del contacto sin potencial ≥ 40 kΩ
Parámetros del contador:
– tiempo de impulso mínimo (para estado alto): 0.5 ms
– tiempo de impulso mínimo (para estado bajo): 0.5 ms
– frecuencia máxima: 800 Hz
Datos de transmisión:
a) Interfaz RS-485: protocolo de transmisión: MODBUS
ASCII: 8N1, 7E1, 7O1
RTU: velocidad de transmisión 8N2, 8E1, 8O1, 8N1
2400, 4800, 9600, 19200, 38400: 57600, 115200 bit/s dirección…………. 1…247
b) Interfaz RS-232:
protocolo de transmisión MODBUS RTU 8N1 tasa de baudios 9600 dirección 1
Consumo de energía del módulo≤ 1.5 A
Condiciones nominales de funcionamiento:
– volumen de suministrotage: 20…24…40 V ca/cc o o 85…230…253 V ca/cc
– volumen de suministrotage frecuencia- 40…50/60…440 Hz
– temperatura ambiente- 0…23…55°C
– humedad relativa- < 95% (condensación inadmisible)
– campo magnético externo- < 400 A/m
– puesto de trabajo- cualquiera
Condiciones de almacenamiento y manipulación:
– temperatura ambiente – 20… 70°C
– humedad relativa < 95 % (condensación inadmisible)
– vibraciones sinusoidales admisibles: 10…150 Hz
- frecuencia:
– desplazamiento amplongitud 0.55 mm
Grados de protección garantizados:
– desde el lado frontal de la carcasa: IP 40
– desde el lado del terminal: IP 40
Dimensiones totales: 22.5 x 120 x 100 mm
Peso: < 0.25 kg
Vivienda: adaptada para ser montada en un carril
Compatibilidad electromagnética:
– inmunidad al ruido EN 61000-6-2
– emisión de ruido EN 61000-6-4
Requisitos de seguridad según según EN 61010-1:
– categoría de instalación III
– grado de contaminación 2
Volumen máximo de fase a tierratage:
– para circuitos de alimentación: 300 V
– para otros circuitos: 50 V

ANTES DE QUE SE DECLARE UN DAÑO

SÍNTOMAS PROCEDIMIENTO NOTAS
1. El diodo verde del módulo no se enciende. Compruebe la conexión del cable de red.
2. El módulo no establece comunicación con el dispositivo maestro a través del puerto RS-232. Compruebe si el cable está conectado a la toma adecuada del módulo.
Compruebe si el dispositivo maestro está configurado en la velocidad de transmisión 9600, modo 8N1, dirección 1.
(RS-232 tiene parámetros de transmisión constantes)
Falta de señalización de transmisión de comunicación en RxD y
diodos TxD.
3. El módulo no establece comunicación con el dispositivo maestro a través del puerto RS-485.
Falta de señalización de transmisión de comunicación en los diodos RxD y TxD.
Compruebe si el cable está conectado a la toma adecuada del módulo. Compruebe si el dispositivo maestro está configurado con los mismos parámetros de transmisión que el módulo (velocidad de transmisión, modo, dirección)
En caso de necesidad de cambiar los parámetros de transmisión cuando no se puede establecer la comunicación a través de RS-485, se debe utilizar el puerto RS-232 que tiene parámetros de transmisión constantes (en caso de problemas adicionales, consulte el punto 2).
Después de cambiar los parámetros RS-485 a los requeridos, se puede cambiar al puerto RS-885.

CÓDIGOS DE PEDIDO

Tabla 6LUMEL SM3 Módulo de 2 Canales de Entradas Lógicas o Contadores - View del 8* El número de código lo establece el productor EXAMPLE DE ORDEN
Al realizar el pedido, respete los números de código sucesivos.
Código: SM3 – 1 00 7 significa:
SM3 – Módulo de 2 canales de entradas binarias,
1 – volumen de suministrotage : 85…230…253 Vca/cc
00 – versión estándar.
7 – con un certificado de inspección de calidad adicional.

logotipo de LUMELLUMEL SA
ul. Słubicka 4, 65-127 Zielona Góra, Polonia
tel.: +48 68 45 75 100, fax +48 68 45 75 508
www.lumel.com.pl
Apoyo técnico:
tel.: (+48 68) 45 75 143, 45 75 141, 45 75 144, 45 75 140
correo electrónico: export@lumel.com.pl
Departamento de exportación:
tel.: (+48 68) 45 75 130, 45 75 131, 45 75 132
correo electrónico: export@lumel.com.pl
Calibración y certificación:
correo electrónico: laboratorium@lumel.com.pl
SM3-09C 29.11.21
60-006-00-00371

Documentos / Recursos

LUMEL SM3 Módulo de 2 Canales de Entradas Lógicas o de Contador [pdf] Manual del usuario
SM3 Módulo de 2 Canales de Entradas Lógicas o de Contador, SM3, Módulo de 2 Canales de Entradas Lógicas o de Contador, Entradas Lógicas o de Contador

Referencias

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *