Dispositivo de succión móvil ISO UNI 2.2 C W3 L
Información del producto
Presupuesto
- Nombre del producto: SUNTO
- Modelo: UNIVERSIDAD 2
Información general
El SUNTO UNI 2 es una unidad tecnológicamente avanzada y fácil de usar diseñada para diversos fines. Este manual del producto proporciona instrucciones detalladas para su uso y mantenimiento.
Seguridad
Información general
El SUNTO UNI 2 ha sido desarrollado y fabricado de acuerdo con las directrices de seguridad en el lugar de trabajo. Sin embargo, el uso inadecuado o la falta de mantenimiento adecuado pueden presentar riesgos para el operador y la propia unidad. Es importante seguir las instrucciones proporcionadas en este manual para garantizar un uso seguro.
Advertencias y símbolos
El manual del usuario contiene varias advertencias y símbolos para alertar a los usuarios sobre peligros potenciales. Estas advertencias incluyen:
- PELIGRO: Indica una situación de peligro inminente que, de no respetarse, puede provocar la muerte o lesiones graves.
- ADVERTENCIA: Indica una posible situación peligrosa que, de no respetarse, puede provocar la muerte o lesiones graves.
- ADVERTENCIA: Indica una posible situación peligrosa que, de no respetarse, puede provocar lesiones leves o daños materiales.
- INFORMACIÓN: Proporciona información útil para un uso seguro y adecuado.
El usuario es responsable de aplicar cualquier señalización necesaria en la unidad o en sus alrededores. Estas señales pueden incluir instrucciones para usar equipo de protección personal (PPE). Se deben consultar las regulaciones locales para requisitos específicos.
Advertencias de seguridad
A la hora de realizar tareas de mantenimiento y resolución de problemas, es imprescindible utilizar equipos de protección personal adecuados. Antes de iniciar cualquier trabajo de mantenimiento, se debe limpiar la unidad, pudiendo utilizarse para ello un aspirador industrial con clase de eficiencia H para polvo. Todas las operaciones de preparación, mantenimiento, reparación y detección de fallas solo deben realizarse cuando la unidad no esté conectada a una fuente de alimentación.
Advertencia sobre peligros específicos
El SUNTO UNI 2 puede producir emisiones de ruido, que se detallan en los datos técnicos. Si se utiliza junto con otra maquinaria o en un ambiente ruidoso, el nivel de sonido de la unidad puede aumentar. En tales casos, la persona responsable debe proporcionar a los operadores el equipo de protección adecuado para minimizar el riesgo de daños auditivos.
Transporte y almacenamiento
Transporte
Al transportar el SUNTO UNI 2, asegúrese de manipularlo correctamente para evitar cualquier daño. Siga estas pautas:
- Sujete firmemente la unidad para evitar movimientos durante el transporte.
- Utilice equipo de elevación adecuado si es necesario.
- Siga las instrucciones específicas proporcionadas por el fabricante.
Almacenamiento
El almacenamiento adecuado del SUNTO UNI 2 es importante para mantener su rendimiento y prolongar su vida útil. Considere las siguientes recomendaciones:
- Guarde la unidad en un ambiente limpio y seco.
- Evite la exposición a temperaturas o humedad extremas.
- Mantenga la unidad alejada de la luz solar directa y de sustancias corrosivas.
- Siga las instrucciones de almacenamiento específicas proporcionadas por el fabricante.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Puedo utilizar SUNTO UNI 2 sin la formación adecuada?
No, es importante recibir instrucciones o capacitación antes de operar la unidad para garantizar un uso seguro. - ¿Qué debo hacer si la unidad hace un ruido inusual?
Si la unidad produce un ruido anormal, deje de usarla inmediatamente y comuníquese con el fabricante o el centro de servicio autorizado para obtener ayuda. - ¿Es necesario limpiar la unidad antes de realizar trabajos de mantenimiento?
Sí, se recomienda limpiar la unidad antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento. Para la limpieza se puede utilizar un aspirador industrial con clase de eficiencia H para polvo. - ¿Se puede guardar el SUNTO UNI 2 al aire libre?
No, no se recomienda almacenar la unidad al aire libre. Debe almacenarse en un ambiente limpio y seco, alejado de temperaturas extremas, humedad, luz solar y sustancias corrosivas.
INFORMACIÓN GENERAL
Introducción
Este manual de usuario proporciona información importante para el funcionamiento correcto y seguro de la unidad de filtrado móvil UNI 2 de AerserviceEquipments adecuada para la extracción de humos de soldadura. Las instrucciones contenidas en este manual ayudan a evitar peligros, reducir los costos de reparación y el tiempo de inactividad de la máquina y aumentar la confiabilidad y la vida útil de la unidad. El manual de usuario deberá estar siempre a mano; toda la información y advertencias contenidas en el mismo deberán ser leídas, observadas y seguidas por todas las personas que trabajan en la unidad y participan en tareas tales como:
- transporte y montaje;
- uso normal de la unidad durante el trabajo;
- mantenimiento (reemplazo de filtros, resolución de problemas);
- eliminación de la unidad y sus componentes.
Información sobre derechos de autor y derechos afines
Toda la información incluida en este manual de instrucciones debe tratarse de forma confidencial y sólo podrá estar disponible y ser accesible a personas autorizadas. Sólo podrá divulgarse a terceros con el consentimiento previo por escrito de Aerservice Equipments. Toda la documentación está protegida bajo la ley de derechos de autor. Queda prohibida cualquier reproducción, total o parcial, de este documento, así como su uso o transmisión sin la autorización previa y explícita por parte de Aerservice Equipments. Cualquier violación de esta prohibición es punible por la ley e implica sanciones. Todos los derechos relativos a los derechos de propiedad industrial están reservados a Aerservice Equipments.
Instrucciones para el usuario
Estas Instrucciones son parte integral de la unidad UNI 2. El usuario debe asegurarse de que todo el personal a cargo de la unidad tenga el conocimiento adecuado de estas Instrucciones. El usuario está obligado a completar el Manual con instrucciones basadas en la normativa nacional de prevención de lesiones y protección ambiental, incluyendo información sobre obligaciones de vigilancia y notificación, con el fin de considerar requisitos específicos, como organización del trabajo, métodos de trabajo y personal involucrado. Además de las instrucciones y normas para la prevención de accidentes, vigentes en el país y lugar donde se utiliza la unidad, es necesario cumplir con los principios técnicos comunes para un uso seguro y correcto de la unidad. ¡El usuario no deberá realizar ninguna modificación a la unidad, ni agregar piezas ni ajustarla sin el permiso de Aerservice Equipments porque esto podría poner en peligro su seguridad! Los repuestos utilizados deberán corresponder a las especificaciones técnicas establecidas por Aerservice Equipments. Utilice siempre repuestos originales para garantizar la correspondencia de la unidad con las especificaciones técnicas. Permita que sólo personal capacitado y experto realice la operación, mantenimiento, reparación y transporte de la unidad. Establecer responsabilidades individuales para la operación, configuración, mantenimiento y reparación.
SEGURIDAD
información general
La unidad fue desarrollada y fabricada utilizando la última tecnología y de acuerdo con las pautas generales de seguridad en el lugar de trabajo. Sin embargo, el uso de la unidad podría presentar riesgos para el operador o riesgos de daño a la unidad y otros objetos:
- Si el personal a cargo no ha recibido instrucciones o capacitación;
- En caso de uso que no sea conforme al fin previsto;
- En caso de mantenimiento que no se realice como se indica en este manual.
Advertencias y símbolos en el manual de usuario.
- PELIGRO Esta advertencia indica una situación de peligro inminente. No respetarlo puede provocar la muerte o lesiones graves.
- ADVERTENCIA Esta advertencia indica una posible situación peligrosa. No respetarlo puede provocar la muerte o lesiones graves.
- ADVERTENCIA Esta advertencia indica una posible situación peligrosa. No respetarlo puede provocar lesiones leves o daños materiales.
- INFORMACIÓN Esta advertencia proporciona información útil para un uso seguro y adecuado.
El punto en negrita marca el trabajo y/o procedimiento operativo. Los procedimientos deben realizarse en secuencia. Cualquier lista está marcada con un guión horizontal.
Señales aplicadas por el usuario.
El usuario es responsable de la aplicación de señales en la unidad o en el área cercana. Estos signos pueden afectar, por ejemploampes decir, la obligación de llevar equipos de protección individual (EPI). Consulte las normativas locales para obtener asesoramiento.
Advertencias de seguridad para el operador
Antes de utilizar la unidad, el operador responsable debe estar adecuadamente informado y formado en el uso de la unidad y de los materiales y medios pertinentes. El equipo sólo debe utilizarse en perfectas condiciones técnicas y respetando los fines previstos, las normas de seguridad y las advertencias relativas a los peligros recogidas en este Manual. ¡Todos los fallos, especialmente aquellos que puedan poner en peligro la seguridad, deberán eliminarse inmediatamente! Cada persona responsable de la puesta en servicio, uso o mantenimiento de la unidad debe estar familiarizada con estas instrucciones y haber comprendido su contenido, especialmente el apartado 2 Seguridad. No basta con leer el manual por primera vez cuando ya estás trabajando. Esto es especialmente cierto para las personas que trabajan en la unidad sólo ocasionalmente. El manual siempre estará disponible cerca de la unidad. No se acepta ninguna responsabilidad por daños o lesiones debido al incumplimiento de estas instrucciones. Observe las normas de precaución en el lugar de trabajo vigentes, así como otros consejos técnicos generales y estándar de seguridad e higiene. Deben establecerse y respetarse claramente las responsabilidades individuales para las distintas operaciones de mantenimiento y reparación. Sólo así se pueden evitar fallos de funcionamiento, especialmente en situaciones peligrosas. El usuario deberá asegurarse de que el personal responsable del uso y mantenimiento de la unidad utilice equipo de protección personal (EPP). Se trata principalmente de calzado de seguridad, gafas protectoras y guantes protectores. ¡Los operadores no deben usar cabello largo y suelto, ropa holgada ni joyas! ¡Existe peligro de quedar atrapado o arrastrado por las piezas móviles del aparato! En caso de cualquier cambio en la unidad que pueda afectar la seguridad, apague el equipo inmediatamente, asegúrelo e informe el incidente al departamento/persona responsable. Las intervenciones en la unidad sólo pueden ser realizadas por personal competente, fiable y formado. El personal en formación o en un programa de formación sólo podrá trabajar en la unidad bajo la supervisión constante de una persona formada.
Advertencias de seguridad para mantenimiento y resolución de problemas
Para todo el mantenimiento y solución de problemas, asegúrese de utilizar equipo de protección personal adecuado. Antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento, limpie la unidad. Puede resultar útil un aspirador industrial con clase de eficiencia H para polvo. Las operaciones de preparación, mantenimiento y reparación, así como la detección de averías, sólo podrán realizarse si el equipo se encuentra sin alimentación eléctrica:
- Desconecte el enchufe de la red eléctrica.
¡Todos los tornillos que se hayan aflojado durante los trabajos de mantenimiento y reparación deberán volver a apretarse siempre! Si así está previsto, los tornillos deberán apretarse con una llave dinamométrica. Antes de proceder con el mantenimiento y las reparaciones es necesario eliminar todas las impurezas, especialmente en las piezas fijadas con tornillos.
Advertencia sobre peligros específicos
- PELIGRO Todos los trabajos en el dispositivo eléctrico de la unidad serán realizados exclusivamente por un electricista calificado o por personal con la capacitación necesaria, bajo la dirección y supervisión de un electricista calificado y de acuerdo con las normas de seguridad pertinentes. Antes de cualquier actividad en la unidad, es necesario desconectar el enchufe eléctrico de la red eléctrica, para evitar un reinicio accidental. Utilice únicamente fusibles originales con el límite de corriente prescrito. Todos los componentes eléctricos a inspeccionar, mantener y reparar deben estar desconectados. Bloquear los dispositivos utilizados para desconectar el vol.tage, para evitar un reinicio accidental o automático. Primero comprobar la ausencia de vol.tage en los componentes eléctricos, luego aísle los componentes adyacentes. Durante las reparaciones, tenga cuidado de no modificar los parámetros de fábrica para no poner en peligro la seguridad. Compruebe los cables periódicamente y reemplácelos en caso de daños.
- ADVERTENCIA El contacto de la piel con polvos de soldadura, etc. puede provocar irritación en personas sensibles. La reparación y el mantenimiento de la unidad deben ser realizados únicamente por personal cualificado y autorizado, respetando los requisitos de seguridad y las normas de prevención de accidentes vigentes. Peligro de daños graves al sistema respiratorio. Para evitar el contacto con el polvo y la inhalación, utilice ropa y guantes protectores y un dispositivo de ventilación asistida para proteger el tejido respiratorio. Durante las reparaciones y las intervenciones de mantenimiento, evitar la difusión de polvos peligrosos, para evitar daños a la salud incluso de las personas no directamente afectadas.
- ADVERTENCIA La unidad puede producir emisiones de ruido, especificadas detalladamente en los datos técnicos. Si se utiliza con otra maquinaria o por las características del lugar de uso, la unidad puede generar un nivel sonoro superior. En este caso, el responsable deberá proporcionar a los operadores el equipo de protección adecuado.
DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD
Objetivo
La unidad es un dispositivo móvil compacto adecuado para la filtración de humos de soldadura extraídos directamente en la fuente, con una tasa de separación que varía según el modelo y la sección de filtración. La unidad puede equiparse con brazo articulado y campana de captura, o con manguera flexible. Los humos (ricos en partículas contaminantes) se purifican mediante un sistema multi-s.tage sección de filtrado (que varían según el modelo), antes de ser devueltos al lugar de trabajo.
Pos. | Descripción | Pos. | Descripción | |
1 | Capucha de captura | 6 | Puerta de inspección del filtro | |
2 | brazo articulado | 7 | Rejilla de expulsión de aire limpio | |
3 | Panel de control | 8 | Toma de panel | |
4 | Interruptor encendido / apagado | 9 | arreglar ruedas | |
5 | Manijas | 10 | Ruedas giratorias con freno |
Características y versiones
El purificador de aire móvil está disponible en cuatro versiones:
- UNI 2H
con filtro de bolsillo – filtración mecánica
mayor eficiencia de filtrado: 99,5% E12 (seg. UNI EN 1822:2019) - UNI 2E
con filtro electrostático
mayor eficiencia del filtro: ≥95% | A (artículo UNI 11254:2007) | E11 (secc. UNI EN 1822:2019) - UNI 2 C-W3
con filtro de cartucho – filtración mecánica
mayor eficiencia del filtro: ≥99% | M (seg. DIN 660335-2-69)
eficiencia de la máquina: ≥99% | W3 (sec. UNI EN ISO 21904-1:2020 / UNI EN ISO 21904-2:2020) - LÁSER UNI 2 C-W3
con filtro de cartucho – filtración mecánica
mayor eficiencia del filtro: ≥99% | M (seg. DIN 660335-2-69)
Cantidad de carbones activos: 5Kg para SOV y 5Kg para miradas ácidas y básicas
eficiencia de la máquina: ≥99% | W3 (sec. UNI EN ISO 21904-1:2020 / UNI EN ISO 21904-2:2020) - UNI 2K
con filtro de bolsas – filtración mecánica y carbones activos mayor eficiencia de filtración: ISO ePM10 80%| (según UNI EN ISO 16890:2017) | M6 (sec. UNI EN 779:2012) cantidad total de carbones activos: 12,1 kg
La versión UNI 2 C certificada por el instituto IFA se denomina UNI 2 C-W3. Esto significa que UNI 2 C-W3 cumple con las especificaciones establecidas por el IFA (Institut für Arbeitsschutz der Deutschen Gesetzlichen Unfallversicherung – Instituto para la seguridad y salud en el trabajo del seguro social alemán de accidentes) y satisface los requisitos de prueba pertinentes.
En aras de la transparencia, estos requisitos se evidencian en este manual con el logotipo de IFA correspondiente:
La unidad móvil UNI 2 C-W3 está provista de la marca DGUV y del correspondiente certificado W3 (para humos de soldadura). La posición de la etiqueta se indica en el par. 3.5 (símbolos y etiquetas en la unidad UNI 2). La versión específica está indicada en la etiqueta y en el logo de IFA.
Uso adecuado
La unidad ha sido concebida para extraer y filtrar los humos de soldadura generados por los procesos de soldadura industrial, directamente en origen. En principio, el aparato se puede utilizar en todos los procesos de trabajo con emisión de humos de soldadura. Sin embargo, es necesario evitar que la unidad aspire “lluvias de chispas” por molienda o similares. Preste atención a las dimensiones y otros datos que se mencionan en la ficha técnica. Para la extracción de humos de soldadura que contengan sustancias cancerígenas, producidos por los procesos de soldadura de aceros aleados (como acero inoxidable, acero cincado, etc.), sólo se podrán utilizar, según la normativa vigente, aquellos dispositivos que hayan sido ensayados y homologados para la recirculación de aire. .
INFORMACIÓN El modelo UNI 2 C-W3 ha sido homologado para la extracción de humos procedentes de procesos de soldadura con aceros aleados y cumple con los requisitos de la clase de eficiencia W3, según las normas internacionales UNI EN ISO 21904-1:2020 y UNI EN ISO 21904-2:2020.
INFORMACIÓN Lea atentamente y cumpla las instrucciones del capítulo “9.1 Datos técnicos del equipo”. El uso conforme a las instrucciones de este manual implica también seguir las instrucciones específicas:
- por seguridad;
- para uso y configuración;
- para mantenimiento y reparación,
mencionados en este manual de usuario. Cualquier uso posterior o diferente se considerará no conforme. El usuario de la unidad es el único responsable de cualquier daño resultante de dicho uso no conforme. Esto también se aplica a intervenciones arbitrarias y modificaciones no autorizadas en el aparato.
Uso inadecuado de la unidad.
La unidad no es adecuada para su uso en áreas peligrosas bajo la regulación ATEX. Además, el equipo no debe utilizarse en los siguientes casos:
- Aplicaciones no correspondientes al fin previsto o no indicadas para un uso adecuado del equipo y en las que el aire a extraer:
- contiene chispas, por ej.ampprocedentes de la trituración, de tamaño y cantidad tales que dañen el brazo de aspiración e incendien la sección de filtración;
- contiene líquidos que pueden contaminar el flujo de aire con vapores, aerosoles y aceites;
- contiene polvos y/o sustancias fácilmente inflamables que puedan provocar mezclas o atmósferas explosivas;
- contiene otros polvos agresivos o abrasivos que pueden dañar la unidad y sus filtros;
- contiene sustancias/componentes orgánicos y tóxicos (COV) que se liberan durante el proceso de separación. Sólo insertando el filtro de carbón activo (opcional) la unidad se vuelve apta para la filtración de estas sustancias.
- La unidad no es adecuada para su instalación en un área exterior, donde puede estar expuesta a los agentes atmosféricos: la unidad debe instalarse exclusivamente en edificios cerrados y/o reparados. Sólo se puede instalar en el exterior una versión especial del equipo (con indicaciones específicas para exteriores).
Cualquier residuo, como por ejemploampLas partículas recogidas pueden contener sustancias nocivas, por lo que no deben entregarse a los vertederos de residuos municipales. Es necesario prever una eliminación ecológica según las normativas locales. Si la unidad se utiliza de acuerdo con el propósito previsto, no existe riesgo razonablemente previsible de uso inadecuado que pueda poner en peligro la salud y la seguridad del personal.
Marcas y etiquetas en la unidad.
La unidad tiene marcas y etiquetas que, si están dañadas o retiradas, deben ser reemplazadas inmediatamente por otras nuevas en la misma posición. El usuario puede tener la obligación de colocar otras marcas y etiquetas en la unidad y en el área circundante, por ejemplo, haciendo referencia a las regulaciones locales para el uso de equipos de protección personal (PPE).
Marcas | Descripción | Posición | Nota |
Etiqueta [1] | Placa de características y marca CE | 1 | |
Etiqueta [2] | Marca de prueba DGUV | 2 | ![]() |
Etiqueta [3] | Clase de eficiencia W3 para humos de soldadura según ISO 21904 | 3 | ![]() |
Etiqueta [4] | Instrucciones para el cable de tierra de la unidad de soldadura. | 4 | Opcional |
Riesgo residual
El uso de la unidad implica un riesgo residual como se ilustra a continuación, a pesar de todas las medidas de seguridad. Todos los usuarios de la unidad deben ser conscientes del riesgo residual y seguir las instrucciones para evitar lesiones o daños.
ADVERTENCIA Riesgo de daños graves al sistema respiratorio: utilice un dispositivo de protección de clase FFP2 o superior. El contacto de la piel con humos de corte, etc. puede provocar irritación de la piel en personas sensibles. Use ropa protectora. Antes de realizar cualquier trabajo de soldadura, asegúrese de que la unidad esté colocada/instalada correctamente, que los filtros estén completos e intactos y que la unidad esté activa. La unidad puede realizar todas sus funciones sólo cuando está encendida. Al sustituir los distintos filtros que componen la sección filtrante, la piel puede entrar en contacto con el polvo separado y los procesos realizados pueden volatilizar este polvo. Es necesario y obligatorio el uso de mascarilla y traje de protección. El material ardiente aspirado y atrapado en uno de los filtros puede provocar combustión lenta. Apague la unidad, cierre el manual damper en la campana de captura y permita que la unidad se enfríe de manera controlada.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Transporte
PELIGRO Peligro de muerte por aplastamiento durante la descarga y el transporte. Unas maniobras inadecuadas durante la elevación y el transporte pueden provocar que el palet con la unidad vuelque y caiga.
- Nunca permanezca debajo de cargas suspendidas.
Un transpalet o una carretilla elevadora son adecuados para transportar cualquier palé con la unidad. El peso de la unidad está indicado en la placa de características.
Almacenamiento
La unidad se almacenará en su embalaje original a una temperatura ambiente entre -20° C y +50° C en un lugar seco y limpio. El embalaje no debe sufrir daños por otros objetos. Para todas las unidades, la duración del almacenamiento es irrelevante.
ASAMBLEA
ADVERTENCIA Riesgo de lesiones graves al montar el brazo de aspiración debido a la precarga del resorte de gas. Se proporciona un bloqueo de seguridad en el conjunto del brazo articulado de metal. ¡Un manejo inadecuado puede provocar un desplazamiento brusco del conjunto del brazo articulado de metal, lo que puede provocar lesiones graves en la cara o aplastamiento de los dedos!
INFORMACIÓN Se requiere que el usuario designe a un técnico especialmente capacitado para instalar la unidad. Las operaciones de montaje requieren la intervención de dos personas.
Desembalaje y montaje de ruedas.
La unidad se entrega sobre palet de madera y protegida por una caja de cartón. El palet y la caja se mantienen unidos mediante dos correas. También se aplica una copia de la placa de características de la unidad fuera de la caja. Prepare el desembalaje de la siguiente manera:
- Corta las correas con tijeras o cúter;
- Levante la caja de cartón;
- Retire los paquetes adicionales contenidos en el interior y colóquelos en el suelo de manera estable;
- Con unas tijeras o un cúter, corte la correa que bloquea la unidad sobre el palet;
- Retire cualquier material de embalaje, como nailon de burbujas;
- Si la unidad ya tiene ruedas incorporadas, continúe con este procedimiento; de lo contrario, vaya a la nota A;
- Bloquear las ruedas giratorias delanteras con el freno;
- Deje que el mueble se deslice del palet para que las dos ruedas con freno puedan apoyarse en el suelo;
- Extraiga el palet de debajo del mueble y colóquelo con cuidado en el suelo.
No hay té: En caso de suministrar el mueble con ruedas para empotrar, es necesario proceder según las siguientes instrucciones:
- Mueva la unidad unos 30 cm del palet, desde el lado frontal;
- Coloque las ruedas con freno debajo de la unidad;
- Ensamblelos en la unidad usando los tornillos que se proporcionan en el paquete;
- Desplace la unidad unos 30 cm del palet, por un lado;
- Coloque y monte una rueda trasera;
- Extraiga el palet de debajo de la unidad y monte la segunda rueda trasera.
Montaje del brazo de extracción
El brazo de extracción se compone de tres componentes principales: parte giratoria, conjunto de brazo articulado de metal y campana de captura. Estos componentes se embalan en cajas separadas y se entregan en el mismo palé que la unidad. La caja que contiene el conjunto del brazo articulado de metal contiene las Instrucciones para ensamblar y ajustar el brazo de succión. Para montar el brazo de succión en una unidad móvil, siga las instrucciones proporcionadas.
Filtro de carbones activos (opcional)
Siempre que se requiera una filtración adicionaltagSe puede agregar en algunas versiones del filtro de aire UNI 2, como H, E, C, W3.
Este es el filtro de carbones activos (utilizado para capturar compuestos orgánicos volátiles VOC). Para insertar estos filtros es necesario quitar las rejillas de aire: detrás de la rejilla hay una ranura específica para el filtro de carbones activos de 5 kg. La versión UNI 2-K está equipada de serie con carbones activos am. La versión UNI 2-C-W3 LASER está equipada de serie con un filtro de carbón activo contra SOV (Compuestos Volátiles) y otro filtro de carbón activo para capturar gases ácidos y básicos.
INFORMACIÓN Es necesario utilizar guantes protectores para evitar posibles cortes en las manos. El carbón activo no es tóxico y no tiene ningún efecto en caso de contacto con la piel.
USAR
Cualquier persona involucrada en el uso, mantenimiento y reparación de la unidad debe haber leído y comprendido este manual del usuario, así como las instrucciones de los accesorios y dispositivos relacionados.
Cualificación del usuario
El usuario de la unidad sólo puede autorizar el uso de la unidad por personal con buenos conocimientos de estas operaciones. Conocer la unidad significa que los operadores han sido capacitados sobre las funciones y conocen el manual del usuario y las instrucciones de funcionamiento. La unidad sólo debe ser utilizada por personal calificado o debidamente capacitado. Sólo así es posible garantizar un trabajo seguro y consciente de los peligros.
Panel de control
En el frente de la unidad se encuentra el panel de control el cual está conformado por dispositivos electrónicos y electromecánicos.
Pos. | Descripción | Notas |
1 | Interruptor encendido / apagado | |
2 | El ventilador eléctrico LED está funcionando. | |
3 | LED El ciclo de limpieza del filtro está en marcha | Activo solo en unidades con limpieza automática |
4 | Filtro LED obstruido | |
5 | LED Reemplazar filtro | |
6 | Teclas del panel de control | |
7 | ON para encender la extracción | |
8 | OFF para apagar la extracción | |
9 | Pantalla de lectura de datos de PCB | |
10 | alarma acústica | ![]() |
A continuación la descripción detallada:
- [Posición 1.]
Al girar el interruptor en el sentido de las agujas del reloj, la unidad se enciende. - [Posición 2.]
Después de presionar el botón ON (pos.7) el LED de señalización se enciende con luz verde fija e indica que el motor eléctrico ha sido alimentado y está en funcionamiento. - [Posición 3.]
Indicador LED con luz verde alterna, indica el inicio del ciclo de limpieza del cartucho mediante aire comprimido; esta señal está activa sólo en las versiones con autolimpieza. - [Posición 4.]
Indicador LED con luz amarilla fija, se enciende después de 600 horas de funcionamiento para aconsejar realizar una revisión de los filtros (si aún no se han reemplazado) y una revisión general de la unidad para verificar el correcto funcionamiento. - [Posición 5.]
Indicador LED con luz roja fija, se enciende cuando el manómetro diferencial de presión del filtro detecta una diferencia de presión límite (dato establecido por el fabricante) entre la entrada de aire sucio y la salida de aire limpio en la sección de filtrado. - [Posición 6.]
Botones específicos en el panel de control para desplazarse por los menús y/o modificar los parámetros. - [Posición 7.]
Tecla ON para iniciar la extracción: manténgala presionada durante 3 segundos. - [Posición 8.]
Tecla OFF para apagar la extracción: manténgala presionada durante 3 segundos. - [Posición 9.]
Display que muestra toda la información sobre la PCB. - [Posición 10.]
Alarma acústica, sólo en versión UNI 2 C-W3.
INFORMACIÓN Una captura segura y eficaz de los humos de soldadura sólo es posible si existe suficiente capacidad de extracción. ¡Cuanto más obstruidos estén los filtros, más estrecho será el flujo de aire, con una reducción de la capacidad de extracción! La alarma acústica suena tan pronto como la capacidad de extracción cae por debajo del valor mínimo. ¡En ese momento, es necesario reemplazar el filtro! Lo mismo sucede incluso si el manual dampEl grifo de la campana extractora está demasiado cerrado, lo que reduce considerablemente la capacidad de extracción. En este caso, abra el manual dampes.
Colocación correcta de la campana de captura.
El brazo articulado con su campana captadora (suministrada con el equipo) ha sido concebido para hacer muy fácil y dinámico el posicionamiento y la aproximación a la fuente de humos. La campana de captura permanece en la posición requerida gracias a una articulación multidireccional. Además, tanto la campana como el brazo pueden girar 360°, permitiendo la aspiración de humos en casi cualquier posición. La correcta colocación de la campana de captura es un requisito previo esencial para garantizar una extracción eficaz de los humos de soldadura. La siguiente figura muestra el posicionamiento correcto.
- Posicionar el brazo articulado de manera que la campana de captura quede posicionada transversalmente al punto de soldadura, a una distancia de aproximadamente 25 cm.
- La campana de captura debe colocarse de manera que permita una extracción eficaz de los humos de soldadura, según su dirección según varían la temperatura y el radio de aspiración.
- Coloque siempre la campana de captura cerca del punto de soldadura correspondiente.
ADVERTENCIA En caso de una colocación incorrecta de la campana de captura y una capacidad de extracción deficiente, no se puede garantizar una extracción eficaz del aire que contiene sustancias peligrosas. En este caso, las sustancias peligrosas podrían penetrar en el sistema respiratorio del usuario y causar daños a la salud.
Inicio de la unidad
- Conecte la unidad a la red eléctrica; observe los datos indicados en la placa de características.
- Encienda la unidad utilizando el interruptor principal amarillo-rojo.
- El panel de control ahora está activo, presione la tecla ON en el panel durante 3 segundos.
- El ventilador comienza a funcionar y la luz verde indica que la unidad está funcionando correctamente.
- Finalmente, ajuste siempre la campana de captura en su posición según el proceso de trabajo.
Arranque de la unidad con dispositivo START-STOP automático
La unidad puede equiparse con un dispositivo electrónico START-STOP automático que inicia y detiene automáticamente la extracción en función del funcionamiento real de la unidad de soldadura. El dispositivo es instalado y activado única y exclusivamente por personal calificado de Aerservice Equipments, por lo que es necesario ordenar desde el inicio la unidad con este dispositivo.
La unidad con función de arranque y parada automática tiene un cl especialamp en el lateral de la unidad y también indicaciones específicas en la pantalla.
Después de haber encendido el interruptor principal de la unidad, la PCB se encenderá dando la siguiente información:
- Versión de software instalada
- Nombre y p/n de la unidad
- Luego se mostrará en el display la siguiente información: START-STOP ACTIVADO.
- El LED de extracción
Estará parpadeando.
En este modo el equipo está listo para funcionar y basta con iniciar la soldadura para activar la extracción de humos. La unidad ya está configurada para detener la extracción después de 1 minuto del último ciclo de soldadura.
OPERACIÓN MANUAL
Es posible poner en marcha la unidad manualmente presionando el botón ON durante unos segundos.
El mensaje: Aparecerá ARRANQUE MANUAL ACTIVO. El funcionamiento de la unidad de filtrado estará activo hasta que se presione el botón OFF. Después de apagar la extracción, la unidad volverá automáticamente al modo Inicio/Parada automático. Cuando se proporciona el dispositivo de inicio/parada automático en la unidad, el clamp Para el cable de tierra de la unidad de soldadura también se instala en el lateral de la unidad de filtrado.
Para garantizar el correcto funcionamiento del dispositivo Start/Stop automático, es esencial que el cable de tierra de la unidad de soldadura esté colocado en el gabinete metálico de la unidad de filtrado y bloqueado en su posición mediante el cierre especial.amp. Verifique que el cable de tierra esté bien en contacto con el gabinete metálico de la unidad, como se muestra en la figura.
MANTENIMIENTO REGULAR
Las instrucciones de este capítulo corresponden a los requisitos mínimos. Dependiendo de las condiciones particulares de funcionamiento, pueden ser aplicables otras instrucciones específicas para mantener la unidad en perfectas condiciones. El mantenimiento y las reparaciones descritas en este capítulo sólo pueden ser realizados por personal calificado. Los repuestos utilizados deben corresponder a los requisitos técnicos establecidos por Aerservice Equipments. Esto siempre está garantizado si se utilizan repuestos originales. Eliminar de forma segura y respetuosa con el medio ambiente los materiales utilizados y los componentes sustituidos. Respete las siguientes instrucciones durante el mantenimiento:
- Capítulo 2.4 Advertencias de seguridad para el operador;
- Capítulo 2.5 Advertencias de seguridad para mantenimiento y resolución de problemas;
- Advertencias de seguridad específicas, informadas en este capítulo en correspondencia con cada intervención.
CUIDADO
Cuidar la unidad significa esencialmente limpiar las superficies, eliminar el polvo y los depósitos y comprobar el estado de los filtros. Siga las advertencias indicadas en el capítulo “Instrucciones de seguridad para reparación y resolución de problemas”.
ADVERTENCIA ¡El contacto de la piel con el polvo y otras sustancias depositadas sobre la unidad puede causar irritación en personas sensibles! ¡Peligro de daños graves al sistema respiratorio! Para evitar el contacto e inhalación del polvo se recomienda el uso de ropa de protección, guantes y mascarilla con filtro clase FFP2 según norma EN 149. Durante la limpieza, evite la difusión de polvo peligroso para evitar daños a la salud de las personas cercanas.
INFORMACIÓN ¡El aparato no debe limpiarse con aire comprimido! Se podrían esparcir partículas de polvo y/o suciedad en el entorno.
Una consideración adecuada ayuda a mantener la unidad en perfecto estado durante mucho tiempo.
- La unidad se limpiará minuciosamente cada mes.
- Las superficies externas de la unidad se limpiarán con un aspirador industrial clase “H” apto para polvo, o con un limpiadoramp paño.
- Compruebe que el brazo de aspiración no esté dañado y que no haya roturas/grietas en la manguera flexible.
Mantenimiento ordinario
Para garantizar un funcionamiento seguro de la unidad, se recomienda realizar una actividad de mantenimiento y revisión general al menos una vez cada 3 meses. La unidad no requiere ningún mantenimiento específico, salvo la sustitución de los filtros si es necesario y la inspección del brazo articulado. Siga las advertencias dadas en el párrafo 2.5 “Advertencias de seguridad para mantenimiento y resolución de problemas”.
Reemplazo de filtros
La vida útil de los filtros depende del tipo y cantidad de partículas extraídas. Para optimizar la vida útil del filtro principal y protegerlo de partículas más gruesas, todas las unidades cuentan con un sistema de prefiltración.tagmi. Se aconseja sustituir periódicamente los prefiltros (compuestos por 1 o 2 filtros según la versión), según el uso, por ej.ampLímpielo todos los días, semanas o meses y no espere hasta que se obstruya por completo. Cuanto más obstruidos están los filtros, más estrecho es el flujo de aire, con una reducción de la capacidad de extracción. En la mayoría de los casos basta con sustituir los prefiltros. Sólo después de varios reemplazos de los prefiltros será necesario reemplazar también el filtro principal.
- INFORMACIÓN La alarma acústica suena tan pronto como la capacidad de extracción cae por debajo del valor mínimo.
- ADVERTENCIA Está prohibido limpiar filtros de tela (de todo tipo): corrugados, de bolsillo y de cartucho. La limpieza causaría daños al material filtrante, comprometiendo el funcionamiento del filtro y provocando la fuga de sustancias peligrosas al aire ambiente. En caso de filtro de cartucho, preste especial atención a la junta del filtro; Sólo si la junta está libre de daños o imperfecciones es posible garantizar un alto nivel de filtración. Los filtros con sellos dañados siempre serán reemplazados.
- ADVERTENCIA ¡El contacto de la piel con el polvo y otras sustancias depositadas sobre el aparato puede provocar irritaciones en personas sensibles! ¡Peligro de daños graves al sistema respiratorio! Para evitar el contacto e inhalación del polvo se recomienda el uso de ropa de protección, guantes y mascarilla con filtro clase FFP2 según norma EN 149. Durante la limpieza, evite la difusión de polvo peligroso para evitar daños a la salud de otras personas. Para ello, introduzca con cuidado los filtros sucios dentro de bolsas con sellado y utilice un aspirador de polvo industrial con clase de eficiencia “H” para aspirar el polvo que se haya caído durante la fase de extracción del filtro.
Dependiendo de la versión de la unidad, proceda con las siguientes instrucciones:
- Instrucciones para la versión UNI 2 H y UNI 2 K
- Utilice únicamente filtros de repuesto originales, ya que sólo estos filtros pueden garantizar el nivel de filtración requerido y son adecuados para la unidad y su rendimiento.
- Apague la unidad mediante el interruptor principal amarillo-rojo.
- Asegure la unidad desenchufándola de la red eléctrica para que no pueda reiniciarse accidentalmente.
- Abra la puerta de inspección en el costado de la unidad.
- a) Reemplazo del prefiltro
- Retire con cuidado el prefiltro metálico y el filtro intermedio para evitar que se levante polvo.
- Coloque con cuidado los filtros en una bolsa de plástico, evitando la difusión de polvo, y ciérrela, por ejemplo.ample con bridas para cables.
- Aerservice Equipments puede suministrar bolsas de plástico adecuadas.
- Insertar los nuevos filtros en las guías asegurándose de respetar el orden original.
- b) Reemplazo del filtro principal
- Saque con cuidado el filtro de bolsillo, teniendo cuidado de evitar la difusión de polvo.
- Coloque el filtro en una bolsa de plástico y ciérrela, por ej.ample con bridas para cables.
- Aerservice Equipments puede suministrar bolsas de plástico adecuadas.
- Inserte el nuevo filtro en las guías.
- c) En caso de disponer de filtros de carbones activos, proceder de la siguiente manera:
- Abra las rejillas de aire a ambos lados del gabinete.
- Saque con cuidado cada filtro evitando la difusión de polvo y colóquelo en una bolsa de plástico sellada.
- Inserte los nuevos filtros en las guías detrás de cada rejilla y vuelva a fijar con los tornillos.
- d) Una vez reemplazados los filtros, proceder según los siguientes pasos:
- Cerrar la puerta de inspección y, según modelo, comprobar que está completamente cerrada y que la junta de estanqueidad está colocada correctamente.
- Vuelva a insertar el enchufe en la toma de corriente y encienda el interruptor principal amarillo-rojo.
- Restablecer las alarmas como se indica en el punto 7.4.
- Deseche los filtros sucios de acuerdo con las normas vigentes localmente. Solicite a la empresa local de eliminación de residuos los códigos de eliminación de residuos pertinentes.
- Finalmente limpie el área circundante, por ejemplo con una aspiradora industrial de polvo de clase “H”.
- Instrucciones para la versión UNI 2 C y UNI 2 C-W3 / UNI 2 C-W3 Láser
- Utilice únicamente filtros de repuesto originales, ya que sólo estos filtros pueden garantizar el nivel de filtración requerido y son adecuados para la unidad y su rendimiento.
- Apague la unidad mediante el interruptor principal amarillo-rojo.
- Asegure la unidad desenchufándola de la red eléctrica para que no pueda reiniciarse accidentalmente.
- Abra la puerta de inspección en el costado de la unidad.
- a) Reemplazo del prefiltro
- Retire con cuidado el prefiltro metálico para evitar que se levante polvo.
- Coloque con cuidado el filtro en una bolsa de plástico, evitando levantar polvo, y ciérrela, por ejemplo.ample con bridas para cables.
- Aerservice Equipments puede suministrar bolsas de plástico adecuadas.
- Inserte el nuevo filtro en las guías.
- b) Reemplazo del filtro principal
- Saque con cuidado el filtro de cartucho, teniendo cuidado de evitar que se levante polvo.
- Para extraerlo es necesario aflojar los 3 tornillos de la brida y luego girar el cartucho para liberarlo de los ganchos.
- Coloque con cuidado el filtro en una bolsa de plástico y ciérrela, por ej.ample con bridas para cables.
- Aerservice Equipments puede suministrar bolsas de plástico adecuadas.
- Inserte el nuevo filtro de cartucho en el soporte especial dentro de la unidad y, girando el cartucho, fíjelo con los tornillos.
- Apretar nuevamente los tornillos para ejercer presión sobre la junta de estanqueidad.
- c) En caso de disponer de filtros de carbones activos, proceder de la siguiente manera:
- Abra las rejillas de aire a ambos lados del gabinete (una rejilla de aire única en UNI 2 C-W3 Laser).
- Saque con cuidado cada filtro evitando la difusión de polvo y colóquelo en una bolsa de plástico sellada.
- Inserte los nuevos filtros en las guías detrás de cada rejilla y vuelva a fijar con los tornillos.
- d) Una vez reemplazados los filtros, proceder según los siguientes pasos:
- Cerrar la puerta de inspección y, según modelo, comprobar que está completamente cerrada y que la junta de estanqueidad está colocada correctamente.
- Vuelva a insertar el enchufe en la toma de corriente y encienda el interruptor principal amarillo-rojo.
- Restablecer las alarmas como se indica en el punto 7.4.
- Deseche los filtros sucios de acuerdo con las normas vigentes localmente. Solicite a la empresa local de eliminación de residuos los códigos de eliminación de residuos pertinentes.
- Finalmente limpie el área circundante, por ejemplo con una aspiradora industrial de polvo de clase “H”.
- Instrucciones para la versión UNI 2 E
- Utilice únicamente filtros de repuesto originales, ya que sólo estos filtros pueden garantizar el nivel de filtración requerido y son adecuados para la unidad y su rendimiento.
- Apague la unidad mediante el interruptor principal amarillo-rojo.
- Asegure la unidad desenchufándola de la red eléctrica para que no pueda reiniciarse accidentalmente.
- Abra la puerta de inspección en el costado de la unidad.
- a) Reemplazo del prefiltro
- – Retire con cuidado el prefiltro metálico y el filtro intermedio para evitar que se levante polvo.
– Coloque con cuidado los filtros en una bolsa de plástico, evitando la difusión de polvo, y ciérrela, por ejemplo.ample con bridas para cables.
– Aerservice Equipments puede suministrar bolsas de plástico adecuadas.
– Insertar los nuevos filtros en las guías asegurándose de respetar el orden original.
- – Retire con cuidado el prefiltro metálico y el filtro intermedio para evitar que se levante polvo.
- b) Regeneración del filtro electrostático
INFORMACIÓN El filtro electrostático de la unidad UNI 2 E no necesita ser reemplazado y puede regenerarse. Un procedimiento de lavado específico permite limpiar y reutilizar el filtro.
ADVERTENCIA ¡El contacto de la piel con el polvo y otras sustancias que se encuentran en el filtro puede causar irritación en personas sensibles! ¡Peligro de daños graves al sistema respiratorio! ¡Peligro de lesiones oculares graves durante el lavado! Para evitar el contacto e inhalación de polvo o salpicaduras de líquido de enjuague, se recomienda el uso de ropa protectora, guantes, mascarilla con filtro clase FFP2 según EN 149 y gafas protectoras para los ojos.- Desconectar el conector de alimentación eléctrica del filtro.
- Retire con cuidado el filtro electrostático, evitando que se levante polvo.
- Extraer el prefiltro incorporado en el filtro electrostático levantándolo aproximadamente un centímetro y extraerlo como se muestra en la figura.
- Proporcionar:
- Un tanque de plástico o acero inoxidable con fondo decantador;
- Líquido de enjuague, disponible en Aerservice Equipments: p/n ACC00MFE000080;
- Agua corriente.
- Utilice un marco de acero inoxidable para mantener los filtros alejados del fondo del tanque y permitir la decantación del lodo.
- Vierta agua tibia (máximo 45 ° C) o fría. Añade el líquido de enjuague diluido según las proporciones que se muestran en la etiqueta.
- Sumerge el filtro electrostático en el tanque, déjalo en remojo por el tiempo indicado en las instrucciones o hasta que la suciedad se haya disuelto por completo de la celda.
- Coger el filtro, dejarlo gotear sobre el depósito, enjuagar bien con agua corriente, teniendo cuidado de no romper los hilos de ionización.
- Dejar secar el filtro manteniéndolo elevado del suelo con listones de madera o en una secadora a una temperatura máxima de 60° C.
- Asegúrese de que el filtro electrostático esté limpio y seco, luego insértelo en las guías dentro de la unidad.
INFORMACIÓN Algunos líquidos de enjuague de base alcalina pueden dejar residuos en la superficie de las palas y aisladores, que no se pueden eliminar con un simple enjuague y que provocan vol.tage pérdidas y por tanto en menor eficiencia (hasta 50%) de la celda electrostática en caso de humedad ambiental. Para remediar este efecto, sumerja la célula en un baño acidulado durante unos minutos y luego enjuáguela nuevamente. Lave el prefiltro de la misma manera, teniendo cuidado de no dañarlo doblándolo o debilitando la malla del filtro. El Fabricante no se hace responsable de posibles averías, fallos de funcionamiento o reducción de la vida útil si el mantenimiento no se realiza según las presentes disposiciones.
- Desconectar el conector de alimentación eléctrica del filtro.
- c) En caso de disponer de filtros de carbones activos, proceder de la siguiente manera:
- Abra las rejillas de aire a ambos lados del gabinete.
- Saque con cuidado cada filtro evitando la difusión de polvo y colóquelo en una bolsa de plástico sellada.
- Inserte los nuevos filtros en las guías detrás de cada rejilla y vuelva a fijar con los tornillos.
- d) Una vez reemplazados los filtros, proceder según los siguientes pasos:
- Cerrar la puerta de inspección y, según modelo, comprobar que está completamente cerrada y que la junta de estanqueidad está colocada correctamente.
- Vuelva a insertar el enchufe en la toma de corriente y encienda el interruptor principal amarillo-rojo.
- Restablecer las alarmas como se indica en el punto 7.4.
- Deseche los filtros sucios de acuerdo con las normas vigentes localmente. Solicite a la empresa local de eliminación de residuos los códigos de eliminación de residuos pertinentes.
- Finalmente limpie el área circundante, por ejemplo con una aspiradora industrial de polvo de clase “H”.
Panel de control digital: alarmas y reset de alarmas
El filtro de aire móvil está equipado con una placa de circuito impreso para el control y configuración de todas las funciones. Imagen no. 1 muestra el panel frontal donde el usuario puede configurar y leer datos.
Las alarmas son gestionadas por el software de la siguiente manera:
- FILTRO 80%: se enciende después de 600 horas de funcionamiento para indicar que es necesaria una revisión general de los filtros (si no se limpiaron o reemplazaron antes) y también de la unidad, para verificar si funciona correctamente.
- ESCAPE DEL FILTRO: se enciende cuando el manómetro diferencial de presión del filtro detecta un valor de diferencia específico (establecido por el Fabricante) entre la entrada de aire sucio y la salida de aire limpio en el filtro.
Además de la alarma visual en el panel de control, la unidad también está equipada con una señal acústica generada por un zumbador. A partir de la versión 00.08 es posible desactivar la señal acústica y mantener sólo la alarma luminosa.
En la placa de PC se encuentran los siguientes menús:
- MENÚ DE PRUEBA
- MENÚ DEL USUARIO
- MENÚ DE ASISTENCIA
- MENÚ DE FÁBRICA
Cuando se activa la alarma de escape del filtro, es necesario reemplazar los filtros como se indica en el punto 7.3 y restablecer las alarmas para restablecer el funcionamiento normal. Para realizar el reset es necesario entrar en el menú USUARIO. Para ingresar al menú Usuario basta con presionar una vez el botón: círculo central (O). Luego la unidad solicitará una contraseña, que es la siguiente secuencia de teclas: círculo central (O) + círculo central (O) + círculo central (O) + círculo central (O) + círculo central (O) + círculo central (O) . Una vez que haya entrado en el menú, desplácese hacia abajo (↓) hasta la tercera posición RESET ALARMAS. Presione el botón central (O) para ingresar y luego escriba la siguiente secuencia de teclas: flecha hacia abajo (↓), flecha hacia abajo (↓), flecha hacia arriba ( ↑), flecha hacia arriba ( ↑), círculo (O), círculo (O ). En este punto, las alarmas se restablecen y todos los ajustes vuelven a cero. Recuerde que el restablecimiento de la alarma está vinculado al mantenimiento, limpieza o sustitución de los filtros. El Fabricante no se hace responsable de posibles averías, mal funcionamiento o reducción de la vida útil si el restablecimiento de las alarmas y el mantenimiento no se realizan según las presentes disposiciones. Aerservice Equipments proporciona a la unidad todas las funciones de alarma activadas. Cualquier desactivación de la alarma no es imputable al Fabricante sino a intervenciones realizadas por el usuario o, eventualmente, por el revendedor. Aerservice Equipments recomienda no apagar ninguna alarma, con el fin de mantener un alto nivel de control sobre la unidad y el mantenimiento de los filtros y salvaguardar el rendimiento de la unidad y la salud del usuario. Dentro del MENÚ DE USUARIO también se encuentra FIL.BUZ.ALERT. función, sobre las alarmas con zumbador. Es posible configurar tres niveles de estas funciones, de la siguiente manera:
- NO: la señal acústica del zumbador no está activa.
- ESCAPE: la señal acústica del zumbador es activada por el manómetro diferencial de presión del filtro.
- SUCIO/ESCAPE: la señal acústica del zumbador es activada tanto por el manómetro diferencial de presión del filtro como por el cuentahoras interno programado de fábrica.
ADVERTENCIA ¡Está estrictamente prohibido resetear las alarmas sin haber realizado el mantenimiento necesario! Aerservice Equipments queda exonerada de cualquier responsabilidad si no se respetan estas instrucciones.
Solución de problemas
FALLA | POSIBLE CAUSA | ACCIÓN REQUERIDA |
La unidad no se enciende | Sin suministro de energía | Contacte con un electricista |
El fusible de protección de la placa de circuito impreso está fundido | Reemplace el fusible 5×20 3.15A | |
El sensor Start/Stop (opcional) está conectado pero no detecta corriente | Asegúrese de que el cable de tierra del equipo de soldadura esté correctamente conectado.amped en las unidades de filtrado | |
Comience a soldar, si aún no lo ha hecho | ||
La capacidad de extracción es pobre. | Los filtros están sucios | Reemplazar filtros |
Sentido de giro incorrecto del motor (versión trifásica 400V) | Consulta a un electricista para invertir dos fases en el enchufe CEE. | |
Presencia de polvo en la rejilla de expulsión de aire. | Filtros dañados | Reemplazar filtros |
No todos los humos son capturados | Distancia excesiva entre la campana de captura y el punto de soldadura. | Acerca el capó |
Manual dampEstá bastante cerrado. | Abra completamente la damper | |
La alarma acústica está encendida así como la luz roja FILTRO ESCAPE | La capacidad de extracción no es suficiente. | Reemplazar filtros |
AVERÍAS ESPECÍFICAS DEL FILTRO DE AIRE UNI 2 E | ||
Mal funcionamiento del filtro electrostático. | Los cables de ionización están rotos. | Reemplace los cables de ionización |
Los cables de ionización están oxidados o sucios. | Limpiar el alambre con un paño empapado en alcohol o con lana abrasiva sintética. | |
Aislador cerámico sucio | Lavar nuevamente el filtro electrostático. | |
El aislador cerámico está roto. | Contacte con Equipos de Aerservice | |
Alto volumentagLos contactos están quemados. |
Medidas de emergencia
En caso de incendio en la unidad o en su dispositivo de succión, proceder de la siguiente manera:
- Desconecte la unidad de la red eléctrica, quitando el enchufe de la toma de corriente, si es posible.
- Intente extinguir el incendio con un extintor de polvo estándar.
- Si es necesario, póngase en contacto con los bomberos.
ADVERTENCIA No abra las puertas de inspección de la unidad. ¡Posibilidad de brotes! En caso de incendio, no toque la unidad por ningún motivo sin guantes protectores adecuados. ¡Peligro de quemaduras!
DESECHO
ADVERTENCIA El contacto de la piel con vapores peligrosos, etc., puede provocar irritación de la piel en personas sensibles. El desmontaje de la unidad deberá ser realizado exclusivamente por personal especializado, formado y autorizado, respetando las instrucciones de seguridad y las normas de prevención de accidentes. Posibilidad de daños graves a la salud, afectando al sistema respiratorio. ¡Para evitar el contacto y la inhalación del polvo, use ropa protectora, guantes y un respirador! Evite la difusión de polvo peligroso durante el desmontaje, para no poner en peligro la salud de las personas cercanas. Utilice una aspiradora industrial clase “H” para limpiar el área.
ADVERTENCIA Para todas las actividades realizadas sobre y con la unidad, cumpla con las obligaciones legales para la prevención de accidentes y para el correcto reciclaje/eliminación de residuos.
- Plástica
Los materiales plásticos se seleccionarán en la medida de lo posible y se eliminarán respetando las obligaciones legales. - Rieles
Los metales, como el gabinete de la unidad, se separarán y eliminarán de acuerdo con las regulaciones locales. La eliminación deberá ser realizada por una empresa autorizada. - Medios filtrantes
Cualquier medio filtrante utilizado deberá eliminarse de conformidad con las obligaciones locales. - Líquidos residuales
Los líquidos residuales creados durante el lavado y la regeneración del filtro electrostático no se dispersarán en el medio ambiente. La eliminación deberá ser realizada por una empresa autorizada.
ADJUNTOS
UNI 2 H Datos técnicos
- DATOS DE FILTRACIÓN
DESCRIPCIÓN UM VALOR NOTAS FILTRO STAGES No 3 Parachispas – prefiltro Filtro intermedio Filtro de bolsillo EPA
SUPERFICIE FILTRANTE m2 14,5 Filtro de bolsillo EPA FILTRAR Material Microfibra de vidrio Filtro de bolsillo EPA EFICIENCIA ≥99,5% Filtro de bolsillo EPA CLASIFICACIÓN DE HUMOS EN 1822:2009 E12 Filtro de bolsillo EPA CARBONES ACTIVOS Kg 10 (5+5) Opcional - DATOS DE EXTRACCIÓN
DESCRIPCIÓN UM VALOR NOTAS CAPACIDAD DE EXTRACCIÓN m3/h 1.100 Medido con filtros limpios CAPACIDAD MÁXIMA DEL VENTILADOR m3/h 2.500 NIVEL DE RUIDO dB(A) 70 Versión monofásica POTENCIA DEL MOTOR kW 1,1 SUMINISTRO DE RED V / ph / Hz 230/1/50 CORRIENTE ABSORBIDA A 7,67 Versión trifásica POTENCIA DEL MOTOR kW 1,1 SUMINISTRO DE RED V / ph / Hz 400/3/50-60 CORRIENTE ABSORBIDA A 2,55 - INFORMACIÓN ADICIONAL
DESCRIPCIÓN UM VALOR NOTAS EXTRACTOR Tipo Ventilador centrífugo ALARMA DE FILTRO OBSTRUCIDO Pa 650 Diferencial de presión del filtro indicador
INICIO Y PARO Tipo automático Opcional DIMENSIÓN mm 600x1200x800 PESO Kg 105
UNI 2 E Datos técnicos
- DATOS DE FILTRACIÓN
DESCRIPCIÓN UM VALOR NOTAS FILTRO STAGES No 3 Parachispas – prefiltro Filtro intermedio Filtro electrostático
CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO g 460 Filtro electrostático MÁX. CONCENTRACIÓN mg / m3 20 Filtro electrostático EFICIENCIA ≥95% Filtro electrostático CLASIFICACIÓN DE HUMOS
UNIVERSIDAD 11254 A Filtro electrostático EN 1822:2009 E11 Filtro electrostático ISO 16890- 2:2016
Epm195% Filtro electrostático
CARBONES ACTIVOS Kg 10 (5+5) Opcional - DATOS DE EXTRACCIÓN
DESCRIPCIÓN UM VALOR NOTAS CAPACIDAD DE EXTRACCIÓN m3/h 1.480 Medido con filtros limpios CAPACIDAD MÁXIMA DEL VENTILADOR m3/h 2.500 NIVEL DE RUIDO dB(A) 70 Versión monofásica POTENCIA DEL MOTOR kW 1,1 SUMINISTRO DE RED V / ph / Hz 230/1/50 CORRIENTE ABSORBIDA A 7,67 Versión trifásica POTENCIA DEL MOTOR kW 1,1 SUMINISTRO DE RED V / ph / Hz 400/3/50-60 CORRIENTE ABSORBIDA A 2,55 - INFORMACIÓN ADICIONAL
DESCRIPCIÓN UM VALOR NOTAS EXTRACTOR Tipo Ventilador centrífugo ALARMA DE FILTRO OBSTRUCIDO – – Control electrónico INICIO Y PARO Tipo automático Opcional DIMENSIÓN mm 600x1200x800 PESO Kg 105
UNI 2 C Datos técnicos
- DATOS DE FILTRACIÓN
DESCRIPCIÓN UM VALOR NOTAS FILTRADO STAGES No 2 Parachispas – prefiltro Filtro de cartucho
SUPERFICIE FILTRANTE m2 12,55 Filtro de cartucho FILTRAR Material Ultra-web Filtro de cartucho EFICIENCIA > 99% Filtro de cartucho CLASIFICACIÓN DEL POLVO DIN EN 60335- 2-69:2010
M Número de informe de prueba: 201720665/6210 Filtro de cartucho
PESO DEL MEDIO FILTRANTE gramos por metro cuadrado2 114 Filtro de cartucho MEDIOS DE FILTRACIÓN ESPESOR
mm 0,28 Filtro de cartucho
CARBONES ACTIVOS Kg 10 (5+5) Opcional - DATOS DE EXTRACCIÓN
DESCRIPCIÓN UM VALOR NOTAS CAPACIDAD DE EXTRACCIÓN m3/h 1.100 Medido con filtros limpios CAPACIDAD MÁXIMA DEL VENTILADOR m3/h 2.500 NIVEL DE RUIDO dB(A) 70 Versión monofásica POTENCIA DEL MOTOR kW 1,1 SUMINISTRO DE RED V / ph / Hz 230/1/50 CORRIENTE ABSORBIDA A 7,67 Versión trifásica POTENCIA DEL MOTOR kW 1,1 SUMINISTRO DE RED V / ph / Hz 400/3/50-60 CORRIENTE ABSORBIDA A 2,55 - INFORMACIÓN ADICIONAL
DESCRIPCIÓN UM VALOR NOTAS EXTRACTOR Tipo Ventilador centrífugo ALARMA DE FILTRO OBSTRUCIDO Pa 1000 Diferencial de presión del filtro indicador
INICIO Y PARO Tipo automático Opcional DIMENSIÓN mm 600x1200x800 PESO Kg 105
UNI 2 C – W3 / UNI 2 C – W3 Láser Datos técnicos
- DATOS DE FILTRACIÓN
DESCRIPCIÓN UM VALOR NOTAS CLASE DE EFICIENCIA DE FILTRACIÓN – HUMOS DE SOLDADURA UNI EN ISO 21904- 1:2020 UNI EN ISO 21904-
2:2020
W3 ≥99%
Certificado DGUV N° IFA 2005015
FILTRADO STAGES No 2 Parachispas – prefiltro Filtro de cartucho
SUPERFICIE FILTRANTE m2 12,55 Filtro de cartucho FILTRAR Material Ultra-web Filtro de cartucho EFICIENCIA > 99% Filtro de cartucho CLASIFICACIÓN DEL POLVO DIN EN 60335- 2-69:2010
M Número de informe de prueba: 201720665/6210 Filtro de cartucho
PESO DEL MEDIO FILTRANTE gramos por metro cuadrado2 114 Filtro de cartucho MEDIOS DE FILTRACIÓN ESPESOR
mm 0,28 Filtro de cartucho
CARBONES ACTIVOS Kg 10 (5+5) Opcional – para SOV en UNI 2 C W3 CARBONES ACTIVOS Kg 10 (5+5) Estándar: para SOV y ácido/básico humos en UNI 2 C W3 Laser
- DATOS DE EXTRACCIÓN
DESCRIPCIÓN UM VALOR NOTAS CAPACIDAD DE EXTRACCIÓN m3/h 1.100 Medido con filtros limpios EXTRACCIÓN MÍNIMA CAPACIDAD
m3/h 700 Nivel de activación para el control del flujo de aire CAPACIDAD MÁXIMA DEL VENTILADOR m3/h 2.500 NIVEL DE RUIDO dB(A) 70 Versión monofásica POTENCIA DEL MOTOR kW 1,1 SUMINISTRO DE RED V / ph / Hz 230/1/50 CORRIENTE ABSORBIDA A 7,67 Versión trifásica POTENCIA DEL MOTOR kW 1,1 SUMINISTRO DE RED V / ph / Hz 400/3/50-60 CORRIENTE ABSORBIDA A 2,55 - INFORMACIÓN ADICIONAL
DESCRIPCIÓN UM VALOR NOTAS EXTRACTOR Tipo Ventilador centrífugo ALARMA DE FILTRO OBSTRUCIDO Pa 1000 Diferencial de presión del filtro indicador
INICIO Y PARO Tipo automático Opcional DIMENSIÓN mm 600x1200x800 PESO Kg 105
UNI 2 K Datos técnicos
- DATOS DE FILTRACIÓN
DESCRIPCIÓN UM VALOR NOTAS FILTRADO STAGES
No
4
Parachispas – prefiltro Filtro intermedio Filtro de bolsillo EPA con carbones activos
Postfiltro de carbón activo
SUPERFICIE FILTRANTE m2 6 Filtro de bolsillo EPA con carbones activos FILTRAR Material Tejido no tejido Filtro de bolsillo EPA con carbones activos EFICIENCIA ≥80% Filtro de bolsillo EPA con carbones activos CLASIFICACIÓN DE HUMOS EN 779:2012 M6 Filtro de bolsillo EPA con carbones activos CARBONES ACTIVOS Kg 12,1 Total de filtros de carbón CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Kg 1,8 Total de filtros de carbón - DATOS DE EXTRACCIÓN
DESCRIPCIÓN UM VALOR NOTAS CAPACIDAD DE EXTRACCIÓN m3/h 1.100 Medido con filtros limpios CAPACIDAD MÁXIMA DEL VENTILADOR m3/h 2.500 NIVEL DE RUIDO dB(A) 70 Versión monofásica POTENCIA DEL MOTOR kW 1,1 SUMINISTRO DE RED V / ph / Hz 230/1/50 CORRIENTE ABSORBIDA A 7,67 Versión trifásica POTENCIA DEL MOTOR kW 1,1 SUMINISTRO DE RED V / ph / Hz 400/3/50-60 CORRIENTE ABSORBIDA A 2,55 - INFORMACIÓN ADICIONAL
DESCRIPCIÓN UM VALOR NOTAS EXTRACTOR Tipo Ventilador centrífugo ALARMA DE FILTRO OBSTRUCIDO Pa 650 Diferencial de presión del filtro indicador
INICIO Y PARO Tipo automático Opcional DIMENSIÓN mm 600x1200x800 PESO Kg 117
Repuestos y accesorios
N° | N.º de pieza | UM | Cantidad | Descripción |
1 | 50FILU02200 | No | 1 | Unidad gabinete negro |
2 | 2050060 | No | 1 | interruptor principal 16A |
3 | DBCENT0M230000 | No | 1 | Placa de circuito impreso de control |
4 | DBCENT0M2300SS | No | 1 | Placa de circuito impreso de inicio/parada |
5 | ACC0MFE0000070 | No | 1 | Micro de seguridad para puerta de inspección de filtros. |
6 | COM00173 | No | 1 | caucho clamp para cable de tierra de la unidad de soldadura |
7 | 3240005 | No | 1 | Manómetro diferencial de presión del filtro |
8 | DBMANUNI20 | No | 2 | Manejar |
9 | DBRUOTAFRENO | No | 2 | Rueda giratoria con freno |
10 | DBRUOTAFISSA | No | 2 | Rueda trasera |
11 | AUTOUNI022020 | No | 1 | Extractor de aire monofásico 1V 230kW |
AUTOUNI022040 | No | 1 | Extractor de aire trifásico F 3V 400kW | |
12 | RF0UNI2200003 | No | 1 | Juego de 2 filtros de carbón activo [5+5Kg] |
13 |
RF0UNI2200000 | No | 1 | Juego de filtros de repuesto para UNI 2 H |
RF0UNI2200024 | No | 1 | Juego de filtros de repuesto para UNI 2 C | |
RF0UNI2200021 | No | 1 | Juego de filtros de repuesto para UNI 2 C W3 | |
RF0UNI2200012 | No | 1 | Juego de filtros de repuesto para UNI 2 K | |
RF0UNI2200026 | No | 1 | Juego de filtros de repuesto para UNI 2 C W3 Laser | |
RF0UNI2200001 | No | 1 | Juego de prefiltros para UNI 2 E | |
RF0UNI2200015 | No | 1 | Filtro electrostático para UNI 2 E | |
14 | 2300054 | No | 1 | alarma acústica |
15 | COM00085 | No | 1 | Bloqueo de 1/4 de vuelta |
COM00143 | No | 1 | Manejar |
Declaración CE de conformidad
- EL FABRICANTE
Aerservice Equipments Srl Compañía Viale dell'Industria, 24 35020 Legnaro DIRECCIÓN Código Postal Ciudad Padua Italia Provincia País - DECLARA QUE EL PRODUCTO
Unidad de filtrado móvil para la extracción de humos de soldadura. Descripción Número de serie Año de fabricación UNIVERSIDAD 2 Nombre comercial Extracción y filtración de humos de soldadura en procesos no pesados en ausencia de aceites y grasas Uso previsto
CUMPLE CON LAS SIGUIENTES DIRECTIVAS
- Directiva 2006/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de mayo de 2016, sobre máquinas por la que se modifica la directiva 95/16/CE.
- Directiva 2014/30/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, sobre la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros en materia de compatibilidad electromagnética.
- Directiva 2014/35/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, sobre la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros relativas a los equipos eléctricos destinados a ser utilizados dentro de determinados vol.tagy límites.
- Directiva 2011/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio de 2011, sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias en dispositivos eléctricos y electrónicos.
Se han aplicado las siguientes normas armonizadas
- UNI EN ISO 12100:2010: Seguridad de las máquinas – Principios generales de diseño – Evaluación y reducción de riesgos.
- UNI EN ISO 13849-1:2016: Seguridad de las máquinas. Partes de las unidades de control relacionadas con la seguridad. Parte 1: Principios generales de diseño.
- UNI EN ISO 13849-2:2013: Seguridad de las máquinas. Partes de unidades de control relacionadas con la seguridad. Parte 2: Validación.
- UNI EN ISO 13857:2020: Seguridad de las máquinas. Distancias de seguridad para evitar que las extremidades superiores e inferiores alcancen las zonas de peligro.
- CEI EN 60204-1:2018: Seguridad de las máquinas – Equipo eléctrico de las unidades – Parte 1: Requisitos generales.
Y en exclusiva para el modelo UNI 2 C-W3
- UNI EN 21904-1:2020: Seguridad en la soldadura. Dispositivos para la captura y separación de humos de soldadura. Parte 1: Requisitos generales.
- UNI EN 21904-2:2020: Seguridad en la soldadura. Dispositivos para la captura y separación de humos de soldadura. Parte 2: Requisitos de prueba.
La lista completa de normas, directrices y especificaciones aplicadas está disponible en el Fabricante.
Información adicional: La declaración de conformidad decae en caso de uso no conforme y en caso de cambios de configuración que no hayan sido previamente aprobados por escrito por el Fabricante.
Declaración de conformidad del Reino Unido (UKCA)
- EL FABRICANTE
Aerservice Equipments Srl Compañía Viale dell'Industria, 24 35020 Legnaro DIRECCIÓN Código Postal Ciudad Padua Italia Provincia País - DECLARA QUE LA UNIDAD
Unidad de filtrado móvil para la extracción de humos de soldadura. Descripción Número de serie Año de fabricación UNIVERSIDAD 2 Nombre comercial Extracción y filtración de humos de soldadura en procesos no pesados en ausencia de aceites y grasas Uso previsto
CUMPLE CON LAS SIGUIENTES DIRECTIVAS
- Maquinaria: Reglamento de suministro de maquinaria (seguridad) de 2008.
- CEM: Normativa de compatibilidad electromagnética de 2016.
- DLV: Reglamento (seguridad) de equipos eléctricos de 2016.
- RoHS: Restricción del uso de ciertas sustancias peligrosas en las regulaciones de equipos eléctricos y electrónicos de 2012.
Se han aplicado las siguientes normas armonizadas
- SI 2008 No. 1597: Seguridad de la maquinaria – Principios generales para el diseño – Evaluación de riesgos y reducción de riesgos (ISO 12100:2010)
- SI 2008 No. 1597: Seguridad de la maquinaria. Partes de unidades de control relacionadas con la seguridad. Parte 1: Principios generales para el diseño (ISO 13849-1:2015)
- SI 2008 No. 1597: Seguridad de la maquinaria. Partes de unidades de control relacionadas con la seguridad. Parte 2: Validación (ISO 13849-2:2012)
- SI 2008 No. 1597: Seguridad de la maquinaria. Distancias de seguridad para evitar que las extremidades superiores e inferiores alcancen las zonas de peligro (ISO 13857:2008)
- SI 2008 No. 1597: Seguridad de las máquinas – Equipo eléctrico de las unidades – Parte 1: Requisitos generales.
Y en exclusiva para el modelo UNI 2 C-W3
- UNI EN 21904-1:2020: Seguridad en la soldadura. Dispositivos para la captura y separación de humos de soldadura. Parte 1: Requisitos generales.
- UNI EN 21904-2:2020: Seguridad en la soldadura. Dispositivos para la captura y separación de humos de soldadura. Parte 2: Requisitos de prueba.
La lista completa de normas, directrices y especificaciones aplicadas está disponible en el Fabricante. Información adicional: La declaración de conformidad decae en caso de uso no conforme y en caso de cambios de configuración que no hayan sido previamente aprobados por escrito por el Fabricante.
Dibujo dimensional
Esquema eléctrico UNI 2 H/K 230V 1f
Esquema eléctrico UNI 2 H/K 400V 3f
Esquema eléctrico UNI 2 E 230V monofásico
Esquema eléctrico UNI 2 E 400V monofásico
Esquema eléctrico UNI 2 C 230V monofásico
Esquema eléctrico UNI 2 C 400V monofásico
Esquema eléctrico UNI 2 C-W3 / UNI 2 C-W3 Láser 230V 1f
Esquema eléctrico UNI 2 C-W3 / UNI 2 C-W3 Láser 400V 3f
ISO OERLIKON AG Schweisstechnik
CH-5737 Menziken AG
Teléfono. +41 (0)62 771 83 05
Correo electrónico info@iso-oerlikon.ch
www.iso-oerlikon.ch
Documentos / Recursos
![]() |
Dispositivo de succión móvil ISO UNI 2.2 C W3 L [pdf] Manual de instrucciones Dispositivo de succión móvil UNI 2.2 C W3 L, UNI 2.2 C W3 L, Dispositivo de succión móvil, Dispositivo de succión |