LOGO

Registrador de datos LSI LASTEM E-Log para monitoreo meteorológico

LSI-LASTEM E-Log-Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-PRODACT-IMG

Introducción

Este manual es una introducción al uso del registrador de datos E-Log. La lectura de este manual le permitirá realizar las operaciones básicas para iniciar este dispositivo. Para aplicaciones especiales, como por ejemploample – el uso de dispositivos de comunicación específicos (módem, comunicadores, convertidores Ethernet/RS232, etc.) o cuando se solicita la implementación de lógicas de actuación o la configuración de medidas calculadas, consulte los manuales de usuario del software E-Log y 3DOM disponibles en www.lsilastem.com websitio

Primera instalación Las operaciones básicas para la configuración del instrumento y las sondas se indican a continuación.

  • Instalación del software 3DOM en PC;
  • Configuración del registrador de datos con software 3DOM;
  • Creación de un Informe de Configuración;
  • Conexión de las sondas al registrador de datos;
  • Visualización de medidas en modo de adquisición rápida.

Posteriormente será posible configurar el software para el almacenamiento de datos en diferentes formatos (texto, base de datos SQL y otros).

Instalación del software en su PC

Para configurar su registrador de datos, sólo tiene que instalar 3DOM en una PC. Sin embargo, si esta PC es la que se utilizará para la gestión de datos, se recomienda instalar contextualmente todos los demás software junto con sus licencias de uso.

Mire los siguientes videos tutoriales relacionados con los temas de este capítulo.

# Título Enlace de YouTube Código QR
 

1

 

3DOM: Instalación desde LSI LASTEM web sitio

#1-3 Instalación DOM desde LSI LASTEM web sitio – Youtube Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-3
 

4

 

3DOM: Instalación desde LSI

Controlador de lápiz USB de LASTEM

#4-3 Instalación DOM desde LSI Memoria USB LASTEM – YouTube Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-3
 

5

 

3DOM: Cómo cambiar el usuario

lenguaje de interfaz

#5-Cambiar el idioma de 3 DOM – YouTube Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-3

Procedimiento de instalación

Para instalar el programa acceda a la sección de Descargas del websitio www.lsi-lastem.com y siga las instrucciones dadas.

Software 3DOM

A través del software 3DOM, puede realizar la configuración del instrumento, cambiar la fecha/hora del sistema y descargar los datos almacenados guardándolos en uno o más formatos.
Al final del procedimiento de instalación, inicie el programa 3DOM de la lista de programas LSI LASTEM. El aspecto de la ventana principal es el siguiente.

Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-2

El programa 3DOM utiliza el idioma italiano en el caso de la versión italiana del sistema operativo; En caso
de un idioma diferente del sistema operativo, el programa 3DOM utiliza el idioma inglés. Para forzar el uso del idioma italiano o inglés, cualquiera que sea el idioma utilizado por el sistema operativo, el file “C:\Programmi\LSILastem\3DOM\bin\3Dom.exe.config” deberá abrirse con un editor de texto (por ejemplo, Bloc de notas) y cambiar el valor del atributo UserDefinedCulture configurando en-us para inglés y -eso para italiano. A continuación se muestra un ex.ampArchivo de configuración para el idioma inglés:

Configuración del registrador de datos

Para realizar la configuración del registrador de datos, es necesario

  • Inicie el instrumento;
  • Inserte el instrumento en 3DOM;
  • Verificar el reloj interno del instrumento;
  • Crea la configuración en 3DOM;
  • Envíe los ajustes de configuración al instrumento.

Mire los siguientes videos tutoriales relacionados con los temas de este capítulo.

# Título Enlace de YouTube Código QR
 

2

 

Encendido del registro electrónico

 

#2-E-Log potenciador – YouTube

Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-3
 

3

 

Conexión a PC

#3-Conexión E-Log a PC y nuevo instrumento en la lista de programas 3DOM – YouTube Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-3
 

4

 

Configuración de sensores

#4-Configuración de sensores usando 3DOM programa – youtube Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-3

Puesta en marcha del instrumento

Todos los modelos E-Log pueden alimentarse mediante una fuente de alimentación externa (12 Vcc) o mediante una regleta de bornes. Consulte la siguiente tabla para la conexión a los enchufes de entrada del instrumento y a los enchufes de salida de sensores o dispositivos eléctricos.

Línea Modelo Conexión Terminal
  ELO105 batería de 0 V CC 64
  ELO305 + batería de 12 Vcc 65
Aporte ELO310
   
  ELO505 Tierra 66
  ELO515    
 

Producción

 

Todos

+ Vcc fijado a sensores de alimentación/dispositivos externos 31
0 Vdc 32
+ VCC activado para alimentar sensores/dispositivos externos 33

Para alimentar el instrumento a través de una fuente de alimentación externa, utilice el conector en el panel lateral derecho; en este caso, el polo positivo es el que está dentro del conector (ver fig. 1 a continuación). En cualquier caso, tenga cuidado de no invertir la polaridad, incluso si el instrumento está protegido contra un funcionamiento incorrecto.
Recomendamos conectar el cable GND al enchufe 66 – si está disponible –. En caso de que el cable GND no esté disponible, asegúrese de cortocircuitar los enchufes de conexión 60 y 61. Esto mejora la inmunidad a las perturbaciones electromagnéticas y la protección contra descargas eléctricas inducidas y conducidas.

ATENCIÓN: en caso de que se utilicen los enchufes 31 y 32 para alimentar algún dispositivo externo, estos deben estar equipados con un circuito de protección contra cortocircuitos o corrientes de absorción superiores a 1 A.
Encienda el instrumento con el interruptor ON/OFF en el lado derecho. El funcionamiento correcto se indica mediante el parpadeo del LED OK/ERR en la parte superior del display.Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-4

Agregar el nuevo instrumento al programa 3DOM

Conecte su PC al puerto serie 1 a través del cable serie ELA105 suministrado. Inicie el programa 3DOM desde la lista de programas LSI LASTEM, seleccione Instrumento-> Nuevo... y siga el procedimiento guiado. Establecer como parámetros de comunicación

  • Tipo de comunicación: Serie;
  • Puerto serial: ;
  • Velocidad de bps: 9600;

Una vez que se ha reconocido el instrumento, se pueden ingresar datos adicionales, como el nombre definido por el usuario y la descripción.
Una vez completado el procedimiento de ingreso de datos, el programa intenta descargar los datos de calibración y la configuración de fábrica del dispositivo; en caso de que la comunicación no pueda finalizar esta operación, será imposible cambiar o crear nuevas configuraciones. Al final del procedimiento, el número de serie de su instrumento se mostrará en el panel de Instrumentos.

Comprobación del reloj interno del instrumento

Para tener datos de tiempo precisos, el reloj interno del registrador de datos debe ser correcto. En su defecto, el reloj se puede sincronizar con el de su computadora a través del software 3DOM.

Realice las siguientes operaciones para comprobar la sincronización:

  • Asegúrese de que la fecha y hora de la PC sean correctas;
  • Desde 3DOM seleccione el número de serie del instrumento en el panel de Instrumentos;
  • Seleccione Estadísticas… en el menú Comunicación;
  • Inserte una marca de verificación en Verificar para establecer la nueva hora instantáneamente;
  • Presione la tecla Set relativa a la hora deseada (UTC, solar, computadora);
  • Verifique que la sincronización de la hora del instrumento sea exitosa.

Configuración del instrumento

Si no lo solicita expresamente el cliente, el instrumento sale de fábrica con una configuración estándar. Esto debe cambiarse sumando las medidas de los sensores que se van a adquirir.

En resumen estas son las operaciones a realizar

  • Cree una nueva configuración;
  • Sumar las medidas de los sensores a conectar a la regleta o al puerto serial, o que deban ser adquiridos por radio;
  • Establecer el ritmo de elaboración;
  • Establecer lógicas de actuación (opcional);
  • Configurar las características de funcionamiento del instrumento (opcional);
  • Guarde la configuración y transfiérala al registrador de datos.

CREAR UNA NUEVA CONFIGURACIÓN

Una vez que el nuevo instrumento se haya agregado exitosamente a 3DOM, la configuración básica del registrador de datos debería aparecer en el panel de Configuraciones (llamado usuario000 por defecto). Se recomienda no cambiar esta configuración ya que, en caso de problemas, podría ser necesario resetear el instrumento proporcionando esta misma configuración. Se recomienda crear una nueva configuración partiendo de la básica o de alguno de los modelos disponibles. En el primer caso se procede de la siguiente manera:

  • Inicie el programa 3DOM desde la lista de programas LSI LASTEM;
  • Seleccione el número de serie de su instrumento en el panel de Instrumentos;
  • Seleccione el nombre de la configuración básica en el panel Configuraciones (usuario000 por defecto);
  • Presione el nombre seleccionado con la tecla derecha de su mouse y elija Guardar como nueva configuración…;
  • Asigne un nombre a la configuración y presione OK.

En el segundo, por el contrario.

  • Inicie el programa 3DOM desde la lista de programas LSI LASTEM;
  • Seleccione el número de serie de su instrumento en el panel de Instrumentos;
  • Seleccione Nuevo… en el menú Configuración;
  • Seleccione el modelo de configuración deseado y presione OK;
  • Asigne un nombre a la configuración y presione OK.

Una vez completada la operación, el nombre de la nueva configuración aparecerá en el panel de Configuraciones.

Para cada instrumento, se pueden crear más configuraciones. La configuración actual, indicada en el panel de configuraciones por el icono Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-5 es el último enviado al instrumento

ENTRANDO MEDIDAS DE SENSORES

Seleccione el ítem Medidas de la sección Parámetros Generales para visualizar el panel que contiene los parámetros de gestión de medidas.Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-6

3DOM contiene un registro de sensores LSI LASTEM donde cada sensor está configurado adecuadamente para ser adquirido por E-Log. Si el sensor fue proporcionado por LSI LASTEM, simplemente presione el botón Agregar, realice la búsqueda del sensor configurando el código comercial del sensor o buscándolo en su categoría y presione el botón OK. El programa determina automáticamente el canal de entrada más adecuado (seleccionándolo entre los disponibles) e introduce las medidas en el Panel de Lista de Medidas. Por el contrario, si el sensor no es LSI LASTEM o no aparece en el registro de sensores 3DOM, o desea conectarlo al datalogger en modo single-ended (en este caso consultar el manual de usuario del instrumento), presione el botón Nuevo Botón para añadir una medida, introduciendo todos los parámetros que solicita el programa (nombre, unidad de medida, elaboraciones, etc.). Para más detalles sobre la adición de nuevas medidas, consulte el manual del programa y la guía en línea que generalmente aparece durante el cambio de cada parámetro programable. Estas operaciones deben repetirse para cada sensor que vaya a ser adquirido por el instrumento. Una vez completada la fase de adición de medidas, el Panel de lista de medidas muestra la lista de todas las medidas configuradas. Para cada medida, la lista muestra posición, nombre, canal, tasa de adquisición, tipos de elaboración asociados. Según el tipo de medición se muestra un icono diferente:

  • Sensor adquiridoRegistrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-7
  • Sensor de serie: Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-8se muestran tanto el canal como la dirección de red (ID de protocolo);
  • Medida calculada: Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-9

Además, si una medida es utilizada por una cantidad derivada, el icono cambia:Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-10

El orden de las medidas se puede cambiar según sus requisitos presionando el botón Ordenar. Sin embargo, es aconsejable mantener acopladas las cantidades que deben adquirirse juntas (por ejemplo: velocidad y dirección del viento) y dar prioridad a las medidas con una tasa de adquisición rápida, colocándolas en la parte superior de la lista.

FIJACIÓN DEL RITMO DE ELABORACIÓN

El ritmo de elaboración es de 10 minutos por defecto. Si desea cambiar este parámetro, seleccione Elaboraciones en la sección Parámetros Generales

AJUSTE DE LA LÓGICA DE ACTUACIÓN

El instrumento dispone de 7 actuadores que pueden ser utilizados para la alimentación de los sensores conectados al terminal: 4 actuadores para 8 entradas analógicas, 2 actuadores para 4 entradas digitales, 1 actuador para otras funciones (típicamente, la alimentación del módem /sistema de comunicación por radio). Los actuadores también pueden ser utilizados por lógicas de actuación programables, capaces de generar alarmas en relación a los valores adquiridos por los sensores. el volumentagLa disponibilidad en estos terminales depende de la alimentación proporcionada por el instrumento. La asociación entre entrada y actuador es fija y sigue la tabla que se muestra en §2.4.

Para configurar una lógica de actuación, proceda de la siguiente manera

  • Seleccione Lógicas en la sección Actuadores;
  • Seleccione la primera posición disponible (por ej.ample (1)) y presione Nuevo;
  • Seleccione el tipo de lógica en la columna Valor, configure los parámetros solicitados y presione OK;
  • Seleccione Actuadores de la sección Actuadores;
  • Seleccione el número de actuador para asociarlo con la lógica (por ej.ample (7)) y presione la tecla Nuevo;
  • Ingrese una marca de verificación en correspondencia con la lógica ingresada anteriormente y presione OK.

AJUSTE DE LAS CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONAMIENTO

La característica operativa más importante es la posibilidad de apagar la pantalla después de aproximadamente un minuto de inactividad para reducir el consumo de energía. Se recomienda habilitar esta opción cuando el instrumento opera con batería, con o sin paneles fotovoltaicos. Proceda de la siguiente manera para acceder a las características de funcionamiento y, en particular, para configurar la función de apagado automático del display:

  • Seleccione Características en la sección Información del instrumento;
  • Seleccione Mostrar apagado automático y establezca Valor en Sí.

GUARDAR LA CONFIGURACIÓN Y TRANSFERIRLA AL DATALOGGER

Para guardar la configuración recién creada, presione la tecla Guardar en la barra de instrumentos 3DOM.
Para transferir la configuración a su registrador de datos, proceda de la siguiente manera:

  • Seleccione el nombre de la nueva configuración en el panel Configuraciones;
  • Presione el nombre seleccionado con la tecla derecha de su mouse y elija Cargar…

Al final de la transmisión, el instrumento se reiniciará con una nueva adquisición y, en consecuencia, funcionará según los ajustes recién transmitidos.

Crear un informe de configuración

El Informe de Configuración contiene toda la información relativa a la configuración considerada, incluidas indicaciones sobre cómo conectar las diferentes sondas a los terminales del instrumento:

  • Abra la configuración en consideración;
  • Presione la tecla Informe en la barra de instrumentos;
  • Presione OK en Orden de medidas;
  • Asigne un nombre al file configurando la ruta de guardado.

Si algunas medidas no tienen conexión asignada, una posible causa podría ser que la medida se haya creado sin utilizar el registro de sensores LSI LASTEM.
Se recomienda imprimir el documento para poder utilizarlo posteriormente al conectar las sondas al datalogger.

Conexión de las sondas

Se recomienda conectar las sondas con el instrumento apagado.

Conexión eléctrica

Las sondas deben conectarse a las entradas del datalogger que fueron asignadas con 3DOM. Por este motivo conectar la sonda a la caja de terminales de la siguiente manera:

  • Identificar los terminales a utilizar con la sonda bajo consideración en el Informe de Configuración;
  • Verificar la congruencia de los colores indicados en el Informe de Configuración con los reportados en la sonda que acompaña al diseño; en caso de discordancias, consultar la sonda que acompaña al diseño.

En caso contrario, consulte las tablas y esquemas siguientes.

TABLERO DE BORNES
Entrada analógica Señal Tierra actuadores
A B C D Número +V 0 V
1 1 2 3 4 7 1 5 6
2 8 9 10 11
3 12 13 14 15 18 2 16 17
4 19 20 21 22
5 34 35 36 37 40 3 38 39
6 41 42 43 44
7 45 46 47 48 51 4 49 50
8 52 53 54 55
Entrada digital Señal Tierra actuadores
E F G Número +V 0V
9 23 24 25 28 5 26 27
10 56 57 58
11 29 30 61 6 59 60
12 62 63
  28 7 33 32

Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-11Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-12

Sensores con señal analógica (modo diferencial)Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-13

Conexión en serie

Las sondas de salida en serie solo se pueden conectar al puerto serie 2 del registrador de datos. Para permitir que E-Log adquiera los datos correctos, los parámetros de comunicación establecidos deben ser adecuados para el tipo de sonda conectada.

Visualización de medidas en modo de adquisición rápida

E-Log tiene una función que permite adquirir todos los sensores conectados a sus entradas (excluyendo los sensores conectados al puerto serie) a máxima velocidad. De esta forma es posible comprobar la corrección de las operaciones realizadas hasta ese momento. Para activar el modo de adquisición rápida, proceda de la siguiente manera:

  • Encienda el instrumento con la tecla ON/OFF y mantenga presionada la tecla F2 cuando aparezca la pantalla inicial, donde se muestra el número de serie;
  • Verificar, si es posible, la exactitud y adecuación de los datos mostrados;
  • Apague y encienda el instrumento para que vuelva al modo normal.

Almacenamiento como texto ASCII file;
Almacenamiento en base de datos Gidas (SQL).

Almacenar datos en un texto. file

Seleccione Verificar para activar la casilla de control de almacenamiento de datos y configurar los modos de almacenamiento deseados (ruta de la carpeta de almacenamiento, file nombre, separador decimal, número de dígitos decimales…).
El creado fileLos s se incluyen en la carpeta seleccionada y toman un nombre de variable según la configuración seleccionada: [Carpeta básica]\[Número de serie]\[Prefijo]_[Número de serie]_[aaaaMMdd_HHmmss].txt

Nota
Si la configuración "Agregar datos en el mismo file” no está seleccionado, cada vez que se descargan datos del instrumento, se generan nuevos datos. file se crea
La fecha utilizada para indicar el almacenamiento. file Corresponde a la fecha de creación del almacenamiento. file y NO a la fecha/hora de los primeros datos procesados ​​disponibles en el file

Guardar datos en una base de datos Gidas

Nota
Para almacenar datos en la base de datos LSI LASTEM Gidas para SQL Server 2005, debe instalar GidasViewPrograma er: prevé la instalación de la base de datos y solicita la licencia de activación para cada instrumento. La base de datos Gidas necesita un SQL Server 2005 instalado en el PC: si el usuario no tiene este programa instalado, se puede descargar la versión gratuita “Express”. Consulte GidasViewmanual del programa er para obtener detalles adicionales sobre GidasViewer instalación

La ventana de configuración para el almacenamiento en la base de datos Gidas tiene el siguiente aspecto:Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-14

Para habilitar el almacenamiento, seleccione Marcar para activar la casilla de control de almacenamiento de datos.
La lista muestra el estado de conexión actual. Esto se puede cambiar presionando la tecla Seleccionar que abre la ventana de configuración para la conexión a la base de datos de Gidas:

Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-15

Esta ventana muestra la fuente de datos de Gidas en uso y permite su cambio. Para cambiar la fuente de datos utilizada por el programa, seleccione un elemento de la lista de fuentes de datos disponibles o agregue uno nuevo presionando Agregar; utilice la tecla Prueba para comprobar la disponibilidad de la fuente de datos seleccionada. La lista de fuentes de datos disponibles incluye la lista de todas las fuentes de datos ingresadas por el usuario, por lo que inicialmente está en blanco. La lista muestra también la fuente de datos utilizada por los diferentes programas LSI-Lastem que utilizan la base de datos Gidas. Evidentemente, sólo se muestra la información relativa a los programas instalados y configurados. La tecla Quitar elimina una fuente de datos de la lista; esta operación NO cambia la configuración de los programas que usan la fuente de datos eliminada y que continuarán usándola. También se puede cambiar el tiempo de espera para las solicitudes de datos de la base de datos. Para agregar una nueva conexión, seleccione la tecla Agregar de la ventana anterior, que abre la ventana Agregar para una nueva fuente de datos.

Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-16

Especifique la instancia de SQL Server 2005 donde conectarse y verifique la conexión conRegistrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-17 botón. La lista solo muestra las instancias en la computadora local. Las instancias de SQL Server se identifican de la siguiente manera: nombre de servidor\nombre de instancia donde nombre de servidor representa el nombre de red de la computadora donde está instalado SQL Server; para instancias locales, se puede utilizar el nombre de la computadora, el nombre (local) o el carácter de punto simple. En esta ventana, también se puede configurar el tiempo de espera para la solicitud de datos de la base de datos.

Nota
Utilice la autenticación de Windows sólo en caso de que falle la comprobación de la conexión. Si se conecta a una instancia de red y la autenticación de Windows falla, comuníquese con el administrador de su base de datos

Recibir datos elaborados

Para recibir los datos elaborados desde 3DOM, seleccione el menú Comunicación->Datos Elaborados… o presione el botón Elab. Botón Valores en la barra de instrumentos del Instrumento o en el menú contextual Datos Elaborados… del instrumento.Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-18

Si el programa logra establecer comunicación con el instrumento seleccionado, se habilita el botón Descargar; proceder entonces de la siguiente manera

  • Seleccione la fecha a partir de la cual comenzar a descargar datos; en caso de que algunos datos ya hayan sido descargados, el control propone la fecha de la última descarga;
  • Seleccione Mostrar datos preview casilla si desea mostrar datos antes de guardarlos;
  • Presione el botón Descargar para descargar datos y guardarlos en el archivo seleccionado files

Mire los siguientes videos tutoriales relacionados con los temas de este capítulo.

# Título Enlace de YouTube Código QR
 

5

 

Descarga de datos

#5-Descarga de datos mediante el programa 3DOM – YouTube Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-19

Mostrar datos elaborados

Los datos elaborados filed en la base de datos de Gidas se puede mostrar con Gidas Viewsoftware de computadora. Al inicio, el programa tiene el siguiente aspecto:Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-20

Para visualizar datos, proceda de la siguiente manera:

  • Expanda la rama correspondiente al número de serie del instrumento que aparece en el Explorador de datos;
  • Seleccione la adquisición identificada con la fecha/hora de inicio de las mediciones;
  • Presione la adquisición seleccionada con la tecla derecha de su mouse y elija Mostrar datos (para la medición de la dirección del viento, seleccione Mostrar datos de la rosa de los vientos o Mostrar distribución de la rosa de los vientos de Weibull);
  • Configure los elementos para la búsqueda de datos y presione OK; el programa mostrará los datos en formato de tabla como se muestra a continuación;Registrador-de-datos-para-monitoreo-meteorológico-LSI-LASTEM E-Log-FIG-21
  • Para mostrar el gráfico, seleccione Mostrar gráfico en la tabla con la tecla derecha del mouse.

Documentos / Recursos

Registrador de datos LSI LASTEM E-Log para monitoreo meteorológico [pdf] Guía del usuario
Registrador de datos E-Log para monitoreo meteorológico, E-Log, Registrador de datos para monitoreo meteorológico, Registrador de datos, Registrador

Referencias

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *