RDAG12-8(H) Salida analógica remota digital

Presupuesto

  • Modelo: RDAG12-8(H)
  • Fabricante: ACCES I/O Products Inc.
  • Dirección: 10623 Roselle Street, San Diego, CA 92121
  • Teléfono: (858)550-9559
  • Teléfono: (858)550-7322

Información del producto

El RDAG12-8(H) es un producto fabricado por ACCES I/O Products
Inc. Está diseñado teniendo en cuenta la confiabilidad y el rendimiento para
Varias aplicaciones.

Instrucciones de uso del producto

Capítulo 1: Introducción

Descripción:

El RDAG12-8(H) es un dispositivo versátil que ofrece múltiples entradas
y funcionalidades de salida para sus aplicaciones.

Presupuesto:

El dispositivo presenta un diseño robusto y admite varios
Interfaces estándar de la industria para una integración perfecta.

Apéndice A: Consideraciones de aplicación

Introducción:

Esta sección proporciona información sobre los escenarios de aplicación.
donde el RDAG12-8(H) se puede utilizar eficazmente.

Señales diferenciales balanceadas:

El dispositivo admite señales diferenciales balanceadas para una mejor
Integridad de la señal e inmunidad al ruido.

Transmisión de datos RS485:

También incluye soporte para transmisión de datos RS485, lo que permite
Comunicación de datos confiable en entornos industriales.

Apéndice B: Consideraciones térmicas

En esta sección se analizan las consideraciones térmicas para garantizar un rendimiento óptimo.
Rendimiento y longevidad del RDAG12-8(H) bajo diversas condiciones
condiciones de temperatura.

Preguntas frecuentes

P: ¿Cuál es la cobertura de la garantía del RDAG12-8(H)?

A: El dispositivo viene con una garantía integral en caso de devolución.
Las unidades serán reparadas o reemplazadas a discreción de ACCES, asegurando
la satisfacción del cliente.

P: ¿Cómo puedo solicitar servicio o soporte para el
¿Qué es RDAG12-8(H)?

A: Para consultas de servicio o soporte, puede comunicarse con ACCES
I/O Products Inc a través de su información de contacto proporcionada en el
manual.

"`

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización
PRODUCTOS DE E/S DE ACCES INC 10623 Roselle Street, San Diego, CA 92121 TEL (858)550-9559 FAX (858)550-7322
MANUAL DEL USUARIO DEL MODELO RDAG12-8(H)

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

FILE:MRDAG12-8H.Bc
Página 1/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Aviso
La información contenida en este documento se proporciona únicamente como referencia. ACCES no asume ninguna responsabilidad que surja de la aplicación o uso de la información o productos aquí descritos. Este documento puede contener o hacer referencia a información y productos protegidos por derechos de autor o patentes y no transmite ninguna licencia bajo los derechos de patente de ACCES ni los derechos de otros.
IBM PC, PC/XT y PC/AT son marcas comerciales registradas de International Business Machines Corporation.
Impreso en Estados Unidos. Copyright 2000 de ACCES I/O Products Inc, 10623 Roselle Street, San Diego, CA 92121. Todos los derechos reservados.

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 2/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Garantía
Antes del envío, el equipo ACCES se inspecciona y prueba minuciosamente según las especificaciones aplicables. Sin embargo, en caso de que se produzca una falla en el equipo, ACCES garantiza a sus clientes que habrá servicio y soporte rápidos disponibles. Todo equipo fabricado originalmente por ACCES que se encuentre defectuoso será reparado o reemplazado sujeto a las siguientes consideraciones.
Términos y condiciones
Si se sospecha que una unidad está fallando, comuníquese con el departamento de Atención al Cliente de ACCES. Esté preparado para proporcionar el número de modelo de la unidad, el número de serie y una descripción de los síntomas de falla. Podemos sugerir algunas pruebas simples para confirmar la falla. Le asignaremos un número de Autorización de devolución de material (RMA) que debe aparecer en la etiqueta exterior del paquete de devolución. Todas las unidades/componentes deben embalarse adecuadamente para su manipulación y devolverse con flete prepago al Centro de servicio designado por ACCES, y se devolverán al sitio del cliente/usuario con flete prepago y facturado.
Cobertura
Primeros tres años: la unidad/pieza devuelta será reparada y/o reemplazada a opción de ACCES sin cargo por mano de obra o piezas no excluidas por la garantía. La garantía comienza con el envío del equipo.
Años siguientes: Durante toda la vida útil de su equipo, ACCES está listo para brindar servicio en sitio o en planta a tarifas razonables similares a las de otros fabricantes de la industria.
Equipos no fabricados por ACCES
El equipo proporcionado pero no fabricado por ACCES está garantizado y será reparado de acuerdo con los términos y condiciones de la garantía del fabricante del equipo respectivo.
General
Según esta Garantía, la responsabilidad de ACCES se limita a reemplazar, reparar o emitir crédito (a discreción de ACCES) por cualquier producto que se demuestre defectuoso durante el período de garantía. En ningún caso ACCES es responsable de daños emergentes o especiales que surjan del uso o mal uso de nuestro producto. El cliente es responsable de todos los cargos causados ​​por modificaciones o adiciones al equipo de ACCES no aprobadas por escrito por ACCES o, si en opinión de ACCES el equipo ha sido sometido a un uso anormal. El “uso anormal” a los efectos de esta garantía se define como cualquier uso al que esté expuesto el equipo que no sea el uso especificado o previsto según lo demostrado en la compra o representación de ventas. Aparte de lo anterior, no se aplicará ninguna otra garantía, expresa o implícita, a todos y cada uno de los equipos suministrados o vendidos por ACCES.
Página iii

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 3/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización
Tabla de contenido
Capítulo 1: Introducción . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Capítulo 2: Instalación . ... . ... . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Capítulo 3: Software . ... . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Apéndice A: Consideraciones de aplicación . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-1 Transmisión de datos RS1 . ...
Apéndice B: Consideraciones térmicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-1

Página iv
www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 4/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización
Lista de figuras
Figura 1-1: Diagrama de bloques RDAG12-8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 1-6 Figura 1-2: Diagrama de espaciado de orificios RDAG12-8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 1-7 Figura 2-1: Esquema simplificado para VoltagSalidas de sumidero de corriente y e . . . . . . . . . . . Página 2-9 Figura A-1: ​​Red multipunto RS485 de dos cables típica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página A-3
Lista de Tablas
Tabla 2-1: Asignaciones de conectores de 50 pines . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 2-7 Tabla 3-1: Lista de comandos RDAG12-8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 3-2 Tabla A-1: ​​Conexiones entre dos dispositivos RS422 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página A-1 Tabla A-2: Resumen de especificaciones RS422 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página A-2

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

página v
Página 5/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización
Capítulo 1: Introducción
Características · Unidades de E/S digitales y salidas analógicas inteligentes remotas con puerto serie RS485 optoaislado
Interfaz con la computadora host · Ocho disipadores de corriente analógicos de 12 bits (4-20 mA) y voltage Salidas · Volumen seleccionable por softwaretage Rangos de 0-5 V, 0-10 V, ±5 V · Modelos de salida analógica de alta y baja potencia · Siete bits de E/S digitales configurados bit a bit como entradas o salidas de alta potencia
Salidas de corriente · Conexiones de campo realizadas a través de terminales de tornillo extraíbles de 50 pines · Microcontrolador integrado compatible con 16 ​​de 8031 bits · Toda la programación y calibración en software, sin interruptores para configurar. Puentes disponibles para
Optoaisladores de derivación si se desea · Gabinete protector NEMA4 para entornos atmosféricos y marinos hostiles para baja
Modelo estándar de potencia · Caja protectora en T de metal para modelo de alta potencia
Descripción
RDAG12-8 es una unidad de conversión digital a analógica inteligente de 8 canales que se comunica con la computadora host a través del estándar de comunicaciones seriales EIA RS-485, Half-Duplex. El protocolo de comando/respuesta basado en ASCII permite la comunicación con prácticamente cualquier sistema informático. RDAG12-8 es uno de una serie de Pods inteligentes remotos llamados “Serie REMOTE ACCES”. Se pueden conectar hasta 32 Pods de la serie REMOTE ACCES (u otros dispositivos RS485) en una sola red RS485 multipunto de dos o cuatro cables. Se pueden utilizar repetidores RS485 para ampliar la cantidad de Pods en una red. Cada unidad tiene una dirección única. La comunicación utiliza un protocolo maestro/esclavo en el que el Pod habla solo si la computadora lo solicita.
Un microcontrolador Dallas 80C310 (con RAM de 32k x 8 bits, EEPROM no volátil de 32K bits y un circuito temporizador de vigilancia) proporciona al RDAG12-8 la capacidad y versatilidad que se esperan de un sistema de control distribuido moderno. El RDAG12-8 contiene circuitos CMOS de bajo consumo, un receptor/transmisor ópticamente aislado y acondicionadores de potencia para alimentación aislada local y externa. Puede funcionar a velocidades de transmisión de hasta 57.6 Kbaud y distancias de hasta 4000 pies con cableado de par trenzado de baja atenuación, como Belden #9841 o equivalente. Los datos recopilados por el Pod se pueden almacenar en la RAM local y se puede acceder a ellos más tarde a través del puerto serie de la computadora. Esto facilita un modo de funcionamiento del Pod independiente.

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc
www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 1-1
Página 6/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización
Manual RDAG12-8
Toda la programación de RDAG12-8 se realiza en software basado en ASCII. La programación basada en ASCII le permite escribir aplicaciones en cualquier lenguaje de alto nivel que admita funciones de cadena ASCII.
La dirección del módulo o Pod es programable desde 00 hasta FF hexadecimal y cualquier dirección que se asigne se almacena en la EEPROM y se utiliza como la dirección predeterminada en el siguiente encendido. De manera similar, la velocidad en baudios es programable para 1200, 2400, 4800, 9600, 14400, 19200, 28800 y 57600. La velocidad en baudios se almacena en la EEPROM y se utiliza como predeterminada en el siguiente encendido.
Salidas analógicas Estas unidades constan de ocho convertidores digitales a analógicos (DAC) independientes de 12 bits y amplizadores para voltage salidas y voltagConversión de corriente a corriente. Los DAC se pueden actualizar en modo canal por canal o simultáneamente. Hay ocho canales de voltagy ocho canales complementarios para disipadores de corriente de salida de 4-20 mA. El volumen de salidatagLos rangos se pueden seleccionar mediante software. La calibración se realiza mediante software. Las constantes de calibración de fábrica se almacenan en la memoria EEPROM y se pueden actualizar desconectando el cableado de E/S e ingresando al modo de calibración de software. El modelo RDAG12-8 puede proporcionar salidas analógicas de hasta 5 mA en vol.tagLos rangos son de 0 a 5 V, ±5 V y 0 a 10 V. Al escribir valores discretos de una forma de onda deseada en los búferes y cargar los búferes en el DAC a una velocidad programable (31-6,000 Hz), las unidades pueden generar formas de onda arbitrarias o señales de control.
El modelo RDAG12-8H es similar, excepto que cada salida DAC puede controlar cargas de hasta 250 mA utilizando una fuente de alimentación local de ±12 V a 2.5 A. El RDAG12-8H está empaquetado en una carcasa de acero no sellada tipo “T-Box”.
E/S digital Ambos modelos también tienen siete puertos de entrada/salida digitales. Cada puerto se puede programar individualmente como entrada o salida. Los puertos de entrada digital pueden aceptar un alto volumen de entrada lógico.tages de hasta 50 V y están sobrevoltadostagProtegido hasta 200 VCC. Los controladores de salida son de colector abierto y pueden soportar hasta 50 VCC de voltaje suministrado por el usuario.tage. Cada puerto de salida puede absorber hasta 350 mA, pero la corriente de absorción total está limitada a un total acumulativo de 650 mA para los siete bits.
Temporizador de vigilancia El temporizador de vigilancia incorporado reinicia el Pod si el microcontrolador "cuelga" o el volumen de la fuente de alimentacióntagEl voltaje cae por debajo de 7.5 VCC. El microcontrolador también se puede reiniciar mediante un pulsador manual externo conectado a /PBRST (pin 41 del conector de interfaz).

Página 1-2
www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc
Página 7/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Presupuesto

Interfaz de comunicaciones en serie · Puerto serie: Transmisor/receptor Matlabs tipo LTC491 optoaislado. Compatible
con especificación RS485. Se permiten hasta 32 controladores y receptores en la línea. Bus de E/S programable de 00 a FF hexadecimal (de 0 a 255 decimal). Cualquier dirección asignada se almacena en EEPROM y se utiliza como predeterminada en el próximo encendido. · Formato de datos asíncrono: 7 bits de datos, paridad par, un bit de parada. · Volumen de modo común de entradatage: 300 V mínimo (optoaislado). Si se utilizan optoaisladores
bypass: -7 V a +12 V. · Sensibilidad de entrada del receptor: ±200 mV, entrada diferencial. · Impedancia de entrada del receptor: 12 K mínimo. · Accionamiento de salida del transmisor: 60 mA, capacidad de corriente de cortocircuito de 100 mA. · Velocidades de datos en serie: programables para 1200, 2400, 4800, 9600, 14400, 19200,
28800 y 57600 baudios. Oscilador de cristal incluido.

Salidas analógicas · Canales: · Tipo: · No linealidad: · Monotonía: · Rango de salida: · Variador de salida: · Salida de corriente: · Resistencia de salida: · Tiempo de estabilización:

Ocho independientes. 12 bits, doble búfer. ±0.9 LSB máximo. ±½ bit. 0-5 V, ±5 V, 0-10 V. Opción de bajo consumo: 5 mA, opción de alto consumo: 250 mA. 4-20 mA SINK (excitación suministrada por el usuario de 5.5 V-30 V). 0.5. 15 :s a ±½ LSB.

E/S digital · Siete bits configurados como entrada o salida.
· Entradas digitales lógicas altas: +2.0 V a +5.0 V a 20 µA máx. (5 mA máx. a 50 V de entrada)
Protegido hasta 200 VCC
Lógica baja: -0.5 V a +0.8 V a 0.4 mA máx. Protegida hasta -140 VCC. · Corriente de sumidero lógica baja de las salidas digitales: 350 mA máximo. (Ver nota a continuación).
Diodo supresor de patadas inductivo incluido en cada circuito. Nota
La corriente máxima permitida por bit de salida es de 350 mA. Cuando se utilizan los siete bits, la corriente total máxima es de 650 mA.

· Volumen de salida de alto niveltage: Colector abierto, compatible con hasta 50 VCC

volumen suministrado por el usuariotage. Si ningún usuario suministró volumentagExiste, las salidas se elevan hasta +5 VCC a través de resistencias de 10 kS.

Entrada de interrupción (para uso con kit de desarrollo)

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc

Página 1-3

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 8/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Manual RDAG12-8
· Entrada baja: -0.3 V a +0.8 V. · Corriente de entrada baja a 0.45 V: -55 µA. · Entrada alta: 2.0 V a 5.0 V.

Ambiental

Las características ambientales dependen de la configuración del RDAG12-8. Configuraciones de salida de potencia alta y baja:
· Rango de temperatura de funcionamiento: 0 °C a 65 °C (opcional: -40 °C a +80 °C).

· Reducción de temperatura:

En función de la potencia aplicada, máxima potencia de funcionamiento.

Es posible que sea necesario reducir la temperatura debido a problemas internos.

Los reguladores de potencia disipan algo de calor. Por ejemploampel,

Cuando se aplican 7.5 V CC, la temperatura aumenta en el interior del

La temperatura del recinto es 7.3 °C superior a la temperatura ambiente.

Nota

La temperatura máxima de funcionamiento se puede determinar según la siguiente ecuación:

VI(TJ = 120) < 22.5 – 0.2TA
Donde TA es la temperatura ambiente en °C. y VI(TJ = 120) es el volumentage en el que el volumen integraltagLa temperatura de la unión del regulador aumentará hasta una temperatura de 120 °C. (Nota: La temperatura de la unión está clasificada como máxima de 150 °C).

Por ejemploampes decir, a una temperatura ambiente de 25 °C, el vol.tagEl VI puede ser de hasta 17.5 V. A una temperatura ambiente de 100 °F (37.8 °C), el voltagEl VI puede ser de hasta 14.9 V.

· Humedad: · Tamaño:

5 % a 95 % de humedad relativa sin condensación. Gabinete NEMA-4 de 4.53″ de largo por 3.54″ de ancho por 2.17″ de alto.

Página 1-4
www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc
Página 9/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Energía requerida Se puede aplicar energía desde la fuente de alimentación de +12 V CC de la computadora para la sección optoaislada.
a través del cable de comunicación en serie y de una fuente de alimentación local para el resto de la unidad. Si no desea utilizar la alimentación del ordenador, puede utilizar una fuente de alimentación independiente y aislada de la fuente de alimentación local para la sección optoaislada. La potencia que utiliza esta sección es mínima (menos de 0.5 W).

Versión de bajo consumo: · Alimentación local:

+12 a 18 VCC a 200 mA. (Ver cuadro siguiente).

· Sección optoaislada: 7.5 a 25 VCC a 40 mA. (Nota: Debido a la pequeña cantidad de

corriente requerida, voltag(La caída en cables largos no es significativa).

Versión de alta potencia: · Alimentación local:

+12 a 18 VCC a hasta 2 ½ A y -12 a 18 V a 2 A según

en la carga de salida extraída.

· Sección optoaislada: 7.5 a 25 VCC a 50 mA. (Nota: Debido a la pequeña cantidad de

corriente requerida, voltag(La caída en cables largos no es significativa).

Nota
Si la fuente de alimentación local tiene un volumen de salidatagSi es mayor a 18 VCC, puede instalar un diodo Zener en serie con la tensión de alimentación.tagmi. El voltagLa clasificación del diodo Zener (VZ) debe ser igual a VI-18, donde VI es el voltaje de la fuente de alimentación.tage. La potencia nominal del diodo Zener debe ser de $ VZx0.12 (vatios). Por lo tanto, por ejemploampEs decir, una fuente de alimentación de 26 V CC requeriría el uso de un diodo Zener de 8.2 V con una potencia nominal de 8.2 x 0.12 , 1 vatio.

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc
www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 1-5
Página 10/39

Manual RDAG12-8

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Figura 1-1: Diagrama de bloques RDAG12-8

Página 1-6
www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc
Página 11/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Figura 1-2: Diagrama de espaciado de orificios RDAG12-8

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc
www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 1-7
Página 12/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Capítulo 2: Instalación

El software que se proporciona con esta tarjeta se incluye en un CD y debe instalarse en el disco duro antes de utilizarla. Para ello, realice los siguientes pasos correspondientes a su sistema operativo. Sustituya la letra de unidad correspondiente a su CD-ROM donde vea d: en el espacio de texto.amples abajo.

Instalación de CD

WIN95/98/NT/2000 a. Coloque el CD en la unidad de CD-ROM. b. El programa de instalación debería ejecutarse automáticamente después de 30 segundos. Si el programa de instalación no se ejecuta,
No se ejecuta, haga clic en INICIO | EJECUTAR y escriba d:install, haga clic en Aceptar o presione -. c. Siga las instrucciones en pantalla para instalar el software para esta tarjeta.

Directorios creados en el disco duro

El proceso de instalación creará varios directorios en el disco duro. Si acepta los valores predeterminados de instalación, existirá la siguiente estructura.

[CARDNAME] Directorio raíz o base que contiene el programa de instalación SETUP.EXE utilizado para ayudarle a configurar los puentes y calibrar la tarjeta.

DOSIFICACIONESAMPLES: DOSCSAMPLES: idioma Win32:

Un subdirectorio de [CARDNAME] que contiene Pascal samples. Un subdirectorio de [CARDNAME] que contiene “C” samples. Subdirectorios que contienen samples para Win95/98 y NT.

WinRISC.exe Un programa de comunicación de tipo terminal tonto de Windows diseñado para el funcionamiento con RS422/485. Se utiliza principalmente con módulos de adquisición de datos remotos y nuestra línea de productos de comunicación serial RS422/485. Se puede utilizar para saludar a un módem instalado.

ACCES32 Este directorio contiene el controlador de Windows 95/98/NT que se utiliza para proporcionar acceso a los registros de hardware al escribir software de Windows de 32 bits.ampLos archivos se proporcionan en una variedad de idiomas para demostrar cómo utilizar este controlador. La DLL proporciona cuatro funciones (InPortB, OutPortB, InPort y OutPort) para acceder al hardware.

Este directorio también contiene el controlador de dispositivo para Windows NT, ACCESNT.SYS. Este controlador de dispositivo proporciona acceso al hardware a nivel de registro en Windows NT. Hay dos métodos disponibles para utilizar el controlador: a través de ACCES32.DLL (recomendado) y a través de los controladores DeviceIOControl proporcionados por ACCESNT.SYS (un poco más rápido).

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc

Página 2-1

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 13/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Manual RDAG12-8
SAMPMENOSampLos archivos para usar ACCES32.DLL se proporcionan en este directorio. El uso de esta DLL no sólo facilita la programación del hardware (MUCHO más fácil), sino también una fuente file Se puede utilizar tanto para Windows 95/98 como para Windows NT. Un ejecutable puede ejecutarse en ambos sistemas operativos y aún tener acceso completo a los registros de hardware. La DLL se usa exactamente como cualquier otra DLL, por lo que es compatible con cualquier lenguaje capaz de usar DLL de 32 bits. Consulte los manuales proporcionados con el compilador de su idioma para obtener información sobre el uso de DLL en su entorno específico.
VBACCES Este directorio contiene controladores DLL de dieciséis bits para su uso únicamente con VisualBASIC 3.0 y Windows 3.1. Estos controladores proporcionan cuatro funciones, similares a ACCES32.DLL. Sin embargo, esta DLL sólo es compatible con ejecutables de 16 bits. La migración de 16 bits a 32 bits se simplifica debido a la similitud entre VBACCES y ACCES32.
PCI Este directorio contiene programas e información específicos del bus PCI. Si no utiliza una tarjeta PCI, este directorio no se instalará.
FUENTE Se proporciona un programa de utilidad con código fuente que puede utilizar para determinar los recursos asignados en tiempo de ejecución desde sus propios programas en DOS.
PCIFind.exe Utilidad para DOS y Windows que permite determinar qué direcciones base e IRQ están asignadas a las tarjetas PCI instaladas. Este programa funciona en dos versiones, según el sistema operativo. Windows 95/98/NT muestra una interfaz gráfica de usuario y modifica el registro. Cuando se ejecuta desde DOS o Windows 3.x, se utiliza una interfaz de texto. Para obtener información sobre el formato de la clave del registro, consulte la documentación específica de la tarjeta.ampLos archivos PCI se proporcionan con el hardware. En Windows NT, NTioPCI.SYS se ejecuta cada vez que se inicia el equipo, actualizando así el registro a medida que se agrega o elimina hardware PCI. En Windows 95/98/NT, PCIFind.EXE se coloca en la secuencia de inicio del sistema operativo para actualizar el registro en cada encendido.
Este programa también proporciona cierta configuración COM cuando se utiliza con puertos COM PCI. En concreto, configurará tarjetas COM compatibles para compartir IRQ y problemas con varios puertos.
WIN32IRQ Este directorio proporciona una interfaz genérica para el manejo de IRQ en Windows 95/98/NT. Se proporciona el código fuente del controlador, lo que simplifica enormemente la creación de controladores personalizados para necesidades específicas.ampSe proporcionan archivos para demostrar el uso del controlador genérico. Tenga en cuenta que el uso de IRQ en programas de adquisición de datos casi en tiempo real requiere técnicas de programación de aplicaciones multiproceso y debe considerarse un tema de programación intermedio a avanzado. Delphi, C++ Builder y Visual C++ sampSe proporcionan archivos.

Página 2-2

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 14/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Utilidad DOS Findbase.exe para determinar una dirección base disponible para tarjetas con bus ISA que no sean Plug-n-Play. Ejecute este programa una vez, antes de instalar el hardware en la computadora, para determinar una dirección disponible para asignarle a la tarjeta. Una vez que se haya determinado la dirección, ejecute el programa de instalación que viene con el hardware para ver las instrucciones sobre cómo configurar el interruptor de dirección y las distintas opciones de selección.

Poly.exe Utilidad genérica para convertir una tabla de datos en un polinomio de orden n. Útil para calcular coeficientes polinómicos de linealización para termopares y otros sensores no lineales.

Risc.bat Un lote file demostrando los parámetros de la línea de comando de RISCTerm.exe.

RISCTerm.exe Un programa de comunicación de tipo terminal tonto diseñado para el funcionamiento con RS422/485. Se utiliza principalmente con módulos de adquisición de datos remotos y nuestra línea de productos de comunicación serial RS422/485. Se puede utilizar para saludar a un módem instalado. RISCTerm significa TERMinal de comunicaciones realmente increíblemente simple.

Empezando

Para comenzar a trabajar con el módulo, primero necesita un puerto de comunicaciones seriales disponible y funcional en su PC. Puede ser una de nuestras tarjetas de comunicación serial RS422/485 o un puerto RS232 existente con un convertidor de dos cables 232/485 conectado. A continuación, instale el software desde el disquete de 3½” (paquete de software RDAG12-8). También debe ejecutar el programa de configuración RDAG12-8 (que se encuentra en el disquete de 3½”) para que lo ayude con la selección de opciones.

1. Verifique que pueda comunicarse a través del puerto COM (consulte los detalles en el manual de la tarjeta COM correspondiente). View Panel de control | Puertos (NT 4) o Panel de control | Sistema | Administrador de dispositivos | Puertos | Propiedades | Recursos (9x/NT 2000) para obtener información sobre los puertos COM instalados. La verificación de la comunicación se puede realizar mediante un conector de bucle invertido con la tarjeta en modo RS-422 dúplex completo.

Un conocimiento práctico de los puertos serie en Windows contribuirá significativamente a su éxito. Es posible que tenga los puertos COM 1 y 2 integrados en su placa base, pero es posible que el software necesario para admitirlos no esté instalado en su sistema. Desde el Panel de control, es posible que deba "agregar nuevo hardware" y seleccionar el puerto de comunicación serie estándar para agregar un puerto COM a su sistema. También es posible que deba verificar en el BIOS para asegurarse de que los dos puertos serie estándar estén habilitados.

Proporcionamos dos programas de terminal para ayudar con esta tarea. RISCTerm es un programa de terminal basado en DOS.

programa, que también se puede utilizar en Windows 3.x y 9x. Para Windows 9x/NT 4/NT 2000, puede

Utilice nuestro programa WinRISC. Puede seleccionar el número de puerto COM (COM5, COM8, etc.), baudios, datos

bits, paridad y bits de parada. Los pods ACCES se envían a 9600, 7, E, 1, respectivamente. La prueba más sencilla para ver

Si tiene un buen puerto COM sin conectar nada al conector del puerto COM en la parte posterior

La forma más fácil de acceder a su computadora es seleccionar COM 1 o COM 2 (el que aparezca en su dispositivo).

administrador) de WinRISC (consulte “Ejecutar WinRISC”) y luego haga clic en “Conectar”. Si no obtiene

un error, es una muy buena señal de que estás en el negocio. Haz clic en la casilla de verificación llamada "eco local" y luego

Haga clic en la ventana de texto, donde debería ver el cursor parpadeante, y comience a escribir. Si ya lo ha hecho,

Una vez que hayas logrado llegar al último paso, estás listo para conectar el hardware e intentarlo.

Comunicarse con él.

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc

Página 2-3

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 15/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Manual RDAG12-8
2. Después de haber verificado que puede comunicarse a través de su puerto COM, configure su tarjeta COM para half-duplex, RS-485 y conéctela usando dos cables al Pod. (Es posible que necesite mover algunos puentes en la placa COM para lograr esto. O si está utilizando nuestro convertidor RS-232/485, conéctelo en este momento. La comunicación con el Pod debe ser RS-485 de dos cables, half-duplex con terminación y polarización aplicadas. También seleccione Sin eco (donde exista eco) en la tarjeta COM. Consulte el manual de la tarjeta COM para obtener más detalles). También debe conectar la alimentación adecuada a los terminales del Pod. Consulte las asignaciones de pines de terminales de tornillo para obtener ayuda con esto. Para obtener mejores resultados, necesitará +12 V y un retorno para alimentar el pod en el modo no aislado. Para realizar pruebas de banco y configurar con una fuente de alimentación, deberá instalar puentes de cable entre los siguientes terminales en el bloque de terminales: ISOV+ a PWR+ e ISOGND a GND. Esto anula la función de aislamiento óptico del Pod, pero facilita la configuración del desarrollo y solo requiere una fuente de alimentación. También debe verificar la placa del procesador como se describe en Selección de opciones para asegurarse de que los puentes JP2, JP3 y JP4 estén en la posición /ISO.
3. Verifique el cableado y luego encienda el Pod. Si está verificando, el consumo de corriente debería ser de aproximadamente 250 mA.
4. Ahora puede volver a ejecutar el programa de configuración y calibración (DOS, Win3.x/9x). Esta vez, el programa de configuración debería detectar automáticamente el Pod desde el elemento de menú de detección automática y permitirle ejecutar la rutina de calibración. Si está utilizando Windows NT, puede ejecutar el programa de configuración para configurar los puentes en relación con la comunicación aislada o no aislada. Para ejecutar la rutina de calibración, simplemente utilice un disco de arranque de DOS y luego ejecute el programa. Podemos proporcionarlo si es necesario.
Ejecutando WinRISC
1. Para Windows 9x/NT 4/NT 2000, inicie el programa WinRISC, al que debería accederse desde el menú Inicio (Inicio | Programas | RDAG12-8 | WinRISC). Si no lo encuentra, vaya a Inicio | Buscar | Files o Carpetas y busque WinRISC. También puede explorar el CD y buscar diskstools.winWin32WinRISC.exe.
2. Una vez que esté en WinRISC, seleccione una velocidad en baudios de 9600 (valor predeterminado de fábrica para el Pod). Seleccione Eco local y las siguientes configuraciones: Paridad-par, Bits de datos-7, Bits de parada-1. Deje las demás configuraciones en los valores predeterminados. Seleccione el puerto COM verificado (arriba a la izquierda) y haga clic en "Conectar".
3. Haz clic en el cuadro principal. Deberías ver un cursor parpadeante.
4. Escriba algunos caracteres. Debería verlos impresos en la pantalla.
5. Continúe con la sección “HABLAR CON EL POD”.
Ejecución de RISCterm
1. Para Windows 95/98, ejecute el programa RISCTerm.exe que se encuentra en Inicio | Programas | RDAG12-8. Para Windows DOS o 3.x, busque en C:RDAG12-8.

Página 2-4

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 16/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

2. Ingrese la dirección base de la tarjeta COM y luego ingrese la IRQ. En Windows, esta información está disponible en viewing el Panel de control | Sistema | Administrador de dispositivos | Puertos | Propiedades | Recursos.

3. Una vez que esté en RISCTerm, verifique la selección de 9600 baudios (valor predeterminado de fábrica para el Pod). La barra en la parte inferior de la pantalla debería indicar 7E1.

4. Escriba algunas letras. Debería verlas impresas en la pantalla.

5. Continúe con la sección “HABLAR CON EL POD”.

Hablando con el Pod

1. (Continuando desde el paso 5 de “EJECUTAR WINRISC” o “EJECUTAR RISCTERM”) Presione la tecla Enter varias veces. Debería recibir el mensaje “Error, use ? for command list, unrecognized command:” (Error, use ? para lista de comandos, comando no reconocido:). Esta es la primera indicación de que está hablando con el Pod. Si presiona repetidamente la tecla Enter, debería aparecer este mensaje cada vez. Esta es una indicación correcta.

2. Escriba “?” y presione Enter. Debería recibir de vuelta la “Pantalla de ayuda principal” y otros tres menús posibles a los que acceder. Puede escribir “?3” y luego presionar Enter, y recibir un menú del Pod con respecto a los comandos de salida analógica. Si recibe estos mensajes, sabrá nuevamente que se está comunicando de manera efectiva con el Pod.

3. Conecte un multímetro digital, configurado para un rango de 20 V CC, entre los pines 1 (+) y 2 (-) del bloque de terminales de tornillo del módulo. Escriba “AC0=0000,00,00,01,0000” y presione [Enter]. Debería recibir un CR (retorno de carro) del módulo. Este comando configura el canal 0 para el rango de 0 a 10 V.

4. Ahora, escriba “A0=FFF0” y presione [Enter]. Debería recibir un retorno de carro del Pod. Este comando hace que el Canal 0 emita el valor ordenado (FFF en hexadecimal = 4096 conteos, o 12 bits, escala completa). Debería ver que el DMM indica 10 VCC. La calibración se analiza en la siguiente sección.

5. Escriba “A0=8000” y presione [Enter] (800 en hexadecimal = 2048 conteos o 12 bits, media escala). Debería recibir un retorno de carro del Pod. Debería ver que el DMM indica 5 VCC.

6. Ahora está listo para comenzar su desarrollo y escribir su programa de aplicación.

Nota: Si finalmente va a utilizar el "Modo aislado", asegúrese de volver a colocar los puentes de la placa del procesador en las posiciones "ISO". Asegúrese también de conectar la alimentación correctamente para admitir ese modo. Requiere 12 V de alimentación local y 12 V de alimentación aislada. La alimentación aislada puede suministrarse desde la fuente de alimentación de la computadora o desde alguna otra fuente de alimentación central. El consumo de corriente de esta fuente es insignificante, por lo que el voltagLa caída del cable no tiene importancia. Tenga en cuenta que la versión High Power Pod (RDAG12-8H) requiere +12 V, Gnd y -12 V para “Alimentación local”.

Calibración

El software de configuración que se incluye con el RDAG12-8 y el RDAG12-8H permite comprobar la calibración y escribir valores de corrección en la EEPROM para que estén disponibles automáticamente al encender el dispositivo. Las comprobaciones de calibración solo deben realizarse periódicamente, no cada vez que se apaga y se enciende el dispositivo.

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc

Página 2-5

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 17/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización
Manual RDAG12-8
El procedimiento de calibración del software SETUP.EXE se puede utilizar para calibrar los tres rangos y almacenar los valores en la EEPROM. En el caso de Windows NT, deberá iniciar el sistema en DOS para ejecutar este programa. Puede crear un disco de arranque en DOS desde cualquier sistema Windows que no ejecute NT. Podemos proporcionar un disco de arranque en DOS si es necesario.
El SAMPEl programa LE1 ilustra el procedimiento para recuperar estos valores y ajustar las lecturas. La descripción del comando CALn? muestra el orden en el que se almacena la información en la EEPROM.
Instalación
El gabinete RDAG12-8 es un gabinete NEMA-4 de aleación de aluminio fundido a presión y sellado que se monta fácilmente. Las dimensiones externas del gabinete son: 8.75″ de largo por 5.75″ de ancho por 2.25″ de alto. La cubierta incorpora una junta de neopreno empotrada y la cubierta está asegurada al cuerpo mediante cuatro tornillos cautivos M-4 de acero inoxidable. Se proporcionan dos tornillos largos M-3.5 X 0.236 para el montaje en el cuerpo. Los orificios de montaje y los tornillos de fijación de la cubierta están fuera del área sellada para evitar la entrada de humedad y polvo. Cuatro salientes roscados dentro del gabinete permiten montar los conjuntos de tarjetas de circuito impreso. Para instalar la tarjeta sin la caja en su propio gabinete, consulte la Figura 1-2 para ver el espaciado de los orificios.
El gabinete RDAG12-8H es un gabinete de acero no sellado pintado de color “gris industrial IBM”. El gabinete mide 8.5″ de largo por 5.25″ de ancho por 2″ de alto.
Hay tres ubicaciones de puentes en la unidad y sus funciones son las siguientes:
JP2, JP3 y JP4: Normalmente, estos puentes deberían estar en la posición “ISL”. Si desea omitir los optoaisladores, puede mover estos puentes a la posición “/ISL”.
Conexiones de pines de entrada/salida
Las conexiones eléctricas al RDAG12-8 se realizan a través de un casquillo hermético que sella los cables y terminan en un bloque de terminales de tornillo de estilo europeo que se conecta a un conector de 50 pines. Las conexiones eléctricas al RDAG12-8H se realizan a través de aberturas en el extremo de la caja de conexiones, terminadas en el mismo bloque de terminales de tornillo de estilo europeo. Las asignaciones de pines del conector de 50 pines son las siguientes:

Página 2-6
www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc
Página 18/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Alfiler
1V FUERA0
3V FUERA1
5V FUERA2
7 GND
9 DIO5 11 DIO3 13 DIO1 15 TIERRA 17 VOUT3 19 IOUT1 21 IOUT3 23 IOUT4 25 IOUT6 27 AOGND 29 VOUT4 31 TIERRA 33 /PINT0 35 ALIMENTACIÓN+ 37 TIERRA 39 VOUT5 41 /PBRST 43 ISOV+ 45 /RS48547 VOUT6 49 VOUT7

Señal

Alfiler

Señal

(Salida analógica de voltaje 0) 2 APG0

(Tierra de alimentación analógica 0)

(Salida analógica de voltaje 1) 4 APG1

(Tierra de alimentación analógica 1)

(Salida analógica de voltaje 2) 6 APG2

(Tierra de alimentación analógica 2)

(Conexión a tierra de alimentación local) 8 DIO6

(Entrada/Salida digital 6)

(Entrada/Salida digital 5) 10 DIO4

(Entrada/Salida digital 4)

(Entrada/Salida digital 3) 12 DIO2

(Entrada/Salida digital 2)

(Entrada/Salida digital 1) 14 DIO0

(Entrada/Salida digital 0)

(Conexión a tierra de la alimentación local) 16 APG3

(Tierra de alimentación analógica 3)

(Salida analógica de voltaje 3) 18 IOUT0

(Salida de corriente analógica 0)

(Salida de corriente analógica 1) 20 IOUT2

(Salida de corriente analógica 2)

(Salida de corriente analógica 3) 22 AOGND

(Salida analógica a tierra)

(Salida de corriente analógica 4) 24 IOUT5

(Salida de corriente analógica 5)

(Salida de corriente analógica 6) 26 IOUT7

(Salida de corriente analógica 7)

(Salida analógica a tierra) 28 APG4

(Tierra de alimentación analógica 4)

(Salida analógica de voltaje 4) 30 AOGND

(Salida analógica a tierra)

(Puesta a tierra de la alimentación local) 32 /PINT1

(Entrada de interr. protegida 1)

(Entrada de interr. protegida 0) 34 /PT0

(Entrada de control/temporal protegida)

(Fuente de alimentación local +) 36 PWR+

(Fuente de alimentación local +)

(Conexión a tierra de la alimentación local) 38 APG5

(Tierra de alimentación analógica 5)

(Salida analógica de voltaje 5) 40 PWR-

(Fuente de alimentación local -)

(Botón de reinicio) 42 ISOGND

(Fuente de alimentación aislada)

(Fuente de alimentación aislada +) 44 RS485+

(Puerto de comunicación +)

(Puerto de comunicación -) 46 APG6

(Tierra de alimentación analógica 6)

(Salida de voltaje analógica 6) 48 APPLV+ (Tierra de alimentación de aplicación 7)

(Salida analógica de voltaje 7) 50 APG7

(Tierra de alimentación analógica 7)

Tabla 2-1: Asignaciones de conectores de 50 pines

Las marcas terminales y sus funciones son las siguientes:

PWR+ y GND:

(Pines 7, 15, 31, 35 y 37) Estos terminales se utilizan para aplicar energía local al Pod desde una fuente de alimentación local. (Los pines 35 y 36 están conectados entre sí).tagPuede estar en cualquier rango de 12 VCC a 16 VCC. Un volumen más altotagSe puede utilizar 24 VCC, por ejemplo.ampes decir, si se utiliza un diodo Zener externo para reducir el volumentage aplicado al RDAG12-8. (Consulte la sección Especificaciones de este manual para determinar la potencia nominal del diodo Zener requerida).

PWR-

(Pin 40) Este terminal acepta tensión de -12 V a 18 VCC suministrada por el cliente a 2 A máx. Se utiliza únicamente en la opción de alta potencia RDAG12-8H.

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc

Página 2-7

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 19/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Manual RDAG12-8
ISOV+ e ISOGND: Esta es la conexión de alimentación para la sección del aislador que puede ser suministrada desde la fuente de alimentación de +12 V CC de la computadora a través de un par de cables en la red RS-485 o desde una fuente de alimentación central. Esta alimentación es independiente de la "alimentación local".tagEl nivel puede ser de 7.5 VCC a 35 VCC. (Un volumen incorporadotagEl regulador regula la potencia a +5 VCC). RDAG12-8 requerirá solo alrededor de 5 mA de corriente cuando está inactivo y ~33 mA de corriente cuando se transmiten datos, por lo que cualquier efecto de carga en la energía de la computadora (si se usa) será bajo.

Nota
Si no se dispone de alimentación independiente, ISOV+ e ISOGND se deben conectar a los terminales de “alimentación local”, lo que anula el aislamiento óptico.

RS485+ y RS485-: Estos son los terminales para las comunicaciones RS485 (TRx+ y TRx-).

APLICACIÓNLV+:

Este terminal es para la “potencia de la aplicación” o el volumen proporcionado por el usuario.tagLa fuente a la que se conectan las salidas digitales a través de las cargas. Darlington de colector abierto ampEn las salidas se utilizan limitadores de voltaje. En el circuito APPLV+ se incluyen diodos de supresión inductiva. El nivel de potencia de la aplicación (APPLV+) puede alcanzar los 50 VCC.

APG0-7:

Estos terminales se utilizan con la versión de alta potencia del módulo (RDAG12-8H). Conecte todos los retornos de carga a estos terminales.

AOGND:

Estos terminales se utilizan con la versión de bajo consumo del Pod. Utilícelos para devoluciones de voltagy salidas así como salidas de corriente.

TIERRA:

Se trata de conexiones a tierra de propósito general que se pueden utilizar para retornos de bits digitales, conexiones de retorno de energía, etc.

Para garantizar que haya una mínima susceptibilidad a la interferencia electromagnética y una radiación mínima, es importante que haya una conexión a tierra positiva en el chasis. Además, es posible que se necesiten técnicas de cableado EMI adecuadas (cable conectado a la tierra del chasis, cableado de par trenzado y, en casos extremos, protección EMI a nivel de ferrita) para el cableado de entrada/salida.

Salida 0-7:

Volumen de salida analógicatagSeñal electrónica, uso junto con AOGND

Salida 0-7:

Señal de salida de disipador de corriente de 4-20 mA, se utiliza junto con una fuente de alimentación externa (5.5 V a 30 V).

Página 2-8

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 20/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Figura 2-1: Esquema simplificado para VoltagSalidas de sumidero de corriente y e

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc
www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 2-9
Página 21/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Capítulo 3: Software

General

El RDAG12-8 incluye un software basado en ASCII en CD. La programación ASCII permite escribir aplicaciones en cualquier lenguaje de alto nivel que admita funciones de cadenas de texto ASCII, lo que permite utilizar los módulos de la serie “REMOTE ACCES” con prácticamente cualquier ordenador que tenga un puerto RS485.

El protocolo de comunicación tiene dos formas: direccionado y no direccionado. El protocolo no direccionado se utiliza cuando solo se va a utilizar un Pod de ACCESO REMOTO. El protocolo direccionado se debe utilizar cuando se van a utilizar más de un Pod de ACCESO REMOTO. La diferencia es que se envía un comando de dirección para habilitar el Pod específico. El comando de dirección solo se envía una vez durante la comunicación entre el Pod específico y la computadora host. Habilita la comunicación con ese Pod específico y deshabilita todos los demás dispositivos de ACCESO REMOTO en la red.

Estructura de mando

Toda comunicación debe ser de 7 bits de datos, paridad par, 1 bit de parada. Todos los números enviados y recibidos desde el Pod están en formato hexadecimal. La velocidad en baudios predeterminada de fábrica es 9600 baudios. Se considera que el Pod está en modo direccionado siempre que su dirección no sea 00. La dirección predeterminada de fábrica del Pod es 00 (modo no direccionado).

Modo direccionado El comando de selección de dirección debe emitirse antes de cualquier otro comando al Pod direccionado. El comando de dirección es el siguiente:

“!xx[CR]” donde xx es la dirección del Pod de 01 a FF hexadecimal, y [CR] es retorno de carro, carácter ASCII 13.

El Pod responde con “[CR]”. Una vez que se ha emitido el comando de selección de dirección, todos los demás comandos (excepto una nueva selección de dirección) serán ejecutados por el Pod seleccionado. El modo de dirección es necesario cuando se utilizan más de un Pod. Cuando solo hay un Pod conectado, no se necesita ningún comando de selección de dirección.

Puede simplemente emitir los comandos que se enumeran en la siguiente tabla. La terminología utilizada es la siguiente:

a. La letra minúscula "x" designa cualquier dígito hexadecimal válido (0-F). b. La letra minúscula "b" designa un "1" o un "0". c. El símbolo "±" designa un "+" o un "-". d. Todos los comandos terminan con [CR], el carácter ASCII 13. e. Todos los comandos no distinguen entre mayúsculas y minúsculas, es decir, se pueden usar mayúsculas o minúsculas. f. El símbolo "*" significa cero o más caracteres válidos (longitud total del mensaje <255 decimales).

Nota general:

TODOS los números pasados ​​hacia y desde el Pod están en hexadecimal.

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc

Página 3-1

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 22/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Manual RDAG12-8

Comando An=xxx0
Un,iiii=xxx0

Descripción
Escribe xxx0 en el DAC n Si se envía la letra A en lugar de n, todos los DAC se ven afectados
Escribe xxx0 en la entrada del buffer DAC n [iiii]

Un=GOGOGO

Escribir buffer en DAC n a velocidad de base de tiempo

An=PARAR

Dejar de escribir el búfer DAC n en el DAC

S=xxxx o S?

Establecer o leer la velocidad de adquisición (00A3 <= xxxx <= FFFF)

ACn=xxx0,dd,tt,mm, Configurar salidas analógicas. Ver texto del cuerpo. iiii

BACKUP=BUFFER Escribe el buffer en EEPROM

BUFFER=BACKUP Leer EEPROM en el buffer

¿Cállate?

Leer datos de calibración para n

CAL=COPIA DE SEGURIDAD Caln=xxxx,yyyy ? HVN POD=xx BAUD=nnn

Restaurar la calibración de fábrica Escribir los valores de calibración para el canal n Referencia de comandos para RDAG12-8(H) Mensaje de saludo Leer el número de revisión del firmware Reenviar la última transmisión del Pod Asignar el pod al número xx Establecer la velocidad en baudios de comunicación (1 <= n <= 7)

Mxx Mx+ o MxI o In

Establezca la máscara digital en xx, 1 es salida, 0 es entrada Establezca el bit x de la máscara digital en salida (+) o entrada (-) Lea los 7 bits de entrada digital o el bit n

Oxx On+ o On-

Escribe el byte xx en las salidas digitales (7 bits son significativos) Activa o desactiva el bit digital n (0 <= n <= 6)
Tabla 3-1: Lista de comandos RDAG12-8

Devuelve [CR] [CR] [CR] [CR] (xxxx)[CR] [CR] [CR] [CR] bbbb,mmmm[ CR] [CR] [CR] Ver descripción Ver descripción n.nn[CR] Ver descripción -:Pod#xx[CR] =:Baud:0n[CR ] [CR] [CR] xx[CR] o b[CR] [CR] [CR]

Página 3-2

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 23/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Nota: El reinicio del pod se produce durante el encendido, durante el proceso de programación o cuando se agota el tiempo de vigilancia.

Funciones de comando

Los siguientes párrafos brindan detalles de las funciones de los comandos, describen las causas de los comandos y brindan ejemplos.amples. Tenga en cuenta que todos los comandos tienen una respuesta de confirmación. Debe esperar una respuesta de un comando antes de enviar otro comando.

Escribir en el canal DAC An=xxx0

Escribe xxx en el DAC n. Establece la polaridad y la ganancia mediante el comando AC.

Exampen:

Programe la salida analógica número 4 a media escala (cero voltios bipolar o media escala unipolar)

ENVIAR:

A4=8000[CR]

RECIBIR: [CR]

Búfer de carga para DAC n An,iiii=xxx0

Escribe xxx en el búfer DAC n [iiii].

Exampen:

Búfer de programa para DAC 1 a un paso de escalera simple

ENVIAR:

A1,0000=0000[CR]

RECIBIR: [CR]

ENVIAR:

A1,0001=8000[CR]

RECIBIR: [CR]

ENVIAR:

A1,0002=FFF0[CR]

RECIBIR: [CR]

ENVIAR:

A1,0003=8000[CR]

RECIBIR: [CR]

Leer búfer desde DAC n

Un,iii=?

Lee desde el búfer (0 <= n <= 7, 0 <= iiii <= 800h).

Exampen:

Leer la entrada de búfer número 2 para DAC 1

ENVIAR:

A1,0002=?[CR]

RECIBIR: FFF0[CR]

Iniciar salida DAC almacenada en búfer en DAC n

Un=GOGOGO

Escribe el búfer en el DAC n a una velocidad de base de tiempo.

Exampen:

Comenzar a escribir en el búfer del DAC 5

ENVIAR:

A5=GOGOGO[CR]

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc

Página 3-3

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 24/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Manual RDAG12-8

RECIBIR: [CR]

Detener las salidas DAC almacenadas en búfer en el DAC n

An=PARAR

Deja de escribir el búfer DAC n en el DAC.

Exampen:

Detener inmediatamente la salida de patrón en el DAC 5

ENVIAR:

A5=PARAR[CR]

RECIBIR: [CR]

Establecer tasa de adquisición S=xxxx o s=?

Establecer o leer la velocidad de adquisición (00A3 <= xxxx <= FFFF).

Esta función establece la tasa de actualización del DAC. Los valores válidos van desde 00A2 hasta FFFF. El valor que se pasa es el divisor deseado de la frecuencia de reloj (11.0592 MHz). La ecuación que se debe utilizar para calcular el divisor es:
Divisor = [(1/Frecuencia) – 22:Seg] * [Reloj/12]

Exampen:

Programa el RDAG12-8 para 1K samples por segundo

ENVIAR:

S0385[CR]

RECIBIR: [CR]

Nota: La sampLa velocidad configurada se almacena en la EEPROM del Pod y se utilizará como predeterminada (al encender).ampLa tasa predeterminada de fábrica esampLa velocidad (100 Hz) se puede restaurar enviando “S0000” al Pod.

Configurar búferes y DAC ACn=xxx0,dd,tt,mm,iiii xxx0 es el estado de encendido (inicial) deseado del DAC n dd es el divisor de la tasa de salida (00 <= dd <= FF) tt es la cantidad de veces que se ejecutará mm es la selección de polaridad y ganancia para el DAC n mm = 00 = ±5 V mm = 01 = 0-10 V mm = 02 = 0-5 V iiii es la entrada de la matriz de búfer (000 <= iiii <= 800 h)

Example: Para configurar DAC 3 para:
Utilice el comando: Página 3-4

Encender a 8000 conteos; usar la mitad de la base de tiempo Sxxxx como su tasa de salida en búfer; generar el búfer un total de 15 veces, luego detener; usar el rango de ±5 V; generar un búfer con una longitud total de 800 entradas hexadecimales
Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 25/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

AC3=8000,02,0F,00,0800[CR]

Establecer parámetros de calibración

CALn=bbbb,mmmm

Escriba los valores de calibración de intervalo y desplazamiento en formato hexadecimal en complemento a dos

como dos números de cuatro dígitos.

Exampen:

Escribe un lapso de 42 h y un desplazamiento de 36 h en el DAC 1

ENVIAR:

CAL1=0036,0042[CR]

RECIBIR: [CR]

Leer parámetros de calibración

¿Cállate?

Recuerda las constantes de calibración de escala y desplazamiento.

Exampen:

Leer los parámetros de calibración después de la escritura anterior

ENVIAR:

CAL1?[CR]

RECIBIR: 0036,0042[CR]

Parámetros de calibración de la tienda

COPIA DE SEGURIDAD=CAL

Copia de seguridad de la última calibración

Esta función almacena los valores necesarios para ajustar las lecturas de medición para que coincidan con la última calibración. El programa de configuración medirá y escribirá estos parámetros de calibración.AMPEl programa LE1 ilustra el uso del comando CALn? con los resultados de esta función.

Configurar bits como entrada o salida

Mxx

Configura bits digitales como entradas o salidas.

Mx+

Configura el bit digital 'x' como salida.

Mx-

Configura el bit digital 'x' como entrada.

Estos comandos programan los bits digitales, bit por bit, como entrada o salida. Un “cero” en cualquier posición de bit del byte de control xx designa el bit correspondiente que se configurará como entrada. Por el contrario, un “uno” designa un bit que se configurará como salida. (Nota: cualquier bit configurado como salida puede leerse como entrada si el valor actual de salida es un “uno”).

Exampellos:

Programe los bits pares como salidas y los bits impares como entradas.

ENVIAR:

MAA[CR]

RECIBIR: [CR]

Programe los bits 0-3 como entrada y los bits 4-7 como salida.

ENVIAR:

MF0[CR]

RECIBIR: [CR]

Leer entradas digitales I
Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc

Leer 7 bits

Página 3-5

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 26/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Manual RDAG12-8

In

Leer el bit número n

Estos comandos leen los bits de entrada digital del Pod. Todas las respuestas de bytes se envían con el fragmento más significativo primero.

Examples: Lee los 7 bits. ENVIAR: RECIBIR:

Yo[CR] FF[CR]

Sólo lectura bit 2. ENVIAR: RECIBIR:

yo2[CR] 1[CR]

Escribir salidas digitales Oxx Ox±

Escribe en los 7 bits de salida digital. (Puerto 0) Establece el bit x en alto o bajo

Estos comandos escriben salidas en bits digitales. Cualquier intento de escribir en un bit configurado como entrada fallará. Escribir en un byte o palabra en el que algunos bits son de entrada y otros de salida hará que los pestillos de salida cambien al nuevo valor, pero los bits que son de entrada no emitirán el valor hasta que se coloquen en modo de salida. Los comandos de un solo bit devolverán un error (4) si se intenta escribir en un bit configurado como entrada.

Al escribir un “uno” (+) en un bit se activa la función pull-down para ese bit. Al escribir un “cero” (-) se desactiva la función pull-down. Por lo tanto, si está instalado el pull-up de +5 V predeterminado de fábrica, al escribir un uno se activará la función pull-down en el conector con cero voltios, y al escribir un cero se activarán los +5 voltios.

Exampellos:

Escribe uno en el bit 6 (establece la salida a cero voltios, activa el pull-down).

ENVIAR:

O6+[CR]

RECIBIR: [CR]

Escribe un cero en el bit 2 (establece la salida a +5 V o pull-up del usuario).

ENVIAR:

O2-[CR]

or

ENVIAR:

O02-[CR]

RECIBIR: [CR]

Escribe ceros en los bits 0-7.

ENVIAR:

O00[CR]

RECIBIR: [CR]

Escribe ceros en cada bit impar.

ENVIAR:

OAA[CR]

RECIBIR: [CR]

Página 3-6

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 27/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Leer el número de revisión del firmware

V:

Leer el número de revisión del firmware

Este comando se utiliza para leer la versión del firmware instalado en el Pod. Devuelve “X.XX[CR]”.

Exampen:

Lea el número de versión RDAG12-8.

ENVIAR:

V[CR]

RECIBIR: 1.00[CR]

Nota

El comando “H” devuelve el número de versión junto con otra información. Consulte el “Mensaje de saludo” a continuación.

Reenviar la última respuesta

n

Reenviar última respuesta

Este comando hará que el Pod devuelva lo mismo que acaba de enviar. Este comando funciona para todas las respuestas de menos de 255 caracteres de longitud. Normalmente, este comando se utiliza si el host detectó una paridad u otro error de línea al recibir datos y necesita que los datos se envíen una segunda vez.

El comando "n" se puede repetir.

Exampen:

Suponiendo que el último comando fue “yo”, pídale a Pod que vuelva a enviar la última respuesta.

ENVIAR:

n

RECIBIR: FF[CR]

;o cualesquiera que sean los datos

Hola Mensaje H*

Hola mensaje

Cualquier cadena de caracteres que comience con "H" se interpretará como este comando. (“H[CR]” solo también es aceptable). El retorno de este comando toma la forma (sin las comillas):

“=Pod aa, RDAG12-8 Rev rr Versión de firmware: x.xx ACCES I/O Products, Inc.”

aa es la dirección del Pod rr es la revisión del hardware, como “B1” x.xx es la revisión del software, como “1.00”

Exampen:

Lea el mensaje de saludo.

ENVIAR:

Hola?[CR]

RECIBIR: Pod 00, RDAG12-8 Rev B1 Firmware Ver:1.00 Productos de E/S ACCES,

Inc. [CR]

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc

Página 3-7

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 28/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Manual RDAG12-8

Configurar la velocidad en baudios (cuando se envía mediante Acces, la velocidad en baudios se establece en 9600).

BAUDIOS=nnn

Programe el Pod con una nueva tasa de baudios

Este comando configura el Pod para que se comunique a una nueva velocidad en baudios. El parámetro que se pasa, nnn, es ligeramente inusual. Cada n es el mismo dígito de la siguiente tabla:

Código 0 1 2 3 4 5 6 7

Velocidad en Baudios 1200 2400 4800 9600 14400 19200 28800 57600

Por lo tanto, los valores válidos para el comando “nnn” son 000, 111, 222, 333, 444, 555, 666 o 777. El Pod devuelve un mensaje que indica que cumplirá. El mensaje se envía en la antigua velocidad en baudios, no en la nueva. Una vez que se transmite el mensaje, el Pod cambia a la nueva velocidad en baudios. La nueva velocidad en baudios se almacena en la EEPROM y se utilizará incluso después de reiniciar la alimentación, hasta que se emita el siguiente comando “BAUD=nnn”.

Exampen:

Establezca el Pod en 19200 baudios.

ENVIAR:

BAUDIOS=555[CR]

RECIBIR: Baud:05[CR]

Establezca el Pod en 9600 baudios.

ENVIAR:

BAUDIOS=333[CR]

RECIBIR: Baud:03[CR]

Configurar la dirección del pod POD=xx

Programe el Pod actualmente seleccionado para responder en la dirección xx.

Este comando cambia la dirección del Pod a xx. Si la nueva dirección es 00, el Pod se colocará en modo sin dirección. Si la nueva dirección no es 00, el Pod no responderá a más comunicaciones hasta que se emita un comando de dirección válido. Los números hexadecimales 00-FF se consideran direcciones válidas. La especificación RS485 permite solo 32 derivaciones en la línea, por lo que es posible que algunas direcciones no se utilicen.

La nueva dirección del Pod se guarda en la EEPROM y se utilizará incluso después de apagar el dispositivo hasta que se emita el siguiente comando “Pod=xx”. Tenga en cuenta que, si la nueva dirección no es 00 (es decir, el Pod está configurado para estar en modo direccionado), es necesario emitir un comando de dirección al Pod en la nueva dirección antes de que responda.

Página 3-8

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 29/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

El Pod devuelve un mensaje que contiene el número de Pod como confirmación.

Exampen:

Establezca la dirección del Pod en 01.

ENVIAR:

Vaina=01[CR]

RECIBIR: =:Pod#01[CR]

Establezca la dirección del Pod en F3.

ENVIAR:

Vaina=F3[CR]

RECIBIR: =:Pod#F3[CR]

Saque el Pod del modo direccionado.

ENVIAR:

Vaina=00[CR]

RECIBIR: =:Pod#00[CR]

Dirección Seleccione !xx

Selecciona el Pod direccionado 'xx'

Nota

Cuando se utiliza más de un Pod en un sistema, cada Pod se configura con una dirección única. Este comando debe emitirse antes de cualquier otro comando para ese Pod en particular. Este comando debe emitirse solo una vez antes de ejecutar cualquier otro comando. Una vez que se ha emitido el comando de selección de dirección, ese Pod responderá a todos los demás comandos hasta que se emita un nuevo comando de selección de dirección.

Códigos de error

Los siguientes códigos de error pueden ser devueltos desde el Pod:
1: Número de canal no válido (demasiado grande o no es un número. Todos los números de canal deben estar entre 00 y 07).
3: Sintaxis incorrecta (la causa habitual es que no haya suficientes parámetros). 4: El número de canal no es válido para esta tarea (por ejemplo,ample si intenta enviar la salida a un bit que está configurado
como bit de entrada, lo que provocará este error). 9: Error de paridad. (Esto ocurre cuando alguna parte de los datos recibidos contiene un error de paridad o de trama).
error).
Además, se devuelven varios códigos de error de texto completo. Todos comienzan con “Error” y son útiles cuando se utiliza una terminal para programar el Pod.
Error, comando no reconocido: {comando recibido}[CR] Esto ocurre si no se reconoce el comando.
Error, comando no completamente reconocido: {Comando recibido}[CR] Esto ocurre si la primera letra del comando es válida, pero las letras restantes no lo son.

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc

Página 3-9

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 30/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización
Error manual RDAG12-8, el comando de dirección debe terminar en CR[CR] Esto ocurre si el comando de dirección (!xx[CR]) tiene caracteres adicionales entre el número de Pod y [CR].

Página 3-10
www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc
Página 31/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Apéndice A: Consideraciones de aplicación

Introducción

Trabajar con dispositivos RS422 y RS485 no es muy diferente de trabajar con dispositivos serie RS232 estándar y estos dos estándares superan las deficiencias del estándar RS232. En primer lugar, la longitud del cable entre dos dispositivos RS232 debe ser corta; menos de 50 pies a 9600 baudios. En segundo lugar, muchos errores de RS232 son el resultado del ruido inducido en los cables. El estándar RS422 permite longitudes de cable de hasta 4000 pies y, debido a que funciona en modo diferencial, es más inmune al ruido inducido.
Las conexiones entre dos dispositivos RS422 (con CTS ignorado) deben ser las siguientes:

Dispositivo #1

Señal

Pin No.

tierra

7

TX+

24

Texas

25

RX+

12

RX

13

Dispositivo #2

Señal

Pin No.

tierra

7

RX+

12

RX

13

TX+

24

Texas

25

Tabla A-1: ​​Conexiones entre dos dispositivos RS422

Una tercera deficiencia de RS232 es que más de dos dispositivos no pueden compartir el mismo cable. Esto también es válido para RS422, pero RS485 ofrece todos los beneficios de RS422 y además permite que hasta 32 dispositivos compartan los mismos pares trenzados. Una excepción a lo anterior es que varios dispositivos RS422 pueden compartir un solo cable si solo uno habla y todos los demás reciben.

Señales diferenciales balanceadas

La razón por la que los dispositivos RS422 y RS485 pueden controlar líneas más largas con más inmunidad al ruido que los dispositivos RS232 es que se utiliza un método de accionamiento diferencial equilibrado. En un sistema diferencial equilibrado, el vol.tagEl producido por el conductor aparece a través de un par de cables. Un controlador de línea balanceado producirá un volumen diferencialtage de ±2 a ±6 voltios a través de sus terminales de salida. Un controlador de línea balanceada también puede tener una señal de “habilitación” de entrada que conecta el controlador a sus terminales de salida. Si la señal de “habilitación” está APAGADA, el controlador se desconecta de la línea de transmisión. Esta condición desconectada o deshabilitada generalmente se conoce como condición de “triestado” y representa una alta impedancia. Los controladores RS485 deben tener esta capacidad de control. Los controladores RS422 pueden tener este control, pero no siempre es necesario.

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc
www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página A-1
Página 32/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Manual RDAG12-8
Un receptor de línea diferencial balanceado detecta el vol.tagEl estado de la línea de transmisión a través de las dos líneas de entrada de señal. Si el volumen de entrada diferencialtage es mayor que +200 mV, el receptor proporcionará un estado lógico específico en su salida. Si el vol diferencialtagLa entrada es inferior a -200 mV, el receptor proporcionará el estado lógico opuesto en su salida. Un volumen máximo de funcionamientotagEl rango es de +6V a -6V permite vol.tagLa atenuación que puede ocurrir en cables de transmisión largos.
Un volumen máximo de modo comúntagLa clasificación de ±7 V proporciona una buena inmunidad al ruido del vol.tages inducida en las líneas de par trenzado. La conexión de la línea de tierra de señal es necesaria para mantener el voltaje del modo común.tage dentro de ese rango. El circuito puede funcionar sin la conexión a tierra, pero puede no ser confiable.

Parámetro Volumen de salida del controladortage (descargado)
Volumen de salida del controladortage (cargado)
Resistencia de salida del controlador Corriente de cortocircuito de salida del controlador
Sensibilidad del receptor del tiempo de subida de la salida del controlador
Receptor modo común vol.tagResistencia de entrada del receptor de rango e

Condiciones

Mín.

4V

-4 V

LD y LDGND

2V

saltadores en

-2 V

Máx. 6 V - 6 V
50 ±150 mA 10% intervalo de unidad ±200 mV
±7 V 4K

Tabla A-2: Resumen de especificaciones RS422

Para evitar reflexiones de señal en el cable y mejorar el rechazo de ruido tanto en el modo RS422 como en el RS485, el extremo receptor del cable debe terminarse con una resistencia igual a la impedancia característica del cable. (Una excepción a esto es el caso en el que la línea es controlada por un controlador RS422 que nunca está "tri-estado" o desconectado de la línea. En este caso, el controlador proporciona una impedancia interna baja que termina la línea en ese extremo).

Página A-2
www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc
Página 33/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización
Transmisión de datos RS485
El estándar RS485 permite compartir una línea de transmisión balanceada en modo de línea compartida. Hasta 32 pares de controlador/receptor pueden compartir una red de línea compartida de dos hilos. Muchas características de los controladores y receptores son las mismas que en el estándar RS422. Una diferencia es que el modo común vol.tagEl límite se extiende y es de +12 V a -7 V. Dado que cualquier controlador puede desconectarse (o triestado) de la línea, debe soportar este voltaje de modo común.tage rango mientras está en la condición de triestado.
La siguiente ilustración muestra una red típica de línea compartida o multipunto. Tenga en cuenta que la línea de transmisión termina en ambos extremos de la línea, pero no en los puntos de entrega en el medio de la línea.

Figura A-1: ​​Red multipunto de dos cables RS485 típica

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc
www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página A-3
Página 34/39

Manual RDAG12-8

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Página A-4
www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc
Página 35/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Apéndice B: Consideraciones térmicas

La versión de bajo consumo del RDAG12-8 se envía instalada en una caja NEMA-4 de 8.75″ de largo por 5.75″ de ancho por 2.25″ de alto. La caja tiene dos aberturas redondas con casquillos de goma para enrutar y sellar los cables de E/S. Cuando los 8 canales de salida se cargan con una carga de 10 mA a 5 V CC, la disipación de potencia del RDAG12-8 es de 5.8 W. La resistencia térmica de la caja con una tarjeta RDAG12-8 instalada es de 4,44 °C/W. En Tambient = 25 °C, la temperatura dentro de la caja es de 47.75 °C. El aumento de temperatura permitido dentro de la caja es de 70- 47.75 = 22.25 °C. Por lo tanto, la temperatura ambiente máxima de funcionamiento es de 25 + 22.25 = 47.5 °C.

La versión de alta potencia del RDAG12-8 se puede empaquetar de varias maneras: a) En la caja T (8.5″x5.25″x2″) con una ranura de 4.5″x5″ para el enrutamiento de cables y la circulación del aire. b) En un recinto abierto expuesto al aire libre. c) Al aire libre con circulación de aire proporcionada por el cliente.

Cuando se elige la opción de alta potencia, se debe prestar especial atención a la generación y disipación de calor. ampLos amplificadores son capaces de entregar 3 A a un volumen de salida.tagLos rangos son 0-10 V, +/-5 V, 0-5 V. Sin embargo, la capacidad de disipar el calor generado en el ampLos limitadores limitan la corriente de carga admisible. Esta capacidad está determinada en gran medida por el tipo de carcasa en la que se encapsula el RDAG12-8.

Cuando se instala en la T-box, la disipación de potencia total se puede estimar utilizando los siguientes cálculos:

La potencia disipada en la salida ampEl factor de potencia para cada canal es: Pda= (Vs-Vout) x ILoad.

Dónde :

Pda Potencia disipada en la potencia de salida ampLificador vs. fuente de alimentación voltage Iload Corriente de carga Vout Vol de salidatage

Por lo tanto, si el volumen de la fuente de alimentacióntage Vs= 12v, el volumen de salidatagEl rango es de 0-5 V y la carga es de 40 ohmios, la potencia disipada en la salida ampEl amplificador por la corriente de carga es 7 V x 125 A = 875 W. La potencia disipada por la corriente de reposo Io = 016 A. Po = 24 V x 016 A = 4 W. Por lo tanto, la potencia total disipada en el amplificador ampEl potencia del amplificador es de 1.275 W. En el modo de funcionamiento inactivo (las salidas no están cargadas) a una temperatura ambiente de 25 °C, la temperatura dentro de la caja (en la proximidad de la fuente de alimentación) ampLos energizadores son de ~45 °C. La disipación de potencia en modo inactivo es de 6.7 W.

La resistencia térmica de la caja Rthencl (medida en la proximidad de la fuente de alimentación) ampSe estima que los ionizadores son de ~2 °C/W. Por lo tanto, la potencia de salida permitida para una temperatura máxima dentro del gabinete de 70 °C es
25 °C/2 °C/w = 12.5 W a una temperatura ambiente de 25 °C. Por lo tanto, la disipación de potencia total permitida con
La potencia de salida que maneja cargas resistivas es de ~19.2 W a una temperatura ambiente de 25 °C.

La reducción de potencia por el aumento de la temperatura ambiente es de 1/Rthencl = 5 W por cada grado C de aumento de la temperatura ambiente. Funcionamiento al aire libre

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc

Página B-1

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 36/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización

Manual RDAG12-8

La temperatura del disipador de calor del ampEl alerón que suministra 250 A a 5 V CC puede alcanzar una temperatura máxima de 100 °C (medido a una temperatura ambiente de 25 °C). La potencia disipada por el alerón ampEl factor de potencia es (12-5) x 250 = 1.750 W. La temperatura de unión máxima permitida es de 125 °C. Suponiendo que la resistencia térmica de la superficie de unión a carcasa y de carcasa a disipador de calor para el encapsulado TO-220 es de 3 °C/W y 1 °C/W respectivamente. La resistencia de unión a disipador de calor RJHS=0 °C/W. El aumento de temperatura entre la superficie del disipador de calor y la unión es de 4 °C/W x 4 W=1.75 °C. Por lo tanto, la temperatura máxima permitida del disipador de calor es de 7-125=107 °C. Por lo tanto, si alguno de los canales del RDAG18-12 tiene una carga de 8 mA, el aumento de la temperatura ambiente está limitado a 250 °C. La temperatura ambiente máxima permitida será de 18 + 25 = 18 °C.

Si se proporciona enfriamiento por aire forzado, el siguiente cálculo determinará la carga permitida para la disipación de potencia permitida RDAG12-8 para la fuente de alimentación. ampmás duradero:

)/ Pmax = (125°C-Tamb.max (RHS +RJHS) donde
Resistencia térmica del disipador de calor RHS Resistencia térmica de la superficie de la unión al disipador de calor RJHS Rango de temperatura de funcionamiento
Temperatura ambiente máxima Tamb.max

= 21 °C/A = 4 °C/A = 0 – 50 °C
= 50 ° C

A una velocidad del aire de <100 pies/min Pmax = 3W A una velocidad del aire de 100 pies/min Pmax = 5W

(Según lo determinado por las características del disipador de calor)

Página B-2
www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Manual de instrucciones MRDAG12-8H.Bc
Página 37/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización
Comentarios de clientes
Si tiene algún problema con este manual o simplemente desea darnos su opinión, envíenos un correo electrónico a: manuals@accesioproducts.com. Detalle cualquier error que encuentre e incluya su dirección postal para que podamos enviarle actualizaciones del manual.

10623 Roselle Street, San Diego CA 92121 Tel. (858)550-9559 FAX (858)550-7322www.accesioproducts.com
www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 38/39

ACCES I/O RDAG12-8(H) Solicitar cotización
Sistemas asegurados
Assured Systems es una empresa de tecnología líder con más de 1,500 clientes habituales en 80 países, que ha implementado más de 85,000 12 sistemas en una base de clientes diversa en XNUMX años de actividad. Ofrecemos soluciones de recopilación de datos, redes, visualización, informática robusta e innovadoras y de alta calidad para los sectores del mercado integrado, industrial y digital fuera del hogar.
US
ventas@assured-systems.com
Ventas: +1 347 719 4508 Soporte: +1 347 719 4508
1309 Coffeen Ave Ste 1200 Sheridan WY 82801 EE. UU.
EMEA
ventas@assured-systems.com
Ventas: +44 (0)1785 879 050 Soporte: +44 (0)1785 879 050
Unidad A5 Douglas Park Stone Business Park Stone ST15 0YJ Reino Unido
Número de IVA: 120 9546 28 Número de registro mercantil: 07699660

www.assured-systems.com | ventas@assured-systems.com

Página 39/39

Documentos / Recursos

Salida analógica remota digital ASSURED RDAG12-8(H) [pdf] Manual del usuario
RDAG12-8 H Salida analógica digital remota, RDAG12-8 H, Salida analógica digital remota, Salida digital, Digital

Referencias

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *