Guía del usuario del microcontrolador ATMEL AT90CAN32-16AU de 8 bits AVR

Logotipo de ATMEL

8 bits Logotipo de AVR Microcontrolador con 32K/64K/128K Bytes de ISP Flash y controlador CAN

AT90CAN32
AT90CAN64
AT90CAN128

Resumen

Rev. 7679HS–CAN–08/08

Características

  • Microcontrolador AVR® de 8 bits de bajo consumo y alto rendimiento
  • Arquitectura RISC avanzada
    • 133 poderosas instrucciones: la mayoría de las ejecuciones de ciclo de reloj único
    • 32 x 8 registros de trabajo de propósito general + registros de control periférico
    • Operación completamente estática
    • Rendimiento de hasta 16 MIPS a 16 MHz
    • Multiplicador de 2 ciclos en chip
  • Memorias de programa y datos no volátiles
    • 32K/64K/128K Bytes de flash reprogramable en el sistema (AT90CAN32/64/128)
      • Resistencia: 10,000 ciclos de escritura / borrado
    • Sección de código de arranque opcional con bits de bloqueo independientes
      • Tamaño de arranque seleccionable: 1K Bytes, 2K Bytes, 4K Bytes u 8K Bytes
      • Programación en el sistema mediante el programa de arranque en chip (CAN, UART, …)
      • Verdadera operación de lectura mientras escribe
    • EEPROM de 1K/2K/4K Bytes (resistencia: 100,000 90 ciclos de escritura/borrado) (AT32CAN64/128/XNUMX)
    • SRAM interna de 2K/4K/4K bytes (AT90CAN32/64/128)
    • Hasta 64 XNUMX bytes de espacio de memoria externa opcional
    • Bloqueo de programación para seguridad de software
  • JTAG (Cumple con la norma IEEE 1149.1) Interfaz
    • Capacidades de exploración de límites según la JTAG Estándar
    • Flash de programación (ISP de hardware), EEPROM, bits de bloqueo y fusible
    • Amplio soporte de depuración en chip
  • Controlador CAN 2.0A y 2.0B: certificado ISO 16845 (1)
    • 15 objetos de mensaje completo con identificador separado Tags y Máscaras
    • Modos de transmisión, recepción, respuesta automática y recepción de búfer de tramas
    • Tasa de transferencia máxima de 1 Mbits/s a 8 MHz
    • Tiempo stamping, TTC y modo de escucha (espionaje o Autobaud)
  • Funciones periféricas
    • Temporizador de vigilancia programable con oscilador en chip
    • Temporizador síncrono de 8 bits/Contador-0
      • Preescalador de 10 bits
      • Contador de eventos externo
      • Comparación de salida o salida PWM de 8 bits
    • Temporizador/Contador-8 asíncrono de 2 bits
      • Preescalador de 10 bits
      • Contador de eventos externo
      • Comparación de salida o salida PWM de 8 bits
      • Oscilador de 32Khz para operación RTC
    • Temporizador síncrono dual de 16 bits/Contadores-1 y 3
      • Preescalador de 10 bits
      • Captura de entrada con cancelador de ruido
      • Contador de eventos externo
      • Comparación de 3 salidas o salida PWM de 16 bits
      • Modulación de comparación de salida
    • ADC SAR de 8 canales y 10 bits
      • 8 canales de un solo extremo
      • 7 canales diferenciales
      • 2 canales diferenciales con ganancia programable a 1x, 10x o 200x
    • Comparador analógico en chip
    • Interfaz serial de dos hilos orientada a bytes
    • USART serial programable dual
    • Interfaz serie SPI maestro/esclavo
      • Programación Flash (Hardware ISP)
  • Características especiales del microcontrolador
    • Restablecimiento de encendido y detección de apagón programable
    • Oscilador RC calibrado interno
    • 8 fuentes de interrupción externas
    • 5 modos de suspensión: inactivo, reducción de ruido ADC, ahorro de energía, apagado y espera
    • Frecuencia de reloj seleccionable por software
    • Desactivación de pull-up global
  • E / S y paquetes
    • 53 líneas de E/S programables
    • TQFP de 64 derivaciones y QFN de 64 derivaciones
  • Vol de funcionamientotagEjemplo: 2.7 – 5.5 V
  • Temperatura de funcionamiento: Industrial (-40 °C a +85 °C)
  • Frecuencia máxima: 8 MHz a 2.7 V, 16 MHz a 4.5 V

Nota: 1. Detalles en el apartado 19.4.3 de la página 242.

Descripción

Comparación entre AT90CAN32, AT90CAN64 y AT90CAN128

AT90CAN32, AT90CAN64 y AT90CAN128 son compatibles con hardware y software. Difieren solo en el tamaño de la memoria, como se muestra en la Tabla 1-1.

Tabla 1-1. Resumen del tamaño de la memoria

Dispositivo Destello Memoria EEPROM RAM
AT90CAN32 32K bytes 1K Byte 2K bytes
AT90CAN64 64K bytes 2K bytes 4K bytes
AT90CAN128 128K bytes 4K Byte 4K bytes
Descripción de la pieza

El AT90CAN32/64/128 es un microcontrolador CMOS de 8 bits de bajo consumo basado en la arquitectura RISC mejorada AVR. Al ejecutar potentes instrucciones en un solo ciclo de reloj, el AT90CAN32/64/128 logra rendimientos cercanos a 1 MIPS por MHz, lo que permite al diseñador del sistema optimizar el consumo de energía en comparación con la velocidad de procesamiento.

El núcleo AVR combina un rico conjunto de instrucciones con 32 registros de trabajo de propósito general. Los 32 registros están conectados directamente a la Unidad Aritmética Lógica (ALU), lo que permite acceder a dos registros independientes en una sola instrucción ejecutada en un ciclo de reloj. La arquitectura resultante es más eficiente en código y logra rendimientos hasta diez veces más rápidos que los microcontroladores CISC convencionales.

El AT90CAN32/64/128 proporciona las siguientes características: 32K/64K/128K bytes de Flash programable en el sistema con capacidades de lectura mientras escribe, EEPROM de 1K/2K/4K bytes, SRAM de 2K/4K/4K bytes, 53 de uso general Líneas de E/S, 32 registros de trabajo de uso general, un controlador CAN, contador en tiempo real (RTC), cuatro temporizadores/contadores flexibles con modos de comparación y PWM, 2 USART, una interfaz serial de dos hilos orientada a bytes, un 8 de 10 canales -bit ADC con entrada diferencial opcional stage con ganancia programable, un temporizador de vigilancia programable con oscilador interno, un puerto serie SPI, IEEE std. 1149.1 compatible JTAG interfaz de prueba, también utilizada para acceder al sistema de depuración en chip y programación y cinco modos de ahorro de energía seleccionables por software.

El modo inactivo detiene la CPU mientras permite que la SRAM, el temporizador/contador, los puertos SPI/CAN y el sistema de interrupción continúen funcionando. El modo de apagado guarda el contenido del registro pero congela el oscilador, deshabilitando todas las demás funciones del chip hasta la próxima interrupción o reinicio de hardware. En el modo de ahorro de energía, el temporizador asíncrono continúa funcionando, lo que permite al usuario mantener una base de temporizador mientras el resto del dispositivo está inactivo. El modo de reducción de ruido de ADC detiene la CPU y todos los módulos de E/S, excepto el temporizador asíncrono y el ADC, para minimizar el ruido de conmutación durante las conversiones de ADC. En el modo de espera, el oscilador de cristal/resonador está funcionando mientras el resto del dispositivo está inactivo. Esto permite una puesta en marcha muy rápida combinada con un bajo consumo de energía.

El dispositivo se fabrica utilizando la tecnología de memoria no volátil de alta densidad de Atmel. El Onchip ISP Flash permite que la memoria del programa se reprograme en el sistema a través de una interfaz serial SPI, por un programador de memoria no volátil convencional o por un programa de arranque en chip que se ejecuta en el núcleo AVR. El programa de arranque puede utilizar cualquier interfaz para descargar el programa de aplicación en la memoria Flash de la aplicación. El software en la sección Boot Flash seguirá ejecutándose mientras se actualiza la sección Application Flash, proporcionando una verdadera operación de lectura mientras se escribe. Al combinar una CPU RISC de 8 bits con Flash autoprogramable en el sistema en un chip monolítico, Atmel AT90CAN32/64/128 es un poderoso microcontrolador que brinda una solución altamente flexible y rentable para muchas aplicaciones de control integradas.

El AVR AT90CAN32/64/128 es compatible con un conjunto completo de herramientas de desarrollo de programas y sistemas, que incluyen: compiladores C, ensambladores de macros, depuradores/simuladores de programas, emuladores en circuito y kits de evaluación.

Descargo de responsabilidad

Los valores típicos contenidos en esta hoja de datos se basan en simulaciones y caracterizaciones de otros microcontroladores AVR fabricados con la misma tecnología de proceso. Los valores mínimo y máximo estarán disponibles después de caracterizar el dispositivo.

Diagrama de bloques

Figura 1-1. Diagrama de bloques

Figura 1-1 Diagrama de bloques

Configuraciones de pines

Figura 1-2. Asignación de pines AT90CAN32/64/128 – TQFP

Figura 1-2

(1) NC = No conectar (Puede usarse en dispositivos futuros)

(2) Oscilador Timer2

Figura 1-3. Asignación de pines AT90CAN32/64/128 – QFN

Figura 1-3

(1) NC = No conectar (Puede usarse en dispositivos futuros)

(2) Oscilador Timer2

Nota: La almohadilla central grande debajo del paquete QFN está hecha de metal y está conectada internamente a GND. Debe soldarse o pegarse al tablero para garantizar una buena estabilidad mecánica. Si la almohadilla central se deja desconectada, el paquete podría soltarse del tablero.

1.6.3 Puerto A (PA7..PA0)

El puerto A es un puerto de E/S bidireccional de 8 bits con resistencias pull-up internas (seleccionadas para cada bit). Los búferes de salida del Puerto A tienen características de unidad simétrica con alta capacidad de fuente y sumidero. Como entradas, los pines del puerto A que se bajan externamente generarán corriente si se activan las resistencias pull-up. Los pines del puerto A tienen tres estados cuando se activa una condición de reinicio, incluso si el reloj no está funcionando.

El puerto A también sirve para las funciones de varias características especiales del AT90CAN32/64/128 como se indica en la página 74.

1.6.4 Puerto B (PB7..PB0)

El puerto B es un puerto de E/S bidireccional de 8 bits con resistencias pull-up internas (seleccionadas para cada bit). Los búferes de salida del puerto B tienen características de unidad simétricas con alta capacidad de fuente y sumidero. Como entradas, los pines del puerto B que se bajan externamente generarán corriente si se activan las resistencias pull-up. Los pines del puerto B tienen tres estados cuando se activa una condición de reinicio, incluso si el reloj no está funcionando.

El puerto B también sirve para las funciones de varias características especiales del AT90CAN32/64/128 como se indica en la página 76.

1.6.5 Puerto C (PC7..PC0)

El puerto C es un puerto de E/S bidireccional de 8 bits con resistencias pull-up internas (seleccionadas para cada bit). Los búferes de salida del puerto C tienen características de unidad simétricas con alta capacidad de fuente y sumidero. Como entradas, los pines del puerto C que se bajan externamente generarán corriente si se activan las resistencias pull-up. Los pines del puerto C tienen tres estados cuando se activa una condición de reinicio, incluso si el reloj no está funcionando.

El puerto C también cumple las funciones de características especiales del AT90CAN32/64/128 como se indica en la página 78.

1.6.6 Puerto D (PD7..PD0)

El puerto D es un puerto de E/S bidireccional de 8 bits con resistencias pull-up internas (seleccionadas para cada bit). Los búferes de salida del puerto D tienen características de unidad simétricas con alta capacidad de fuente y sumidero. Como entradas, los pines del puerto D que se bajan externamente generarán corriente si se activan las resistencias pull-up. Los pines del puerto D tienen tres estados cuando se activa una condición de reinicio, incluso si el reloj no está funcionando.

El puerto D también sirve para las funciones de varias características especiales del AT90CAN32/64/128 como se indica en la página 80.

1.6.7 Puerto E (PE7..PE0)

El puerto E es un puerto de E/S bidireccional de 8 bits con resistencias pull-up internas (seleccionadas para cada bit). Los búferes de salida del puerto E tienen características de unidad simétricas con alta capacidad de fuente y sumidero. Como entradas, los pines del puerto E que se bajan externamente generarán corriente si se activan las resistencias pull-up. Los pines del puerto E tienen tres estados cuando se activa una condición de reinicio, incluso si el reloj no está funcionando.

El puerto E también sirve para las funciones de varias características especiales del AT90CAN32/64/128 como se indica en la página 83.

1.6.8 Puerto F (PF7..PF0)

El puerto F sirve como entradas analógicas al convertidor A/D.

El puerto F también sirve como puerto de E/S bidireccional de 8 bits, si no se utiliza el convertidor A/D. Los pines del puerto pueden proporcionar resistencias pull-up internas (seleccionadas para cada bit). Los búferes de salida del puerto F tienen características de unidad simétricas con alta capacidad de fuente y sumidero. Como entradas, los pines del puerto F que se bajan externamente generarán corriente si se activan las resistencias pull-up. Los pines del puerto F tienen tres estados cuando se activa una condición de reinicio, incluso si el reloj no está funcionando.

El puerto F también cumple las funciones del JTAG interfaz. Si la JTAG la interfaz está habilitada, las resistencias pullup en los pines PF7 (TDI), PF5 (TMS) y PF4 (TCK) se activarán incluso si se produce un reinicio.

1.6.9 Puerto G (PG4..PG0)

El puerto G es un puerto de E/S de 5 bits con resistencias pull-up internas (seleccionadas para cada bit). Los búferes de salida del puerto G tienen características de unidad simétricas con alta capacidad de fuente y sumidero. Como entradas, los pines del puerto G que se bajan externamente generarán corriente si se activan las resistencias pull-up. Los pines del puerto G tienen tres estados cuando se activa una condición de reinicio, incluso si el reloj no está funcionando.

El puerto G también sirve para las funciones de varias características especiales del AT90CAN32/64/128 como se indica en la página 88.

1.6.10 RESTABLECER

Restablecer entrada. Un nivel bajo en este pin por más tiempo que la duración mínima del pulso generará un reinicio. La longitud mínima de pulso se da en las características. No se garantiza que los pulsos más cortos generen un reinicio. Los puertos de E/S del AVR se restablecen inmediatamente a su estado inicial incluso si el reloj no está funcionando. El reloj es necesario para reiniciar el resto del AT90CAN32/64/128.

1.6.11 XTAL1

Entrada al oscilador inversor amplificador y entrada al circuito operativo del reloj interno.

1.6.12 XTAL2

Salida del oscilador inversor ampmás duradero.

1.6.13 AVCC

AVCC es el volumen de suministrotage pin para el convertidor A/D en el puerto F. Debe estar conectado externamente a Vcc, incluso si no se utiliza el ADC. Si se usa el ADC, debe estar conectado a Vcc a través de un filtro de paso bajo.

1.6.14AREF

Este es el pin de referencia analógico para el convertidor A/D.

Acerca de Código ExampLos

Esta documentación contiene código simple examparchivos que muestran brevemente cómo utilizar varias partes del dispositivo. Estos código exampAsumamos que el encabezado específico de la pieza file se incluye antes de la compilación. Tenga en cuenta que no todos los proveedores de compiladores de C incluyen definiciones de bits en el encabezado filesy el manejo de interrupciones en C depende del compilador. Confirme con la documentación del compilador de C para obtener más detalles.

Resumen de registro

Resumen de registro

Registro Resumen Continuación 1

Registro Resumen Continuación 2

Registro Resumen Continuación 3

Registro Resumen Continuación 4

Registro Resumen Continuación 5

Registro Resumen Continuación 6

Notas:

  1. Los bits de dirección que excedan PCMSB (Tabla 25-11 en la página 341) no importan.
  2. Los bits de dirección que excedan EEAMSB (Tabla 25-12 en la página 341) no importan.
  3. Para compatibilidad con dispositivos futuros, los bits reservados deben escribirse en cero si se accede a ellos. Las direcciones de memoria de E / S reservadas nunca deben escribirse.
  4. Los registros de E/S dentro del rango de direcciones 0x00 – 0x1F son directamente accesibles por bit usando las instrucciones SBI y CBI. En estos registros, el valor de los bits individuales se puede comprobar mediante las instrucciones SBIS y SBIC.
  5. Algunos de los indicadores de estado se borran escribiendo uno lógico en ellos. Tenga en cuenta que, a diferencia de la mayoría de los otros AVR, las instrucciones CBI y SBI solo operarán en el bit especificado y, por lo tanto, pueden usarse en registros que contengan dichos indicadores de estado. Las instrucciones CBI y SBI funcionan solo con registros 0x00 a 0x1F. 6. Al usar los comandos IN y OUT específicos de E/S, se deben usar las direcciones de E/S 0x00 – 0x3F. Al direccionar registros de E/S como espacio de datos mediante instrucciones LD y ST, se debe agregar 0x20 a estas direcciones. El AT90CAN32/64/128 es un microcontrolador complejo con más unidades periféricas de las que se pueden admitir dentro de la ubicación 64 reservada en Opcode para las instrucciones IN y OUT. Para el espacio de E/S extendida de 0x60 a 0xFF en SRAM, solo se pueden usar las instrucciones ST/STS/STD y LD/LDS/LDD.

Información de pedidos

Información de pedidos

Notas: 1. Estos dispositivos también se pueden suministrar en forma de oblea. Comuníquese con su oficina local de ventas de Atmel para obtener información detallada sobre pedidos y cantidades mínimas.

Información del embalaje

Información del embalaje

TQFP64

PAQUETE PLANO CUÁDRUPLE DELGADO DE 64 PINES

TQFP64

QFN64

QFN64

NOTAS: NOTAS ESTÁNDAR QFN

  1. DIMENSIONES Y TOLERANCIAS CONFORMES A ASME Y14.5M. – 1994.
  2. LA DIMENSIÓN b APLICA A TERMINAL METALIZADO Y SE MIDE ENTRE 0.15 Y 0.30 mm DESDE LA PUNTA DEL TERMINAL. SI EL TERMINAL TIENE EL RADIO OPCIONAL EN EL OTRO EXTREMO DEL TERMINAL, LA DIMENSIÓN b NO DEBE MEDIRSE EN ESE ÁREA DEL RADIO.
  3. MÁX. LA DEFORMACIÓN DEL PAQUETE ES DE 0.05 mm.
  4. LAS REBABAS MÁXIMAS PERMITIDAS SON 0.076 mm EN TODAS LAS DIRECCIONES.
  5. LA ID DEL PIN N.° 1 EN LA PARTE SUPERIOR SE MARCARÁ CON LÁSER.
  6. ESTE DIBUJO CONFORMA CON EL ESQUEMA MO-220 REGISTRADO EN JEDEC.
  7. PUEDE HABER UN RETROCESO MÁXIMO DE 0.15 mm (L1).
    L MENOS L1 PARA SER IGUAL O MAYOR A 0.30 mm
  8. EL IDENTIFICADOR DE LA TERMINAL Nº 1 SON OPCIONALES PERO DEBEN ESTAR UBICADOS DENTRO DE LA ZONA INDICADA EL IDENTIFICADOR DE LA TERMINAL Nº 1 SEA UN MOLDE O UNA CARACTERÍSTICA MARCADA

Sede

Corporación Atmel
2325 Orchard Parkway
San Jose. CA 95131
EE.UU
Tel: 1 (408) 441-0311
Fax: 1(408) 487-2600

Internacional

Atmel Asia
Habitación 1219
Chinachem Plaza Dorada
77 Mod Carretera Tsimshatsui
Este de Kowloon
Hong Kong
Teléfono: (852) 2721-9778
Teléfono: (852) 2722-1369

Atmel Europa
Le Krebs
8. Calle Jean-Pierre Timbaud
BP309
78054 Saint-Quentin-en-
Cedex Yvelines
Francia
Tel: (33) 1-30-60-70-00
Fax: (33) 1-30-60-71-11

Atmel Japón
9F. Edificio Tonetsu Shinkawa.
1-24-8 Shinkawa
Chuo-ku, Tokio 104-0033
Japón
Teléfono: (81) 3-3523-3551
Teléfono: (81) 3-3523-7581

Producto Contacto

Web Sitio
www.atmel.com

Apoyo técnico
avr@atmel.com

Contacto de ventas
www.atmel.com/contactos

Solicitudes de literatura
www.atmel.com/literatura

Descargo de responsabilidad: La información de este documento se proporciona en relación con los productos de Atmel. No se otorga ninguna licencia, expresa o implícita, por impedimento legal o de otro modo, a ningún derecho de propiedad intelectual mediante este documento o en relación con la venta de productos Atmel. A EXCEPCIÓN DE LO ESTABLECIDO EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE VENTA DE ATMEL UBICADOS EN EL SITIO WEB DE ATMEL. WEB SITIO WEB, ATMEL NO ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD Y RENUNCIA A CUALQUIER GARANTÍA EXPRESA, IMPLÍCITA O LEGAL RELACIONADA CON SUS PRODUCTOS, INCLUYENDO, ENTRE OTROS, LA GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO O NO VIOLACIÓN. EN NINGÚN CASO ATMEL SERÁ RESPONSABLE DE CUALQUIER DAÑO DIRECTO, INDIRECTO, CONSECUENTE, PUNITIVO, ESPECIAL O INCIDENTAL (INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN, DAÑOS POR PÉRDIDA DE BENEFICIOS, INTERRUPCIÓN DE NEGOCIOS O PÉRDIDA DE INFORMACIÓN) QUE SURJAN DEL USO O LA INCAPACIDAD DE USO ESTE DOCUMENTO, INCLUSO SI ATMEL HA SIDO ADVERTIDO DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS. Atmel no hace representaciones ni garantías con respecto a la exactitud o integridad del contenido de este documento y se reserva el derecho de realizar cambios en las especificaciones y descripciones de productos en cualquier momento sin previo aviso. Atmel no se compromete a actualizar la información aquí contenida. A menos que se indique específicamente lo contrario, los productos de Atmel no son adecuados y no deben utilizarse en aplicaciones automotrices. Los productos de Atmel no están destinados, autorizados ni garantizados para su uso como componentes en aplicaciones destinadas a soportar o sostener la vida.

© 2008 Corporación Atmel. Todos los derechos reservados. Atmel®, el logotipo y sus combinaciones, y otros son marcas registradas o marcas comerciales de Atmel Corporation o sus subsidiarias. Otros términos y nombres de productos pueden ser marcas comerciales de terceros.

7679HS–CAN–08/08

Documentos / Recursos

Microcontrolador ATMEL AT90CAN32-16AU 8bit AVR [pdf] Guía del usuario
AT90CAN32-16AU Microcontrolador AVR de 8 bits, AT90CAN32-16AU, Microcontrolador AVR de 8 bits, Microcontrolador

Referencias

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *