Generador de funciones complejas MAKE NOISE Módulo Eurorack
Presupuesto
- Nombre del producto: MATEMÁTICAS
- Tipo: Computadora analógica para fines musicales
- Funciones: VolumentagEnvolvente controlada, LFO, procesamiento de señales, generación de señales
- Rango de entrada: +/- 10 V
Instrucciones de uso del producto
Instalación
Antes de la instalación, consulte las especificaciones del fabricante de la caja para conocer la ubicación de la fuente de alimentación negativa. Asegúrese de que la conexión eléctrica sea adecuada.
Encimaview
MATHS está diseñado para fines musicales y ofrece varias funciones, incluidas funciones de generación, integración de señales, amplicificar, atenuar, invertir señales y más.
Controles del panel
- Entrada de señal: Se utiliza para sobres de retardo, portamento y ASR. Rango +/-10 V.
- Entrada de disparador: La puerta o pulso activa el circuito para generar envolventes, retardo de pulso, división de reloj y reinicio de LFO.
Ascenso, descenso y respuesta variable
- Los parámetros Rise, Fall y Vari-Response definen las características de la envolvente generada por la entrada del disparador.
Salidas de señal
- El producto ofrece varias salidas de señal, incluidas envolventes, divisiones de reloj y más. Consulta el manual para obtener ideas detalladas sobre parches.
Consejos y trucos
- Explora la combinación de diferentes señales de control para crear modulaciones complejas. Experimenta con la modulación de volumen.tages y generar eventos musicales basados en la detección de movimiento dentro del sistema.
Ideas de parches
- Consulta el manual para conocer formas creativas de conectar MATHS con otros módulos de tu sistema para obtener posibilidades únicas de generación de sonido y modulación.
INSTALACIÓN
¡Peligro de electrocución!
- Siempre apague la caja Eurorack y desenchufe el cable de alimentación antes de enchufar o desenchufar cualquier cable de conexión de la placa de bus Eurorack. No toque ningún terminal eléctrico al conectar cualquier cable de la placa de bus Eurorack.
- Make Noise MATHS es un módulo de música electrónica que requiere 60 mA de +12 V CC y 50 mA de -12 V CC con volumen regulado.tage y un receptáculo de distribución correctamente formateado para funcionar. Debe instalarse correctamente en la caja de un sistema de sintetizador modular de formato Eurorack.
- Ir a http://www.makenoisemusic.com/ por ejemploampde Eurorack Systems and Cases.
- Para instalarlo, busque 20HP en el gabinete de su sintetizador Eurorack, confirme la instalación correcta del cable conector de la placa de bus Eurorack en la parte posterior de un módulo (vea la imagen a continuación) y enchufe el cable conector de la placa de bus en la placa de bus estilo Eurorack, teniendo en cuenta la polaridad de modo que la franja ROJA del cable esté orientada hacia la línea NEGATIVA de 12 voltios tanto en el módulo como en la placa de bus.
- En el tablero colector Make Noise 6U o 3U, la línea negativa de 12 voltios está indicada por la raya blanca.
- Consulte las especificaciones del fabricante de su caja para conocer la ubicación del suministro negativo.
ENCIMAVIEW
MATHS es un ordenador analógico diseñado para fines musicales. Entre otras cosas, permite:
- Genere una variedad de funciones activadas o continuas lineales, logarítmicas o exponenciales.
- Integrar una señal entrante.
- Ampclarificar, atenuar e invertir una señal entrante.
- Suma, resta y realiza OR hasta 4 señales.
- Generar señales analógicas a partir de información digital (Puerta/Reloj).
- Generar información digital (Puerta/Reloj) a partir de señales analógicas.
- Retardo de información digital (puerta/reloj).
Si la lista anterior parece más una historia científica que musical, aquí está la traducción:
- VolumentagEnvolvente controlada o LFO tan lento como 25 minutos y tan rápido como 1 kHz.
- Aplique Lag, Slew o Portamento para controlar el volumen.tages.
- ¡Cambia la profundidad de la modulación y modula hacia atrás!
- Combine hasta 4 señales de control para crear modulaciones más complejas.
- Eventos musicales como RampSubiendo o bajando el ritmo, según el comando.
- Iniciar eventos musicales al detectar movimiento en el sistema.
- División de notas musicales y/o Flam.
La revisión 2013 de MATHS es un descendiente directo del MATHS original, comparte el mismo circuito central y genera todas las fantásticas señales de control que el original era capaz de generar, pero con algunas actualizaciones, adiciones y evoluciones.
- Se ha cambiado el diseño de los controles para que sea más intuitivo y funcione de forma más fluida con el Bus CV y los módulos existentes en nuestro sistema, como el DPO, MMG y ECHOPHON.
- La indicación LED de señales se ha actualizado para mostrar tanto voltaje positivo como negativo.tages así como para aumentar la resolución de la pantalla. Incluso volúmenes pequeñostages son legibles en estos LED.
- Como Make Noise ahora ofrece una salida de señal múltiple (del MATHS original) se ha cambiado a una salida de señal unitaria. Permite crear dos variaciones de salida, una en unidad y la otra procesada a través del atenuador. También permite una fácil aplicación de respuestas de función que no son posibles con el control de respuesta variable solo (consulte la página 13).
- Se ha agregado una salida SUM invertida para mayores posibilidades de modulación.
- Se ha agregado una indicación LED para el Sum Bus para aumentar el reconocimiento de la señal.
- Se agregó la indicación LED para mostrar el estado de fin de subida y fin de ciclo.
- La salida de fin de ciclo ahora está almacenada en búfer para mejorar la estabilidad del circuito.
- Se agregó protección contra potencia inversa.
- Se agregó un rango de compensación de +/-10 V. El usuario puede elegir entre una compensación de +/-10 V en el canal 2 o una compensación de +/-5 V en el canal 3.
- Se agregó un rango logarítmico mayor en el control de respuesta variable, lo que permite un Portamen-to estilo Costa Este.
- La evolución en el circuito es la Entrada de Ciclo que permite voltagEl control del estado del ciclo en los canales 1 y 4. En el nivel alto de compuerta, MATHS realiza un ciclo. En el nivel bajo de compuerta, MATHS no realiza un ciclo (a menos que el botón de ciclo esté activado).
CONTROLES DEL PANEL
- Entrada de señal: Entrada acoplada directamente al circuito. Se utiliza para retardo, portamento, ASR (envolventes de tipo ataque, sostenimiento y liberación). También se puede utilizar como entrada para bus suma/OR. Rango +/-10 V.
- Entrada de disparador: Una compuerta o un pulso aplicados a esta entrada activan el circuito independientemente de la actividad en la entrada de señal. El resultado es una función de 0 V a 10 V, también conocida como envolvente, cuyas características están definidas por los parámetros de subida, bajada y respuesta variable. Se utiliza para envolvente, retardo de pulso, división de reloj y restablecimiento del LFO (solo durante la parte descendente).
- Ciclo LED: IIndica ciclo ON o OFF.
- Botón de ciclo: Hace que el circuito se autocicle, generando así un volumen repetitivo.tagFunción e, también conocida como LFO. Se utiliza para LFO, reloj y VCO.
- Panel de control de subida:Establece el tiempo que tarda el volumentagfunción e a ramp arriba. La rotación CW aumenta el tiempo de subida.
- Entrada de CV de subida: Entrada de señal de control lineal para el parámetro de subida. Las señales de control positivo aumentan el tiempo de subida y las señales de control negativo lo reducen en relación con el ajuste de control del panel de subida. Rango +/-8 V.
- Panel de control de caída:Establece el tiempo que tarda el volumentagfunción e a ramp abajo. La rotación CW aumenta el tiempo de caída.
- Ambas entradas de CV: Entrada de señal de control exponencial bipolar para toda la función. A diferencia de las entradas CV de subida y bajada, AMBAS tienen una respuesta exponencial y las señales de control positivas disminuyen el tiempo total, mientras que las señales de control negativas aumentan el tiempo total. Rango +/-8 V.
- Entrada de CV de otoño: Entrada de señal de control lineal para el parámetro de caída. Las señales de control positivas aumentan el tiempo de caída y las señales de control negativas lo reducen en relación con el control del panel de caída. Rango +/-8 V.
Canal 1 de Matemáticas
- Control del panel de respuesta variable: Establece la curva de respuesta del vol.tagFunción e. La respuesta varía continuamente desde logarítmica hasta lineal, exponencial e hiperexponencial. La marca de verificación muestra la configuración lineal.
- Entrada de ciclo: En la puerta ALTA, se activa el ciclo. En la puerta BAJA, MATHS no realiza ciclos (a menos que el botón Ciclo esté activado). Requiere un mínimo de +2.5 V para ALTA.
- LED de EOR: Indica los estados de la salida EOR. Se ilumina cuando EOR está ALTO.
- Fin del ascenso Salida (EOR): se vuelve alta al final de la parte de aumento de la función. 0 V o 10 V.
- LED de unidad: Indica actividad dentro del circuito. Vol positivotages verde y vol negativotagLos es son de color rojo. Rango +/-8V.
- Salida de señal de unidad: Señal del circuito del canal 1. 0-8 V cuando se activa el ciclo. De lo contrario, esta salida sigue la ampdimensión de la entrada.
Canal 4 de Matemáticas
- Entrada de disparador: La compuerta o el pulso aplicado a esta entrada activa el circuito independientemente de la actividad en la entrada de señal. El resultado es una función de 0 V a 10 V, también conocida como envolvente, cuyas características están definidas por los parámetros de subida, bajada y respuesta variable. Úselo para envolvente, retardo de pulso, división de reloj y restablecimiento del LFO (solo durante la parte descendente).
- Entrada de señal: Entrada acoplada directamente al circuito. Se utiliza para retardo, portamento, ASR (envolventes de tipo ataque, sostenimiento y liberación). También se puede utilizar como entrada para bus suma/OR. Rango +/-10 V.
- LED de ciclo:Indica ciclo ON o OFF.
- Botón de ciclo: Hace que el circuito se autocicle, generando así un volumen repetitivo.tagFunción e, también conocida como LFO. Se utiliza para LFO, reloj y VCO.
- Panel de control de subida: Establece el tiempo que tarda el volumentagfunción e a ramp arriba. La rotación CW aumenta el tiempo de subida.
- Aumentar entrada CV: Entrada de señal de control lineal para el parámetro de subida. Las señales de control positivo aumentan el tiempo de subida y las señales de control negativo lo reducen en relación con el ajuste de control del panel de subida. Rango +/-8 V.
- Panel de control de caída: Establece el tiempo que tarda el volumentagfunción e a ramp abajo. La rotación CW aumenta el tiempo de caída.
- Ambas entradas de CV: Entrada de señal de control exponencial bipolar para toda la función. A diferencia de las entradas CV de subida y bajada, AMBAS tienen una respuesta exponencial y las señales de control positivas disminuyen el tiempo total, mientras que las señales de control negativas aumentan el tiempo total. Rango +/-8 V.
- Entrada de CV de otoño: Entrada de señal de control lineal para el parámetro de caída. Las señales de control positivas aumentan el tiempo de caída y las señales de control negativas lo reducen en relación con el control del panel de caída. Rango +/-8 V.
Canal 4 de Matemáticas
- Control del panel de respuesta variable: Establece la curva de respuesta del vol.tagFunción e. La respuesta varía continuamente desde logarítmica hasta lineal, exponencial e hiperexponencial. La marca de verificación muestra la configuración lineal.
- Entrada de ciclo: En la puerta ALTA, se activa el ciclo. En la puerta BAJA, MATHS no realiza ciclos (a menos que el botón Ciclo esté activado). Requiere un mínimo de +2.5 V para ALTA.
- LED de fin de ciclo: Indica los estados de la salida de fin de ciclo. Se enciende cuando el EOC está alto.
- Salida de fin de ciclo (EOC): Se vuelve alto al final de la parte de caída de la función. 0 V o 10 V.
- LED de unidad: yoIndica actividad dentro del circuito. Vol positivotages verde y vol negativotagLos es son de color rojo. Rango +/-8V.
- Salida de señal de unidad: Señal del circuito del canal 4. 0-8 V cuando se activa el ciclo. De lo contrario, esta salida sigue la ampdimensión de la entrada.
Bus SUM y OR
- Entrada de señal de canal 2 acoplado directamente: Normalizado a una referencia de +10 V para la generación de vol.tagy compensaciones. Rango de entrada +/-10 Vpp.
- Entrada de señal de canal 3 acoplado directamente: Normalizado a una referencia de +5 V para la generación de vol.tagy compensaciones. Rango de entrada +/-10 Vpp.
- CAP. 1 Control del atenuador: Proporciona escala, atenuación e inversión de la señal que está siendo procesada o generada por CH. 1. Conectado a la salida variable CH. 1 y al bus Sum/Or.
- CAP. 2 Control del atenuador: Proporciona escala, atenuación, ampLificación e inversión del parche de señal a la entrada de señal del canal 2. Sin señal presente, controla el nivel del conjunto generado por el canal 2.
- Conectado a CH. 2 Salida variable y bus suma/OR.
- CAP. 3 Control del atenuador: Proporciona escala, atenuación, ampLificación e inversión del parche de señal a la entrada de señal del canal 3. Sin señal presente, controla el nivel del offset generado por el canal 3.
- Conectado a CH. 3 Variable OUT y Bus Sum/OR.
- CAP. 4 Control del atenuador: Proporciona escala, atenuación e inversión de la señal que está siendo procesada o generada por CH. 4. Conectado a la salida variable de CH. 4 y al bus de suma/OR.
Bus SUM y OR
- CAP. 1-4 Salidas variables: La señal aplicada se procesa mediante los controles de canal correspondientes. Normalizada a los buses SUM y OR. Al insertar un cable de conexión se elimina la señal de los buses SUM y OR. Rango de salida +/-10 V.
- Salida de bus OR: Resultado de la función lógica analógica OR a los ajustes de los controles del atenuador para los canales 1, 2, 3 y 4. Rango de 0 V a 10 V.
- Salida del bus SUM: Suma del volumen aplicadotages a la configuración de los controles del atenuador para los canales 1, 2, 3 y 4. Rango +/-10V.
- Salida SUM invertida: Señal de salida SUM invertida. Rango +/-10 V.
- LED del bus SUM: Indicar voltagLa actividad en el bus SUM (y por lo tanto, también en el SUM Invertido). El LED rojo indica vol. negativo.tages. El LED verde indica volumen positivo.tages.
EMPEZANDO
MATHS está diseñado de arriba a abajo, con características simétricas entre los canales 1 y 4. Las entradas de señal están en la parte superior, seguidas de los controles del panel y las entradas de señal de control en el medio. Las salidas de señal están en la parte inferior del módulo. Los LED están colocados cerca de la señal que están indicando. Los canales 1 y 4 pueden escalar, invertir o integrar una señal entrante. Sin ninguna señal aplicada, estos canales pueden generar una variedad de funciones lineales, logarítmicas o exponenciales al recibir un disparador, o de forma continua cuando se activa el ciclo. Una pequeña diferencia entre los canales 1 y 4 está en sus respectivas salidas de pulso; el canal 1 tiene fin de subida y el canal 4 tiene fin de ciclo. Esto se hizo para facilitar la creación de funciones complejas utilizando tanto el canal 1 como el 4. Los canales 2 y 3 pueden escalar, amplicuar e invertir una señal entrante. Sin ninguna señal externa aplicada, estos canales generan compensaciones de CC. La única diferencia entre el canal 2 y el 3 es que el canal 2 genera un conjunto de +/-10 V mientras que el canal 3 genera una compensación de +/-5 V.
Los 4 canales tienen salidas (llamadas salidas variables) que están normalizadas a un bus SUM, SUM invertido y OR, de modo que se pueden lograr operaciones de suma, resta, inversión y lógica analógica OR. Al insertar un enchufe en estos conectores de salida variable, se elimina la señal asociada del bus SUM y OR (los canales 1 y 4 tienen salidas unitarias, que NO están normalizadas al bus SUM y OR). Estas salidas están controladas por los 4 atenuadores en el centro del módulo.
Señal de entrada
Todas estas entradas están acopladas directamente a su circuito asociado, lo que significa que pueden pasar señales de audio y de control. Estas entradas se utilizan para procesar el volumen de control externo.tages. La entrada de señal de los canales 1 y 4 también se puede utilizar para generar envolventes de tipo Ataque/Sostenido/Liberación a partir de una señal de compuerta. Los canales 2 y 3 también están normalizados a un volumentagLa referencia para que sin nada parcheado a la entrada, ese canal pueda usarse para la generación de volumen.tagy compensaciones. Esto es útil para cambiar el nivel de una función u otra señal que se encuentra en uno de los otros canales agregando el volumentagy desplazar esa señal y tomar la salida SUM.
Entrada de disparador
Los canales 1 y 4 también tienen una entrada de disparador. Una compuerta o un pulso aplicados a esta entrada disparan el circuito asociado independientemente de la actividad en las entradas de señal. El resultado es una función de 0 V a 10 V, también conocida como envolvente, cuyas características están definidas por los parámetros de subida, bajada, respuesta variable y atenuador. Esta función sube de 0 V a 10 V y luego cae inmediatamente de 10 V a 0 V. NO HAY SOSTENIMIENTO. Para obtener una función de envolvente sostenida, utilice la entrada de señal (ver arriba). MATHS se vuelve a disparar durante la parte descendente de la función, pero NO se vuelve a disparar en la parte ascendente de la función. Esto permite la división de reloj y compuerta, ya que MATHS se puede programar para ignorar los relojes y compuertas entrantes configurando el tiempo de subida para que sea mayor que el tiempo entre los relojes y/o compuertas entrantes.
Ciclo
El botón Cycle y la entrada Cycle hacen lo mismo: hacen que MATHS oscile automáticamente, es decir, Cycle, que son solo términos elegantes para referirse a un LFO. Cuando quieras un LFO, haz que MATHS Cycle.
RESPUESTA VARIABLE DE SUBIDA Y CAÍDA
- Estos controles dan forma a la señal que se emite en la salida de señal de la unidad y en las salidas variables para los canales 1 y 4. Los controles de subida y bajada determinan la rapidez o lentitud con la que el circuito responde a las señales aplicadas a la entrada de señal y a la entrada de disparo. El rango de tiempos es mayor que el de la envolvente o el LFO típicos. MATHS crea funciones tan lentas como 25 minutos (subida y bajada en sentido horario completo y señales de control externas añadidas para entrar en modo "slow-ver-drive") y tan rápidas como 1 kHz (frecuencia de audio).
- Rise establece la cantidad de tiempo que tarda el circuito en llegar al volumen máximo.tage. Cuando se activa, el circuito comienza en 0 V y sube hasta 10 V. El aumento determina cuánto tiempo tarda en suceder esto. Cuando se utiliza para procesar el volumen de control externotages la señal aplicada a la entrada de señal está aumentando, disminuyendo o en un estado estable (sin hacer nada). El aumento determina qué tan rápido podría aumentar esa señal. Una cosa que MATHS no puede hacer es mirar hacia el futuro para saber hacia dónde se dirige una señal de control externa, por lo tanto, MATHS no puede aumentar la velocidad a la que un vol externotage cambia/se mueve, sólo puede actuar sobre el presente y ralentizarlo (o permitirle pasar a la misma velocidad).
- La caída establece la cantidad de tiempo que tarda el circuito en descender hasta el volumen mínimo.tage. Cuando se activa el voltage comienza en 0 V y viaja hasta 10 V, a 10 V se alcanza el umbral superior y el voltagLa tensión comienza a descender nuevamente a 0 V. La caída determina cuánto tiempo tarda en suceder esto. Cuando se utiliza para procesar el control externo de vol.tages la señal aplicada a la entrada de señal está aumentando, disminuyendo o en un estado estable (sin hacer nada). La caída determina qué tan rápido podría disminuir esa señal. Dado que no puede mirar hacia el futuro para saber hacia dónde se dirige una señal de control externa, MATHS no puede aumentar la velocidad a la que se produce un vol externo.tage cambia/se mueve, sólo puede actuar sobre el presente y ralentizarlo (o permitirle pasar a la misma velocidad).
- Tanto Rise como Fall tienen entradas CV independientes para vol.tagEl control sobre estos parámetros. Si se requiere atenuación, utilice el canal 2 o el canal 3 en serie con el destino deseado. Además de las entradas CV de subida y bajada, también hay entradas CV de ambas.
- Ambas entradas CV cambian la velocidad de toda la función. También responden de manera inversa al aumento y la caída de las entradas CV. Vol más positivotagEs hacer que toda la función sea más corta y más negativa.tagHacen que toda la función sea más larga.
- La respuesta variable transforma las tasas de cambio anteriores (subida/caída) en logarítmicas, lineales o exponenciales (y todo lo que se encuentre entre estas formas).
- Con la respuesta LOG, la tasa de cambio disminuye a medida que aumenta el volumen.tage aumenta.
- Con la respuesta EXPO, la tasa de cambio aumenta a medida que aumenta el volumen.tage aumenta. La respuesta lineal no tiene cambios en la velocidad a medida que aumenta el volumen.tage cambios.
SALIDAS DE SEÑAL
- El módulo MATHS cuenta con muchas salidas de señal diferentes. Todas ellas se encuentran en la parte inferior del módulo. Muchas de ellas tienen LED situados cerca para indicar visualmente las señales.
Las salidas variables
- Estas salidas están etiquetadas como 1, 2, 3 y 4 y están asociadas con los cuatro controles Attenuverter en el centro del módulo. Todas estas salidas están determinadas por las configuraciones de sus controles asociados, especialmente los controles Attenuverter de los canales 1 a 4.
- Todas estas tomas están normalizadas al bus SUM y OR. Si no hay nada conectado a estas salidas, la señal asociada se inyecta en el bus SUM y OR. Cuando conecta un cable a cualquiera de estas tomas de salida, la señal asociada se elimina del bus SUM y OR. Estas salidas son útiles cuando tiene un destino de modulación donde no hay atenuación o inversión disponible (las entradas CV en los módulos MATHS o FUNCTION, por ejemplo).ample).
- También son útiles cuando se desea crear una variación de señal que se encuentra en un nivel diferente. amplititude o fase.
PARA FUERA
- Esta es la salida de fin de subida para el canal 1. Esta es una señal de evento. Puede estar en 0 V o 10 V y no hay ningún valor intermedio. El valor predeterminado es 0 V o bajo cuando no hay actividad.
- El evento en este caso es cuando el canal asociado alcanza el volumen más alto.tagy hacia donde viaja. Esta es una buena señal para elegir para LFO con forma de pulso o de reloj.
- También es útil para el retardo de pulso y la división de reloj, ya que el aumento establece la cantidad de tiempo que tarda esta salida en llegar a alto.
EOC FUERA
- Esta es la salida de fin de ciclo para el canal 4. Es una señal de evento. Puede estar en 0 V o 10 V y no en ningún punto intermedio. El valor predeterminado es +10 V o Alto cuando no hay actividad.
- El evento en este caso es cuando el canal asociado alcanza el volumen más bajo.tage a la que viaja. El LED asociado está encendido cuando no sucede nada. Esta es una buena señal para elegir para el LFO con forma de pulso o de reloj.
Salidas de señal de Unity (canales 1 y 4)
- Estas salidas se obtienen directamente del núcleo del canal asociado y no se ven afectadas por el atenuador del canal.
- La conexión a esta salida NO elimina la señal de los buses SUM y OR. Es una buena salida para usar cuando no se requiere atenuación o inversión o cuando se desea usar la señal tanto de forma independiente como dentro del bus SUM/OR.
O FUERA
- Esta es la salida del circuito OR analógico. Las entradas son los canales 1, 2, 3 y las 4 salidas variables. Siempre emite el volumen más alto.tagy de todo el voltagSe aplica a las entradas. Algunas personas lo llaman un volumen máximo.tag¡Circuito selector! Los atenuadores permiten ponderar las señales. No responde a vol. negativos.tages, por lo tanto también podría usarse para rectificar una señal.
- Útil para crear variaciones en una modulación o enviar CV a entradas que solo responden a volumen positivo.tages (p. ej. Organizar la entrada de CV en el PHONOGENE).
RESUMAR
- Esta es la salida del circuito SUM analógico. Las entradas son las salidas variables de los canales 1, 2, 3 y 4. Según cómo se configuren los atenuadores, puede sumar, invertir o restar volumen.tages entre sí usando este circuito.
- Esta es una buena salida para combinar varias señales de control para generar modulaciones más complejas.
SALIDA DE INV.
- Esta es la versión invertida de la salida SUM. ¡Te permite modular hacia atrás!
CONSEJOS Y TRUCOS
- Los ciclos más largos se consiguen con curvas de respuesta más logarítmicas. Las funciones más rápidas y precisas se consiguen con curvas de respuesta exponenciales extremas.
- El ajuste de la curva de respuesta afecta los tiempos de subida y bajada.
- Para lograr tiempos de subida y bajada más largos o más cortos que los disponibles en los controles del panel, aplique un volumentagDesplazamiento de las entradas de señal de control. Utilice CH. 2 o 3 para este volumen de desplazamiento.tage.
- Utilice la salida INV SUM donde necesite modulación inversa pero no tenga medios para inversión en el destino CV (entrada CV mixta en ECHOPHON, por ejemplo).ample).
- Alimentar una señal invertida desde MATHS nuevamente a MATHS en cualquiera de las entradas CV es muy útil para crear respuestas que no están cubiertas solo por el control Vari-Response.
- Al utilizar las salidas SUM y OR, configure cualquier canal 2 o 3 no utilizado en 12:00 o inserte un cable de conexión ficticio en la entrada de señal del canal asociado para evitar compensaciones no deseadas.
- Si se desea que una señal procesada o generada por CH. 1, 4 esté tanto en los buses SUM, INV y OR como disponible como salida independiente, utilice la salida de señal unitaria, ya que NO está normalizada a los buses SUM y OR.
- O La salida no responde ni genera volumen negativotages.
- El final del ascenso y el final del ciclo son útiles para generar volúmenes de control complejos.tagFunciones en las que el canal 1 y el canal 4 se activan entre sí. Para ello, conecte EOR o EOC a las entradas de disparador, señal y ciclo de los demás canales.
IDEAS PARA PARCHES
Vol típicotagFunción de triángulo controlado (LFO de triángulo)
- Establezca el canal 1 (o 4) en modo cíclico. Establezca el control del panel de subida y bajada en el mediodía y la respuesta variable en modo lineal.
- Ajuste el atenuador CH.2 a 12:00.
- Conecte la salida SUM a ambas entradas de control.
- Opcionalmente, aplique cualquier modulación de frecuencia deseada a la entrada de señal CH.3 y gire lentamente su atenuador en el sentido de las agujas del reloj.
- Aumente el atenuador CH.2 para cambiar la frecuencia.
- La salida se toma de la salida de señal del canal asociado.
- Si se configuran los parámetros de subida y bajada más en el sentido de las agujas del reloj, se obtienen ciclos más largos. Si se configuran estos parámetros más en el sentido contrario de las agujas del reloj, se obtienen ciclos más cortos, hasta la frecuencia de audio.
- La función resultante puede procesarse aún más con atenuación y/o inversión mediante el atenuador asociado. Alternativamente, tome la salida de la salida UNITY del canal cíclico y conecte las salidas variables a la entrada CV de subida o bajada para transformar las formas del LFO con el atenuador CH.1 (o 4).
Vol típicotagy R controladoamp Función (Sierra/ Ramp oscilador de baja frecuencia)
Igual que el anterior, solo que el parámetro Rise se establece completamente en sentido antihorario y el parámetro Fall se establece al menos al mediodía.
VolumentagGenerador de funciones transitorias controladas (EG de ataque/decaimiento)
- Un pulso o compuerta aplicado a la entrada de disparo de CH.1 o 4 inicia la función transitoria que aumenta de 0 V a 10 V a una velocidad determinada por el parámetro de aumento y luego cae de 10 V a 0 V a una velocidad determinada por el parámetro de caída.
- Esta función se puede volver a activar durante la fase descendente. El aumento y la caída se pueden controlar de forma independiente según el voltaje, con una respuesta variable que puede ir desde logarítmica hasta lineal y exponencial, según lo establecido por el control del panel de respuesta variable.
- La función resultante puede procesarse aún más con atenuación y/o inversión mediante el Attenuverter.
VolumentagGenerador de funciones sostenidas controladas (A/S/R EG)
- Una compuerta aplicada a la entrada de señal de CH.1 o 4 inicia la función, que aumenta desde 0 V hasta el nivel de la compuerta aplicada, a una velocidad determinada por el parámetro Aumento, se mantiene en ese nivel hasta que finaliza la señal de la compuerta y luego cae desde ese nivel a 0 V a una velocidad determinada por el parámetro Caída.
- Rise y Fall son vol. independientementetagy controlable, con una respuesta variable según lo establecido por el panel de control Vari-Re-sponse.
- La función resultante puede procesarse aún más con atenuación y/o inversión mediante el Attenuverter.
Detector de picos
- Señal de parche que se detectará en la entrada de señal del canal 1.
- Establezca la subida y la bajada en 3:00.
- Toma la salida de la salida de señal. Salida de compuerta de la salida EOR.
Volumentagy Espejo
- Aplicar la señal de control que se reflejará en la entrada de señal del canal 2.
- Ajuste el atenuador CH. 2 en posición completamente antihorario.
- Sin nada insertado en la entrada de señal del canal 3 (para generar un desplazamiento), configure el atenuador del canal 3 en CW completo.
- Toma la salida de SUM Output.
Rectificación de media onda
- Aplicar señal bipolar a las entradas CH. 1, 2, 3 o 4.
- Tome la salida de OR Output.
- Tenga en cuenta las normalizaciones en el bus OR.
Vol típicotage Pulso/Reloj controlado con volumentage Ejecución/parada controlada (reloj, LFO de pulso)
- Igual que el volumen típicotagFunción Triángulo Controlado, solo se toma la salida de EOC o EOR.
- El parámetro CH.1 Rise ajusta la frecuencia de manera más efectiva y el parámetro CH.1 Fall ajusta el ancho del pulso.
- Con CH.4 ocurre lo opuesto, donde Rise ajusta de manera más efectiva el Width y Fall ajusta la frecuencia.
- En ambos canales, todos los ajustes de los parámetros de subida y bajada afectan la frecuencia.
- Utilice la entrada CICLO para el control de Ejecución/Detención.
VolumentagProcesador de retardo de pulso controlado
- Aplicar disparador o compuerta a la entrada del disparador si CH.1.
- Tome la salida de End Of Rise.
- El parámetro de subida establece el retraso y el parámetro de caída ajusta el ancho del pulso resultante.
Trill arcade (LFO complejo)
- Establezca el ascenso y la caída de CH4 al mediodía y la respuesta en exponencial.
- Conecte el EOC a un múltiplo, luego a la entrada de disparo CH1 y a la entrada CH2.
- Ajuste el control del panel CH2 a 10:00.
- Conecte la salida CH2 a la entrada CH1.
- Establezca CH1 Rise al mediodía, Fall al máximo en sentido antihorario y respuesta en Lineal.
- Active el interruptor de ciclo CH4 (CH1 no debe estar en ciclo).
- Aplique la salida Unity CH1 al destino de modulación.
- Ajuste el control del panel CH1 Rise para variar (los cambios pequeños tienen un efecto drástico en el sonido).
Trino caótico (requiere MMG u otro filtro LP acoplado directamente)
- Comience con el parche Arcade Trill.
- Ajuste el atenuador CH.1 a 1:00. Aplique la salida de señal CH.1 a la entrada de señal CC MMG.
- Conecte el EOR a la entrada de señal de CA de MMG, configúrelo en modo LP, sin retroalimentación. Comience con la frecuencia en sentido antihorario completo.
- Aplicar la salida de señal MMG a ambas entradas del canal MATHS 4.
- Parche la salida variable CH.4 a ambas entradas CV del CH.1.
- Salida de señal de unidad al destino de modulación.
- Los controles de entrada de señal y frecuencia MMG y los atenuadores MATHS CH1 y 4 son de gran interés, además de los parámetros de subida y bajada.
Modo 281 (LFO complejo)
- En este parche, CH1 y CH4 trabajan en conjunto para proporcionar funciones desplazadas noventa grados.
- Con ambos interruptores de ciclo activados, conecte el final de RISE (CH1) al inversor de activación CH4.
- Parche de fin de ciclo (CH4) para activar la entrada CH1.
- Si tanto CH1 como CH4 no comienzan a ciclar, active brevemente el ciclo CH1.
- Con ambos canales en ciclo, aplique sus respectivas salidas de señal a dos destinos de modulación diferentes, por ejemploample, dos canales del OPTOMIX.
Vol típicotage Envolvente tipo ADSR controlada
- Aplicar señal de compuerta a la entrada de señal CH1.
- Ajuste el atenuador CH1 a un valor menor que CW completo.
- Parche CH1 Fin de subida a la entrada de disparo CH4.
- Ajuste el atenuador CH4 en CW completo.
- Tome la salida del bus OR Output, asegurándose de que CH2 y CH3 estén configurados al mediodía si no están en uso.
- En este parche, el aumento de CH1 y CH4 controla el tiempo de ataque. Para un ADSR típico, ajuste estos parámetros para que sean similares (si configura el aumento de CH1 para que sea más largo que el de CH4 o viceversa, se producen dos tiempos de ataque).tagES).
- El parámetro CH4 Fall ajusta el decaimiento.tage del sobre.
- El atenuador CH1 establece el nivel de sustain que debe ser menor que el mismo parámetro en CH4.
- Finalmente, CH1 Fall establece el tiempo de liberación.
Bouncing Ball, edición 2013 – gracias a Pete Speer
- Ajuste CH1 Rise completamente en sentido antihorario, caída a 3:00, respuesta a Lineal.
- Ajuste CH4 Rise completamente en sentido antihorario, Fall a 11:00, respuesta a Lineal.
- Conecte el EOR de CH1 a la entrada de ciclo de CH4 y la salida variable de CH1 a la entrada de caída de CH4.
- Conecte la salida CH4 a la entrada de control VCA o LPG.
- Conecte una fuente de compuerta o disparador (como la compuerta táctil de los puntos de presión) a la entrada de disparador CH1 para el inicio manual de los “rebotes”.
- Ajuste el aumento y la caída de CH4 para variaciones.
Contornos independientes gracias a Navs
Al cambiar el nivel y la polaridad de la salida variable de CH1/4 con el atenuador y al realimentar esa señal a CH1/4 en la entrada de control de subida o bajada, se logra un control independiente de la pendiente correspondiente. Tome la salida de la salida de señal de Unity. Lo mejor es tener el control del panel de respuesta configurado al mediodía.
Contornos complejos independientes
- Igual que el anterior, pero es posible un control adicional usando EOC o EOR para activar el canal opuesto y usar la salida SUM u OR para subir, bajar o AMBOS del canal original.
- Modifique la curva de subida, bajada, atenuación y respuesta de canales opuestos para lograr distintas formas.
Envolvente de trino asimétrico: gracias a Walker Farrell
- Active el ciclismo en CH1 o aplique una señal de su elección a su disparador o entrada de señal.
- Establezca la subida y la caída de CH1 al mediodía con respuesta lineal.
- Parche CH1 EOR a la entrada de ciclo CH4.
- Establezca CH4 Rise a 1:00 y Fall a 11:00, con respuesta exponencial.
- Tome la salida de OR (con CH2 y CH3 configurados al mediodía).
- La envolvente resultante tiene un “trino” durante la parte de caída. Ajuste los niveles y los tiempos de subida/bajada.
- Como alternativa, intercambie canales y use la salida EOC en la entrada de ciclo de CH1 para hacer trinos durante la parte ascendente.
Seguidor de sobres
- Aplique la señal a seguir a la entrada de señal CH1 o 4. Establezca Rise al mediodía.
- Establezca y/o module el tiempo de caída para lograr diferentes respuestas.
- Tome la salida de señal del canal asociado para la detección de picos positivos y negativos.
- Tome la salida del bus OR para lograr una función de seguidor de envolvente positiva más típica.
VolumentagComparador/Extracción de compuerta con ancho variable
- Aplique la señal que se va a comparar con la entrada de señal CH3. Configure el atenuador en un valor superior al 50 %.
- Utilice CH2 para comparar el volumen.tage (con o sin algo parcheado).
- Conecte la salida SUM a la entrada de señal CH1.
- Ajuste el ascenso y descenso del canal 1 en sentido antihorario. Tome la compuerta extraída de EOR.
- El atenuador CH3 actúa como ajuste del nivel de entrada, y los valores aplicables se encuentran entre el mediodía y el horario completo. El CH2 actúa como ajuste de umbral, y los valores aplicables se encuentran entre el horario completo y el horario contrario a las agujas del reloj hasta las 12:00.
- Los valores más cercanos a las 12:00 son umbrales MÁS BAJOS. Si configura el aumento en sentido horario, puede retrasar la compuerta derivada.
- Si se configura Fall more CW, se varía el ancho de la compuerta derivada. Utilice CH4 para el parche de seguidor de envolvente y CH3, 2 y 1 para la extracción de compuerta y tendrá un sistema muy potente para el procesamiento de señales externas.
Rectificación de onda completa
- Señal múltiple que se rectificará en las entradas CH2 y 3.
- Escala/Inversión CH2 establecida en sentido completamente horario, Escala/Inversión CH3 establecida en sentido completamente antihorario.
- Tome la salida de OR Output. Varía la escala.
Multiplicación
- Aplique una señal de control positiva que se multiplicará por la entrada de señal CH1 o 4. Ajuste la subida en sentido horario completo y la bajada en sentido antihorario completo.
- Aplique la señal de control multiplicadora positiva a AMBAS entradas de control.
- Tome la salida de la señal de salida correspondiente.
Pseudo-VCA con recorte: gracias a Walker Farrell
- Conecte la señal de audio al canal 1 con subida y bajada en sentido antihorario máximo, o realice un ciclo en el canal 1 a velocidad de audio.
- Saca la salida de SUM.
- Establezca el nivel inicial con el control del panel CH1.
- Ajuste el control del panel CH2 en sentido horario para generar un desfase de 10 V. El audio comienza a entrecortarse y puede quedar en silencio. Si aún se escucha, aplique un desfase positivo adicional con el control del panel CH3 hasta que quede en silencio.
- Establezca el control del panel CH4 en sentido antihorario completo y aplique envolvente a la entrada de señal o genere envolvente con CH4.
- Este parche crea un VCA con recorte asimétrico en la forma de onda. También funciona con CV, pero asegúrese de ajustar la configuración de entrada de CV para lidiar con el gran desplazamiento de base. La salida INV puede ser más útil en algunas situaciones.
VolumentagDivisor de reloj controlado
- La señal de reloj aplicada a la entrada de disparo CH1 o 4 es procesada por un divisor según lo establecido por el parámetro Rise.
- Aumentar el tiempo de subida aumenta el divisor, lo que da como resultado divisiones más grandes. El tiempo de caída ajusta el ancho del reloj resultante. Si el ancho se ajusta para que sea mayor que el tiempo total de la división, la salida permanece "alta".
FLIP-FLOP (memoria de 1 bit)
- En este parche, la entrada de disparo CH1 actúa como la entrada “Establecer” y la entrada de control CH1 BOTH actúa como la entrada “Reiniciar”.
- Aplique la señal de reinicio a AMBAS entradas de control del canal 1.
- Aplique una señal lógica o de compuerta a la entrada de activación del canal 1. Establezca el aumento en sentido antihorario completo, la caída en sentido horario completo y la respuesta variable en lineal.
- Tome la salida “Q” de EOC. Conecte EOC a la señal CH4 para lograr “NO Q” en la salida de EOC.
- Este parche tiene un límite de memoria de aproximadamente 3 minutos, después del cual olvida aquello que le dijiste que recordara.
Inversor lógico
- Aplique la compuerta lógica a la entrada de señal del canal 4. Tome la salida del EOC del canal 4.
Extractor de puertas/comparadores (una nueva versión)
- Envía una señal para compararla con la entrada CH2.
- Ajuste el control del panel CH3 en el rango negativo.
- Conecte SUM a la entrada de señal CH1.
- Establezca la subida y la caída de CH1 en 0.
- Tome la salida del EOR del canal 1. Observe la polaridad de la señal con el LED de unidad del canal 1. Cuando la señal se vuelve ligeramente positiva, el EOR se activa.
- Utilice el control del panel CH3 para establecer el umbral. Puede ser necesaria cierta atenuación de CH2 para encontrar el rango correcto para una señal determinada.
- Utilice el control de caída de CH1 para hacer que las puertas sean más largas. El control de subida de CH1 establece el tiempo que la señal debe estar por encima del umbral para activar el comparador.
GARANTÍA LIMITADA
- Make Noise garantiza que este producto está libre de defectos en materiales o construcción durante un año a partir de la fecha de compra (se requiere comprobante de compra/factura).
- Mal funcionamiento debido a un volumen de alimentación incorrectotagEsta garantía no cubre los daños, la conexión del cable de la placa de bus eurorack al revés o al revés, el abuso del producto, la extracción de perillas, el cambio de placas frontales o cualquier otra causa que Make Noise determine que es culpa del usuario y se aplicarán las tarifas de servicio normales. .
- Durante el período de garantía, cualquier producto defectuoso será reparado o reemplazado, a opción de Make Noise, en una base de devolución para Make Noise y el cliente pagará el costo de tránsito para Make Noise.
- Make Noise no implica ni acepta responsabilidad por daños a personas o aparatos causados por el funcionamiento de este producto.
- Por favor póngase en contacto técnico@makenoisemusic.com con cualquier pregunta, autorización de devolución al fabricante o cualquier necesidad o comentario. http://www.makenoisemusic.com
Acerca de este manual:
- Escrito por Tony Rolando
- Editado por Walker Farrell.
- Ilustrado por W.Lee Coleman y Lewis Dahm Diseño por Lewis Dahm
- GRACIAS
- Asistente de diseño: Matthew Sherwood
- Analista Beta: Walker Farrell
- Sujetos de prueba: Joe Moresi, Pete Speer, Richard Devine
Preguntas frecuentes
- P: ¿Se puede utilizar MATHS con sintetizadores digitales?
- A: MATHS está diseñado principalmente para uso analógico pero puede interactuar con sintetizadores digitales a través de señales Gate/Clock.
- P: ¿Cómo puedo crear cambios de tempo usando MATHS?
- A: Puede crear cambios de tempo utilizando las funciones de envolvente y modulando el volumen.tages a ramp subir o bajar el ritmo.
- P: ¿Cuál es el propósito del Cycle Input?
- A: La entrada de ciclo permite volumentagel control del estado del Ciclo en los Canales 1 y 4, habilitando el ciclado basado en señales de Puerta.
Documentos / Recursos
![]() |
Generador de funciones complejas MAKE NOISE Módulo Eurorack [pdf] Manual de instrucciones Módulo Eurorack generador de funciones complejas de matemáticas, matemáticas, módulo Eurorack generador de funciones complejas, módulo Eurorack generador de funciones, módulo Eurorack generador, módulo Eurorack |