Roland HS-5 Session Mixer

Manual del usuario

Contenido

  1. Descripción de los paneles
  2. Utilización del HS-5
  3. Operaciones básicas
  4. Aplicación de efectos
  5. Grabación y reproducción de una interpretación
  6. Configuración avanzada
  7. Almacenamiento y carga de ajustes (Instantánea)
  8. Ajustes de limitación del volumen
  9. Conexión de dos unidades HS-5
  10. Montaje en un soporte
  11. Conexión a un ordenador
  12. Especificaciones
  13. UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD
  14. NOTAS IMPORTANTES

Descripción de los paneles

Paneles superior/laterales

Panel trasero

Utilización del HS-5

Conexiones

Conecte el HS-5, el adaptador de CA, los micrófonos, las guitarras y los demás dispositivos como se muestra en los ejemplos de conexión siguientes.

Encendido y apagado

  1. Conecte el adaptador de CA incluido al conector DC IN. Coloque el adaptador de CA de modo que el lado que tiene el indicador luminoso quede orientado hacia arriba y el lado con la información escrita hacia abajo. El indicador se iluminará al enchufar el adaptador de CA a una toma de CA.
  2. Asegúrese de que el volumen de todos los dispositivos conectados está al mínimo.
  3. Conecte los micrófonos, guitarras y demás equipos que vaya a utilizar en su interpretación.
  4. Mantenga pulsado el botón [Power] para encender la unidad HS-5.
  5. Encienda los dispositivos conectados.

Nota: Esta unidad está equipada con un circuito de protección. Tras el encendido, es necesario que transcurra un breve intervalo de tiempo (unos segundos) para que la unidad funcione con normalidad.

Este dispositivo se apagará automáticamente (función Auto Off) si no hay ninguna conexión USB y han transcurrido 600 minutos desde la última vez que se utilizó. ➡ "Acerca de la función de apagado automático" (p. 12)

Para apagar la unidad, apague los equipos siguiendo el orden de los pasos 5, 4 y 3.

Conexión del equipo

Los conectores y los ajustes dependen de los instrumentos que vaya a utilizar. Consulte las instrucciones siguientes y realice las conexiones oportunas.

Conexión de los auriculares

Conexión de un micrófono dinámico

  1. Gire el mando de ajuste de ganancia del micrófono hacia la izquierda, hasta el ajuste mínimo.
  2. Conecte el micrófono dinámico en el conector de entrada del micrófono.

Conexión de una guitarra

  1. En la parte inferior del HS-5, coloque el interruptor [Hi-Z] en la posición de activación ON.
  2. Conecte el instrumento al conector para guitarra (L/MONO).

Conexión de una batería electrónica o un sintetizador

  1. En la parte inferior del HS-5, coloque el interruptor [Hi-Z] en la posición de desactivación OFF.
  2. Conecte el instrumento al conector para guitarra (L/MONO) y al conector R.

Precauciones:

Operaciones básicas

1. Ajuste del nivel de entrada

A continuación se explica cómo ajustar el nivel de entrada correctamente para que el sonido vocal o instrumental no sufra ninguna distorsión.

  1. Ajuste el mando [PHONES] y el mando [MY MIX] en la posición central.
  2. Ajuste el nivel de entrada para que el sonido vocal o instrumental no sufra ninguna distorsión. Ajuste el mando [LEVEL] de modo que el indicador (A-E) de su sección no se ilumine en color rojo cuando vocalice en el micrófono o toque su instrumento.

2. Selección del tipo de entrada

Utilice el botón [INPUT] para seleccionar el tipo de entrada. Esto le permite aplicar el efecto más adecuado para cada tipo. Si no desea aplicar ningún efecto, seleccione "LINE".

3. Ajuste del balance del volumen global

A continuación se explica cómo ajustar el balance del volumen entre todos los músicos.

  1. Pulse el botón [MAIN MIX] para que se ilumine.
  2. Coloque los mandos [A]-[E] en la posición central.
  3. Gire los mandos [A]-[E] para ajustar el volumen de cada sección.

Nota: Es más fácil ajustar el volumen global si todos los músicos están produciendo sonido mientras se giran los mandos.

4. Ajuste de la salida de los auriculares

Use el mando [MY MIX] de cada sección para ajustar el balance del volumen entre su propia interpretación y la de los demás músicos; use el mando [PHONES] para ajustar el volumen de los auriculares.

Nota: El HS-5 puede emitir el sonido a un volumen muy alto. Ajuste el volumen con cuidado para evitar perjudicar su audición.

5. Aplicación de reverberación

Use el mando [REVERB] para añadir reverberación al sonido de las voces o la interpretación.

6. Interpretación y grabación de la interpretación

El HS-5 puede grabar su interpretación en una memoria USB conectada al puerto MEMORY.

BotónOperación
Detiene la reproducción o la grabación.
Inicia la reproducción.
Inicia la grabación.
Dos pulsaciones rápidas (toques)Selecciona los datos anteriores.
+ [MIX A]Selecciona los datos siguientes.
+ [MIX D]Retroceso.
Avance rápido.

NOTA: La salida del mezclador principal se graba. La grabación no se ve afectada por los ajustes del mando [PHONES] y del mando [MY MIX] de cada sección, ni tampoco por el ajuste del mando [MAIN MIX OUT].

Grabación de una interpretación

A continuación se explica cómo puede grabar su interpretación en una memoria USB.

  1. Conecte su memoria USB (se vende por separado) al puerto MEMORY.
  2. Pulse el botón [REC] para iniciar la grabación de su interpretación.
  3. Cuando acabe de interpretar, pulse el botón [STOP] para detener la grabación.

Acerca de los datos grabados: Los datos se graban en formato WAV estéreo de 16 bits a 44,1 kHz. Una sola grabación puede durar hasta 200 minutos. Los datos grabados se guardan en la memoria USB, en una carpeta con el nombre "HS-5" y con el nombre de archivo HS5_****.wav (**** es el orden de creación de la grabación).

Reproducción de la interpretación

A continuación se explica cómo puede reproducir la interpretación que ha grabado en una memoria USB para escucharla o practicar con ella.

  1. Conecte su memoria USB (se vende por separado) al puerto MEMORY.
  2. Seleccione los datos que desea reproducir y pulse el botón [PLAY/STOP].
  3. Para detener la reproducción, pulse el botón [PLAY/STOP].

Notas:

Ajuste del nivel de grabación y del nivel de reproducción

Ajuste del nivel de grabación: Compruebe el nivel de grabación. Si el sonido se distorsiona durante la grabación, el botón [REC] parpadea. Ajuste el nivel de grabación. Mantenga pulsado el botón [REC] y gire el mando LEVEL [A] para ajustar el nivel.

Ajuste del nivel de reproducción

Si el volumen de reproducción es demasiado alto, puede ajustar el nivel de reproducción como se indica a continuación. Ajuste el nivel de reproducción. Mantenga pulsado el botón [PLAY/STOP] y gire el mando LEVEL [A] para ajustar el nivel.

Aplicación de efectos

Aplicación de reverberación

Cada sección del HS-5 proporciona reverberación para añadir reverberación a su propia voz o interpretación, así como efectos para guitarras, bajos y voces. La adición del efecto de reverberación a su interpretación vocal o instrumental suaviza el sonido y mejora el balance global de su interpretación.

Nota: Si añade una reverberación excesiva, su interpretación vocal o instrumental puede quedar "enterrada" en la reverberación y pasar desapercibida. Empiece aplicando solamente una reverberación reducida y vaya ajustándola según sea necesario.

Cambio del tipo de reverberación y edición de parámetros

El HS-5 le permite cambiar el tipo de reverberación y cómo suena.

  1. Pulse unos segundos los botones [INPUT] de la sección B y la sección C. El botón [INPUT] se pone a parpadear.
  2. Use los mandos [A]–[D] para cambiar el tipo y los parámetros.
N.º de indicadoresTipo de reverberaciónCarácter
1ECHOSimula un efecto similar al eco.
2ROOMSimula la reverberación de una interpretación en una habitación.
3SMALL HALLSimula la reverberación de una interpretación en una sala reducida.
4LARGE HALLSimula la reverberación de una interpretación en una sala espaciosa.
5PLATESimula un eco de platillos (una unidad de reverberación que usa la vibración de los platillos de metal).

Configuración avanzada

Ajustes del mezclador secundario

El HS-5 cuenta con un mezclador principal y cuatro mezcladores secundarios (MIX A-D). Estos mezcladores secundarios son independientes del mezclador principal; cada músico puede ajustar de forma individualizada su propio mezclador secundario para que interpretar le resulte más cómodo.

Ejemplos de utilización de los mezcladores secundarios

Supongamos que es usted el bajista y está usando la sección B, mientras que el batería usa la sección D. Si usted (sección B) desea que la percusión (sección D) suene más alto, pero el batería no quiere cambiar los ajustes (balance) del mezclador principal, puede usar el mezclador secundario para que ambos estén conformes.

  1. Pulse el botón [MIX A–D] de la sección cuyo mezclador secundario va a ajustar; esto hará que se ilumine el botón. Si ya ha configurado los ajustes del mezclador secundario de una sección determinada, el botón [MIX A-D] está iluminado de forma tenue.
  2. Use los mandos [A]–[E] para ajustar el balance del volumen de cada sección. Para dejar de usar el mezclador secundario, pulse el botón [MIX A-D] para que se ilumine y luego púlselo otra vez para que se apague.

Acerca de la iluminación del botón [MIX A-D]

Estado del botón [MIX A-D]Explicación
IluminadoEl mezclador secundario está activado y se puede ajustar con los mandos [A]-[E].
Iluminado de forma tenueEl mezclador secundario está activado y no se puede ajustar con los mandos [A]-[E]. Si los ajustes del mezclador secundario se están compartiendo, este se puede determinar como origen compartido.
ApagadoEl mezclador secundario está desactivado.
ParpadeandoLa función Solo está activa.

Uso compartido de los ajustes del mezclador secundario

Varias secciones pueden compartir un mismo mezclador secundario. Compartir un mezclador secundario quiere decir que los ajustes del mezclador secundario de la sección A también puede ser utilizado por las secciones B y C.

  1. Mantenga pulsado el botón [MIX A-D] de su propia sección y pulse el botón [MIX A-D] (iluminado de forma tenue) de la sección de origen compartido. El mezclador secundario del origen compartido se asigna a su propia sección.

Notas:

Función Solo

Esta función le permite oír únicamente la interpretación de su propia sección. Mientras la función Solo está en uso, el sonido de su interpretación deja de emitirse a las otras secciones. Esta función es muy útil cuando desea afinar su instrumento o practicar individualmente.

Para activar la función Solo, pulse unos segundos el botón [MIX A-D] de su propia sección para que el botón se ponga a parpadear.

Almacenamiento y carga de ajustes (Instantánea)

Almacenamiento de ajustes

  1. Conecte su memoria USB (se vende por separado) al puerto MEMORY.
  2. Pulse unos segundos los botones [INPUT] de la sección C y la sección D.
  3. Pulse el botón [SAVE/WRITE] para guardar/sobrescribir-guardar los ajustes. Cuando el botón deja de parpadear quiere decir que los ajustes se han guardado. Seguidamente, el HS-5 vuelve a su estado normal.

Nota: Si decide regresar al estado normal sin guardar/sobrescribir-guardar, pulse el botón [CANCEL].

Carga de ajustes

  1. Conecte su memoria USB (se vende por separado) al puerto MEMORY.
  2. Pulse los botones [INPUT] de la sección C y la sección D.
  3. Pulse el botón [LOAD] para cargar los ajustes. Cuando el botón deja de parpadear quiere decir que los ajustes se han cargado. Seguidamente, el HS-5 vuelve a su estado normal.

Nota: Si decide regresar al estado normal sin cargar, pulse el botón [CANCEL].

Ajustes de limitación del volumen

De forma predeterminada, el volumen de salida no tiene ningún límite, para que pueda oír su interpretación a alto volumen (limitador de volumen: desactivado → 0 dBFS). El HS-5 le permite establecer el límite de volumen máximo que se puede aplicar.

  1. Pulse unos segundos los botones [INPUT] de la sección B y la sección D. Los botones [INPUT] se ponen a parpadear.
  2. Use el mando [A] para especificar el volumen máximo (-30 dBFS-0 dBFS).

Conexión de dos unidades HS-5

Puede conectar hasta dos unidades HS-5 para que un máximo de ocho personas puedan interpretar al mismo tiempo.

  1. En la parte inferior de cada unidad HS-5, coloque el interruptor [LINK] en la posición de activación ON.
  2. Utilice dos cables estéreo en miniatura para conectar el conector STEREO (entrada) de la sección E al conector MAIN MIX OUT (auriculares) (salida) de la otra unidad. La salida del segundo HS-5 entra mediante su conexión a la sección E.

Notas:

Montaje en un soporte

Puede usar el HS-5 montado en un soporte (se vende por separado: PDS-10).

  1. Use los tornillos de la parte inferior del HS-5 para acoplarlo a la base de soporte del PDS-10 como se muestra en la ilustración.
  2. Acople la base del soporte al PDS-10 y apriete los tornillos.

Notas:

Conexión a un ordenador

Puede usar un cable USB 2.0 de venta en comercios para conectar el HS-5 a su ordenador y usar el software de grabación/reproducción (DAW) instalado en el ordenador para grabar su interpretación. Esto le permite grabar las secciones A-E como pistas individuales (grabación multipista), o grabar el sonido mezclado de las secciones A-E (MAIN MIX). Además de para grabar, también puede usar el HS-5 para oír canciones en estéreo o el audio que reproduce desde su ordenador.

Nota: Antes de conectar el HS-5 a su ordenador, debe instalar el controlador USB. Descargue el controlador USB desde el sitio web de Roland. Para más información, consulte el archivo Readme.htm incluido en la descarga.

Sitio web de Roland: http://www.roland.com/support/

Para obtener más información sobre la configuración del software DAW y el procedimiento de grabación, consulte el manual del usuario de DAW.

Especificaciones

Roland HS-5: AUDIO MIXER

Nota: Con el fin de mejorar el producto, las especificaciones y/o el aspecto de la unidad pueden modificarse sin previo aviso.

UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD

Para apagar por completo la unidad, desenchufe el cable de la toma de corriente de la pared

Aunque apague el interruptor de encendido, esta unidad no deja de estar conectada a la fuente de alimentación. Si necesita que la unidad no reciba alimentación alguna, apague el interruptor de encendido y desenchufe el cable de la toma de corriente de la pared. Por este motivo, la toma de corriente donde vaya a enchufar el cable de alimentación debe ser una a la que se pueda llegar y acceder fácilmente.

Acerca de la función de apagado automático

Este dispositivo se apagará automáticamente (función Auto Off) si no hay ninguna conexión USB y han transcurrido 600 minutos desde la última vez que se utilizó. Si no desea que la unidad se apague automáticamente, deshabilite la función Auto Off.

Cambio del ajuste de AUTO OFF

  1. Pulse unos segundos los botones [EFFECT] de la sección B y la sección D. Los botones [EFFECT] se ponen a parpadear.
  2. Use el mando [B] para activar la función de apagado automático AUTO OFF (todos los indicadores se iluminan) o desactivarla (solo está iluminado el indicador de la izquierda).

NOTA: Cualquier ajuste que esté en proceso de editar se perderá al apagar la unidad. Si tiene ajustes que desea conservar, debe guardarlos primero.

Use únicamente el soporte recomendado

Esta unidad solo se debe usar con el soporte recomendado por Roland.

No coloque la unidad en una superficie inestable

Cuando vaya a usar la unidad con un soporte recomendado por Roland, el soporte debe colocarse con cuidado para que esté nivelado y permanezca estable. Si no va a usar un soporte, tendrá que asegurarse igualmente de que el lugar que seleccione para colocar la unidad tenga una superficie nivelada capaz de soportar bien la unidad sin que esta se tambalee.

Precauciones sobre la colocación de esta unidad en un soporte

Use únicamente el adaptador de CA suministrado y la tensión correcta

Asegúrese de utilizar únicamente el adaptador de CA suministrado con la unidad. Asegúrese también de que la tensión de la instalación coincide con la tensión de entrada especificada en el cuerpo del adaptador de CA. Otros adaptadores de CA pueden tener una polaridad distinta, o pueden estar designados para una tensión diferente, por tanto, su uso podría dar lugar a daños, funcionamiento incorrecto o descargas eléctricas.

Use únicamente el cable de alimentación suministrado

Use únicamente el cable de alimentación suministrado. Por su parte, el cable de alimentación suministrado no se debe usar con ningún otro dispositivo.

PRECAUCIÓN

Mantenga las piezas pequeñas fuera del alcance de los niños

Para evitar que los niños puedan tragarse sin querer los siguientes componentes, manténgalos siempre fuera de su alcance.

Manipule el terminal de conexión a tierra con cuidado

Si retira el tornillo del terminal de conexión a tierra, asegúrese de volver a colocarlo. No lo deje desatendido, ya que un niño pequeño podría tragárselo por accidente. Cuando vuelva a apretar el tornillo, asegúrese de que está bien apretado para que no se afloje.

Colocación

En función del material y la temperatura de la superficie donde coloque la unidad, los tacos de goma podrían decolorar o estropear la superficie. Para evitarlo, le recomendamos colocar un paño de fieltro u otro tejido debajo de los tacos de goma. Si opta por hacer esto, asegúrese de que la unidad no pueda resbalarse ni desplazarse accidentalmente.

Terminal de conexión a tierra

En función de las circunstancias particulares de cada instalación, es posible que note una cierta molestia o un ligero calambre al tocar la superficie de este dispositivo, los micrófonos conectados al mismo, o las partes metálicas de otros objetos, por ejemplo de las guitarras. Esto se debe a una pequeña carga eléctrica completamente inofensiva. Sin embargo, si esto le preocupa, solo tiene que conectar el terminal de conexión a tierra (consulte la ilustración) a una toma de tierra externa. Una vez que haya puesto a tierra la unidad, puede producirse un leve zumbido, depende de cada instalación particular. Si tiene dudas respecto al método de conexión, póngase en contacto con el centro de servicio Roland más próximo o con un distribuidor Roland autorizado de los que se indican en la página "Información".

Lugares inadecuados para la conexión

Mantenimiento

Limpie la unidad diariamente con un paño suave y seco, o ligeramente humedecido en agua. Para eliminar la suciedad resistente, utilice un paño humedecido con un detergente suave no abrasivo. A continuación, no olvide secar bien la unidad con un paño suave y seco.

Otras precauciones

Utilización de memorias externas

Observe las siguientes precauciones cuando utilice dispositivos de memoria externos. Asimismo, asegúrese de observar todas las precauciones suministradas con el dispositivo de memoria externo.

NOTAS IMPORTANTES

Colocación

En función del material y la temperatura de la superficie donde coloque la unidad, los tacos de goma podrían decolorar o estropear la superficie. Para evitarlo, le recomendamos colocar un paño de fieltro u otro tejido debajo de los tacos de goma. Si opta por hacer esto, asegúrese de que la unidad no pueda resbalarse ni desplazarse accidentalmente.

Terminal de conexión a tierra

En función de las circunstancias particulares de cada instalación, es posible que note una cierta molestia o un ligero calambre al tocar la superficie de este dispositivo, los micrófonos conectados al mismo, o las partes metálicas de otros objetos, por ejemplo de las guitarras. Esto se debe a una pequeña carga eléctrica completamente inofensiva. Sin embargo, si esto le preocupa, solo tiene que conectar el terminal de conexión a tierra (consulte la ilustración) a una toma de tierra externa. Una vez que haya puesto a tierra la unidad, puede producirse un leve zumbido, depende de cada instalación particular. Si tiene dudas respecto al método de conexión, póngase en contacto con el centro de servicio Roland más próximo o con un distribuidor Roland autorizado de los que se indican en la página "Información".

Lugares inadecuados para la conexión

Mantenimiento

Limpie la unidad diariamente con un paño suave y seco, o ligeramente humedecido en agua. Para eliminar la suciedad resistente, utilice un paño humedecido con un detergente suave no abrasivo. A continuación, no olvide secar bien la unidad con un paño suave y seco.

Otras precauciones

Utilización de memorias externas

Observe las siguientes precauciones cuando utilice dispositivos de memoria externos. Asimismo, asegúrese de observar todas las precauciones suministradas con el dispositivo de memoria externo.

Copyright

La ley prohíbe realizar cualquier grabación de sonido, grabación de vídeo, copia o revisión del trabajo de terceros protegido por derechos de autor (trabajos musicales, de vídeo, difusión, actuaciones en directo, o trabajos de otra naturaleza), ya sea parcialmente o en su totalidad, así como su distribución, venta, alquiler, representación o difusión sin el consentimiento expreso del propietario del copyright. No utilice este producto con fines que puedan infringir los derechos de autor de terceros. Roland declina toda responsabilidad por cualquier infracción de los derechos de autor de terceros derivada del uso que se haga de este producto.

Licencias/marcas comerciales

MMP (Moore Microprocessor Portfolio) hace referencia a una serie de patentes relacionadas con la arquitectura de microprocesador que ha desarrollado Technology Properties Limited (TPL). Roland utiliza esta tecnología bajo licencia de TPL Group. ASIO es una marca comercial y software de Steinberg Media Technologies GmbH. Este producto contiene la plataforma de software integrada eCROS de eSOL Co., Ltd. eCROS es una marca comercial de ESOL Co., Ltd. en Japón. Roland es una marca comercial registrada o marca comercial de Roland Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países. Los nombres de empresas y de productos mencionados en este documento son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

Recuperación de los ajustes de fábrica del HS-5 (Restablecimiento de fábrica)

Es posible restablecer los ajustes de fábrica del HS-5; para hacerlo, mantenga pulsados simultáneamente el botón [EFFECT] de las secciones A y B, y encienda la unidad.

NOTA: Cuando lleve a cabo este restablecimiento de fábrica, todos los ajustes del HS-5 se inicializan. Si desea conservar sus propios ajustes, primero debe guardarlos como se explica en "Almacenamiento y carga de ajustes (Instantánea)" (p. 10).

PDF preview unavailable. Download the PDF instead.

Roland HS-5 Manual (Espaol) Adobe PDF Library 10.0.1

Related Documents

Preview Roland GO:MIXER PRO Owner's Manual: Connect and Record with Your Smartphone
Comprehensive owner's manual for the Roland GO:MIXER PRO, a portable audio mixer designed for smartphones. Learn how to connect instruments, microphones, and smartphones for recording, adjusting levels, and using various apps.
Preview Roland VR-6HD Direct Streaming AV Mixer Startup Guide
This document provides a startup guide for the Roland VR-6HD Direct Streaming AV Mixer, covering panel descriptions, basic operation, and safety precautions.
Preview Roland SYSTEM-1m Plug-Out Synthesizer: User Manual and Specifications
Comprehensive guide to the Roland SYSTEM-1m Plug-Out Synthesizer, covering panel controls, connections, functions, and specifications. Learn about LFO, Oscillators, Mixer, Effects, Tempo, Memory, and more.
Preview Roland Mobile UA UA-M10 User Manual
User manual for the Roland Mobile UA UA-M10 USB audio interface, detailing installation, panel descriptions, output modes, DSD audio playback, and specifications.
Preview Roland V-1HD HD Video Switcher: Operations, Effects, and Specifications
A comprehensive guide to the Roland V-1HD HD Video Switcher, detailing video effects, audio operations, remote control features, troubleshooting, and technical specifications for professional and live production use.
Preview Roland Super UA UA-S10 Installation and User Manual
This document provides installation instructions and details the features and operation of the Roland Super UA UA-S10 USB Audio Interface. It covers controller installation, panel descriptions, connection diagrams, and technical specifications.
Preview Roland RSS-303 Owner's Manual: Mastering Digital Reverb
Comprehensive owner's manual for the Roland RSS-303 RSS Multi-Channel Digital Reverb system, detailing setup, operation, features, and safety instructions for achieving high-quality reverberation.
Preview Roland VT-4 Voice Transformer Owner's Manual
A comprehensive guide to the Roland VT-4 Voice Transformer, detailing panel descriptions, connecting equipment, transforming voice effects, MIDI connectivity, scene memory management, convenient functions, USB audio interface capabilities, and technical specifications.