Roland SYSTEM-1m Plug-Out Synthesizer
Manual del usuario y especificaciones
Panel Superior
1 LFO
Crea un cambio cíclico (modulación) en el sonido aplicando vibrato (modulación del tono) o tremolo (modulación del volumen).
- Controlador Explicación
- Mando de onda: Selecciona el tipo de onda del LFO (R, S, T, U, W, RND).
- Mando [FADE TIME]: Especifica el tiempo desde que se emite el sonido hasta que el LFO alcanza su amplitud máxima.
- Mando [RATE]: Determina la velocidad del LFO.
- Mando [PITCH]: Permite al LFO modular el tono, produciendo un efecto de vibrato.
- Mando [FILTER]: Permite al LFO modular FILTER CUTOFF (frecuencia de corte).
- Mando [AMP]: Permite al LFO modular AMP LEVEL (volumen), produciendo un efecto de tremolo.
- Botón [LFO KEY TRIG]: Especifica si el ciclo LFO se sincronizará para comenzar cuando se pulsa la tecla (ON) o no (OFF).
2 OSC 1/OSC 2
Selecciona la forma de onda que determina el carácter del sonido y especifica su tono. El SYSTEM-1m cuenta con dos osciladores (OSC 1 y OSC 2).
- Controlador Explicación
- Mando de onda: Selecciona la forma de onda base para el sonido (T, U, S, , , ). Formas de onda básicas recién añadidas Ver. 1.2: Para seleccionarlas, mantenga presionado el botón [LEGATO] y gire el mando de las formas de onda de OSC 1/OSC 2 (T, U, S, , , ).
- Mando [COLOR]: El resultado depende de la forma de onda.
- Mando [MOD]: Selecciona la fuente que modula el mando [COLOR] (MAN, LFO, P. ENV, F. ENV, A. ENV, S. OSC).
- Mando (pie) de octava: Especifica la octava del oscilador.
- Mando [CROSS MOD]: Modifica la frecuencia de OSC 1 según la forma de onda de OSC 2.
- Mando [FINE TUNE]: Ajusta el tono del oscilador.
- Botón [RING]: Modulador de anillo. Genera una forma de onda compleja multiplicando OSC 1 y OSC 2.
- Botón [SYNC]: Sincronización del oscilador. Genera una forma de onda compleja forzando el restablecimiento de OSC 2 al comienzo de su ciclo en sincronización con la frecuencia de OSC 1.
3 PLUG-OUT
Es posible descargar para la unidad un sintetizador de software compatible desconectado, que permite tocar esta unidad de forma independiente. El software compatible desconectado también puede utilizarse como sintetizador conectado en su ordenador. Para más información, visite el sitio web de Roland: http://roland.cm/sys1mpg
- Controlador Explicación
- Botón [PLUG-OUT]: Si está desactivado, la unidad funcionará como un sintetizador SYSTEM-1m. Si está activado, la unidad funcionará en modo “desconectado”.
4 MIXER
Ajusta el volumen de OSC 1, OSC 2, el suboscilador y el ruido.
- Controlador Explicación
- Mando [OSC 1]: Ajusta el volumen de OSC 1.
- Mando [OSC 2]: Ajusta el volumen de OSC 2.
- Mando [SUB OSC]: Ajusta el volumen del suboscilador.
- Botón [OSC TYPE]: Selecciona el tipo de suboscilador (una octava por debajo o dos octavas por debajo).
- Mando [NOISE]: Ajusta el volumen del ruido.
- Botón [NOISE TYPE]: Selecciona el tipo de ruido (ruido blanco o ruido rosa).
5 LEGATO, MONO
Realiza ajustes para el SYSTEM-1m.
- Controlador Explicación
- Botón [LEGATO]: Aplica un portamento únicamente al tocar legato.
- Botón [MONO]: Si está encendido (iluminado), el sintetizador sonará en monofonía. Si parpadea, reproducirá todos los sonidos al unísono (modo UNISON).
6 PITCH
Crea un cambio en función del tiempo (envolvente) para el tono.
- Controlador Explicación
- Mando [PORTAMENTO]: Crea un cambio paulatino del tono entre una tecla pulsada y la siguiente.
- Mando [ENV]: Si se gira a la derecha, el tono inicialmente sube y, a continuación, regresa al tono de la tecla pulsada. Si se gira a la izquierda, el tono baja y, a continuación, regresa al tono de la tecla pulsada.
- Control deslizante [A] a [D]: Funcionan de forma parecida a los controles deslizantes [A][D] de la sección 8 AMP (afectan al tono en lugar de al volumen).
7 FILTER
Determina el brillo y la densidad del sonido. También puede especificar el cambio en función del tiempo (envolvente) del filtro.
- Controlador Explicación
- Mando [LPF CUTOFF]: Especifica la frecuencia de corte del filtro de paso bajo.
- Botón [LPF TYPE]: Selecciona la pendiente del filtro de paso bajo (-12 dB o -24 dB).
- Mando [HPF CUTOFF]: Especifica la frecuencia de corte del filtro de paso alto.
- Mando [RESO]: Potencia el sonido en la región de la frecuencia de corte del filtro.
- Mando [ENV]: Especifica la profundidad y la dirección del cambio en la frecuencia de corte producido por los controles deslizantes [A], [D], [S] y [R].
- Mando [KEY]: Permite variar la frecuencia de corte del filtro según la tecla pulsada.
- Control deslizante [A] a [R]: Afectan a la frecuencia de corte en lugar de al volumen.
8 AMP
Crea un cambio en función del tiempo (envolvente) para el volumen.
- Controlador Explicación
- Mando [TONE]: Ajusta el brillo del sonido.
- Mando [CRUSHER]: Modifica el carácter tonal distorsionando la forma de onda.
- Mando [VOLUME]: Ajusta el volumen.
- Control deslizante [A] (tiempo de ataque): Especifica el tiempo desde que se pulsa la tecla hasta que se alcanza el volumen máximo.
- Control deslizante [D] (tiempo de disminución): Especifica el tiempo desde que se alcanza el volumen máximo hasta que disminuye al nivel de sostenido.
- Control deslizante [S] (nivel de sostenido): Especifica el nivel de volumen que se sostendrá.
- Control deslizante [R] (tiempo de restablecimiento): Especifica el tiempo desde que se suelta la tecla hasta que el volumen alcanza su valor mínimo.
9 EFX
Ajusta la cantidad de reverberación y retardo.
- Controlador Explicación
- Mando [REVERB]: Añade reverberación.
- Mando [DELAY]: Ajusta el volumen del sonido de retardo.
- Mando [TIME]: Ajusta el tiempo de retardo.
10 TEMPO
Realiza los ajustes para el tempo.
- Controlador Explicación
- Mando [TEMPO]: Ajusta el tempo. El LED parpadea al tempo especificado.
- Botón [TEMPO SYNC]: Sincroniza el valor RATE de la sección 1 LFO y el tiempo de retardo (TIME) de la sección 9 EFX según el tempo.
11 MEMORY
Almacena/recupera hasta 64 grupos (8 memorias x 8 bancos) de ajustes del panel.
- Controlador Explicación
- Botón [WRITE]: Guarda los ajustes del panel en la memoria.
- Mando [SELECT]: Recupera una memoria (ajustes del panel).
- Pantalla: Muestra el número de memoria, etc.
Conexiones del panel posterior
A Conector DC IN: Conecta el adaptador de CA incluido. Utilice únicamente el adaptador de CA incluido.
B Conectores MIDI: Sirven para conectar dispositivos MIDI.
C Conectores OUTPUT: Conecte aquí un amplificador o altavoces monitores. Si su sistema es monaural, utilice únicamente el conector L/MONO.
D Conmutador [POWER]: Apaga y enciende la unidad.
PRECAUCIÓN: Una vez realizadas las conexiones correctamente, asegúrese de encender primero el SYSTEM-1m y, a continuación, el sistema conectado. Para apagar la unidad, apague primero el sistema conectado y, a continuación, el SYSTEM-1m. Antes de encender o apagar la unidad, asegúrese siempre de bajar el volumen.
Uso de un cable de alimentación con Eurorack
El SYSTEM-1m puede alimentarse a través de un sistema Eurorack (+12 V) utilizando el cable de alimentación del Eurorack incluido.
ADVERTENCIA: Peligro de electrocución. No toque los terminales eléctricos al conectar el cable de alimentación de Eurorack.
PRECAUCIÓN: Mantenga los objetos pequeños fuera del alcance de los niños.
Fijación de los adaptadores de montaje en rack
- Extraiga los tornillos de los lados izquierdo y derecho del SYSTEM-1m.
- Utilice los tornillos extraídos para fijar los adaptadores de montaje en rack al SYSTEM-1m.
Instalación de Eurorack
Utilice los tornillos incluidos (8 uds.) para fijar el SYSTEM-1m a la unidad Eurorack en los puntos indicados.
Otras funciones
Ajuste del volumen de cada memoria
- Mientras mantiene presionado el botón [TEMPO SYNC], gire el mando [SELECT]. La pantalla indica el volumen.
Cambio del rango de inflexión de tono
- Mientras mantiene presionado el botón [LEGATO], gire el mando [SELECT]. La pantalla muestra la cantidad de inflexión de tono.
Ajuste de la afinación aproximada de OSC 2
- Mientras mantiene presionados los botones [RING] y [SYNC], gire el mando [SELECT]. La pantalla muestra la cantidad de afinación aproximada.
Ajustes del conector CV ? (IN)
Especifica la sintonización fina y el seguimiento de teclado según la tensión de entrada.
- Ajuste del seguimiento de teclado: Mientras mantiene presionado el botón [NOISE TYPE], gire el mando [SELECT].
- Ajuste de la sintonización fina: Mientras mantiene presionado el botón [OSC TYPE], gire el mando [SELECT].
MIDI y otros ajustes
- Mientras mantiene presionado el botón [WRITE], pulse el botón [LFO KEY TRIG]. El botón [LFO KEY TRIG] parpadea.
- Use los botones y los mandos para llevar a cabo el ajuste.
- Parámetro Controlador Explicación
- Canal MIDI Mando [SELECT]: Especifica el canal de transmisión/recepción MIDI (1-16, N).
- Fuente de reloj MIDI Botón [RING]: Iluminado (AUTO) para sincronización automática, Apagado (INTERNAL) para tempo interno.
- MIDI Thru Botón [OSC TYPE]: Iluminado (ON) para retransmitir datos MIDI, No iluminado (OFF) para no retransmitir.
- LED DEMO: Mientras mantiene presionado el botón [LPF TYPE], gire el mando [SELECT]. Especifica el tiempo hasta que se muestra el LED DEMO.
- Afinación principal: Mientras mantiene presionado el botón [TEMPO SYNC], gire el mando [SELECT].
- Selección del conector MIDI IN Botón [SYNC]: Iluminado (SIDE) o No iluminado (BOTTOM).
Restablecimiento de fábrica
Restablece el SYSTEM-1m a su estado de configuración de fábrica.
Realizar una captura de todos los controladores
Transmite el estado actual de los mandos, controles deslizantes e interruptores a un ordenador o dispositivo MIDI.
- Mientras mantiene presionado el botón [WRITE], pulse el botón [SYNC].
Copia de seguridad/restauración de datos
Copia y restaura los archivos de memoria.
- Copia de seguridad:
- Mientras mantiene presionado el botón [LFO KEY TRIG], encienda el equipo.
- Conecte su ordenador al puerto USB del SYSTEM-1m con un cable USB.
- Abra la unidad “SYSTEM-1M” en el ordenador.
- Copie los archivos de memoria del SYSTEM-1m en la carpeta “BACKUP” de su ordenador.
- Una vez completado el proceso de copia, desconecte el cable USB.
- Apague el SYSTEM-1m.
- Restauración:
- Mientras mantiene presionado el botón [LFO KEY TRIG], encienda el equipo.
- Conecte su ordenador al puerto USB del SYSTEM-1m con un cable USB.
- Abra la unidad “SYSTEM-1M” en el ordenador.
- Copie los archivos de memoria del SYSTEM-1m en la carpeta “RESTORE” de la unidad “SYSTEM-1M”.
- Una vez completado el proceso de copia, desconecte el cable USB.
- Una vez que los mandos [LFO FILTER][OSC 1 COLOR] hayan dejado de parpadear por completo, apague la unidad.
UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD
Para poder utilizar este dispositivo correctamente, lea con atención “UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD” y “NOTAS IMPORTANTES” antes de su uso.
Especificaciones principales
- Polifonía máxima: 4 voces (modo SYSTEM-1m)
- Fuente de alimentación: Adaptador de CA, cable de alimentación de Eurorack
- Consumo eléctrico: 1300 mA (Adaptador de CA), 700 mA (cable de alimentación de Eurorack)
- Dimensiones: 427 (ancho) x 129 (fondo) x 70 (alto) mm
- Peso: 1.25 kg (sin adaptador de CA)
- Accesorios: Adaptador de CA, manual del usuario, folleto “UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD,” tarjeta de información PLUG-OUT, adaptadores de montaje en rack, tornillos de instalación con Eurorack, cable de alimentación de Eurorack, cables de conexión
* Con el fin de mejorar el producto, las especificaciones y/o el aspecto de la unidad pueden modificarse sin previo aviso.
Related Documents
![]() |
Roland SH-201 Synthesizer: Creating Sounds with Fun and Ease A comprehensive guide to the Roland SH-201 Synthesizer, covering its history, basic structure, controls, sound programming examples, and the fundamental elements of sound. Learn to create unique sounds with ease. |
![]() |
Roland XV-5050 Owner's Manual: Guide to Synthesis and Sound Creation Comprehensive owner's manual for the Roland XV-5050 sound module, detailing features, operation, sound creation, and advanced use. |
![]() |
Roland JP-08 Sound Module User Manual Comprehensive user manual for the Roland JP-08 Sound Module, detailing its features, configuration, operation, and specifications for music production and sound design. |
![]() |
Roland JUPITER-Xm User Manual: Comprehensive Guide A detailed user manual for the Roland JUPITER-Xm synthesizer, covering its features, operation, panel descriptions, connectivity, and advanced functions like I-ARPEGGIO and Bluetooth. |
![]() |
Roland JU-06 Sound Module User Manual User manual for the Roland JU-06 Sound Module, detailing its features, connections, operation, and specifications. Includes information on sound editing, step sequencer, system settings, and factory reset. |
![]() |
Roland JV-1010 Owner's Manual: 64 Voice Synthesizer Module Comprehensive guide to the Roland JV-1010 64-voice synthesizer module. Learn about its features, safe operation, MIDI connectivity, and expandability for music production. |
![]() |
Roland SE-02 Analog Synthesizer User Guide Comprehensive user guide for the Roland SE-02 3-oscillator analog monophonic synthesizer, covering its features, controls, sound creation, performance modes, and connectivity. |
![]() |
Roland & BOSS Product Resource Book: Guides, Specs, and Support Comprehensive resource guide for Roland and BOSS musical instruments and audio equipment, featuring product specifications, TurboStarts, supplemental notes, price lists, and service information. Explore the extensive Roland product line at http://www.rolandus.com. |