AKO D144H001 Ed.10

Manual de Usuario: Termómetros y Controladores de Temperatura

Capítulo 1: Presentación

La gama de controladores Darwin está especialmente indicada para la gestión de equipamientos frigoríficos, murales, islas, vitrinas, cuadros eléctricos, etc. Existe una amplia gama de modelos para ofrecer la mejor solución a cada aplicación.

Los modelos SLIM, de dimensiones reducidas, han sido desarrollados para aplicaciones con poco espacio de ubicación. Los modelos STANDARD están diseñados para aplicaciones que requieren un número considerable de relés de salida, alta potencia de conmutación y funciones con acceso directo desde el teclado. Los modelos con MARCO EXTENDIDO incorporan dos interruptores para funciones auxiliares, ideales para controlar el encendido/apagado del mueble o las luces.

La pantalla de alta luminosidad muestra la información agrupada por funcionalidad. Un display principal muestra la temperatura y mensajes de funcionamiento, mientras que un segundo display muestra iconos de señalización de las diferentes salidas.

La junta integrada en el frontal (modelos AKO-D14xxx) proporciona un grado de protección IP elevado. Se han incorporado nuevas funciones para una gestión de refrigeración más eficiente y ahorro de energía. Los menús de parámetros están optimizados para una programación rápida e intuitiva, con varias pre-programaciones de fábrica para una puesta en marcha más rápida.

Modelos disponibles

  • Termómetros SLIM: Ideales para indicar temperatura. Modelos: AKO-D14012, AKO-D14023.
  • Termómetros STANDARD: Prestaciones de SLIM más comunicación MODBUS. Modelo: AKO-D14023-C.
  • Termostatos SLIM: Incorporan un relé, control de servicios positivos (Temperatura > 3°C). Disponen de desescarche por paro de compresor y funcionan en modo Frío o Calor. Modelos: AKO-D14120, AKO-D14123, AKO-D10123*.
  • Termostatos STANDARD: Prestaciones de SLIM más un relé de 2 CV, reloj en tiempo real o comunicaciones (según modelo). Modelos: AKO-D14112, AKO-D14123-2, AKO-D14123-2-RC.
  • Controladores STANDARD: Pueden tener 2 a 4 relés, comunicaciones, reloj en tiempo real y funciones avanzadas. La aplicación depende del número de relés.
    • 2 relés: Control de servicios positivos (> 3°C). Desescarche por aire o resistencias. Modelos: AKO-D14212, AKO-D14220, AKO-D14223, AKO-D10223*.
    • 3 relés: Control de servicios positivos o negativos. Desescarche por resistencias o inversión de ciclo. Modelos: AKO-D14312, AKO-D14320, AKO-D14323, AKO-D14323-C, AKO-D10323*.
    • 4 relés: Control de servicios positivos o negativos. Desescarche por resistencias o inversión de ciclo. Relé auxiliar configurable. Modelos: AKO-D14412, AKO-D14412-RC, AKO-D14420, AKO-D14423, AKO-D14423-RC, AKO-D14423-P, AKO-D14423-P-RC.
  • Modelos con marco extendido y dos interruptores auxiliares.

Capítulo 2: Descripción

El dispositivo muestra información en su pantalla de alta luminosidad. Los elementos del display y teclado se describen a continuación:

Display: Muestra la temperatura actual, el estado de funcionamiento (ej. 'COOL activo', 'FAN activo', 'ECO activo', 'Stand-by activo'), y mensajes de alarma o estado.

Teclado: Permite la interacción con el dispositivo. Los botones comunes incluyen SET (ajuste/confirmación), ESC (salir/cancelar), y teclas de navegación (arriba/abajo/izquierda/derecha, a menudo representadas por flechas o símbolos como PRG, AUX).

Indicadores LED/Símbolos: Muestran el estado de relés (COOL, FAN, AUX, RES, DEF) y modos de operación (ECO, modo rápido).

Versión con marco extendido: Indica modelos que incluyen interruptores auxiliares adicionales.

Nota sobre indicadores intermitentes: Un indicador intermitente sugiere que una función debería estar activa por temperatura, pero no lo está debido a parámetros de temporización o protección.

2.1.- Función de las teclas

Termómetros:

  • SET (5 seg.): Activa modo Stand-by.
  • SET (2 seg.): Vuelve al modo normal desde Stand-by.
  • SET (10 seg.): Accede al menú de programación.
  • SET (en programación): Confirma un valor o nivel.
  • Pulsación corta SET (en programación): Desplaza por niveles o varía valores de parámetros (ascendente).

Termostatos y Controladores:

  • ESC (5 seg.): Inicia/detiene el modo Fast Freezing (enfriamiento rápido). En programación, sale sin guardar o retrocede.
  • SET (5 seg.): Inicia/detiene el desescarche. En programación, permite variar valores.
  • SET (5 seg.): Permite variar el punto de ajuste (SP).
  • SET (10 seg.): Accede al menú de programación.
  • SET (en programación): Confirma un valor o nivel.
  • Pulsación corta SET (en programación): Desplaza por niveles o varía valores de parámetros.
  • SET (5 seg.): Activa modo Stand-by.
  • SET (2 seg.): Vuelve al modo normal desde Stand-by.

Importante: Si el código de acceso (P2=2) está activo, se solicitará al intentar usar funciones como desescarche, fast freezing o programación.

2.2.- Mensajes en pantalla

  • [0] intermitente: Petición de código de acceso (Password).
  • [E1], [E2], [E3]: Sonda 1, 2 o 3 averiada (circuito abierto, cruzado, o fuera de rango NTC/PTC).
  • [DEF] intermitente: Indica que se está efectuando un desescarche. El mensaje permanece durante el tiempo definido en el parámetro d3.
  • [AH] intermitente: Alarma de temperatura máxima en sonda de control (supera A1). Activa relé de alarma.
  • [AL] intermitente: Alarma de temperatura mínima en sonda de control (baja de A2). Activa relé de alarma.
  • [AE] intermitente: Alarma externa activada (por entrada digital). Activa relé de alarma.
  • [AES] intermitente: Alarma externa severa activada (por entrada digital). Activa relé de alarma.
  • [Adt] intermitente: Alarma de desescarche finalizado por tiempo (supera d1). No activa relé de alarma.
  • [PAb] intermitente: Alarma de puerta abierta (supera A12). No activa relé de alarma.
  • [Pd] intermitente: Error de funcionamiento de recogida de gas (Paro). No activa relé de alarma.
  • [LP] intermitente: Error de funcionamiento de recogida de gas (Arranque). No activa relé de alarma.
  • [Ar] intermitente: Alarma de batería de reloj descargada o reloj desprogramado. No activa relé de alarma.

2.3.- Versiones y referencias

La siguiente tabla detalla las versiones y referencias de los modelos disponibles, incluyendo alimentación, número de sondas, entradas digitales, formato, número de relés, comunicación, y modo ECO.

MODELOS ALIMENTACIÓN SONDAS ENTRADAS DIGITALES FORMATO RELÉS COMUNICACIÓN MODO ECO
AKO-D1401212/24V1 (NTC/PTC)-SLIM0NONO
AKO-D14023230V1 (NTC/PTC)-SLIM0NONO
AKO-D14023-C90-240V1 (NTC/PTC)-STANDARD0SINO
AKO-D1411212/24VHasta 2 (NTC/PTC)Hasta 2STANDARD1NOSI
AKO-D14120120V1 (NTC/PTC)-SLIM1NONO
AKO-D14123230V1 (NTC/PTC)-SLIM1NONO
AKO-D14123-2230VHasta 2 (NTC/PTC)Hasta 2STANDARD1NOSI
AKO-D14123-2-RC90-240VHasta 2 (NTC/PTC)Hasta 2STANDARD1SISI
AKO-D1421212VHasta 2 (NTC/PTC)Hasta 2STANDARD2NOSI
AKO-D14220120VHasta 2 (NTC/PTC)Hasta 2STANDARD2NOSI
AKO-D14223230VHasta 2 (NTC/PTC)Hasta 2STANDARD2NOSI
AKO-D1431212VHasta 2 (NTC/PTC)Hasta 2STANDARD3NOSI
AKO-D14320120VHasta 2 (NTC/PTC)Hasta 2STANDARD3NOSI
AKO-D14323230VHasta 2 (NTC/PTC)Hasta 2STANDARD3NOSI
AKO-D14323-C90-240VHasta 2 (NTC/PTC)Hasta 2STANDARD3SINO
AKO-D1441212VHasta 3 (NTC/PTC)Hasta 3STANDARD4NOSI
AKO-D14412-RC12VHasta 3 (NTC/PTC)Hasta 3STANDARD4SISI
AKO-D14420120VHasta 3 (NTC/PTC)Hasta 3STANDARD4NOSI
AKO-D14423230VHasta 3 (NTC/PTC)Hasta 3STANDARD4NOSI
AKO-D14423-RC90-240VHasta 3 (NTC/PTC)Hasta 3STANDARD4SISI
AKO-D14423-P90-240VHasta 3 (NTC/PTC)Hasta 3STANDARD4NOSI
AKO-D14423-P-RC90-240VHasta 3 (NTC/PTC)Hasta 3STANDARD4SISI
AKO-D10123230V1 (NTC/PTC)-M. EXTENDIDO1NONO
AKO-D10223230VHasta 2 (NTC/PTC)Hasta 2M. EXTENDIDO2NOSI
AKO-D10323230VHasta 2 (NTC/PTC)Hasta 2M. EXTENDIDO3NOSI

2.4.- Mantenimiento

Limpie la superficie del controlador con un paño suave, agua y jabón. No utilice detergentes abrasivos, gasolina, alcohol o disolventes.

2.5.- Precauciones

El uso inadecuado puede alterar los requisitos de seguridad del aparato. Utilice únicamente sondas suministradas por AKO. Instale el equipo en un lugar protegido de vibraciones, agua y gases corrosivos, y donde la temperatura ambiente no supere los límites técnicos especificados.

La sonda debe ubicarse en un lugar sin influencias térmicas ajenas a la medición. Nunca instale la sonda o su cable junto con cables de potencia, control o alimentación. El circuito de alimentación debe tener un interruptor de desconexión de mínimo 2A, 230V cerca del aparato. Utilice cables H05VV-F o H05V-K de al menos 1 mm² de sección. Los cables de relé deben tener entre 1 mm² y 2.5 mm², y el cable común 2.5 mm². Se recomienda el uso de cables libres de halógenos.

Para prolongaciones de sonda de hasta 1.000 m con cable de 0.5 mm², la desviación máxima entre -40°C y +20°C es de 0.25°C (ref. AKO-15586).

Capítulo 3: Configuración inicial

3.1.- Asistente (No disponible en termómetros)

Los controladores Darwin incluyen un asistente de configuración que ajusta los parámetros principales según la aplicación elegida. Los parámetros restantes se configuran según la columna 'Def' del apartado 7.1.3.

El asistente se inicia automáticamente la primera vez que el equipo recibe alimentación. Para reiniciarlo, desconecte y reconecte la alimentación eléctrica, y presione la secuencia de teclas N, Q, y SET en menos de 8 segundos.

Termostatos SLIM (Según modelo)

Al encender el equipo, la pantalla alterna entre 'InI' y '1'. Seleccione la opción más adecuada usando las teclas N y Q según la siguiente tabla:

Opciones InI PARÁMETROS VARIABLES SP d0 d1 P0
1: Refrigeración06200
2: Clima21000
3: Calor / Incubadoras37--1

Termostatos y controladores STANDARD y termostatos SLIM (Según modelo)

Al encender el equipo, la pantalla alterna entre 'InI' y '1'. Seleccione la opción más adecuada usando las teclas N y Q según la siguiente tabla:

Opciones InI PARÁMETROS VARIABLES SP d0 d1 F0* F3* P0
1: Producto variado2°C (36°F)4208°C (46°F)10
2: Congelados-18°C (-0,4°F)4200°C (32°F)00
3: Frutas y verduras10°C (50°F)42030°C (86°F)10
4: Pescado fresco0°C (32°F)4208°C (46°F)10
5: Refrescos3°C (37,4°F)24208°C (46°F)10
6: Botelleros12°C (53,6°F)242030°C (86°F)10
7: Clima21°C (69,8°F)96099°C (210°F)10
8: Calor / incubadoras37°C (38,6°F)----1

Advertencia: Los parámetros por defecto se basan en aplicaciones comunes. Revise que se ajustan a su instalación.

*Parámetros no disponibles en termostatos.

3.2.- Configuraciones básicas

Tipo de funcionamiento (Solo termostatos)

Define el modo de regulación de temperatura:

  • P0=0: Modo directo (aplicaciones de frío).
  • P0=1: Modo inverso (aplicaciones de calor).

Tipo de entradas (Solo controladores STANDARD)

Permite configurar 3 entradas programables como sondas o entradas digitales:

  • P4=1: 1 entrada de sonda (S1) + 2 entradas digitales (D1, D2).
  • P4=2: 2 entradas de sonda (S1, S2) + 1 entrada digital (D1).
  • P4=3: 3 entradas de sonda (S1, S2, S3) + 0 entradas digitales (solo equipos con 4 relés).

Tipo de sondas

El parámetro P9 selecciona el tipo de sonda: NTC (P9=0) o PTC (P9=1).

Función de las sondas

  • S1: Sonda de control de temperatura (cámara/mueble), actúa sobre el relé COOL/RES.
  • S2*: Sonda de evaporador, controla la temperatura de fin de desescarche (d4) y paro de ventiladores (F0).
  • S3**: Sonda de 2º evaporador o de producto, controla la temperatura de fin de desescarche (d4) de un segundo evaporador. Si el segundo desescarche no está configurado (P6≠1), actúa como sonda de producto.

*Solo disponible en controladores STANDARD y si P4=2 o 3. **Solo disponible en controladores de 4 relés y si P4=3.

Sonda a visualizar

El parámetro P8 define qué sonda se muestra en pantalla: P8=0 (todas secuencialmente), P8=1 (Sonda 1), P8=2 (Sonda 2), P8=3 (Sonda 3). En modo secuencial, se muestra el nombre de la sonda y su temperatura (ej. S1 - 8.3°C).

Calibración de la sonda 1

Permite corregir posibles errores de lectura de la sonda 1.

Modo de visualización

El parámetro P7 establece el modo de visualización de la temperatura: P7=0 (sin decimales en °C), P7=1 (con un decimal en °C), P7=2 (sin decimales en °F), P7=3 (con un decimal en °F). Estos ajustes no afectan al funcionamiento, ya que el controlador recalcula automáticamente los valores equivalentes.

Bloqueo superior / inferior del punto de ajuste

Establece los límites superior (C2) e inferior (C3) para el punto de ajuste (SP), aplicables también a las variaciones automáticas (C10, C12).

Función de las entradas digitales (Solo controladores STANDARD)

La función de las entradas digitales se define mediante los parámetros P10 (D1) y P11 (D2):

  • P10/P11=0: Desactivada.
  • P10/P11=1: Contacto puerta (controla modo ECO).
  • P10/P11=2: Alarma externa (controla alarma externa).
  • P10/P11=3: Alarma externa severa (controla alarma externa severa).
  • P10/P11=4: Desescarche esclavo (sincroniza desescarche con equipo master).
  • P10/P11=5: Activación modo ECO por pulsador.
  • P10/P11=6: Activación modo enfriamiento rápido por pulsador.
  • P10/P11=7: Presostato de baja (controla compresor en recogida de gas).
  • P10/P11=8: Activación del desescarche por pulsador externo.
  • P10/P11=9: Activación modo ECO por interruptor externo.

Polaridad de las entradas digitales (Solo controladores STANDARD)

Los parámetros P12 (D1) y P13 (D2) definen la polaridad:

  • P12/P13=0: Activa al cerrar contacto.
  • P12/P13=1: Activa al abrir contacto.

Ajuste de hora (Solo controladores con RTC)

Los parámetros r1 (horas) y r2 (minutos) permiten ajustar la hora local del controlador.

Código de acceso (Password)

El parámetro L5 establece un código de acceso de 2 dígitos. Su función se configura con P2:

  • P2=0: Código inactivo.
  • P2=1: Bloquea el acceso a parámetros; solicita código al intentar acceder al menú de programación.
  • P2=2: Bloquea las funciones del teclado; solicita código al intentar activar cualquier función del teclado (Stand-by, desescarche, etc.).

Retardos al recibir alimentación eléctrica

El parámetro P1 retrasa todas las funciones del controlador al recibir alimentación eléctrica (en minutos). Se usa para escalonar arranques de equipos frigoríficos o evitar arranques repetidos durante pruebas eléctricas.

Importante: Durante el tiempo de P1, el controlador solo muestra la temperatura, sin controlar la instalación. Otros retardos (alarma, protección compresor) comienzan después de P1.

Capítulo 4: Funcionamiento

4.1.- Control del compresor (No disponible en termómetros)

FUNCIONAMIENTO NORMAL (FRÍO)

Cuando la temperatura en sonda 1 alcanza el punto de ajuste (SP) más el diferencial (C1), el relé COOL se activa, arrancando el compresor. La temperatura desciende. Al alcanzar el SP, el relé COOL se desactiva, deteniendo el compresor.

FUNCIONAMIENTO INVERSO (CALOR) (Solo termostatos)

Cuando la temperatura en sonda 1 alcanza el punto de ajuste (SP) menos el diferencial (C1), el relé COOL se activa, alimentando las resistencias calefactoras. La temperatura aumenta. Al alcanzar el SP, el relé COOL se desactiva, cortando la alimentación de las resistencias.

MODO ENFRIAMIENTO RÁPIDO (Solo controladores STANDARD)

Utilizado para enfriar rápidamente productos recién almacenados. Se activa pulsando ESC durante 5 segundos. El display muestra el icono [❄️]. El compresor funciona hasta que la sonda 1 alcanza el SP menos la variación de C10. Luego, el equipo vuelve al funcionamiento normal. Si no se alcanza el punto, regresa al modo normal tras el tiempo configurado en C9 o al pulsar ESC de nuevo.

Opcionalmente, puede activarse/desactivarse con un pulsador externo (configurando una entrada digital como 'activación enfriamiento rápido', P10/P11=6).

MODO ECO (Solo controladores STANDARD)

Permite el ahorro de energía en periodos de bajo uso. El display muestra el icono [ECO]. Se activa tras un tiempo (C11) sin actividad en la puerta del mueble (requiere entrada digital como 'contacto de puerta', P10/P11=1).

El funcionamiento es igual al modo normal (Frío), pero el punto de ajuste aumenta según el parámetro C12.

Puede activarse/desactivarse con pulsador externo (P10/P11=5) o interruptor (P10/P11=9). Si C11=0, solo se activa por interruptor.

RETARDO DE PROTECCIÓN DEL COMPRESOR

El parámetro C4 protege el compresor (Relé COOL) contra arranques y paros continuos. El tiempo de retardo se define en C5.

  • OFF-ON (C4=0): Tiempo mínimo del compresor en OFF antes de cada arranque.
  • OFF-ON / ON-OFF (C4=1): Tiempo mínimo del compresor en ON y OFF en cada ciclo.

FUNCIONAMIENTO EN CASO DE FALLO EN SONDA 1

Si la sonda 1 falla (avería, desconexión), el comportamiento del compresor depende del parámetro C6:

  • C6=0: Compresor parado hasta que la sonda 1 funcione de nuevo.
  • C6=1: Compresor en marcha hasta que la sonda 1 funcione de nuevo.
  • C6=2: Compresor funciona según la media de las últimas 24 horas (considerando arranques/paros y tiempo en cada estado).
  • C6=3: Compresor funciona según los tiempos programados en C7 (ON) y C8 (OFF) (según modelo).

4.2.- Control del desescarche (No disponible en termómetros)

En equipos con 1 relé, el desescarche es por paro de compresor. En equipos con 2 o 3 relés, se configura el relé auxiliar como 'desescarche' (P6=1), excepto si es por paro de compresor.

Inicio del desescarche: Se inicia si:

  • Ha transcurrido el tiempo programado en d0 desde el último desescarche.
  • Se ha alcanzado una hora programada para el inicio (d10 a d15), requiere d0=0 (con RTC).
  • Se pulsa la tecla [❄️] durante 5 segundos.

Tipo de desescarche

Se selecciona con el parámetro d7:

  • Por resistencias (d7=0): Se activan resistencias y se para el compresor. Los ventiladores funcionan según F3.
  • Por inversión de ciclo (d7=1): Se invierte el circuito de frío con una válvula de 4 vías, forzando el desescarche. El compresor funciona y los ventiladores según F3.

Tiempo de goteo*

El parámetro d9 define el tiempo adicional al final del desescarche para evacuar el agua del evaporador. Durante este tiempo, el compresor y ventiladores están parados (excepto desescarche por aire).

Final del desescarche

El desescarche finaliza si:

  • Se alcanza la temperatura programada en d4 con la sonda 2 (requiere entrada adicional y P4).
  • Ha transcurrido el tiempo máximo de desescarche (d1).
  • Se pulsa la tecla [❄️] durante 5 segundos.

Mensaje mostrado durante el desescarche

El parámetro d2 define el mensaje: d2=0 (temperatura real sonda 1), d2=1 (temperatura al inicio del desescarche), d2=2 (mensaje 'dEF'). El parámetro d3 define la duración del mensaje tras el tiempo de goteo (d9) y parada de ventiladores (F4).

Otros parámetros

  • d5: Define si se realiza desescarche al conectar el equipo (primera puesta en marcha o tras fallo eléctrico). d5=1 inicia desescarche tras retardo d6.
  • d8: Define el cómputo de tiempo para d0: d8=0 (tiempo real total), d8=1 (suma de tiempo del compresor en funcionamiento).

Nota: Si d1=0, no se realizan desescarches. El desescarche no se realiza en modo calor (P0=1).

2º desescarche (solo controladores de 4 relés)

Funciona como el desescarche principal, pero actúa sobre el relé auxiliar (si P6=1), controlado por la sonda 3, para un segundo evaporador.

Desescarche remoto*

Inicia o detiene el desescarche mediante un pulsador conectado a una entrada digital configurada para esta función (P10/P11=8).

Desescarche Master - esclavo*

Permite sincronizar el desescarche de varios equipos, evitando que un evaporador esté en desescarche mientras otro genera frío. El equipo Master (P6=5) inicia el desescarche y obliga a los esclavos (P10/P11=4) a iniciar sus ciclos. Al finalizar el Master, los esclavos también finalizan y sincronizan el tiempo de goteo.

Esta función requiere un relé externo y solo está disponible en equipos de 4 relés. Se pueden conectar hasta 15 equipos Master, con una distancia máxima de 15 metros.

*Solo termostatos y controladores STANDARD.

Ejemplo de desescarche Master - Esclavo:

Se muestra un diagrama de conexión con un equipo Master (AKO-D144xx) y varios equipos Esclavo (AKO-D143xx). Se detallan los parámetros de configuración (d7, P4, P6, P10) para cada unidad y la conexión de sondas (S1, S2) y relé externo (RE). La distancia máxima entre equipos es de 15 metros.

4.3.- Control de los ventiladores (Solo controladores STANDARD)

En equipos con 2 relés, el relé auxiliar se configura como 'Ventiladores' (P6=0). El control se basa en la sonda 2 (evaporador) y los parámetros F0 (temperatura de paro) y F1 (diferencial de sonda).

Si la sonda 2 no está conectada (P4=1) o hay un error (E2), los ventiladores funcionan continuamente, ignorando F0 y F1, pero respetando F2 a F5.

  • F2: Define el estado de los ventiladores durante paradas del compresor.
  • F5: Define el estado de los ventiladores al abrir la puerta (requiere entrada digital como contacto de puerta, P10/P11=1). Si F5=Sí y la puerta permanece abierta más de 15 segundos, el compresor también se detiene.
  • F3: Define el estado de los ventiladores durante el desescarche (solo para desescarche por resistencia o inversión de ciclo).
  • F4: Define el retardo de arranque de los ventiladores tras un desescarche (ver apartado 4.2).

4.4.- Control de las luces (Solo controladores STANDARD)

En equipos con 2 o más relés, el relé auxiliar puede configurarse como 'Luz' (P6=3). El relé AUX permanece ON (luces encendidas) mientras el equipo está en funcionamiento. Si el equipo entra en Stand-by, las luces se apagan.

Esta función apaga las luces cuando el equipo no está en uso (modo stand-by).

El parámetro P19 define el estado de las luces en modo ECO, a menos que el modo ECO se haya activado por interruptor externo (P10/P11=9), en cuyo caso las luces permanecen siempre encendidas.

4.5.- Función de recogida de gas (pump down) (Solo controladores de cuatro relés)

Esta función previene problemas en el compresor causados por movimientos del fluido refrigerante, mediante una técnica de paro/arranque controlada por el solenoide de líquido, el presostato de baja y el compresor.

Para activar esta función, el relé auxiliar debe configurarse como 'Pump down' (P6=4), lo que configura automáticamente la entrada digital 1 como 'presostato de baja' (P10=7).

PARO

Cuando la temperatura en sonda 1 alcanza el punto de ajuste (SP), el relé AUX se desactiva (OFF), cerrando el solenoide de líquido. El compresor sigue funcionando (Relé COOL ON), reduciendo la presión en el evaporador. Al alcanzar un valor determinado, el presostato de baja se activa, cambiando el estado de la entrada digital 1, y el controlador detiene el compresor (Relé COOL OFF). Esto aísla el refrigerante del cárter del compresor, evitando averías.

En caso de fallo del presostato de baja, el controlador detiene el compresor tras el tiempo de seguridad definido en P15, mostrando el mensaje 'Pd'. Si P15=0, el compresor no se detiene hasta que el presostato se active, pero se mostrará 'Pd' tras 15 minutos.

ARRANQUE

Cuando la temperatura en sonda 1 alcanza el punto de ajuste más el diferencial (SP+C1), el relé AUX se activa (ON), abriendo el solenoide de líquido. La presión en el evaporador aumenta, desactivando el presostato de baja. El controlador detecta este cambio y arranca el compresor (Relé COOL ON).

Si tras un tiempo (P14) después de abrir el solenoide, el presostato de baja no se desactiva, el controlador cierra de nuevo el solenoide (Relé AUX 1 OFF) y muestra 'LP'. Esta maniobra se repite cada 2 minutos hasta que el presostato se desactive y la instalación retorne a la normalidad. Si P14=0, el solenoide permanece abierto hasta que el presostato se desactive, mostrando 'LP' tras 3 minutos.

STAND-BY

Si la función de recogida de gas está activa, puede haber un tiempo de espera entre el inicio del modo Stand-by y la detención del controlador, ya que no se pueden interrumpir ciertas fases de control.

4.6.- Alarmas (Solo termostatos y controladores STANDARD)

El equipo alerta al usuario mediante mensajes en pantalla y/o activación de un relé* cuando se cumplen los criterios programados.

Alarma de temperatura máxima / mínima

Muestra [AH] o [AL] cuando la temperatura en sonda 1 alcanza el valor configurado en A1 (máxima) o A2 (mínima).

  • Absoluto (A0=1): La alarma se activa/desactiva en los valores absolutos de A1/A2.
  • Relativo al SP (A0=0): La alarma se activa/desactiva según el incremento/decremento definido en A1/A2 respecto al SP.

El parámetro A10 establece la histéresis. Esta alarma activa el relé auxiliar (si P6=2).

Ejemplo: SP=2, A1=10, A10=2. Si A0=0 (relativo), la alarma de máxima se activa a 12°C y desactiva a 10°C. Si A0=1 (absoluto), se activa a 10°C y desactiva a 8°C.

Alarma externa / alarma externa severa (Solo controladores de 4 teclas)

Muestra [AE] o [AES] al activarse la entrada digital configurada como alarma externa o severa. La alarma externa severa desactiva todas las cargas y detiene la regulación de temperatura.

Al menos una entrada digital debe configurarse como alarma externa (P10/P11=2) o severa (P10/P11=3). Esta alarma también activa el relé auxiliar (si P6=2).

Alarma de desescarche finalizado por tiempo

Muestra [Adt] si un desescarche finaliza por tiempo máximo (A8=1). Solo se muestra en pantalla, no activa el relé de alarma.

Alarma de puerta abierta (Solo controladores de 4 teclas)

Muestra [PAb] si la entrada digital configurada como contacto puerta (P10/P11=1) está activa por un tiempo superior al configurado en A12. Solo se muestra en pantalla, no activa el relé de alarma.

Alarma de recogida de gas detenida por tiempo (Solo controladores de 4 relés)

Muestra el mensaje si la función de recogida de gas finaliza por tiempo máximo (en fase de arranque 'Pd' o paro 'LP'). Solo se muestra en pantalla, no activa el relé de alarma.

*Solo disponible en controladores de 2 o más relés, debe configurarse el relé AUX como alarma (P6=2).

Retardos de alarmas

Estos retardos evitan mostrar alarmas mientras la instalación se recupera tras ciertos sucesos:

  • Retardos en puesta en marcha (A3): Retrasa alarmas de temperatura al recibir alimentación.
  • Retardo tras desescarche (A4): Retrasa alarmas de temperatura al finalizar un desescarche.
  • Retardo de alarma de temp. máx/mín (A5): Retrasa la activación de alarmas de temperatura (A1, A2) desde que la sonda 1 alcanza el valor programado.
  • Retardo de activación alarma externa (A6): Retrasa la alarma externa al activarse la entrada digital.
  • Retardo de desactivación alarma externa (A7): Retrasa la desactivación de la alarma externa al inactivarse la entrada digital.
  • Retardo de alarma de puerta abierta (A12): Retrasa la alarma al detectar apertura de puerta.

Configuración del relé de alarma (Solo controladores de 2 o más relés)

Si el relé auxiliar se configura como relé de alarma (P6=2), el parámetro A9 define su estado:

  • A9=0: Relé activo (ON) en alarma (OFF sin alarma).
  • A9=1: Relé inactivo (OFF) en alarma (ON sin alarma).

Capítulo 5: Conexionado

5.1.- Termómetros

Se muestran diagramas de conexionado para modelos SLIM y STANDARD:

  • SLIM: AKO-D14012 (12V~) y AKO-D14023 (230V~). Muestran conexiones para alimentación, sonda 1 y terminales Modbus (Tr+, Tr-, Gnd).
  • STANDARD: AKO-D14023-C (90-240V~). Muestra conexiones para alimentación, sonda 1 y terminales Modbus.

5.2.- Termostatos de 1 relé

Se muestran diagramas de conexionado para modelos SLIM y STANDARD:

  • SLIM: AKO-D14120 / D14123 / D10123 (120V~ / 230V~). Muestran conexiones para alimentación, sonda 1, relés COOL/RES y terminales de control (DI1, S2/DI2, S1).
  • STANDARD:
    • AKO-D14123-2 (230V~): Conexiones para alimentación, 2 sondas (S1, S2), relés COOL/RES, terminales de control (DI1), y R. CARTER.
    • AKO-D14112 (12V~): Conexiones para alimentación, 2 sondas (S1, S2), relés COOL/RES, terminales de control (DI1), y R. CARTER.
    • AKO-D14123-2-RC (90-240V~): Conexiones para alimentación, 2 sondas (S1, S2), relés COOL/RES, terminales de control (DI1), Modbus, y R. CARTER. Se indica la función de COOL/RES según P0.

5.3.- Controladores de 2 relés

STANDARD: AKO-D14212 / D14220 / D14223 / D10223. Muestran conexiones para alimentación, 2 sondas (S1, S2/DI2), entradas digitales (DI1), relés AUX, COOL y R. CARTER.

5.4.- Controladores de 3 relés

STANDARD: AKO-D14312 / D14320 / D14323 / D10323. Muestran conexiones para alimentación, 2 sondas (S1, S2/DI2), entrada digital (DI1), relés AUX, FAN, COOL y R. CARTER.

STANDARD (Modbus): AKO-D14323-C. Similar al anterior, con terminales Modbus adicionales.

5.5.- Controladores de 4 relés

STANDARD:

  • AKO-D14412 / AKO-D14412-RC / AKO-D14420 / AKO-D14423 / AKO-D14423-RC. Muestran conexiones para alimentación, 3 sondas (S1, S2/DI2, S3/DI1), terminales Modbus, y relés AUX, FAN, COOL, DEF.
  • AKO-D14423-P / AKO-D14423-P-RC. Similar al anterior, con terminales Modbus y relés AUX, FAN, COOL, DEF.

Capítulo 6: Conectividad

Los modelos con comunicación (RS485 MODBUS) permiten la gestión a distancia mediante PC con el software AKONet o un servidor AKO-5011.

Es necesario asignar una dirección Modbus diferente a cada equipo en la red, definida por el parámetro P5.

Se muestra un diagrama de red que ilustra la conexión de unidades CAMCtrl (AKO-156xx) y CAMRegis (AKO-157xx) a un PC con AKONet, así como la conexión a un servidor AKO-5011 y otros equipos AKO con comunicación vía RS485.

Capítulo 7: Configuración de parámetros

7.1.- Menú de programación

Permite configurar parámetros para adaptar el funcionamiento del controlador a las necesidades de la instalación.

  • Cambio del Punto de ajuste (Set Point): Pulsar SET durante 5 segundos hasta que aparezca 'SP' (no en termómetros).
  • Acceso al menú de programación: Pulsar SET durante 10 segundos hasta que aparezca 'PrG'.

Importante: Si el código de acceso (P2=1 o P2=2) está activo, se solicitará el código (L5) al intentar acceder a estas funciones.

Se muestran diagramas de flujo para acceder al punto de ajuste y al menú de programación para Termostatos/Controladores STANDARD, Termostatos SLIM y Termómetros.

7.1.1.- Cambio del punto de ajuste (No disponible en termómetros).

Pulsar SET durante 5 segundos hasta que aparezca 'SP'. Se puede variar el valor con las teclas y confirmar con SET.

7.1.2.- Cambio de parámetros de funcionamiento

Pulsar SET durante 10 segundos hasta que aparezca 'PrG'. Tras 20 segundos sin actividad, el equipo retrocede al nivel anterior. Los cambios no se guardan si se sale del nivel 3 sin confirmación.

Se muestran diagramas de flujo detallados para la navegación por los menús de programación (Nivel 1: Menús, Nivel 2: Parámetros, Nivel 3: Valores) para Termostatos/Controladores STANDARD y Termostatos SLIM.

7.1.3.- Parámetros

Los parámetros se organizan en grupos según su función. La columna 'Def.' indica los valores de fábrica. Los marcados con '*' son variables según la aplicación elegida en el asistente. Los valores de temperatura se expresan en °C (equivalente en °F).

Importante: La disponibilidad de parámetros depende de las funcionalidades del equipo.

Nivel 1.- REGULACIÓN Y CONTROL
Nivel 2 Descripción Unidades Min Def Max
SPAjuste de temperatura (Set Point) (límites según tipo de sonda) (Pág.10)NTC (°C/°F)-50*99
PTC (°C/°F)-150-
C0Calibración de la sonda 1 (Offset) (Pág.8)NTC (°C/°F)-20.00.020.0
C1Diferencial de la sonda 1 (Histéresis) (Pág.10)(°C/°F)0.12.020.0
C2Bloqueo superior del Punto de Ajuste (Pág.8) (no se podrá fijar por encima de este valor)NTC (°C/°F)-9999
PTC (°C/°F)-150-
C3Bloqueo inferior del Punto de Ajuste (Pág.8) (no se podrá fijar por debajo de este valor)(°C/°F)-50-50-50
C4Tipo de retardo para protección del compresor (relé COOL) (Pág.11): 0=OFF/ON (Desde la última desconexión); 1=OFF-ON/ON-OFF (Desde la última parada/arranque)001
Nivel 1.- Control del desescarche

Estos parámetros solo son visibles si el equipo se encuentra en modo frío (P0=0).

Nivel 2 Descripción Unidades Min Def Max
d0Frecuencia de desescarche (Tiempo entre 2 inicios) (Pág.12)(h.)0*96
d1Duración máxima del desescarche (0=desescarche desactivado) (Pág.13)(min.)0*255
d2Tipo de mensaje durante el desescarche: 0=Muestra la temperatura real; 1=Muestra la temperatura al inicio del desescarche; 2=Muestra el mensaje dEF022
d3Duración máxima del mensaje (Tiempo añadido al final del desescarche) (Pág.13)(min.)05255
d4Temperatura final de desescarche (por sonda ) (Si P4≠1) (Pág.13)(°C/°F)-50899,9
d5Desescarche al conectar el equipo: 0=NO Primer desescarche según d0; 1=SI, Primer desescarche según d6001
d6Retardo de inicio del desescarche al conectar el equipo (Pág.13)(min.)00255
d7Tipo de desescarche: 0=Resistencias; 1=inversión de ciclo; (Pág.12)001
d8Cómputo de tiempo entre períodos de desescarche: (Pág.13) 0=Tiempo real total; 1 =Suma de tiempo del compresor conectado001
Nivel 1.- Control de ventiladores
Nivel 2 Descripción Unidades Min Def Max
F0Temperatura de paro de los ventiladores por sonda 2 (Si P4≠1) (Pág.15)(°C/°F)-50*99,9
F1Diferencial de la sonda 2 (Si P4 ≠1) (Pág.15)(°C/°F)0,12,020,0
F2Parar ventiladores al parar compresor 0=No; 1=Si(Pág.15)011
F3Estado de los ventiladores durante el desescarche (Pág.15) 0=Parados; 1=En marcha*01
F4Retardo de arranque después del desescarche (si F3=0) (Pág.15) Solo actuará si es superior a d9.(min.)0399
F5Parar ventiladores al abrir la puerta 0=No; 1=Si (Pág.15) (Requiere una entrada digital configurada como puerta P10 o P11=1)001
Nivel 1.- Control de alarmas
Nivel 2 Descripción Unidades Min Def Max
A0Configuración de las alarmas de temperatura (Pág.17) 0=Relativo al SP; 1=Absoluta001
A1Alarma de máxima en sonda 1 (Debe ser mayor que el SP) (Pág.17)NTC (°C/°F)-99,999,9
PTC (°C/°F)-150-
A2Alarma de mínima en sonda 1 (Debe ser menor que el SP) (Pág.17)(min.)-50-50-50
A3Retardo de alarmas de temperatura en la puesta en marcha.(Pág.18)(min.)00120
A4Retardo de alarmas de temperatura desde que finaliza un desescarche (Pág.18)(min.)0099

Capítulo 8: Especificaciones técnicas

Alimentación Especificación
AKO-D14012/D1411212/24 V~ ±20% 2.5 VA
AKO-D14212/D14312/D1441212 V~ ±20% 2 VA
AKO-D14412-RC12 V~ ±20% 3 VA
AKO-D14120/D14220/D14320/D14420120 V~ ±8% -12% 50/60 Hz 4 VA
AKO-D14023/D14024/D14123/D14123-2/D14124/D14125/D10123230V~ ±10% 50/60 Hz 3.5 VA
AKO-D14223/D14323/D10223/D10323/D14423230V~ ±10% 50/60 Hz 3.75 VA
AKO-D14123-2-RC/D14323-C/D14423-RC/D14423-P/D14423-P-RC90-240V~ 50/60 Hz 7 VA
AKO-D14023-C90-240V~ 50/60 Hz 6 VA
Tensión máxima en los circuitos MBTS20V
Comunicación (Según disponibilidad)Modbus RTU Rs485
Entradas (Según P4)
AKO-D14012/D14023/D14023-C/D14024/D14120/D14123/D14124/D14125/D101231 entrada NTC/PTC
AKO-D14112/D14123-2/D14123-2-RC/D14212/D14220/D14223/ D14312/D14320/D14323/D14323-C/D10223/D103232 entradas NTC/PTC + 1 entrada digital
1 entrada NTC/PTC + 2 entradas digitales
AKO-D14412/D14412-RC/D14420/D14423/D14423-RC/D14423-P/D14423-P-RC3 entradas NTC/PTC
2 entradas NTC/PTC + 1 entrada digital
1 entrada NTC/PTC + 2 entradas digitales
Relé 2 CV(EN60730-1: 16(10)A 250V~)
Relé 16A(EN60730-1: 12(9)A 250V~)
Relé 6A(EN60730-1: 5(4)A 250V~)
Relé 8A(EN60730-1: 8(4)A 250V~)
Nº de operaciones de los relésEN60730-1: 100.000 operaciones
Tipos de sondasNTC AKO-149xx / PTC AKO-1558xx
Rango de medida NTC-50.0 °C a +99.9 °C (-58.0 °F a 211 °F)
PTC-50.0 °C a +150 °C (-58.0 °F a 302 °F)
Resolución0.1 °C
Ambiente de trabajo-10 a 50 °C, humedad <90 %
Ambiente de almacenaje-30 a 70 °C, humedad <90 %
Grado de protección del frontalAKO-D10123/D10223/D10323: IP50
Resto modelos: IP65
FijaciónPanelable mediante anclajes
ConexionesBornes a tornillo para cables de hasta 2.5 mm² de sección
Clasificación dispositivo de controlDe montaje incorporado, Tipo 1.B, Software clase A, funcionamiento continuo, Grado de contaminación 2 s/ UNE-EN 60730-1.
Aislamiento dobleEntrada alimentación, circuito secundario y salida relé.
Tensión asignada de impulso2500V
Temperatura del ensayo de la bola de presiónPartes accesibles: 75 °C
Partes que posicionan elementos activos: 125 °C
Tensión y corriente declarados por los ensayos de EMCAKO-D14012/D14112/AKO-D14212/D14312/D14412/D14412-RC: 9.6V, 181 mA
AKO-D14120/D14220/D14320/D14420: 105 V, 36 mA
AKO-D14023/D14024/D14123/D14123-2/D14124/D14125/D14223/D14323/D14023-C/D14123-2-RC/D14323-C/D14423/D14423-RC/D14423-P/D14423-P-RC/D10123/D10223/D10323: 207 V, 17 mA
Corriente de ensayo de supresión de radiointerferencias270 mA

8.1- Dimensiones

Se muestran diagramas con las dimensiones de los modelos AKO-D14xxx (38mm x 79mm) y AKO-D10xxx (38mm x 181mm), así como detalles de montaje y paneles frontales para diferentes series.

8.2- Montaje

Se ilustran los procedimientos de montaje para los modelos AKO-D14xxx y AKO-D10xxx, mostrando cómo se encajan en el panel.

PDF preview unavailable. Download the PDF instead.

35D144001-1 Corel PDF Engine Version 15.2.0.695 CorelDRAW X5

Related Documents

Preview AKO Thermometers and Temperature Controllers User Manual
User manual for AKO's range of thermometers and temperature controllers, detailing features, operation, wiring, and technical specifications.
Preview Ako D14XXX Series Temperature Controllers: Part Numbers and Details
A comprehensive guide to Ako D14XXX series temperature controlling thermometers, detailing part numbers, specifications, applications, and programming parameters for various models.
Preview AKO D144xx Series Temperature Controllers: Installation and Operation Manual
Comprehensive guide for installing, wiring, operating, and configuring AKO D144xx series temperature controllers, including detailed parameter tables and technical specifications.
Preview AKO D141H232 Digital Thermostat Installation and Operation Guide
This document provides installation, wiring, and operational instructions for the AKO D141H232 digital thermostat, covering its features, parameters, and technical specifications.
Preview AKO D142H231 Installation and Operation Manual
Installation and operation instructions for AKO D142H231 temperature controllers, covering warnings, installation, connections, operation, and technical specifications.
Preview AKO D142H232 Temperature Controller Installation Instructions
Installation instructions for the AKO D142H232 series temperature controllers, covering wiring, operation, start-up, and technical specifications. Includes a detailed parameter table.
Preview AKO D142H232 Digital Thermostat Installation and Operation Manual
Installation and operation instructions for the AKO D142H232 digital thermostat, covering wiring, setup, parameters, and technical specifications.
Preview AKO D141xx/D101xx & D140xx Series Temperature Controllers: Programming and Parameter Guide
Comprehensive guide to programming and understanding parameters for AKO D141xx/D101xx and D140xx series temperature controllers, detailing menu navigation, settings, and error messages.