Procesador digital RCF DX4008 de 4 entradas y 8 salidas

Procesador digital

MANUAL DE INSTRUCCIONES

NOTAS IMPORTANTES

Antes de conectar y utilizar este producto, lea atentamente este manual de instrucciones y consérvelo a mano para futuras consultas. El manual debe considerarse parte integral de este producto y debe acompañarlo cuando cambie de propietario como referencia para la correcta instalación y uso, así como para las precauciones de seguridad.
RCF SpA no asumirá ninguna responsabilidad por la incorrecta instalación y/o uso de este producto.

ADVERTENCIA: Para evitar el riesgo de incendio o descarga eléctrica, nunca exponga este producto a la lluvia ni a la humedad (excepto en el caso de que haya sido expresamente diseñado y fabricado para uso en exteriores).

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

1. Todas las precauciones, en particular las de seguridad, deben leerse con especial atención, ya que proporcionan información importante.
2.1 ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DESDE LA RED ELÉCTRICA (conexión directa)

a) El volumen de la redtages lo suficientemente alta como para implicar un riesgo de electrocución; por lo tanto, nunca instale ni conecte este producto con la fuente de alimentación encendida.
b) Antes de encender, asegúrese de que todas las conexiones se hayan realizado correctamente y que el volumentage de su red eléctrica corresponde al volumentage se muestra en la placa de características de la unidad, de lo contrario, comuníquese con su distribuidor RCF.
c) Las partes metálicas del aparato están conectadas a tierra mediante el cable de alimentación. En caso de que la toma de corriente utilizada para la alimentación no disponga de conexión a tierra, póngase en contacto con un electricista cualificado para conectar a tierra este producto mediante el terminal correspondiente.
d) Proteja el cable de alimentación contra daños; asegúrese de que esté colocado de manera que no pueda ser pisado ni aplastado por objetos.
e) Para evitar el riesgo de descarga eléctrica, nunca abra el producto: no hay piezas en su interior a las que el usuario necesite acceder.

2.2 ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE ADAPTADOR EXTERNO

a) Utilice únicamente el adaptador dedicado; verifique el volumen de la redtage corresponde al voltage se muestra en la placa de clasificación del adaptador y el volumen de salida del adaptador.tagEl valor y tipo (directo/alterno) corresponde al volumen de entrada del producto.tagy, en caso contrario, póngase en contacto con su distribuidor RCF; verifique también que el adaptador no haya sufrido daños debido a posibles choques/golpes o sobrecargas.
b) El volumen de la redtage, al que está conectado el adaptador, es suficientemente alta como para implicar un riesgo de electrocución: preste atención durante la conexión (es decir, nunca lo haga con las manos mojadas) y nunca abra el adaptador.
c) Asegúrese de que el cable del adaptador no sea (o no pueda ser) pisado o aplastado por otros objetos (preste especial atención a la parte del cable cerca del enchufe y al punto donde sale del adaptador).

3. Asegúrese de que ningún objeto o líquido pueda entrar en este producto, ya que esto podría provocar un cortocircuito.
4. Nunca intente realizar operaciones, modificaciones o reparaciones que no estén expresamente descritas en este manual.
Comuníquese con su centro de servicio autorizado o con personal calificado si ocurre cualquiera de las siguientes situaciones:
• el producto no funciona (o funciona de forma anómala);
• el cable de alimentación está dañado;
• han entrado objetos o líquidos en la unidad;
• el producto ha sido sometido a un impacto fuerte.
5. Si este producto no se utiliza durante un período prolongado, apáguelo y desconecte el cable de alimentación.
6. Si este producto comienza a emitir olores extraños o humo, apáguelo inmediatamente y desconecte el cable de alimentación.

7. No conecte este producto a ningún equipo o accesorio no previsto.
Para la instalación suspendida, utilice únicamente los puntos de anclaje previstos y no intente colgar este producto utilizando elementos no adecuados o no específicos para tal fin.
Compruebe también la idoneidad de la superficie de apoyo a la que se ancla el producto (pared, techo, estructura, etc.), y los componentes utilizados para la fijación (tacos, tornillos, escuadras no suministrados por RCF, etc.), que deben garantizar la seguridad del sistema/instalación a lo largo del tiempo, considerando también, por ej.ampes decir, las vibraciones mecánicas que normalmente generan los transductores. Para evitar el riesgo de caída del equipo, no apile varias unidades de este producto a menos que esta posibilidad se especifique en el manual de instrucciones.
8. RCF SpA recomienda encarecidamente que este producto sea instalado exclusivamente por instaladores profesionales cualificados (o empresas especializadas) capaces de garantizar una correcta instalación y certificarla de acuerdo con la normativa vigente.
Todo el sistema de audio debe cumplir con las normas y regulaciones vigentes en materia de sistemas eléctricos.
9. Soportes y carros
El equipo debe utilizarse únicamente sobre carros o soportes, cuando sea necesario, recomendados por el fabricante. El conjunto equipo/soporte/carro debe moverse con sumo cuidado. Las paradas repentinas, la fuerza de empuje excesiva y los suelos irregulares pueden provocar el vuelco del conjunto.
10. Existen numerosos factores mecánicos y eléctricos a tener en cuenta a la hora de instalar un sistema de audio profesional (además de los estrictamente acústicos, como presión sonora, ángulos de cobertura, respuesta en frecuencia, etc.).
11. Pérdida de audición
La exposición a niveles de sonido elevados puede provocar una pérdida auditiva permanente. El nivel de presión acústica que provoca la pérdida auditiva varía de una persona a otra y depende de la duración de la exposición. Para evitar una exposición potencialmente peligrosa a niveles elevados de presión acústica, toda persona expuesta a estos niveles debe utilizar dispositivos de protección adecuados. Por tanto, cuando se utiliza un transductor capaz de producir niveles de sonido elevados, es necesario utilizar tapones para los oídos o auriculares protectores.
Consulte las especificaciones técnicas en el manual de instrucciones para conocer la presión sonora máxima que el altavoz es capaz de producir.

NOTAS IMPORTANTES

Para evitar la aparición de ruido en los cables que transportan señales de micrófono o señales de línea (por ejemploampes decir, 0 dB), utilice únicamente cables apantallados y evite tenderlos cerca de:

  • equipos que producen campos electromagnéticos de alta intensidad (por ejemploampes decir, transformadores de alta potencia);
  • cables de red;
  •  Líneas que alimentan los altavoces.

PRECAUCIONES DE OPERACIÓN

  • No obstruya las rejillas de ventilación de la unidad. Coloque este producto lejos de cualquier fuente de calor y asegúrese siempre de que haya una circulación de aire adecuada alrededor de las rejillas de ventilación.
  • No sobrecargue este producto durante largos períodos de tiempo.
  • Nunca fuerce los elementos de control (teclas, perillas, etc.).
  • No utilice disolventes, alcohol, benceno u otras sustancias volátiles para limpiar las partes externas de este producto.

RCF SpA quiere agradecerle la adquisición de este producto, diseñado para garantizar fiabilidad y elevadas prestaciones.

INTRODUCCIÓN

El DX 4008 es un sistema completo de gestión de altavoces digitales de 4 entradas y 8 salidas diseñado para los mercados de giras o instalaciones de sonido fijas. Se utiliza la última tecnología disponible con procesadores de punto flotante de 32 bits (40 bits extendidos) y convertidores analógicos de 24 bits de alto rendimiento.

El DSP de alto nivel de bits evita el ruido y la distorsión inducidos por errores de truncamiento de los dispositivos de punto fijo de 24 bits de uso común. Un conjunto completo de parámetros incluye niveles de E/S, retardo, polaridad, 6 bandas de ecualización paramétrica por canal, múltiples selecciones de crossover y limitadores de función completa. Se logra un control de frecuencia preciso con su resolución de 1 Hz.

Las entradas y salidas se pueden enrutar en múltiples configuraciones para cumplir con cualquier requisito. El DX 4008 se puede controlar o configurar en tiempo real en el panel frontal o con la interfaz gráfica de usuario intuitiva para PC a la que se accede a través de la interfaz RS-232. La actualización de software para CPU y DSP a través de PC mantiene el dispositivo actualizado con los algoritmos y funciones recientemente desarrollados una vez que estén disponibles.
Múltiples configuraciones de almacenamiento y seguridad del sistema completan este paquete profesional.

CARACTERÍSTICAS

  • 4 entradas y 8 salidas con enrutamiento flexible
  • DSP de punto flotante de 32 bits (40 bits extendido)
  • 48/96 kHz SampTasa de ling seleccionable
  • Convertidores A/D de 24 bits de alto rendimiento
  • Resolución de frecuencia de 1 Hz
  • 6 ecualizadores paramétricos para cada entrada y salida
  • Múltiples tipos de crossover con limitadores de funciones completas
  • Nivel preciso, polaridad y retardo
  • Actualización de software a través de PC
  • Botones de canales individuales con capacidad de vinculación
  • Pantalla LCD retroiluminada de 4 líneas x 26 caracteres
  • LED completos de 5 segmentos en cada entrada y salida
  •  Almacenamiento de hasta 30 configuraciones de programas
  • Múltiples niveles de cerraduras de seguridad
  • Interfaz RS-232 para control y configuración desde PC

FUNCIONES DEL PANEL FRONTAL

Procesador digital

1. Teclas de silencio: silencian o activan el sonido de los canales de entrada y salida. Cuando un canal de entrada está silenciado, se encenderá un LED rojo para indicarlo.
2. Teclas de ganancia/menú: seleccionan el canal correspondiente para la pantalla del menú LCD y se confirman mediante un LED verde. El último menú modificado se mostrará en la pantalla LCD. La vinculación de varios canales se logra presionando y manteniendo presionada la primera tecla del canal y luego presionando las otras teclas de los canales deseados. Esto facilita la programación de los mismos parámetros en varios canales. Se pueden vincular varias entradas y varias salidas. Las entradas y las salidas se pueden vincular por separado.
3. LED de nivel de pico: indica el nivel de pico actual de la señal:
Señal (-42dB), -12dB, -6dB, -3dB, Over/Limit. El LED de entrada Over hace referencia al margen máximo del dispositivo. El LED de límite de salida hace referencia al umbral del limitador.
4. LCD – Muestra toda la información necesaria para controlar la unidad.
5. Rueda giratoria: cambia los valores de los datos de los parámetros. La rueda tiene un sensor de velocidad de desplazamiento que facilita las modificaciones incrementales de los datos. Para modificar el retardo y la frecuencia (resolución de 1 Hz), al presionar simultáneamente la tecla de velocidad, el valor de los datos se incrementará o disminuirá en 100X.
6. Teclas de control del menú: hay 6 teclas de menú: < > (Menú Arriba), < > (Cursor arriba), Enter/Sys/Speed ​​y Salir.

A continuación se explican las funciones de cada tecla:
<
Menú>>: Menú siguiente
<
Cursor>>: Siguiente posición del cursor en la pantalla del menú
Enter/Sys/Speed: Enter se utiliza solo en el Menú del Sistema para continuar con las acciones seleccionadas. Sys ingresa al Menú del Sistema desde el menú principal. Speed ​​modifica los valores de datos de retardo y frecuencia (modo de resolución de 1 Hz) en 100X.
Salir: Salir al menú principal

FUNCIONES DEL PANEL TRASERO

Procesador digital

1. Alimentación principal: se conecta a través de un enchufe IEC estándar. Se suministra un cable de alimentación compatible con la unidad.tagLa entrada es de 115 V CA o 230 V CA y está claramente especificada en la unidad.tagEl requisito deberá indicarse al realizar el pedido.
2. Fusible principal: T0.5 A-250 V para 115 V CA y T0.25 A-250 V para 230 V CA.
Tipo de retardo de tiempo
3. Interruptor de encendido: enciende y apaga.
4. RS232: un conector DB9 hembra estándar para conexión a PC.
5. Entrada y salidas XLR: se proporcionan conectores XLR de 3 pines separados para cada entrada y salida de audio.
Todas las entradas y salidas están balanceadas:
Pin 1 – tierra (blindaje)
Pin 2 – caliente (+)
Pin 3 – frío (-)

ENCENDIDO DEL DISPOSITIVO

  • Después de encender la unidad, se muestra la siguiente pantalla de inicialización en la pantalla LCD:

Procesador digital

  • El proceso de inicialización tarda aproximadamente 8 segundos y durante ese período la unidad se inicia y muestra la versión de firmware DX 4008.
  • Una vez finalizado el proceso de inicialización, el DX 4008 muestra su pantalla principal:

Procesador digital

  • La pantalla muestra el número de programa actual y el nombre del programa asignado a la unidad. El programa asignado siempre es el último programa que el usuario recuperó o almacenó antes de apagar la unidad.
  • Ahora el DX 4008 está listo para funcionar.

FUNCIONAMIENTO DEL DISPOSITIVO

CONSEJOS: Vinculación de canales: si el usuario presiona una de las teclas de menú de entrada o salida, la mantiene presionada y presiona cualquier otra tecla de menú del mismo grupo (grupo de entrada o salida), los canales se vincularán entre sí y se encenderán los LED de menú verdes de los canales vinculados. Cualquier modificación de datos para el canal seleccionado se aplicará también a los canales vinculados. Para cancelar la vinculación, simplemente presione cualquier otra tecla de menú o la tecla Sys después de soltar la tecla presionada.

MENÚS DE ENTRADA

Cada uno de los canales de entrada del DX 4008 tiene una tecla de menú independiente. Hay 3 menús para cada canal de entrada.

SEÑAL - PARÁMETROS DE SEÑAL

Procesador digital

  • NIVEL – Ganancia, -40.00 dB a +15.00 dB en pasos de 0.25 dB.
  • POL – Polaridad, puede ser normal (+) o invertida (-).
  • RETARDO – Retardo en pasos de 21 µs. Puede visualizarse como tiempo (ms) o distancia (pies o metros). La unidad de tiempo del retardo puede cambiarse en el menú Sistema. El retardo máximo permitido es de 500 ms (24.000 pasos).

EQ - PARÁMETROS DEL ECUALIZADOR

Procesador digital

  • EQ# – Selecciona uno de los 6 ecualizadores disponibles.
  • NIVEL – Nivel de ecualización. Varía de -30.00 dB a +15.00 dB en pasos de 0.25 dB.
  • FREQ – Frecuencia central del ecualizador. Varía de 20 a 20,000 1 Hz en pasos de 1 Hz o de 36/XNUMX de octava.ampLa velocidad de transmisión y los pasos de frecuencia se pueden seleccionar en el Menú del Sistema.
  • BW – Ancho de banda del ecualizador. Varía de 0.02 a 2.50 octavas en pasos de 0.01 octavas para el ecualizador paramétrico. El valor Q se muestra automáticamente debajo del valor de octava. Para Lo-Slf o Hi-Shf, es de 6 o 12 dB/Oct.
  • TIPO – Tipo de ecualizador. Los tipos pueden ser paramétricos (PEQ), Lo-shelf (Lo-shf) y Hi-shelf (Hi-shf).

CH-NOMBRE – NOMBRE DEL CANAL

Procesador digital

Nombre: nombre del canal. Tiene 6 caracteres.

MENÚS DE SALIDA

Cada canal de salida del DX 4008 tiene una tecla de menú independiente. Hay 6 menús para cada canal de salida.

SEÑAL - PARÁMETROS DE SEÑAL

Procesador digital

  • Consulte los menús de entrada para obtener más detalles.

EQ - PARÁMETROS DEL ECUALIZADOR

Procesador digital

  • Consulte los menús de entrada para obtener más detalles.

XOVER – PARÁMETROS DE CRUCE

Procesador digital

  • FTRL – Tipo de filtro de punto de cruce de baja frecuencia (paso alto).
    Los tipos pueden ser Buttwrth (Butterworth), Link-Ri (Linkritz Riley) o Bessel.
  • FRQL – Frecuencia de corte del filtro del punto de cruce de baja frecuencia (paso alto).
    El rango va de 20 a 20,000 1 Hz en pasos de 1 Hz o de 36/XNUMX de octava. Los pasos de frecuencia se pueden seleccionar en el menú del sistema.
  • SLPL – Pendiente de filtro del punto de cruce de baja frecuencia (paso alto).
    El rango va de 6 a 48 dB/octava (48 kHz) o de 6 a 24 dB/octava (96 kHz) en pasos de 6 dB/octava.
    Si el tipo de filtro seleccionado es Linkritz Riley, las pendientes disponibles son 12 / 24 / 36 / 48 dB/octava (48 kHz) o 12 / 24 (96 kHz).
  • FTRH – Tipo de filtro de punto de cruce de alta frecuencia (paso bajo).
  • FRQH – Frecuencia de corte del filtro del punto de cruce de alta frecuencia (paso bajo).
  • SLPH – Pendiente de filtro del punto de cruce de alta frecuencia (paso bajo).

Procesador digital

LÍMITE - LIMITADOR DE SALIDA

Procesador digital

  • THRESH – Umbral límite. Varía de -20 a +20 dBu en pasos de 0.5 dB.
  • ATAQUE – Tiempo de ataque. Varía de 0.3 a 1 ms en pasos de 0.1 ms y, a continuación, de 1 a 100 ms en pasos de 1 ms.
  • LIBERACIÓN – Tiempo de liberación. Puede configurarse en 2X, 4X, 8X, 16X o 32X el tiempo de ataque.

FUENTE - FUENTE DE ENTRADA

Procesador digital

1,2,3,4 – Fuente del canal de entrada para el canal de salida actual. Se puede configurar para habilitar la fuente de entrada (On) o deshabilitarla (Off). Si hay más de una fuente de entrada habilitada, se agregarán como fuente para el canal de salida actual.

CH-NOMBRE – NOMBRE DEL CANAL

Procesador digital

  • Consulte los menús de entrada para obtener más detalles.

MENÚS DEL SISTEMA

Los menús del sistema permiten al usuario controlar y cambiar parámetros relacionados con el comportamiento del sistema y el funcionamiento general. Se puede acceder a ellos presionando la tecla Sys en el menú principal (cuando no se activa ninguna entrada/salida ni ningún menú del sistema). Todos los menús del sistema requieren que se presione la tecla Enter para la acción seleccionada.

RECUPERACIÓN – RECUPERACIÓN DEL PROGRAMA

El DX 4008 tiene una memoria no volátil que puede almacenar hasta 30 configuraciones de programas diferentes. Se puede recuperar un programa mediante este menú.

Procesador digital

  • PROG – Número de programa que se va a recuperar.
  • NOMBRE – Nombre del programa. Es de solo lectura, el usuario no tiene acceso a ellos.

ALMACENAR - TIENDA DE PROGRAMAS

El DX 4008 tiene una memoria no volátil que puede almacenar hasta 30 configuraciones de programas diferentes. Se puede almacenar un programa mediante este menú. Se reemplazará el programa anterior con el mismo número de programa. Una vez que el programa se almacena en la memoria flash, se puede recuperar en otro momento, incluso después de apagar el equipo.

Procesador digital

  • PROG – Número de programa para los datos actuales que se almacenarán.
  • NOMBRE – Nombre del programa, permite una longitud máxima de 12 caracteres.

CONFIGURAR – CONFIGURACIÓN DEL DISPOSITIVO

Procesador digital

  • MODE – configura el modo de operación.

Procesador digital

La unidad asigna las entradas 1 y 2 a las salidas correspondientes cuando se selecciona el modo de configuración. Los parámetros del punto de cruce, como el tipo de filtro, la frecuencia de corte y la pendiente, deben configurarse manualmente en el menú Xover de cada menú de salida.

*NOTA: El modo de configuración configura las fuentes de entrada cuando se seleccionan. El usuario puede cambiar las entradas posteriormente si lo desea.

COPIAR - COPIAR CANALES

Procesador digital

Copia canales de la fuente al destino. Cuando la fuente y los destinos son entradas o salidas, se copiarán todos los parámetros de audio. Cuando una de las fuentes o el destino es una entrada mientras que la otra es una salida, solo se copiarán el nivel, la polaridad, el retardo y el ecualizador.

  • FUENTE – Canal fuente.
  • OBJETIVO – Canal objetivo.

GENERAL - PARÁMETROS GENERALES DEL SISTEMA

Procesador digital

  • • MODO DE FRECUENCIA: selecciona el modo de control de frecuencia para ecualizadores y filtros de cruce. Puede ser de 36 pasos/octava o todas las frecuencias (resolución de 1 Hz).
    • UNIDAD DE RETARDO (1) – ms, ft o m.
    • DISPOSITIVO# – Asigna el ID del dispositivo de 1 a 16. Este ID es útil cuando hay una red de más de 1 unidad.

ENLACE DE PC – HABILITACIÓN DE ENLACE DE PC

Procesador digital

  • SAMPTASA DE LANZA: - SampSelección de frecuencia de muestreo. La unidad puede funcionar a frecuencias de muestreo de 48 kHz o 96 kHz.ampVelocidad de cruce según esta opción. El dispositivo debe apagarse y encenderse nuevamente para que se produzca el efecto de hardware. Para el funcionamiento a 96 kHz, las pendientes de cruce pueden ser de hasta 24 dB/Oct solamente, mientras que a 48 kHz se obtienen pendientes de cruce de hasta 48 dB/Oct.

Procesador digital

SEGURIDAD - CERRADURAS DE SEGURIDAD

El DX 4008 permite al usuario proteger la unidad y evitar cambios no deseados en la configuración. Para cambiar de nivel de seguridad, el usuario debe ingresar la contraseña correcta.

Procesador digital

  • MENÚ – Selecciona el menú que se va a bloquear o desbloquear. Las opciones son:
    – In-Signal – Menú de señal de entrada (Nivel, Polaridad, Retardo).
    – In-EQ – Menú EQ de entrada.
    – En nombre – Menú de nombre de canal de entrada
    – Señal de salida – Menú de señal de salida (Nivel, Polaridad, Retardo).
    – Out-EQ – Menú EQ de salida.
    – Out-Xover – Menú de cruce de salida.
    – Límite de salida – Menú de límite de salida.
    – Fuente externa – Menú de fuente de salida.
    – Out-Name – Menú de nombre del canal de salida.
    – Sistema – Menú del sistema
  • CERRAR CON LLAVE - Selecciona bloquear (Sí) o desbloquear (No) el menú correspondiente.
  • CLAVE - La contraseña del DX 4008 tiene 4 caracteres. El usuario puede cambiarla a través del software de la aplicación para PC.
    El valor predeterminado de fábrica de una unidad nueva no requiere una contraseña.

REFERENCIA RÁPIDA

Procesador digital

SOFTWARE DE CONTROL DE PC

El DX 4008 se entrega con una aplicación especial de interfaz gráfica de usuario (GUI) para PC: XLink. XLink ofrece al usuario la opción de controlar la unidad DX 4008 desde una PC remota a través del enlace de comunicación en serie RS232. La aplicación GUI facilita enormemente el control y la supervisión del dispositivo, lo que permite al usuario obtener una imagen completa en una sola pantalla. Los programas se pueden recuperar y almacenar desde/hacia el disco duro de la PC, ampliando así el almacenamiento hasta hacerlo prácticamente ilimitado.

Procesador digital

PRESUPUESTO

ENTRADAS Y SALIDAS

Impedancia de entrada: >10k Ω
Impedancia de salida: 50 ohmios
Nivel maximo: +20dBu
Tipo Balanceado electronicamente

RENDIMIENTO DE AUDIO

Respuesta de frecuencia: +/- 0.1 dB (20 a 20 kHz)
Rango dinámico: 115dB típico (sin ponderar)
CMR: > 60dB (50 a 10kHz)
Diafonía: <-100 dB
Distorsión: 0.001 % (1 kHz a 18 dBu)

RENDIMIENTO DE AUDIO DIGITAL

Resolución: 32 bits (40 bits ampliados)
SampTasa de ling: 48 kHz / 96 kHz
Convertidores A/D – D/A: 24 bits
Retardo de propagación: 3 ms

CONTROLES DEL PANEL FRONTAL

Mostrar: LCD retroiluminado de 4 x 26 caracteres
Medidores de nivel: LED de 5 segmentos
Botones: 12 controles de silencio
12 Controles de ganancia/menú
6 Controles del menú
"Control de datos: Rueda de pulgar incorporada
(codificador de dial)

CONECTORES

Audio: 3-pin XLR
RS-232: Hembra DB-9
Fuerza: Toma IEC estándar

GENERAL

Fuerza: 115/230 VCA (50/60 Hz)
Dimensiones: 19”x1.75”x8” (483x44x203 mm)
Peso: 10 libras (4.6 kg)

PARÁMETROS DE CONTROL DE AUDIO

Ganar: -40 a +15 dB en pasos de 0.25 dB
Polaridad: +/-
Demora: Hasta 500 ms por E/S
ECUALIZADORES (6 por E/S)
Tipo: Paramétrico, Hi-shelf, Lo-shelf
Ganar: -30 a +15 dB en pasos de 0.25 dB
Ancho de banda: 0.02 a 2.50 octavas (Q=0.5 a 72)
FILTROS DE CROSSOVER (2 por salida)
Tipos de filtros: Butterworth, Bessel y Linkwitz-Riley
Pendientes: De 6 a 48 dB/oct (48 kHz)
De 6 a 24 dB/oct (96 kHz)
LIMITADORES
Límite: -20 a + 20dBu
Tiempo de ataque: 0.3 a 100 ms
Hora de lanzamiento: De 2 a 32 veces el tiempo de ataque
Parámetros del sistema
Número de programas: 30
Nombres del programa: Longitud de 12 caracteres
Parámetro de unidad de retardo: ms, pies, m
Modos de frecuencia: 36 pasos/oct, resolución de 1 Hz
Cerraduras de seguridad: Cualquier menú individual
Enlace de PC: Apagado en
Copiar canales: Todos los parametros
Nombres de los canales: Longitud de 6 caracteres

Presupuesto

  • Entradas y salidas con enrutamiento flexible
  • 32 bits (40 bits extendidos) punto flotante 48/96 kHz sampTasa de ling seleccionable
  • Convertidores de 24 bits de alto rendimiento
  • Resolución de frecuencia de 1 Hz
  • 6 ecualizadores paramétricos para cada entrada y salida
  • Múltiples tipos de crossover con limitadores de función completa
  • Nivel, polaridad y retardo precisos
  • Actualización de software a través de USB
  • Botones de canal individuales con capacidad de vinculación
  • Pantalla retroiluminada de 4 líneas x 26 caracteres
  • 5 segmentos completos en cada entrada y salida
  • Almacenamiento de hasta 30 configuraciones de programas
  • Múltiples niveles de cerraduras de seguridad.
  • Interfaz RS-232 para control y configuración

Preguntas frecuentes

P: ¿Puedo limpiar el producto con alcohol?

R: No, evite utilizar alcohol u otras sustancias volátiles para limpiar.

P: ¿Qué debo hacer si el producto emite olores extraños o humo?

A: Apague inmediatamente el producto y desconecte el cable de alimentación.

P: ¿Cuántas configuraciones de programa se pueden almacenar en el producto?

R: El producto puede almacenar hasta 30 configuraciones de programas.

Documentos / Recursos

Procesador digital RCF DX4008 de 4 entradas y 8 salidas [pdf] Manual de instrucciones
DX4008, DX4008 Procesador digital de 4 entradas y 8 salidas, DX4008, Procesador digital de 4 entradas y 8 salidas, Procesador digital de 8 entradas y 8 salidas, Procesador digital de XNUMX salidas, Procesador digital de salidas, Procesador digital, Procesador

Referencias

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *