Manual de instrucciones
Pequeño triturador sanitario
Modelos: 62138, 62139
Lea atentamente las instrucciones de funcionamiento e indicaciones de seguridad contenidas en este manual antes de usar por primera vez el dispositivo.
Queda reservado el derecho a modificaciones técnicas. A través de un proceso de mejora continua, imágenes, pasos a seguir y datos técnicos pueden verse afectados y variar ligeramente.
Información general
Las informaciones contenidas en este documento pueden ser en cualquier momento y sin previo aviso modificadas. Ninguna parte de este documento puede ser, sin autorización previa y por escrito, copiada o de otro modo reproducida. Quedan reservados todos los derechos.
La empresa WilTec Wildanger Technik GmbH no asume ninguna responsabilidad sobre posibles errores contenidos en este manual de instrucciones o en el diagrama de conexión del dispositivo. A pesar de que la empresa WilTec Wildanger Technik GmbH ha realizado el mayor esfuerzo posible para asegurarse de que este manual de instrucciones sea completo, preciso y actual, no se descarta que pudieran existir errores.
En el caso de que usted encontrara algún error o quisiera hacernos una sugerencia para ayudarnos a mejorar, estaremos encantados de escucharle.
Envíenos un e-mail a: service@wiltec.info
o utilice nuestro formulario de contacto: https://www.wiltec.de/contacts/
La versión actual de este manual de instrucciones disponible en varios idiomas la puede encontrar en nuestra tienda online: https://www.wiltec.de/docsearch
Nuestra dirección postal es:
WilTec Wildanger Technik GmbH
Königsbenden 12
52249 Eschweiler
Para la devolución de su mercancía en caso de cambio, reparación u otros fines, utilice la siguiente dirección. ¡Atención! Para garantizar un proceso de reclamación o devolución libre de complicaciones, por favor, póngase en contacto con nuestro equipo de atención al cliente antes de realizar la devolución.
Departamento de devoluciones
WilTec Wildanger Technik GmbH
Königsbenden 28
52249 Eschweiler
E-mail: service@wiltec.info
Tel: +49 2403 55592-0
Fax: +49 2403 55592-15
Introducción
Muchas gracias por haberse decidido a comprar este producto de calidad. Para minimizar el riesgo de lesiones, le rogamos que tome algunas medidas básicas de seguridad siempre que usted utilice este dispositivo. Por favor, lea detenidamente y al completo este manual de instrucciones y asegúrese de haberlo entendido.
Guarde bien este manual de instrucciones.
Indicaciones de seguridad
CUIDADO: Este dispositivo no ha sido concebido para ser manipulado por personas (incluidos niños) con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas, que no tengan la experiencia y/o conocimientos necesarios para ello, a menos que estos sean supervisados por una persona responsable o hayan recibido por su parte instrucciones acerca de cómo utilizarlo. Los niños deben ser supervisados en todo momento para asegurarse de que no juegan con el dispositivo.
Informaciones generales
El triturador sanitario para aguas residuales está formado por una carcasa, un motor y una bomba. La bomba es adecuada para aguas residuales domésticas e instalaciones sanitarias. El triturador sanitario activa y desactiva automáticamente la bomba dependiendo del nivel de líquido.
Condiciones de funcionamiento
- La temperatura del medio a bombear no debe ser inferior a 1 °C y ni exceder los 80 °C.
- La evacuación máxima en vertical es de 7 metros.
Datos técnicos
Característica | Valor |
---|---|
Potencia de motor (W) | 450 |
Voltaje (V) | 230 |
Frecuencia (Hz) | 50 |
Amperaje (A) | 2 |
Clase de aislamiento | IPX4 |
Presión máx. (bar) | 0,7 |
Evacuación vertical máx. (m) | 7,5 |
Tasa de flujo en la salida (l/min) | 115 |
Temperatura máx. (°C) | < 90 |
Norma cumplida | EN-12050-3, EN-12050–4 |
Diagrama de rendimiento
El diagrama muestra la relación entre la altura de elevación (H en metros) y el caudal (Q en m³/h). La curva indica el rendimiento de la bomba en diferentes condiciones de operación.
Indicaciones de seguridad
CUIDADO: En aguas estancadas, estanques de jardín o piscinas naturales y su entorno, el dispositivo solo puede utilizarse con un interruptor diferencial automático que tenga una corriente nominal de disparo de hasta 30 mA (según la norma VDE 0100, parte 702 y 738).
ATENCIÓN:
- Realice una inspección visual del dispositivo con regularidad. No utilice el dispositivo si sus mecanismos de seguridad estuvieran deteriorados o desgastados. Nunca desactive los mecanismos de seguridad.
- Utilice el dispositivo únicamente para los fines descritos en este manual de instrucciones.
Indicaciones de seguridad adicionales
- Usted es responsable de la seguridad en el área de trabajo.
- En caso de que el cable o el enchufe estuvieran dañados a causa de factores externos, estos no deben ser reparados, si no que deben sustituirse por unos nuevos. Esta tarea solo puede ser llevada a cabo por un técnico electricista.
- El voltaje indicado en la placa de identificación del dispositivo, 230 V (50 Hz) de corriente alterna, debe corresponderse con el voltaje de red suministrado.
- Nunca eleve, transporte o fije el dispositivo por el cable.
- Asegúrese de que las conexiones eléctricas estén ubicadas en zonas libres de humedad y sin riesgo de ser inundadas.
- Extraiga el enchufe antes de realizar cualquier trabajo en el dispositivo.
- Evite que el dispositivo sea expuesto a un chorro directo de agua o a lluvia.
- El usuario es el responsable del cumplimiento de las normas de seguridad e instalación relativas al dispositivo. En caso de duda, consulte a un técnico electricista.
- El usuario debe tomar las medidas adecuadas (p. ej. instalación de un sistema de alarma, bomba de reserva, etc.) para evitar daños provocados por inundaciones en estancias en caso de un mal funcionamiento del dispositivo.
- Ante una avería del dispositivo, debe tenerse en cuenta que los trabajos de reparación en el mismo solo pueden ser llevados a cabo por personal técnico cualificado.
- El dispositivo no puede funcionar en seco ni con la tubería de aspiración completamente cerrada. Ante daños producidos por un funcionamiento en seco del dispositivo, la garantía expirará.
- El dispositivo no puede ser utilizado para su funcionamiento en piscinas.
- El dispositivo no puede ser instalado en el circuito de circulación del agua potable.
- El bombeo de líquidos agresivos, así como de sustancias abrasivas, debe ser en todo caso evitado.
- La bomba debe protegerse de las heladas.
- La bomba debe protegerse de un funcionamiento en seco.
- La unidad no debe instalarse en pozos negros o pozos de bombeo.
- En caso de interrupción de la energía eléctrica, los consumidores conectados a la unidad no deben ser utilizados.
- Se recomienda una toma de corriente destinada solo para la utilización del dispositivo.
- El dispositivo solo puede desechar materia fecal, papel higiénico, agua ácida, grasa y caliente (hasta 80 °C). Se debe evitar tirar al WC objetos no adecuados, artículos de higiene o material de fibras, ya que la bomba puede dañarse.
- Asegúrese de que los consumidores conectados al aparato no tengan fugas de agua, ya que en este caso la bomba funcionaría innecesariamente. Además, en caso de caída eléctrica, una fuga de agua en uno de los consumidores con un aparato que funcione por debajo del nivel de reflujo provocaría una fuga de agua.
- Si durante un periodo de tiempo largo no se va a utilizar el aseo o la vivienda, es recomendable cerrar la llave de paso del agua.
- Este dispositivo puede ser utilizado por niños a partir de 8 años de edad, cuando estén bajo observación o reciban y entiendan las instrucciones relativas al uso seguro del dispositivo con los peligros que conlleva. La limpieza y el mantenimiento correspondiente al usuario no debe ser realizado por niños si no son mayores de 8 años y no están bajo supervisión. Mantenga todos los cables de alimentación fuera del alcance de los niños menores de 8 años.
- El dispositivo puede ser utilizado por personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas o con falta de experiencia y conocimientos, si son supervisadas o si reciben y comprenden las instrucciones relativas al uso seguro del dispositivo con los peligros que conlleva. Los niños no deben jugar con el dispositivo.
ADVERTENCIA: Lea al completo todas las advertencias e indicaciones de seguridad. Un incumplimiento de las advertencias e indicaciones de seguridad puede conducir a sufrir descargas eléctricas, quemaduras y/o lesiones graves. Guarde en un lugar seguro estas advertencias e indicaciones de seguridad para futuras consultas.
Resistencia
- Para garantizar una larga vida útil del dispositivo, a través del inodoro solamente deben desecharse las aguas sucias orgánicas correspondientes, agua y papel higiénico.
- La temperatura máxima del líquido a evacuar no debe exceder los 80 °C en funcionamiento.
- Con esta bomba no pueden bombearse líquidos inflamables, gaseosos o explosivos. Esta bomba no puede ser utilizada para otros líquidos y en ningún caso para combustibles de motores, agentes de limpieza y otros productos químicos.
- IMPORTANTE: Papel higiénico, orina y heces es lo único que corresponde a un WC. Cualquier otro desecho debe eliminarse a través de la basura doméstica.
¡Tenga en cuenta que las aguas sucias sólo pueden ser conducidas en el triturador sin presión!
NOTA: Parte de los accesorios incluidos en el envío se encuentran colocados en el interior del triturador. Por favor, retire la bolsa de accesorios antes de la instalación del dispositivo.
Instalación
- El triturador sanitario se instala de acuerdo a la norma EN-12056–4.
- El triturador sanitario puede ser utilizado con cualquier inodoro estándar que tenga una salida horizontal. El punto medio de la salida horizontal del inodoro debe estar a 18 cm sobre el suelo según la norma de la UE (obra bruta: 18 cm sobre el piso terminado).
- Importante: SIN PRESIÓN: Al conectar una lavadora, la manguera de desagüe de esta no debe ser conectada directamente al triturador, sino que debe ser guiada a través de un sistema de tuberías purgadas (p. ej. a través de un lavabo, el cual pueda introducir el agua lentamente en el triturador). Si se realiza una conexión directa el depósito del triturador podría reventar, lo que no estaría cubierto por la garantía.
- Recomendamos que el montaje y la comprobación de estanqueidad sean realizadas por personal técnico cualificado. Por favor, tenga en cuenta los requisitos de la normativa correspondiente.
ATENCIÓN: Al realizar la instalación, tenga en cuenta que la bomba no quede colgando de la línea de presión o no se monte en el cable de alimentación.
Principio de funcionamiento
- Este sistema de elevación consiste en un depósito colector, el cual recoge las aguas residuales, y una bomba eléctrica que es controlada automáticamente por un interruptor de presión (D).
- La función de evacuación o bombeo se activa al tirar de la cisterna, como en un inodoro normal.
- Las sustancias que van a ser desechadas son recogidas en el depósito colector (A). La cámara de aire (B) mide la presión del aire que fluye por el tubo (C) para accionar el interruptor de presión (D). El interruptor de presión pone en marcha el motor (E) que acciona la turbina/trituradora (F). Las aguas residuales se descargan a través de la salida (G).
- La unidad está fabricada en materiales de alta calidad y su mecanismo es sencillo. El funcionamiento se basa en un concepto probado.
Descripción del sistema de elevación
El triturador está formado por una carcasa con una bomba integrada, la cual desmenuza aguas ácida, grasa y caliente (de hasta 80 °C), materia fecal y papel higiénico y lo conduce automáticamente por un tubo con 23 mm, 28 mm, 32 mm o 44 mm de diámetro hasta la siguiente canalización.
- El triturador sanitario está diseñado para recoger las aguas residuales de las instalaciones sanitarias de baños (EN-12050–3 EN-12050–4) o cocinas, incluyendo lavadoras, lavavajillas y demás electrodomésticos cuyas aguas residuales deban ser eliminadas (véase el gráfico).
- La válvula anti retorno incluida en el volumen de suministro debe ser obligatoriamente instalada.
- La norma EN-12050–3 EN-12050–4 indica que cuando ya hay un inodoro conectado, solamente puede conectarse adicionalmente una ducha, un bidé o un lavabo.
- El triturador sanitario no puede ser instalado a dispositivos como lavadoras o lavavajillas si está conectado a un inodoro.
- En el caso de que la afluencia de agua en el depósito no pueda ser interrumpida durante el normal funcionamiento, debe ser utilizado un mecanismo que cumpla la misma función, el cual se active si fuera necesario.
- La instalación debe realizarse conforme a la norma europea EN 12056–4.
- El depósito debe fijarse con dos tacos (Ø 3,5 mm) o un dispositivo similar, utilice para ello los orificios de fijación previstos.
- El triturador sanitario puede ser conectado a cualquier modelo de inodoro con salida de pared cumpliendo con la normativa europea.
- La instalación se consigue insertando el desagüe o salida del inodoro en el manguito de goma, el cual sobresale de la carcasa, y apretando la abrazadera suministrada.
Conexiones y accesorios
La conexión del desagüe está en la parte superior del dispositivo, los otros consumidores en el baño o la cocina son la parte delgada del dispositivo.
- Los aparatos conectados deben funcionar por separado y no de forma continua (p. ej. la ducha).
- NOTA: Los desagües del plato de ducha y la bañera deben estar al menos a 10 cm del suelo.
- Debe ser posible interrumpir el suministro de agua de todas las instalaciones sanitarias conectadas.
Altura mínima requerida
Hasta la entrada de agua: 100 mm de altura mínima desde el punto más inferior del plato de ducha.
En el caso de que no se utilicen todas las entradas auxiliares, coloque el tapón de sellado correspondiente.
Vaciado del inodoro
- Una la salida horizontal de la taza del inodoro con el manguito de goma del triturador y tense la unión con la abrazadera suministrada. Si es necesario, utilice un lubricante para que la conexión de goma no se rompa.
- Conecte el tubo de desagüe con la pieza de unión de goma, el tubo debe tener un diámetro de 40 o 32 mm. Selle la unión con la abrazadera.
Comprobación del montaje de la válvula anti retorno
Si las aguas residuales deben ser evacuadas en vertical (bombeadas hacia arriba), instale la válvula anti retorno tan cerca del triturador sanitario como sea posible.
Vaciado del inodoro y otras unidades sanitarias
- Conecte los tubos de desagüe de las otras unidades sanitarias con las piezas de unión de goma suministradas y apriételos con la abrazadera. Con duchas y bañeras, asegúrese de que la pendiente del sifón sea de al menos el 1% (1 cm/m) para que las aguas residuales fluyan naturalmente hacia el triturador por la fuerza de la gravedad.
- En caso de que haya conectadas otras unidades sanitarias a lo largo del circuito de eliminación cerca de la unidad, instale válvulas anti retorno en las tuberías de drenaje correspondientes para evitar el reflujo. La pendiente de los componentes horizontales debe ser de al menos el 1%.
Requisitos de instalación para el encendido automático
- Para que la unidad de elevación (triturador sanitario) se encienda cuando se introduzcan en ella aguas residuales, la tubería de desagüe entrante debe tener un gradiente de al menos 2–3% y una diferencia de altura de al menos 20 cm desde el sifón hasta la entrada de la unidad de elevación.
- Esto es necesario para que el interruptor de presión de la unidad de elevación del inodoro se active, el triturador se encienda y se bombee el agua.
- Posibles errores si esto no se tiene en cuenta: la unidad de elevación no bombea el agua, siempre queda agua residual en las tuberías, queda agua residual en el plato de la ducha.
Mantenimiento y limpieza
- Lea detenidamente las indicaciones de seguridad y el manual de instrucciones antes de abrir el dispositivo para su mantenimiento. El mantenimiento debe realizarse solamente cuando el dispositivo esté desconectado de la corriente.
- La unidad de elevación de aguas residuales (triturador sanitario) consta de un depósito colector para aguas sucias y una trituradora con interruptor de presión. Ambas zonas se pueden alcanzar fácilmente a través de la tapa. Los accesos de mantenimiento están indicados en la parte superior del dispositivo. El mantenimiento y la reparación del dispositivo pueden realizarse así de forma cómoda.
Eliminación de cuerpos extraños y obstrucciones
- Extraiga el cable de la corriente.
- Desatornille la cubierta con el símbolo de la bomba (parte superior del dispositivo).
- Extraiga la cubierta.
- Desatornille la cubierta de la cámara de trituración.
- Extraiga la cubierta de la cámara de trituración girándola.
- Extraiga el elemento de obstrucción (p. ej. utilizando una tenaza).
- Cuando haya acabado, monte el dispositivo siguiendo los mismos pasos a la inversa.
Soluciones a posibles fallos
Nuestros dispositivos de elevación de aguas residuales son adecuados para desechar, exclusivamente, materia fecal y papel higiénico. Algunos pequeños elementos podrían quizás ser bombeados, sin embargo, otros de mayor tamaño bloquearán la bomba. Este es, precisamente, el motivo principal causante de fallos y averías recogido por nuestro servicio de atención al cliente.
El dispositivo funciona, pero... | Posible causa | Solución |
---|---|---|
no tiene suficiente potencia o trabaja demasiado despacio para evacuar el agua sucia. | Tubo de desagüe demasiado largo o instalado a demasiada altura | Ajustar la disposición de los tubos. |
Diámetro del tubo de desagüe demasiado estrecho | Utilizar otro tubo. | |
emite un zumbido, pero no evacua las aguas residuales. | Elemento provocando una obstrucción | Poner en marcha la bomba con el interruptor manual. Si el problema persiste, es posible que la bomba esté bloqueada. |
Bomba bloqueada | Comprobar la hélice de la bomba por si hubiera un bloqueo. Hacerlo con el enchufe quitado. | |
Válvula antirretorno instalada de forma incorrecta | Montar la válvula antirretorno de manera correcta. | |
se pone en marcha inesperadamente. | Válvula antirretorno defectuosa | Comprobar válvula antirretorno. |
Fuga en la cisterna hace que agua fluya hacia la unidad de elevación desencadenando de vez en cuando el proceso de eliminación. | Reparar la cisterna o la fuente de agua. | |
está permanentemente en marcha. | Salida vertical sin válvula antirretorno instalada | Instalar una válvula antirretorno. |
Válvula antirretorno defectuosa | Comprobar válvula antirretorno y reemplazar válvula defectuosa. | |
no emite ningún sonido. | Conexión eléctrica defectuosa | Comprobar la conexión a la corriente. |
Interruptor de presión o motor defectuoso o bloqueado | Comprobar la conexión a la corriente y la línea del interruptor de presión (véase descripción). Comprobar el motor, es decir, la hélice de la bomba por si hubiera una obstrucción. |
Descripciones detalladas de los errores y soluciones
Restos de agua en el plato de ducha
Para asegurar que la unidad de elevación se encienda cuando llegan a ella las aguas residuales, el tubo de desagüe entrante debe tener un gradiente de al menos 2-3% y una diferencia de altura de al menos 20 cm desde el sifón hasta la entrada de la unidad de elevación.
Esto es necesario para que el interruptor de presión de la unidad de elevación del inodoro funcione correctamente, la trituradora se encienda y se bombee el agua. Los posibles fallos que pueden surgir si esto no se tiene en cuenta son que el elevador no evacue el agua o queden restos de aguas residuales en las tuberías o reflujo en el plato de ducha.
Ruidos fuertes, el motor no marcha o lo hace con dificultad, el agua no es evacuada
Estos síntomas se producen cuando el triturador sanitario se bloquea.
Si el sistema está obstruido con papel higiénico y heces, en la mayoría de los casos, es suficiente con aclararlo cuidadosamente utilizando agua en sentido contrario. Para ello, basta con aplicar un poco de presión de agua en la salida del triturador sanitario, p. ej. con una manguera de jardín, para que los restos del cuerpo de la bomba se vuelvan a introducir en la unidad. Por favor, asegúrese de no aplicar presión de agua al tanque colector de la unidad. De lo contrario, el interruptor de presión se dañará y la función de encendido / apagado automático ya no funcionará correctamente.
En caso de obstrucciones / bloqueos graves causados por sólidos atascados en el cuerpo de la bomba, puede ser que sea necesario abrir la bomba para poder eliminarlos.
Si los sólidos de la unidad de elevación impactaran en ella de forma severa, los cojinetes del motor podrían dañarse. En este caso, el motor de la unidad de elevación debe abrirse y el cojinete debe ser sustituido. Este fallo suele producirse después de la eliminación o el enjuague de los sólidos más grandes. La unidad de elevación puede entonces seguir girando libremente a mano, pero en cuanto se intenta poner en marcha el motor, se bloquea emitiendo solo un zumbido.
La limpieza se puede hacer fácilmente a través de la abertura de mantenimiento en la parte superior de la unidad de elevación.
El sistema de elevación no bombea y se encuentra en funcionamiento continuo
Este fallo aparece en trituradores sanitarios que estaban apagados (sin corriente) y tuvieron afluencia, en trituradores cuyas aguas residuales entraron con presión procedentes de un lavavajillas o lavadora o en trituradores que tuvieron más afluencia de la que la bomba pudo evacuar. En cualquiera de estos casos, se produjo un “sobre-llenado” del sistema de elevación.
Si se da uno de los casos anteriores, puede ocurrir que el agua llegue al interruptor de presión del dispositivo. Esto estropearía el interruptor de presión. El sistema de elevación funcionaría entonces continuamente o no volvería a encenderse de forma automática.
Limpieza del dispositivo
El triturador sanitario sólo puede limpiarse desde el exterior con detergentes suaves, un paño húmedo y agua jabonosa. Los daños causados por agentes de limpieza inadecuados no están cubiertos por la garantía.
Normativa sobre la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
Las directrices de la Unión Europea en materia de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE, 2012/19/EU) ya se aplican a lo establecido sobre este tipo de residuos.
Todos aquellos equipos y dispositivos de WilTec afectados por esta normativa han sido marcados con el símbolo de un contenedor de basura tachado. Este símbolo indica que el aparato no debe ser desechado a través de los residuos domésticos.
La empresa WilTec Wildanger Technik GmbH ha sido registrada bajo el número DE45283704 por el organismo competente alemán.
La gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos usados se realiza, en los países de la Unión Europea, a través de un sistema de recogida especial. El símbolo que usted encontrará en el producto, o en su embalaje, señala que este no debe de ser desechado de manera normal a través de los residuos domésticos, sino que debe ser entregado para su reciclaje a través de un punto de recogida especial existente para estos aparatos. A través de su contribución con una correcta gestión de este tipo de residuos usted está apoyando y favoreciendo la conservación del medio ambiente y contribuyendo a preservar la salud de sus semejantes. Precisamente, salud y medio ambiente están amenazados por una incorrecta gestión de los residuos.
El reciclaje de materiales ayuda a reducir el consumo de materias primas.
Usted puede encontrar otras informaciones relativas al reciclaje de este producto a través de puntos de información en su municipio, del organismo encargado de la gestión de residuos existente en el mismo, o de la tienda donde usted ha adquirido dicho producto.
AVISO IMPORTANTE: La reproducción total o parcial, así como cualquier uso comercial que se le pudiera dar a este manual, al todo o alguna de sus partes, solo mediante autorización escrita por parte de la empresa WilTec Wildanger Technik GmbH.
File Info : application/pdf, 13 Pages, 799.10KB
DocumentDocumentReferences
Related Documents
![]() |
WilTec Kleinhebeanlage 62138, 62139: Operating Manual and Technical Guide Comprehensive operating manual for the WilTec Kleinhebeanlage (lifting station) models 62138 and 62139. Covers installation, technical data, safety instructions, functional principle, troubleshooting, and disposal. |
![]() |
Wiltec Submersible Pump 65336-65343 User Manual Comprehensive user manual for the Wiltec submersible pump (models 65336-65343), covering operation, safety instructions, technical specifications, maintenance, and troubleshooting. |
![]() |
WilTec 65044 Submersible Pump 400W / 6000 l/h Operation Manual Detailed operation and safety guide for the WilTec 65044 submersible pump (400W, 6000 l/h). Covers installation, maintenance, troubleshooting, and disposal for this cellar/basement water pump. |
![]() |
WilTec Swimming Pool Pump Operation Manual Comprehensive operation manual for WilTec swimming pool pumps (models 51554-51562), covering features, safety instructions, installation, maintenance, and technical specifications. Includes guidance on proper usage and disposal. |
![]() |
WilTec Fyrpumpsaggregat User Manual | Diesel and Oil Transfer Pumps Comprehensive user manual for WilTec Fyrpumpsaggregat (four-pump units) including models 50739, 50768, 50769, 50959, 65124, 62136. Covers safety instructions, technical data, usage, maintenance, and troubleshooting for diesel and oil transfer. |
![]() |
WilTec Submersible Pump 400 W / 7000 l/h - Operation Manual Comprehensive operation manual for the WilTec Submersible Pump 400 W / 7000 l/h (Model 65045), covering safety instructions, installation, operation, troubleshooting, and disposal regulations. |
![]() |
User's Manual: WilTec Random Orbit Sander 62548 This user manual provides comprehensive operating instructions, safety guidelines, and technical specifications for the WilTec Random Orbit Sander, model 62548. |
![]() |
Wiltec Petrol Brushcutter with Wheels Operating Instructions and Safety Guide Comprehensive operating instructions and safety guide for the Wiltec Petrol Brushcutter with Wheels (Model 64746). Covers proper use, maintenance, troubleshooting, and safety precautions for safe and effective operation. |