ORBIS
Posibles síntomas del calefón
Los calefones, como cualquier otro artefacto, pueden presentar problemas y síntomas que afectan su funcionamiento. En la siguiente lista, encontrarás los síntomas más comunes de los calefones, las posibles causas detrás de ellos y las soluciones correspondientes. Aunque esta lista es útil para tener una idea general, es importante tener en cuenta que algunos problemas pueden requerir la ayuda de un técnico especializado.
Síntoma | Causa | Solución |
---|---|---|
No enciende | Pila descargada, mal colocada, faltante o de baja calidad (sólo aplica en calefón automático) | Cambiar la pila por una alcalina, asegurarse que la posición sea la correcta. |
Bajo caudal de agua | Verificar que el caudal de agua supere el mínimo para que encienda el calefón*. Revisar y limpiar filtro de entrada del calefón, hacer lo mismo en los filtros o aireadores en canillas. Revisar y limpiar la flor de ducha. Revisar que flexibles y caños de agua que no estén obstruidos. | |
Poca presión de gas o nula | Revisar llaves de paso. Verificar que la presión de gas sea la correspondiente**. | |
Piloto tapado o sucio | Limpiar el piloto con un cepillo suave y aire comprimido. | |
Posición de botonera o corredera | Asegurarse que la posición de la perilla no esté en la posición de apagado. | |
No calienta | Conexión de agua invertida | Revisar que la conexión de entrada y salida de agua sea la que indica el manual. |
Falla cámara de agua o sensor de caudal | Cambiar componente. | |
Caudal o presión de agua excesivos | Revisar que el caudal no supere los 10 litros por minuto. | |
Se apaga | Poca presión de gas | Revisar que la presión sea la adecuada**. |
Temperatura seleccionada baja | Ajustar la temperatura para mayor potencia. | |
Tiraje inadecuado, obstruido o mal instalado | Verificar que el tiraje esté bien instalado según las normas vigentes y los requisitos que indica el manual. | |
Hace mucho ruido | Se realizó mezcla con agua fría | Evitar mezclar o usar otra canilla de agua fría, así se mantiene el caudal de agua necesario para que siga encendido el calefón. |
Sensor de llama deteriorado | Revisar estado de la termocupla que se encuentra en el conjunto piloto. | |
Acumulación de sedimentos en calefón o cañeria | Revisar filtros y limpiarlos, limpiar serpentina. | |
Bajo caudal de agua, o excesivo | Asegurarse que el caudal de agua esté dentro del rango adecuado. | |
Cámara de combustión golpeada o dañada | Observar estado de la cámara de combustión y reemplazarla si fuera necesario. | |
Pierde agua | Condensación o filtración por tiraje | Revisar el estado del tiraje. |
Presión de agua excesiva | Asegurarse que la presión de agua en el calefón esté entre 1 bar y 1.5 bar. | |
Juntas mal selladas | Revisar las conexiones de entrada y salida de la instalación al calefón. | |
Calienta demasiado | Componente dañado | Revisar los distintos componentes, buscando marcas de humedad y cambiar lo que corresponda. |
Presión de gas excesiva | Asegurarse que la presión sea la adecuada**. | |
Bajo caudal de agua | Aumentar el caudal de agua. | |
Temperatura seleccionada alta | Ajustar la temperatura para menor potencia. |
Notas
- Una forma de revisar si el caudal es insuficiente, es abriendo dos canillas de agua caliente a la vez, aumentando así el caudal que pasa por el calefón. Si con dos canillas a la vez el calefón prende, el problema no es del artefacto, sino de la instalación.
- La presión de gas debe ser 180 mmCA para gas natural y 280 mmCA para gas envasado, la medición la debe realizar un profesional.
Conclusión
Esta lista es solo una guía general y es posible que los problemas sean más complejos o requieran intervención profesional. Siempre es recomendable consultar a un técnico especializado, para diagnosticar y solucionar los problemas con tu calefón o instalación.