Manual de Instalación - Unidades Interiores Toshiba MMD-UP Series
Este manual proporciona instrucciones detalladas para la instalación de las unidades interiores de aire acondicionado Toshiba MMD-UP Series.
Instrucciones Originales
Lea atentamente este manual de instalación antes de instalar el aparato de aire acondicionado. Este manual describe el método de instalación de la unidad interior. Para la instalación de la unidad exterior, consulte el manual adjunto.
ADOPCIÓN DE REFRIGERANTE R410A: Este aparato utiliza R410A, un refrigerante respetuoso con el medio ambiente.
Información: Las especificaciones de cableado y el número máximo de unidades interiores conectables pueden variar al combinar modelos de la serie U (TU2C-Link) con modelos distintos a la serie U (TCC-Link). Consulte las especificaciones de comunicación para más detalles.
Contenido
- Precauciones de Seguridad
- Partes Accesorias
- Control de Sistema de Unidad de Admisión de Aire Fresco
- Selección del Lugar de Instalación
- Instalación
- Tubo de Desagüe
- Diseño de Conducto
- Tubo de Refrigerante
- Conexión Eléctrica
- Controles Aplicables
- Prueba de Funcionamiento
- Mantenimiento
- Localización y Resolución de Averías
- Especificaciones
Definición de Instalador Cualificado y Técnico de Mantenimiento
La instalación, mantenimiento, reparación y desmontaje del aparato de aire acondicionado deben ser realizados por un instalador o técnico de mantenimiento cualificado. Un técnico cualificado posee la formación y los conocimientos necesarios, incluyendo experiencia en trabajos eléctricos, manejo de refrigerantes y trabajos en altura.
Precauciones de Seguridad Generales
ADVERTENCIA: No seguir estas instrucciones puede resultar en lesiones corporales graves o la muerte.
PRECAUCIÓN: No seguir estas instrucciones puede resultar en lesiones corporales leves o daños a la propiedad.
Equipo de Protección: Utilice siempre guantes protectores, ropa de trabajo de seguridad, zapatos aislantes y, si es necesario, cascos y protección contra descargas eléctricas.
Indicaciones de Advertencia en el Aparato:
- WARNING: RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA - Desconecte todas las fuentes de alimentación remotas antes del mantenimiento.
- WARNING: Piezas Móviles - No opere la unidad con la rejilla desmontada. Pare la unidad antes del servicio.
- CAUTION: Piezas a Alta Temperatura - Puede sufrir quemaduras al retirar paneles.
- CAUTION: Aletas de Aluminio - No toque las aletas de aluminio para evitar lesiones.
- CAUTION: PELIGRO DE EXPLOSIÓN - Abra las válvulas de servicio antes de la operación para evitar explosiones.
1. Precauciones de Seguridad
El fabricante no se hace responsable de daños derivados de la falta de observación de este manual.
Información General:
- Lea y siga todas las instrucciones de instalación.
- Solo instaladores/técnicos cualificados deben realizar la instalación. Reparaciones incorrectas pueden causar fugas de agua, descargas eléctricas o incendios.
- No utilice refrigerantes distintos a los especificados; esto puede causar presión anormal, roturas o explosiones.
- Antes de abrir rejillas o paneles de servicio, asegúrese de que el interruptor esté en la posición OFF para evitar descargas eléctricas.
- Apague el interruptor antes de realizar cualquier trabajo de instalación, mantenimiento o reparación.
- Coloque un cartel de "Trabajo en curso" cerca del interruptor para advertir a otros.
- Los trabajos en altura (50 cm o más) solo deben ser realizados por personal cualificado.
- Use equipo de protección adecuado, incluyendo guantes y ropa de seguridad.
- No toque las aletas de aluminio de la unidad; podrían causar heridas.
- No se suba a la unidad exterior ni coloque objetos encima de ella.
- Utilice escaleras que cumplan con la norma ISO 14122 y use casco para trabajos en altura.
- Antes de limpiar filtros u otras piezas, apague la unidad y coloque un cartel de "Trabajo en curso".
- Coloque un cartel para advertir a personas que se acerquen al área de trabajo en altura.
- Este aparato utiliza refrigerante R410A.
- Transporte la unidad de forma estable.
- Si algún componente se rompe, contacte al distribuidor.
- El transporte manual de la unidad debe ser realizado por cuatro o más personas.
- No intente trasladar o reparar la unidad usted mismo; hay alta tensión interna.
- Este aparato está diseñado para usuarios expertos o capacitados en entornos comerciales o industriales.
Selección del Lugar de Instalación:
- Instale en un lugar donde el aire circule uniformemente.
- Evite ubicaciones como: rutas de aire fresco en techos, áreas salinas, atmósferas ácidas/alcalinas, lugares con niebla de lubricante, presencia de polvo metálico, vapores de aceites alimenticios, cerca de obstrucciones de flujo de aire, lugares con generadores de energía inestables, transporte móvil (grúas, barcos), aplicaciones especiales (almacenamiento de alimentos, plantas, instrumentos de precisión), lugares con altas frecuencias (inversores, equipos médicos), debajo de unidades que puedan sufrir daños por humedad, lugares expuestos a luz solar directa (para sistemas inalámbricos), lugares con disolventes orgánicos, plantas químicas, cerca de puertas/ventanas con alta temperatura/humedad, y ubicaciones con aerosoles especiales.
Instalación bajo Atmósfera de Alta Humedad:
- En condiciones de alta humedad, puede haber goteo de agua.
- En techos, la alta humedad puede causar condensación.
- Si se fijan aislantes de calor en áreas de alta humedad, asegúrese de que el panel de servicio sea fácilmente extraíble.
- Aplique aislamiento térmico de al menos 10 mm de grosor a conductos y conexiones.
Instalación:
- La longitud del conducto de succión debe ser mayor a 850 mm.
- Utilice pernos (M10 o W3/8) y tuercas designados para suspender la unidad interior.
- Instale la unidad firmemente en una base que pueda soportar su peso.
- Siga las instrucciones del manual de instalación para evitar caídas, vuelcos, ruidos, vibraciones, fugas de agua o problemas.
- Asegure la unidad contra vientos fuertes y terremotos.
- Si hay fugas de refrigerante, ventile la estancia inmediatamente. El refrigerante en contacto con fuego puede generar gases venenosos.
- Utilice carretillas elevadoras, cabrestantes o montacargas para trasladar e instalar unidades.
- Use casco para protegerse de objetos que caen.
- Se puede acceder a la unidad desde el panel de servicio.
- Cubra las aberturas de entrada/salida de aire para proteger contra el polvo una vez instalada la unidad.
Tubo de Refrigerante:
- Instale firmemente el tubo de refrigerante antes de arrancar el compresor.
- Apriete las tuercas cónicas con una llave de torsión según especificaciones. Un apriete excesivo puede causar grietas y fugas.
4. Selección del Lugar de Instalación
Evite instalar el aparato en lugares que puedan causar corrosión (atmósferas salinas, ácidas, alcalinas), acumulación de polvo metálico (riesgo de incendio), vapores de aceites alimenticios (deterioro del rendimiento), obstrucciones del flujo de aire, fluctuaciones de energía (generadores), vibraciones (transporte móvil), o donde los objetos almacenados puedan degradarse. Evite lugares con altas frecuencias, alta humedad (riesgo de goteo), luz solar directa (para sistemas inalámbricos), disolventes orgánicos, plantas químicas, o cerca de puertas/ventanas con alta temperatura/humedad.
Instalación bajo Atmósfera de Alta Humedad:
En ambientes de alta humedad, especialmente dentro del techo, puede ocurrir goteo. Se recomienda fijar aislante de calor (10 mm o más) a conductos y conexiones.
5. Instalación
Espacio de Instalación: Reserve suficiente espacio para instalación y mantenimiento. Se proporcionan diagramas con dimensiones específicas para el espacio libre alrededor de la unidad interior y exterior.
Instalación:
- PRECAUCIÓN: Cumpla estrictamente las reglas para evitar daños y lesiones. No coloque objetos pesados sobre la unidad ni permita que nadie se suba a ella.
- Transporte la unidad interior con su embalaje original si es posible. Use protección adicional si la transporta sin embalaje.
- Sujete la unidad por los soportes de enganche al moverla; no aplique fuerza a otras partes como tubos o depósitos.
- Transporte el paquete entre dos o más personas.
- Asegure la unidad contra vibraciones con pernos de suspensión.
- Instalación del Perno de Suspensión: Considere la conexión de tubos y cableado al determinar la ubicación y orientación. Adquiera arandelas y tuercas de suspensión por separado.
- Instalación de la Unidad Interior:
- Tratamiento del Techo: Refuerce los cimientos del techo y mantenga el nivel horizontal.
- Coloque tuercas y arandelas en los pernos de suspensión.
- Cuelgue la unidad interior usando soportes colgantes, asegurando que esté nivelada (dentro de 5 mm).
- REQUISITO: Cuelgue la unidad horizontalmente para evitar desbordamiento del drenaje.
- Retire el cartón de protección para transporte antes de instalar la unidad interior.
Dimensiones Exteriores: Se proporcionan diagramas detallados con dimensiones para la unidad exterior.
6. Tubo de Desagüe
PRECAUCIÓN: Asegure un drenaje correcto y aplique aislamiento térmico para evitar condensación. Un canal de drenaje inadecuado puede causar fugas de agua.
- Proporcione aislamiento térmico adecuado a los tubos de desagüe interiores y a la zona de conexión con la unidad interior.
- El tubo de desagüe debe tener una pendiente descendente (1/100 o más) y no debe formar sifones o arcos.
- Restrinja la longitud del tubo de desagüe a 20 metros o menos; use soportes cada 1.5-2 metros para tubos largos.
- Instale tubos colectivos según se muestra en la figura.
- No proporcione respiraderos; esto puede causar salpicaduras de agua.
- No aplique fuerza a la zona de conexión del tubo de desagüe.
Conexión del Tubo de Desagüe: Inserte la manguera de drenaje flexible en el tubo de desagüe superior de la unidad principal hasta el tope y fíjela con una banda de sujeción.
Material, Tamaño y Aislante del Tubo: Se especifican materiales locales para tubos (VP25) y aislantes (espuma de polietileno expandido, 10 cm o más).
Comprobar el Drenaje: Verifique que el drenaje funcione correctamente y que no haya fugas de agua ni sonidos anormales de la bomba.
Proceso de Aislamiento Térmico: Cubra la manguera flexible y la banda de la manguera firmemente con aislante térmico adjunto hasta la parte inferior de la unidad interior sin huecos. Cubra el tubo de desagüe con aislante local para que se superponga con el aislante adjunto.
7. Diseño de Conducto
PRECAUCIÓN: Aplique aislamiento térmico al conducto para prevenir la condensación. Un conducto incompleto puede causar fugas de agua.
- Diseñe los conductos para que las aberturas de admisión y descarga no sean adyacentes.
- Instale una cámara de filtro en el lado de entrada para filtros de aire.
- Asegure una inclinación descendente para el conducto de succión para drenar el agua de lluvia. Fije redes de alambre en el extremo del conducto de succión.
- Conecte el conducto para que solo aspire aire fresco.
- Aplique aislamiento térmico al conducto (material recomendado: lana de vidrio o espuma de polietileno, espesor: 25 mm).
- Cubra el conducto con una plancha de hierro al soldar para evitar la propagación del fuego.
- Aísle eléctricamente el conducto de metal de la pared si penetra mallas metálicas.
- Use conductos de lona en los puertos de admisión y suministro de aire para evitar vibraciones y resonancia, y para facilitar el desmontaje.
- No aplique peso a la unidad principal con los conductos; esto puede causar vibraciones o impedir el acceso al panel de servicio.
- Asegure los conductos con pernos de suspensión.
Disposición de la Brida: Se proporcionan dimensiones para fabricar conductos en el sitio local.
8. Tubo de Refrigerante
PRECAUCIÓN: Utilice las tuercas abocardadas incluidas; el uso de otras puede causar fugas de refrigerante.
Tubo de Refrigerante: Utilice tubería de cobre deoxidada fosforosa sin costura con espesores de pared especificados (0.8 mm o más para 6.35, 9.52, 12.7 mm; 1.0 mm o más para 15.88 mm).
REQUISITO: Para tuberías largas, proporcione soportes a intervalos de 2.5-3 m para evitar ruidos anormales.
Puntos Importantes para el Trabajo de Tuberías:
- No se permiten conectores mecánicos reutilizables ni uniones abocardadas en el interior.
- Asegure una conexión estrecha entre las tuberías y la unidad.
- Evacúe el aire de los tubos de conexión con una bomba de vacío.
- Compruebe fugas de gas en los puntos de conexión.
Dimensiones del Tubo: Se detallan las dimensiones de los tubos de gas y líquido para diferentes modelos.
Abocardado: Corte el tubo, quite rebabas, introduzca una tuerca cónica y abocarde el tubo. Utilice herramientas específicas para R410A o herramientas convencionales ajustando la proyección del tubo. Se especifican los márgenes de proyección y tamaños de abocardado.
PRECAUCIÓN: No arañe la superficie interior de la parte acampanada al quitar rebabas. Verifique que la parte abocinada no esté dañada.
Apriete de Conexión: No aplique torsión excesiva. Se especifican los pares de apriete para las conexiones de tubo abocardadas (N·m).
Conexión de la Tubería de Refrigerante del Lado del Gas: Tenga cuidado con el fuego al soldar. Gire el aislamiento térmico hacia la unidad. Envuelva la tubería con un paño mojado. Retire la cubeta de la tubería del lado del gas usando un quemador. No queme el aislamiento térmico.
9. Conexión Eléctrica
ADVERTENCIA: Utilice los cables especificados y ajústelos firmemente. Una conexión incompleta puede causar incendios. Conecte la toma de tierra. La instalación debe cumplir las normas de cableado locales.
PRECAUCIÓN: El tamaño y longitud del cable de comunicación varían según la serie de unidades exteriores. Un cableado incorrecto puede causar incendios o humo. Instale un interruptor diferencial. No dañe los cables al pelarlos. Utilice cables de alimentación y control del grosor y tipo especificados. No conecte la alimentación de 208V-240V a los bloques de terminales de control (Uv(U1), Uv(U2), A, B). Evite el contacto de cables eléctricos con secciones de alta temperatura.
REQUISITO: Siga las regulaciones locales para el cableado de alimentación. Conecte los cables a los bloques de terminales y fije con abrazaderas. Coloque las líneas de refrigerante y control juntas. No conecte la alimentación interior hasta que la aspiración de los tubos de refrigerante haya finalizado.
Especificaciones del Cable de Alimentación y Comunicación: Se detallan las especificaciones de los cables de alimentación y comunicación, incluyendo compatibilidad entre series (TU2C-Link y TCC-Link).
Cableado de Control, Cableado del Controlador Central: Se utilizan cables de dos conductores con polaridad para el control. Use cable blindado para evitar ruido.
Línea de Comunicación: Se describen las compatibilidades y longitudes máximas de cableado para diferentes sistemas y modelos.
Cableado entre la Unidad Interior y las Unidades Exteriores: Se proporcionan diagramas de cableado de ejemplo.
Conexión de los Cables: Conecte los cables según los números de terminal. Pase los cables a través de casquillos. Deje margen en el cable para mantenimiento. El circuito de baja tensión es para el mando a distancia; no conecte el circuito de alta tensión. Retire la tapa de la caja de control eléctrico para acceder a los terminales. Apriete los tornillos de los bloques de terminales y fije los cables con abrazaderas. Monte la cubierta sin apretar los cables. Selle el puerto de conexión del cable.
Cableado del Mando a Distancia: Despegue aproximadamente 9 mm del cable. Se muestran esquemas eléctricos y conexiones de terminales para el mando a distancia y la unidad interior.
10. Controles Aplicables
REQUISITO: Al encender la unidad por primera vez, puede haber un retraso en la respuesta del mando a distancia.
Configuración de Controles Aplicables (Ajustes del Sitio):
- Asegúrese de que el aparato de aire acondicionado esté parado antes de realizar ajustes.
- Utilice el mando a distancia con cable para modificar configuraciones como el número de unidad interior, el código de ajuste (Code No.) y los datos de ajuste (Set data).
- Se detallan los procedimientos para ajustar el número de unidad interior, el código de señal del filtro y la presión estática externa.
- Los ajustes de presión estática externa se pueden modificar mediante interruptores DIP en la placa de circuito impreso.
11. Prueba de Funcionamiento
Antes de la Prueba de Funcionamiento:
- Verifique la resistencia de aislamiento (mínimo 1 MΩ entre L-N y tierra).
- Asegúrese de que la válvula de la unidad exterior esté completamente abierta.
- Para proteger el compresor, déjelo funcionar durante 12 horas o más antes de la puesta en marcha inicial.
- Establezca las direcciones de la unidad interior según el manual de instalación.
Requisitos para Apagado del Termostato: Se especifican las condiciones de temperatura para el apagado automático en modo de refrigeración y calefacción.
Ejecución de una Prueba de Funcionamiento:
- Para probar el ventilador de una sola unidad interior, cortocircuite CN72 en el panel de circuitos y encienda la unidad. Deshaga el cortocircuito después de la prueba.
- Accione la unidad con el control remoto de forma habitual.
- Una prueba de funcionamiento forzada se puede ejecutar, pero se desactivará automáticamente después de 60 minutos.
PRECAUCIÓN: No utilice la prueba de funcionamiento forzada si no es necesario, ya que aplica carga excesiva a los dispositivos.
12. Mantenimiento
Mantenimiento Periódico: Se recomienda limpiar y mantener las unidades interior y exterior regularmente para garantizar un funcionamiento eficiente y prolongar la vida útil del producto. Se sugiere una limpieza cada 3 meses si la unidad funciona 8 horas o más al día.
Inspección antes del Mantenimiento: Debe ser realizada por un instalador cualificado o técnico de servicio. Se detallan inspecciones para intercambiador de calor, motor del ventilador, ventilador, filtro y bandeja de desagüe.
Lista de Mantenimiento: Se proporciona una tabla con las piezas, su estado (interior/exterior), el método de inspección (visual/auditivo) y el mantenimiento recomendado (limpieza, reparación, sustitución).
13. Localización y Resolución de Averías
Cuando ocurre un error, el indicador OFF del temporizador muestra el código de comprobación y el número de unidad interior afectado.
Historial y Confirmación de Resolución de Problemas:
- Puede consultar el historial de hasta 4 incidentes.
- Para consultar el historial, pulse el botón OFF del temporizador durante más de 10 segundos.
- El indicador mostrará el código de comprobación y el número de unidad interior.
- Pulse el botón de ajuste para ver el historial en orden (del más reciente al más antiguo).
- PRECAUCIÓN: No pulse el botón Menú durante más de 10 segundos en este modo, ya que eliminará el historial.
- Pulse ON/OFF para volver al modo normal.
Método de Comprobación: Se utilizan pantallas LCD o de 7 segmentos para mostrar el estado de funcionamiento y detectar problemas. Se proporciona una lista detallada de códigos de verificación, sus nombres, y los componentes afectados.
14. Especificaciones
Se detallan las especificaciones de nivel de potencia acústica (dBA) y peso (kg) para los diferentes modelos de la serie MMD-UP.
Declaración de Conformidad: Se incluye una declaración de conformidad con las directivas de máquinas aplicables y normas armonizadas.
Advertencias sobre las Fugas de Refrigerante
Comprobación del Límite de Concentración: La concentración de refrigerante R410A en la estancia no debe superar un límite establecido para evitar riesgos de asfixia. Se deben tomar medidas adecuadas, como crear aberturas o instalar ventilación mecánica con detectores de fugas de gas, especialmente en estancias pequeñas o al instalar sistemas múltiples.
NOTA 1: Si hay múltiples sistemas de refrigeración, las cantidades de refrigerante deben considerarse por dispositivo independiente.
NOTA 2: Los estándares para el volumen mínimo de la estancia varían según la configuración (sin particiones, con aperturas, o con ventilación mecánica).
Confirmación de la Configuración de la Unidad Interior
Antes de la entrega al cliente, se debe completar una hoja de verificación para confirmar la dirección de la unidad interior, la configuración del techo alto, y el tiempo de iluminación de la señal del filtro. Se debe indicar si se han incorporado piezas vendidas por separado.