Recomendaciones Generales
Al revisar este manual, es fundamental considerar los siguientes aspectos:
- Todo el cableado instalado en obra debe cumplir con las directrices europeas y todos los códigos locales aplicables, asegurando una conexión a tierra adecuada para prevenir riesgos de incendio y electrocución.
- Los datos eléctricos del motor del compresor y de la unidad se encuentran en la placa de identificación de la enfriadora.
- Es crucial verificar todos los sistemas de cableado para asegurar conexiones correctas y evitar cortocircuitos.
Advertencias de Seguridad
Tensión Peligrosa y Líquidos Inflamables Presurizados: Antes de realizar cualquier mantenimiento, desconecte la alimentación eléctrica, incluidos los seccionadores remotos, y descargue todos los condensadores. Siga los procedimientos de bloqueo/etiquetado. El compresor contiene refrigerante presurizado; evite dañar o aflojar los terminales del motor. No opere el compresor sin la cubierta de la caja de terminales.
Tiempo de Descarga de Condensadores: Los convertidores de frecuencia contienen condensadores que pueden permanecer cargados. Desconecte la alimentación eléctrica de CA y espere el tiempo de descarga mínimo especificado en la tabla antes de cualquier reparación. Para 380-500 V, 90-250 kW, el tiempo mínimo es de 20 minutos; para 315-800 kW, es de 40 minutos.
Aviso: Utilice únicamente conductores de cobre. No tienda cableado de baja tensión (<30 V) en conductos con conductores de alta tensión (>30 V) para evitar anomalías de control.
Componentes Suministrados por el Instalador y Cableado de Interconexión
El instalador debe proporcionar el cableado de alimentación y control, así como los seccionadores generales con fusible o disyuntores, a menos que se soliciten con la unidad.
Control de la Bomba de Agua Enfriada
El microprocesador activa el relé de la bomba de agua del evaporador (EWP) cuando la enfriadora entra en modo automático. El relé se desactiva para evitar el recalentamiento de la bomba en caso de diagnóstico de alto nivel. Si el flujo de agua del evaporador no se establece en 20 minutos, el controlador UC800 desactiva el relé EWP y genera un diagnóstico de rearme automático.
Funcionamiento del Relé de la Bomba
Modo de la Enfriadora | Funcionamiento del Relé |
---|---|
Automático | Cierre instantáneo |
Fabricación de hielo | Cierre instantáneo |
Inhibición de Tracer | Cerrado |
Parada | Apertura de duración controlada |
Fabricación de hielo completada | Apertura instantánea |
Diagnósticos | Apertura instantánea |
Cuando se pasa de parada a automático, el relé de la bomba de agua del evaporador se activa. El interruptor de flujo de agua se activa y la información de estado del caudal se envía tras 15 segundos.
Diagrama de Flujo de Agua del Evaporador
Este diagrama ilustra la secuencia de eventos para el control de la bomba de agua enfriada. Muestra la relación entre el modo automático/parada de la unidad, la solicitud de flujo de agua, el interruptor de flujo, el estado de flujo y el compresor en funcionamiento, con tiempos de temporización para cada intervalo (A-B: 5s, B-C: 10s, C-D: 6s, D-E: variable, E-F: 4s, F-G: 1s).
Bomba Doble con Alternancia
La bomba en funcionamiento se cambia cada vez que se enciende la unidad.
Relés Programables
Los relés programables proporcionan información sobre eventos o estados de la enfriadora. Se utilizan cuatro relés de salida físicos (Forma C aislados, SPDT) compatibles con circuitos de 120 V CA (hasta 2,8 A inductivos, 7,2 A resistivos, 1/3 HP) y 240 V CA (hasta 0,5 A resistivos).
Descripciones de Eventos/Estados de la Enfriadora
Los relés pueden asignarse a diversos eventos como alarmas de rearme (manual o automático), estado de funcionamiento del compresor (circuito 1 o 2), fabricación de hielo, potencia máxima, solicitud de protección anticongelación del agua del evaporador, o solicitud de servicio. El relé se activa cuando ocurre el evento asignado.
Asignaciones de los Relés Utilizando la Herramienta Tracer™ TU
La herramienta de servicio Tracer™ TU se utiliza para instalar y asignar eventos o estados a los relés programables. Los relés se indican por números de terminales en la tarjeta LLID 1A10.
Asignaciones Predeterminadas de la Opción de Relés Programables
Relé | Valor Predeterminado |
---|---|
Relé 0, terminales J2-1,2,3 | Presión de descarga |
Relé 1, terminales J2-4,5,6 | Modo de límite |
Relé 2, terminales J2-7,2,3 | Alarma |
Relé 3, terminales J2-10,11,12 | Relé de funcionamiento del compresor |
Asignaciones Predeterminadas de la Opción de Relés del Paquete de Alarmas
Nombre de LLID | Denominación de los Relés del Software de LLD | Nombre de la Salida | Valor Predeterminado |
---|---|---|---|
Estado de funcionamiento Relés programables Módulo 1 | Relé 0 | Relé de estado 1, J2-1,2,3 | Solicitud de protección anticongelación del agua del evaporador |
Relé 1 | Relé de estado 2, J2-4,5,6 | Potencia máxima | |
Relé 2 | Relé de estado 3, J2-7,8,9 | Compresor en marcha | |
Relé 3 | Relé de estado 4, J2-10,11,12 | Alarma de rearme manual | |
Estado de funcionamiento Relés programables Módulo 2 | Relé 4 | Relé de estado 5, J2-1,2,3 | Circuito 2 de alarma |
Relé 5 | Relé de estado 6, J2-4,5,6 | Circuito 1 de alarma | |
Relé 6 | Relé de estado 7, J2-7,8,9 | Alarma (de rearme manual o automático) | |
Relé 7 | Relé de estado 8, J2-10,11,12 | Alarma de rearme automático |
Si se utilizan relés de alarma/estado, se debe suministrar alimentación eléctrica de 115 V CA con desconexión por fusible al panel y cableado a través de los relés correspondientes. No utilice energía del transformador del panel de control de la enfriadora para dispositivos remotos.
Cableado de Baja Tensión
Los dispositivos remotos requieren cableado de baja tensión (par trenzado y blindado) conectado a tierra solo en el panel. Evite tender cableado de baja tensión (<30 V) en conductos con conductores de alta tensión (>30 V).
Parada de Emergencia
El controlador UC800 proporciona control auxiliar para una desconexión de rearme manual. Si el contacto remoto 6S2 está cerrado, la enfriadora funciona normalmente. Al abrirse, la unidad se detiene y genera un diagnóstico de restablecimiento manual, requiriendo un reajuste manual desde el panel de control. El contacto debe ser compatible con una carga resistiva de 24 V CC, 12 mA.
Función Externa del Modo Automático/Parada
Si se requiere una función externa de modo automático/parada, el instalador debe suministrar el contacto remoto 6S1. La enfriadora funciona normalmente con el contacto cerrado. Al abrirse, los compresores se detienen y la unidad inhibe su funcionamiento. Al cerrarse, la unidad vuelve al funcionamiento normal. Los contactos deben ser compatibles con un circuito seco de carga resistiva de 24 V CC, 12 mA.
Salidas de Potencia y Valores de Consigna Externos (Opcional)
Valor de Consigna Externo del Agua Enfriada (ECWS)
El UC800 acepta señales de 4-20 mA o 2-10 V CC para establecer el valor de consigna externo del agua enfriada. Esta entrada se utiliza principalmente con sistemas BAS. El valor de consigna externo tendrá un mínimo y un máximo configurables. Si la entrada ECWS presenta un circuito abierto o cortocircuito, el LLID informará un valor no válido y la unidad aplicará el valor de consigna predeterminado del panel frontal (TD7).
Relaciones de Señal de Entrada y Valor de Consigna
Señal de Entrada | Valor de Consigna Externo del Agua |
---|---|
< 1 V CC | No válido |
De 1 V CC a 2 V CC | Mín. |
De 2 V CC a 10 V CC | Mín. + (máx. - mín.) * (Señal - 2)/8 |
De 10 V CC a 11 V CC | Máx. |
> 11 V CC | No válido |
< 2 mA | No válido |
De 2 mA a 4 mA | Mín. |
De 4 mA a 20 mA | Mín. + (máx. - mín.) * (Señal - 4)/16 |
De 20 mA a 22 mA | Máx. |
>22 mA | No válido |
La herramienta Tracer TU se utiliza para ajustar el tipo de señal de entrada y habilitar/deshabilitar el valor de consigna externo del agua enfriada.
Valor de Consigna Externo del Límite de Corriente (ECLS)
Las entradas de 2-10 V CC (predeterminada) o 4-20 mA (opcional) configuran el valor de consigna externo del límite de corriente. El ajuste del límite de demanda también puede establecerse mediante la pantalla Tracer TD7 o comunicación digital con Tracer (Comm4). Para unidades GVAF con compresores centrífugos de alta velocidad, las señales de entrada corresponden a entre el 60% y 120% de RLA.
Ecuaciones de Señal de Tensión y Corriente
- Señal de tensión: V CC = 0,133*(%) - 0,6; % = 7,5*(V CC) + 45,0
- Señal de corriente: mA = 0,266*(%) - 12,0; % = 3,75*(mA) + 45,0
Si la entrada ECLS presenta un circuito abierto o cortocircuito, el LLID informará un valor no válido y la unidad aplicará el valor de consigna predeterminado del panel frontal (TD7). La herramienta Tracer TU se utiliza para ajustar el tipo de señal de entrada y habilitar/deshabilitar la función.
Información sobre el Cableado de la Señal de Entrada Analógica del ECWS y del ECLS
Ambos, ECWS y ECLS, pueden configurarse como entrada de 2-10 V CC (predeterminado), 4-20 mA o resistencia. La herramienta Tracer TU se utiliza para configurar el tipo de LLID de la señal de entrada analógica.
Prioridad de Fuentes de Valor de Consigna
La prioridad (de más alta a más baja) es: Comunicación con BAS (BACnet, Lonworks o Modbus), Valores de consigna externos, Valores de consigna del panel frontal. Para un funcionamiento correcto, la configuración del ECLS y ECWS DEBE ser la misma (2-10 V CC o 4-20 mA).
Reajuste del Agua Enfriada (CWR)
El controlador UC800 reajusta el valor de consigna de la temperatura del agua enfriada basándose en la temperatura del agua de retorno o del aire exterior. Las opciones de reajuste incluyen: Sin reajuste, Reajuste de temperatura del aire exterior, Reajuste de temperatura del agua de retorno, o Reajuste de temperatura del agua de retorno constante. Los parámetros configurables son: Tipo de reajuste, Proporción de reajuste, Reajuste de arranque y Reajuste máximo.
Ecuaciones para Cada Tipo de Reajuste
- Reajuste de la temperatura del aire exterior: CWR = PROPORCIÓN DE REAJUSTE * (REAJUSTE DE ARRANQUE - TOD). Límites: CWR > 0, CWR < Reajuste máximo.
- Reajuste de la temperatura del agua de retorno: CWR = PROPORCIÓN DE REAJUSTE * (REAJUSTE DE ARRANQUE - (TWE - TWL)). Límites: CWR > 0, CWR < Reajuste máximo.
- Reajuste de la temperatura del agua de retorno constante: CWR = 100% * [Diferencia de temperatura nominal - (TWE - TWL)]. Límites: CWR > 0, CWR < Diferencia de temperatura nominal.
El CWR puede cambiar hasta -17,2 °C cada 5 minutos. Si el reajuste está deshabilitado, el CWR deseado será 0.
Diagnóstico del Reajuste del Agua Enfriada
Si alguna de las mediciones de los sensores necesarias para el reajuste del agua enfriada no es válida debido a pérdida de comunicación o fallo del sensor, el CWR deseado se ajustará a 0. El CWR real está sujeto a los límites de proporción máxima.
Protocolo de Comunicaciones Inteligente
El UC800 es compatible con varios protocolos de comunicación inteligente para la integración en sistemas de automatización de edificios (BAS).
Interfaz LonTalk™ (LCI-C)
El UC800 proporciona un protocolo de comunicación LonTalk™ (LCI-C) opcional para la comunicación entre la enfriadora y un sistema BAS. Utiliza un LLID de LCI-C como puerta de acceso. Consulte la guía de integración para más detalles.
Interfaz BACnet (BCNT)
BACnet (estándar ANSI/ASHRAE 135-2004) permite que componentes de diferentes fabricantes compartan información y funciones de control. Proporciona la capacidad de interconectar diversos sistemas de control de edificios. El UC800 ha sido probado y certificado por el Laboratorio de Pruebas BACnet (BTL). Para más información, visite www.bacnetassociation.org.
Interfaz Modbus RTU
Modbus es un protocolo de mensajería de capa de aplicación que permite la comunicación cliente/servidor entre dispositivos. Los controladores se comunican mediante una técnica maestro/esclavo. El maestro inicia las transacciones y los esclavos responden. Consulte la guía de integración para más detalles.
Descripciones de los Puertos y del Cableado para Modbus, BACnet y LonTalk
El controlador UC800 cuenta con varios puertos, indicadores LED e interruptores giratorios para la configuración y comunicación.
Ubicación de Puertos y Cableado del Controlador UC800
El controlador UC800 presenta conexiones para LINK (BACnet MS/TP o esclavo de Modbus), bus de máquina (IPC3 Tracer), terminaciones de alimentación (24 V CC) y conexiones USB. También incluye indicadores LED para alimentación, estado de enlaces (BAS, MBus, IMC) y servicio, así como interruptores giratorios para configurar la dirección MAC BACnet o la ID Modbus.
Interruptores Giratorios
Hay tres interruptores giratorios en la parte delantera del controlador UC800 para definir la dirección de tres dígitos (ej. 107, 127) si el UC800 se instala en un sistema BACnet o Modbus. Las direcciones válidas son de 001 a 127 para BACnet y de 001 a 247 para Modbus.
Descripción y Funcionamiento de los Indicadores LED
El UC800 tiene 10 indicadores LED en la parte delantera que muestran su estado de funcionamiento:
LED | Estado del UC800 |
---|---|
Indicador LED | Encendido: Verde fijo indica alimentación y sin problemas. Alimentación baja o fallo: Rojo fijo indica alimentación pero con problema. Alarma: Rojo parpadeante indica alarma activa. |
LINK, MBUS, IMC | TX: Verde parpadeante indica velocidad de transferencia de datos salientes. Rx: Amarillo parpadeante indica velocidad de transferencia de datos entrantes. |
Enlace Ethernet | LINK: Verde fijo indica enlace Ethernet conectado y en comunicación. ACT: Amarillo parpadeante indica flujo de datos activo. |
Servicio | Verde fijo cuando se pulsa. Solo para técnicos de servicio cualificados. |
Aviso: Ruido Eléctrico: Mantenga una distancia mínima de 6 pulgadas entre circuitos de baja tensión (<30 V) y alta tensión para evitar distorsiones de señal.
Interfaz del Operador Tracer TD7
La interfaz del operador Tracer TD7 proporciona información esencial para operadores, técnicos de servicio y propietarios. Muestra datos de funcionamiento diario como valores de consigna, límites, diagnósticos e informes. La pantalla organiza los datos en grupos lógicos (modos de funcionamiento de la enfriadora, diagnósticos activos, ajustes e informes) para facilitar el acceso a la información.
Diagnósticos del Compresor
Esta sección detalla los diagnósticos relacionados con el compresor, incluyendo su nombre, el componente afectado, la gravedad, la persistencia, los modos activos y los criterios para su activación, así como el nivel de restablecimiento. Los diagnósticos cubren una amplia gama de condiciones operativas y de fallos.
- Temperatura del inversor: Indica si la temperatura del inversor ha superado los límites de fallo.
- Temperatura de descarga: Se activa si la temperatura de descarga excede el límite de fallo.
- Presión de aspiración (en funcionamiento/detenido): Se activa si la presión de aspiración desciende por debajo del límite de fallo mientras el compresor está en funcionamiento o la unidad está apagada.
- Presión de descarga: Indica si la presión de descarga ha superado el límite de fallo.
- Sobrecorriente trifásica: Se activa si la corriente de la red trifásica ha superado el límite de fallo de sobrecorriente.
- Temperatura de la cavidad: Indica si la temperatura de la cavidad ha superado el límite de fallo.
- Proporción de presión: Se activa si la proporción de presión ha superado el límite de fallo.
- Fallo del controlador del motor/cojinete: Se activa si el estado del sistema BMC es diferente de 0.
- Fallo del sensor: Indica un sensor desconectado o defectuoso, activado por temperaturas o presiones fuera de rango (ej., temperatura del inversor, cavidad, aspiración, descarga, líquido de salida; presión de aspiración, descarga).
- Temperatura del SCR: Se activa si la temperatura del SCR ha superado el límite de fallo.
- Bloqueo: Se produce si se cumplen ciertos fallos (ej., temperatura del inversor, SCR, corriente alta del motor, presión de descarga, sobrecorriente trifásica) un número de veces superior al límite configurado.
- Temperatura del bobinado del motor: Indica si el valor térmico bruto del motor ha superado 155 °C.
- Sobrecalentamiento de aspiración alta: Se activa si el sobrecalentamiento de aspiración ha superado el límite de fallo.
La mayoría de estos diagnósticos se restablecen automáticamente o requieren un rearme manual, con un nivel de restablecimiento local o remoto.
Diagnósticos del Procesador Principal
Esta sección describe los diagnósticos relacionados con el procesador principal, incluyendo su impacto en el sistema, gravedad, persistencia, modos activos y criterios de activación.
- Restablecimiento realizado: Indica que el procesador principal ha finalizado un restablecimiento, posiblemente debido a un corte de corriente, nueva instalación de software o configuración.
- Desconexión inesperada del compresor: El BMCC informa que el compresor está detenido cuando el procesador principal estima que debería estar en funcionamiento.
- Compresor no pudo ponerse en marcha: El compresor no se ha podido poner en marcha en el tiempo asignado.
- Baja temperatura del refrigerante: La temperatura del depósito del evaporador o de saturación del refrigerante ha descendido por debajo del valor de consigna de desconexión por baja temperatura.
- Invocación de la inhibición del rearranque: La advertencia está presente cuando el arranque de la unidad está inhibido.
- BAS no ha establecido comunicación: El BAS está configurado como "instalado" pero no se ha comunicado con el LonTalk LCIC.
- Pérdida de comunicación con el BAS: El LonTalk LCIC ha perdido comunicación con el BAS.
- Valor de consigna externo del agua enfriada/límite de demanda: Indica que la función no está habilitada o que los límites superiores/inferiores han sido excedidos.
- Temperatura invertida del agua del evaporador: La temperatura del agua que entra en el evaporador ha descendido por debajo de la temperatura del agua que sale.
- Fallo del sensor (agua de entrada/salida del evaporador): Indica sensores o LLID defectuosos.
- Sensor de temperatura del depósito de refrigerante del evaporador: Indica un sensor o LLID defectuoso.
- Error del sensor de temperatura del depósito de refrigerante del evaporador: La medición de la temperatura del depósito de refrigerante del evaporador es superior a la temperatura del agua que entra en el evaporador.
- Sensor de presión del refrigerante del envolvente del evaporador: Indica un sensor o LLID defectuoso.
- Sensor de temperatura/presión de la tubería de líquido: Indica un sensor o LLID defectuoso.
- Error de aproximación del evaporador: La temperatura de aproximación del evaporador es negativa.
- Baja temperatura del agua del evaporador (unidad encendida/apagada): La temperatura del agua ha descendido por debajo del valor de consigna de desconexión.
- Baja temperatura del refrigerante del evaporador, circuito 1/2 (unidad apagada): La integral de LERTC es superior a 0.
- Flujo atrasado de agua del evaporador: El flujo de agua no se ha probado en el tiempo asignado.
- Flujo perdido de agua del evaporador: La entrada del interruptor del flujo de agua del evaporador estuvo abierta.
- Fallo de la bomba del evaporador: La detección de un fallo de la bomba.
- Tiempo de funcionamiento de los arranques de la bomba del evaporador registrado: El tiempo de funcionamiento ha sido sobrescrito manualmente.
- Alta temperatura del agua del evaporador: La temperatura del agua ha excedido el límite de alta temperatura.
- Entrada de retroalimentación de la parada de emergencia: La entrada de retroalimentación de la parada de emergencia está abierta.
- Fallo de apertura/cierre de la válvula de aislamiento del evaporador: La válvula no realiza los cambios esperados.
- Fallo del interruptor de apertura/cierre de la válvula de aislamiento del evaporador: El estado del interruptor no coincide con el valor esperado.
- Estado del interruptor ilegal de la válvula de aislamiento del evaporador: Ambos interruptores limitadores se cerraron al mismo tiempo.
- Servicio de la enfriadora recomendado: El intervalo de servicio ha finalizado.
- Mantenimiento recomendado por el fabricante: Las horas recomendadas para el servicio del compresor han transcurrido.
- Presión diferencial del sistema de agua: Sensor o LLID defectuosos.
- Presión del agua que entra/sale del evaporador: Sensor o LLID defectuosos.
- Temperatura del agua/glicol de entrada/salida del enfriamiento gratuito: Sensor o LLID defectuosos.
- Baja temperatura del glicol del enfriamiento gratuito: La temperatura del glicol ha descendido por debajo del valor de consigna de desconexión.
- Retraso en la igualación de la temperatura del glicol del enfriamiento gratuito: Las temperaturas del glicol no se igualan.
- Procesador principal: Configuración no válida: La configuración del procesador principal no es válida.
- Descorrelación de software del LCI-C: El software Neuron del módulo LCI-C no coincide con el tipo de enfriadora.
- Arranques u horas modificados: El valor actual de las horas o arranques acumulativos ha sido modificado.
- Error de software (1001, 1002, 1003): Indica un problema de software interno.
Diagnósticos de Comunicación
Esta sección aborda los diagnósticos relacionados con la pérdida de comunicación entre el procesador principal y varios componentes o señales de entrada/salida. Estos diagnósticos se generan si la configuración de la enfriadora requiere las señales de entrada o salida.
- Pérdida de comunicación (general): Se ha producido una pérdida de comunicación continua entre el procesador principal y el código de identificación de funcionamiento durante un intervalo de 30 segundos (o 15-30 segundos para algunos casos).
- Tipos específicos de pérdida de comunicación incluyen: Función externa del modo automático/parada, entrada de retroalimentación de la parada de emergencia, bloqueo del circuito externo, temperatura del aire exterior, temperatura del agua que sale/entra del evaporador, valor de consigna externo del agua enfriada/límite de demanda, compresor, válvulas de etapas del compresor, comando de enclavamiento del compresor, válvula de equilibrado de la carga, válvula del economizador, relé de la bomba de agua del evaporador, salida de indicación del % de RLA, interfaz de BAS local, tarjeta del relé programable, comando del valor de consigna auxiliar, entrada del contador de impulsos de energía, solicitud externa de reducción del ruido, comando de velocidad del inversor del ventilador, activación del ventilador del condensador, temperatura del depósito de refrigerante del evaporador, presión del refrigerante del envolvente del evaporador, temperatura/presión de la tubería de líquido, válvula de expansión electrónica, relé de la válvula de aislamiento del evaporador, interruptor de cierre/apertura de la válvula de aislamiento del evaporador, entrada del fallo de la bomba del evaporador, entrada del fallo del inversor de la bomba del evaporador, salida de la válvula de bypass de la enfriadora, presión diferencial del sistema de agua, comando de funcionamiento del inversor de la bomba del evaporador, velocidad del inversor de la bomba de agua del evaporador, entrada de frecuencia del inversor de la bomba de agua del evaporador, presión del agua que entra/sale del evaporador, temperatura/glicol de entrada/salida del enfriamiento gratuito, válvula de enfriamiento gratuito, válvula de bypass de enfriamiento gratuito, bomba de enfriamiento gratuito.
La mayoría de estos diagnósticos se restablecen automáticamente o requieren un rearme manual, con un nivel de restablecimiento remoto.
Mensajes y Diagnósticos de la Pantalla del Operador
Esta sección describe los mensajes que pueden aparecer en la pantalla del operador y sus posibles resoluciones.
- "No se encuentra la página": Posiblemente el controlador UC800 solo tiene la aplicación de copia de seguridad o una configuración no válida. Descargue el software o una configuración válida.
- "La configuración de UC800 no es válida": Actualice la configuración del controlador UC800 con la herramienta TU.
- "Se ha perdido la comunicación con el UC800": Cable Ethernet no conectado, UC800 no encendido, configuración no válida o UC800 en "Binding View".
- "Pantalla completada parcialmente. Se muestran los gráficos del botón Auto (Automático) y Stop (Parada), pero sin texto": No hay una configuración válida. Descargue una configuración.
- "La pantalla no ha establecido comunicación": Cable Ethernet no conectado o UC800 no encendido.
- "Archivo no encontrado": El controlador UC800 solo tiene la aplicación de copia de seguridad. Descargue el software de la aplicación CTV.
- "La pantalla está a punto de reiniciarse": La pantalla tiene poca memoria y necesita reiniciarse. El funcionamiento del UC800 no se verá afectado.
- "La pantalla no responde": La herramienta TU está descargando el software. Espere a que finalice.
- "Se produjo un error debido a una configuración no válida: Registre la condición y llame al servicio de Trane": El código del procesador principal se encuentra en una ubicación ilegal. Registre la información y contacte al equipo de Trane.
- "Aserción: 'Nombre del archivo' y 'Número de línea'": Copie el nombre del archivo y el número de línea y proporcióneselos al equipo de Trane.
- "Compruebe con Rick si los mensajes de color morado son compatibles con el controlador UC800": Estos mensajes aparecen en la pantalla de AdaptiView, pero no en la herramienta TU ni en los registros de diagnóstico.
- "La configuración es válida": Hay una configuración válida en la memoria no volátil del procesador principal, definiendo los elementos físicos de la enfriadora.