Manual de Instrucciones y Guía de Usuario para Bicicleta Eléctrica Engwe Pro 2.0

Marca: Engwe

Instrucciones de seguridad

Estimados usuarios,

Lea atentamente estas instrucciones de seguridad antes de utilizar el producto. El incumplimiento de estas advertencias puede provocar lesiones graves o daños al producto. Guarde este manual para futuras consultas.

Advertencias generales

Este producto está diseñado para ser utilizado por personas mayores de 16 años. Asegúrese de que el usuario comprenda las leyes y regulaciones locales relativas al uso de bicicletas eléctricas. El fabricante no se hace responsable de los accidentes causados por el uso indebido del producto.

Precauciones de seguridad:

  • Antes de cada uso, compruebe que todos los tornillos estén bien apretados y que los frenos funcionen correctamente.
  • No exceda la carga máxima especificada (150 kg).
  • Utilice siempre un casco homologado. ?
  • Respete las normas de tráfico locales.
  • Evite circular por terrenos peligrosos o en condiciones climáticas adversas.
  • No utilice el producto si está dañado.
  • Mantenga las manos alejadas de las partes móviles.
  • No desmonte ni modifique el producto sin autorización.

Índice

  1. Descripción del producto
  2. Guía de inicio rápido
  3. Precauciones de mantenimiento
  4. Guía de servicios

1. Descripción del producto

Este manual cubre la bicicleta eléctrica Engwe Pro 2.0.

1.1 Lista de embalaje

Asegúrese de que todos los siguientes componentes estén incluidos en el paquete:

  • Marco de bicicleta
  • Rueda delantera
  • Pedal plegable x 2
  • Tira enrollada x 3
  • Elevador plegable y tubo vertical
  • Guardabarros x 2
  • Sillón
  • Cargador
  • Llave inglesa ?
  • Destornillador (varios tipos) ?

1.2 Descripción de los componentes

Identifique las partes principales de su bicicleta eléctrica:

  • Marco de bicicleta: Estructura principal.
  • Rueda delantera: Rueda frontal.
  • Rueda trasera: Rueda posterior (incluye motor en modelos eléctricos).
  • Manillar: Para dirigir la bicicleta.
  • Tubo vertical: Conecta el manillar al marco.
  • Elevador plegable: Mecanismo para plegar el manillar.
  • Sillón: Asiento del ciclista.
  • Tubo del sillón: Soporta el sillón y se ajusta en altura.
  • Guardabarros delantero y trasero: Protegen contra salpicaduras.
  • Freno delantero y trasero: Mecanismos para detener la bicicleta.
  • Pedales plegables: Para propulsión y plegado.
  • Manivela y platos y bielas: Transmiten la fuerza de los pedales a la cadena.
  • Cadena: Transmite potencia del plato a la rueda trasera.
  • Desviador trasero: Cambia las marchas.
  • Motor: Proporciona asistencia eléctrica.
  • Batería: Suministra energía al motor.
  • Válvula de carga: Puerto para cargar la batería.
  • Luz delantera y trasera: Para visibilidad. ?
  • Reflector: Mejora la visibilidad.
  • Amortiguador: Absorbe impactos (si está presente).

1.3 Descripción de funciones comunes

Plegado: La bicicleta está diseñada para ser plegada para facilitar su transporte y almacenamiento. Los puntos de plegado principales son el manillar y el marco. Consulte la sección 2.2 para instrucciones detalladas. ➡️

Pedales: Los pedales son plegables para reducir el espacio cuando la bicicleta está plegada. Se despliegan para su uso. ↩️

Manillar y Sillón: El manillar y el sillón se pueden ajustar en altura y ángulo para una posición de conducción cómoda. El manillar puede tener un mecanismo de plegado rápido. ⬆️⬇️

Frenos: Los frenos delantero y trasero son esenciales para la seguridad. El freno izquierdo suele controlar la rueda delantera y el derecho la trasera. Aprenda a utilizarlos de forma segura. ?

Luces: Las luces delantera y trasera se encienden mediante el panel de control para mejorar la visibilidad nocturna o en condiciones de poca luz. ?

Indicador de batería: Muestra el nivel de carga de la batería. Recargue la batería cuando el nivel sea bajo. ?

Indicador de velocidad: Muestra la velocidad actual de la bicicleta. ?

Acelerador: (Si está equipado) Permite controlar la velocidad del motor sin pedalear. ▶️

Bocina: Utilizada para alertar a otros en la vía. ?

Cargador: Se utiliza para recargar la batería de la bicicleta. ?

Compartimento de batería: Donde se aloja la batería.

2. Guía de inicio rápido

2.1 Guía de instalación

Advertencia:

Siga estos pasos cuidadosamente para asegurar un montaje seguro y correcto.

Carga máxima: 150 kg.

2.1.1 Guía de instalación - Advertencia

Asegúrese de que todas las piezas estén presentes y en buen estado antes de comenzar. Si alguna pieza está dañada o falta, póngase en contacto con el servicio de atención al cliente.

2.1.2 Guía de instalación - Desembalaje

Paso 1: Retire cuidadosamente todas las piezas de la caja.

Paso 2: Despliegue el marco principal de la bicicleta.

Paso 3: Despliegue el manillar y el tubo vertical.

Paso 4: Asegúrese de que los mecanismos de liberación rápida (si los hay) estén cerrados para fijar el marco y el manillar.

Paso 5: Retire las protecciones de plástico de los componentes.

2.1.3 Guía de instalación - Instalación del manillar

Paso 1: Despliegue el tubo vertical y el manillar.

Paso 2: Inserte el tubo vertical en el tubo de dirección del marco.

Paso 3: Fije el tubo vertical con los tornillos M5 proporcionados.

Paso 4: Coloque el manillar en la potencia y apriete los tornillos M4.

Paso 5: Asegúrese de que el manillar esté recto y bien fijado.

Paso 6: Ajuste la altura del manillar si es necesario y apriete el mecanismo de liberación rápida.

2.1.4 Guía de instalación - Instalación del guardabarros delantero y las luces delanteras

Paso 1: Fije el guardabarros delantero al marco utilizando los tornillos M5.

Paso 2: Asegúrese de que el guardabarros esté correctamente alineado y fijado.

Paso 3: Monte la luz delantera en la horquilla delantera o en el manillar según las instrucciones específicas del modelo.

2.1.5 Guía de instalación - Montaje de la rueda

Paso 1: Retire la rueda delantera de su embalaje.

Paso 2: Inserte el eje de la rueda delantera en las punteras de la horquilla.

Paso 3: Asegure la rueda con las tuercas M6 o el mecanismo de liberación rápida.

Paso 4: Asegúrese de que la rueda gire libremente y esté centrada.

Paso 5: Verifique que el freno delantero esté correctamente alineado con el disco de freno.

2.1.6 Guía de instalación - Instalación y ajuste del sillón

Paso 1: Inserte el tubo del sillón en el tubo del sillín del marco.

Paso 2: Ajuste la altura del sillón a una posición cómoda, asegurándose de que no supere la marca de inserción mínima.

Paso 3: Apriete el mecanismo de liberación rápida para fijar el sillón en su lugar.

Paso 4: Ajuste el ángulo del sillón según su preferencia.

2.1.7 Guía de instalación - Instalación del guardabarros y portaequipajes trasero

Paso 1: Fije el guardabarros trasero al marco utilizando los tornillos M4.

Paso 2: Si su modelo incluye un portaequipajes, fíjelo a los puntos de montaje designados en el marco trasero con los tornillos M4.

Paso 3: Asegúrese de que ambos componentes estén bien alineados y fijados.

2.1.8 Guía de instalación - Instalación de luces traseras

Paso 1: Monte la luz trasera en el guardabarros trasero o en el tubo del sillín.

Paso 2: Conecte el cable de la luz trasera al sistema eléctrico de la bicicleta (si aplica).

2.1.9 Guía de instalación - Instalación de pedales

Paso 1: Identifique los pedales izquierdo (L) y derecho (R).

Paso 2: Enrosque el pedal derecho (R) en la biela derecha en sentido horario.

Paso 3: Enrosque el pedal izquierdo (L) en la biela izquierda en sentido antihorario.

Paso 4: Apriete firmemente ambos pedales con la llave adecuada.

2.1.10 Guía de instalación - Resultados de la instalación completa

¡Felicidades! Ha completado la instalación de su bicicleta eléctrica. ?

Paso 1: Verifique que todas las piezas estén correctamente instaladas y seguras.

Paso 2: Asegúrese de que las ruedas giren libremente y los frenos funcionen.

Paso 3: Compruebe que el mecanismo de plegado funcione correctamente.

Paso 4: Asegúrese de que la batería esté cargada y correctamente instalada.

2.2 Cómo plegar

Paso 1: Abra el mecanismo de liberación rápida del manillar y pliegue el manillar hacia abajo.

Paso 2: Abra el mecanismo de liberación rápida del marco principal y pliegue el marco.

Paso 3: Pliegue los pedales si es necesario.

Paso 4: Asegure la bicicleta plegada con el clip de seguridad si está disponible.

2.3 Cómo extraer la batería

Paso 1: Asegúrese de que la bicicleta esté apagada. ⚡

Paso 2: Localice la cerradura de la batería en el marco.

Paso 3: Inserte la llave y gírela para desbloquear la batería.

Paso 4: Tire de la batería hacia afuera del compartimento.

2.4 Cómo cargar

Dos métodos de carga:

  • Cargar directamente la batería en el marco: Conecte el cargador al puerto de carga de la batería en el marco. ?
  • Extraer la batería para cargarla: Retire la batería (consulte el apartado 2.3) y conéctela al cargador en un lugar seguro.

Nota: La primera carga completa puede tardar entre 6 y 8 horas. No deje la batería conectada al cargador indefinidamente una vez cargada. Utilice únicamente el cargador original proporcionado por Engwe.

Precaución:

No exponga la batería a temperaturas extremas o al fuego. No intente abrir la batería.

2.5 Uso rápido

Paso 1: Ajuste de asiento y manillar: Ajuste la altura del sillín y la posición del manillar para una conducción cómoda y segura. Asegúrese de que los mecanismos de liberación rápida estén bien apretados.

Paso 2: Encendido y ajuste de la luz delantera: Introduzca la llave en el bloqueo de batería y gírela hasta el final para encender la bicicleta. Pulse el botón de encendido durante 1 segundo y se encenderá la pantalla. Ajuste la luz delantera para que ilumine los primeros 10 metros.

Paso 3: Ajuste de marchas: Cambie de modo de conducción según las condiciones de la carretera y las necesidades. Pulse "+" para subir marcha y "-" para bajarla. Existen 5 marchas asistidas. Nota: Cuando la bicicleta está en movimiento, es mejor ajustar la marcha lentamente para evitar daños. Si no se necesita asistencia, se puede conducir como una bicicleta normal.

Paso 4: Uso del casco: Para su seguridad, se recomienda encarecidamente usar un casco mientras monta en la carretera. ?

Paso 5: Instrucciones de frenado: El freno izquierdo es el freno de la rueda delantera y el derecho el de la rueda trasera. Cuando frene, frene primero con el freno derecho y luego con el izquierdo y reduzca la velocidad gradualmente. Tenga cuidado con el freno de la rueda delantera, ya que un frenado brusco puede provocar una pérdida de control.

2.6 Ajustes del instrumento

Si la configuración predeterminada no se ajusta a sus necesidades, puede seguir los pasos que se indican a continuación para personalizarla:

Acceso a la interfaz de personalización: Mantenga pulsado el botón [botón de encendido] y el botón [botón de subir marcha] durante 2 segundos para acceder a la interfaz de configuración (P01-P20).

Navegación: Pulse el botón [botón de encendido] para desplazarse por las opciones (P01, P02, etc.). Pulse los botones [subir marcha] y [bajar marcha] para ajustar el valor de cada parámetro.

Ejemplo de ajustes:

  • P01: Retroiluminación de la pantalla: 0: Apagado, 1: Brillo nivel 1, 2: Brillo nivel 2, 3: Brillo nivel 3.
  • P03: Voltaje del sistema: 24V/36V/48V/52V (seleccione el voltaje de su batería).
  • P05: Asistencia al arranque: 0: Apagado, 1: Asistencia al arranque de 6 km/h activada.
  • P07: Distancia de asistencia: 0: Sin asistencia, 1: Asistencia continua.
  • P08: Límite de velocidad: 0: Límite de velocidad desactivado, 1-5: Límite de velocidad (25 km/h para versión europea, 28 MPH para versión estadounidense).
  • P09: Arranque directo/Asistencia al pedaleo: 0: Arranque directo (acelerador), 1: Asistencia al pedaleo.
  • P10: Nivel de asistencia: 0: Bicicleta normal, 1-5: Niveles de asistencia.
  • P12: Intensidad de asistencia: 1-9 (ajuste la potencia de la asistencia).
  • P14: Número de marchas: 3/5/6/7/8/9 (seleccione el número de marchas de su sistema).
  • P15: Modo de visualización: 0: Pantalla de velocidad, 1: Pantalla de corriente.
  • P16: Distancia de asistencia: 0: Distancia de asistencia, 1: Distancia total.
  • P18: Calibración del acelerador: 0: Acelerador normal, 1: Acelerador de asistencia.
  • P19: Calibración del acelerador: 0-255 (ajuste el valor del acelerador).
  • P20: Reinicio de parámetros: 0: No reiniciar, 1: Reiniciar.

Atención:

Este modelo no admite las opciones de ajuste 11P, 12P, 13P, 14P, 15P, 16P, 17P, 18P; sus ajustes no son válidos.

Restablecer los parámetros predeterminados de fábrica: Para restablecer los ajustes a los valores de fábrica, pulse y mantenga pulsados los botones [subir marcha] y [bajar marcha] durante 3 segundos mientras la pantalla está encendida. Pulse brevemente el botón [botón de encendido] para confirmar. Aparecerá "Y/N" en la pantalla. Pulse el botón [subir marcha] para seleccionar "Y" y pulse el botón [botón de encendido] para confirmar.

3. Precauciones de mantenimiento

3.1 Precauciones de uso

Seguridad en el uso de la bicicleta:

  • Inspección previa al viaje: Compruebe frenos, neumáticos, luces y batería antes de cada salida.
  • Condiciones de la carretera: Adapte su conducción a las condiciones del terreno y climáticas.
  • Empujar y aparcar: Tenga cuidado al empujar la bicicleta o al aparcarla para evitar daños.
  • Servicio: El mantenimiento regular es esencial para la seguridad y el rendimiento. Se recomienda que el mantenimiento importante sea realizado por personal profesional cualificado.

Precauciones sobre el camino:

  • Evite circular por carreteras con mucho tráfico o peligrosas.
  • Preste atención a los peatones, vehículos y obstáculos.
  • Respete las señales de tráfico y las normas de circulación.

Precauciones para empujar y aparcar:

  • Al empujar la bicicleta, asegúrese de que esté apagada.
  • Al aparcar, utilice el caballete o asegure la bicicleta para evitar que se caiga.
  • Evite aparcar en lugares con mucho tráfico o donde pueda obstruir el paso.

3.2 Mantenimiento e inspección del vehículo

Mantenimiento general: Limpie la bicicleta regularmente con un paño húmedo. Evite el uso de limpiadores a presión o disolventes fuertes. Lubrique la cadena y los componentes móviles según sea necesario.

Inspección de frenos: Compruebe el desgaste de las pastillas y discos de freno. Asegúrese de que los cables de freno estén tensos y funcionen correctamente.

Inspección de neumáticos: Verifique la presión de los neumáticos y el desgaste de la banda de rodadura. Mantenga la presión recomendada (no más de 20 PSI).

Mantenimiento del motor: El motor está sellado y generalmente no requiere mantenimiento. Si observa ruidos inusuales o problemas de rendimiento, póngase en contacto con el servicio técnico.

Mantenimiento de la batería: Mantenga la batería limpia y seca. Evite la exposición a temperaturas extremas. Cargue la batería regularmente, incluso si no se utiliza la bicicleta. Consulte la sección 2.4 para instrucciones de carga.

Precaución: No desmonte la batería ni el motor. Si sospecha de un mal funcionamiento, póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Engwe.

3.3 Método de comprobación y localización de averías

Síntoma Posibles causas Soluciones comunes
El vehículo no funciona. Batería descargada o mal conectada. Cableado eléctrico defectuoso. Falla del controlador. Cargue la batería completamente. Verifique las conexiones eléctricas. Consulte el código de error en la pantalla (si aplica) y póngase en contacto con el servicio técnico si el problema persiste.
Kilometraje insuficiente o potencia reducida. Batería degradada. Uso frecuente de marchas altas o acelerador. Condiciones de conducción adversas (pendiente, viento). Considere reemplazar la batería si está degradada. Ajuste el uso de la asistencia eléctrica. Adapte la conducción a las condiciones.
La batería no se carga. Cargador defectuoso. Batería dañada. Puerto de carga sucio o dañado. Verifique el cargador. Si la batería está dañada, póngase en contacto con el servicio técnico. Limpie el puerto de carga.
El motor no funciona. Falla del motor. Problema de conexión del motor. Falla del controlador. Verifique las conexiones del motor. Si el problema persiste, póngase en contacto con el servicio técnico de Engwe.
Abra la velocidad o el frenado es anormal. Batería floja o dañada. Cableado del motor dañado. Asegure la batería firmemente. Verifique el cableado del motor. Si el problema persiste, póngase en contacto con el servicio técnico de Engwe.

Códigos de avería:

  • E001: Avería del controlador.
  • E002: Avería de comunicación entre controlador, instrumento y motor.
  • E003: Anomalía Hall (el componente Hall del motor está dañado).
  • E004: Avería del acelerador.
  • E005: Avería de los frenos (sensor de desconexión de freno o sobrecorriente).
  • E006: Avería del motor.

Nota: Si experimenta una avería grave, detenga la bicicleta inmediatamente y póngase en contacto con el equipo de soporte postventa de Engwe.

4. Guía de servicios

4.1 Servicio postventa y cobertura de garantía

Principios de garantía:

Engwe ofrece una garantía limitada para sus bicicletas eléctricas. La garantía cubre defectos de fabricación y materiales. No cubre daños causados por mal uso, accidentes, desgaste normal o modificaciones no autorizadas.

Descripción de la garantía:

Ítem Nombre del accesorio Período de garantía Descripción de la garantía
1 Marco, horquilla, manillar, elevador, tubo vertical 12 meses Defectos de fabricación y materiales. No cubre daños por colisión o uso indebido.
2 Rueda 3 meses Defectos de fabricación de la llanta, radios y buje. No cubre daños por objetos punzantes o colisión.
3 Parte básica (sillón, frenos, discos de freno, manetas) 6 meses Defectos de fabricación. No cubre desgaste normal, daños por colisión o uso indebido.
4 Componentes eléctricos (controlador, pantalla, motor, luces, cableado) 12 meses Defectos de fabricación. No cubre daños por agua, cortocircuitos o manipulación.
5 Motor 12 meses Defectos de fabricación. No cubre daños por sobrecarga o uso en condiciones extremas.
6 Batería 12 meses Garantía de capacidad (hasta el 70% de la capacidad original después de 12 meses o 500 ciclos de carga, lo que ocurra primero). No cubre daños por fuego, inmersión en agua o manipulación.

Nota: La garantía limitada no se aplica a ningún propietario posterior u otro cesionario de la bicicleta.

4.2 Tarjeta de garantía y registros de mantenimiento

Conserve esta sección para sus registros. La tarjeta de garantía debe ser completada por el vendedor en el momento de la compra.

Tarjeta de garantía:

  • Usuario: [Nombre del usuario]
  • Unidad: [Nombre de la tienda/distribuidor]
  • Dirección postal: [Dirección del usuario]
  • Teléfono: [Número de teléfono del usuario]
  • Fecha de compra: [Fecha]
  • Color: [Color de la bicicleta]
  • Modelo del vehículo: Engwe Pro 2.0
  • Número de factura: [Número]
  • Número de marco de la bicicleta: [Número]
  • Número del motor: [Número]

Registros de mantenimiento:

Fecha Contenido de mantenimiento Observaciones
[Fecha] [Descripción del servicio] [Notas adicionales]
[Fecha] [Descripción del servicio] [Notas adicionales]

4.3 Tabla de parámetros del producto

Parámetro Especificación
Modelo del producto ENGINE PRO 2.0
Material del marco Aleación de aluminio
Carga máxima 150kg/330lbs.
Velocidad máxima 25 km/h (Versión europea) / 28 MPH (Versión estadounidense)
Par del motor 75Nm Max
Capacidad de la batería 832Wh Li-ion
Autonomía máxima 110km/68mile*
Dimensiones del neumático 20X4" Front/Rear
Presión de los neumáticos No más de 20 PSI
Cargador 52V 3A
Tiempo de carga 6~8 horas
Grado de protección IP IPX5
Peso del vehículo 31.6kg/70lbs.
Portaequipajes trasero (carga máxima) 25kg/55lbs.

*La autonomía máxima se basa en las siguientes condiciones: carga de 75kg, temperatura de 25°C, humedad del viento del 70%, presión de los neumáticos de 40 PSI, conducción en una carretera plana y lisa, y uso de 5 marchas de asistencia. Las condiciones reales de conducción pueden variar.

PDF preview unavailable. Download the PDF instead.

ENGINE PRO 2.0 MANUAL DE USUARIO ?v=1727170995 pdf-lib (https://github.com/Hopding/pdf-lib) pdf-lib (https://github.com/Hopding/pdf-lib)

Related Documents

Preview Manual de Usuario y Guía de Inicio Rápido Engwe MapFour N1 Pro
Guía completa para la bicicleta eléctrica Engwe MapFour N1 Pro, cubriendo seguridad, montaje, operación, mantenimiento, solución de problemas y garantía.
Preview Engwe Electric Bicycles: Company Overview, Global Market, and Product Lineup
Explore Engwe Intelligent Technology Co., Ltd., a leading electric bicycle manufacturer. Learn about their innovation, global presence, product range including models like X26 and M20 2.0, and commitment to quality and customer satisfaction.
Preview Manual de Usuario de Bicicleta Eléctrica ENGWE L20 3.0 Pro
Manual completo para la bicicleta eléctrica ENGWE L20 3.0 Pro, cubriendo instrucciones de seguridad, descripción del producto, guía de inicio rápido, mantenimiento, solución de problemas y detalles de garantía.
Preview Manual de Usuario Bicicleta Eléctrica ENGWE EP-2 Pro
Manual de usuario completo para la bicicleta eléctrica ENGWE EP-2 Pro, que cubre la descripción del producto, guía de instalación, mantenimiento, solución de problemas y información de garantía.
Preview Manual de Usuario ENGWE EP-2 Boost: Instrucciones, Mantenimiento y Especificaciones
Guía completa para la bicicleta eléctrica ENGWE EP-2 Boost, cubriendo descripción del producto, lista de embalaje, componentes, funciones, guía de inicio rápido, instalación, plegado, extracción y carga de la batería, uso rápido, ajustes del instrumento, precauciones de mantenimiento, solución de averías, garantía y especificaciones técnicas.
Preview Manual del Propietario ENGWE P275 SE
Manual completo del propietario para la bicicleta eléctrica ENGWE P275 SE, cubriendo seguridad, instalación, uso, mantenimiento, solución de problemas y garantía.
Preview Manual del Usuario de la Bicicleta Eléctrica Engwe MapFour N1 Air
Guía completa de usuario para la bicicleta eléctrica Engwe MapFour N1 Air, cubriendo notas de seguridad, instalación, operación, mantenimiento, solución de problemas y cobertura de garantía.
Preview Manual del Propietario ENGWE M1: Guía Completa de Uso, Mantenimiento y Servicio
Descubra cómo usar, mantener y cuidar su bicicleta eléctrica ENGWE M1 con este manual detallado. Incluye instrucciones de seguridad, instalación, solución de problemas y cobertura de garantía.