Guía de Instalación Módem WiFi de alta velocidad
Infinitum by Telmex
Bienvenido
En Telmex te agradecemos por haber elegido Infinitum como tu conexión a internet. A partir de hoy vivirás una experiencia de navegación nunca antes vista.
Visita la página telmex.com en la sección de Hogar, donde encontrarás información importante para disfrutar al máximo esta experiencia.
Conoce tu Módem Infinitum
Esta guía te ayudará a identificar los componentes de tu kit, conocer tu módem, entender los microfiltros, elegir la ubicación correcta y aplicar medidas de seguridad.
Identifica los componentes del kit
Tu kit de instalación incluye:
- 1. Módem: Transmite la señal de internet. (Imagen de un módem Infinitum)
- 2. Adaptador de corriente: Alimenta de energía tu módem. (Imagen de un adaptador de corriente)
- 3. Microfiltros: Dispositivos de conexión entre teléfono y módem. (Imagen de un microfiltro)
- 4. Cable amarillo (ethernet): Te brindará la conexión a internet de forma alámbrica. (Imagen de un cable ethernet amarillo)
- 5. Cable gris: Permite conectar el módem al microfiltro. (Imagen de un cable gris)
Conoce tu módem
Vista frontal
Las luces indicadoras en el panel frontal te informan sobre el estado del módem:
- ?Power: Indica si el módem está encendido.
- ?WAN: Muestra la conexión a la red de Telmex.
- ?Internet: Indica si hay conexión a internet.
- ?WLAN: Señala la actividad de la red WiFi.
- ?WPS: Para conexión rápida de dispositivos.
- ?LAN1-4: Indican dispositivos conectados por cable Ethernet.
- ?USB: Para dispositivos USB conectados.
- ?VoIP: Indica el estado de la telefonía por voz.
Vista posterior
En la parte trasera encontrarás:
- Entrada amarilla (Ethernet): Para conectar dispositivos por cable.
- Entrada gris (Línea Telmex): Conexión a la roseta telefónica.
- Entrada adaptador de corriente: Para conectar la fuente de alimentación.
- Botón de encendido: Para encender o apagar el módem.
La etiqueta del módem contiene información importante como el nombre de la red inalámbrica (SSID) y la contraseña (WPA KEY).
¿Qué son los microfiltros?
El microfiltro es un dispositivo que evita el ruido o estática durante la conversación telefónica, optimizando el desempeño de la conexión a internet.
Importancia de los microfiltros: Para disfrutar de buena calidad y velocidad en tu conexión, es importante instalar los microfiltros correctamente. Debes instalar un microfiltro por cada extensión de teléfono en tu casa.
Cuándo no usar microfiltros: No se usan si tu conexión telefónica tiene un divisor (splitter) que ya separa la señal para módem y teléfono.
Ubicación del módem
La calidad de tu señal depende de la ubicación. Evita obstáculos y barreras.
- Coloca el módem en el centro de tu casa, preferiblemente elevado (aproximadamente a un metro del suelo) y en un lugar ventilado.
- Aléjalo al menos dos metros de objetos metálicos, aparatos eléctricos, y transmisores inalámbricos de 2.4 GHz (teléfonos inalámbricos, microondas, radios para bebés) para evitar interferencias.
- Asegúrate de que el cable de teléfono (gris) esté lejos de cables de corriente eléctrica.
Ejemplos de ubicación:
- ❌ Evita colocarlo cerca de ventanas con luz directa o fuentes de calor.
- ❌ Evita colocarlo dentro de armarios cerrados o rodeado de objetos que puedan bloquear la señal.
- ✔️ Colócalo en un lugar central y despejado.
Medidas de seguridad
- Utiliza un regulador o multicontactos con supresor de picos y/o un no break (no incluidos en el kit).
- Asegúrate de utilizar un microfiltro en cada extensión de teléfono.
- Realiza las conexiones con el equipo de cómputo apagado.
- Verifica que el contacto a utilizar tenga tierra física.
- Evita dejar expuestos los cables.
- Limpia el equipo utilizando un paño seco (con el equipo apagado).
- Conecta el módem a un tomacorriente de 110 volts.
Instala tu Módem
Asegúrate de tener todos los elementos de conexión a la mano y conecta firmemente los cables y el adaptador de corriente.
Conexión básica
- Conecta el adaptador de corriente a tu módem y al tomacorriente. (A)
- Desconecta el cable telefónico de la roseta y conéctalo al microfiltro en la entrada donde dice "Teléfono". (B)
- Conecta un lado del cable gris al microfiltro en la entrada donde dice "Módem" y el otro extremo al módem en la entrada DSL. (C)
- Conecta el microfiltro en la roseta. (D)
Nota: No apagues tu módem, ya que Telmex hace actualizaciones. Si notas que la luz de Power del módem se pone en naranja, espera unos minutos, ya que el módem se volverá a sincronizar.
Diagrama de Conexión:
- Paso 1: Conecta el adaptador de corriente (A) al módem y al tomacorriente.
- Paso 2: Conecta el cable gris (C) entre el microfiltro y el módem (entrada DSL).
- Paso 3: Identifica el tipo de conexión: Roseta simple con Microfiltro o Roseta con Splitter.
- Paso 4: Conecta el cable telefónico a la roseta (D).
- Paso 5: Verifica que las luces indicadoras del módem aparezcan como se indica (Power, WAN, Internet, WLAN, etc.).
- Paso 6: Si usas roseta con splitter, la conexión se realiza sin microfiltro.
Configura tu conexión
Con Infinitum puedes conectarte vía Ethernet o WiFi, según tus necesidades.
Vía Ethernet (Alámbrica)
Si requieres la máxima velocidad y estabilidad, te sugerimos conectarte vía Ethernet.
- Identifica tu cable Ethernet (amarillo).
- Conecta un extremo del cable Ethernet al módem en cualquiera de los puertos LAN amarillos y el otro extremo al dispositivo que quieras conectar. ¡Y listo! Disfruta de todo el poder de Infinitum.
Si necesitas conectar un dispositivo en una habitación diferente, considera usar un amplificador de señal.
Ubicación de puertos Ethernet en dispositivos:
- Computadora: Generalmente en la parte trasera.
- Consola de videojuegos: Suele estar en la parte trasera.
- Laptop: Puede encontrarse en los costados o en la parte trasera.
Verificación de luces del módem: Power, WAN, Internet, WLAN, WPS, LAN1-4, USB, VoIP.
Vía WiFi (Inalámbrica)
Si prefieres movilidad, elige la conexión WiFi. Ten en cuenta que la distancia y las interferencias pueden afectar el desempeño.
- Verifica que tu computadora o dispositivo tenga activada la tarjeta inalámbrica.
- En tu computadora, busca el ícono de red (cerca del reloj) y selecciona tu red Infinitum (SSID), cuyo nombre encontrarás en la etiqueta de tu módem.
- Ingresa la contraseña (WPA PSK) que también se encuentra en la etiqueta lateral o inferior de tu módem. ¡Listo!
Ejemplo de etiqueta del módem:
- Red Inalámbrica (SSID): INFINITUMXXXX
- Contraseña (WPA): XXXXXXXXXX
Nota importante: Para mantener tu equipo actualizado, nunca apagues ni reinicies tu módem.
Verificación de luces del módem: Power, WAN, Internet, WLAN, WPS, LAN1-4, USB, VoIP.
Personaliza tu Red
Mejora la cobertura y seguridad de tu conexión Infinitum.
Disfruta WiFi en toda tu casa
Si hay zonas con señal baja o nula debido a obstáculos o al tamaño de tu casa, puedes extender tu señal colocando Amplificadores de Cobertura en las áreas de baja recepción.
Optimiza tu conexión
Para mejorar el alcance de tu red WiFi, te sugerimos utilizar un Amplificador de Cobertura en las zonas con baja recepción.
Para más información sobre Amplificadores de Cobertura WiFi y encontrar el mejor lugar para instalarlos, visita: telmex.com/conexionwifi.
Amplificador de cobertura
Estos amplificadores consumen poca energía y se apagan automáticamente si no se usan. Son recomendables para conexiones mayores a 5Mbps y extienden el alcance hasta 15 metros adicionales.
Se recomienda instalar un máximo de 4 amplificadores.
Diagrama de Amplificación:
- Módem emite señal.
- Amplificador recibe y retransmite la señal, extendiendo el alcance unos 15 metros.
- La distancia de 15m se mide desde donde se instala el amplificador.
Mayor desempeño y seguridad de tu Red
Protege tu red colocando una clave de acceso. Es importante revisar el nivel de seguridad configurado en tu módem.
Para consultar información detallada sobre niveles de seguridad y cómo cambiarlos, visita: www.telmex.com en la Sección Asistencia Hogar.
Métodos de seguridad WiFi
Método | Descripción | Nivel de Seguridad |
---|---|---|
*WPA/WPA2 WiFi Protected Access | Combinación de contraseña predeterminada y software adicional para llaves únicas, cada usuario tiene una llave de autenticación individual. | MEDIA-ALTA |
WEP (Wired Equivalent Privacy) | Estándar de seguridad para redes WiFi. Es un mecanismo de seguridad básico. | BAJA |
*Método de encriptación que manejan nuestros módems actuales.
IMPORTANTE: Si cambias la configuración de seguridad de tu módem, deberás realizar el mismo cambio en cada dispositivo conectado para que la conexión a tu red Infinitum sea posible.
Resuelve tus Dudas
Encuentra soluciones a problemas comunes con tu conexión Infinitum.
¿Qué hacer si mi velocidad de conexión es lenta o no tengo Internet?
- Paso 1: Corrobora que la señal de internet llegue correctamente a tu módem, revisando el encendido de los LEDs (Ver página 17 para mayor detalle).
- Paso 2: Si la señal no llega correctamente, puede haber interferencia entre tu módem y tus dispositivos.
- Paso 3: A veces, el sitio web que intentas visitar puede estar saturado. Si otros sitios cargan correctamente, el problema podría ser externo; inténtalo más tarde.
Diagrama de Velocidades WiFi:
- Red Telmex → Módem → Dispositivos (ej. hasta 11 Mbps, 54 Mbps, 144 Mbps).
Solución de problemas de luces indicadoras:
- ¿Qué hacer si la luz POWER no enciende?
- A) Asegúrate que el adaptador de corriente esté conectado firmemente al módem y al tomacorriente.
- B) Revisa que el contacto de pared tenga corriente eléctrica o el regulador esté encendido.
- C) Comprueba que el botón de encendido del módem esté en la posición “ON”.
- ¿Qué hacer cuando la luz ETHERNET (LAN1/LAN4) no prende?
- Asegúrate que el cable Ethernet esté bien conectado a la computadora y al módem. Prueba con otro cable si es necesario.
- ¿Qué hacer cuando la luz INTERNET no prende?
- Verifica que la conexión de tu módem esté en la línea contratada. Que el cable gris de teléfono esté firmemente conectado al microfiltro, y el microfiltro a la roseta de teléfono y al módem. Espera al menos 72 horas desde la contratación del servicio.
- ¿Qué hacer cuando la luz WAN (DSL) parpadea rápido?
- Verifica que el módem esté conectado con el cable gris a la entrada "módem" del microfiltro.
- ¿Qué hacer cuando la luz WiFi (WLAN) no enciende?
- Verifica haber realizado la conexión inalámbrica como se indica en la página 22.
Problemas de señal inalámbrica
- ¿Qué debo hacer si la señal inalámbrica se pierde constantemente?
- Verifica que el módem no esté cerca de teléfonos inalámbricos, hornos de microondas u otros dispositivos que puedan causar interferencia (equipos que funcionan a 2.4 GHz).
- La señal inalámbrica no llega a algunos lugares
- Verifica que el módem esté ubicado en un lugar libre de objetos y no encerrado entre muros. Puedes extender la señal adquiriendo Amplificadores de Cobertura WiFi.
Verificación de los protocolos de conexión WiFi
Para aprovechar al máximo la velocidad, es importante verificar el protocolo de conexión de tu equipo.
Existen varios tipos de tarjetas inalámbricas que afectan la velocidad de navegación. Identifica el estándar de conexión que manejan para asegurar el mejor desempeño.
Protocolos WiFi y Velocidades:
- Estándar 'a': Hasta 11 Mbps
- Estándar 'b': Hasta 54 Mbps
- Estándar 'g': Hasta 144 Mbps
- Estándar 'n': Mayor velocidad y alcance.
Tabla de Materiales y Calidad de Recepción WiFi:
Material | Calidad de recepción | Ejemplo |
---|---|---|
Espacio abierto | Muy alto ???? | Cafetería, patio. |
Madera | Alto ??? | Paredes internas, techos. |
Yeso | Alto ??? | Puertas, piso, paredes internas, particiones de oficina o recámaras. |
Materiales sintéticos | Alto ??? | Tabiques o mamparas de oficina. |
Asbesto | Alto ??? | Techos |
Cristal | Alto ??? | Ventanas transparentes, divisiones |
Acoplamiento de alambre en cristal | Medio ?? | Puerta, divisiones de paredes. |
Cristal teñido con metal | Medio ?? | Ventanas teñidas |
Ladrillos | Medio ?? | Pared interna, pared externa, piso, techo. |
Mármol | Medio ?? | Pared interna, pared externa, esculturas, pilares, columnas |
Hormigón | Bajo ? | Piso, pared externa, pilares, columnas |
Cristal plateado | Muy bajo ? | Espejos. |
Metal | Muy bajo ? | Escritorios, mamparas de oficina, hueco del ascensor, armarios, archiveros, ventiladores. |
Diagrama de Velocidades de Conexión:
La velocidad de conexión entre tus dispositivos puede variar según el tipo de información que consuman. Por ejemplo, una laptop viendo una película HD tendrá mayor velocidad que una tablet cargando un juego.
- Telmex (Edificio) → Módem (Router) → Dispositivos (Tablet: 4mb, Computadora: 5mb, Consola de videojuegos: 1mb).
- Señales de WiFi emitiendo desde el módem hacia casas cercanas con indicaciones de 10mb y 3mb.
- Señal de WiFi emitiendo desde el módem hacia una casa con indicación de 5mb.
Conoce los valores que Infinitum tiene para ti en www.telmex.com.
Notas
Espacio para anotaciones personales.