Guía del Usuario: Audífonos Beltone RIE Intra-auriculares
1 Introducción
Enhorabuena por la compra de sus nuevos audífonos. La innovadora tecnología auditiva de Beltone, su sonido y diseño, combinado con la programación personalizada seleccionada por su audioprotesista, harán que oír sea una experiencia más agradable. Lea este manual cuidadosamente para beneficiarse al máximo de sus audífonos. Con el cuidado, mantenimiento y uso adecuados, los audífonos le ayudarán a comunicarse mejor durante muchos años. Consulte a su audioprotesista las dudas que le puedan surgir.
2 Uso Previsto
Los audífonos de conducción aérea genéricos son dispositivos portátiles que amplifican el sonido con el fin de compensar déficits auditivos. El principio de funcionamiento esencial de los audífonos es recibir, amplificar y transferir el sonido al tímpano de una persona con déficit auditivo.
3 Acostumbrarse a la Amplificación
Aunque la compra de un audífono es un paso importante, es solo un paso en un proceso hacia una audición más cómoda. La correcta adaptación a la amplificación que proporciona su audífono lleva tiempo y depende en gran medida de un uso correcto del mismo.
Para obtener el máximo partido de su audífono Beltone, realice las siguientes acciones:
- Use el audífono de forma habitual para acostumbrarse y sentirse cómodo con su uso.
- Se necesita tiempo para acostumbrarse al audífono. Puede ayudar comenzar a usar los audífonos durante períodos cortos (incluso tan poco como 15 minutos) y aumentar gradualmente el tiempo de uso. Hable con su audioprotesista, que puede diseñar un programa adaptado a usted.
- A medida que se sienta más cómodo, aumente el tiempo de uso y lleve el audífono en distintos entornos de escucha.
Puede tomar hasta varios meses hasta que su cerebro se acostumbra a todos los "nuevos" sonidos de su alrededor. Las siguientes sugerencias darán a su cerebro tiempo para aprender a interpretar la amplificación y aumentar los beneficios que obtiene de utilizar un audífono Beltone.
4 Declaración
Este dispositivo cumple con la sección 15 de las normas de la FCC e ISED. El funcionamiento está sujeto a las dos condiciones siguientes: 1. Este dispositivo no puede causar interferencias dañinas. 2. Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia, incluyendo aquellas que puedan causar un funcionamiento no deseado.
? NOTA: Este equipo ha sido probado y ha demostrado cumplir con las limitaciones de un dispositivo digital de Clase B, según se indica en la sección 15 de las normas de la FCC e ISED. Estas limitaciones están diseñadas para proporcionar protección razonable frente a la interferencia dañina de una instalación residencial. Este equipo genera, utiliza y puede radiar energía en forma de radiofrecuencia, y si no se instala según las especificaciones puede causar interferencias perjudiciales para las radiocomunicaciones. No obstante, no se garantiza que no se puedan producir interferencias en una instalación concreta. Si el equipo causa interferencias con la recepción de emisiones de radio o televisión (algo que se puede averiguar fácilmente encendiendo y apagando el equipo), se recomienda al usuario que pruebe a corregir la interferencia llevando a cabo una o más de las siguientes medidas:
- Reoriente o reubique la antena de recepción.
- Aumente la distancia entre el equipo y el auricular.
- Conecte el equipo a una salida de un circuito diferente a la que está conectada el auricular.
- Consulte al distribuidor o a un técnico de radio/TV.
- Los cambios o modificaciones pueden invalidar la autorización del usuario para utilizar el equipo.
Los productos cumplen la normativa siguiente:
- En la UE: el dispositivo cumple los requisitos esenciales recogidos en el Anexo I de la Directiva del Consejo 93/42/CEE sobre dispositivos médicos.
- Por la presente, Beltone A/S declara que los equipos radioeléctricos de los tipos BRIE cumplen la Directiva 2014/53/UE. El texto completo de la declaración de conformidad de la UE está disponible en la siguiente dirección de Internet: www.beltone-hearing.com/en/declarations
- En Estados Unidos: FCC CFR 47 apartado 15, subapartado C.
- Es posible que existan otros requisitos aplicables de acuerdo a la legislación vigente en países que no son de la UE ni EE. UU. Consulte los requisitos locales en dichas áreas.
- En Canadá: estos audífonos están certificados según las normas ISED.
- Cumple con las leyes japonesas de radio y telecomunicaciones. Este dispositivo es conforme con la Ley de Radio japonesa y de Telecomunicaciones. Este dispositivo no debe ser modificado (de lo contrario el número de designación quedará anulado).
Los audífonos intra-auriculares (RIE) de tipo BER13 con FCC ID X26BER13 número IC 6941C-BER13 y batería de tamaño 13 están disponibles en las siguientes variantes: AMZ1764-DRW, AMZ964-DRW, AMZ664-DRW.
6 Descripciones
6.1 El audífono
El audífono consta de los siguientes componentes:
- 1. Cable del auricular: Conecta el receptor al audífono.
- 2. Acoplador abierto: Una pieza que se inserta en el canal auditivo para dirigir el sonido.
- 3. Acoplador Tulip: Un tipo de acoplador con forma de pétalo para un ajuste más seguro.
- 4. Acoplador Power: Un acoplador diseñado para potencias de sonido más altas.
- 5. Molde retroauricular: Una pieza personalizada que se ajusta detrás de la oreja y dirige el sonido.
- 6. Sujeción deportiva: Un accesorio opcional para mantener el audífono en su lugar durante la actividad física.
- 7. Portapilas: Compartimento donde se inserta la batería.
- 8. Acopladores: Piezas intercambiables que se conectan al cable del auricular para adaptarse al canal auditivo.
- 9. Botón multifunción: Permite controlar programas y volumen.
- 10. Micrófonos: Captan el sonido del entorno.
- 11. Auricular de potencia baja (LP): El receptor del audífono para niveles de sonido bajos.
- 12. Auricular de potencia media (MP): El receptor del audífono para niveles de sonido medios.
- 13. Auricular de potencia alta (HP): El receptor del audífono para niveles de sonido altos.
- 14. Auricular de potencia ultra (UP): El receptor del audífono para niveles de sonido ultra altos.
- 15. Modelo y número de serie: Información de identificación del dispositivo, ubicada en el compartimento de la batería.
6.2 Reconocimiento del audífono izquierdo y derecho
Si dispone de dos audífonos, se pueden programar de manera diferente para el oído derecho y el izquierdo. No los intercambie. Preste atención a esto cuando limpie, guarde e inserte los audífonos.
Pida a su audioprotesista que marque sus audífonos con un indicador de color: Azul para el izquierdo y rojo para el derecho.
7 Primeros Pasos
Una vez colocados los audífonos en los oídos, puede encenderlos. Los audífonos siempre comienzan en el programa 1, con el volumen preestablecido.
7.1 Función Encendido/Apagado
- Cierre el compartimento de la batería para encender el audífono en el programa 1.
- Abra el compartimento de la batería para apagar el audífono. Use la uña para abrirlo.
7.1.1 Encendido Retardado (Smart Start)
Smart Start retrasa el encendido del audífono después de cerrar la tapa de la batería. Con Smart Start se escucha un pitido [sonido] por cada segundo de retardo (5 o 10 segundos). Si desea que sus audífonos se enciendan inmediatamente, pida a su audioprotesista que desactive Smart Start.
7.2 Inserción/Sustitución de la Batería
- Abra completamente el portapilas con la uña. Extraiga la batería usada.
- Prepare la nueva batería (consulte en la página 2 el tipo y tamaño de batería para su audífono). Retire la lámina protectora para activar la pila.
- Espere 2 minutos antes de insertar la batería en el audífono.
- Inserte la nueva batería con el lado positivo (+) en la posición correcta. Introduzca siempre la batería en la tapa, nunca directamente en el audífono.
- Cierre el portapilas.
? NOTA:
- Utilice siempre baterías nuevas de zinc-aire que tengan una vida útil mínima de un año.
- Para ahorrar pila, apague los audífonos cuando no estén en uso.
- Por la noche, apague el audífono y abra completamente la tapa para que se evapore la humedad, prolongando así la duración del audífono.
- Si los audífonos pierden con frecuencia la conexión con los accesorios inalámbricos Beltone, solicite a su audioprotesista una lista de baterías de baja impedancia.
⚠️ ADVERTENCIA: Las pilas contienen sustancias peligrosas y deben desecharse con cuidado en interés de su seguridad y del medio ambiente. Mantenga las pilas fuera del alcance de animales, niños y personas con discapacidad psíquica.
7.3 Indicador de Batería Baja
Cuando las pilas están bajas, los audífonos reducen el volumen y reproducen una melodía cada 15 minutos hasta que se vacían y apagan. Tenga siempre disponibles baterías de repuesto.
7.3.1 Indicador de Batería Baja con Accesorios Inalámbricos
Las baterías se agotan antes cuando se utilizan funciones inalámbricas como la transmisión de audio directamente desde un teléfono o la televisión mediante TV Streamer. A medida que la energía de la batería disminuye, las funciones inalámbricas dejan de funcionar. Una melodía corta cada cinco minutos indica que la pila está demasiado baja.
La siguiente tabla muestra cómo disminuye la funcionalidad a medida que se agota la pila:
Nivel de la Batería | Audífono | Mando a Distancia | Transmitiendo |
---|---|---|---|
Completamente cargado | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Baja | ✔️ | ✔️ | ❌ |
Vacía (cambiar la batería) | ❌ | ❌ | ❌ |
7.4 Inserción/Extracción del Audífono
Para mayor comodidad, apague siempre los audífonos antes de insertarlos o extraerlos.
7.4.1 Inserción del Molde
- Sujete el molde RIE entre su pulgar y su índice y coloque la salida de sonido en su canal auditivo.
- Deslice el molde hasta el final en la oreja con un movimiento suave y de torsión.
- Mueva el molde hacia arriba y hacia abajo y presione suavemente para colocarlo correctamente en la oreja. Abrir y cerrar la boca puede ser útil.
- Asegúrese de que el audífono queda firme detrás de la oreja.
Experimentando, puede descubrir un método más fácil. Con la inserción apropiada, los audífonos deben encajar perfecta y cómodamente. ? NOTA: Puede ser útil tirar de la oreja hacia arriba y hacia afuera con la mano opuesta durante la inserción.
⚠️ PRECAUCIÓN: No intente modificar nunca la forma de su audífono, los moldes ni el tubo.
7.4.2 Extracción del Molde
- Levante el audífono desde la parte posterior de la oreja. Durante un instante manténgalo suspendido junto a su oído.
- Tire suavemente del cordón de extracción (no del audífono ni del tubo) para extraer el audífono de la oreja.
- Para moldes personalizados, sujete el cordón de extracción y tire del acoplador hacia afuera.
- Extraiga completamente el molde haciéndolo girar suavemente.
7.4.3 Inserción del Cable con Acoplador
- Coloque el audífono en la parte superior de la oreja.
- Mantenga el cable donde se dobla y coloque/empuje suavemente el acoplador en el canal auditivo. El acoplador debe quedar bastante dentro de la oreja, de forma que el cable esté alineado con la cabeza (compruébelo frente a un espejo).
? NOTA: Para evitar silbidos, es importante que el cable y el acoplador se ajusten correctamente a la oreja. Para otras posibles razones, consulte la guía de solución de problemas.
⚠️ PRECAUCIÓN: Nunca intente doblar ni modificar la forma del cable.
7.4.4 Extracción del Cable con Acoplador
- Sujete el cable con el pulgar y el índice, y extráigalo.
7.4.5 Sujeción Deportiva
Si lo necesita, su audioprotesista le ayudará a colocar y ajustar la sujeción deportiva.
7.5 Funcionamiento del Audífono
7.5.1 Botón Multifunción
El botón multifunción le permitirá utilizar hasta cuatro programas de audición diferentes, cada uno de ellos adecuado para determinadas situaciones.
- Pulse hacia arriba para cambiar de programa.
- A continuación, escuchará uno o más pitidos. El número de pitidos indica el programa seleccionado (un pitido = programa uno, dos pitidos = programa dos, etc.).
- Cuando apague y encienda los audífonos, estos siempre vuelven a la configuración predeterminada (programa uno y volumen preestablecido).
Su audioprotesista puede configurar el botón multifunción para que usted pueda controlar el volumen y cambiar entre los programas de escucha.
El botón multifunción puede configurarse para las siguientes acciones:
Acción del Botón Multifunción | Parámetros Predeterminados | Nuevo Ajuste |
---|---|---|
Presión corta | Incremento del volumen | |
Presión corta | Baja el volumen | |
Presión larga (3 segundos) | Cambia de programa | |
Presión larga (3 segundos) | Activa la transmisión |
? NOTA: Si sus audífonos tienen la función de sincronización activada, los cambios de programa en un audífono se transmitirán automáticamente al otro. Cuando cambia el programa en uno de los audífonos, este emite uno o más pitidos. A continuación, se oirá el mismo número de pitidos de confirmación en el segundo audífono. Este pulsador sincronizado también se puede configurar para que el aumento de volumen se realice en un lado y la disminución de volumen en el otro. Los cambios de volumen en un audífono se repiten en el otro para mantener los niveles iguales.
8 Uso Telefónico
Su audífono le permite usar el teléfono como lo hace normalmente. Sin embargo, encontrar la posición óptima para el teléfono puede requerir práctica. Algunas de las siguientes sugerencias pueden ser útiles:
- Dependiendo de su adaptación y de su estado auditivo, mantenga el teléfono cerca del canal auditivo o de los micrófonos del audífono, como se muestra en la ilustración [Ilustración que muestra la posición óptima del teléfono cerca del oído y los micrófonos del audífono].
- Si se produce un silbido, mantenga el teléfono en la misma posición durante unos segundos, ya que el audífono puede cancelar el silbido.
- Mantener el teléfono ligeramente alejado del oído también puede detener los silbidos.
? NOTA: Dependiendo de sus necesidades, el audioprotesista puede activar un programa específico para el uso del teléfono.
8.1 Teléfonos Móviles
Su audífono cumple con los estrictos estándares internacionales de compatibilidad electromagnética. El distinto grado de molestias puede deberse a la naturaleza de su teléfono móvil o del proveedor de telefonía inalámbrica.
? NOTA: Si tiene dificultades para hablar por teléfono móvil, el audioprotesista puede informarle sobre accesorios inalámbricos disponibles que le ayudarán a potenciar su audición en esas situaciones.
8.2 Auto-Phone
Colocando un imán en el receptor del teléfono, los audífonos activan automáticamente el programa de teléfono cuando el receptor está cerca del oído. Al retirar el auricular del oído, el audífono volverá al programa anterior de manera automática.
? NOTA: Su audioprotesista puede activar el programa Auto-Phone.
8.2.1 Colocación del Imán de Auto-Phone
Siga estos pasos para colocar correctamente el imán de Auto-Phone:
- Limpie bien el teléfono.
- Retire la lámina del imán.
- Coloque el imán.
⚠️ ADVERTENCIA: EN CASO DE INGERIR UN IMÁN, BUSQUE LA ASISTENCIA INMEDIATA DE UN MÉDICO.
? NOTA: Su audioprotesista puede activar el programa Auto-Phone.
? NOTA: No cubra la abertura del altavoz con el imán.
? NOTA: Si Auto-Phone no funciona como desea, mueva el imán a otra posición para mejorar la facilidad de uso y comodidad cuando está hablando.
? NOTA: Si los audífonos no cambian al programa de teléfono, puede cambiar la posición del imán o usar más imanes de Auto-Phone.
? NOTA: Utilice un producto de limpieza recomendado.
8.2.2 Cómo Usar Auto-Phone
- Levante el teléfono hasta la oreja.
- Cuando escuche una melodía corta [sonido], el programa del teléfono está activo.
? NOTA: Puede ser necesario mover ligeramente el auricular hasta encontrar la posición óptima para la activación de Auto-Phone y conseguir una buena audición.
? NOTA: Si los audífonos tienen activada la funcionalidad de teléfono asimétrico, el audífono en la oreja contraria al teléfono se silencia automáticamente.
8.3 Modo de Vuelo (Opcional)
⚠️ ADVERTENCIA: Durante un vuelo o al entrar en un área donde los transmisores RF están prohibidos, debe desactivarse la comunicación inalámbrica.
Su audífono Beltone Amaze le permite controlarlo desde su smartphone o Beltone Direct Remote Control 2. Sin embargo, en algunas zonas se pide que apague la comunicación inalámbrica.
Siga estos pasos para desconectar el modo inalámbrico:
- Para cada audífono, abra y cierre la tapa de la batería tres veces en un período de 10 segundos.
- Dos "ding" dobles [sonido] durante diez segundos indican que el audífono está en modo de vuelo.
Siga estos pasos para activar el modo inalámbrico:
- Para cada audífono, abra y cierre la tapa de la batería una vez.
- Los audífonos estarán en modo inalámbrico al cabo de 10 segundos.
? NOTA: Los dos audífonos deben ponerse en modo de vuelo, aunque esté activada la sincronización.
? NOTA: Es importante esperar 15 segundos adicionales después de reanudar la comunicación inalámbrica antes de abrir y cerrar el portapilas por cualquier razón. El modo de vuelo se activará si abre y cierra el portapilas durante este período de 15 segundos.
9 Módulo Tinnitus Breaker Pro (TBP)
Su audífono Beltone incluye el módulo Tinnitus Breaker Pro (TBP), una herramienta para generar sonidos que se utilizarán en los programas de tratamiento del tinnitus para aliviar el tinnitus. El TBP puede generar sonidos ajustados a las necesidades terapéuticas específicas y a sus preferencias personales, del modo que determine su especialista, audioprotesista o audiologo. Dependiendo del programa seleccionado en el audífono y del entorno donde se encuentre, es posible que escuche el sonido terapéutico como si fuera un sonido fluctuante continuo.
9.1 Uso del Módulo TBP
El módulo Tinnitus Breaker Pro es una herramienta para generar sonidos que se utilizarán en un programa de tratamiento del tinnitus. La población objetivo es principalmente la población adulta (mayores de 18 años). Este producto también lo pueden utilizar niños a partir de 5 años. El módulo Tinnitus Breaker Pro está dirigido a los profesionales de la salud que tratan a pacientes que sufren tinnitus, así como trastornos auditivos convencionales. La adaptación del módulo Tinnitus Breaker Pro debe ser realizada por un audioprotesista que participe en un programa de tratamiento del tinnitus.
9.2 Instrucciones de Uso del Módulo TBP
9.2.1 Descripción del Dispositivo
Tinnitus Breaker Pro (TSG) es una herramienta para la generación de sonidos que se utiliza con programas de tratamiento del tinnitus para aliviar esta dolencia.
9.2.2 Explicación de Cómo Funciona el Dispositivo
El módulo TBP es un generador de frecuencia y amplitud de ruido blanco. El nivel de la señal de ruido y las características de la frecuencia se pueden ajustar a las necesidades terapéuticas específicas que determine su médico, audiólogo o audioprotesista. Su médico, audiólogo o audioprotesista puede modular el ruido generado para hacerlo más agradable. De este modo, el ruido puede asemejarse, por ejemplo, al sonido de las olas rompiendo a la orilla del mar. El nivel de modulación y la velocidad también se pueden configurar según sus gustos y necesidades. Su audioprotesista puede activar una función adicional para seleccionar sonidos predefinidos de la naturaleza, como el batir de las olas o agua corriente.
Si tiene dos audífonos inalámbricos que admiten sincronización de oreja a oreja, su audioprotesista puede activar esta funcionalidad. Esto hará que Tinnitus Breaker Pro sincronice el sonido en ambos audífonos. Si sus problemas de tinnitus se reducen a ambientes tranquilos, su médico, audiólogo o audioprotesista puede configurar el módulo TBP para que sea audible exclusivamente en esos entornos. El nivel global del sonido se puede ajustar a través de un control de volumen. Su médico, audiólogo o audioprotesista estudiará con usted la necesidad de tener un control de este tipo.
Para audífonos donde la sincronización de oreja a oreja está activada, el audioprotesista también puede activar la sincronización ambiental, de manera que el nivel de ruido del TBP se ajusta automáticamente de forma simultánea en ambos audífonos en función del sonido de fondo. Además, como el audífono dispone de control de volumen, el nivel de ruido de fondo detectado por el audífono y el control de volumen se pueden utilizar al mismo tiempo para ajustar el nivel de ruido generado en ambos audífonos.
9.2.3 Conceptos Científicos en los que se Basa este Dispositivo
El módulo TBP proporciona enriquecimiento sonoro para rodear el sonido del tinnitus con un sonido neutro que se ignora fácilmente. El enriquecimiento sonoro es un componente importante de la mayoría de los enfoques de tratamiento del tinnitus, como la Terapia de Reentrenamiento del Tinnitus (TRT). Para ayudar a la habituación al tinnitus, esto tiene que ser audible. El nivel ideal del módulo TBP, por lo tanto, debe ajustarse de modo que comience a mezclarse con el tinnitus y se puedan escuchar tanto el tinnitus como el sonido utilizado. En la mayoría de los casos, el módulo TBP también se puede configurar para enmascarar el sonido del tinnitus, por lo que para proporcionar alivio temporal se puede introducir una fuente de sonido más agradable y controlable.
9.2.4 Control del Volumen del TBP
El audioprotesista ajusta Breaker Pro a un nivel de sonoridad específico. Al encender el generador de sonido, el volumen tendrá este ajuste óptimo. Por lo tanto, no debería ser necesario controlar el volumen de manera manual. Sin embargo, el control de volumen permite ajustar el volumen o cantidad de estímulo al gusto del usuario. El control de volumen es una característica opcional del módulo TSG que se utiliza para ajustar el nivel de salida del generador de sonido.
9.2.5 Uso de TBP con Aplicaciones para Teléfonos
El control de Tinnitus Breaker Pro se puede mejorar mediante los pulsadores de los audífonos y controlar de forma inalámbrica desde una aplicación de control de TBP en un smartphone o un dispositivo móvil. Esta función está disponible en los audífonos compatibles cuando el audioprotesista activa el TBP durante el ajuste del audífono.
? NOTA: Para utilizar aplicaciones de smartphones, el audífono debe estar conectado con el smartphone o el dispositivo móvil.
9.3 Especificaciones Técnicas
9.3.1 Tecnología de la Señal de Audio
Digital.
9.3.2 Sonidos Disponibles
Señal de ruido blanco que se puede regular según las siguientes configuraciones: La amplitud del ruido blanco se puede modular con una profundidad de atenuación de hasta 14 dB.
Filtro Agudos | Filtro Graves |
---|---|
500 Hz | 2.000 Hz |
750 Hz | 3.000 Hz |
1.000 Hz | 4.000 Hz |
1.500 Hz | 5.000 Hz |
2.000 Hz | 6.000 Hz |
- | 8.000 Hz |
9.3.3 Prescripción de un Audífono con Tinnitus Breaker Pro
El módulo TBP debe utilizarse únicamente según las instrucciones de su médico, audiólogo o audioprotesista. Para evitar la posibilidad de dañar su audición, la utilización máxima diaria dependerá del nivel de sonido generado.
En caso de que perciba la aparición de algún tipo de efecto secundario derivado de la utilización del generador de sonido como, por ejemplo, mareos, náuseas, cefaleas, disminución notable de la función auditiva o aumento de la percepción del tinnitus, interrumpa la utilización del dispositivo y consulte con un médico.
La población objetivo es principalmente la población adulta (mayores de 18 años). Este producto también lo pueden utilizar niños a partir de 5 años. Sin embargo, tanto los niños como los usuarios con discapacidades físicas o psíquicas necesitarán formación por parte de un médico, audiólogo, audioprotesista o de la persona encargada de la introducción y la extracción del audífono con el módulo TBP.
9.3.4 Aviso Importante para Usuarios Potenciales de Generadores de Sonido
Un enmascarador de tinnitus es un dispositivo electrónico destinado a generar ruido de intensidad y ancho de banda suficientes para enmascarar los ruidos internos. También se utiliza como ayuda para escuchar sonidos externos y el habla.
Una persona con pérdida auditiva debe acudir a un médico titulado (preferiblemente un otorrinolaringólogo) antes de usar un generador de sonido. Los médicos especialistas del oído suelen ser los otorrinolaringólogos u otólogos. El objetivo de la evaluación médica es indagar sobre todas las condiciones médicamente tratables que puedan relacionarse con el tinnitus y que deben ser identificadas antes de proceder a usar un generador de sonido.
El generador de sonido es una herramienta de generación de sonido que debe utilizarse con el asesoramiento adecuado y/o en programas de gestión de tinnitus para aliviar los efectos de esta dolencia.
9.4 Advertencias sobre Tinnitus Breaker Pro
- Los generadores de sonido deben utilizarse únicamente según las instrucciones de su médico, audiólogo o audioprotesista.
- Los generadores de sonido no son juguetes y deben mantenerse fuera del alcance de todo aquel que pueda resultar dañado al manipularlo (especialmente niños y mascotas).
- Los generadores de sonidos pueden ser peligrosos si no se utilizan correctamente.
9.4.1 Precauciones con Tinnitus Breaker Pro
- En caso de que perciba la aparición de algún tipo de efecto secundario derivado de la utilización del generador de sonido como, por ejemplo, mareos, náuseas, cefaleas, disminución notable de la función auditiva o aumento de la percepción del tinnitus, interrumpa la utilización del dispositivo y consulte con un médico.
- El control de volumen es una característica del módulo TBP que se utiliza para ajustar el nivel de salida del generador de sonido. Para evitar un uso no deseado por parte de niños o personas con problemas mentales, el control de volumen debe configurarse para permitir únicamente una disminución del nivel de salida del generador de sonido.
- Tanto los niños como los usuarios con discapacidades físicas o psíquicas necesitarán de una persona encargada que les supervise mientras lleven puesto el audífono con TBP.
9.4.2 Advertencia sobre Tinnitus Breaker Pro para Audioprotesistas
El audioprotesista debe aconsejar al posible usuario de Breaker Pro que consulte rápidamente a un especialista (preferiblemente un otorrinolaringólogo) antes de adquirir Breaker Pro. Si el audioprotesista determina, a través de una consulta, observación real o revisión de cualquier otra información disponible sobre el posible usuario, que éste tiene alguna de las siguientes condiciones:
- Deformidad visible traumática o congénita del pabellón auditivo.
- Historial de supuración en los 90 días anteriores.
- Historial de pérdida auditiva repentina o progresivamente rápida en los 90 días anteriores.
- Mareo agudo o crónico.
- Pérdida auditiva unilateral súbita o de reciente aparición en los 90 días anteriores.
- Diferencia entre audiometría aérea y ósea superior o igual a 15 dB en 500 Hz, 1.000 Hz y 2.000 Hz.
- Evidencia visible de acumulación significativa de cerumen o un cuerpo extraño en el canal auditivo.
- Dolor o incomodidad en el oído.
⚠️ PRECAUCIÓN: La potencia de salida máxima del generador de sonido se enmarca en el rango que puede causar pérdida de audición, según las regulaciones de la OSHA. De conformidad con NIOSH, el usuario no debe utilizar el generador de sonido durante más de ocho (8) horas al día cuando la configuración sea de 85 dB SPL o superior. Cuando el generador de sonido está establecido en niveles de 90 dB SPL o superiores, el usuario no debe utilizar el generador de sonido más de dos (2) horas al día. Bajo ningún concepto se debe utilizar el generador de sonido a niveles que resulten incómodos.
10 El Auricular
El auricular lleva el sonido al canal auditivo. Es importante que el auricular y el acoplador/RIE se ajusten correctamente a la oreja. Si el auricular o el acoplador molde RIE irritan su oído de alguna manera y esto le impide usar su audífono, póngase en contacto con su audioprotesista. Nunca se debe intentar modificar la forma del auricular. El auricular y el acoplador o el molde RIE deben limpiarse regularmente.
11 Cómo Insertar Acopladores
Se recomienda que su audioprotesista le muestre cómo cambiar los acopladores, ya que una sustitución incorrecta de los mismos puede provocar que se queden en el oído cuando retire el audífono.
11.1 Acopladores Estándar
Siga estos pasos para colocar los acopladores:
- Presione el nuevo acoplador sobre la brida acanalada del auricular.
- Asegúrese de que el nuevo acoplador está correcta y firmemente montado.
11.2 Acopladores Tulip
Los acopladores Tulip se montan de manera similar a los normales pero se requieren algunos pasos adicionales. Los acopladores Tulip constan de dos "pétalos". Siga estos pasos para colocar los acopladores:
- Separe el pétalo más grande del tubo del auricular con un dedo. Esto dobla el pétalo hacia adelante.
- Presione el nuevo acoplador tulip sobre la brida.
- A continuación, presione de nuevo el pétalo mayor hasta que se coloque en la parte superior del pétalo más pequeño.
? NOTA: Es importante comprobar que el pétalo más grande es el más externo.
- Asegúrese de que el nuevo acoplador está correcta y firmemente montado.
12 Accesorios Inalámbricos
El ecosistema inalámbrico de Beltone cuenta con una amplia gama de accesorios inalámbricos integrados a la perfección. Esto le permite controlar y transmitir sonido estéreo de alta calidad y voz directamente a sus audífonos.
A continuación encontrará la lista de accesorios inalámbricos disponibles:
- Beltone Direct TV Link 2: Permite transmitir el audio de los televisores y prácticamente cualquier otra fuente de audio a sus audífonos, al nivel de volumen que le convenga.
- Beltone Direct Remote Control 2: Permite ajustar el volumen o silenciar los audífonos, cambiar programas y ver todos sus ajustes de un vistazo en su pantalla.
- Beltone Direct Phone Link 2: Transmite conversaciones telefónicas y sonido estéreo directamente a los dos audífonos, y funciona como un mando a distancia sencillo.
- Beltone myPal Micro: Un micrófono que se engancha en su amigo o compañero. Mejora la comprensión del habla en situaciones ruidosas.
- Beltone myPal Pro: Funciona como myPal Micro y como micrófono de mesa. Se conecta con sistemas de bobina y FM, y tiene una entrada mini-jack para transmitir audio desde un ordenador o reproductor de música.
? NOTA: Pida más información a su audioprotesista sobre los distintos accesorios inalámbricos de Beltone.
? NOTA: Utilice las funciones inalámbricas solo con accesorios inalámbricos Beltone. Si desea obtener más información (por ejemplo, sobre emparejamiento), consulte la Guía del Usuario del accesorio Beltone inalámbrico correspondiente.
12.1 Uso de Audífonos Beltone con iPhone, iPad y iPod touch (Opcional)
Beltone Amaze es un audífono Made for iPhone y permite la comunicación directa y el control mediante un iPhone, iPad o iPod.
? NOTA: Para obtener ayuda para emparejar y usar estos productos con sus audífonos Beltone, póngase en contacto con su audioprotesista o visite nuestra página de asistencia en www.beltone.com.
13 Uso Previsto de las Aplicaciones para Teléfonos
13.1 Uso de Audífonos Beltone con Aplicaciones para Smartphone (Opcional)
- No desactive las notificaciones de la aplicación.
- Instale las actualizaciones para mantener la aplicación funcionando correctamente.
- Utilice la aplicación solo con audífonos de Beltone. Beltone no se responsabiliza si la aplicación se utiliza con otros audífonos.
- Si desea una versión impresa de la guía del usuario de la aplicación para smartphones, visite nuestro sitio web en www.beltone.com o consulte al servicio de atención al cliente.
? NOTA: Para obtener ayuda para emparejar y usar estos productos con sus audífonos Beltone, póngase en contacto con su audioprotesista o visite nuestra página de asistencia en www.beltone.com.
? NOTA: Si tiene un smartphone con Bluetooth habilitado, puede contestar el teléfono si utiliza Phone Link 2 de Beltone.
14 Beltone Remote Care (Opcional)
Si se inscribe para utilizar el servicio Beltone Remote Care disponible con sus audífonos, puede permitir que le ajusten los audífonos de forma remota sin tener que desplazarse desde donde se encuentre. Esto le permite disfrutar de una libertad y flexibilidad sin precedentes:
- Solicite asistencia remota para ajustar los audífonos a sus necesidades.
- Mantenga sus audífonos actualizados con la última versión del software para asegurar el mejor rendimiento posible.
? NOTA: Sus audífonos se apagan durante el proceso de instalación y actualización. Para un rendimiento óptimo, asegúrese de que los audífonos se conectan a la aplicación Beltone HearMax™ y que están cerca del iPhone o teléfono Android antes de aplicar los cambios. Su audioprotesista le proporcionará información con respecto a la teleasistencia de Beltone y le explicará cómo funciona la aplicación Beltone HearMax. Pida más información a su audioprotesista.
15 Mantenimiento y Cuidado
Siga estas instrucciones para obtener la mejor experiencia y prolongar la duración de sus audífonos:
- Mantenga sus audífonos secos y limpios.
- Abra el portapilas para secar los audífonos cuando no los use.
- Limpie los audífonos con un paño suave después de su uso para eliminar la grasa o la humedad.
- No use los audífonos cuando se ponga cosméticos, perfumes, loción para después del afeitado, laca para el cabello, loción bronceadora, etc. Esto podría decolorar el audífono o introducirse en el audífono causando daños.
- No sumerja el audífono en ningún líquido.
- Mantenga los audífonos alejados del calor excesivo y la luz directa del sol. El calor puede deformar la carcasa, dañar la electrónica y deteriorar las superficies.
- No nade, se duche ni se dé un baño de vapor mientras usa los audífonos.
15.1 Mantenimiento Diario
Es importante que mantenga sus audífonos limpios y secos. Debe limpiar los audífonos a diario utilizando un paño o tejido blando. Para evitar el daño debido a la humedad o transpiración excesiva, se recomienda el uso de un kit de secado.
15.2 Limpieza de los Moldes
- Utilice un paño suave y seco para limpiar el molde RIE.
15.3 Limpieza de los Cables del Auricular y los Acopladores
El cable y el acoplador del auricular deben limpiarse regularmente.
- Utilice un paño húmedo para limpiar el cable y el acoplador del auricular en la parte exterior.
? NOTA: No utilice agua para limpiar los cables ni los acopladores del auricular.
? NOTA: Los cables del auricular pueden volverse rígidos, frágiles y decolorarse con el tiempo. Póngase en contacto con su audioprotesista respecto a los cambios en el auricular.
15.4 Sustitución del Filtro Anticerumen
Si usa un acoplador, retírelo antes de seguir este procedimiento. Para reemplazar los filtros anticerumen:
[Diagrama que muestra la herramienta para filtros anticerumen con punta de extracción y punta de reemplazo]
1. Inserte la punta de extracción de la herramienta en el filtro anticerumen usado de modo que el eje toque el borde del filtro anticerumen.
2. Tire lentamente del filtro de cera en línea recta.
La herramienta para el filtro anticerumen tiene dos funciones: una punta de extracción para extraer el filtro usado y una punta de reemplazo con un filtro blanco. Para insertar los nuevos filtros anticerumen, siga estos pasos:
3. Inserte la punta de recambio de la herramienta en la salida de sonido.
4. Presione suavemente la punta de recambio directamente en la salida de sonido hasta que el anillo exterior quede a ras con la salida de sonido.
5. Tire de la herramienta en línea recta. El nuevo filtro anticerumen se mantendrá en su posición. Recuerde volver a colocar el acoplador o uno nuevo.
16 Advertencias Generales
- Consulte a su audioprotesista si cree que puede haber un objeto extraño en el canal auditivo, si experimenta irritación de la piel o si se acumula excesivo cerumen con la utilización del audífono.
- Los distintos tipos de radiación, por ejemplo, de los escáneres de RMN, MRI o TC, pueden dañar los audífonos. Se recomienda no usar audífonos durante estos u otros procedimientos similares. Otros tipos de radiación, como alarmas de robo, sistemas de sala de vigilancia, equipos de radio, teléfonos móviles, etc., tienen menos energía y no dañan los audífonos. Sin embargo, tienen el potencial de afectar momentáneamente la calidad del sonido o provocar temporalmente sonidos no deseados en los audífonos.
- No use los audífonos en minas u otras áreas donde haya explosiones, a menos que esas áreas estén certificadas para la utilización de audífonos.
- No permita que otras personas usen sus audífonos.
- El uso de audífonos por parte de niños o personas con discapacidad psíquica debe supervisarse en todo momento para garantizar su seguridad. El audífono contiene piezas pequeñas que pueden tragarse los niños. Esté atento para no dejar a los niños sin supervisión con el audífono.
- Los audífonos deben utilizarse únicamente siguiendo las indicaciones de su audioprotesista. Un uso incorrecto puede provocar pérdida auditiva.
- Advertencia para audioprotesistas: Debe tenerse especial cuidado al seleccionar y adaptar audífonos cuyo nivel máximo de presión acústica sea superior a 132 dB SPL con simulador de oído ocluido IEC 60711:1981. La capacidad auditiva restante puede sufrir un deterioro adicional.
- Utilice el modo vuelo en las áreas donde se prohíbe la emisión de radiofrecuencia.
- Si el audífono está averiado, no lo use.
- Los dispositivos externos conectados a la corriente deben cumplir con los requerimientos IEC 60601-1, IEC60065, o IEC60950-1, según corresponda (conexión cableada, por ejemplo HI-PRO, SpeedLink).
? NOTA: Utilice las funciones inalámbricas solo con accesorios inalámbricos Beltone. Si desea obtener más información (por ejemplo, sobre emparejamiento), consulte la Guía del Usuario del accesorio Beltone inalámbrico correspondiente.
17 Precauciones Generales - Audífonos Inalámbricos
- Cuando la función inalámbrica está activada, el dispositivo utiliza un sistema de transmisión codificado digitalmente y de bajo consumo energético, a fin de comunicarse con otros dispositivos inalámbricos. Aunque es raro, podría interferir con algunos dispositivos electrónicos. En tal caso, aleje el audífono del dispositivo electrónico afectado.
- Utilice las funciones inalámbricas solo con accesorios inalámbricos Beltone. Si desea obtener más información, consulte la Guía del Usuario del accesorio correspondiente.
- Conecte únicamente accesorios inalámbricos Beltone a los audífonos Beltone, dado que son los únicos que han sido diseñados y aprobados para su uso conjunto.
18 Advertencias sobre Auto-Phone
- Mantenga los imanes lejos del alcance de mascotas, niños y personas con discapacidad psíquica. En el caso de ingestión de un imán, consulte al médico.
- El imán de Auto-Phone puede afectar a los dispositivos médicos/sistemas electrónicos sensibles. Consulte a los fabricantes sobre las medidas de seguridad adecuadas cuando utilice la solución [Auto-Phone] cerca del dispositivo/equipo sensible (marcapasos y desfibriladores) en cuestión. Si el fabricante no expide una declaración, recomendamos mantener siempre el imán y el teléfono equipado con el imán a una distancia mínima de 30 cm de dispositivos sensibles a los campos magnéticos (por ejemplo, marcapasos).
18.1 Precauciones con Auto-Phone
- Si experimenta pérdidas de señal frecuentes o ruido durante las llamadas, coloque el imán de Auto-Phone en otra posición en el receptor del teléfono.
- Utilice solamente los imanes proporcionados por Beltone.
19 Advertencias sobre la Batería
Las pilas contienen sustancias peligrosas y deben desecharse con cuidado en interés de su seguridad y del medio ambiente. Tenga en cuenta:
- Mantenga las pilas fuera del alcance de animales, niños y personas con discapacidad psíquica.
- No se meta las pilas en la boca. Consulte a un médico si se traga una pila, ya que pueden ser dañinas para su salud.
- No intente recargar las pilas que no sean recargables (las de zinc-aire, por ejemplo), ya que podrían producirse fugas o incluso explotar.
- No intente desechar las pilas usadas quemándolas.
- Las pilas usadas son dañinas para el medio ambiente. Deséchelas según la legislación local o devuélvalas al audioprotesista.
⚠️ ADVERTENCIA: LAS BATERÍAS PUEDEN TENER FUGAS. RETIRE LA BATERÍA SI NO UTILIZA LOS AUDÍFONOS DURANTE PERÍODOS PROLONGADOS.
⚠️ ADVERTENCIA: NO RECARGUE LAS BATERÍAS DE ZINC-AIRE, YA QUE PUEDEN TENER FUGAS O EXPLOTAR.
⚠️ ADVERTENCIA: LAS BATERÍAS DE ZINC-AIRE PUEDEN SER PERJUDICIALES PARA LA SALUD: CONSULTE A UN MÉDICO INMEDIATAMENTE SI SE TRAGA UNA BATERÍA. NO INTRODUZCA LAS BATERÍAS DE ZINC-AIRE EN LA BOCA. MANTENGA LAS BATERÍAS FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS, LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL Y LAS MASCOTAS.
⚠️ ADVERTENCIA: SI LAS BATERÍAS NO ESTÁN COLOCADAS CORRECTAMENTE, EL DISPOSITIVO NO FUNCIONARÁ Y LAS BATERÍAS PODRÍAN ACUMULAR CALOR. SI ESTO SUCEDE, RETIRE LAS BATERÍAS.
20 Expectativas de los Audífonos
Un audífono no devuelve una audición normal y no previene ni mejora una discapacidad auditiva orgánica. Se recomienda el uso constante de los audífonos. En la mayoría de los casos, el uso poco frecuente no permite beneficiarse por completo de él. El uso de un audífono es solo una parte de la rehabilitación auditiva y puede necesitar ser complementado con entrenamiento auditivo e instrucciones sobre lectura de labios.
21 Advertencia para Audioprotesistas (Solo EE.UU.)
El audioprotesista debe aconsejar al posible usuario de audífonos que consulte con un médico especialista (preferiblemente un otorrinolaringólogo) antes de dispensar un audífono si el audioprotesista determina, a través de la consulta, la observación real o la revisión de cualquier otra información disponible sobre el posible usuario, que éste tiene alguna de las siguientes condiciones:
- Deformidad visible traumática o congénita del pabellón auditivo.
- Historial de supuración en los 90 días anteriores.
- Historial de pérdida auditiva repentina o progresivamente rápida en los 90 días anteriores.
- Mareo agudo o crónico.
- Pérdida auditiva unilateral súbita o de reciente aparición en los 90 días anteriores.
- Diferencia entre audiometría aérea y ósea superior o igual a 15 dB en 500 Hz, 1.000 Hz y 2.000 Hz.
- Evidencia visible de acumulación significativa de cerumen o un cuerpo extraño en el canal auditivo.
- Dolor o incomodidad en el oído.
22 Aviso Importante para Usuarios Potenciales de Audífonos (Solo EE.UU.)
Una persona con pérdida auditiva debe acudir a un médico (preferiblemente un otorrino) antes de usar un audífono. Los médicos especialistas del oído suelen ser los otorrinolaringólogos u otólogos. El objetivo de la evaluación médica es indagar sobre todas las condiciones médicamente tratables que puedan estar afectando a su audición y que deben ser identificadas antes de adquirir un audífono.
Tras la evaluación, el médico le dará una declaración escrita que dice que su audición ha sido evaluada y que puede ser considerado un candidato para un audífono. El médico le enviará a un audiólogo o a un audioprotesista, según el caso, para la evaluación de la ayuda auditiva adecuada. El audiólogo o el audioprotesista evaluará su capacidad de oír con y sin un audífono. La evaluación del audífono permitirá al audiólogo o audioprotesista seleccionar y adaptar un audífono a sus necesidades personales. Si tiene dudas sobre su capacidad para adaptarse a la amplificación, pregunte por la disponibilidad de un programa de prueba antes de la compra. Muchos audioprotesistas tienen programas que le permiten usar un audífono durante un período de tiempo por un precio nominal y después decidir si desea comprar el audífono.
La ley federal estadounidense restringe la venta de audífonos a aquellos individuos que han obtenido una evaluación médica de un médico autorizado. Del mismo modo, la ley federal estadounidense aplicable en el ámbito de su territorio permite que un adulto completamente informado firme un documento rechazando la evaluación médica debido a creencias religiosas o personales que le impiden consultar a un médico. El ejercicio de tal renuncia no es en interés de la salud y su uso está totalmente desaconsejado.
23 Niños con Pérdida Auditiva (Solo EE.UU.)
Además de acudir a un médico para una evaluación, un niño con pérdida auditiva debe dirigirse a un audiólogo para una evaluación y rehabilitación, puesto que la pérdida de la audición puede causar problemas en el desarrollo del lenguaje y en el desarrollo educativo y social del niño. Un audiólogo está calificado mediante su formación y experiencia para ayudar en la evaluación y rehabilitación de un niño con una pérdida auditiva.
24 Especificaciones Técnicas
Los siguientes datos técnicos se aplican a los diferentes modelos de receptores RIE (Receiver-In-Canal).
Auricular RIE - LP (Potencia Baja)
Modelos: AMZ1764-DRW, AMZ964-DRW, AMZ664-DRW
Parámetro | Valor | Normativa |
---|---|---|
Ganancia de referencia (entrada 60 dB SPL) | 32 dB | ANSI S3.22-2014, IEC 60118-0:2015 |
Ganancia máxima (entrada 50 dB SPL) | 52 dB | |
Salida máxima (entrada 90 dB SPL) | 113 dB SPL | |
Distorsión armónica total (THD) | <0.5% (500 Hz), <0.8% (800 Hz), <0.5% (1600 Hz) | |
Ruido de entrada equivalente (sin reducción de ruido) | 21 dB SPL | |
Ruido de entrada equivalente a 1/3 de octava (sin reducción de ruido) | 9 dB SPL (1600 Hz) | |
Rango de frecuencia | 100-9060 Hz | |
Consumo de pila (reposo/funcionamiento) | 1.13/1.28 mA |
[Gráfico de Ganancia Máxima y de Referencia en Prueba para Auricular RIE - LP]
Auricular RIE - MP (Potencia Media)
Modelos: AMZ1764-DRW, AMZ964-DRW, AMZ664-DRW
Parámetro | Valor | Normativa |
---|---|---|
Ganancia de referencia (entrada 60 dB SPL) | 36 dB | ANSI S3.22-2014, IEC 60118-0:2015 |
Ganancia máxima (entrada 50 dB SPL) | 58 dB | |
Salida máxima (entrada 90 dB SPL) | 116 dB SPL | |
Distorsión armónica total (THD) | <0.3% (500 Hz), <0.4% (800 Hz), <0.7% (1600 Hz) | |
Ruido de entrada equivalente (sin reducción de ruido) | 24 dB SPL | |
Ruido de entrada equivalente a 1/3 de octava (sin reducción de ruido) | 11 dB SPL (1600 Hz) | |
Rango de frecuencia | 100-9000 Hz | |
Consumo de pila (reposo/funcionamiento) | 1.13/1.19 mA |
[Gráfico de Ganancia Máxima y de Referencia en Prueba para Auricular RIE - MP]
Auricular RIE - HP (Potencia Alta)
Modelos: AMZ1764-DRW, AMZ964-DRW, AMZ664-DRW
Parámetro | Valor | Normativa |
---|---|---|
Ganancia de referencia (entrada 60 dB SPL) | 40 dB | ANSI S3.22-2014, IEC 60118-0:2015 |
Ganancia máxima (entrada 50 dB SPL) | 65 dB | |
Salida máxima (entrada 90 dB SPL) | 120 dB SPL | |
Distorsión armónica total (THD) | <0.3% (500 Hz), <0.7% (800 Hz), <0.5% (1600 Hz) | |
Ruido de entrada equivalente (sin reducción de ruido) | 22 dB SPL | |
Ruido de entrada equivalente a 1/3 de octava (sin reducción de ruido) | 10 dB SPL (1600 Hz) | |
Rango de frecuencia | 100-6750 Hz | |
Consumo de pila (reposo/funcionamiento) | 1.13/1.18 mA |
[Gráfico de Ganancia Máxima y de Referencia en Prueba para Auricular RIE - HP]
Auricular RIE - UP (Potencia Ultra)
Modelos: AMZ1764-DRW, AMZ964-DRW, AMZ664-DRW
Parámetro | Valor | Normativa |
---|---|---|
Ganancia de referencia (entrada 60 dB SPL) | 47 dB | ANSI S3.22-2014, IEC 60118-0:2015 |
Ganancia máxima (entrada 50 dB SPL) | 75 dB | |
Salida máxima (entrada 90 dB SPL) | 128 dB SPL | |
Distorsión armónica total (THD) | <1.0% (500 Hz), <1.6% (800 Hz), <0.1% (1600 Hz) | |
Ruido de entrada equivalente (sin reducción de ruido) | 21 dB SPL | |
Ruido de entrada equivalente a 1/3 de octava (sin reducción de ruido) | 9 dB SPL (1600 Hz) | |
Rango de frecuencia | 100-4920 Hz | |
Consumo de pila (reposo/funcionamiento) | 1.14/1.21 mA |
[Gráfico de Ganancia Máxima y de Referencia en Prueba para Auricular RIE - UP]
25 Guía para Solucionar Problemas
Síntoma | Causa | Posible Solución |
---|---|---|
Acoplamiento, silbidos | El acoplador o el molde están insertados correctamente? | Colóquelo de nuevo. |
El volumen es muy alto? | Redúzcalo. | |
Está roto el cable del auricular o está obstruido el molde? | Sustitúyalos o visite a su audioprotesista. | |
Está sujetando algún objeto (por ejemplo, un sombrero o el auricular de un teléfono) cerca del audífono? | Aleje la mano o separe el audífono del objeto. | |
Su oído está lleno de cerumen? | Visite a su médico. | |
No hay sonido | Están encendidos los audífonos? | Enciéndalo. |
Hay alguna pila en el audífono? | Inserte una pila nueva. | |
La pila todavía tiene carga? | Reemplácela por una nueva. | |
Está roto el cable del auricular o está obstruido el molde? | Visite a su audioprotesista. | |
Su oído está lleno de cerumen? | Visite a su médico. | |
Sonido distorsionado, balbuceante o débil? | La pila se ha agotado? | Reemplácela por una nueva. |
La pila está sucia? | Límpiela o reemplácela por una nueva. | |
Está roto el cable del auricular o está obstruido el molde? | Visite a su audioprotesista. | |
Su audífono está húmedo? | Use desecante. | |
La pila se agota muy rápido | Dejó su audífono encendido durante un largo período? | Apague siempre el audífono cuando no lo esté utilizando, por ejemplo, durante la noche. |
La pila está caducada? | Compruebe la fecha en el envase de la pila. |
26 Garantía y Reparaciones
Beltone proporciona una garantía que cubre cualquier defecto de mano de obra o material tal y como se describe en la documentación de la garantía. En nuestra política de servicio, en Beltone siempre intentamos ofrecer productos cuya funcionalidad permanezca intacta en el tiempo. En calidad de firmantes de la iniciativa Global Compact de las Naciones Unidas, en Beltone nos comprometemos a lograrlo siguiendo prácticas responsables con el medioambiente. En consecuencia, y a criterio de Beltone, los audífonos podrán sustituirse por completo por unos nuevos o repararse con piezas nuevas o reacondicionadas. El período de garantía de los audífonos viene indicado en la hoja de garantía que le debe entregar su audioprotesista.
Si su audífono necesita ser reparado, póngase en contacto con el audioprotesista para obtener ayuda. Si detecta un funcionamiento incorrecto de sus audífonos Beltone, deberán ser reparados por un técnico cualificado. No intente abrir la carcasa de los audífonos, ya que esto anulará la garantía.
27 Información sobre Test de Temperatura, Transporte y Almacenamiento
Los audífonos Beltone han estado sometidos a diferentes pruebas de temperatura y ciclos de calor húmedo de entre -25 °C y 70 °C según los estándares internos y de la industria.
Durante el transporte y almacenamiento, la temperatura no debería sobrepasar los valores límite de -20 °C y 60 °C ni una humedad relativa del 90 %, sin condensación (durante un tiempo limitado). La presión de aire adecuada se encuentra entre 500 y 1100 hPa.
28 Advertencias
La sección de Advertencias contiene información importante que debe ser entendida, compartida y seguida en todo momento. El incumplimiento puede causar lesiones personales graves y/o daños al equipo.
Preste atención a la información que contenga los símbolos siguientes:
- ⚠️ ADVERTENCIA: Indica una situación que podría causar lesiones de gravedad.
- ⚠️ PRECAUCIÓN: Indica una situación que podría provocar lesiones leves y moderadas.
- ? Asesoramiento y consejos sobre cómo utilizar mejor el audífono.
- [Símbolo de transmisor de radiofrecuencia] El equipo incorpora un transmisor de radiofrecuencia.
CONSULTE A SU AUDIOPROTESISTA HABITUAL SOBRE CÓMO DESECHAR SU AUDÍFONO.
? NOTA: Se aplican las regulaciones específicas de cada país.
Siga las instrucciones de uso.
29 Reconocimientos
Partes de este software están escritas por Kenneth MacKay (micro-ecc) con licencia sujeta a los siguientes términos y condiciones: Copyright (c) 2014, Kenneth MacKay. Todos los derechos reservados. La redistribución y el uso de código fuente y binario, con o sin modificaciones, están permitidos siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
- Las redistribuciones del código fuente deben conservar el aviso de copyright anterior, esta lista de condiciones y el siguiente descargo de responsabilidad.
- Las redistribuciones en formato binario deben reproducir el aviso de copyright anterior, esta lista de condiciones y el siguiente descargo de responsabilidad en la documentación y/u otros materiales proporcionados con la distribución.
? El uso de la insignia Made for Apple significa que un accesorio ha sido diseñado para conectarse específicamente a modelos de iPhone, iPad e iPod touch, y ha sido certificado por el desarrollador para cumplir con los estándares de rendimiento de Apple. Apple no se hace responsable del funcionamiento de este dispositivo ni de la normativa de seguridad.
© 2018 GN Hearing Care Corporation. Todos los derechos reservados. Beltone es una marca registrada de GN Hearing Care Corporation. Apple, el logotipo de Apple, iPhone, iPad y iPod touch son marcas registradas de Apple Inc., en EE.UU. y otros países. La marca Bluetooth y su logotipo son marcas registradas de Bluetooth SIG, Inc. Android es una marca comercial de Google Inc.
ESTE SOFTWARE LO PROPORCIONAN LOS PROPIETARIOS DEL COPYRIGHT Y SUS COLABORADORES "TAL CUAL" SIN GARANTÍA EXPRESA NI IMPLÍCITA, INCLUYENDO, PERO NO LIMITADO A, LAS GARANTÍAS DE COMERCIALIZACIÓN Y APTITUD PARA UN FIN DETERMINADO. EN NINGÚN CASO EL TITULAR DE LOS DERECHOS DE AUTOR O LOS CONTRIBUYENTES SERÁN RESPONSABLES DE NINGÚN DAÑO DIRECTO, INDIRECTO, INCIDENTAL, ESPECIAL, EJEMPLAR O CONSECUENTE (INCLUYENDO, PERO SIN LIMITARSE A, LA ADQUISICIÓN DE BIENES O SERVICIOS SUSTITUTIVOS; PÉRDIDA DE USO, DATOS O GANANCIAS; O INTERRUPCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL), INDEPENDIENTEMENTE DE LA CAUSA Y DE CUALQUIER TEORÍA DE RESPONSABILIDAD, YA SEA CONTRACTUAL, RESPONSABILIDAD OBJETIVA O EXTRACONTRACTUAL (INCLUYENDO NEGLIGENCIA O DE OTRO MODO) QUE SURJA DE CUALQUIER FORMA DEL USO DE ESTE SOFTWARE, INCLUSO SI SE AVISA DE LA POSIBILIDAD DE DICHOS DAÑOS.
Todas las cuestiones relacionadas con la Directiva 93/42/CEE de la UE sobre dispositivos médicos o la Directiva 2014/53/UE sobre equipos radioeléctricos deben dirigirse a Beltone A/S.
Fabricante según la Directiva 93/42/CEE de la UE sobre dispositivos médicos:
Beltone A/S
Lautrupbjerg 7
DK-2750 Ballerup
Dinamarca
Tfno.: +45 4575 1111
beltone-hearing.com
Nº CVR 55082715
Distribuidor en España:
GN Hearing Care S.A.U
Polígono Industrial Prado Ovejero
C/ Puerto de la Morcuera, 14-16
ES-28919 Leganés (Madrid)
Tfno.: +34 91 428 22 20
beltone.es