UG515: Guía del usuario del kit profesional EFM32PG23
Microcontrolador Gecko EFM32PG23
El kit PG23 Pro es un excelente punto de partida para familiarizarse con el microcontrolador Gecko EFM32PG23™.
El kit profesional contiene sensores y periféricos que demuestran algunas de las muchas capacidades del EFM32PG23. El kit proporciona todas las herramientas necesarias para desarrollar una aplicación Gecko EFM32PG23.
DISPOSITIVO OBJETIVO
- EFM32PG23 Gecko Microcontroller (EFM32PG23B310F512IM48-B)
- CPU: ARM® Cortex-M32 de 33 bits
- Memoria: flash de 512 kB y RAM de 64 kB
CARACTERÍSTICAS DEL KIT
- Conectividad USB
- Monitor de energía avanzado (AEM)
- Depurador integrado SEGGER J-Link
- Multiplexor de depuración compatible con hardware externo y MCU integrado
- LCD de 4 × 10 segmentos
- LED de usuario y pulsadores
- Sensor de temperatura y humedad relativa Si7021 de Silicon Labs
- Conector SMA para demostración IADC
- Sensor LC inductivo
- Cabezal de 20 pines de 2.54 mm para placas de expansión
- Almohadillas de ruptura para acceso directo a pines de E/S
- Las fuentes de energía incluyen USB y batería de tipo botón CR2032.
SOPORTE DE SOFTWARE
- Estudio de simplicidad™
- IAR Embedded Workbench
- Keil MDK
Introducción
1.1 Descripción
El kit PG23 Pro es un punto de partida ideal para el desarrollo de aplicaciones en los microcontroladores Gecko EFM32PG23. La placa cuenta con sensores y periféricos, lo que demuestra algunas de las muchas capacidades del microcontrolador Gecko EFM32PG23. Además, la placa es una herramienta de monitoreo de energía y depuración con todas las funciones que se puede usar con aplicaciones externas.
1.2 Características
- Microcontrolador Gecko EFM32PG23
- Flash de 512 KB
- 64 kB de RAM
- Paquete QFN48
- Sistema avanzado de monitoreo de energía para corriente precisa y vol.tagy seguimiento
- Depurador/emulador USB Segger J-Link integrado con la posibilidad de depurar dispositivos externos de Silicon Labs
- Cabezal de expansión de 20 pines
- Almohadillas de ruptura para un fácil acceso a los pines de E/S
- Las fuentes de alimentación incluyen USB y batería CR2032
- LCD de 4 × 10 segmentos
- 2 pulsadores y LED conectados a EFM32 para interacción del usuario
- Sensor de temperatura y humedad relativa Si7021 de Silicon Labs
- Conector SMA para demostración EFM32 IADC
- Referencia externa de 1.25 V para el EFM32 IADC
- Circuito de tanque LC para detección de proximidad inductiva de objetos metálicos
- Cristales para LFXO y HFXO: 32.768 kHz y 39.000 MHz
1.3 Primeros pasos
Puede encontrar instrucciones detalladas sobre cómo comenzar con su nuevo kit PG23 Pro en Silicon Labs. Web páginas: silabs.com/development-tools
Diagrama de bloques del juego
Un sobreview del kit PG23 Pro se muestra en la siguiente figura.
Disposición del hardware del kit
El diseño del PG23 Pro Kit se muestra a continuación.
Conectores
4.1 Almohadillas de ruptura
La mayoría de los pines GPIO del EFM32PG23 están disponibles en las filas de encabezados de pines en los bordes superior e inferior de la placa. Tienen un paso estándar de 2.54 mm y los cabezales de clavija se pueden soldar si es necesario. Además de los pines de E/S, también se proporcionan conexiones a rieles de alimentación y tierra. Tenga en cuenta que algunos de los pines se utilizan para funciones o periféricos del kit y es posible que no estén disponibles para una aplicación personalizada sin compensaciones.
La siguiente figura muestra la disposición de pines de las almohadillas de conexión y la disposición de pines del cabezal EXP en el borde derecho de la placa. El encabezado EXP se explica con más detalle en la siguiente sección. Las conexiones de las almohadillas de desconexión también están impresas en serigrafía al lado de cada pin para una fácil referencia.
La siguiente tabla muestra las conexiones de pasadores para las almohadillas de ruptura. También muestra qué periféricos o funciones del kit están conectados a los diferentes pines.
Tabla 4.1. Distribución de pines de la fila inferior (J101)
Alfiler | Pin de E/S EFM32PG23 | Función compartida |
1 | VMCU | EFM32PG23 volumentagdominio e (medido por AEM) |
2 | Tierra | Suelo |
3 | PC8 | UIF_LED0 |
4 | PC9 | UIF_LED1/EXP13 |
5 | PB6 | VCOM_RX/EXP14 |
6 | PB5 | VCOM_TX/EXP12 |
7 | PB4 | UIF_BUTTON1/EXP11 |
8 | NC | |
9 | PB2 | ADC_VREF_ENABLE |
Alfiler | Pin de E/S EFM32PG23 | Función compartida |
10 | PB1 | VCOM_ENABLE |
11 | NC | |
12 | NC | |
13 | Primera vez | EFM32PG23 Restablecer |
14 | AIN1 | |
15 | Tierra | Suelo |
16 | 3V3 | Suministro de controlador de placa |
Alfiler | Pin de E/S EFM32PG23 | Función compartida |
1 | 5V | Placa USB vol.tage |
2 | Tierra | Suelo |
3 | NC | |
4 | NC | |
5 | NC | |
6 | NC | |
7 | NC | |
8 | PA8 | SENSOR_I2C_SCL/EXP15 |
9 | PA7 | SENSOR_I2C_SDA/EXP16 |
10 | PA5 | UIF_BUTTON0/EXP9 |
11 | PA3 | DEBUG_TDO_SWO |
12 | PA2 | DEBUG_TMS_SWDIO |
13 | PA1 | DEBUG_TCK_SWCLK |
14 | NC | |
15 | Tierra | Suelo |
16 | 3V3 | Suministro de controlador de placa |
4.2 Encabezado EXP
En el lado derecho de la placa, se proporciona un conector EXP en ángulo de 20 pines para permitir la conexión de periféricos o placas enchufables. El conector contiene varios pines de E/S que se pueden utilizar con la mayoría de las funciones del EFM32PG23 Gecko. Además, los rieles de alimentación VMCU, 3V3 y 5V también están expuestos.
El conector sigue un estándar que garantiza que los periféricos de uso común, como SPI, UART y bus I²C, estén disponibles en ubicaciones fijas del conector. El resto de los pines se utilizan para E/S de uso general. Esto permite la definición de placas de expansión que se pueden conectar a varios kits diferentes de Silicon Labs.
La siguiente figura muestra la asignación de pines del encabezado EXP para el kit PG23 Pro. Debido a las limitaciones en la cantidad de pines GPIO disponibles, algunos de los pines del encabezado EXP se comparten con las funciones del kit.
Tabla 4.3. Asignación de pines del encabezado EXP
Alfiler | Conexión | Función de encabezado EXP | Función compartida |
20 | 3V3 | Suministro de controlador de placa | |
18 | 5V | Controlador de placa USB voltage | |
16 | PA7 | I2C_SDA | SENSOR_I2C_SDA |
14 | PB6 | UART_RX | VCOM_RX |
12 | PB5 | UART_TX | VCOM_TX |
10 | NC | ||
8 | NC | ||
6 | NC | ||
4 | NC | ||
2 | VMCU | EFM32PG23 volumentage dominio, incluido en las mediciones AEM. | |
19 | BOARD_ID_SDA | Conectado al controlador de placa para la identificación de placas adicionales. | |
17 | BOARD_ID_SCL | Conectado al controlador de placa para la identificación de placas adicionales. | |
15 | PA8 | Código I2C_SCL | SENSOR_I2C_SCL |
13 | PC9 | Entrada y salida de GP | UIF_LED1 |
11 | PB4 | Entrada y salida de GP | UIF_BUTTON1 |
9 | PA5 | Entrada y salida de GP | UIF_BUTTON0 |
Alfiler | Conexión | Función de encabezado EXP | Función compartida |
7 | NC | ||
5 | NC | ||
3 | AIN1 | Entrada CAD | |
1 | Tierra | Suelo |
4.3 Conector de depuración (DBG)
El conector de depuración tiene un doble propósito, basado en el modo de depuración, que se puede configurar mediante Simplicity Studio. Si se selecciona el modo "Debug IN", el conector permite utilizar un depurador externo con el EFM32PG23 integrado. Si se selecciona el modo "Debug OUT", el conector permite que el kit se utilice como depurador hacia un objetivo externo. Si se selecciona el modo "Debug MCU" (predeterminado), el conector está aislado de la interfaz de depuración tanto del controlador de placa como del dispositivo de destino integrado.
Debido a que este conector cambia automáticamente para admitir los diferentes modos de funcionamiento, solo está disponible cuando el controlador de la placa está encendido (cable USB J-Link conectado). Si se requiere acceso de depuración al dispositivo de destino cuando el controlador de la placa no está encendido, esto debe hacerse conectándose directamente a los pines apropiados en el cabezal de conexión. La distribución de pines del conector sigue la del conector estándar ARM Cortex Debug de 19 pines.
La distribución de pines se describe en detalle a continuación. Tenga en cuenta que aunque el conector admite JTAG además de Serial Wire Debug, no significa necesariamente que el kit o el dispositivo de destino integrado lo admita.
Aunque el pinout coincide con el pinout de un conector ARM Cortex Debug, estos no son totalmente compatibles ya que el pin 7 se elimina físicamente del conector Cortex Debug. Algunos cables tienen un pequeño enchufe que impide que se utilicen cuando este pin está presente. Si este es el caso, retire el enchufe o utilice un cable recto estándar de 2 × 10 de 1.27 mm en su lugar.
Tabla 4.4. Descripciones de los pines del conector de depuración
Número(s) de PIN | Función | Nota |
1 | VOBJETIVO | Volumen de referencia objetivotagmi. Se utiliza para cambiar los niveles de señal lógica entre el objetivo y el depurador. |
2 | TMS/SDWIO/C2D | JTAG selección de modo de prueba, datos de cable serie o datos C2 |
4 | TCK/SWCLK/C2CK | JTAG reloj de prueba, reloj de cable serie o reloj C2 |
6 | TDO/SWO | JTAG salida de datos de prueba o salida de cable serie |
8 | TDI/C2Dps | JTAG datos de prueba en, o función C2D de "compartir pin" |
10 | REINICIAR / C2CKps | Restablecimiento del dispositivo de destino, o función de "compartir pin" C2CK |
12 | NC | TRACECLK |
14 | NC | RASTREADO0 |
16 | NC | RASTREADO1 |
18 | NC | RASTREADO2 |
20 | NC | RASTREADO3 |
9 | Detección de cable | Conectar a tierra |
11, 13 | NC | No conectado |
3, 5, 15, 17, 19 | Tierra |
4.4 Conector Simplicidad
El conector Simplicity incluido en el kit profesional permite utilizar funciones de depuración avanzadas, como AEM y el puerto COM virtual, para un objetivo externo. La distribución de pines se ilustra en la siguiente figura.
Los nombres de las señales en la figura y la tabla de descripción de pines están referenciados desde el controlador de la placa. Esto significa que VCOM_TX debe conectarse al pin RX en el objetivo externo, VCOM_RX al pin TX del objetivo, VCOM_CTS al pin RTS del objetivo y VCOM_RTS al pin CTS del objetivo.
Nota: corriente extraída de la VMCU vol.tagEl pin está incluido en las mediciones AEM, mientras que el 3V3 y 5V voltagLos pines no lo son. Para monitorear el consumo actual de un objetivo externo con el AEM, coloque la MCU integrada en su modo de energía más bajo para minimizar su impacto en las mediciones.
Tabla 4.5. Descripciones de pines del conector Simplicity
Número(s) de PIN | Función | Descripción |
1 | VMCU | Riel de alimentación de 3.3 V, monitoreado por AEM |
3 | 3V3 | Carril de alimentación de 3.3 V |
5 | 5V | Carril de alimentación de 5 V |
2 | VCOM_TX | TRANSMISIÓN COM virtual |
4 | VCOM_RX | RX COM virtual |
6 | VCOM_CTS | CTS COM virtuales |
8 | VCOM_RTS | RTS COM virtuales |
17 | BOARD_ID_SCL | ID de placa SCL |
19 | BOARD_ID_SDA | Tarjeta ID SDA |
10, 12, 14, 16, 18, 20 | NC | No conectado |
7, 9, 11, 13, 15 | Tierra | Suelo |
Fuente de alimentación y reinicio
5.1 Selección de potencia de MCU
El EFM32PG23 del kit profesional puede funcionar con una de estas fuentes:
- El cable USB de depuración
- batería de celda de moneda de 3 V
La fuente de alimentación para la MCU se selecciona con el interruptor deslizante en la esquina inferior izquierda del kit profesional. La siguiente figura muestra cómo se pueden seleccionar las diferentes fuentes de alimentación con el interruptor deslizante.
Con el interruptor en la posición AEM, se utiliza un LDO de 3.3 V de bajo ruido en el kit profesional para alimentar el EFM32PG23. Este LDO nuevamente se alimenta desde el cable USB de depuración. El monitor de energía avanzado ahora está conectado en serie, lo que permite mediciones precisas de corriente de alta velocidad y depuración/perfilado de energía.
Con el interruptor en la posición BAT, se puede usar una batería de celda de moneda de 20 mm en el enchufe CR2032 para alimentar el dispositivo. Con el interruptor en esta posición, no hay medidas de corriente activas. Esta es la posición recomendada del interruptor cuando se alimenta la MCU con una fuente de alimentación externa.
Nota: El Monitor de energía avanzado solo puede medir el consumo actual del EFM32PG23 cuando el interruptor de selección de energía está en la posición AEM.
5.2 Alimentación del controlador de placa
El controlador de la placa es responsable de funciones importantes, como el depurador y el AEM, y se alimenta exclusivamente a través del puerto USB en la esquina superior izquierda de la placa. Esta parte del kit reside en un dominio de energía separado, por lo que se puede seleccionar una fuente de energía diferente para el dispositivo de destino mientras se conserva la funcionalidad de depuración. Este dominio de alimentación también está aislado para evitar fugas de corriente desde el dominio de alimentación de destino cuando se desconecta la alimentación del controlador de placa.
El dominio de alimentación del controlador de placa no se ve afectado por la posición del interruptor de alimentación.
El kit ha sido cuidadosamente diseñado para mantener el controlador de la placa y los dominios de energía objetivo aislados entre sí cuando uno de ellos se apaga. Esto garantiza que el dispositivo EFM32PG23 objetivo seguirá funcionando en el modo BAT.
5.3 Restablecer EFM32PG23
La MCU EFM32PG23 se puede restablecer mediante algunas fuentes diferentes:
- Un usuario presionando el botón RESET
- El depurador integrado tirando del pin #RESET hacia abajo
- Un depurador externo tirando del pin #RESET bajo
Además de las fuentes de reinicio mencionadas anteriormente, también se emitirá un reinicio del EFM32PG23 durante el arranque del controlador de la placa. Esto significa que desconectar la alimentación del controlador de la placa (desconectar el cable USB J-Link) no generará un reinicio, pero volver a enchufar el cable sí lo hará cuando el controlador de la placa se inicie.
Periféricos
El kit profesional tiene un conjunto de periféricos que muestran algunas de las características del EFM32PG23.
Tenga en cuenta que la mayoría de las E/S EFM32PG23 enrutadas a periféricos también se enrutan a los pads de conexión o al encabezado EXP, lo que debe tenerse en cuenta al utilizarlos.
6.1 Pulsadores y LED
El kit tiene dos pulsadores de usuario marcados BTN0 y BTN1. Están conectados directamente al EFM32PG23 y son rebotados por filtros RC con una constante de tiempo de 1 ms. Los botones están conectados a los pines PA5 y PB4.
El kit también incluye dos LED amarillos marcados como LED0 y LED1 que están controlados por pines GPIO en el EFM32PG23. Los LED están conectados a los pines PC8 y PC9 en una configuración activa alta.
6.2 pantalla LCD
Un segmento LCD de 20 pines está conectado al periférico LCD del EFM32. La pantalla LCD tiene 4 líneas comunes y 10 líneas de segmento, lo que da un total de 40 segmentos en modo cuádruplex. Estas líneas no se comparten en los pads de ruptura. Consulte el esquema del kit para obtener información sobre el mapeo de señales a segmentos.
También está disponible en el kit un condensador conectado al pin de la bomba de carga del periférico LCD EFM32.
6.3 Sensor de temperatura y humedad relativa Si7021
El sensor de temperatura y humedad relativa Si7021 |2C es un CI CMOS monolítico que integra elementos sensores de humedad y temperatura, un convertidor analógico a digital, procesamiento de señales, datos de calibración y una interfaz IC. El uso patentado de dieléctricos poliméricos de bajo K, estándar de la industria, para detectar la humedad permite la construcción de circuitos integrados de sensores CMOS monolíticos de baja potencia con baja deriva e histéresis y excelente estabilidad a largo plazo.
Los sensores de humedad y temperatura vienen calibrados de fábrica y los datos de calibración se almacenan en la memoria no volátil del chip. Esto asegura que los sensores sean completamente intercambiables sin necesidad de recalibración o cambios de software.
El Si7021 está disponible en un paquete DFN de 3 × 3 mm y se puede soldar por reflujo. Se puede usar como una actualización directa compatible con hardware y software para los sensores de HR/temperatura existentes en paquetes DFN-3 de 3 × 6 mm, con detección de precisión en un rango más amplio y menor consumo de energía. La cubierta opcional instalada de fábrica ofrece un bajo nivel profesional.file, medios convenientes para proteger el sensor durante el ensamblaje (por ejemplo, soldadura por reflujo) y durante toda la vida útil del producto, excluyendo líquidos hidrofóbicos/oleófobos) y partículas.
El Si7021 ofrece una solución digital precisa, de bajo consumo y calibrada en fábrica, ideal para medir la humedad, el punto de rocío y la temperatura en aplicaciones que van desde HVAC/R y seguimiento de activos hasta plataformas industriales y de consumo.
El bus |2C utilizado para el Si7021 se comparte con el encabezado EXP. El sensor funciona con VMCU, lo que significa que el consumo de corriente del sensor se incluye en las mediciones de AEM.
Consulte los laboratorios de silicio web paginas para mas informacion: http://www.silabs.com/humidity-sensors.
6.4 Sensor de cristal líquido
Un sensor inductivo-capacitivo para demostrar la interfaz de sensor de baja energía (LESENSE) se encuentra en la parte inferior derecha de la placa. El periférico LESENSE utiliza el voltagEl convertidor digital a analógico (VDAC) configura una corriente oscilante a través del inductor y luego utiliza el comparador analógico (ACMP) para medir el tiempo de caída de la oscilación. El tiempo de caída de la oscilación se verá afectado por la presencia de objetos metálicos a unos pocos milímetros del inductor.
El sensor LC se puede utilizar para implementar un sensor que despierta el EFM32PG23 del estado de suspensión cuando un objeto metálico se acerca al inductor, que a su vez se puede utilizar como contador de impulsos del medidor de servicios públicos, interruptor de alarma de puerta, indicador de posición u otras aplicaciones en las que uno Quiere sentir la presencia de un objeto metálico.
Para obtener más información sobre el uso y funcionamiento del sensor LC, consulte la nota de aplicación, "AN0029: Interfaz de sensor de baja energía - Detección inductiva", que está disponible en Simplicity Studio o en la biblioteca de documentos de Silicon Labs. websitio.
Conector SMA 6.5 IADC
El kit cuenta con un conector SMA que está conectado al IADC del EFM32PG23 a través de uno de los pines de entrada IADC dedicados (AIN0) en una configuración de un solo extremo. Las entradas ADC dedicadas facilitan conexiones óptimas entre señales externas y el IADC.
El circuito de entrada entre el conector SMA y el pin ADC ha sido diseñado para ser un buen compromiso entre un rendimiento de asentamiento óptimo en varios s.ampvelocidades de elevación y protección del EFM32 en caso de sobrevol.tagLa situación. Si utiliza el IADC en modo de alta precisión con ADC_CLK configurado para ser superior a 1 MHz, es beneficioso reemplazar la resistencia de 549 Ω con 0 Ω. Esto tiene el costo de reducir el exceso de volatilidad.tage protección. Consulte el manual de referencia del dispositivo para obtener más información sobre el IADC.
Tenga en cuenta que en la entrada del conector SMA hay una resistencia a tierra de 49.9 Ω que, dependiendo de la impedancia de salida de la fuente, influye en las medidas. Se ha agregado la resistencia de 49.9 Ω para aumentar el rendimiento hacia fuentes de impedancia de salida de 50 Ω.
6.6 Puerto COM virtual
Se proporciona una conexión serial asíncrona al controlador de la placa para la transferencia de datos de la aplicación entre una PC host y el EFM32PG23 de destino, lo que elimina la necesidad de un adaptador de puerto serial externo.
El puerto COM virtual consta de un UART físico entre el dispositivo de destino y el controlador de la placa, y una función lógica en el controlador de la placa que hace que el puerto serie esté disponible para la PC host a través de USB. La interfaz UART consta de dos pines y una señal de habilitación.
Tabla 6.1. Pines de interfaz de puerto COM virtual
Señal | Descripción |
VCOM_TX | Transmitir datos desde el EFM32PG23 al controlador de placa |
VCOM_RX | Reciba datos del controlador de la placa al EFM32PG23 |
VCOM_ENABLE | Habilita la interfaz VCOM, lo que permite que los datos pasen al controlador de la placa |
Nota: El puerto VCOM solo está disponible cuando el controlador de la placa está alimentado, lo que requiere que se inserte el cable USB J-Link.
Monitor de energía avanzado
7.1 Uso
Los datos del monitor de energía avanzada (AEM) son recopilados por el controlador de la placa y pueden ser mostrados por Energy Profiler, disponible a través de Simplicity Studio. Mediante el uso de Energy Profiler, consumo de corriente y voltagSe puede medir y vincular al código real que se ejecuta en el EFM32PG23 en tiempo real.
7.2 Teoría de funcionamiento
Para medir con precisión la corriente que va de 0.1 µA a 47 mA (rango dinámico de 114 dB), un sensor de corriente ampEl amplificador se utiliza junto con un amplificador de doble ganancia.tagmi. El sentido actual amplifier mide el voltagDejamos caer una pequeña resistencia en serie. la gananciatage más lejos amplifica este volumentage con dos ajustes de ganancia diferentes para obtener dos rangos de corriente. La transición entre estos dos rangos ocurre alrededor de 250 µA. El filtrado digital y el promedio se realizan dentro del controlador de la placa antes de la sampLos archivos se exportan a Energy Pro.fileaplicación r.
Durante el inicio del kit, se realiza una calibración automática del AEM, que compensa el error de compensación en el sentido ampsalvavidas.
7.3 Precisión y rendimiento
El AEM es capaz de medir corrientes en el rango de 0.1 µA a 47 mA. Para corrientes superiores a 250 µA, el AEM tiene una precisión de 0.1 mA. Al medir corrientes por debajo de 250 µA, la precisión aumenta a 1 µA. Aunque la precisión absoluta es de 1 µA en el rango de menos de 250 µA, el AEM puede detectar cambios en el consumo de corriente tan pequeños como 100 nA. El AEM produce 6250 s de corrienteamples por segundo.
Depurador a bordo
El PG23 Pro Kit contiene un depurador integrado, que se puede utilizar para descargar código y depurar el EFM32PG23. Además de programar el EFM32PG23 en el kit, el depurador también se puede utilizar para programar y depurar dispositivos externos Silicon Labs EFM32, EFM8, EZR32 y EFR32.
El depurador admite tres interfaces de depuración diferentes que se utilizan con los dispositivos de Silicon Labs:
- Serial Wire Debug, que se utiliza con todos los dispositivos EFM32, EFR32 y EZR32
- JTAG, que se puede utilizar con EFR32 y algunos dispositivos EFM32
- Depuración C2, que se utiliza con dispositivos EFM8
Para garantizar una depuración precisa, utilice la interfaz de depuración adecuada para su dispositivo. El conector de depuración de la placa admite estos tres modos.
8.1 Modos de depuración
Para programar dispositivos externos, use el conector de depuración para conectarse a una placa de destino y configure el modo de depuración en [Fuera]. El mismo conector también se puede usar para conectar un depurador externo a la MCU EFM32PG23 en el kit configurando el modo de depuración en [In].
La selección del modo de depuración activo se realiza en Simplicity Studio.
MCU de depuración: en este modo, el depurador integrado está conectado al EFM32PG23 del kit.
Salida de depuración: En este modo, el depurador integrado se puede utilizar para depurar un dispositivo de Silicon Labs compatible montado en una placa personalizada.
Depurar EN: En este modo, el depurador integrado se desconecta y se puede conectar un depurador externo para depurar el EFM32PG23 en el kit.
Nota: Para que “Debug IN” funcione, el controlador de la placa del kit debe recibir alimentación a través del conector USB de depuración.
8.2 Depuración durante el funcionamiento con batería
Cuando el EFM32PG23 funciona con batería y el J-Link USB todavía está conectado, la funcionalidad de depuración integrada está disponible. Si se desconecta la alimentación USB, el modo Debug IN dejará de funcionar.
Si se requiere acceso de depuración cuando el objetivo está funcionando con otra fuente de energía, como una batería, y el controlador de la placa está apagado, realice conexiones directas al GPIO utilizado para la depuración. Esto se puede hacer conectándolo a los pasadores apropiados en las almohadillas de ruptura. Algunos kits de Silicon Labs proporcionan un cabezal de clavija dedicado para este propósito.
9. Configuración y actualizaciones del kit
El cuadro de diálogo de configuración del kit en Simplicity Studio le permite cambiar el modo de depuración del adaptador J-Link, actualizar su firmware y cambiar otros ajustes de configuración. Para descargar Simplicity Studio, vaya a silabs.com/simplicidad.
En la ventana principal de la perspectiva del Iniciador de Simplicity Studio, se muestran el modo de depuración y la versión de firmware del adaptador J-Link seleccionado. Haga clic en el enlace [Cambiar] junto a cualquiera de ellos para abrir el cuadro de diálogo de configuración del kit.
9.1 Actualizaciones de firmware
La actualización del firmware del kit se realiza a través de Simplicity Studio. Simplicity Studio buscará automáticamente nuevas actualizaciones al iniciar.
También puede usar el cuadro de diálogo de configuración del kit para actualizaciones manuales. Haga clic en el botón [Examinar] en la sección [Actualizar adaptador] para seleccionar el file terminando en .emz. Luego, haga clic en el botón [Instalar paquete].
Esquemas, dibujos de ensamblaje y BOM
Los esquemas, los planos de ensamblaje y la lista de materiales (BOM) están disponibles a través de Simplicity Studio cuando se ha instalado el paquete de documentación del kit. También están disponibles en la página del kit en Silicon Labs. websitio: http://www.silabs.com/.
Historial de revisión del kit y erratas
11.1 Historial de revisiones
La revisión del kit se puede encontrar impresa en la etiqueta de la caja del kit, como se describe en la figura a continuación.
Tabla 11.1. Historial de revisión de kits
Revisión del juego | Liberado | Descripción |
A02 | 11 de agosto de 2021 | Revisión inicial del kit con BRD2504A revisión A03. |
11.2 Fe de erratas
Actualmente no se conocen problemas con este kit.
Historial de revisión del documento
1.0
Noviembre de 2021
- Versión inicial del documento
Simplicity Studio
Acceso con un clic a MCU y herramientas inalámbricas, documentación, software, bibliotecas de código fuente y más. ¡Disponible para Windows, Mac y Linux!
![]() |
|||
Cartera de IoT |
SW / HW www.silabs.com/simplicidad |
Calidad www.silabs.com/calidad |
Soporte y comunidad |
Descargo de responsabilidad
Silicon Labs tiene la intención de proporcionar a los clientes la documentación más reciente, precisa y detallada de todos los periféricos y módulos disponibles para los implementadores de sistemas y software que utilizan o tienen la intención de utilizar los productos de Silicon Labs. Los datos de caracterización, los módulos y periféricos disponibles, los tamaños de memoria y las direcciones de memoria se refieren a cada dispositivo específico, y los parámetros "típicos" proporcionados pueden variar y varían en diferentes aplicaciones.ampLos archivos aquí descritos tienen únicamente fines ilustrativos. Silicon Labs se reserva el derecho de realizar cambios sin previo aviso en la información, las especificaciones y las descripciones del producto contenidas en este documento, y no ofrece garantías en cuanto a la exactitud o integridad de la información incluida. Sin notificación previa, Silicon Labs puede actualizar el firmware del producto durante el proceso de fabricación por motivos de seguridad o confiabilidad. Dichos cambios no alterarán las especificaciones ni el rendimiento del producto. Silicon Labs no tendrá responsabilidad por las consecuencias del uso de la información proporcionada en este documento. Este documento no implica ni otorga expresamente ninguna licencia para diseñar o fabricar circuitos integrados. Los productos no están diseñados ni autorizados para su uso dentro de ningún dispositivo Clase III de la FDA, aplicaciones para las cuales se requiere aprobación previa a la comercialización de la FDA o sistemas de soporte vital sin el consentimiento específico por escrito de Silicon Labs. Un "Sistema de soporte vital" es cualquier producto o sistema destinado a apoyar o mantener la vida y/o la salud, que, si falla, se puede esperar razonablemente que resulte en lesiones personales importantes o la muerte. Los productos de Silicon Labs no están diseñados ni autorizados para aplicaciones militares. Los productos de Silicon Labs no se utilizarán bajo ninguna circunstancia en armas de destrucción masiva, incluidas (entre otras) armas nucleares, biológicas o químicas, o misiles capaces de transportar dichas armas. Silicon Labs renuncia a todas las garantías expresas e implícitas y no será responsable de ninguna lesión o daño relacionado con el uso de un producto de Silicon Labs en dichas aplicaciones no autorizadas. Nota: Este contenido puede contener registros de términos ofensivos que ahora están obsoletos. Silicon Labs está reemplazando estos términos con un lenguaje inclusivo siempre que sea posible. Para más información visite www.silabs.com/about-us/inclusive-lexicon-project
Información de marca registrada
Silicon Laboratories Inc.®, Silicon Laboratories®, Silicon Labs®, SiLabs® y el logotipo de Silicon Labs®, Blue giga®, Blue giga Logo®, Clock builder®, CMEMS®, DSPLL®, EFM®, EFM32®, EFR, Ember®, Energy Micro, logotipo de Energy Micro y combinaciones de los mismos, “los microcontroladores más eficientes energéticamente del mundo”, Ember®, EZ Link®, EZR adio®, EZRadioPRO®, Gecko®, Gecko OS, Gecko OS Studio, ISO modem®, Precision32®, Pro SLIC®, Simplicity Studio®, SiPHY®, Telegesis, Telegesis Logo®, USBX press®, Zentri, el logotipo de Zentri y Zentri DMS, Z-Wave® y otras son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Silicon Labs. ARM, CORTEX, Cortex-M3 y THUMB son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de ARM Holdings. Keil es una marca registrada de ARM Limited. Wi-Fi es una marca registrada de Wi-Fi Alliance. Todos los demás productos o nombres de marcas mencionados en este documento son marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
laboratorios de silicio inc.
400 Oeste César Chávez
Austin, Texas 78701
EE.UU
www.silabs.com
silabs.com | Construyendo un mundo más conectado.
Descargado desde flecha.com.
Documentos / Recursos
![]() |
SILICON LABS Microcontrolador Gecko EFM32PG23 [pdf] Guía del usuario Microcontrolador Gecko EFM32PG23, EFM32PG23, Microcontrolador Gecko, Microcontrolador |