Audio_Spectrum-logotipo

Audio Spectrum AS400 Micrófono dinámico de mano

Producto de micrófono dinámico de mano Audio Spectrum AS400

DESCRIPCIÓN

El micrófono dinámico de mano Audio Spectrum AS400 es un micrófono que se puede utilizar para una amplia variedad de aplicaciones de audio debido a su adaptabilidad y durabilidad. Tiene un patrón de captación cardioide, que le permite capturar sonido enfocado y al mismo tiempo reducir el ruido de fondo. Este micrófono fue diseñado pensando en la longevidad y viene equipado con un conector XLR que proporciona conexiones de audio estables y equilibradas. En algunas versiones se incluye un práctico interruptor de encendido y apagado que se puede utilizar para controlar el micrófono. Debido a que puede soportar altos niveles de presión sonora, es excelente para una amplia variedad de aplicaciones, incluidas presentaciones en vivo, grabaciones vocales, oratoria y más.

Incluso en caso de uso continuo, el diseño ergonómico del producto garantiza un manejo cómodo y seguro. Tiene una amplia respuesta de frecuencia, lo que le permite capturar una amplia variedad de frecuencias de audio de manera precisa. Hay ciertos modelos que vienen con un soporte antivibración incorporado para reducir el ruido de manejo, y también puede haber accesorios como un clip para micrófono o un estuche de transporte incluidos en el paquete. El micrófono de mano dinámico AS400 está diseñado para cumplir con los estrictos requisitos del uso profesional y, al mismo tiempo, proporciona un sonido confiable y sin distorsiones.

ESPECIFICACIÓN

  • Marca: OnStage
  • Tecnología de conectividad: XLR
  • Tipo de conector: XLR
  • Característica especial: Acortar
  • Patrón polar: Unidireccional
  • Factor de forma del micrófono: solo micrófono
  • Peso del artículo: 1.6 libras
  • Dimensiones del producto: 10 x 5 x 3 pulgadas
  • Número de modelo del artículo: AS400
  • Tipo de material: Metal
  • Fuente de energía: Eléctrico con cable

¿QUÉ HAY EN LA CAJA?

  • Micrófono
  • Manual de usuario

CARACTERÍSTICAS

  • Micrófono dinámico: El AS400 utiliza tecnología de micrófono dinámico, conocida por su durabilidad y versatilidad.
  • Patrón de captación cardioide: Este micrófono presenta un patrón de captación cardioide, que captura el sonido con enfoque y minimiza el ruido de fondo.
  • Construcción robusta: El micrófono tiene una construcción robusta, lo que garantiza resistencia ante un uso exigente.
  • Conector XLR: Emplea un conector XLR, lo que garantiza conexiones de audio confiables y equilibradas.
  • Interruptor de encendido/apagado: Algunos modelos están equipados con un práctico interruptor de encendido/apagado para controlar el micrófono.
  • Manejo de alto SPL: El micrófono puede soportar altos niveles de presión sonora, lo que lo hace adecuado para diversas aplicaciones.
  • Versatilidad: Ideal para presentaciones en vivo, grabaciones vocales, hablar en público y más.
  • Diseño ergonómico: El micrófono está diseñado para un manejo cómodo y seguro, incluso durante un uso prolongado.
  • Amplia respuesta de frecuencia: Ofrece una amplia respuesta de frecuencia, capturando con precisión una gama de frecuencias de audio.
  • Soporte de choque interno: Ciertos modelos incluyen un soporte antivibración interno, lo que reduce el ruido de manejo.
  • Incluye accesorios: El micrófono puede venir con accesorios como un clip para micrófono o una bolsa de transporte.
  • Conectividad confiable: Garantiza una conectividad confiable y sin interferencias con equipos de audio.
  • Durabilidad: El micrófono está diseñado para soportar los rigores del uso profesional.

CÓMO USARLO

  • Conecte el micrófono dinámico de mano Audio Spectrum AS400 a un cable XLR.
  • Conecte el cable XLR a una entrada de micrófono compatible en un amplificador, mezclador o interfaz de audio.
  • Si está equipado, active el interruptor de encendido/apagado del micrófono.
  • Sostenga el micrófono cómodamente, colocándolo aproximadamente a 1 a 2 pulgadas (2.5 a 5 cm) de su boca.
  • Hable o cante frente al micrófono a una distancia y ángulo adecuados para lograr el sonido deseado.
  • Monitoree su audio a través de auriculares o parlantes conectados a su sistema de audio.
  • Ajuste la proximidad y el ángulo del micrófono para obtener una calidad de sonido óptima y una retroalimentación reducida.
  • Experimente con la ubicación del micrófono para encontrar la mejor posición para su uso específico.
  • Considere usar un protector contra el viento o un filtro pop para minimizar los sonidos explosivos y proteger el micrófono.
  • Active cualquier interruptor o control disponible en el micrófono, como filtros de paso alto o almohadillas de atenuación, según sea necesario.
  • Si usa el micrófono para presentaciones en vivo, considere usar un soporte o soporte para micrófono para mayor comodidad.
  • Realice pruebas de sonido y ajuste los niveles de audio de su equipo para obtener un sonido equilibrado.
  • Minimice el manejo o golpeteo excesivo del micrófono para reducir el ruido de manipulación.
  • Después de su uso, apague el micrófono (si corresponde), desconéctelo y guárdelo adecuadamente.
  • Limpie la rejilla y el cuerpo del micrófono con un paño seco para eliminar la humedad y la suciedad.
  • Pruebe periódicamente la calidad de audio del micrófono para asegurarse de que funcione correctamente.
  • Guarde el micrófono en un lugar fresco y seco para evitar daños causados ​​por la humedad y las temperaturas extremas.
  • Siga las instrucciones del fabricante para el cuidado y mantenimiento adecuados.
  • Durante las sesiones de grabación, utilice auriculares para controlar la calidad del audio y realizar los ajustes necesarios.

MANTENIMIENTO

  • Después de cada uso, limpie el micrófono con un paño seco para eliminar el polvo y la humedad.
  • Guarde el micrófono en un ambiente adecuado, evitando temperaturas extremas, humedad y luz solar directa.
  • Inspeccione el cable del micrófono en busca de signos de daño y reemplácelo si encuentra desgaste o cables expuestos.
  • Para evitar daños físicos y acumulación de polvo, guarde el micrófono en su estuche o bolsa protectora.
  • Verifique periódicamente los conectores y cables del micrófono para asegurarse de que estén conectados de forma segura.
  • Proteja el micrófono del agua y líquidos para proteger sus componentes internos.
  • Si su micrófono usa baterías reemplazables, cámbielas cuando comiencen a perder rendimiento.
  • Para evitar caídas accidentales o un mal manejo, utilice un soporte o soporte para micrófono.
  • Mantenga el micrófono alejado de damp o ambientes húmedos para evitar la corrosión.
  • Evalúe periódicamente la calidad de audio del micrófono para garantizar un funcionamiento adecuado.
  • Organice y almacene adecuadamente los cables del micrófono para evitar enredos y posibles daños.
  • Evite someter el micrófono a fuerza o impacto excesivo, que podría dañar sus componentes internos.
  • Mantenga una gestión ordenada de los cables para evitar riesgos de tropiezos y desgaste de los cables.
  • Cuando sea necesario, limpie las clavijas del conector del micrófono y los contactos XLR con un limpiador de contactos.
  • Asegúrese de que los interruptores y controles del micrófono se muevan suavemente y sin pegarse.
  • Para evitar interferencias, guarde el micrófono lejos de fuentes magnéticas.
  • Utilice un protector contra el viento o un filtro pop para proteger el micrófono de la humedad y las explosiones vocales.
  • Tenga cuidado de no apretar demasiado el micrófono.amps o soportes para evitar dañar el cuerpo del micrófono.
  • Verifique periódicamente si hay tornillos o componentes sueltos en el micrófono y apriételos según sea necesario.

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

  • Si no sale sonido del micrófono, inspeccione las conexiones de los cables y asegúrese de que haya una conexión adecuada a una entrada compatible.
  • Examine el cable del micrófono en busca de daños o conexiones sueltas y reemplácelo si es necesario.
  • Confirme que el interruptor de encendido/apagado del micrófono (si está disponible) esté en la posición "encendido".
  • Pruebe el micrófono con un cable y una entrada de audio alternativos para descartar problemas con el cable o el mezclador.
  • En cuanto al ruido de fondo, investigue posibles fuentes de interferencia, como dispositivos electrónicos o fuentes eléctricas.
  • Si el micrófono emite un sonido bajo o distorsionado, examine los conectores en busca de conexiones sueltas y límpielos si es necesario.
  • Inspeccione la rejilla del micrófono en busca de residuos u obstrucciones que puedan afectar la calidad del sonido.
  • Cuando utilice un micrófono que funcione con baterías, asegúrese de que estén nuevas y correctamente instaladas.
  • Para identificar el origen del problema, pruebe el micrófono con otro ampamplificador o sistema de audio.
  • Para detectar audio intermitente o interrupciones, examine el cable y los conectores en busca de conexiones intermitentes.
  • Verifique el patrón polar del micrófono (p. ej., cardioide, omnidireccional) para asegurarse de que se adapta a la aplicación.
  • Cuando encuentre retroalimentación o aullidos, ajuste la posición del micrófono o emplee un supresor de retroalimentación.
  • Consulte el manual del usuario para conocer los pasos precisos para la solución de problemas y los códigos de error.
  • Si el micrófono no es reconocido por su grabación o ampequipo de certificación, inspeccione el cable y los conectores en busca de fallas.
  • Pruebe el micrófono con un dispositivo alternativo para determinar si el problema se refiere al micrófono o al equipo.
  • Examine las clavijas XLR del micrófono en busca de daños o conectores doblados.
  • Si experimenta distorsión o recorte, reduzca la ganancia de entrada en su interfaz de audio o mezclador.
  • Asegúrese de que el micrófono esté conectado a una entrada adecuada con la impedancia adecuada.
  • Para una sensibilidad inconsistente, evalúe si hay conexiones internas flojas.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es el micrófono de mano dinámico Audio Spectrum AS400?

El Audio Spectrum AS400 es un micrófono de mano dinámico diseñado para diversas grabaciones de audio y ampAplicaciones de ificación. Es conocido por su durabilidad y versatilidad.

¿Cuál es el uso principal previsto del micrófono?

El micrófono AS400 está diseñado para refuerzo de sonido en vivo, interpretaciones vocales, hablar en público y situaciones de grabación en las que un micrófono dinámico es adecuado.

¿Qué tipo de elemento de micrófono utiliza el AS400?

El micrófono AS400 utiliza un elemento de micrófono dinámico, conocido por su robustez y resistencia a la retroalimentación.

¿El micrófono AS400 es adecuado para grabación en estudio?

Si bien está diseñado principalmente para sonido en vivo, el AS400 se puede utilizar para grabaciones de estudio en situaciones en las que se desean las características de un micrófono dinámico.

¿Cuál es el patrón polar del micrófono?

El AS400 normalmente presenta un patrón polar cardioide, que se enfoca en capturar el sonido desde el frente mientras rechaza el sonido desde los lados y la parte trasera. Este patrón es ideal para minimizar la retroalimentación.

¿El micrófono AS400 es compatible con sistemas cableados e inalámbricos?

Sí, el micrófono AS400 normalmente viene con una conexión XLR con cable, pero se puede utilizar con sistemas inalámbricos conectándolo a un transmisor inalámbrico compatible.

¿Cuál es el rango de respuesta de frecuencia del micrófono AS400?

El rango de respuesta de frecuencia puede variar según el modelo, pero normalmente cubre las frecuencias vocales esenciales para una reproducción de sonido clara y natural.

¿El micrófono AS400 requiere alimentación fantasma?

No, el AS400 es un micrófono dinámico y no requiere alimentación fantasma para funcionar. Se puede utilizar con entradas de micrófono estándar.

¿El micrófono es adecuado para uso portátil durante presentaciones en vivo?

Sí, el AS400 está diseñado para uso portátil y es una opción popular para cantantes e intérpretes durante espectáculos en vivo.

¿Puedo usar este micrófono para hablar en público?

Por supuesto, el micrófono AS400 es adecuado para hablar en público y presentaciones, ya que proporciona una reproducción de voz clara e inteligible.

¿El micrófono AS400 viene con un interruptor de encendido/apagado?

Algunos modelos del micrófono AS400 pueden tener un interruptor de encendido/apagado, mientras que otros no. Es importante verificar el modelo o versión específica para esta característica.

¿Cuál es el material de construcción del micrófono?

El micrófono AS400 suele estar construido con materiales duraderos, como metal y una rejilla robusta, para soportar el uso y manipulación habituales.

¿Puedo utilizar el micrófono AS400 con un soporte para micrófono o un brazo articulado?

Sí, el micrófono AS400 tiene un soporte de micrófono estándar y se puede conectar fácilmente a un soporte de micrófono o a un brazo articulado para usarlo con manos libres.

¿Se incluye un cable de micrófono con el micrófono AS400?

Los cables de micrófono normalmente no se incluyen con el micrófono AS400 y deben adquirirse por separado. Asegúrese de elegir un cable con los conectores adecuados para su configuración.

¿Cuál es la cobertura de garantía del micrófono AS400?

El micrófono AS400 normalmente viene con una garantía estándar del fabricante. Para conocer los detalles específicos de la garantía y la duración, es mejor consultar con el fabricante o minorista.

Referencias

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *