SIMULADOR DE ALS ATLAS P75

MANUAL DEL USUARIO

1023796, 1024113

CONTENIDO

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

El simulador de ALS Atlas de 3B Scientific se utiliza para impartir formación en emergencias interdisciplinar e interprofesional. Ofrece numerosas aplicaciones específicas de emergencias para soporte avanzado de constantes vitales en formación mediante simulación y de otro tipo.

CONTENIDO DEL PAQUETE

El paquete incluye:

CARACTERÍSTICAS

Características de Atlas:

Características de Atlas en combinación con REALITI 360:

INSTRUCCIONES GENERALES

No olvide las siguientes medidas de seguridad antes de utilizar Atlas.

El dispositivo solo debe almacenarse y cargarse en lugares secos.

Temperatura de funcionamiento: De -10 °C a +35 °C

Temperatura de almacenamiento: De -10 °C a +35 °C

Humedad del aire: 15% - 80%

Utilice únicamente el cargador suministrado por el fabricante.

Especificaciones de conexión del cargador: Entrada 100-240 V, Salida 50-60 Hz, 12,6 V = 1000 mA

Recomendación: Desconecte la batería del cargador cuando esté totalmente cargada (la luz del cargador se ilumina en verde). La sobrecarga del maniquí aumenta el esfuerzo de la batería y puede acortar su vida útil.

Siga las instrucciones y recuerde las advertencias mientras utiliza el producto.

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

Para optimizar el rendimiento y la durabilidad de Atlas, lea y respete las advertencias siguientes:

INSTALACIÓN

Atlas tiene una estatura de 1,70 m, pesa 13 kg y está disponible en dos tonos de piel distintos. La carga de su batería dura entre 8 y 10 horas. El estado de carga de la batería se indica mediante colores en el botón de encendido. Indicador de estado de la batería en el botón de encendido: luz blanca (100%-50%), luz verde (49%-15%), luz roja (14%-5%), roja intermitente (menos del 5%). Atlas se carga mediante el adaptador suministrado y puede utilizarse de forma inalámbrica en las sesiones de formación.

VÍAS RESPIRATORIAS

Atlas reproduce la anatomía de las vías respiratorias, incluida la lengua, la epiglotis, las cuerdas vocales, la tráquea y el esófago. Utilice Atlas para practicar la colocación de la cabeza, maniobras manuales para abrir las vías respiratorias y aplicar ayudas adecuadas en un tratamiento realista de las vías respiratorias.

Las vías respiratorias pueden abrirse inclinando la cabeza hacia atrás o mediante la maniobra de Esmarch. Otros métodos para despejar las vías respiratorias son la aspiración simulada en seco, extracción de cuerpos extraños e inserción de tubos de Guedel (OPA) o de Wendl (NPA).

Cuando se administra correctamente a Atlas ventilación por mascarilla de bolsa (BVM) con uno o dos asistentes, se aprecia claramente cómo se expande el tórax.

Se puede practicar intubación nasal u oral con un tubo endotraqueal (ET) de tamaño 7,5. Para una intubación óptima, utilice la posición de Jackson mejorada y la maniobra BURP. Puede intubar mediante laringoscopia clásica o por vídeo.

Tamaños de tubo recomendados:

Mediante la auscultación y explorando una posible excursión en la región torácica, puede determinar si la ventilación por mascarilla de bolsa se ha realizado correctamente y si se han despejado bien las vías respiratorias. Análogamente, es posible confirmar una intubación en rama derecha incorrecta cuando existe excursión torácica y ruidos pulmonares en el lado derecho. Emplee la auscultación para comprobar posibles excursiones en el abdomen a fin de determinar la intubación esofágica.

Respetando las instrucciones del fabricante se pueden utilizar alternativas supraglóticas para las vías respiratorias, como iGel, mascarillas laríngeas (LMA) y tubos laríngeos (LT). También es posible insertar un sonda gástrica. La opción de vías respiratorias de segunda generación permite insertar una sonda gástrica.

Nota: Antes de utilizar dispositivos auxiliares en las vías respiratorias, aplíqueles una pequeña cantidad de lubricante de silicona.

Para ver el volumen tidal inspiratorio, utilice el panel de calidad de CPR y la pantalla del desfibrilador genérico de REALITI 360.

Especificaciones pulmonares

CPR

Atlas reproduce la anatomía de la caja torácica y permite aplicar compresiones torácicas de acuerdo con las pautas de reanimación. Las compresiones torácicas pueden ser intermitentes o continuas con ventilación por mascarilla de bolsa, apreciándose una resistencia realista del tórax durante la CPR.

Atlas es compatible con ayudas mecánicas para reanimación. Practique la aplicación de ayudas mecánicas para reanimación junto con las compresiones torácicas manuales y medidas de reanimación continuas.

La pantalla del panel de CPR y el desfibrilador genérico muestra la respuesta a la posición de las manos.

En combinación con REALITI 360, los artefactos de reanimación se representan en la gráfica del ECG, además de la tasa y la profundidad de compresión que aparecen en el monitor.

La pantalla del panel de CPR y el desfibrilador genérico facilita:

CIRCULACIÓN

Atlas tiene dos módulos intravenosos en el antebrazo y en el dorsal de la mano derecha. Recomendamos cánulas de calibre 18G o menor para un tiempo de uso ideal. Atlas lleva una pieza intraósea en la parte superior del brazo izquierdo. Recomendamos utilizar sistemas de taladrado para este procedimiento.

Para administrar medicación a través del módulo IV y/o el punto de acceso IO, use una bolsa de drenaje, que debe conectarse al adaptador Luer-Lock. Atlas tiene un drenaje intraóseo en la parte superior del brazo izquierdo y otro encima del módulo intravenoso.

Tamaños de punción recomendados:

Para cambiar los módulos IV y la pieza IO, retírelos de su posición original y desconéctelos del sistema de drenaje. A continuación, conecte la pieza de repuesto al sistema de drenaje y coloque el nuevo módulo de formación en la ranura. Recomendamos secar, retirar las cánulas y retirar el sistema de drenaje al final de la sesión de formación.

Una vez terminadas todas las sesiones de la jornada, limpie los puntos IV e IO con aire para eliminar cualquier resto de fluido/líquido del sistema. Conecte una jeringa llena de aire al catéter IV/IO y limpie los módulos intravenosos y la pieza intraósea con aire hasta que solo salga aire por el tubo de rebose.

Sustitución de los puntos IV

Sustitución del punto IO

CONFIGURACIÓN DE RED/ENRUTADOR

¿CÓMO SE CONECTA ATLAS CON REALITI 360?

  1. Encienda el mini enrutador PIX-Link incluido en el contenido del paquete de Atlas. *
  2. Conecte el iPad Pro del monitor REALITI y el iPad de control a la red Wi-Fi. Ambos iPad deben estar en la misma red Wi-Fi: iSimulate-5.0.
  3. Encienda Atlas. Atlas se conecta automáticamente a la red Wi-Fi de su enrutador REALITI. El botón de encendido se halla en el lado derecho del maniquí.
  4. En el iPad Pro del monitor, inicie la aplicación REALITI y seleccione el botón "Fases":
  5. En el iPad Pro de control, inicie la aplicación REALITI y seleccione el botón "Control":
  6. En el iPad de control, pulse "Tocar para conectar" en la parte inferior de la pantalla:
  7. En la ventana que aparece, seleccione el monitor REALITI correspondiente a su ecosistema REALITI. Si el monitor no está en la lista, cerciórese de que tanto el iPad de control como el iPad Pro del monitor estén conectados a la red Wi-Fi de su enrutador REALITI: iSimulate-5.0 (ambos iPad deben encontrarse en la misma red Wi-Fi).
  8. Tras seleccionar el nombre del monitor en el iPad de control, cambiará automáticamente a las opciones de inicio con un escenario (contorno rojo) o un monitor (contorno azul):
  9. Toque el botón "Iniciar". Inicie el desfibrilador desde el menú principal del iPad del monitor:
  10. En el iPad Pro del monitor debe aparecer el monitor seleccionado en el paso 9. Ponga en marcha el desfibrilador.
  11. Deslice el dedo desde el borde derecho de la pantalla del iPad del monitor para ver el cuadro de diálogo de conexión de CPR en el desfibrilador:
  12. Toque "Escanear maniquí". Seleccione el maniquí visible en la tabla "Maniquíes disponibles" y toque "Conectar".
  13. El maniquí conectado se calibrará automáticamente:
  14. Aplique compresiones al maniquí. Las compresiones de CPR deben verse en la onda de ECG y en el gráfico de barras.

CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN WI-FI EN ATLAS

  1. Encienda el mini enrutador PIX-Link incluido en el contenido del paquete de Atlas. *
  2. Conecte el iPad Pro del monitor REALITI a la red Wi-Fi: iSimulate-5.0.
  3. Encienda Atlas. Atlas se conecta automáticamente a la red Wi-Fi iSimulate-5.0. El botón de encendido se halla en el lado derecho del maniquí.
  4. En el iPad Pro del monitor, inicie la aplicación REALITI y seleccione el botón "Fases":
  5. Deslice el dedo desde el lado derecho de la pantalla para ver los maniquíes disponibles. Toque "Escanear maniquí". Seleccione el maniquí visible en la tabla "Maniquíes disponibles".
  6. Actualice la configuración Wi-Fi en consonancia con el enrutador elegido. Pulse el botón de flecha para guardar. Espere 30 segundos. Apague el maniquí y luego vuelva a encenderlo. A continuación, conecte ambos iPad a la red Wi-Fi que prefiera. Ya no hace falta el mini enrutador PIX-Link.

NOTA: Atlas se conecta con una frecuencia de 2.4 GHz. Recomendamos configurar las redes de 2.4 GHz y 5.0 GHz con el mismo SSID y contraseña para asegurar la eficiencia durante la formación.

NOTA: El nombre de usuario y la contraseña no pueden tener más de 19 caracteres.

PREGUNTAS FRECUENTES

Mi Atlas no puede conectarse a REALITİ

Causa Solución
Red Wi-Fi incorrecta seleccionada Conéctese a la Wi-Fi correcta en los dos iPads.
NOTA: SSID predeterminado de Wi-Fi: "iSimulate-5.0"
Contraseña predeterminada: "iSimulate 2012"
• En caso de utilizar más de un Atlas, cerciórese de que cada simulador tiene su propio nombre SSID único. En caso de utilizar más de un Atlas, cerciórese de que cada simulador tiene su propio enrutador/red para conectarse.
NOTA: Si transcurren 15 minutos sin poder conectarse, Atlas restablecerá temporalmente el SSID y la contraseña predeterminados para que pueda renombrar la conexión Wi-Fi y la contraseña.
NOTA: Siga las instrucciones de la Guía de inicio rápido (¿Cómo se conecta Atlas con REALITI 360?)
La app de REALITI 360 no se actualiza. Vaya a App Store en los dos iPads y actualice la app REALITI 360 a la última versión disponible.
Atlas no se enciende. Apague Atlas y vuelva a encenderlo.
Atlas tiene poca batería. Cargue Atlas.
Atlas está muy lejos de la red Wi-Fi. Acerque la red y el sistema REALITI a Atlas.

He perdido la conexión con REALITI y Atlas

Si hay varias conexiones de red, pueden interferir en las transmisiones entre REALITI y Atlas.
Prescinda de otras redes en los dos iPads y use solo la red necesaria para conectarse a Atlas. La red predeterminada es "iSimulate-5.0".

¿Cómo se cambia la configuración Wi-Fi en Atlas?

Consulte 'Información adicional (¿Cómo se cambia la configuración Wi-Fi en Atlas?)'.
NOTA: También se explica en la página 15 del manual de Atlas.

Las vías respiratorias de Atlas se han contaminado con la reanimación boca a boca

NO realice boca a boca en Atlas. En caso de daños:

No se aprecia elevación torácica en Atlas

Si la elevación torácica es unilateral, se puede insertar un ETT en el bronquio principal derecho. Corrija la inserción del ETT.
Hay una fuga en la bolsa pulmonar o el tubo que va al pulmón está doblado, retorcido o desconectado, habrá que cambiar la bolsa pulmonar.
Selle las vías respiratorias.
Compruebe si hay fugas en el tubo de aire.
Verifique si todas las conexiones están intactas.
Cambie el tubo si es preciso.

No se siente el pulso de carótida de Atlas

Puede haber varias causas:

PIEZAS DE REPUESTO

Consumibles N.° artículo
Repuesto de piel torácica piel clara 1024055
piel oscura 1024346
Repuesto intraóseo humeral piel clara 1024050
piel oscura 1024347
Módulo de canalización intravenosa - antebrazo piel clara 1024047
piel oscura 1024345
Módulo de canalización intravenosa - mano piel clara 1024048
piel oscura 1024344
Bolsa pulmonar 1024056
Bolsa estomacal 1024057
Bolsa de transporte 1024318
Pierna de espuma (derecha) 1024053
Pierna de espuma (izquierda) 1024051
Brazo derecho (sin módulo intravenoso) piel clara 1024046
piel oscura 1024395
Brazo izquierdo (sin pieza intraósea) piel clara 1024049
piel oscura 1024396
Pie derecho piel clara 1024054
piel oscura 1024398
Pie izquierdo piel clara 1024052
piel oscura 1024397
Cargador de batería 1024326

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

INFORMACIÓN DE CONTACTO

3B Scientific
A worldwide group of companies

España 3B Scientific, S.L.
C/ Ronda Narciso Monturiol 3
Edif. ABM, Torre A, Despacho 8
46980 Paterna (Valencia) España
Tel.: 96 131 84 38 Fax: 96 136 64 07
3bscientific.com e3bs@3bscientific.com

PDF preview unavailable. Download the PDF instead.

1023796 ES Adobe PDF Library 17.0 Adobe InDesign 19.2 (Windows)

Related Documents

Preview Atlas ALS Simulator P75 User Manual
User manual for the Atlas ALS Simulator P75 by 3B Scientific, detailing its features, setup, operation, and maintenance for advanced life support training.
Preview Atlas ALS Simulator (SAV) P75 User Manual
User manual for the 3B Scientific Atlas ALS Simulator (SAV) P75, detailing its features, setup, operation, and maintenance for advanced life support training.
Preview Atlas ALS Simulator by 3B Scientific: Advanced Life Support Training
Explore the Atlas ALS simulator from 3B Scientific, integrated with REALITi 360 for advanced life support algorithm training. Features include realistic intubation, CPR, IV/IO access, and simulated patient monitoring.
Preview Atlas Junior: Advanced Pediatric ALS Training Simulator by 3B Scientific
Discover Atlas Junior, the advanced pediatric life support training simulator from 3B Scientific, integrated with REALITi 360 for realistic ALS algorithm training. Features include intubatable airways, CPR capabilities, and simulated patient monitoring.
Preview 3B Scientific I.V. Injection Arm P50/1 User Manual
User manual for the 3B Scientific I.V. Injection Arm P50/1, an educational system for practicing intravenous injections and peripheral vein punctures. Includes setup, usage, maintenance, and replacement parts information.
Preview 3B Scientific Feline Tech Simulator: Advanced Veterinary Training Model
Explore the 3B Scientific Feline Tech Simulator, an advanced full-body feline model for veterinary and animal science students. Enhance skills in radiography, dentistry, venipuncture, and more with realistic anatomy and hands-on practice.
Preview SONOtrain™ Vein Model User Manual | 3B Scientific Ultrasound Training
Comprehensive user manual for the 3B Scientific SONOtrain™ Vein Model (1019637/P120), detailing features, cleaning, technical data, and operating conditions for ultrasound-guided procedures.
Preview QuickLung Breather: Advanced Respiratory Simulation for Healthcare Training
Explore the QuickLung Breather by 3B Scientific and IngMar Medical, a state-of-the-art respiratory simulator designed for healthcare professionals to enhance ventilator training, simulate diverse lung conditions, and improve patient care.