Calentador de Agua de Paso Instantáneo PLENUS

Gracias por su compra

Al adquirir un calentador de agua Calorex, usted cuenta con la seguridad de un respaldo de servicio dentro y fuera de garantía, así como la venta de refacciones originales en nuestros centros de instalación y mantenimiento.

Usted ha adquirido un modelo de calentador de agua Calorex de paso tipo Instantáneo, que incluye un revolucionario sistema de operación a baja presión. Además, cuenta con un efectivo sistema de encendido electrónico sin flama piloto. Este sistema enciende su calentador automáticamente al momento de abrir la llave de agua caliente.

La empresa se reserva el derecho de cambiar, sin previo aviso, las especificaciones y características del producto, a fin de optimizar su desempeño y bondades.

La garantía de 4 años aplicará siempre y cuando el producto se haya registrado debidamente llamando al 800 225 67 39 dentro de los 90 días posteriores a la compra; de lo contrario, la garantía será de 3 años. La garantía no es acumulable con otras promociones de garantía extendida. La garantía es válida solo dentro de la República Mexicana. La garantía del producto en otros países será de 1 año.

IMPORTANTE:

Este manual contiene instrucciones técnicas necesarias para la instalación, operación y mantenimiento de su calentador de agua de paso. Léalo con cuidado antes de instalar y/o usar el calentador, y téngalo a la mano para consultas futuras.

Recomendaciones

ACTIVE SU GARANTÍA:

Llame al 800 225 67 39 (desde el interior de la República) o al (55) 5640 0600 (desde CDMX y Área Metropolitana).

EVITE gastos inútiles. Antes de solicitar ayuda ajena a la fábrica, llame ante cualquier duda de instalación o funcionamiento a nuestra línea donde le brindarán asesoría gratuita.

Recuerde que contamos con más de 140 centros de instalación y mantenimiento en el país; llámenos y le asignaremos el más cercano a usted.

EVITE que los niños manipulen las manijas o botones del calentador de agua.

Siempre se debe usar tuerca de unión (ver Fig. 3) para la instalación de su calentador, esto facilita su mantenimiento y evita daños que pueden invalidar los efectos de la garantía.

IMPORTANTE:

Al instalar su calentador de agua:

I. Localización

1. La localización del calentador de agua debe ser práctica, ubicándolo tan cerca como sea posible de las áreas donde utilice agua caliente para evitar pérdidas de calor o congelamiento en fríos extremos. No instale el calentador en lugares poco accesibles, de ubicación peligrosa para las personas o con el control de manera inaccesible para servicio y mantenimiento.

2. No se recomienda su instalación en lugares cerrados ya que se limita la libre expulsión de los gases de combustión, tampoco se recomienda en áreas a la intemperie en las que exista riesgo de congelamiento en época de invierno.

3. No almacene sustancias flamables a menos de 3 m de su calentador de agua. Para asegurar un mejor funcionamiento y durabilidad, deberá proteger su calentador de la lluvia, viento, polvo, ambientes corrosivos, salinos, etc. Esto evitará fallas que anulen la garantía.

IMPORTANTE:

Su calentador debe ser instalado en un recinto de 8 m³ volumen mínimo, con ventilación en puerta o muro, en zona inferior y superior, de 200 cm² cada una, evacuando esta última al exterior de la vivienda. La instalación del calentador deberá hacerse de acuerdo a la reglamentación vigente, que fija los requisitos mínimos de seguridad para la instalación del calentador a gas. Este reglamento no permite instalar calentadores en salas de baño ni dormitorios. El calentador debe tener ducto de evacuación de gases y protección contra vientos, lluvia, ambientes corrosivos, polvos, etcétera, si se instala en exteriores (Ver especificaciones técnicas, página 7). Las ventilaciones deberán estar a una altura máxima de 0.3 m y la otra a un mínimo de 1.8 m sobre el piso, respectivamente.

IMPORTANTE:

Si el calentador se instala en interiores, siempre debe conectarse a un ducto o chimenea para la extracción de los gases producto de la combustión, el cual debe calzar perfectamente en el collarín del difusor.

Forma Correcta de Instalar el Calentador Instantáneo

Descripción del Diagrama (Fig. 1): El diagrama muestra la forma correcta e incorrecta de instalar el ducto de evacuación de gases. La instalación correcta muestra un tubo de salida de gases protegido contra vientos y lluvia, con una inclinación de 45° y una longitud máxima. La instalación incorrecta muestra un ducto de evacuación de gases al exterior con una distancia de 50 cm.

II. Instalación Hidráulica

Existen 2 tipos de instalación hidráulica:

Sistema Abierto

Sistema abierto (por medio de tinaco) para alimentación de agua al calentador: se debe instalar en la salida de agua caliente un jarro de aire. Es aquel en el que el agua es almacenada en un depósito de agua elevado (tinaco) y surtida a la instalación por gravedad. En este sistema, instale un jarro de aire en la entrada de agua fría y otro en la salida de agua caliente, sin llaves u otra posible obstrucción (ver Fig. 2).

Sistema Cerrado

Sistema cerrado para alimentación de agua al calentador: se debe instalar en la salida de agua caliente una válvula de alivio calibrada a lo que especifique el fabricante del calentador. Es aquel en el que el agua es suministrada de la red o bien por bombas o equipo hidroneumático directamente a las instalaciones y mantiene presiones constantes y elevadas en la red hidráulica del sistema. En el sistema cerrado, por seguridad, instale siempre una válvula de alivio (no incluida) calibrada a 861.8 kPa (8.7 kg/cm²), (ver Fig.3).

Su calentador funciona correctamente con cualquier tipo de ducto especializado para conducción de GAS y AGUA siempre y cuando los dispositivos se instalen correctamente. No somos responsables de la calidad de los componentes usados ni de la calidad de su instalación. Se recomienda utilizar materiales certificados, diseñados y avalados para este tipo de instalaciones de acuerdo a características y temperaturas requeridas.

Diagramas de Instalación Hidráulica (Fig. 2 y Fig. 3)

Descripción del Diagrama (Fig. 2): Muestra dos sistemas: Sistema Abierto (con tinaco, llave de paso, regulador de baja presión, depósito de gas, regadera, llave de paso de agua y gas, tuercas de unión, entrada de agua fría, entrada de gas, salida de agua caliente) y Sistema Cerrado (similar al abierto pero con bomba presurizada de agua). Se indican alturas deseables y mínimas para la instalación.

Descripción del Diagrama (Fig. 3): Detalla las conexiones de entrada de agua fría (derecha), agua caliente (centro) y gas (izquierda). Se recomienda una llave de paso en la entrada de agua fría.

Comprobar la hermeticidad

  1. Abrir las llaves de paso del gas y del agua.
  2. Comprobar la hermeticidad del aparato y las conexiones del gas y agua.
  3. Poner en funcionamiento el aparato.
  4. Comprobar el funcionamiento y la instalación de la salida de los humos de la combustión.

El instalador debe explicar al cliente el modo de funcionamiento y el manejo del aparato. Solicitamos que este manual sea entregado al usuario.

3. Instalación de Gas

1. Verifique que el gas especificado en su calentador de agua corresponda a su instalación. Un calentador de agua que use Gas Natural no funcionará con seguridad con Gas LP y viceversa. Para solicitar la conversión de gas, llame al centro de instalación y mantenimiento (Servicio Calorex).

GAS NATURAL: es el distribuido mediante red domiciliaria.

GAS LP: se distribuye en cilindros portátiles o estacionarios.

Las conexiones de gas para el calentador están ubicadas en la parte baja del mismo (ver Fig. 2 y 3).

2. Antes de conectar el tubo alimentador de gas, se recomienda purgar la línea de alimentación de gas. ESTA ACCIÓN SOLAMENTE LA DEBERÁ LLEVAR A CABO UN TÉCNICO EXPERIMENTADO, YA QUE ES UN PROCEDIMIENTO PELIGROSO.

Utilice un tubo alimentador de 12.7 mm (1/2") o mayor (no utilice manguera). Si el tramo de un tubo de alimentación de gas es mayor a 5 m, el diámetro no debe ser menor a 19 mm (3/4").

3. Se recomienda realizar la siguiente instalación:

IMPORTANTE:

En el caso de que el calentador requiera un ducto para la correcta extracción de los gases de combustión, éste debe ser exclusivo para la salida de los gases del calentador.

Nota: Al conectar el tubo a la entrada de gas, asegúrese de colocar adecuadamente el empaque y apretar bien la tuerca, para evitar toda posibilidad de fuga de gas. No utilizar reguladores de alta presión.

4. Use un sellador para juntas de tubería que sea resistente al efecto de los gases derivados del petróleo. Se recomienda inspeccionar todos los tubos de gas para detectar fugas antes de encender su calentador de agua. Utilice una solución jabonosa, no use cerillos.

5. La presión de operación para los diferentes tipos de gas es la siguiente:

Presiones incorrectas ocasionarán un funcionamiento inadecuado de su calentador.

6. Es conveniente que el técnico que instale su calentador de agua tome lectura de la presión. Ésta deberá ser tomada cuando el quemador se encuentre encendido y justo a la entrada. En caso de no tener la presión correcta, se debe hacer ajuste de presión.

4. Instrucciones de Uso

Asegúrese de que su calentador tenga instaladas las 2 pilas tipo "D" en la caja de pila y que éstas estén en buen estado.

1. Encendido:

Para activar el calentador, presione el interruptor en la posición ON (punto rojo) antes de abrir la llave de agua. Para encender su calentador, solo tiene que abrir la llave de agua caliente. Para aumentar la temperatura, gire la perilla del gas al máximo (ver Fig. 4).

2. Antes de ducharse:

Verifique con mucho cuidado la temperatura del agua introduciendo su mano.

3. Apagado:

Si desea apagar el calentador, solo cierre la llave de agua caliente. Si desea desactivar el calentador, presione el interruptor en la posición OFF.

ON/OFF Switch

IMPORTANTE:

El calentador está diseñado para ser utilizado exclusivamente con el agua caliente, sin necesidad de mezclar con el agua fría. Si usted utiliza agua fría para regular la temperatura, corre el riesgo de que se apague su calentador.

Control de Temperatura (Fig. 4)

Descripción de Fig. 4: Muestra la perilla de control de temperatura, indicando girar a la izquierda para disminuir y a la derecha para aumentar la temperatura del agua. También muestra el display de temperatura del agua de salida (en grados centígrados), el indicador de nivel de batería, el indicador de presencia de flama y el indicador de flujo de agua.

Nota: En llaves monomando, al mezclar con agua fría, deberá hacerlo lentamente hasta obtener la temperatura deseada. Si el calentador se apaga, cierre las llaves y comience de nuevo abriendo primero la llave de agua caliente.

5. Instrucciones Técnicas para el Instalador

¿Cómo instalarlo? Ésta deberá ser realizada sólo por personal especializado y que cuente con la aprobación del organismo competente. Proponemos que para un mayor control sobre la instalación de nuestros calentadores se contacte al servicio técnico autorizado: 800 225 67 39.

  1. Gas de alimentación: El calentador deberá corresponder al tipo de gas a usar. En la placa de identificación ubicada en la parte interior del calentador, aparece claramente el tipo de gas para el cual el calentador fue diseñado.
  2. Fijar firmemente el respaldo (18) (ver Fig. 5) al muro haciendo uso de las dos zonas de anclaje (20) preparadas para tal fin, ubicadas en el respaldo del calentador.
  3. Conectar las tuberías de agua fría (12) y de agua caliente (10). La conexión de Gas LP o Natural se hará a la conexión (7). Para facilitar la instalación, puede utilizar mangueras flexibles; éstas deben ser mangueras especializadas para utilizarse en conexiones de agua fría, agua caliente o gas, según sea el caso. Además, debe instalarse una llave de corte rápido, a la vista y de fácil acceso.
  4. Conectar el ducto de salida de gases (chimenea) por fuera del collarín del calentador (1).
  5. Abrir las llaves de paso de agua y de gas, verificando la hermeticidad en ambos circuitos.

* No incluido en la garantía. Llame al: 800 225 67 39 para solicitar información.

Detalles de Mantenimiento y Operación

Circuito de gas: Comprobar si los ductos están libres de sedimentos del circuito de gas. Para ello, hacer funcionar el calentador y abrir la llave de agua caliente; al cerrar ésta, el quemador no debe permanecer encendido.

Frente: Limpiar el frente con un paño húmedo y detergente no abrasivo.

Pilas: Sustituir las 2 pilas una vez al año o cuando estén agotadas. No realizar conexiones de alimentación eléctrica externa y sólo usar 2 pilas de tipo D (LR20), de 1.5 V alcalinas.

ADVERTENCIA:

No debe soldar directamente en la conexión de agua fría (12), ni en la conexión de gas (7), ni en la salida de agua caliente (10). No retire el filtro del flow switch (15). "El no cumplimiento de lo anterior, será motivo de término de garantía."

Nota: Cuando las pilas estén agotadas, el calentador no enciende al no producirse la chispa eléctrica en la bujía de encendido.

Diagrama de Componentes (Fig. 5)

Descripción del Diagrama (Fig. 5): Muestra un esquema detallado de los componentes internos del calentador PLENUS, numerados para referencia: 1. Collarín, 2. Cortatiro o Difusor de Gases, 3. Cámara de Combustión, 4. Tubo de Serpentín Ø Exterior, 5. Sensor de Ionización Llama, 6. Perilla de Regulación, 7. Conexión de Gas, 8. Módulo Control, 9. Caja de Pilas, 10. Conexión de Agua Caliente, 11. Filtro de Gas, 12. Conexión de Agua Fría, 13. Válvula de Alivio o Sobrepresión, 14. Tornillos, 15. Flow Switch, 16. Quemador, 17. Bujía Encendido, 18. Respaldo, 19. Display de Temperatura de Agua e Indicador Nivel Batería, 20. Perforaciones para Anclaje, 21. Frente, 22. Electroválvulas, 23. Sensor de Seguridad (Sobrecalentamiento).

DETALLE: El fabricante se reserva el derecho a efectuar modificaciones sin previo aviso con el ánimo de mejorar las características y calidad de sus productos.

IMPORTANTE:

El calentador está diseñado para ser utilizado exclusivamente con el agua caliente, sin necesidad de mezclar con el agua fría. Si usted utiliza el agua fría para regular la temperatura, corre el riesgo de que se apague su calentador. Para cualquier duda, contacte a nuestro servicio técnico autorizado.

Precauciones contra las heladas

En caso de que el calentador esté instalado en zonas susceptibles de congelamiento del agua por bajas temperaturas, se recomienda evacuar el agua del calentador, haciéndolo de la siguiente forma:

Cuando éste se encuentre sin uso:

  1. Cierre la llave de paso del agua.
  2. Abra una llave de agua caliente.
  3. Retire la válvula de drenado situada en el tubo de salida del agua caliente (ver Fig. 5 [13]).
  4. Deje salir toda el agua contenida en el aparato.
  5. Coloque nuevamente la válvula de drenado en su sitio antes de utilizar el calentador.

Control de funcionamiento

Al abrir la llave de agua caliente, el flow switch (ver Fig.5 [15]) activa el módulo de control electrónico (ver Fig.5 [8]), el cual envía la señal para el funcionamiento de la chispa en la bujía (ver Fig.5 [17]). Segundos después, enciende el quemador (ver Fig. 5 [16]). Si no se produce el encendido dentro de 10 seg, el sistema electrónico se apaga, debiendo usted cerrar y volver a abrir la llave de agua para intentar nuevamente el encendido.

Piezas de repuesto

Para un buen mantenimiento y funcionamiento eficiente del calentador, se recomienda instalar siempre repuestos originales de fábrica. Esto garantiza el uso continuo, permanente y seguro del calentador. Si desea adquirir piezas de repuesto para su calentador, debe acudir al centro de instalación y mantenimiento. Llámenos al: 800 225 67 39 para que le proporcionemos el más cercano a usted.

7. Especificaciones

DescripciónUnidadesModelo PLENUS 07 LModelo PLENUS 11 LModelo PLENUS 13 L
Flujo mínimo de operaciónL/min3.23.43.8
Carga TérmicakW10.4713.9517.44
Presión de Gas LPkPa (kgf/cm²)2.74 (27.94)2.74 (27.94)2.74 (27.94)
Presión de Gas NaturalkPa (kgf/cm²)1.76 (17.95)1.76 (17.95)1.76 (17.95)
Capacidad (a 2200 msnm)L/min6.08.010.0
Presión hidrostática mínima requerida para la apertura del control de suministro de gasMPa0.00980.00980.0098
Presión máxima de trabajoMPa (kgf/cm²)0.45 (4.59)0.45 (4.59)0.45 (4.59)
DimensionesFrentecm32.033.035.0
Fondocm16.318.518.5
Altocm53.056.262.2
Pesokg67.88.95
Diámetro de tubo de evacuación de gasesmm929292
Incremento de temperatura (salida-entrada) a caudal nominal°C252525
Conexión de entrada/salida de aguamm12.712.712.7
Conexión de gasmm12.712.712.7
Longitud mínima del ductomm500500500

IMPORTANTE:

Si su servicio de agua caliente (regadera, tarja o lavamanos, etc.) suministra un flujo de agua menor al flujo mínimo de operación indicado, el calentador de agua no encenderá. Incremente el flujo de agua o instale una regadera o llave que suministre un flujo mayor.

8. Notas Importantes

Si tiene algún problema, antes de llamar al centro de instalación y mantenimiento (Servicio Calorex), verifique:

En caso de que todas sus respuestas sean afirmativas y no esté recibiendo buen servicio de su calentador de agua, no lo desinstale y llame al: 800 225 67 39 para asignarle un centro de instalación y mantenimiento (Servicio Calorex).

Solución de Problemas

FallaPosible causaSolución / Chequeo
No funcionaNo tiene pilas, pilas descargadasVerificar que se encuentren instaladas las pilas. Instalar pilas tipo "D" (utilizar pila alcalina-nuevas), sustituir pilas existentes.
Si genera chispa, pero no enciendeMódulo de control electrónico dañadoLlamar al centro de instalación y mantenimiento (Servicio Calorex).
La seguridad del termostato se activó por sobretemperaturaReiniciar el ciclo en el calentador y checar el flujo de agua.
Falta de suministro de gasVerificar llave de paso de gas en posición abierta, suministro de gas (tanques con existencia de gas).
Módulo de control electrónico dañadoLlamar al centro de instalación y mantenimiento (Servicio Calorex).
Módulo de control electrónico dañadoLlamar al centro de instalación y mantenimiento (Servicio Calorex).
No calienta lo suficienteDistancia mayor entre el punto de uso y el calentadorRevisar instalación hidráulica de agua caliente (no mayor a 5 m).
Flujo en regadera mayor a la capacidad del equipoVerificar flujo en punto de uso y ajustar.
Presión de gas insuficienteLlamar al centro de instalación y mantenimiento (Servicio Calorex).
Calienta demasiadoPerilla de gas en posición máximoColocar posición de la perilla de gas de acuerdo a sus necesidades.
Flujo en regadera menor a la capacidad del equipoVerificar flujo en punto de uso y ajustar.
Olor a gasFuga de gasCerrar llaves de suministro de gas. Llamar al proveedor del servicio (Gas) o los Bomberos.
Olor a gases de combustiónTipo de gas incorrectoVerificar que el tipo de gas del calentador sea el mismo que el del domicilio.
Salida de gases de combustión incorrectaVerificar la ventilación del lugar, verificación de ducto de salida de gases (chimenea).
Presión de gas incorrectaVerificar que la presión de gas corresponde a las indicaciones de la placa de datos.
Fuga de aguaGoteo interno (equipo)Cerrar llave de entrada del agua fría y llamar al centro de instalación y mantenimiento (Servicio Calorex).
Poco caudal de agua, o no sale aguaLlave cerrada o sucia (la de la alimentación al equipo)Verificar que esté abierto el suministro de agua hacia el equipo.
Aireadores en regaderas suciosLimpiar la regadera (orificios de la regadera).
Presión de agua insuficienteRevisar instalación hidráulica.
Presión de agua insuficienteRevisar instalación hidráulica.
Se apaga durante el funcionamiento normalMezcla de agua en regaderaMezcla de agua caliente y fría en llaves de regadera muy brusca (llaves monomando).
Presión de agua insuficienteRevisar instalación hidráulica.
Falta de suministro de gasVerificar llave de paso de gas en posición abierta, suministro de gas (tanques con existencia de gas).
Enciende pero se apaga antes de 10 segundosMódulo de control electrónico dañadoLlamar al centro de instalación y mantenimiento (Servicio Calorex).
Enciende sin circular agua o no apagaMódulo de control electrónico o flow switch dañadoLlamar al centro de instalación y mantenimiento (Servicio Calorex).

Nota: Si el calentador se apaga por la poca demanda de agua caliente, cierre las llaves y abra nuevamente la llave de agua caliente.

Certificado de Garantía

Calentador de Agua de Paso tipo Instantáneo

Calentadores de América, S.A. de C.V. Blvd. Isidro López Zertuche # 1839, Col. Universidad, C.P. 25260, Saltillo, Coahuila. Tel. (55) 5640 0600 (en lo sucesivo, Calentadores de América), garantiza este Calentador de Agua de Paso Tipo Instantáneo, en todas sus partes, durante 3 años* a partir de la fecha de compra del mismo, contra cualquier falla atribuible a defecto de fabricación. * 4 años para el Programa de Hipoteca Verde de Infonavit, 1 año en partes eléctricas y electrónicas. La garantía quedará sin efecto por mal uso, instalación defectuosa y/o fuera de la reglamentación vigente, por haber sido reparado por personal ajeno al autorizado por Calentadores de América o por no usar refacciones legítimas de fábrica. Calentadores de América se reserva el derecho de resolver si la causa de la falla es por defecto de fabricación, mal uso o instalación defectuosa. Si se trata de defecto de fabricación, la obligación será dejarlo en condiciones normales de funcionamiento, sin costo alguno, en un plazo no mayor de 30 días a partir de la fecha en que se presente la reclamación. Se consideran condiciones de mal uso y anulación de garantía el empleo de agua con excesos de acidez (pH menor a 6.5), alcalinidad (pH mayor a 8.4) y sales o sólidos disueltos en suspensión (mayor a 500 ppm). La dureza del agua es otro factor que afecta la vida de su calentador e instalación de agua. Si se usa agua con dureza mayor a 180 ppm, la garantía quedará anulada.

Esta garantía no cubre:

  1. Daños ocasionados por la instalación, operación o mantenimiento de una forma distinta a la que se señala en el manual de instalación.
  2. Daños ocasionados por acontecimientos fortuitos, fenómenos naturales y/o atmosféricos tales como inundaciones, incendios, terremotos, accidentes, congelamientos, etc.
  3. Cualquier desperfecto o daño ocasionado por la operación del calentador sin antes haber sido llenado de agua (operación en seco).
  4. Daños producidos por reparaciones efectuadas por personal ajeno a nuestros centros de instalación y mantenimiento autorizados (Servicio Calorex).
  5. Daños ocasionados por presiones de gas y/o hidrostáticas superiores a las indicadas como máximas en el instructivo de instalación.
  6. Daños producidos por el uso de partes que no sean genuinas o legítimas de fábrica.
  7. Daños originados por no contar con la protección adecuada contra lluvia, vientos, polvos, ambientes salinos y corrosivos, etc.

Procedimiento para hacer válida esta garantía:

  1. NO DESINSTALE SU CALENTADOR. Para poder hacer efectiva esta garantía, el calentador deberá estar instalado en un lugar accesible.
  2. Llame al: 800 225 67 39 o al: (55) 5640 0600 (del Área Metropolitana y CDMX) para que se asigne un centro de servicio y le visite.
  3. Para hacer efectiva esta garantía, deberá presentar la póliza vigente y la nota o factura de compra debidamente sellada por el distribuidor.
  4. Recomendamos llenar la siguiente tabla con tinta permanente lo antes posible y guardar este certificado en un lugar seguro.

ADVERTENCIA:

Si el calentador de agua no se instala como lo marca el instructivo, la garantía no podrá hacerse efectiva.

SERVICIO CALOREX 800 225 67 39

¡Llame y active su garantía gratuitamente!* * El no activar su garantía NO LA INVALIDA.

Procedimiento para validar su garantía

1. NO DESINSTALE SU CALENTADOR. Para poder hacer efectiva esta garantía, el calentador deberá estar instalado en lugar accesible.

2. Llame a nuestro centro de Servicio Calorex: 800 225 67 39

Para hacer efectivo este certificado de garantía, deberá presentarlo junto con el comprobante de compra.

Nombre del clienteNombre del distribuidor
DirecciónDirección
ModeloNúmero de serie
Fecha de compraNo. de factura
Fecha de instalaciónSello de la tienda

Calentadores de América, S.A. de C.V. Blvd. Isidro López Zertuche No. 1839, Col. Universidad, C.P. 25260, Saltillo, Coahuila. Tel. (55) 5640 0600 y 800 CALOREX (225 6739) www.calorex.com.mx HECHO EN MÉXICO

PDF preview unavailable. Download the PDF instead.

MANUAL-PLENUS-CALOREX Adobe PDF library 16.03 Adobe Illustrator(R) 24.0

Related Documents

Preview Calorex Pro-Pac Heat Pump Installation and Owner's Manual
Comprehensive installation and owner's manual for Calorex Pro-Pac series heat pumps (PPT8, PPT12, PPT16, PPT22). Covers installation, operation, maintenance, troubleshooting, and warranty information for swimming pool heating systems.
Preview Calorex DH75/DH110 Range Installation Instructions
This document provides installation instructions for the Calorex DH75 and DH110 range of dehumidifiers. It covers essential safety warnings, step-by-step installation procedures, electrical and LPHW connections, operational guidelines, troubleshooting tips, and detailed technical specifications.
Preview Calorex AW Series Air/Water Heat Pump Owner Installation Manual
This manual provides comprehensive installation, operation, and maintenance guidance for the Calorex AW631, AW831, AW1231, and AW1531 air/water heat pumps designed for swimming pools. It covers siting, plumbing, electrical connections, controls, troubleshooting, data sheets, and winterising procedures.
Preview Calorex I-PAC Inverter Heat Pumps: Owner Installation Manual
This owner installation manual provides comprehensive guidance for the Calorex I-PAC inverter heat pumps, models I-PAC 50/100BLY and I-PAC 50/100BHC. It covers essential safety precautions, detailed installation procedures, operating modes, maintenance schedules, and troubleshooting tips for efficient and reliable pool heating.
Preview Calorex I-PAC 50-100BHC Inverter Heat Pumps for Commercial Pools
Discover the Calorex I-PAC 50-100BHC inverter heat pumps, designed for efficient and cost-effective heating of commercial swimming pools. Learn about their advanced inverter technology, features, applications, and specifications.
Preview Calorex Through-the-Wall Dehumidifier Technical Manual
This technical manual provides comprehensive information for Calorex Through-the-Wall Dehumidifiers, including installation details, data sheets, wiring diagrams, performance graphs, dimensions, spare parts lists, optional kits, and warranty conditions. It is intended for competent persons involved in the installation and maintenance of these units.
Preview Calorex VPX/VPX-T 33-55-77 Service Instructions and Technical Data
Comprehensive service instructions, technical specifications, installation guides, and troubleshooting for Calorex VPX and VPX-T 33-55-77 dehumidifiers from Dantherm Group.