Descripción General
Una robusta electrobomba sumergible de la serie Pedrollo VXC se muestra. Presenta un duradero cuerpo de hierro fundido, un asa o collarín naranja cerca de la parte superior y una base metálica resistente. La bomba está diseñada para el manejo de aguas residuales y es adecuada para aplicaciones domésticas y civiles.
ℹ️ Su rendimiento y fiabilidad superiores son el resultado del uso de materiales de alta calidad y resistencia.
Aplicaciones Principales:
- Aguas residuales
- Uso doméstico
- Uso civil
Campo de Prestaciones
- Caudal hasta 650 L/min (39 m³/h)
- Altura hasta 14 m
Usos e Instalaciones
Las bombas de la serie VXC se recomiendan cuando se necesitan electrobombas muy resistentes y fiables con impulsores de tipo VORTEX. Fabricadas en hierro fundido de gran espesor con una solidez y una resistencia a la abrasión excepcionales, son especialmente adecuadas para instalaciones de servicio continuo.
Se recomiendan para drenar aguas sucias con cuerpos sólidos en suspensión, aguas residuales y mezcladas con lodos.
Límites de Utilizo
- Profundidad bajo el nivel del agua hasta 10 m (con cable de alimentación de longitud adecuada)
- Temperatura del líquido hasta +40 °C
- Paso de cuerpos sólidos en suspensión: hasta ⌀ 40 mm para VXC/35, hasta ⌀ 50 mm para VXC/45
- Inmersión mínima para servicio continuo 305 mm
Ejecución
- Cable de alimentación de longitud 10 m
- Interruptor con flotador para versiones monofásicas
Ejecuciones a Pedido
- Diferente voltaje o frecuencia
Patentes - Marcas - Modelos
- Patente n° IT0001428923
- Modelo comunitario registrado n° 002501486-0003
Curvas y Datos de Prestaciones
Las siguientes secciones presentan las curvas de rendimiento y tablas de datos para los modelos VXC, mostrando la relación entre la altura manométrica (H) y el caudal (Q) para diferentes modelos de bombas.
Modelos VXC 10/35 y VXC 15/35
Gráfico de Rendimiento: Se muestra un gráfico con la Altura H (en metros) en el eje Y y el Caudal Q (en L/min y m³/h) en el eje X. Dos curvas representan los modelos VXC10/35 y VXC15/35, indicando su rendimiento operativo.
TIPO | POTENCIA (P2) | Caudal Q (m³/h) | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
kW | HP | 0 | 3 | 6 | 12 | 18 | 21 | 24 | 27 | 30 | ||
0 | 50 | 100 | 200 | 300 | 350 | 400 | 450 | 500 | ||||
Monofásico VXCm 10/35 Trifásico VXC 10/35 |
0.75 | 1 | 11 | 10 | 9.5 | 8 | 5.7 | 4 | 2 | |||
Monofásico VXCm 15/35 Trifásico VXC 15/35 |
1.1 | 1.5 | 14 | 13.5 | 12.8 | 11.2 | 9 | 7.7 | 6 | 4 | 2 |
Nota: Q = Caudal, H = Altura manométrica total. La tolerancia de las curvas de prestaciones es según EN ISO 9906 Grado 3B.
Modelos VXC 10/45 y VXC 15/45
Gráfico de Rendimiento: Similar al anterior, este gráfico muestra la Altura H (en metros) en el eje Y y el Caudal Q (en L/min y m³/h) en el eje X. Dos curvas representan los modelos VXC10/45 y VXC15/45.
TIPO | POTENCIA (P2) | Caudal Q (m³/h) | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
kW | HP | 0 | 3 | 6 | 12 | 18 | 24 | 27 | 30 | 33 | 36 | 39 | ||
0 | 50 | 100 | 200 | 300 | 400 | 450 | 500 | 550 | 600 | 650 | ||||
Monofásico VXCm 10/45 Trifásico VXC 10/45 |
0.75 | 1 | 9 | 8.5 | 8.2 | 7.5 | 6.5 | 5 | 3.8 | 2.5 | 1.5 | |||
Monofásico VXCm 15/45 Trifásico VXC 15/45 |
1.1 | 1.5 | 11.5 | 11 | 10.5 | 9.8 | 8.7 | 7.5 | 6.5 | 5.5 | 4.5 | 3.5 | 2 |
Nota: Q = Caudal, H = Altura manométrica total. La tolerancia de las curvas de prestaciones es según EN ISO 9906 Grado 3B.
Consumos Eléctricos
TIPO | TENSIÓN (Monofásico) | TIPO | TENSIÓN (Trifásico) | ||
---|---|---|---|---|---|
220 V | 110 V | 380 V | 440 V | ||
VXCm 10/35 | 6.2 A | 12.4 A | VXC 10/35 | 2.4 A | 2.0 A |
VXCm 15/35 | 8.2 A | - | VXC 15/35 | 3.6 A | 3.1 A |
VXCm 10/45 | 6.3 A | 12.6 A | VXC 10/45 | 2.3 A | 2.0 A |
VXCm 15/45 | 7.7 A | - | VXC 15/45 | 3.6 A | 3.0 A |
Dimensiones y Pesos
Diagrama de Instalación Típica: Se muestra una ilustración de cómo se instala la bomba sumergible en un pozo o depósito. Se aprecian las conexiones de tubería y cableado, así como la indicación de una profundidad mínima de inmersión para el correcto funcionamiento de la bomba.
TIPO | BOCA DN | Paso cuerpos sólidos | DIMENSIONES mm | kg (1~3~) | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
a | b | c | d | h | h1 | e | f | p | ||||
Monofásico VXCm 10/35 Trifásico VXC 10/35 |
1½" | ⌀ 40 mm | 148 | 421 | 158 | 55 | 500 | 500 | 19.6 / 18.2 | |||
Monofásico VXCm 15/35 Trifásico VXC 15/35 |
115 | 95 | 200 | 19.7 / 18.3 | ||||||||
Monofásico VXCm 10/45 Trifásico VXC 10/45 |
2" | ⌀ 50 mm | 155 | 434 | 169 | 60 | 500 | 500 | 20.1 / 19.0 | |||
Monofásico VXCm 15/45 Trifásico VXC 15/45 |
20.2 / 19.1 |
Paletización
TIPO | GROUPAGE (n° bombas) | CONTAINER (n° bombas) |
---|---|---|
Trifásico VXC 10/35 | 45 | 60 |
Trifásico VXC 15/35 | 45 | 60 |
Trifásico VXC 10/45 | 45 | 60 |
Trifásico VXC 15/45 | 45 | 60 |
Características Constructivas
Detalle de los componentes y materiales de las electrobombas sumergibles Pedrollo VXC:
- Cuerpo bomba: Hierro fundido con tratamiento de cataforesis para mayor resistencia a la corrosión, equipado con boca roscada ISO 228/1.
- Base: Acero inoxidable AISI 304.
- Rodete: Tipo VORTEX en acero inoxidable AISI 304.
- Soporte del motor: Hierro fundido con tratamiento de cataforesis.
- Tapa del motor: Acero inoxidable AISI 304.
- Eje motor: Acero inoxidable AISI 431.
- Doble sello mecánico con cámara de aceite interpuesta: Sello MG1-14D SIC. Eje ⌀ 14 mm. Posición Lado motor: Carburo de silicio / Grafito / NBR. Lado bomba: Carburo de silicio / Carburo de silicio / NBR.
- Motor eléctrico: VXCm: monofásico 220 V - 60 Hz o 110 V - 60 Hz, con protección térmica del motor integrada en el bobinado. VXC: trifásico 380 V - 60 Hz o 440 V - 60 Hz. Aislamiento: Clase F. Protección: IP X8.
- Cable de alimentación: Tipo "H07 RN-F". Longitud estándar 10 metros. (Con enchufe Schuko sólo para versiones monofásicas).
- Interruptor con flotador: (Sólo para versiones monofásicas).
- Dispositivo basculante para el cable flotador: (Sólo para versiones monofásicas). Patente n° IT0001428923.
Diagrama de Vista Desplegada: Se presenta una vista despiezada de la bomba sumergible, mostrando sus componentes internos numerados del 1 al 11, que corresponden a las características constructivas detalladas anteriormente.