Manual de Producto Mychef goSENSOR: Instalación, Uso y Mantenimiento

Este manual proporciona información detallada sobre la instalación, el uso y el mantenimiento de la envasadora al vacío Mychef goSENSOR.

1. Introducción

Este documento ha sido preparado con el fin de proporcionar información fidedigna y de ayuda para el uso del equipo. El fabricante declina toda responsabilidad implícita o explícita respecto de posibles errores u omisiones que pudiese contener.

⚠️ Antes de realizar cualquier intervención o uso de la máquina, se recomienda realizar una lectura atenta y completa de este manual.

El propietario del equipo tiene la obligación de hacer leer este manual al personal encargado de su utilización y mantenimiento.

2. Características Técnicas

2.1. Equipamiento funcional

2.2. Características constructivas

3. Normas Generales sobre Seguridad y Prevención de Accidentes

3.1. Personal encargado del uso de la máquina

⚠️ El uso de la máquina está reservado a personal capacitado.

El personal tiene que tener conocimiento de las normas de seguridad y de las instrucciones de uso.

3.2. Peligro eléctrico

Los trabajos en la parte eléctrica de alimentación y el acceso a piezas en tensión están permitidos únicamente a personal cualificado y bajo su responsabilidad. En cualquier caso, dicho acceso debe realizarse con el aparato desconectado de la red eléctrica.

3.3. Peligro térmico

? Mantener las aberturas de ventilación libres de obstáculos.

No instalar la máquina en la proximidad de productos inflamables.

4. Instalación

Recibido el equipo, se retirará cuidadosamente el embalaje comprobando con la etiqueta (situada en la parte posterior izquierda) que se trata del equipo solicitado. Una vez revisado el equipo, se procederá a la lectura de este "Manual de Producto: Instalación, uso y mantenimiento" teniendo en cuenta las siguientes precauciones:

Situar el equipo sobre una superficie plana y comprobar que la máquina está nivelada. El equipo debe situarse de forma que esté protegida contra salpicaduras de agua y suciedad.

Antes de la puesta en marcha del equipo, deberá comprobarse a través del visor posterior que el nivel de aceite se sitúa entre las marcas de MAX y MIN. En el caso que esté por debajo del mínimo, deberá rellenarse (ver apartado 6).

5. Uso

5.1. Panel de control

Las envasadoras goSensor de Mychef están compuestas por una pantalla de 4 dígitos de 7 segmentos, tres pulsadores y cuatro LEDS que indican el estado en el que se encuentra la máquina durante el ciclo de envasado.

⚠️ No limpiar la caratula de la pantalla de la envasadora con líquidos de base alcohólica, disolventes, ácidos o detergentes pueden estropear dicha caratula y afectar a la visualización de la misma.

Estos elementos sirven para controlar, visualizar y editar los distintos parámetros de envasado. A continuación, se describe su localización y función:

Descripción de la Pantalla LCD (Figura 1):

La envasadora goSensor está diseñada para ser muy simple y fácil de utilizar, contando con un menú inicial y un menú de configuración de parámetros.

5.2. Calibración automática SCS

Las envasadoras goSensor de sobremesa disponen de un sistema de calibrado automático, Self Calibration System (SCS), patentado por Mychef. Este algoritmo de recalibrado automático del porcentaje de vacío ofrece las siguientes ventajas:

El sistema SCS determina cuándo es necesario realizar una calibración y la efectúa automáticamente. El usuario puede forzar una calibración en cualquier momento realizando un envasado con el 100% de vacío.

5.3. Conexión y encendido de la máquina

Al conectar la máquina a la red eléctrica, se inicia un proceso de arranque con inicialización de valores internos y comprobaciones de seguridad. La pantalla mostrará un parpadeo simultáneo de todos los segmentos.

Durante este parpadeo, se pueden consultar parámetros de control técnico pulsando el botón central. Estos parámetros incluyen:

La visualización de las horas de funcionamiento se muestra en el display de siete segmentos, indicando el final con "Hour". Por ejemplo: "2 – 0 – 9 – 9 – 1 - Hour".

Al presionar el botón central, se mostrará el número de ciclos de vacío realizados, indicando el final con "Cycl".

Una vez finalizada la visualización, presionar nuevamente el botón central. La envasadora se apagará, esperando que el usuario la encienda para empezar a trabajar.

El encendido se realiza pulsando cualquiera de los tres botones de la zona C (Figura 1).

¡PELIGRO! El Fabricante declinará toda responsabilidad por lesiones a personas o animales y daños a los elementos que se deriven de un mal uso, no conforme a la máquina.

5.4. Modos de funcionamiento

Las envasadoras goSensor tienen tres modos de funcionamiento: "SET", "CLN" (Autolimpieza) y "OFF" (Apagado). La selección se realiza mediante los botones laterales hasta marcar el texto deseado en el display.

5.4.1. Modo Manual

El modo manual ("Set") permite al usuario un control exhaustivo de los parámetros de envasado, incluyendo tiempos extra de sellado, tiempos extra de vacío y tipo de recuperación atmosférica.

Al seleccionar el icono "SET", se pueden configurar los parámetros de envasado para propósitos específicos, como marinar o envasar productos con elementos punzantes.

Los parámetros introducidos se almacenan, y solo necesitan editarse si se desea un ciclo con parámetros diferentes.

Para editar los valores, presione el botón central. El LED del parámetro a modificar se iluminará. Use los botones laterales para ajustar el valor y presione nuevamente para guardar y pasar al siguiente parámetro. Este proceso se repite hasta configurar todos los parámetros, volviendo al punto inicial del modo "SET".

Parámetros de configuración:

5.4.2. Autoclean

Este modo se utiliza para eliminar el tono blanquecino del aceite de la bomba de vacío, causado por la condensación de agua. El proceso evapora el agua presente en el aceite.

Las partículas de agua pueden causar óxido en componentes internos de la bomba.

La envasadora avisará cada 200 ciclos de vacío para realizar un proceso de autolimpieza. Si se baja la tapa durante este aviso, el proceso "AUTOCLEAN OIL" comenzará automáticamente.

Se puede realizar un ciclo de AUTOCLEAN manualmente desde el menú de selección de modo. La duración máxima es de 10 minutos, pero se puede detener pulsando el botón central.

5.5. Envasado

Para envasar un producto, coloque la bolsa adecuada sobre la placa de polietileno, asegurándose de que el ancho de la bolsa cubra la zona de sellado y que no haya producto en la barra de sellado. Luego, baje la tapa de la envasadora.

NOTA: Se recomienda utilizar el pestillo de seguridad en cada ciclo de envasado.

El proceso de envasado incluye las siguientes fases:

El proceso activo se señala mediante el encendido del indicador asociado, que se apaga al finalizar.

Todos los procesos, excepto la recuperación de presión, pueden cancelarse presionando el botón central para pasar al siguiente paso.

Si el vacío no se realiza correctamente, la máquina mostrará un error.

Se recomiendan periodos de reposo de 3 minutos entre ciclos.

5.6. Errores

La máquina detecta situaciones anómalas que pueden llevar a un mal funcionamiento, notificándolas al usuario mediante una pantalla de error.

Tabla 1. Errores y posibles soluciones

Error Descripción Solución
E01 Tapa bajada Abra la tapa. Si el error persiste, llame al servicio técnico indicando el código de error.
E02 Fallo en el sistema de vacío El sistema ha detectado que la bomba de vacío ha funcionado demasiado tiempo para alcanzar un nivel de vacío determinado. Realice una calibración del sistema. Si la calibración es exitosa, repita la prueba. En caso contrario, llame al servicio técnico. El tiempo máximo de funcionamiento es de 2 minutos.
E03 Fallo en el sensor de vacío (mínimo) Compruebe el tubo de conexión al sensor de vacío en busca de fugas o mala conexión. Si todo parece correcto, llame al servicio técnico indicando el código de error y el valor del display central justo antes del error.
E04 Fallo en el sensor de vacío (máximo) Compruebe el tubo de conexión al sensor de vacío en busca de fugas o mala conexión. Si todo parece correcto, llame al servicio técnico indicando el código de error y el valor del indicador display central justo antes del error.
E05 Error interno La placa de control ha detectado un error interno. Llame al servicio técnico indicando el código de error.

Debido a chequeos automáticos, la máquina puede apagarse para evitar un fallo grave. Proceda a encenderla de forma normal.

⚠️ En caso de aparecer un error en la envasadora, por favor contacte con el servicio técnico.

6. Mantenimiento

Antes de cualquier manipulación para limpieza, mantenimiento o reparación, el equipo se ha de desconectar de la red de alimentación eléctrica.

Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido por el fabricante, por su servicio postventa o por personal cualificado similar con el fin de evitar un peligro.

6.1. Limpieza

Limpiar habitualmente y cuidadosamente la envasadora al vacío.

⚠️ La limpieza de la envasadora con un equipo de limpieza de alta presión es DAÑINO para el equipo y podría producir la rotura del mismo y haría perder la GARANTÍA de la envasadora.

Para la carcasa de acero inoxidable utilizar un paño humedecido en agua y detergente.

⚠️ La limpieza de la tapa ha de realizarse con un paño humedecido en agua y no se deben usar productos químicos sobre la misma. NO UTILIZAR NINGÚN TIPO DE LÍQUIDO QUE CONTENGA ALCOHOL, ÁCIDO, DETERGENTES, DISOLVENTES O EQUIVALENTE PARA LA LIMPIEZA DE LA TAPA.

El incumplimiento de estas instrucciones puede repercutir en la rotura de la tapa y acarreará la pérdida de la garantía.

6.2. Aceite bomba de vacío

Realizar revisiones periódicas del nivel de aceite, eventualmente completar si fuera necesario, respetando los niveles de máximo y mínimo.

Utilizar el tipo de aceite recomendado por el fabricante de la bomba de vacío (según el modelo).

Un aceite en buen estado ha de tener un color transparente. Si éste se vuelve blanco significa que ha adquirido agua debido a la condensación del aire húmedo aspirado, lo que implicaría que ha perdido sus características y ha de reemplazarse.

El aceite también puede adquirir un tono oscuro, debido a que ha aspirado suciedad, lo cual implicaría que ha perdido sus propiedades y ha de reemplazarse.

La bomba de vacío que utiliza este equipo no está preparada para trabajar en ambientes extremadamente fríos o extremadamente calientes. Rango de temperatura de funcionamiento 12/35°C.

6.3. Barra de soldadura

Controlar periódicamente el estado de la cinta adhesiva de teflón y la cinta de sellado. Estos tienen que estar en perfecto estado y sin golpes.

6.4. Junta de estanqueidad de la tapa

Controlar periódicamente el estado de la junta de estanqueidad de la tapa. Esta tiene que estar en perfecto estado.

6.5. Calendario de mantenimiento

Tabla 2. Calendario de revisiones

Periodo Acción
Primeras 100 horas de funcionamiento Cambiar el aceite
Efectuar un programa de auto-clean
Semanalmente o cuando aparezca el mensaje CLN en la envasadora Controlar nivel de aceite
Semestralmente o cada 500 horas de funcionamiento Comprobar el estado de la barra de soldadura
Comprobar el estado de la junta estanqueidad
Cada 1000 horas de funcionamiento Cambiar el aceite
Cambiar el filtro del aceite
Anualmente Controlar posibles fugas en el circuito de vacío

⚠️ Es recomendable que los trabajos de mantenimiento sean realizados por una persona cualificada o por su distribuidor o servicio técnico.

6.5.1. Controlar el nivel de aceite

Para controlar el nivel de aceite de la bomba no es necesario abrir la envasadora; en uno de los dos laterales se puede ver un agujero para ese fin.

[Descripción: Se muestra una imagen de la parte lateral de la máquina con un pequeño orificio circular, que es el visor del nivel de aceite. Una flecha apunta a este orificio.]

6.5.2. Cambiar el aceite de la bomba

Material necesario para el cambio de aceite:

Herramientas:

⚠️ Atención: Antes de proceder a desensamblar cualquier componente, cerciorarse de que el equipo está desconectado de la red eléctrica.

Paso 1 → Desatornillar los dos tornillos posteriores

Desatornillar, con la ayuda de la llave Allen del 3, los dos tornillos de la parte posterior de los laterales (no desmontar los dos delanteros, la cuba pivota sobre ellos). Una vez quitados estos dos, aflojar con el mismo destornillador el tornillo central de la parte posterior (no hace falta retirarlo del todo).

[Descripción: Dos imágenes muestran el proceso de acceso a los tornillos. Una imagen muestra la parte lateral posterior de la máquina donde se accede a un tornillo con un destornillador Allen. La otra imagen muestra la parte posterior de la máquina con una línea punteada indicando la zona donde se encuentran los tornillos a aflojar.]

Paso 2 → Abrir la carcasa de la envasadora

Levantar la parte posterior de la envasadora hasta que haga tope, similar a abrir el capó de un coche.

[Descripción: Se muestra una imagen de la bomba de vacío dentro de la carcasa de la envasadora, con la parte trasera de la carcasa levantada.]

Paso 3 → Abrir el tapón para vaciar la bomba

Con la ayuda de una llave inglesa, quitar el tapón para vaciar el aceite de la bomba.

[Descripción: Primer plano de un tapón de drenaje de aceite en la bomba de vacío, con una llave inglesa actuando sobre él.]

Colocar un recipiente debajo del agujero para que el aceite se escurra dentro del mismo y no ensucie la solera de la envasadora.

[Descripción: Se muestra el aceite de la bomba de vacío escurriendo a través del orificio de drenaje hacia un recipiente.]

Cuando haya salido todo el aceite, se vuelve a poner el tapón.

Paso 4 → Abrimos el tapón de llenado de aceite

Con la ayuda de la llave inglesa, abrir el tapón de llenado de aceite y, ayudándose de un embudo, verter el aceite hasta el máximo indicado en la envasadora.

[Descripción: Dos imágenes. La superior muestra el tapón de llenado de aceite en la bomba. La inferior muestra un embudo colocado en el orificio de llenado, vertiendo aceite nuevo en la bomba. La etiqueta de la bomba indica "Oil quantity 0.45 L".]

El nivel de aceite debe estar entre los límites MIN y MAX que indica la mirilla de la bomba.

Paso 5 → Cerramos el tapón del aceite

Con la ayuda de la llave inglesa, cerrar el tapón de llenado de aceite y proceder a realizar el proceso inverso para dejar la máquina operativa.

6.5.3. Otras operaciones de mantenimiento

Otras operaciones de mantenimiento, como cambiar el filtro del aceite, deben ser realizadas por técnicos especializados o por su distribuidor o servicio técnico.

6.6. Responsabilidad del propietario

⚠️ ES RESPONSABILIDAD DEL PROPIETARIO LA REALIZACIÓN DE UN MANTENIMIENTO REGULAR. PARA CURSAR LA GARANTÍA, HA DE PODERSE COMPROBAR QUE EL MANTENIMIENTO HA SIDO EJECUTADO.

En el caso de que la envasadora al vacío esté sometida a duras condiciones, como por ejemplo, temperaturas bajas (inferiores a 12-15°C) o periodos de funcionamiento cortos, las revisiones han de tener lugar con mayor frecuencia.

PDF preview unavailable. Download the PDF instead.

mychef-manual-envasadora-vacio-gosensor Microsoft Word para Microsoft 365

Related Documents

Preview Manual de Producto iSENSOR de Pie - Mychef
Manual de producto para la envasadora al vacío iSensor de Pie de Mychef, cubriendo instalación, uso, mantenimiento y características técnicas.
Preview Manual de Producto Mychef Cook UP | Cook Pro: Instalación, Uso y Mantenimiento
Guía completa para la instalación, uso y mantenimiento de los hornos Mychef Cook UP y Cook Pro. Aprenda sobre características técnicas, normas de seguridad, conexión eléctrica e hídrica, y operación del equipo.
Preview Manual del Producto Mychef COOK COMPACT MASTER
Guía completa para la instalación, uso y mantenimiento del horno combinado Mychef COOK COMPACT MASTER. Aprenda a operar sus funciones, realizar la limpieza y asegurar el rendimiento óptimo del equipo profesional.
Preview Manual de Producto Mychef iCOOK COMPACT: Instalación, Uso y Mantenimiento
Guía completa para la instalación, uso y mantenimiento del horno profesional Mychef iCOOK COMPACT. Incluye especificaciones técnicas, precauciones de seguridad, guías de conexión y operación detallada de funciones de cocción.
Preview MyChef goSensor Vacuum Sealer: Technical Specifications for S, M, L Models
Detailed technical specifications and features for the MyChef goSensor vacuum sealer, available in S, M, and L models. Includes dimensions, vacuum pump details, sealing bar information, general specifications, and available options and accessories.
Preview MYCHILL Blast Chiller & Freezer Manual: Installation, Use, and Maintenance
Comprehensive manual for the MYCHILL blast chiller and freezer by mychef, covering installation, operation, maintenance, safety, and troubleshooting. Includes technical specifications, operating procedures, and care instructions.
Preview Mychef BAKE MAX MASTER Product Manual: Installation, Use, and Maintenance
Comprehensive guide for the Mychef BAKE MAX MASTER oven, covering installation, operation, safety regulations, maintenance, and technical specifications. Learn how to safely and effectively use your Mychef oven for professional baking and pastry applications.
Preview Mychef iCOOK COMPACT Product Manual: Installation, Use, and Maintenance
A detailed guide for the Mychef iCOOK COMPACT combi oven, covering installation, operation, safety, and maintenance procedures for professional kitchen environments. Learn how to maximize performance and ensure longevity.