User Manual for Wild Badger Power models including: WB40V, ES164MLEA041, CSB 40U, WB40V 40v 16 Cordless Electric Brushless Chainsaw, WB40V, 40v 16 Cordless Electric Brushless Chainsaw, Cordless Electric Brushless Chainsaw, Electric Brushless Chainsaw, Brushless Chainsaw, Chainsaw

���-3

User Manual Wild Badger 40v 16" Cordless Electric Brushless Chainsaw |4.0 Ah Battery | 7500 RPM Motor

Wild Badger 40v 16" Cordless Electric Brushless Chainsaw |4.0 Ah Battery | 7500 RPM Motor– WILD BADGER POWER


File Info : application/pdf, 40 Pages, 6.15MB

PDF preview unavailable. Download the PDF instead.

40V 16 Cordless Electric Chainsaw Brushless ?v=1748487319
40V Chain Saw

Badger: Email:customersupport@wildbadgerpower.com Phone Number: 1-844-786-7335 1-833-822-0145 Working hours: Monday-Friday 8am-5pm Eastern Standard Time Three year limited warranty

5001154

WB40V

14.5m/s

CSBB

16"

16 in

150 ml

16'' E&S LBA40240-1 bar and chain

E&S

ES164MLEA041

3/8.043 56E 90X

BRUSHLESS CHAINSAW

CSB 40U 40V MAX

36V DC

.

Li-Ion 405 mm

. V0: (16")

14.5 .

m/s

.

2,3

kg

CUSTOMER SERVICE: 1-844-786-7335 WILD BADGER POWER · WILDBADGERPOWER.COM

5001154 Made in China

E&S Chain bar 16 in E&S Chain
150

SAFETY SYMBOLS

Some of the following symbols may be used on this product. Please study them and learn their meaning. Proper interpretation of these symbols will allow you to operate the product better and safer.

Symbols Name

Designation/Explanation

V

Volts

Voltage

A

Amperes

Current

Hz

Hertz

Frequency (cycles per second)

W

Watts

Power

hrs

Hours

Time

no

No Load Speed

Rational speed, at no load

Alternating Current Type of current

Direct Current

Type or a characteristic of current

/min

Per Minute

Revolutions, strokes, surface speed, orbits etc., per minute

Wet Conditions Alert Do not expose to rain or use in damp locations

Read the Operator's To reduce the risk of injury user must read and understand operator's

Manual

manual before using this product.

Eye and Hearing Protection

Always wear eye protection marked to comply with ANSI Z87.1 as well as hearing protection when operating this equipment.

Safety Alert

Precautions that involve your safety.

Safety Footwear

Wear non-slip safety footwear when using this equipment.

Keep Bystanders Away
Kickback

Keep all bystanders at least 50 ft. away. DANGER! Beware of kickback.

Lithium-Ion Battery Designates that this tool is in compliance with Lithium-Ion battery

Recycling

recycling program requirements.

Gloves

Wear non-slip, heavy-duty protective gloves when handling the chainsaw and the blade.

Risk of Electrocution DANGER! Risk of electrocution!

Electric Shock
Operate with Two Hands Bar Nose Contact

Failure to use in dry conditions and to observe safe practices can result in electric shock. Hold and operate the saw properly with both hands.
Avoid bar nose contact.

3

SAFETY INFORMATION
IMPORTANT SAFETY WARNINGS & INSTRUCTIONS WARNING: TO REDUCE RISK OF INJURY:
· Before any use, be sure everyone using this unit reads and understands all safety instructions and other information contained in this manual.
· Save these instructions and review frequently prior to use and in instructing others. · Do not point unit discharge at self or bystanders. · Keep long hair and loose clothing away from openings and moving parts.
WARNING: When using an electric tool, basic safety precautions should always be followed to
WARNING: Some dust created by power sanding, sawing, grinding, drilling, and other construction activities contains chemicals known to cause cancer, birth defects or other reproductive harm. Some examples of these chemicals are: lead from lead-based paints, crystalline silica from bricks and cement and other masonry products, and arsenic and chromium from chemically-treated lumber. (CCA). Your risk from these exposures varies, depending on how often you do this type of work. To reduce your exposure to these chemicals: work in a well ventilated area, and work with
microscopic particles
CHAIN SAW SAFETY WARNINGS: · Keep all parts of the body away from the saw chain when the chain saw is operating. Before you
start the chain saw, make sure the saw chain is not contacting anything. A moment of inattention while operating chain saws may cause entanglement of your clothing or body with the saw chain. · Always hold the chain saw with your right hand on the rear handle and your left hand on the front
injury and should never be done. · Hold the power tool by insulated gripping surfaces only, because the saw chain may contact
hidden wiring. Saw chains contacting a "live" wire may make exposed metal parts of the power tool "live" and could give the operator an electric shock. · Wear safety glasses and hearing protection. Further protective equipment for head, hands, legs
or accidental contact with the saw chain. · Do not operate a chain saw in a tree. Operation of a chain saw while up in a tree may result in
personal injury. ·
level surface. Slippery or unstable surfaces such as ladders may cause a loss of balance or control of the chain saw. · When cutting a limb that is under tension be alert for spring back. When the tension in the wood
control. · Use extreme caution when cutting brush and saplings. The slender material may catch the saw
·
saw will reduce the likelihood of accidental contact with the moving saw chain.
4

SAFETY INFORMATION
· Follow instructions for lubricating, chain tensioning and changing accessories. Improperly tensioned or lubricated chain may either break or increase the chance for kickback.
· Keep handles dry, clean, and free from oil and grease. Greasy, oily handles are slippery causing loss of control.
· Cut wood only. Do not use chain saw for purposes not intended. For example: do not use chain saw for cutting plastic, masonry or non-wood building materials. Use of the chain saw for
CAUSES AND OPERATOR PREVENTION OF KICKBACK: Kickback may occur when the nose or tip of the guide bar touches an object, or when the wood closes in and pinches the saw chain in the cut. Tip contact in some cases may cause a sudden reverse reaction, kicking the guide bar up and back towards the operator. Pinching the saw chain along the top of the guide bar may push the guide bar rapidly back towards the operator. Either of these reactions may cause you to lose control of the saw which could result in serious personal injury. Do not rely exclusively upon the safety devices built into your saw. As a chain saw user, you should take several steps to keep your cutting jobs free from accident or injury. Kickback is the result of tool misuse and/ or incorrect operating procedures or conditions and can be avoided by taking proper precautions as given below: ·
the saw and position your body and arm to allow you to resist kickback forces. Kickback forces can be controlled by the operator, if proper precautions are taken. Do not let go of the chain saw. · Do not overreach and do not cut above chest height. This helps prevent unintended tip contact and enables better control of the chain saw in unexpected situations. · and chains may cause chain breakage and/or kickback. · Follow the manufacturer's sharpening and maintenance instructions for the saw chain. Decreasing the depth gauge height can lead to increased kickback
POWER TOOL USE AND CARE · Do not force the power tool. Use the correct power tool for your application. The correct power
tool will do the job better and safer at the rate for which it was designed. ·
controlled with the switch is dangerous and must be repaired. · Disconnect the plug from the power source and/or the battery pack from the power tool before
making any adjustments, changing accessories, or storing power tools. Such preventive safety measures reduce the risk of starting the power tool accidentally. · Store idle power tools out of the reach of children and do not allow persons unfamiliar with the power tool or these instructions to operate the power tool. Power tools are dangerous in the hands of untrained users. · Maintain power tools. Check for misalignment or binding of moving parts, breakage of parts and
repaired before use. Many accidents are caused by poorly maintained power tools. · Keep cutting tools sharp and clean. Properly maintained cutting tools with sharp cutting edges are
less likely to bind and are easier to control. · Use the power tool, accessories and tool bits, etc. in accordance with these instructions, taking
into account the working conditions and the work to be performed. Use of the power tool for
5

SAFETY INFORMATION
GENERAL SAFETY WARNINGS DANGER: Shock Hazard. Serious Injury Or Death From Electrocution If Power Lines Are Contacted.
· Never use near any electrical source, wires, or power lines. · Be aware of limb/branch location to avoid falling limbs and debris. · Keep bystanders 50 Ft (15 m) away when operating saw. · To reduce the risk of electric shock do not use on wet surfaces. Do not expose to rain. Store indoors. · To protect yourself from falling branches do not stand directly under the branch or limb being cut. · Keep the handles dry, clean, and free of oil. · Before you start the unit, make sure the chain is not contacting any object. · Make sure the cutting chain has stopped before setting the unit down. · Wear face shield (and/or safety glasses) and hard hat to protect against falling debris. Always have a
clear work area. · A BATTERY OPERATED UNIT with integral batteries or a separate battery pack must be recharged

· AVOID

-

invites accidents. · DO NOT
is dangerous and must be repaired. · DISCONNECT
any adjustments, changing accessories, or storing the unit. Such preventative safety measures reduce the risk of starting the unit accidentally. · ALWAYS WEAR EYE PROTECTION ­ Wear safety glasses or goggles at all times when this unit is in use. Also use face or dust mask. · STORE IDLE UNITS. When not in use, the unit should be stored in a dry, high or locked-up place out of reach of children. · DON'T OVERREACH. Keep proper footing and balance at all times. · MAINTAIN UNIT WITH CARE. Keep unit clean for best and safest performance. Follow instructions for proper maintenance. · DO NOT attempt to repair the tool. To assure product safety and reliability, repairs, maintenance, and adjustments should be performed by Badger service centers or authorized service centers, always using Badger replacement parts. · DO NOT operate tool in a gaseous or explosive atmosphere. Motors in these units normally spark, and the sparks might ignite fumes. · AVOID DANGEROUS ENVIRONMENTAL CONDITIONS ­ Do not use electric units in damp or wet locations. Don't use the unit in the rain. · STAY ALERT - Watch what you are doing. Use common sense. Do not operate unit when you are tired. · USE THE RIGHT UNIT ­ Do not use this unit for any job except that for which it is intended. · DO NOT allow to be used as a toy. Close attention is necessary when used by or near children. Not recommended for use by children.

6

SAFETY INFORMATION
· DO NOT · USE ONLY as described in this manual. Use only manufacturer's recommended attachments. · DO NOT put any objects into openings. Do not use with any opening blocked; keep free of dust,
· KEEP · DO NOT immerse any part of the unit in liquid. · DO NOT handle charger, including charger plug, and charger terminals with wet hands. · KEEP CHILDREN, BYSTANDERS AND ANIMALS AWAY from the work area a minimum of 50
feet (15 meters) when starting or operating the unit. · INSPECT THE AREA before using the unit. Remove all debris and hard objects such as rocks,
glass, wire, etc. that can ricochet, be thrown, or otherwise cause injury or damage during operation. · USE ONLY charger supplied by the manufacturer to recharge. · EXERCISE CARE in handling batteries in order not to short the battery with conducting materials such as rings, bracelets and keys. The battery or conductor may overheat and cause burns. · DO NOT OPEN OR MUTILATE the batteries. Released electrolyte is corrosive and may cause damage to the eyes or skin. It may be toxic if swallowed. · DO NOT CHARGE the unit outdoors.
WARNING: To reduce the risk of electrical shock; do not expose to rain, do not use on wet surfaces. Store indoors.
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS FOR BATTERY CHARGERS WARNING: Shock hazard. Do not allow any liquid to get inside charger. CAUTION: Under certain conditions, with the charger plugged in to the power supply, the charger
can be shorted by foreign material. Foreign materials of a conductive nature such as, but not limited to, steel wool, aluminum foil, or any buildup of metallic particles should be kept away from charger cavities. Always unplug the charger from the power supply when there is no battery pack in the cavity. Unplug charger before attempting to clean. · DO NOT attempt to charge the battery pack with any chargers other than the ones in this manual.
· DO NOT expose charger to rain or snow. · Pull by plug rather than cord when disconnecting charger. This will reduce risk of damage to elec-
tric plug and cord. · Make sure that cord is located so that it will not be stepped on, tripped over, or otherwise subject-
ed to damage or stress. · DO NOT use an extension cord unless it is absolutely necessary. Use of improper extension cord
· DO NOT operate charger with damaged cord or plug -- have them replaced immediately. · DO NOT operate charger if it has received a sharp blow, been dropped, or otherwise damaged in
any way. Take it to an authorized service center.
7

SAFETY INFORMATION
· DO NOT disassemble charger; take it to an authorized service center when service or repair is
· Disconnect the charger from the outlet before attempting any cleaning. This will reduce the risk of electric shock. Removing the battery pack will not reduce this risk.
· NEVER attempt to connect 2 chargers together. · The charger is designed to operate on standard household electrical power (120 Volts). Do not
attempt to use it on any other voltage.
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTION FOR BATTERY PACKS WARNING: For safe operation, read this manual and manuals originally supplied with tool before
using the charger. The battery pack is not fully charged out of the carton. Before using the battery pack and charger, read the safety instructions below. Then follow charging procedures outlined.
READ ALL INSTRUCTIONS · DO NOT incinerate the battery pack even if it is severely damaged or is completely worn out. The
burned. · DO NOT
liquids, gases or dust. Inserting or removing the battery from the charger may ignite the dust or fumes. · If battery contents come into contact with the skin, immediately wash area with mild soap and water. If battery liquid gets into the eye, rinse water over the open eye for 15 minutes or until irritation ceases. If medical attention is needed, the battery electrolyte for Lithium-Ion batteries is composed of a mixture of liquid organic carbonates and lithium salts. · Contents of opened battery cells may cause respiratory irritation. Provide fresh air. If symptoms persist, seek medical attention.
WARNING: · Charge the battery packs only in Badger chargers. · DO NOT splash or immerse in water or other liquids. This may cause premature cell failure. · Do not store or use the tool and battery pack in locations where the temperature may reach or
WARNING: Never attempt to open the battery pack for any reason. If battery pack case is cracked or damaged, do not insert into charger. Do not crush, drop or damage battery pack. Do not use a battery pack or charger that has received a sharp blow, been dropped, run over or damaged in any way (i.e., pierced with a nail, hit with a hammer, stepped on). Damaged battery packs should be returned to service center for recycling.
8

SAFETY INFORMATION
WARNING: Fire hazard. Do not store or carry battery so that metal objects can contact exposed battery terminals. For example, do not place battery in aprons, pockets, tool boxes, product kit boxes, drawers, etc., with loose nails, screws, keys, etc. Transporting batteries can possibly cause
coins, hand tools and the like. The US Department of Transportation Hazardous Material Regulations (HMR) actually prohibit transporting batteries in commerce or on airplanes (i.e., packed in suitcases and carry on luggage) UNLESS they are properly protected from short circuits. So when transporting individual batteries, make sure that the battery terminals are protected and well insulated from materials that could contact them and cause a short circuit. NOTE: Lithium-Ion batteries should not be put in checked baggage.
STORAGE RECOMMENDATIONS 1. The best storage place is one that is cool and dry away from direct sunlight and excess heat or
cold. 2. Long storage will not harm the battery pack or charger.
CHARGING PROCEDURE: Battery packs are shipped in a low charge condition to prevent possible problems. Therefore, you
circumstances, return both the battery pack and charger to your nearest repair center for electrical check Charge time varies and is dependent upon the amp hour capacity of battery pack. · Make sure the power supply is normal household voltage, 120 Volts, AC only, 60 Hz. · Connect the charger to a power supply. · Attach the battery pack to the charger by aligning the raised ribs on the battery pack with the
grooves in the charger, then slide the battery pack onto the charger. · Press down on the battery pack to be sure contacts on the battery pack engage properly with
contacts in the charger. · Do not place the charger in an area of extreme heat or cold. It will work best at normal room
temperature. · The battery pack will become slightly warm to the touch while charging. This is normal and does
not indicate a problem. · After charging is complete, the green LED will remain on. · To remove the battery pack from the charger, pull up on the battery pack.
IMPORTANT CHARGING NOTES
1. Longest life and best performance can be obtained if the battery pack is charged when the air temperature is between 65°F and 75°F (18°- 24°C). DO NOT charge the battery pack in an air temperature below +40°F (+4.5°C), or above +105°F (+40.5°C). This is important and will prevent serious damage to the battery pack.
2. The charger and battery pack may become warm to touch while charging. This is a normal condition, and does not indicate a problem. To facilitate the cooling of the battery pack after use, avoid placing the charger or battery pack in a warm environment such as in a metal shed, or an uninsulated trailer.
9

SAFETY INFORMATION
3. If the battery pack does not charge properly: a. Check current at receptacle by plugging in a lamp or other appliance b. out the lights. c. Move charger and battery pack to a location where the surrounding air temperature is approximately 65°F - 75°F (18°- 24°C). d. If charging problems persist, take the tool, battery pack and charger to your local service center.
4. easily done previously. DO NOT CONTINUE to use under these conditions. Follow the charging
on the battery pack.
5. Foreign materials of a conductive nature such as, but not limited to, steel wool, aluminum foil, or any buildup of metallic particles should be kept away from charger cavities. Always unplug the charger from the power supply when there is no battery pack in the cavity. Unplug charger before attempting to clean.
6. Do not freeze or immerse the charger in water or any other liquid.
WARNING: Do not allow any liquid to get inside charger. Never attempt to open the battery pack for any reason. If the plastic housing of the battery pack breaks or cracks, return to a service center for recycling.
FEATURES
AUTOMATIC OILER This chainsaw is equipped with an automatic bar oil system. An automatic oil pump works when sprocket rotates to feed oil to the chain. Oil consumption will vary due to application but below on average oil consumption is 4-8ml/mins and last approximately 30mins.
AUTOMATIC CHAIN TENSIONER This chainsaw is equipped with automatic chain tensioning system, this means you can simply adjust the chain tension without wrench or tools. NOTE: New chains tend to stretch; check chain tension frequently and tension as required.
10

FEATURES

6

7

8

9 10

4 31

5

14 15

17 16

2

18

19

20

Description of the parts

1. Rear handle

2.

3. Switch lock

4. Battery slot

5. Protective cover

6. Saw chain

7. Guide bar

12

8. Claw stop

9. Hand guard/chain brake

12

11

13

10. Bow-type handle

11. Chain tensioning wheel 12. Chain cover 13. Side cover screw nut 14. Oil tank plug

This product can accept any of the batteries and chargers listed in the chart below: Badger 40V Lithium-Ion Packs and Chargers

15. Oil tank with level indicator

Description

Part number

16. Housing

17. Ventilation openings

40V Batteries: LI-ION

LBA40240-1

18. Battery*

19. Charging unit*

Chargers

CGA401

20. Socket wrench

11

ASSEMBLY
WARNING: Before assembly, remove the battery from the tool.
CHAIN AND GUIDE BAR ASSEMBLY
1. Unpack all parts carefully.
2. Place the chain saw on a solid, level surface.
3. Use only genuine 14 in Oregon® chains or those recommended for guide bar.
4. Slide the chain (7) in the slot around the guide bar (6). Ensure the chain is in correct running direction by comparing it to the chain icon on the guide bar, or referring to the chain direction symbol found on the guide bar.
5. Remove sprocket cover (14) by turning sprocket fastener (15) counter-clockwise.
6. Fit the chain onto the drive sprocket (17), so that the guide bar

7. Assure all parts are seated properly. Make sure the drive links are fully seated in the drive sprocket, avoiding a kink. If kink occurs, pick up on the chain at the guide bar just ahead of the kink and then pull the kink out. NOTE: Chain should rotate freely and be free of kinks.

8. Fit the sprocket cover (14) and tighten the cover by turning the

sprocket fastener knob (15) clockwise until it is tight.

17

LOCK/UNLOCK CHAIN BRAKE This chainsaw is equipped with a chain brake to help in case of kickback. To lock the brake push forward on the front handle guard (2). To unlock, pull back handle guard towards you.

FILLING OIL TANK

chain oil or when the oil level is below a certain amount will result in damage to the chainsaw. Chain life and cutting capacity depend on optimum lubrication. The chain is automatically lubricated with chain oil

1. Remove chain oil cap on saw head (11). 2. Check plastic dipstick to see oil levels. 3. 4. Tighten bar oil cap and check for leaks.
12

DO NOT OVERFILL.

20
OFF ON

OPERATION
GUARD AGAINST KICKBACK WARNING: KICKBACK may occur when the nose or tip of the guide bar touches an object, or
when the wood closes in and pinches the saw chain in the cut. Tip contact in some cases may cause a lightning fast reverse reaction, kicking the guide bar up and back towards the operator. Pinching the saw chain along the top of the guide bar may push the guide bar rapidly back towards the operator. Either of these reactions may cause you to lose control of the saw which could result in serious injury to user. The following precautions should be followed to minimize kickback: ·
· Do not over reach. · Keep proper footing and balance at all times. · Don't let the nose of the guide bar contact a log, branch, ground or other obstruction. · Do not extend chainsaw above shoulder height. · Use devices such as low kickback chain, chain braking system and special guide bars that reduce
the risks associated with kickback. · · Never let the moving chain contact any object at the tip of the guide bar. · Keep the working area free from obstructions such as other trees, branches, rocks, fences,
stumps, etc. Eliminate or avoid any obstruction that your saw chain could hit while you are cutting through a particular log or branch. · Keep your saw chain sharp and properly tensioned. A loose or dull chain can increase the chance of kickback. Check tension at regular intervals with the motor stopped and battery removed. · Begin and continue cutting only with the chain moving at full speed. If the chain is moving at a slower speed, there is a greater chance for kickback to occur. · Cut one branch at a time. · Use extreme caution when re-entering a previous cut. Engage spiked bumpers into wood and allow chain to reach full speed before proceeding with cut. · Do not attempt plunge cuts or bore cuts. · Watch for shifting branches or other forces that could close a cut and pinch or fall into chain.
CHARGING BATTERIES WITH RAPID CHARGER WARNING: Only use 40V Badger rechargeable battery packs with Badger 2A
Rapid Charger. 1. Plug the charging device (12) into household socket. 2. Make sure that the voltage cited on the charger complies with the voltage supplied by your
socket. 3. Slide the rechargeable battery (10) into the charging station. It can only be inserted in one
position. 4. 5.
and go solid. The charging process ends automatically. 6. Charging takes approx. 1-3 hours depending on battery size. The battery heats up during
the charging process. This is normal and does not signal a fault. Do not let battery remain on charger for more than 5 hours.
Note: Occasionally, the permissible temperature range may be exceeded during the charging cycle. In this case, the electronic charging control interrupts the charging cycle to avoid any damage to the battery. The red control light will then glow continuously. If you should witness this, pull the battery from the charging station and let it cool down for about 30 minutes. Then, restart the charging cycle by sliding the battery back onto the charging station. 13

OPERATION
INSTALLING BATTERY PACK Place the battery pack in the chain saw. Align raised ribs on battery pack with grooves in the chain saw's battery port. Make sure the latch on bottom of the battery pack snaps in place and that battery pack is fully seated and secure in the chain saw before beginning operation.
REMOVING BATTERY PACK Release the trigger to stop the chain saw. Press and hold the battery latch button at the top of the battery pack. Once unlocked, pull upward to remove battery pack from the chain saw.
HOLDING THE CHAIN SAW Always hold the chain saw with your right hand at the rear handle and your left hand on the front handle. Ensure that your left hand is holding the front handle so that your thumb is underneath.
STARTING OPERATION 1. Install battery pack. 2. Unlock chain break 3. Press and hold the starter button 4. 5. Release started button
STOPPING OPERATION 1.
COMMON CUTTING TECHNIQUES FELLING The process of cutting down a tree. Be sure battery is fully charged before felling a tree so you can
WARNING: Felling can result in injury. It should only be performed by a trained person. · A retreat path should be planned and cleared as necessary
before cuts are started. The retreat path should extend back and diagonally to the rear of the expected line of fall. · Before felling is started, consider the natural lean of the tree, the location of larger branches and the wind direction to judge which way the tree will fall. Have wedges (wood, plastic or aluminum) and a heavy mallet handy. Remove dirt, stones, loose bark, nails, staples, and wire from the tree where the felling cuts are to be made. · Notching Undercut - Make the notch (27) 1/3 of the diameter of the tree, perpendicular to the
pinching of either the saw chain or the guide bar when the second notch cut is being made. · Felling Back Cut (28) - Make the felling back cut at least 2 inches (50mm) higher than the
horizontal notching cut. Keep the felling back cut parallel to the horizontal notching cut. Make the felling back cut so enough wood is left to act as a hinge (29). The hinge wood keeps the tree from twisting and falling in the wrong direction. Do not cut through the hinge.
14

OPERATION

· As the felling cut gets close to the hinge the tree should begin to fall. If there is any chance that the tree may not fall in the desired direction or it may rock back and bind the saw chain, stop cutting before the felling cut is complete and use wedges to open the cut and drop the tree along the desired line of fall. When the tree begins to fall remove the chain saw from the cut, stop the motor, put the chain saw down, then use the retreat path planned. Be alert for overhead limbs falling and watch your footing

Direction of fall
Notch

Felling back cut
Hinge

LIMBING · Removing the branches from a fallen tree. When limbing,

Remove the small limbs in one cut. Branches under tension should be cut from the bottom of the branch towards the top to avoid binding the chainsaw. Trim limbs from opposite side keeping tree stem between you and saw. Never make cuts with saw between your legs or straddle the limb to be cut.

BUCKING WARNING:
cutting on a saw horse. Cutting a felled tree or log into lengths. How you should cut depends on how the log is supported. Use a saw horse whenever possible. Always start a cut with the chain running at full speed. When supported on a saw horse: · Place the bottom spike of the chain saw behind the area of the initial cut. · Turn the chain saw on then rotate the chain and bar down into the tree, using the spike
as a hinge. · Once the chain saw gets to a 45 degree angle, level the chain saw again and repeat
steps until you cut fully through. When the tree is supported along its entire length: · Make a cut from the top (overbuck), but avoid cutting the
earth as this will dull your saw quickly. When supported at one end: · First, cut 1/3 the diameter from the underside (underbuck).

cut. When supported at both ends: · First, cut 1/3 down from the top overbuck. Then make the

cut.

When on a slope:

· Always stand on the uphill side of the log. When "cutting

through", to maintain complete control release the cutting

pressure near the end of the cut without relaxing your grip on the

chain saw handles. Don't let the chain contact the ground. After

completing the cut, wait for the saw chain to stop before you

move the chain saw. Always stop the motor before moving from

cut to cut.

15

OPERATION
CHECKING AND ADJUSTING THE CHAIN TENSION WARNING: Make sure battery is removed from chainsaw and
tool is cold before performing chain tensioning. Make sure to place chainsaw on stable, level surface.
To check the saw chain tension pull the saw chain away from the guide bar approximately 3mm. If the chain snaps back into place then the tension is correct. There should be no sag between the guide bar and the saw chain on the underside.
To increase tension: 1. Un-tighten the sprocket cover tighten knob slightly by turning it counterclockwise. 2. To increase the chain tension, turn the chain tensioner adjustment knob (13) clockwise
and check the chain tension frequently. 3. The chain tension is correct when the gap between the cutter in the chain and the
bar is between 3mm-4mm. Pull the chain in the middle of the lower side of the bar downwards (away from the bar) and measure the distance between the bar and the chain cutters. 4. Tighten the sprocket cover tighten knob (15) by turning it clockwise. To reduce tension: 1. Turn the chain tensioner adjustment knob (13) counterclockwise and check the chain tension frequently. 2. Tighten the sprocket cover tighten knob (15) by turning it clockwise.
CARE AND MAINTENANCE
Use only mild soap and damp cloth to clean the tool. Do not use solvents to clean the plastic housing of the saw. Never let any liquid get inside the tool; never immerse any part of the tool into a liquid. IMPORTANT: To assure product SAFETY and RELIABILITY, repairs, maintenance and adjustment should
CHAIN AND BAR After every few hours of use, remove the guide bar and chain and clean thoroughly using a soft bristle brush. Ensure oiling hole on bar is clear of debris.
SAW CHAIN SHARPENING CAUTION: Sharp chain. Always wear protective gloves when handling the chain. The chain is
sharp and can cut you when it is not running. WARNING: Sharp moving chain. To prevent accidental operation, ensure that battery is removed
from the tool before performing the following operations. Failure to do this could result in serious personal injury. NOTE: The cutters will dull immediately if they touch the ground or a nail while cutting.
16

CARE AND MAINTENANCE
To get the best possible performance from your chain saw it is important to keep the teeth of the chain sharp. Follow these helpful tips for proper saw chain sharpening: 1.
guide to sharpen your chain. This will ensure you always get the correct sharpening angles. 2. the cutter. 3.
from above). 4.
inside of each cutter to the outside. Then turn your saw around and repeat the processes (2,3,4) for cutters on the
the rakers (portion of chain link in front of the cutter) so they are about .025 inch (.635 mm) below the tips of the cutters. 5. Keep all cutter lengths equal. 6.
sharp, use extra caution during this process. NOTE: Each time the chain is sharpened, it loses some of the low kickback qualities and extra caution should be used. It is recommended that a chain be sharpened no more than four times.
REPLACING CHAIN OIL · Make sure to use correct after market chain oil for chainsaw. Do not use any other type of oil.
MAINTENANCE ·
to remove the battery (be aware the chain and bar can be hot!) check the bar and chain for correct tension and lubricate per chainsaw instruction manual. Use only mild soap and damp cloth to clean the tool. Never let any liquid get inside the tool; never immerse any part of the tool into a liquid. · To assure product SAFETY and RELIABILITY, repairs, maintenance and adjustment should be
identical replacement parts. · Keep the air intake slots clean to avoid overheating. · Before each use, inspect the entire product for damaged, missing, or loose parts such as screws,
nuts, bolts, caps, etc. · Tighten securely all fasteners and caps and do not operate this product until all missing or
damaged parts are replaced. · Avoid using solvents when cleaning plastic parts. Most plastics are susceptible to damage from
various types of commercial solvents and may be damaged by their use. Use clean cloths to remove dirt, dust, oil, grease, etc.
17

CARE AND MAINTENANCE
STORAGE · Remove the battery pack from the unit before storing. · · Store it in a place that is inaccessible to children. · Keep away from corrosive agents such as garden chemicals and de-icing salts. · Store and charge your batteries in a cool area. Temperatures above or below normal room
temperature will shorten battery pack life. · Never store batteries in a discharged condition. Store battery packs in a 30%-50% charged
condition. · Store the battery pack where the temperature is below 80o F and away from moisture. · All batteries gradually lose their charge. The higher the temperature, the quicker they lose their
charge. · If you store your unit for long periods of time without using it, charge the pack as normal every six
months of storage. This practice will prolong battery pack life. BATTERY PACK REMOVAL AND PREPARATION FOR RECYCLING To preserve natural resources, please recycle or dispose of batteries properly. This product contains lithium-ion batteries. Local, state or federal laws may prohibit disposal of lithium-ion batteries in ordinary trash. Consult your local waste authority for information regarding available recycling and/or disposal options.
WARNING: Upon removal, cover the battery pack's terminals with heavy-duty adhesive tape. Do not attempt to destroy or disassemble battery pack or remove any of its components. Lithiumion batteries must be recycled or disposed of properly. Also, never touch both terminals with metal objects and/or body parts as short circuit may result. Keep away from children. Failure to comply
18

TROUBLESHOOTING

PROBLEM Tool will not start
Unit will not start
Battery will not charge
Bar / chain overheated. Chain is loose Poor cut quality Unit runs but does not cut

POSSIBLE CAUSE Battery not installed properly Battery not charged
Lock-out button not actuated
Chain brake on Battery not installed properly

POSSIBLE SOLUTION
Check battery installation
Check battery charging requirements
Pull back on lock button/actuate trigger
Pull chain lock towards you to unlock
Check battery installation

Battery not charged

Check battery charging requirements

Battery not inserted into charger

Insert battery into charger until red LED appears

Charger not plugged in

Plug charger into a working outlet. Check current at receptacle by plugging in a lamp or other appliance. Check to see if receptacle is connected to a light switch which

Surrounding air temperature too hot or too cold
Chain too tight Lubrication needed. Chain tension set incorrectly
Chain tension set incorrectly or chain needs replacement
Chain installed backwards

the lights.
Move charger and tool to a surrounding air temperature of above 40 degree F (4.5°C) or below 105 degree F (+40.5°C).
Refer to section on adjusting chain tension
Refer to sections for chain oiling application
Refer to chain tensioning section
Refer to section on adjusting chain tension. Note: Excessive tension leads to excessive wear and reduction in life of bar & chain. Lubricate after every 10 minutes of use. Refer to section for installation of chain
Refer to sections for installing and removing chain

19

Badger: Email:customersupport@wildbadgerpower.com Phone Number: 1-844-786-7335 1-833-822-0145 Working hours: Monday-Friday 8am-5pm Eastern Standard Time Three year limited warranty
20

Motosierra de 40 V
MANUAL DEL USUARIO

Badger: Courriel:customersupport@wildbadgerpower.com Numéro de téléphone: 1-844-786-7335 1-833-822-0145 Heures d'ouverture: Du lundi au vendredi, de 8 h à 17 h, heure normale de l'Est Garantie limitée de trois ans

5001154

¡Importante!

Es esencial que lea las instrucciones de este manual antes de montar y operar esta máquina.

DIRECTRICES DE SEGURIDAD: DEFINICIONES Es importante leer y comprender este manual. La información que contiene se relaciona con SU SEGURIDAD y la PREVENCIÓN DE PROBLEMAS. Los siguientes símbolos se usan para ayudarlo a reconocer esta información.
PELIGRO: Indica una situación de peligro inminente que, si no se evita, causará la muerte o graves lesiones.
ADVERTENCIA: Indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, podría causar la muerte o graves lesiones.
PRECAUCIÓN: Indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, puede causar lesiones leves o moderadas. AVISO: Si se usa sin el símbolo de alerta de seguridad, se indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, puede provocar daños a la propiedad.
DESCARGOS DE RESPONSABILIDAD: Toda la información, las ilustraciones y las especificaciones del manual se basan en la información más reciente disponible en el momento de la publicación. Las ilustraciones de este manual están diseñadas únicamente como vistas de referencia representativas.

ADVERTENCIA
Algunos polvos generados por este producto contienen sustancias químicas definidas por el estado de California como causantes de cáncer, defectos congénitos u otros daños reproductivos. Algunos ejemplos de estas sustancias químicas son: · compuestos en fertilizantes · compuestos en insecticidas,
herbicidas y pesticidas · arsénico y cromo de madera tratada
químicamente Para reducir la exposición a estas sustancias químicas, utilice equipos de seguridad aprobados, como mascarillas antipolvo, que están especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.

Además, por nuestra política de mejora continua de productos, podemos modificar la información, las ilustraciones o las especificaciones para explicar o ejemplificar una mejora en el producto, el servicio o el mantenimiento. Nos reservamos el derecho de realizar cualquier cambio en cualquier momento sin previo aviso. Algunas imágenes pueden variar según el modelo que se muestre.

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse o utilizarse de ninguna forma por ningún medio, ya sea gráfico, electrónico o mecánico, que incluye fotocopias, grabaciones, cintas o sistemas de almacenamiento y recuperación de información, sin el permiso por escrito de Badger Outdoor Power Equipment.

PELIGRO: Este manual contiene instrucciones importantes para operar este producto. Para su seguridad y la de los demás, asegúrese de leer este manual detenidamente antes de operar la batería o el cargador. Si no se siguen correctamente todas las instrucciones y precauciones, usted y otras personas pueden sufrir graves lesiones o la muerte.

ESPECIFICACIONES DE LA MOTOSIERRA

Modelo

Número de

pieza

Motor

Velocidad de la cadena

Velocidad sin carga

Motosierra de 16" WB40V sin escobilla de 40 V CSBB
inalámbrica Badger

40 VCC

14.5 m/s 5500 RPM

INFORMACIÓN SOBRE LA CADENA Y LA BARRA

Tamaño de la barra

Tamaño del tanque de aceite de la barra

Barra de la cadena

Funciona con batería

16"

150 ml

Barra y

LBA40240-1

cadena E&S

de 16"

Fabricante E&S

Cadena de la sierra ES164MLEA041

Barra guía 3/8.043 56E 90X

¿DÓNDE ESTÁ MI NÚMERO DE SERIE? El número de serie de este producto se encuentra debajo de la manija.

MOTOSIERRA SIN ESCOBILLAS CSB 40U DE 40 V MÁX.
36 VCC . Li-Ion . V0: 14.5 m/s . 2.3 kg 405 mm (16") .
SERVICIO AL CLIENTE: 1-844-786-7335 WILD BADGER POWER WILDBADGERPOWER.COM

5001154
Hecho en China

LO QUE INCLUYE LA HERRAMIENTA · Manija principal · Barra de cadena E&S · Cadena E&S de 16" · Cubierta de la barra de cadena · 150 ml de aceite de la barra de
cadena · Garantía · Manual

SÍMBOLOS DE SEGURIDAD

Algunos de los siguientes símbolos se pueden utilizar en este producto. Estúdielos y conozca su significado. La correcta interpretación de estos símbolos le permitirá operar mejor el producto y con mayor seguridad.

Símbolos

Nombre

Designación/explicación

V

Voltios

Voltaje

A

Amperios

Corriente

Hz

Hercios

Frecuencia (ciclos por segundo)

W hrs
n.º

Vatios Horas Velocidad sin carga
Corriente alterna

Potencia Tiempo Velocidad racional, sin carga
Tipo de corriente

Corriente continua

Tipo o una característica de la corriente

/min

Por minuto

Revoluciones, carreras, velocidad de la superficie, órbitas, etc., por minuto

Alerta de condiciones húmedas

No la exponga a la lluvia ni la utilice en lugares húmedos

Lea el manual del operador

Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario debe leer y comprender el manual del operador antes de usar este producto.

Protección auditiva y ocular

Utilice siempre protección ocular que cumpla con la norma ANSI Z87.1, así como protección auditiva cuando utilice este equipo.

Alerta de seguridad

Precauciones que implican su seguridad.

Calzado de seguridad

Utilice calzado de seguridad antideslizante cuando utilice este equipo.

Mantenga a los transeúntes alejados
Contragolpes

Mantenga a todos los transeúntes a una distancia mínima de 50 pies de distancia. ¡PELIGRO! Tenga cuidado con los contragolpes.

Reciclaje de baterías de iones de litio Guantes
Riesgo de electrocución

Designa que esta herramienta cumple con los requisitos del programa de reciclaje de baterías de iones de litio.
Utilice guantes protectores antideslizantes y resistentes cuando manipule la motosierra y la hoja.
¡PELIGRO! ¡Riesgo de electrocución!

Descarga eléctrica

Si no se utiliza en condiciones secas ni se cumplen las prácticas de seguridad, se puede producir una descarga eléctrica.

Operación con ambas manos

Sujete y opere la sierra correctamente con ambas manos.

Contacto con la parte delantera de la barra

Evite el contacto con la parte delantera de la barra.

3

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES ADVERTENCIA: PARA REDUCIR EL RIESGO DE LESIONES:
· Antes de cualquier uso, asegúrese de que todas las personas que utilicen esta unidad lean y comprendan todas las instrucciones de seguridad y demás información contenida en este manual.
· Guarde estas instrucciones y revíselas con frecuencia antes de usar el producto e instruir a otras personas. · No apunte la descarga de la unidad hacia sí mismo o hacia otras personas. · Mantenga el cabello largo y la ropa holgada lejos de aberturas y piezas móviles.
ADVERTENCIA: Cuando se utilizan herramientas eléctricas, siempre se deben seguir las precauciones de seguridad básicas a fin de reducir el riesgo de incendio, descargas eléctricas y lesiones personales, incluidas las siguientes.
ADVERTENCIA: El polvo que se produce a causa del lijado eléctrico, el aserrado, el triturado, la perforación y otras actividades de construcción contiene sustancias químicas que se sabe que causan cáncer, defectos de nacimiento u otros daños reproductivos. Algunos ejemplos de estas sustancias químicas son: plomo de pinturas a base de plomo, sílice cristalina de ladrillos y cemento y otros productos de mampostería, como también arsénico y cromo de madera tratada químicamente (CCA). El riesgo de estas exposiciones varía según la frecuencia con la que realice este tipo de trabajo. Para reducir su exposición a estas sustancias químicas: trabaje en un área bien ventilada y trabaje con equipos de seguridad aprobados, como mascarillas antipolvo diseñadas especialmente para filtrar partículas microscópicas
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD DE LA MOTOSIERRA: · Mantenga todas las partes del cuerpo alejadas de la cadena de la sierra cuando la motosierra esté en
funcionamiento. Antes de poner en marcha la motosierra, asegúrese de que la cadena de la sierra no esté en contacto con nada. Un momento de distracción mientras se operan motosierras puede causar enredos de la ropa o el cuerpo con la cadena de la sierra. · Sujete siempre la motosierra con la mano derecha en la manija trasera y la mano izquierda en la manija delantera. Sostener la motosierra con una configuración de manos invertida aumenta el riesgo de lesiones personales y nunca se debe hacer. · Sujete la herramienta eléctrica únicamente con superficies de agarre aisladas, ya que la cadena de la sierra puede entrar en contacto con cableado oculto. Las cadenas de la sierra que entran en contacto con un cable "vivo" pueden hacer que las piezas metálicas expuestas de la herramienta eléctrica estén "vivas" y dar al operador una descarga eléctrica. · Use gafas de seguridad y protección auditiva. Se recomienda contar con equipo de protección adicional para la cabeza, las manos, las piernas y los pies. Una vestimenta de protección adecuada reducirá las lesiones personales provocadas por los residuos que salgan despedidos o por el contacto accidental con la cadena de sierra. · No opere una motosierra arriba de un árbol. El funcionamiento de una motosierra mientras está en un árbol puede provocar lesiones personales. · Mantenga siempre una posición de apoyo adecuada y opere la motosierra solo cuando esté sobre una superficie fija, segura y nivelada. Las superficies resbaladizas o inestables, como las escaleras, pueden causar una pérdida de equilibrio o control de la motosierra. · Cuando corte una rama que esté bajo tensión, esté atento al rebote. Cuando se libera la tensión de las fibras de madera, la rama elástica puede golpear al operario o provocar el descontrol de la motosierra. · Tenga mucho cuidado cuando corte arbustos y árboles jóvenes. El material delgado puede atrapar la cadena de la sierra y ser lanzado hacia usted o hacerle perder el equilibrio. · Lleve la motosierra por la manija delantera con la motosierra apagada y alejada de su cuerpo. Cuando transporte o almacene la motosierra, coloque siempre la funda. El manejo adecuado de la motosierra reducirá la probabilidad de contacto accidental con la cadena de la sierra en movimiento.
4

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
· Siga las instrucciones para la lubricación, la tensión de la cadena y el cambio de accesorios. La cadena tensionada o lubricada incorrectamente puede romperse o aumentar la posibilidad de contragolpes.
· Mantenga las manijas secas, limpias y sin aceite ni grasa. Las manijas grasosas y aceitosas son resbaladizas y provocan la pérdida de control.
· Corte solo madera. No utilice la motosierra para fines no previstos. Por ejemplo: no utilice una motosierra para cortar materiales plásticos, de mampostería o de construcción que no sean de madera. El uso de la motosierra para operaciones diferentes a las previstas puede tener como resultado una situación peligrosa
CAUSAS Y PREVENCIÓN DE CONTRAGOLPES POR PARTE DEL OPERADOR: Los contragolpes pueden ocurrir cuando la parte delantera o la punta de la barra guía tocan un objeto o cuando la madera se cierra y pellizca la cadena de la sierra en el corte. En algunos casos, el contacto de la punta puede causar una reacción inversa repentina, lo que hace que la barra guía rebote hacia arriba y hacia el operador. Pellizcar la cadena de sierra a lo largo de la parte superior de la barra guía puede empujar la barra guía rápidamente hacia atrás, hacia el operador. Cualquiera de estas reacciones puede hacer que pierda el control de la sierra, lo que podría causar lesiones personales graves. No confíe exclusivamente en los dispositivos de seguridad integrados en su sierra. Como usuario de motosierra, debe tomar varias medidas para mantener sus trabajos de corte libres de accidentes o lesiones. El contragolpe es el resultado del uso indebido de la herramienta o de procedimientos o condiciones de funcionamiento incorrectos y se puede evitar tomando las precauciones adecuadas, como se indica a continuación: · Mantenga un agarre firme, con los pulgares y los dedos alrededor de las manijas de la motosierra, con ambas manos
en la sierra y coloque el cuerpo y el brazo para resistir las fuerzas de contragolpe. El operador puede controlar las fuerzas de contragolpe si se toman las precauciones adecuadas. No suelte la motosierra. · No se exceda y no corte por encima de la altura del pecho. Esto ayuda a evitar el contacto accidental con la punta y permite un mejor control de la motosierra en situaciones inesperadas. · Utilice únicamente barras y cadenas de repuesto especificadas por el fabricante. Las barras de repuesto y las cadenas incorrectas pueden provocar la rotura o el contragolpe de la cadena. · Siga las instrucciones de afilado y mantenimiento del fabricante de la cadena de la sierra. Disminuir la altura del calibrador de profundidad puede provocar un aumento del contragolpe
USO Y CUIDADO DE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS · No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica correcta para su aplicación. La herramienta
eléctrica correcta hará el trabajo mejor y de forma más segura al ritmo para el que fue diseñada. · No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor no la enciende ni apaga. Cualquier herramienta eléctrica que no se
pueda controlar con el interruptor es peligrosa y debe repararse. · Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación o la batería de la herramienta antes de realizar cualquier
ajuste, cambiar los accesorios o almacenar herramientas eléctricas. Estas medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de arrancar la herramienta eléctrica accidentalmente. · Guarde las herramientas eléctricas en desuso fuera del alcance de los niños y no permita que las manejen personas que no estén familiarizadas con la herramienta eléctrica o con estas instrucciones. Las herramientas eléctricas son peligrosas en las manos de usuarios no capacitados. · Realice el mantenimiento de las herramientas eléctricas. Compruebe si hay desalineación o atascamiento de las piezas móviles, roturas de las piezas y cualquier otra condición que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si está dañada, repare la herramienta antes de utilizarla. Muchos accidentes son causados por el mantenimiento deficiente de herramientas eléctricas. · Mantenga afiladas y limpias las herramientas de corte. Las herramientas de corte correctamente mantenidas con cuchillas afiladas son menos propensas a atorarse y son más fáciles de controlar. · Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas para herramientas, etc. de acuerdo con estas instrucciones, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo que se debe realizar. El uso de la herramienta eléctrica para operaciones diferentes a las previstas puede dar lugar a una situación peligrosa.
5

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD PELIGRO: Peligro de descarga eléctrica. Lesiones graves o muerte por electrocución en caso de contacto con líneas eléctricas.
· No utilizar nunca cerca de fuentes eléctricas, cables o líneas de alta tensión. · Preste atención a la ubicación de las ramas para evitar la caída de ramas y escombros. · Mantenga a los transeúntes a 50 pies (15 m) de distancia cuando opere la sierra. · Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no la utilice en superficies húmedas. No la exponga a la lluvia.
Almacénela en interiores. · Para protegerse de la caída de ramas, no se coloque directamente debajo de la rama que va a cortar. · Mantenga las manijas secas, limpias y libres de aceite. · Antes de arrancar la unidad, asegúrese de que la cadena no esté en contacto con ningún objeto. · Asegúrese de que la cadena de corte se ha detenido antes de depositar la unidad · Use un protector facial (o gafas de seguridad) y casco para protegerse contra la caída de escombros. Siempre
tenga un área de trabajo despejada. · Una UNIDAD ACCIONADA POR BATERÍA con baterías integradas o un paquete de baterías separado debe
recargarse únicamente con el cargador especificado para la batería. Un cargador que puede ser adecuado para un tipo de batería puede generar un riesgo de incendio cuando se utiliza con otra batería. · EVITE el arranque accidental. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de apagado antes de insertar la batería. El transporte de unidades con el dedo en el interruptor o la inserción de la batería en una unidad con el interruptor encendido puede provocar accidentes. · NO utilice la unidad si el interruptor no enciende ni apaga la unidad. Una unidad que no se puede controlar con el interruptor es peligrosa y debe repararse. · DESCONECTE la batería de la unidad o coloque el interruptor en la posición de bloqueo o apagado antes de realizar cualquier ajuste, cambiar los accesorios o almacenar la unidad. Tales medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de arranque accidental de la unidad. · UTILICE SIEMPRE PROTECCIÓN OCULAR: utilice gafas de seguridad en todo momento cuando esta unidad esté en uso. Utilice también mascarilla facial o antipolvo. · ALMACENE LAS UNIDADES INACTIVAS. Cuando no está en uso, la unidad debe almacenarse en un lugar seco, alto o asegurado, fuera del alcance de los niños. · NO SE EXTIENDA DEMASIADO. Mantenga una posición y un equilibrio adecuados en todo momento. · REALICE EL MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD CON CUIDADO. Mantenga la unidad limpia para obtener el mejor y más seguro rendimiento. Siga las instrucciones para realizar el mantenimiento correcto. · NO intente reparar la herramienta. Para garantizar la seguridad y confiabilidad del producto, las reparaciones, el mantenimiento y los ajustes deben ser realizados por los centros de servicio de Badger o los centros de servicio autorizados; siempre deben utilizarse piezas de repuesto de Badger. · NO opere la herramienta en una atmósfera gaseosa o explosiva. Los motores de estas unidades normalmente generan chispas y estas pueden encender los vapores. · EVITE CONDICIONES AMBIENTALES PELIGROSAS: no utilice unidades eléctricas en lugares inundados o húmedos. No use la unidad bajo la lluvia. · MANTÉNGASE ALERTA: preste atención a lo que está haciendo. Utilice el sentido común. No utilice la unidad cuando esté cansado. · UTILICE LA UNIDAD CORRECTA: no utilice esta unidad para ningún trabajo excepto para el que fue diseñada. · NO PERMITA que se utilice como juguete. Es necesario prestar mucha atención cuando la utilicen niños o esté cerca de ellos. No se recomienda su uso por parte de niños.
6

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
· NO intente despejar las obstrucciones de la unidad sin antes extraer la batería. · UTILICE LA UNIDAD SOLO como se describe en este manual. Utilice únicamente los accesorios
recomendados por el fabricante. · NO coloque objetos en las aberturas. No la utilice con ninguna abertura bloqueada; quite el polvo, las pelusas,
el cabello y todo lo que pueda reducir el flujo de aire. · MANTENGA el cabello, la ropa suelta, los dedos y todas las partes del cuerpo lejos de aberturas y partes
móviles. · NO sumerja ninguna parte de la unidad en líquido. · NO manipule el cargador, incluido el enchufe del cargador y los terminales del cargador con las manos
mojadas. · MANTENGA A LOS NIÑOS, LOS TRANSEÚNTES Y LOS ANIMALES ALEJADOS del área de trabajo a
una distancia mínima de 15 metros (50 pies) cuando arranque o utilice la unidad. · INSPECCIONE EL ÁREA antes de usar la unidad. Quite toda la basura y los objetos duros, como rocas,
vidrio, alambre, etc., que puedan salir despedidos o causar lesiones o daños durante la operación. · UTILICE SOLO el cargador suministrado por el fabricante para realizar la recarga. · TENGA CUIDADO cuando manipule las baterías para que no entren en cortocircuito al contacto con
materiales conductores como anillos, pulseras y llaves. La batería o el conductor pueden sobrecalentarse y causar quemaduras. · NO ABRA NI ROMPA las baterías. El electrolito liberado es corrosivo y puede causar daños en los ojos o la piel. Puede ser tóxico si se ingiere. · NO CARGUE la unidad al aire libre.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no la exponga a la lluvia; no la utilice en superficies húmedas. Almacénela en interiores.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES PARA LOS CARGADORES DE BATERÍA ADVERTENCIA: Peligro de descarga eléctrica. No permita que ningún líquido entre en el cargador. PRECAUCIÓN: En determinadas condiciones, con el cargador enchufado a la red eléctrica, puede producirse
un cortocircuito en el cargador debido a la presencia de cuerpos extraños. Los materiales extraños de naturaleza conductiva, tales como, entre otros, lana de acero, lámina de aluminio o cualquier acumulación de partículas metálicas, deben mantenerse alejados de las cavidades del cargador. Desenchufe siempre el cargador de la fuente de alimentación cuando no haya ninguna batería en la cavidad. Desconecte el cargador antes de intentar limpiarlo. · NO intente cargar el paquete de baterías con otros cargadores que no sean los que se incluyen en este manual.
El cargador y la batería están diseñados específicamente para funcionar en conjunto. · NO exponga el cargador a la lluvia ni a la nieve. · Tire del enchufe en lugar del cable cuando desconecte el cargador. Esto reducirá el riesgo de daños en el
enchufe y el cable eléctrico. · Asegúrese de que el cable esté colocado de forma que no se pueda pisar, tropezar con él o sufrir cualquier otro
daño o fuerza. · NO utilice un cable de extensión, a menos que sea absolutamente necesario. El uso de un cable de extensión
inadecuado podría provocar un riesgo de incendio, descarga eléctrica o electrocución. · NO haga funcionar el cargador con el cable o el enchufe dañados; reemplácelo de inmediato. · NO use el cargador si ha recibido un golpe fuerte, se ha caído o dañado de alguna manera. Llévelo a un
centro de servicio autorizado.
7

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
· NO desarme el cargador; llévelo a un centro de servicio autorizado cuando se requiera servicio o reparación. El armado incorrecto puede provocar un riesgo de descarga eléctrica, electrocución o incendio.
· Desconecte el cargador de la toma de corriente antes de intentar realizar cualquier limpieza. Esto reducirá el riesgo de descarga eléctrica. Retirar la batería no reducirá este riesgo.
· NUNCA intente conectar 2 cargadores juntos. · El cargador está diseñado para funcionar con energía eléctrica doméstica estándar (120 voltios).
No intente utilizarlo con ningún otro voltaje.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES PARA LOS PAQUETES DE BATERÍAS ADVERTENCIA: Para un funcionamiento seguro, lea este manual y los manuales suministrados
originalmente con la herramienta antes de usar el cargador. La batería no está completamente cargada al sacarla de la caja. Antes de utilizar el paquete de baterías y el cargador, lea las instrucciones de seguridad que se indican a continuación. A continuación, siga los procedimientos de carga descritos.
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES · NO incinere el paquete de baterías, incluso si está gravemente dañado o si está desgastado por
completo. La batería puede explotar en un incendio. Se generan vapores y materiales tóxicos cuando se queman paquetes de baterías. · NO cargue ni utilice la batería en atmósferas explosivas, como en presencia de líquidos, gases o polvo inflamable. Insertar o quitar la batería del cargador puede encender el polvo o los vapores. · Si el contenido de la batería entra en contacto con la piel, lave inmediatamente el área con jabón suave y agua. Si el líquido de las baterías entra en contacto con los ojos, enjuáguelos con agua durante 15 minutos o hasta que desaparezca la irritación. Si se necesita atención médica, el electrolito de la batería para baterías de iones de litio está compuesto por una mezcla de carbonatos orgánicos líquidos y sales de litio. · El contenido de las celdas de batería abiertas puede causar irritación respiratoria. Proporcione aire fresco. Si los síntomas persisten, busque atención médica.
ADVERTENCIA: Peligro de quemaduras. El líquido de la batería puede ser inflamable si se expone a chispas o llamas. · Cargue los paquetes de baterías solo en cargadores Badger. · NO salpique ni sumerja en agua u otros líquidos. Esto puede causar una insuficiencia prematura de las células. · No almacene ni utilice la herramienta ni el paquete de baterías en lugares donde la temperatura pueda alcanzar o superar los 40 °C (105 °F) (como los cobertizos exteriores o los edificios metálicos en verano).
ADVERTENCIA: Nunca intente abrir la batería por ningún motivo. Si la caja del paquete de baterías está rota o dañada, no la inserte en el cargador. No aplaste, deje caer ni dañe el paquete de baterías. No utilice baterías o cargadores que hayan recibido un golpe fuerte, se hayan caído, hayan sido atropellados o hayan sufrido algún tipo de daño (por ejemplo, perforados con un clavo, golpeados con un martillo, pisados). Los paquetes de baterías dañados deben devolverse al centro de servicio para su reciclaje.
8

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA: Peligro de incendio. No guarde ni transporte la batería de forma que objetos metálicos puedan entrar en contacto con los terminales expuestos de la batería. Por ejemplo, no coloque la batería en delantales, bolsillos, cajas de herramientas, cajas de kits de productos, cajones, etc., con clavos sueltos, tornillos, llaves, etc. El transporte de baterías puede provocar incendios si los terminales de la batería entran inadvertidamente en contacto con materiales conductores como llaves, monedas, herramientas de mano y similares. La normativa sobre materiales peligrosos (HMR, del inglés Hazardous Material Regulations) del Departamento de Transporte de EE. UU. prohíbe el transporte de baterías en vehículos comerciales o aviones (es decir, en maletas y equipaje de mano) A MENOS QUE estén debidamente protegidas contra cortocircuitos. Por lo tanto, cuando transporte baterías individuales, asegúrese de que los terminales de la batería estén protegidos y bien aislados de materiales que puedan entrar en contacto con ellos y causar un cortocircuito. NOTA: Las baterías de iones de litio no se deben colocar en el equipaje facturado.
RECOMENDACIONES DE ALMACENAMIENTO 1. El mejor lugar de almacenamiento es aquel que se mantiene fresco y seco, alejado de la luz solar directa y
del exceso de calor o frío. 2. El almacenamiento prolongado no dañará el paquete de baterías ni el cargador.
PROCEDIMIENTO DE CARGA: Los paquetes de baterías se envían con una carga baja para evitar posibles problemas. Por lo tanto, debe cargarlos antes del primer uso. Si el cargador no carga el paquete de baterías en circunstancias normales, devuelva el paquete de baterías y el cargador al centro de reparaciones más cercano para su revisión eléctrica El tiempo de carga varía y depende de la capacidad en amperios-hora del paquete de baterías. · Asegúrese de que la fuente de alimentación es de voltaje doméstico normal, 120 voltios, solo CA, 60 Hz. · Conecte el cargador a una fuente de alimentación. · Coloque el paquete de baterías en el cargador alineando los rebordes elevados del paquete de baterías
con las ranuras del cargador y, a continuación, deslice el paquete de baterías en el cargador. · Presione el paquete de baterías para asegurarse de que los contactos del paquete de baterías se acoplen
correctamente con los contactos del cargador. · No coloque el cargador en un área con calor o frío extremos. Funcionará mejor a temperatura ambiente
normal. · El paquete de baterías se calentará ligeramente al tacto durante la carga. Esto es normal y no indica un
problema. · Después de que se complete la carga, el LED verde permanecerá encendido. · Deslice el paquete de baterías hacia arriba para retirarlo del cargador.
NOTAS DE CARGA IMPORTANTES
1. Se puede obtener la mayor vida útil y el mejor rendimiento si el paquete de baterías se carga cuando la temperatura del aire está entre 18 °C (65 °F) y 24 °C (75 °F). NO cargue el paquete de baterías a una temperatura de aire inferior a +4.5 °C (+40 °F) o superior a +40.5 °C (+105 °F). Esto es importante y evitará daños graves en la batería.
2. Es posible que el cargador y el paquete de baterías se calienten mientras se cargan. Esto es una condición normal y no indica un problema. Para facilitar el enfriamiento del paquete de baterías después de su uso, evite colocar el cargador o el paquete de baterías en un entorno cálido, como en un cobertizo de metal o en un remolque sin aislamiento.
9

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
3. Si el paquete de baterías no se carga correctamente: a. Para comprobar la corriente en el receptáculo, enchufe una lámpara u otro aparato b. Compruebe si el receptáculo está conectado a un interruptor de luz que se apaga cuando apaga las luces. c. Mueva el cargador y el paquete de baterías a un lugar donde la temperatura del aire circundante sea de aproximadamente 18 °C a 24 °C (de 65 °F a 75 °F). d. Si los problemas de carga persisten, lleve la herramienta, el paquete de baterías y el cargador al centro de servicio local.
3. La batería debe recargarse cuando no produzca suficiente energía en los trabajos que se realizaron con facilidad anteriormente. NO CONTINÚE utilizándolo en estas condiciones. Siga el procedimiento de carga. También puede cargar un paquete parcialmente usado cuando lo desee sin efectos adversos en la batería.
4. Los materiales extraños de naturaleza conductiva, tales como, entre otros, lana de acero, lámina de aluminio o cualquier acumulación de partículas metálicas, deben mantenerse alejados de las cavidades del cargador. Siempre desconecte el cargador de la fuente de alimentación cuando no haya ninguna batería en la cavidad. Desconecte el cargador antes de intentar limpiarlo.
5. No congele ni sumerja el cargador en agua ni en ningún otro líquido.
ADVERTENCIA: No permita que ningún líquido entre en el cargador. Nunca intente abrir la batería por ningún motivo. Si la carcasa de plástico del paquete de baterías se rompe o se agrieta, devuélvalo a un centro de servicio para su reciclaje.
CARACTERÍSTICAS
ACEITADOR AUTOMÁTICO Esta motosierra está equipada con un sistema automático de aceitado de la barra. Una bomba de aceite automática funciona cuando el piñón gira para suministrar aceite a la cadena. El consumo de aceite varía según la aplicación, pero el consumo medio es de 4 a 8 ml/min y dura aproximadamente 30 minutos.
TENSOR DE CADENA AUTOMÁTICO Esta motosierra está equipada con un sistema automático de tensión de la cadena, lo que significa que simplemente puede ajustar la tensión de la cadena sin llave ni herramientas. NOTA: Las nuevas cadenas tienden a estirarse; revise la tensión de la cadena con frecuencia y corrija según sea necesario.
10

CARACTERÍSTICAS

9 10

6

7

8

4 31

5

14 15

17 16

2

18

19

20

Descripción de las piezas

1. Manija posterior 2. Interruptor de encendido/apagado 3. Bloqueo del interruptor 4. Ranura de la batería 5. Cubierta protectora 6. Cadena de la sierra 7. Barra guía 8. Tope de pinza 9. Protector de manos/freno de cadena 10. Manija tipo arco 11. Rueda tensora de la cadena 12. Cubierta de la cadena 13. Tuerca del tornillo de la cubierta lateral 14. Tapón del tanque de aceite 15. Tanque de aceite con indicador de nivel 16. Carcasa 17. Aberturas de ventilación 18. Batería* 19. Unidad de carga* 20. Llave de cubo

12

12 11

13

Este producto puede aceptar cualquiera de las baterías y los cargadores que se indican en la siguiente tabla: Cargadores y paquetes de iones de litio Badger de 40 V

Descripción

Número de pieza

Baterías de 40 V: LI-ION

LBA40240-1

Cargadores

CGA401

11

ARMADO

ADVERTENCIA: Antes del armado, quite la batería de la herramienta.

CONJUNTO DE CADENA Y BARRA GUÍA

1. Desempaque todas las piezas con cuidado.

2. Coloque la motosierra sobre una superficie sólida y nivelada.

3. Utilice solo cadenas originales Oregon® de 14" o aquellas recomendadas para la barra guía.

4. Deslice la cadena (7) en la ranura alrededor de la barra guía (6). Asegúrese de que la cadena esté en la dirección de funcionamiento correcta comparándola con el ícono de cadena en la barra guía o consulte el símbolo de dirección de la cadena que se encuentra en la barra guía.

5. Quite la cubierta del piñón (14) girando el sujetador del piñón (15) hacia la izquierda.

6. Coloque la cadena en el piñón de accionamiento (17), de modo que el pasador de ubicación de la barra guía (18) encaje en la ranura de la barra guía y la lengüeta de ubicación de la barra encaje en el orificio de la barra guía (20).

7. Asegúrese de que todas las piezas estén correctamente asentadas. Asegúrese de que los eslabones de accionamiento estén completamente asentados en el piñón de accionamiento, lo que evita pliegues. Si se produce un pliegue, levante la cadena en la barra guía justo delante del pliegue y, luego, elimine el pliegue. NOTA: La cadena debe girar libremente y estar libre de pliegues.

8. Coloque la cubierta del piñón (14) y apriete la cubierta girando la perilla

17

de fijación del piñón (15) en el sentido de las agujas del reloj hasta que

quede ajustada.

BLOQUEO Y DESBLOQUEO DEL FRENO DE CADENA Esta motosierra está equipada con un freno de cadena para ayudar en caso de contragolpe. Para bloquear el freno, empuje hacia delante el protector de la manija delantera (2). Para desbloquearlo, tire del protector de la palanca hacia usted.
LLENADO DEL TANQUE DE ACEITE
La motosierra no está llena de aceite en el momento de la compra. Es esencial llenar el tanque con aceite de cadena antes de usarlo. El funcionamiento de la motosierra sin aceite de la cadena o cuando el nivel de aceite está por debajo de una cierta cantidad ocasionará daños a la motosierra. La vida útil de la cadena y la capacidad de corte dependen de una lubricación óptima. La cadena se lubrica automáticamente con aceite durante el funcionamiento, si hay suficiente aceite en el depósito. El nivel de aceite también debe revisarse cada 20 minutos de uso y rellenarse según sea necesario.
1. Quite la tapa de aceite de la cadena en el cabezal de la sierra (11).
2. Revise la varilla de medición de plástico para ver los niveles de aceite.
3. Si los niveles están por debajo de la mitad, utilice aceite de la cadena para llenar NO LO LLENE EN EXCESO.
4. Apriete la tapa del aceite de la barra y revise para ver si hay fugas. 12

20
APAGADO ENCENDIDO

FUNCIONAMIENTO
PROTÉJASE CONTRA EL CONTRAGOLPE ADVERTENCIA: Los CONTRAGOLPES pueden ocurrir cuando la parte delantera o la punta de la barra guía tocan
un objeto o cuando la madera se cierra y atrapa la cadena de la motosierra en el corte. En algunos casos, el contacto de la punta puede provocar una reacción de rebote ultrarrápida, lo que hace que la barra guía se incline hacia arriba y hacia el operador. Si se atrapa la cadena de la motosierra en la parte superior de la barra guía, se puede empujar la barra guía rápidamente hacia el operador. Cualquiera de estas reacciones puede causar que pierda el control de la sierra, lo que podría causar lesiones graves al usuario. Se deben seguir las siguientes precauciones para minimizar el contragolpe: · Sostenga la motosierra con firmeza. Sostenga la motosierra con firmeza con ambas manos cuando la unidad esté
en funcionamiento. Utilice un agarre firme con los pulgares y los dedos alrededor de las manijas delantera y trasera. · No se extienda demasiado. · Mantenga una posición y un equilibrio adecuados en todo momento. · No permita que la punta de la barra guía entre contacto con un tronco, una rama, el suelo u otra obstrucción. · No extienda la motosierra por encima de la altura del hombro. · Utilice dispositivos como la cadena de contragolpe bajo, el sistema de frenado de la cadena y las barras guía especiales que reducen los riesgos asociados con el contragolpe. · Utilice solamente barras y cadenas de repuesto especificadas por el fabricante o equivalentes. · Nunca permita que la cadena en movimiento entre en contacto con ningún objeto en la punta de la barra guía. · Mantenga el área de trabajo libre de obstrucciones como otros árboles, ramas, rocas, vallas, tocones, etc. Elimine o evite cualquier obstrucción que la cadena de la sierra pueda golpear mientras corta un tronco o rama en particular. · Mantenga la cadena de la motosierra afilada y tensada correctamente. Una cadena floja o desafilada puede aumentar la posibilidad de contragolpes. Revise la tensión en intervalos regulares con el motor detenido y la batería extraída. · Comience y continúe cortando solo con la cadena en movimiento a máxima velocidad. Si la cadena se mueve a una velocidad más lenta, existe una mayor posibilidad de que se produzca un contragolpe. · Corte una rama a la vez. · Tenga extremo cuidado al volver a ingresar a un corte anterior. Enganche los topes de púas en la madera y deje que la cadena alcance la velocidad máxima antes de proceder al corte. · No intente realizar cortes de inmersión ni cortes de perforación. · Esté atento a ramas que se mueven u otras fuerzas que podrían cerrar un corte y generar un atrapamiento o caer en la cadena.
CARGA DE LAS BATERÍAS CON CARGADOR RÁPIDO ADVERTENCIA: Utilice solo paquetes de baterías recargables Badger de 40 V con el cargador rápido
Badger de 2A.
1. Enchufe el dispositivo de carga (12) en la toma de corriente del hogar. 2. Asegúrese de que el voltaje indicado en el cargador cumpla con el voltaje suministrado por la toma de
corriente. 3. Deslice la batería recargable (10) en la estación de carga. Solo se puede insertar en una posición. 4. El proceso de carga de la batería comienza ahora y se señala con un LED verde que destella. 5. Una vez que la batería recargable se haya cargado por completo, la luz indicadora verde dejará de destellar y
permanecerá fija. El proceso de carga finaliza automáticamente. 6. La carga tarda aproximadamente entre 1 y 3 horas según el tamaño de la batería. La batería se calienta
durante el proceso de carga. Esto es normal y no indica una falla. No deje que la batería permanezca en el cargador durante más de 5 horas.
Nota: Ocasionalmente, el rango de temperatura permitido se puede exceder durante el ciclo de carga. En este caso, el control electrónico de carga interrumpe el ciclo de carga para evitar daños en la batería. La luz roja de control se encenderá continuamente. Si es testigo de esto, saque la batería de la estación de carga y deje que se enfríe durante unos 30 minutos. A continuación, coloque la batería en la estación de carga nuevamente para reiniciar el ciclo de carga.
13

FUNCIONAMIENTO

INSTALACIÓN DEL PAQUETE DE BATERÍAS Coloque el paquete de baterías en la motosierra. Alinee los rebordes levantados del paquete de baterías con las ranuras del puerto de batería de la motosierra. Asegúrese de que el pestillo de la parte inferior del paquete de baterías encaje en su lugar y que el paquete de baterías esté completamente asentado y asegurado en la motosierra antes de comenzar el funcionamiento.

EXTRACCIÓN DEL PAQUETE DE BATERÍAS Suelte el gatillo para detener la motosierra. Mantenga presionado el botón del seguro de la batería en la parte superior del paquete de baterías. Una vez desbloqueado, tire hacia arriba para extraer el paquete de baterías de la motosierra.

SUJECIÓN DE LA MOTOSIERRA Sujete siempre la motosierra con la mano derecha en la manija trasera y la mano izquierda en la manija delantera. Asegúrese de que la mano izquierda esté sujetando la manija delantera de modo que el pulgar esté debajo.

INICIO DE LA OPERACIÓN 1. Instale el paquete de baterías. 2. Desbloquee el freno de la cadena 3. Mantenga presionado el botón de arranque 4. Tire el accionador de encendido/apagado para arrancar la motosierra 5. Libere el botón de arranque
DETENCIÓN DE LA OPERACIÓN 1. Suelte el gatillo de encendido/apagado

TÉCNICAS DE CORTE COMUNES TALA
El proceso de cortar un árbol. Asegúrese de que la batería esté completamente cargada antes de talar un árbol para que pueda terminar con una sola carga. No tale árboles en condiciones de viento fuerte.
ADVERTENCIA: La tala puede causar lesiones. Solo debe ser realizada por una persona capacitada.

· Se debe planificar y despejar una ruta de retirada según sea necesario antes de iniciar los cortes. La ruta de retirada debe extenderse hacia atrás y en diagonal a la retaguardia de la línea de caída prevista.
· Antes de comenzar a talar, considere la inclinación natural del árbol, la ubicación de las ramas más grandes y la dirección del viento para

RETIRADA

DIRECCIÓN DE
CAÍDA

juzgar de qué forma caerá el árbol. Tenga cuñas (madera, plástico

o aluminio) y un mazo pesado a mano. Quite la suciedad, las piedras, la corteza suelta, los clavos, las grapas,

45°

ÁRBOL

y los cables del árbol donde se van a realizar los cortes de tala.

· Corte de muesca: realice la muesca (27) un tercio del diámetro del árbol, perpendicular a la dirección de la

caída (26). Realice primero el corte horizontal inferior de la muesca. Esto ayudará a evitar el atrapamiento

de la cadena o la barra guía de la motosierra cuando se realice el segundo corte de muesca.

· Corte trasero de tala (28): realice el corte trasero de tala, al menos, 50 mm (2 in) más alto que el corte de

muesca horizontal. Mantenga el corte trasero de tala paralelo al corte de muesca horizontal. Haga el corte

trasero de tala de modo que quede suficiente madera para actuar como una bisagra (29). La madera con

bisagra evita que el árbol se tuerza y caiga en la dirección incorrecta. No corte a través de la bisagra.

14

FUNCIONAMIENTO

· A medida que el corte de tala se acerca a la bisagra, el árbol debe comenzar a caerse. Si existe la posibilidad de que el árbol no caiga en la dirección deseada o de que se balancee hacia atrás y atasque la cadena de la motosierra, detenga el corte antes de que se complete la tala y utilice cuñas para abrir el corte y dejar caer el árbol a lo largo de la línea de caída deseada. Cuando el árbol empiece a caer, retire la motosierra del corte, pare el motor, baje la motosierra y, a continuación, utilice la ruta de retirada prevista. Esté atento a la caída de ramas por encima de la cabeza y tenga cuidado al pisar

50 mm
Dirección de caída
Muesca

Corte trasero de tala
50 mm Bisagra

DESRAMADO · Quitas las ramas de un árbol caído. Cuando desrama, deje las ramas
inferiores más grandes para mantener elevado el tronco. Retire las ramas pequeñas con un corte. Las ramas bajo tensión deben cortarse desde la parte inferior de la rama hacia la parte superior para evitar el atrapamiento de la motosierra. Recorte las ramas desde el lado opuesto manteniendo el tronco del árbol entre usted y la sierra. Nunca realice cortes con la motosierra entre las piernas ni se siente a horcajadas en la rama para cortarla.
CORTE DE TRONCOS ADVERTENCIA: Recomendamos a los usuarios novatos que practiquen el corte en un caballete de
sierra. Trozar un árbol talado o tronco. La forma de cortar depende de cómo se apoye el tronco. Utilice un caballete de sierra siempre que sea posible. Siempre inicie un corte con la cadena funcionando a máxima velocidad. Cuando se usa en un caballete de sierra: · Coloque la punta inferior de la motosierra detrás del área del corte inicial. · Encienda la motosierra; luego, gire la cadena y la barra hacia abajo en el árbol, utilizando la punta
como bisagra. · Una vez que la motosierra llegue a un ángulo de 45 grados, nivele la motosierra nuevamente y
repita los pasos hasta que corte por completo. Cuando el árbol se apoya en toda su longitud: · Haga un corte desde la parte superior (corte superior), pero evite
cortar la tierra, ya que esto hará que la sierra se desafile rápidamente. Cuando se apoya en un extremo: · Primero, corte un tercio del diámetro de la parte inferior (rebaje). A continuación, haga el corte terminado superior para llegar al primer corte. Cuando se apoya en ambos extremos: · Primero, corte un tercio desde el corte superior. A continuación, realice el corte final rebajando los 2/3 inferiores para que coincidan con el primer corte. Cuando está en una pendiente: · Permanezca siempre en el lado cuesta arriba del tronco. Al "cortar de través", para mantener un control total, suelte la presión de corte cerca del final del corte sin aflojar el agarre de las manijas de la motosierra. No permita que la cadena entre en contacto con el suelo. Después de completar el corte, espere a que la cadena de la sierra se detenga antes de mover la motosierra. Siempre detenga el motor antes de pasar de corte a corte.

15

FUNCIONAMIENTO

COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LA TENSIÓN DE LA CADENA ADVERTENCIA: Asegúrese de quitar la batería de la motosierra y de
que la herramienta esté fría antes de tensionar la cadena. Asegúrese de colocar la motosierra sobre una superficie estable y nivelada.

3 mm

Para revisar la tensión de la cadena de la sierra, tire de la cadena de la sierra para alejarla de la barra guía aproximadamente 3 mm. Si la cadena vuelve a su lugar, la tensión es correcta. No debe haber pandeo entre la barra guía y la cadena de la sierra en la parte inferior.

Para aumentar la tensión:
1. Afloje ligeramente el pomo de apriete de la tapa del piñón mediante un giro en el sentido contrario a las agujas del reloj.
2. Para aumentar la tensión de la cadena, gire la perilla de ajuste del tensor de la cadena (13) hacia la derecha y revise la tensión de la cadena con frecuencia.
3. La tensión de la cadena es correcta cuando el espacio entre el cortador en la cadena y la barra se encuentra entre 3 mm y 4 mm. Tire de la cadena en el medio del lado inferior de la barra hacia abajo (lejos de la barra) y mida la distancia entre la barra y los cortadores de cadena.
4. Apriete la perilla (15) de ajuste de la cubierta del piñón girándola hacia la
derecha para ajustar la cubierta del piñón. Para reducir la tensión:
1. Gire la perilla de ajuste del tensor de la cadena (13) hacia la izquierda y revise la tensión de la cadena con frecuencia.
2. Apriete la perilla (15) de ajuste de la cubierta del piñón girándola hacia la derecha para ajustar la cubierta del piñón.

CUIDADO Y MANTENIMIENTO
Utilice solo un jabón suave y un paño húmedo para limpiar la herramienta. No utilice solventes para limpiar la carcasa de plástico de la sierra. Nunca permita que entre líquido en la herramienta; nunca sumerja ninguna parte de la herramienta en un líquido. IMPORTANTE: Para garantizar la SEGURIDAD y CONFIABILIDAD del producto, las reparaciones, el mantenimiento y los ajustes deben ser realizados por centros de servicio autorizados u otras organizaciones de servicio cualificadas, utilizando siempre piezas de repuesto idénticas. El mantenimiento regular garantiza una larga vida útil efectiva de la motosierra.
CADENA Y BARRA Después de algunas horas de uso, quite la barra guía y la cadena, y limpie bien con un cepillo de cerdas suaves. Asegúrese de que el orificio de aceitado de la barra no tenga residuos.
AFILADO DE LA CADENA DE LA SIERRA PRECAUCIÓN: Cadena filosa. Utilice siempre guantes protectores cuando manipule la cadena. La cadena
está afilada y puede cortarlo cuando no está en funcionamiento. ADVERTENCIA: Cadena en movimiento filosa. Para evitar el funcionamiento accidental, asegúrese de retirar la
batería de la herramienta antes de realizar las siguientes operaciones. De lo contrario, podrían producirse lesiones personales graves. NOTA: Los cortadores se desafilarán inmediatamente si tocan el suelo o un clavo mientras cortan.
16

CUIDADO Y MANTENIMIENTO

Para obtener el mejor rendimiento posible de la motosierra, es importante mantener los dientes de la cadena afilados. Siga estos consejos útiles para afilar correctamente la cadena de la sierra: 1. Para obtener mejores resultados, utilice una lima de
4.5 mm y un portalimas o una guía de limado para afilar la cadena. Esto asegurará que siempre obtenga los ángulos de afilado correctos. 2. Coloque el portalimas plano en la placa superior y el medidor de profundidad del cortador. 3. Mantenga la línea correcta del ángulo de limado de la placa superior de 30° en la guía de la lima paralela a la cadena (lima a 60° de la cadena vista desde arriba). 4. Afile primero los cortadores en un lado de la cadena. Lime desde el interior de cada cortador hacia el exterior. Luego, gire la sierra y repita los procesos (2, 3, 4) para cortadores al otro lado de la cadena. NOTA: Utilice una lima plana para limar las partes superiores de los calibres de profundidad (parte del eslabón de la cadena en la parte delantera de la cortadora) de modo que queden aproximadamente 0.635 mm (0.025 pulgadas) por debajo de las puntas de los cortadores. 5. Mantenga todas las longitudes de corte iguales. 6. Si hay daños en la superficie cromada de las placas superiores o las placas laterales, vuelva a limar hasta que se quiten dichos daños. PRECAUCIÓN: Después de limar, el cortador estará afilado; tenga especial cuidado durante este proceso. NOTA: Cada vez que la cadena se afila, pierde algunas de las cualidades de bajo contragolpe y se debe tener especial cuidado. Se recomienda afilar una cadena no más de cuatro veces.

0.025" 0.635 mm

REEMPLAZO DEL ACEITE DE LA CADENA · Asegúrese de utilizar el aceite de cadena adecuado para la motosierra. No utilice ningún otro tipo de
aceite.

MANTENIMIENTO · El mantenimiento regular garantiza una larga vida útil efectiva de la herramienta. Después de cada
10 minutos de uso, asegúrese de extraer la batería (tenga en cuenta que la cadena y la barra pueden estar calientes), compruebe que la barra y la cadena tengan la tensión correcta y lubrique según el manual de instrucciones de la motosierra. Utilice solo un jabón suave y un paño húmedo para limpiar la herramienta. Nunca permita que entre líquido en la herramienta; nunca sumerja ninguna parte de la herramienta en un líquido. · Para garantizar la SEGURIDAD y CONFIABILIDAD del producto, las reparaciones, el mantenimiento y los ajustes deben ser realizados por centros de servicio autorizados u otras organizaciones de servicio cualificadas, utilizando siempre piezas de repuesto idénticas. · Mantenga limpias las ranuras de entrada de aire para evitar el sobrecalentamiento. · Antes de cada uso, inspeccione todo el producto en busca de piezas dañadas, faltantes o sueltas, como tornillos, tuercas, pernos, tapas, etc. · Ajuste firmemente todos los sujetadores y las tapas y no utilice este producto hasta que se reemplacen todas las piezas dañadas o faltantes. · Evite utilizar solventes cuando limpie las piezas de plástico. La mayoría de los plásticos son susceptibles a daños por diversos tipos de solventes comerciales y pueden dañarse por su uso. Utilice paños limpios para eliminar la suciedad, el polvo, el aceite, la grasa, etc.

17

CUIDADO Y MANTENIMIENTO
ALMACENAMIENTO · Retire el paquete de baterías de la unidad antes de almacenarla. · Limpie todos los objetos extraños de la unidad. · Guárdela en un lugar inaccesible para los niños. · Manténgala alejada de agentes corrosivos como productos químicos de jardín y sales de
descongelamiento. · Guarde y cargue las baterías en un área fría. Las temperaturas por encima o por debajo
de la temperatura ambiente normal reducirán la vida útil del paquete de baterías. · Nunca almacene las baterías en estado de descarga. Almacene las baterías en
condiciones de carga del 30 % al 50 %. · Guarde la batería donde la temperatura esté por debajo de los 80 oF y lejos de la humedad. · Todas las baterías pierden su carga gradualmente. Cuanto más alta sea la temperatura, más
rápido perderá su carga. · Si guarda la unidad durante períodos prolongados sin usarla, cárguela de forma normal cada
seis meses de almacenamiento. Esta práctica prolongará la vida útil del paquete de baterías.
EXTRACCIÓN Y PREPARACIÓN DEL PAQUETE DE BATERÍAS PARA EL RECICLAJE
Para preservar los recursos naturales, recicle o deseche las baterías correctamente. Este producto contiene baterías de iones de litio. Las leyes locales, estatales o federales pueden prohibir el desecho de baterías de iones de litio en la basura común. Consulte a su autoridad local de residuos para obtener información sobre las opciones disponibles de reciclaje o desecho.
ADVERTENCIA: Después de la extracción, cubra los terminales del paquete de baterías con cinta adhesiva resistente. No intente destruir o desarmar la batería ni retirar ninguno de sus componentes. Las baterías de iones de litio se deben reciclar o desechar correctamente. Además, nunca toque ambos terminales con objetos metálicos o partes del cuerpo, ya que podría producirse un cortocircuito. Manténgala fuera del alcance de los niños. El incumplimiento de estas advertencias podría provocar incendios o graves lesiones.
18

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

PROBLEMA La herramienta no arranca

CAUSA POSIBLE La batería no está instalada correctamente La batería no está cargada
Botón de bloqueo no accionado

La unidad no arranca

Freno de la cadena acoplado
La batería no está instalada correctamente
La batería no está cargada

La batería no está insertada en el cargador

La batería no se carga

El cargador no está enchufado

SOLUCIÓN POSIBLE
Compruebe la instalación de la batería
Compruebe los requisitos de carga de la batería
Tire hacia atrás el botón de bloqueo o accione el gatillo
Tire del bloqueo de cadena hacia usted para desacoplarlo
Compruebe la instalación de la batería
Compruebe los requisitos de carga de la batería
Inserte la batería en el cargador hasta que se encienda el LED rojo
Conecte el cargador a una toma de corriente que funcione. Para comprobar la corriente en la toma, enchufe una lámpara u otro aparato. Compruebe si el receptáculo está conectado a un interruptor de luz que se apaga cuando apaga las luces.

La temperatura del aire circundante es demasiado alta o demasiado baja

Mueva el cargador y la herramienta a una temperatura de aire ambiente superior a 4.5 °C (40 °F) o inferior a +40.5 °C (105 °F).

La cadena está demasiado tensa Barra/cadena sobrecalentada.
Se necesita lubricación.

La cadena está floja

Tensión de la cadena ajustada incorrectamente

Calidad de corte deficiente

Ajuste incorrecto de la tensión de la cadena o la cadena necesita reemplazo

La unidad funciona, pero no corta

Cadena instalada al revés

Consulte la sección sobre ajuste de la tensión de la cadena
Consulte las secciones para el aceitado de la cadena
Consulte la sección de tensión de la cadena
Consulte la sección sobre ajuste de la tensión de la cadena. Nota: La tensión excesiva produce un desgaste excesivo y una reducción de la vida útil de la barra y la cadena. Lubrique después de cada 10 minutos de uso. Consulte la sección sobre la instalación de la cadena
Consulte las secciones para instalar y quitar la cadena
19

Badger: Courriel:customersupport@wildbadgerpower.com Numéro de téléphone: 1-844-786-7335 1-833-822-0145 Heures d'ouverture: Du lundi au vendredi, de 8 h à 17 h, heure normale de l'Est Garantie limitée de trois ans
20



References

Adobe Illustrator 24.0 (Windows) GPL Ghostscript 9.52