Guía del usuario de Dell™ Online Diagnostics versión 2.16

Introducción

Dell™ Online Diagnostics es un conjunto independiente de programas de diagnóstico o de módulos de pruebas que permite ejecutar pruebas de diagnóstico en sistemas Dell, en un entorno de producción, y ayuda a garantizar un tiempo máximo de funcionamiento para los sistemas Dell. Online Diagnostics permite ejecutar pruebas de diagnóstico en los componentes de chasis y de almacenamiento, como unidades de disco duro, memoria física y tarjetas de interfaz de red (NIC). Puede utilizar la interfaz gráfica del usuario (GUI) o la interfaz de línea de comandos (CLI) para ejecutar pruebas de diagnóstico del hardware que Online Diagnostics descubra en su sistema.

Novedades de esta versión

Esta versión de Online Diagnostics admite los siguientes componentes:

  • Dell™ PowerEdge™ C1100, PowerEdge C1100 MLK, PowerEdge C2100, PowerEdge C6100, PowerEdge C6100 MLK, PowerEdge R715, PowerEdge M710HD y PowerEdge M610x
  • Almacenamiento conectado a red Dell™ PowerVault™ NX300
  • Nuevas tarjetas de interfaz de red para servidores Blade
  • Red Hat® Enterprise Linux® 5.5
  • SUSE Linux Enterprise Server 11 SP1
  • Actualización 1 de la versión 4.0 de VMware® ESX
  • Controladores Fibre Channel

Sistemas operativos admitidos

Para conocer cuáles son los sistemas operativos admitidos, consulte el archivo Léame de Online Diagnostics. Para acceder al archivo Léame, en el sitio web de asistencia de Dell en support.dell.com/manuals, haga clic en Software → Systems Management → Dell Online Diagnostics.

Dispositivos compatibles con Online Diagnostics

Online Diagnostics proporciona diagnósticos para los siguientes dispositivos de hardware:

  • Unidades de CD
  • Unidades de DVD
  • Unidades combinadas de CD-RW/DVD
  • Unidades de disco flexible
  • Unidades de disco duro
  • NIC
  • Módems internos
  • Controladores SCSI
  • Controladores RAID
  • Controladores Fibre Channel
  • Dell Remote Access Controllers (DRAC 4 y DRAC 5)
  • Controladores USB
  • Controladores SAS
  • Puertos serie
  • Unidades de cinta
  • Bibliotecas y cargadores automáticos de cinta
  • DIMM
  • Gabinetes de almacenamiento externo

?NOTA: Para obtener más información, consulte "Diagnóstico de controladores RAID, controladores SAS, controladores SCSI y discos duros conectados."

?NOTA: Las pruebas de diagnóstico para cargadores automáticos de cintas y bibliotecas de cintas no están disponibles en sistemas operativos Microsoft® Windows Server® 2008.

Funciones de diagnóstico

Online Diagnostics ofrece las siguientes funciones:

  • Descubrimiento de dispositivos: Esta función permite a Online Diagnostics enumerar y descubrir todos los dispositivos que admiten pruebas en el sistema Dell. La enumeración se realizará al iniciar la aplicación. Si el hardware del sistema ha cambiado, reinicie la aplicación para volver a enumerar los dispositivos en el sistema.
  • Selección de dispositivos y pruebas: Esta función le permite seleccionar los dispositivos para los que desea ejecutar pruebas de diagnóstico y las pruebas que desea ejecutar en el dispositivo seleccionado. Consulte "Ejecución de pruebas de diagnóstico".
  • Revisión de pruebas de diagnóstico: Esta función le permite revisar las pruebas de diagnóstico seleccionadas que desee ejecutar. Consulte "Ejecución de pruebas de diagnóstico".
  • Estado de las pruebas de diagnóstico: Esta función permite ver el estado de las pruebas de diagnóstico que se están ejecutando. Consulte "Ejecución de pruebas de diagnóstico".
  • Resultados de las pruebas de diagnóstico: Esta función le permite ver los resultados de las pruebas de diagnóstico. Consulte "Ejecución de pruebas de diagnóstico".
  • Ayuda: Esta función le permite ver la información de ayuda para las diversas pruebas de diagnóstico y dispositivos. Para ver una descripción de un dispositivo o de una prueba de diagnóstico, seleccione el dispositivo o la prueba y seleccione la ficha Ayuda en la interfaz gráfica del usuario o ejecute el comando pediags --help de CLI.
  • Prueba rápida: Esta función le permite usar un algoritmo más rápido para ejecutar una prueba. Consulte "Establecimiento de la configuración de la ejecución de pruebas".
  • Guardar la configuración y los resultados: Esta función le permite guardar la configuración del sistema y los resultados de las pruebas. Consulte "Uso de Dell Online Diagnostics".
  • Número de pasadas: Esta característica le permite ejecutar las pruebas seleccionadas para un número especificado de iteraciones. El valor mínimo es 1 y el máximo es 20. NOTA: En modo CLI, Online Diagnostics permite un número máximo de 999 pasadas.
  • Hora de ejecución: Esta función permite especificar la duración (en minutos) de la ejecución de una prueba de diagnóstico. Esta función está disponible sólo en la versión CLI de Online Diagnostics. NOTA: Las pruebas se dejan de ejecutar después de que completan 72 horas o 999 pasadas, lo que ocurra primero.
  • Registro automático: Online Diagnostics guarda los resultados de las pruebas de diagnóstico, en formato XML, en un archivo generado automáticamente (result.xml). El archivo está disponible en el directorio x:\\dell\diagnostics\log (donde x: es la unidad del sistema) para los sistemas operativos Microsoft Windows y en /var/log/dell/diagnostics/log para los sistemas operativos Linux. El tamaño máximo del archivo de registro es de 512 KB. Online Diagnostics quita las anotaciones de registro con el sistema del primero en entrar es el primero en salir (FIFO) si el tamaño del archivo de registro alcanza el límite superior. Online Diagnostics guarda, además, la configuración del hardware en un archivo generado automáticamente (config.xml), que está disponible en la misma ubicación como result.xml.

Notas y precauciones

⚠️PRECAUCIÓN: Un mensaje de PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos si no se siguen las instrucciones.

?NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayudará a utilizar mejor el equipo.

La información contenida en este documento puede modificarse sin previo aviso. © 2010 Dell Inc. Todos los derechos reservados.

Queda estrictamente prohibida la reproducción de este material en cualquier forma sin la autorización por escrito de Dell Inc.

Las marcas comerciales utilizadas en este texto: Dell, el logotipo DELL, PowerEdge, PowerVault y OpenManage son marcas comerciales de Dell Inc.; Microsoft, Windows y Windows Server son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos o en otros países; Intel es una marca comercial de Intel Corporation en EE. UU. y en otros países; Red Hat y Red Hat Enterprise Linux son marcas comerciales registradas de Red Hat, Inc. en los Estados Unidos y en otros países; SUSE es una marca comercial registrada de Novell, Inc.; VMware es una marca comercial registrada de VMware, Inc. en los Estados Unidos y/o en otras jurisdicciones; Broadcom es una marca comercial registrada de Broadcom. Se pueden usar otras marcas y nombres comerciales en este documento para referirse a las entidades que reclaman las marcas y nombres o sus productos. Dell Inc. renuncia a cualquier interés sobre la propiedad de marcas y nombres comerciales que no sean los suyos.

Julio de 2010

Apéndice

Tabla A-1. Información adicional de dispositivos para diagnóstico de almacenamiento

ParámetroDescripción
Movimientos totalesCantidad total de movimientos del cargador automático.
Cargas de la unidadCantidad de cargas a la unidad desde los cargadores y la ranura de inserción.
Exportaciones de la ranura de inserciónCantidad de veces que un cartucho se exportó del sistema.
Importaciones de la ranura de inserciónCantidad de veces que un cartucho se importó al sistema.
Movimientos de los cargadoresCantidad de movimientos entre ranuras de almacenamiento.
Cargas del cargadorCantidad de veces que un cartucho se transfirió de una ranura de almacenamiento a la unidad.
Error de hardware del servomecanismoCantidad de errores irrecuperables.
Error de software de la unidadCada campo es un recuento de la cantidad de veces que se registró un error recuperable de alto nivel para ese componente.
Acción de recuperación con rotaciónCada campo es un recuento de la cantidad de veces que se requirieron acciones de recuperación en ese eje para realizar una operación.
Movimientos del sistemaLa cantidad total de movimientos del sistema incluiría todos los movimientos punto a punto efectuados independientemente de la ranura.
Reintentos de recolección del sistemaCantidad total de reintentos de recolección independientemente de la ranura.
Reintentos de colocación del sistemaCantidad total de reintentos de colocación independientemente de la ranura.
Total de las colocaciones en el elementoNúmero total de colocaciones de cartuchos en la ubicación del elemento.
Total de las selecciones del elementoNúmero total de selecciones de cartuchos desde la ubicación del elemento.
Total de reintentos de colocaciones de elementoCantidad total de reintentos de colocaciones en el elemento indicado por la dirección del elemento.
Total de reintentos de selección de elementoNúmero total de operaciones de reintentos de selección desde la dirección del elemento.
FirmwareVersión de firmware en el dispositivo de cinta.
Última limpiezaIndica la cantidad de horas transcurridas desde que se efectuó la última limpieza.
Se requiere limpiezaEstablecer como Sí, si existe una condición para la cual se requiera la limpieza.
Reemplazar cinta de limpiezaEstablecer como sí, si la cinta de limpieza necesita reemplazarse.
Cantidad de limpiezas de la unidadRecuento de los ciclos de limpieza de la unidad.
Cantidad de limpiezas de la cintaNúmero de sesiones de limpieza por cartucho.
Horas de encendido (POH)Cantidad de tiempo en el que permanece encendida una unidad de cinta.
Horas de recorrido de cinta/Horas de cilindro activado (COH)Representa la cantidad de tiempo que la unidad de cinta se ha utilizado para hacer copias de seguridad y restauraciones.
Recuento de la cargaNúmero de veces que se cargó un cartucho de cinta. En algunas unidades este valor aumenta cada vez que se inserta un cartucho de cinta. En otras, aumenta cuando se descarga la unidad de cinta.
Cantidad de limpiezasNúmero de sesiones de limpieza por cartucho.
Horas de cilindro activado (COH) cuando los medios no compatibles se cargaron la última vez.Fecha y hora en horas de cilindro activado
Tiempo en horas de encendido (POH) cuando se produjo la condición de sobrecalentamiento; el sistema envía cerosFecha y hora en horas de encendido
Tiempo en horas de encendido cuando se produjo un problema de alimentaciónFecha y hora en horas de encendido
Cantidad total de limpiezasNúmero total de limpiezas realizadas con una cinta de limpieza.
Hora desde que se hizo la última limpiezaMarca de tiempo en horas.
Tiempo en horas de cilindro activado de la última expulsión de emergenciaMarca de tiempo en horas de cilindro activado.
Tipo de medios: tiempo total en horas de cilindro activadoTotal de horas de cilindro activado para el tipo de medio especificado.
Códigos de detección (Lista de los últimos cuatro códigos de detección)Se enumeran diversos códigos y parámetros. Por ejemplo, la clave de detección, código de detección adicional y calificador de código de detección adicional.
Contadores de duración de la cinta procesadaLongitud física acumulada de la cinta que ha sido escrita durante su ciclo de vida.
Tiempo en MMH desde la última limpieza satisfactoriaHoras de movimiento del medio (cabezal) desde la última operación satisfactoria de limpieza.
Tiempo en MMH desde la penúltima limpieza correctaHoras de movimiento del medio (cabezal) desde la última operación satisfactoria de limpieza.
Tiempo en MMH desde la antepenúltima limpieza correctaHoras de movimiento del medio (cabezal) desde la antepenúltima operación de limpieza correcta.
Tiempo en horas de encendido cuando ocurrió un restablecimiento forzado o una expulsión de emergenciaHoras de encendido de vida útil cuando el último operador inició un restablecimiento forzado o produjo una expulsión de emergencia.
MediaTypeTipo de medios que se cargaron cuando el comando terminó de verificar el estado de condición distinto a 00h.
DensityCodeCódigo de densidad del medio cargado cuando el comando terminó de verificar el estado de condición distinto a 00h.
MMH breveCantidad de horas de movimiento de los medios cuando el comando terminó de verificar el estado de la condición.
Bit de repetición0: Indica una instancia de clave de detección e información adicional de código de detección en la entrada del parámetro. 1: Indica múltiples instancias consecutivas de clave de detección e información de código de detección en la entrada del parámetro.
Versión del firmwareVersión del firmware en el momento en que el comando terminó de verificar el estado de condición.
MMH desde la última limpiezaHoras de movimiento de medio desde la última limpieza correcta en el momento en que el comando terminó de verificar el estado de la condición.
OpcodeCódigo de operación en el momento en que el comando terminó de verificar el estado de la condición.
Número de identificación de un medioSi los medios están presentes cuando el comando termina de verificar el estado de la condición, el número de identificación de un medio contendrá: 1, valor de campo de código de barras 2, número de serie intermedio 3, valor específico de proveedor. Si los medios no están presentes, el número de identificación de un medio contendrá 20h.

Dispositivos compatibles

Diagnósticos de las unidades de cinta, cargadores automáticos y bibliotecas

?NOTA: Instale controladores de dispositivos certificados por Dell para ejecutar pruebas de diagnóstico en unidades de cinta, cargadores automáticos de cinta y bibliotecas de cinta. Consulte la documentación que se incluye con su dispositivo. Los más recientes controladores de dispositivos están disponibles en el sitio web de asistencia de Dell en support.dell.com.

?NOTA: En sistemas operativos Linux, no se dispone de pruebas de diagnóstico para controladores y discos duros SATA.

Consulte "Dispositivos admitidos" en el archivo Léame para obtener una lista de los dispositivos que admite Online Diagnostics.

Diagnóstico de controladores RAID, controladores SAS, controladores SCSI y discos duros conectados

?NOTA: Para obtener una lista de requisitos de firmware necesarios para cada controlador, consulte "Dependencias de diagnóstico para controladores RAID compatibles."

?NOTA: Consulte la ayuda en línea de Dell Online Diagnostics para obtener más información sobre pruebas específicas de los controladores (por ejemplo, la prueba de batería para PERC 4e/DC, PERC 5/i y PERC 6/i).

Esta sección muestra los diagnósticos compatibles con sistemas que ejecutan Microsoft® Windows®, Red Hat® Enterprise Linux®, SUSE® Linux Enterprise Server o VMware® ESX. Online Diagnostics admite el diagnóstico de los siguientes controladores RAID, SAS y SCSI, así como el de unidades de disco duro conectadas a controladores RAID, SCSI e IDE, según el sistema operativo instalado.

?NOTA: Online Diagnostics no ejecuta pruebas de diagnóstico en controladores IDE.

?NOTA: Online Diagnostics enumera y muestra las pruebas de diagnóstico para los discos duros conectados a controladores SAS 5/iR (Adapter e Integrated), SAS 5/i Integrated y SAS 6/iR, S100, S300, H200 (Adapter, Integrated y Modular). Sin embargo, no están disponibles las pruebas de diagnóstico para estos controladores en sí.

Diagnósticos compatibles con sistemas que ejecuten Microsoft Windows, Red Hat Enterprise Linux, SUSE Linux Enterprise Server y VMware ESX

En sistemas que ejecuten Windows, Red Hat Enterprise Linux, SUSE Linux Enterprise Server y VMware ESX, Online Diagnostics admite el diagnóstico de los siguientes controladores y las unidades de disco duro conectadas a estos controladores:

?NOTA: Microsoft® Windows Server® 2008 y sus versiones posteriores no admiten controladores PERC 320/DC.

?NOTA: CERC ATA 100 de 4 canales no es compatible con sistemas operativos Linux. Es compatible únicamente con sistemas operativos Windows.

?NOTA: SAS 5/E Adapter y el adaptador de bus de host (HBA) SAS de 6 Gbps sólo admiten pruebas de diagnóstico en unidades de cinta conectadas.

Consulte "Dispositivos admitidos" en el archivo Léame para obtener una lista de los dispositivos que admite Online Diagnostics.

Dependencias de diagnóstico para controladores RAID compatibles

Dell Online Diagnostics requiere firmware y controladores de dispositivos certificados por Dell para ejecutar las pruebas de diagnóstico en controladores RAID, controladores SCSI y unidades de disco duro conectadas.

Los administradores de sistemas que son responsables del diagnóstico de los dispositivos de almacenamiento, con el más reciente sistema operativo instalado, necesitan una matriz completa que muestre los elementos compatibles con un determinado controlador de almacenamiento. Cada versión del controlador de almacenamiento admite a su vez un arreglo específico de elementos, que incluyen los siguientes:

  • Versión de Array Manager, Storage Management Service o RAID Storage Manager
  • Sistema Dell
  • Número de versión de firmware necesario para un controlador determinado

?NOTA: Para obtener la lista de versiones de firmware, BIOS y controladores de los controladores RAID admitidos, consulte la Matriz de compatibilidad de software de los sistemas Dell de OpenManage 6.3. Para acceder a la Matriz de compatibilidad de software de los sistemas Dell, en el sitio web de asistencia de Dell en support.dell.com/manuals, haga clic en Software → Systems Management → Versiones de Dell OpenManage.

Diagnósticos para controladores Fibre Channel

Consulte "Dispositivos admitidos" en el archivo Léame para obtener una lista de los dispositivos que admite Online Diagnostics.

Uso de Dell Online Diagnostics

Uso de la interfaz gráfica del usuario

Al iniciar el modo de interfaz gráfica del usuario de Online Diagnostics, aparece una pantalla de presentación que indica el progreso del descubrimiento de dispositivos hasta que se completa la enumeración. La pantalla de presentación también ofrece información importante relacionada con la ejecución de Online Diagnostics. El descubrimiento o la enumeración de dispositivos se realiza sólo cuando se inicia la aplicación. Si el hardware del sistema ha cambiado, reinicie la aplicación para volver a enumerar los dispositivos del sistema.

⚠️PRECAUCIÓN: Si se conecta o se extrae un dispositivo CD/DVD o USB de un sistema Red Hat® Enterprise Linux® o SUSE® Linux Enterprise Server mientras la enumeración está en progreso, el sistema podría bloquearse.

?NOTA: Si el sistema falla en descubrir controladores USB, asegúrese de que los controladores USB estén activados en el BIOS y que la compatibilidad con los controladores USB esté configurada como Activado con compatibilidad con BIOS en el menú de configuración del BIOS.

?NOTA: No se admite el modo de Interfaz gráfica del usuario en VMware® ESX. Solo se admite el modo CLI.

Opciones del menú

El menú Archivo ofrece las siguientes opciones:

  • Salir: Use esta opción para salir de la aplicación.
  • Guardar configuración: Use esta opción para guardar los detalles de configuración de los dispositivos detectados por Online Diagnostics. Estos detalles de configuración se guardan en config.html, el cual se encuentra en un archivo comprimido. Puede asignarle cualquier nombre al archivo comprimido, por ejemplo, config.zip. Esta opción está disponible sólo cuando Online Diagnostics no está ejecutando ninguna prueba. Si hay un problema con el sistema o los dispositivos, puede guardar los detalles de configuración en el archivo config.zip para poder proporcionárselo a asistencia técnica.

    ?NOTA: La opción Guardar configuración está disponible únicamente en la versión de la interfaz gráfica de usuario de Online Diagnostics.

  • Guardar resultados: Use esta opción para guardar los detalles de los resultados de las pruebas. Los detalles de los resultados de las pruebas se guardan en un archivo HTML (results.html), el cual se encuentra en un archivo comprimido. Puede asignarle cualquier nombre al archivo comprimido, por ejemplo, resultados.zip. Puede usar esta opción sólo después de que se completen todas las pruebas en ejecución. Cuando se comunique con asistencia técnica por algún problema con el sistema o los dispositivos, puede guardar los detalles de los resultados y enviarles el archivo.

    ?NOTA: La opción Guardar resultados está disponible sólo en la versión de interfaz gráfica del usuario de Online Diagnostics.

El menú Ayuda ofrece las siguientes opciones:

  • Guía del usuario: Esta opción le permite acceder a la Guía del usuario de Dell Online Diagnostics, disponible en formato HTML.
  • Acerca de: Esta opción ofrece información sobre la versión de Dell Online Diagnostics que se ejecuta en su sistema.

Interfaz de diagnósticos

La interfaz gráfica de usuario de Online Diagnostics se divide en dos secciones:

  • Selección de diagnóstico
  • Información de diagnóstico
Selección de diagnóstico

Utilice esta sección para seleccionar y organizar el modo en que se muestren los dispositivos y las pruebas.

Opciones de selección

Utilice este cuadro de listas para organizar el modo en que se mostrarán las pruebas y los dispositivos detectados. Puede seleccionar cualquiera de las tres opciones de este cuadro de listas.

  • Agrupar por conexión: Use esta opción para organizar el panel Seleccionar las pruebas a ejecutar como una estructura de árbol, donde las conexiones aparecen como nodos, seguidos de dispositivos y pruebas correspondientes.
  • Agrupar por dispositivo: Use esta opción para organizar el panel Seleccionar las pruebas a ejecutar como estructura de árbol, donde las conexiones aparecen como nodos y las pruebas correspondientes enumeradas bajo cada dispositivo. Si el dispositivo está desactivado en color gris, significa que no hay pruebas disponibles para ese dispositivo. De todos modos se pueden ver los detalles de configuración del dispositivo.
  • Agrupar por pruebas: Use esta opción para organizar el panel Seleccionar las pruebas a ejecutar como estructura de árbol, donde las conexiones aparecen como nodos y los dispositivos disponibles enumerados bajo cada prueba.

La siguiente tabla describe los iconos del panel Seleccionar las pruebas a ejecutar.

IconoDescripción
💻Indica un dispositivo.
Indica un dispositivo que tiene un error no crítico o una advertencia.
Indica una prueba.
Indica una prueba que tiene un error no crítico o una advertencia. Un mensaje de advertencia se muestra al colocar el puntero del mouse encima de la prueba.

Seleccionar todo: Haga clic en este botón para seleccionar todos los dispositivos y las pruebas que se muestran en el panel Seleccionar las pruebas a ejecutar.

Quitar todo: Haga clic en este botón para quitar todos los dispositivos y pruebas seleccionados en el panel Seleccionar las pruebas a ejecutar.

Seleccionar las pruebas a ejecutar

Use esta sección para seleccionar los dispositivos y pruebas que se van a ejecutar. La sección está organizada según lo que haya seleccionado en el cuadro de listas Opciones de selección.

Si se agrupa por dispositivo:
  • Para seleccionar todas las pruebas de un dispositivo, seleccione la casilla que aparece junto al dispositivo.
  • También puede expandir el nodo del dispositivo y seleccionar las pruebas individuales que desea ejecutar.
Si se agrupa por pruebas:
  • Para seleccionar todos los dispositivos que se han enumerado en una prueba, seleccione la casilla junto a la prueba.
  • También puede expandir el nodo de la prueba y seleccionar los dispositivos individuales donde desea que se ejecuten las pruebas.

?NOTA: Puede seleccionar un dispositivo en la sección Información de diagnóstico y ver los detalles de configuración correspondientes que se resaltan en la ficha Configuración.

Información de diagnóstico

Use esta sección para ver la configuración del sistema y la información del estado operativo. Además, puede ejecutar las pruebas seleccionadas y ver sus resultados.

Configuración

Use esta ficha para ver el estado operativo de los dispositivos detectados y detalles de su configuración. Para ver detalles de configuración de un dispositivo, selecciónelo en el panel Seleccionar las pruebas a ejecutar. Los detalles de configuración del dispositivo seleccionado se resaltan en esta página y se enumeran dentro de cada uno de los siguientes encabezados.

  • Nombre del dispositivo: El nombre del dispositivo.
  • Atributo del dispositivo: Enumera los atributos del dispositivo. Estos son los atributos del dispositivo.
  • Estado: Especifica el estado operativo del dispositivo.
  • Descripción: Especifica una breve descripción.
  • Clase: Especifica la clase a la que pertenece el dispositivo. Por ejemplo, el dispositivo COM1 pertenece a la clase puerto serie.
  • Ubicación: Especifica la ubicación del dispositivo en el sistema. Por ejemplo, en la placa base.
  • Información adicional: Especifica cualquier información adicional. Por ejemplo, si el dispositivo está incorporado a la placa base, el valor Incorporado aparece en este campo.
  • Valor: Especifica un valor para cada atributo de un dispositivo.

Información adicional del dispositivo: Proporciona información adicional de un dispositivo, si está disponible, en la ficha Configuración. Cuando se dispone de un dispositivo adicional, el icono de información 💡 aparece junto al nombre del dispositivo en la ficha Configuración. Haga doble clic en la fila para ver información adicional del dispositivo. Para obtener más información, consulte "Apéndice".

Pruebas seleccionadas

Use esta ficha para ejecutar las pruebas que seleccionó en el panel Seleccionar las pruebas a ejecutar. Esta ficha contiene las siguientes secciones:

  • Pruebas de diagnóstico seleccionadas: Este cuadro de listas muestra todas las pruebas seleccionadas en el panel Seleccionar las pruebas a ejecutar.
  • Opciones de diagnóstico: Use esta sección de la ficha Pruebas seleccionadas para ejecutar las pruebas seleccionadas. Esta sección contiene los siguientes controles:
ControlDescripción
Ejecutar pruebasInicia las pruebas seleccionadas. Puede ejecutar múltiples pruebas al mismo tiempo.
Prueba rápidaUsa un algoritmo más rápido para ejecutar una prueba específica. Si no se informa de ningún error después de la ejecución en modo de Prueba rápida y aún hay sospechas de que el hardware probado tiene problemas, se recomienda quitar (deseleccionar) el modo de Prueba rápida y ejecutar la misma prueba de nuevo.
Número de pasadasEspecifica el número de iteraciones de la prueba seleccionada. El valor mínimo es 1 y el máximo es 20.

?NOTA: Para ver información detallada, haga doble clic en la fila de una prueba específica en la ficha Estado.

Estado

Use esta ficha para ver el estado de las pruebas que se están ejecutando en ese momento o que se han completado. Tiempo transcurrido y Progreso general aparecen como parte de Estado. Tiempo transcurrido se muestra en el formato de hh:mm:ss y es la cantidad de tiempo que ha transcurrido desde que el grupo de trabajo de las pruebas comenzó a ejecutarse. Progreso general es el progreso acumulado de todas las pruebas en el grupo de trabajo actual.

El estado de cada prueba se muestra bajo los siguientes encabezados de columna:

  • Identificación: Identificación de la prueba generada automáticamente.
  • Dispositivo: Dispositivo en el que se ejecuta la prueba.
  • Prueba: La prueba que se está ejecutando.
  • Progreso: Progreso de la prueba indicado en porcentaje.
  • Pasada Actual: Indica en cuál pasada se encuentra si se seleccionó la opción Número de pasadas para la prueba.
  • Pasadas totales: Indica el número total especificado de pasadas a ejecutarse si se seleccionó la opción Número de pasadas para la prueba.
  • Estado: Indica el estado actual de una prueba. Haga doble clic en un elemento de prueba para ver detalles como nombre del dispositivo, descripción del dispositivo, ubicación del dispositivo, nombre de la prueba y descripción de la prueba. Los siguientes indicadores de texto especifican el estado de la prueba:
IndicadorDescripción
CompletadaEspecifica que la prueba se ha completado.
SuspendidaEspecifica que la prueba fue suspendida. Sólo se puede suspender una prueba manualmente. No todas las pruebas de diagnóstico admiten la función Suspender.
AnuladaEspecifica que la prueba fue anulada. Sólo se puede anular una prueba manualmente. No todas las pruebas de diagnóstico admiten la función Anular.
En ejecuciónEspecifica que la prueba se está ejecutando.
ListoEspecifica que la prueba no ha comenzado pero se ha colocado en cola de espera para su ejecución. Puede anular cualquier prueba mientras está en el estado Listo.
  • Resultado: Especifica el resultado de una prueba en forma de símbolos. Por ejemplo, la columna Estado de una prueba podría indicar Completada, pero la columna Resultado especifica si la prueba se completó satisfactoriamente. Haga doble clic en un elemento del resultado para ver detalles tales como el nombre del dispositivo, la descripción del dispositivo, su ubicación, el nombre de la prueba, la descripción de la prueba y el resultado general de la prueba.

La siguiente tabla describe los diversos iconos y qué indicadores representan en el resultado de la prueba:

La prueba se completó satisfactoriamente.
La prueba se está ejecutando.
Se anuló la prueba.
Se encontraron errores no críticos durante la ejecución de la prueba.
La prueba falló.
Se suspendió la prueba.
Resultado

Use esta ficha para ver los resultados de las pruebas ejecutadas junto con una breve descripción del resultado de cada prueba. La columna Resultado en esta ficha describe brevemente el resultado de la prueba. Además, puede hacer doble clic en cualquier parte de la fila para ver los detalles de una prueba específica, lo cual se muestra en una ventana emergente. Por ejemplo, si la aplicación encontró un error no crítico mientras se ejecutaba una prueba, la columna Resultados muestra una breve descripción de la naturaleza del error y las acciones que se deben realizar.

Haga clic con el botón derecho del mouse para que aparezca el menú Eliminar/Eliminar todo lo completado. Seleccione Eliminar para quitar los resultados de una prueba individual, y Eliminar todo lo completado para quitar todos los resultados de todas las pruebas completadas desde la ficha Estado y la ficha Resultados.

Uso de la interfaz de línea de comandos

Para ejecutar la aplicación en modo de interfaz de línea de comandos, ejecute pediags desde x:\\oldiags\bin, donde x es la unidad del sistema. En los sistemas operativos Windows, también puede hacer clic en Inicio→ Programas→ Online Diagnostics 2.x.y→ CLI de Online Diagnostics para ejecutar la aplicación en el modo de interfaz de línea de comandos.

⚠️PRECAUCIÓN: Si se conecta o se extrae un dispositivo CD/DVD o USB de un sistema Red Hat Enterprise Linux, SUSE Linux Enterprise Server o VMware ESX mientras la enumeración está en progreso, el sistema podría bloquearse.

Comandos CLI principales

Los siguientes comandos realizan las funciones de Online Diagnostics:

  • pediags --help: Muestra un breve texto de ayuda de los comandos de la interfaz de línea de comandos.
  • pediags --show all: Enumera todas las pruebas y clases de dispositivos disponibles.
  • pediags <CLASE_DE_DISPOSITIVO> --help: Este comando muestra el texto de ayuda para la <CLASE_DE_DISPOSITIVO> que se especifique. Por ejemplo, el comando pediags modem --help muestra información de ayuda para los dispositivos que aparecen como módems y las diferentes pruebas asociadas con ellos. <CLASE_DE_DISPOSITIVO> es el nombre del paquete del dispositivo, por ejemplo, red y cddvd.
  • pediags <CLASE_DE_DISPOSITIVO> --show [device|test|all] [<Opciones del índice>] [<Opción de detalles>] [fmt=lst|tbl|xml]: Este comando muestra la lista de las clases de dispositivos, las pruebas o ambos, las pruebas y los dispositivos. La opción predeterminada es all. La opción muestra clases de dispositivos y pruebas. Puede especificar opciones del índice y elegir el formato en el que desea que se muestre la salida. Los parámetros deberían seguir el orden específico en el que se mostraron anteriormente. Las opciones de formato siempre deben ser el último parámetro. Por ejemplo, el comando pediags network --show test test-index=1,2,3 fmt=tbl muestra las pruebas cuyos números de índice son 1, 2 y 3 en formato de tabla. Si escribe el comando pediags network --show device device-index=1,2,3 fmt=tbl, se mostrarán en formato de tabla las clases de dispositivos cuyos números de índice son 1, 2 y 3.
  • Utilice pediags <CLASE_DE_DISPOSITIVO> --show device details=true para ver información adicional del dispositivo, si está disponible. La opción details=true sólo funciona con "--show device". Por ejemplo, para ver información adicional de los dispositivos SCSI, escriba pediags Scsidevdiag --show device details=true.
  • pediags <CLASE_DE_DISPOSITIVO> --run [<Opciones de índice>] [<Configuración de la prueba>] [fmt=lst|tbl|xml]: Este comando ejecuta pruebas en la clase de dispositivo seleccionado. Puede especificar opciones del índice, configuraciones de pruebas y elegir el formato en el que desea que se muestren los resultados. Los parámetros deben seguir el orden específico que se indican anteriormente, y las opciones de formato siempre deben ser el último parámetro. En el parámetro <Configuración de la prueba>, puede especificar quicktest como true o false. También puede especificar el número de iteraciones o pasadas para la prueba seleccionada. Las pasadas especifican el número de pasadas que se van a ejecutar. Por ejemplo, el comando pediags network --run test-index=1,2,3 quicktest=true passes=6 fmt=tbl ejecuta seis iteraciones de las pruebas cuyos números de índice son 1, 2 y 3 en la clase dispositivo de red. Los resultados se muestran en formato de tabla.
  • pediags <CLASE_DE_DISPOSITIVO> --run time= x (donde x es el número de minutos que desea que se ejecute la prueba): Este comando le permite ejecutar una prueba de diagnóstico con una duración específica. Por ejemplo, pediags scsidevdiag --run device-index=1 test-index=1 time=30 ejecuta durante 30 minutos la prueba de diagnóstico cuyo índice es 1 en el dispositivo SCSI con índice de dispositivo 1. Las pruebas se dejan de ejecutar después de que completan 72 horas o 999 pasadas, lo que ocurra primero.

    ?NOTA: El tiempo de ejecución del parámetro pasadas se limita a 3 días (72 horas). El número mínimo de iteraciones admitidas es 1 y el máximo es 999.

    ?NOTA: Siempre especifique el parámetro de tiempo en minutos e introduzca ese tiempo después del parámetro --run (ejecutar).

    ?NOTA: La ejecución del comando pediags en la clase de dispositivo, desde dos consolas diferentes simultáneamente, puede mostrar el mensaje: System resources may have already been used by another diagnostics instance. (Los recursos del sistema podrían haber sido usados ya por otra instancia de los diagnósticos.)

Anulación de Online Diagnostics en el modo de interfaz de línea de comandos mediante <Ctrl><C>

Si se usa <Ctrl><C> para anular con el comando --show, no ocasiona que la acción se anule. Cuando ejecute pruebas, puede usar <Ctrl><C> en cualquier momento durante la secuencia de ejecución para detener la prueba. Es posible que no haya ninguna salida disponible, y la prueba podría finalizar con un mensaje en blanco. Esto puede ocurrir si la ejecución del comando pediags se ha interrumpido incluso antes de que la prueba de diagnóstico haya comenzado. Si anula una prueba que ya haya comenzado, la prueba se puede anular con un suceso de resultado Test was aborted by the user (La prueba fue anulada por el usuario) si la prueba en particular admite la función Anular. Para pasadas múltiples, incluso si la prueba admite Anular, es posible que la prueba no se anule con el suceso de resultado Test was aborted by the user (La prueba fue anulada por el usuario). Esto podría ocurrir si la prueba de pasadas múltiples pudo haber sido anulada durante la transición de una pasada a otra. Las pruebas que no admiten la función Anular siempre se ejecutarán hasta completarse.

Secuencias de comandos con interfaz de línea de comandos

La interfaz de línea de comandos de Online Diagnostics permite a los administradores escribir programas de proceso por lotes o secuencias de comandos para que los ejecute el sistema operativo. Para una empresa con muchos sistemas, un administrador podría escribir una secuencia de comandos que ejecute pruebas de diagnóstico de componentes de sistema para determinar su condición.

En muchos casos, la CLI le permite a un usuario con una tarea muy específica obtener información sobre el sistema rápidamente. Puede redirigir la salida del diagnóstico a un archivo por medio de la función de redirección del sistema operativo.

Al escribir secuencias de comandos, también puede usar los códigos de salida que se explican en la siguiente tabla.

Código de SalidaDescripción
0La prueba produce un resultado satisfactorio.
1El resultado de la prueba indica una advertencia.
2El resultado de la prueba se muestra como fallida.
3La aplicación falló debido a problemas de dependencia o a problemas de tiempo de ejecución.

Los códigos de salida 0, 1 y 2 se aplican sólo a la ejecución de la prueba (independientemente de múltiples pasadas o una sola). El código de salida es el estado acumulado de todas las pruebas ejecutadas. Por ejemplo, de 20 pruebas, si un resultado indica una advertencia y otro indica una prueba fallida, pero todas las demás pruebas son satisfactorias, el código de salida final será 2. El código de salida de un resultado de prueba fallida tiene prioridad sobre un código de salida de un resultado de advertencia.

Programación de diagnósticos

Mediante las funciones de programación de tareas del sistema operativo, puede programar a Online Diagnostics para que ejecute pruebas de diagnóstico en el sistema.

Configuración de Dell Online Diagnostics

Antes de comenzar

Lea los requisitos de instalación y asegúrese de que su sistema cumpla o exceda los requisitos mínimos.

Lea el archivo Léame de Online Diagnostics incluido con esta aplicación. El archivo Léame contiene la información más reciente acerca de Online Diagnostics además de información sobre problemas conocidos.

Lo que hay que recordar

  • Online Diagnostics ha sido diseñado para diagnosticar problemas de hardware en sistemas individuales. Online Diagnostics no trata problemas que surgen al nivel de una red, a menos que el problema exista en un NIC de un solo sistema.
  • Las pruebas de diagnóstico del disco duro han sido diseñadas para ejecutarse como tareas de segundo plano de baja prioridad para limitar su efecto en otras actividades de E/S del disco duro. Debido a su baja prioridad, se recomienda limitar la actividad de la unidad mientras se ejecuten las pruebas de diagnóstico del disco duro. Las pruebas se podrían ejecutar lentamente o incluso detenerse si otra actividad de E/S del disco duro se está ejecutando simultáneamente. Sin embargo, las pruebas se reanudarán una vez que se detenga la actividad de E/S del disco duro.
  • Online Diagnostics se ejecuta al mismo tiempo que otras aplicaciones que se están ejecutando en el sistema. Al ejecutar pruebas de diagnóstico, la carga adicional en el sistema es significativa y afecta el rendimiento del sistema y de todas las aplicaciones que se estén ejecutando. Si está ejecutando aplicaciones críticas que requieren respuesta rápida o consumen una cantidad importante de recursos del sistema, tome las precauciones adecuadas antes de ejecutar estos diagnósticos. Cierre todas las aplicaciones no esenciales y ejecute las pruebas de diagnóstico solamente durante las horas de menor uso.
  • No se admite la ejecución de Online Diagnostics simultáneamente en los modos de interfaz gráfica del usuario (GUI) e interfaz de línea de comandos (CLI).

Requisitos para la configuración y el diagnóstico

Online Diagnostics se debe configurar en cada sistema administrado para ejecutar el diagnóstico localmente.

Requisitos del sistema administrado

  • Mínimo de 256 MB de RAM
  • Mínimo 40 MB de espacio libre en la unidad del sistema (C: en Windows o bien /opt en Linux).
  • Sistema operativo compatible instalado en el sistema Dell. Consulte "Sistemas operativos admitidos".
  • Controladores de dispositivos y firmware aprobados por Dell para ejecutar diagnósticos en controladores RAID, discos duros conectados a RAID, unidades de cinta, cargadores automáticos de cinta y bibliotecas de cinta. Consulte la documentación incluida con el dispositivo para obtener más información o acceso a los controladores y el firmware más recientes desde el sitio web de asistencia de Dell en support.dell.com. Para ver una lista de las versiones más recientes de los controladores y del firmware para controladores RAID, consulte "Dependencias de diagnóstico para controladores RAID compatibles".

Requisitos del diagnóstico

  • Debe iniciar sesión con privilegios de administrador para ejecutar Online Diagnostics.
  • Tabla 2-1 enumera los dispositivos y las dependencias que se requieren para que cada sistema operativo ejecute Online Diagnostics. Si estas dependencias de dispositivos no se cumplen, Online Diagnostics exhibe el comportamiento predeterminado descrito en la tabla.

Tabla 2-1. Dependencias de dispositivos

DispositivoSistema operativoDependenciaComportamiento predeterminado (si no se cumple la dependencia)
NIC de Intel®Microsoft® Windows®Agente de administración Intel PROSet o utilidad Intel PROSet para el administrador de dispositivos de Microsoft. Éstos se instalan como una opción cuando se instala el controlador de Intel. Puede descargar el controlador de Intel desde el sitio web de asistencia de Dell en support.dell.com. Para los controladores y descargas, esto aparece bajo la categoría Red del producto seleccionado.Las pruebas de red del proveedor Intel no están disponibles.
DRAC 4Microsoft Windows, SUSE Linux Enterprise Server y Red Hat Enterprise LinuxEl componente Dell Remote Access Controller (DRAC) en Windows y el componente Remote Access Core en Linux. Puede instalar los componentes DRAC usando el DVD Dell Systems Management Tools and Documentation o puede descargarlos de support.dell.com.Todas las pruebas fallan con una advertencia interna que indica que los controladores y los servicios no están instalados.
Controladores USBRed Hat Enterprise Linux y SUSE Linux Enterprise Serverusbutils package (versión 0.11 o posterior.)Las pruebas de diagnóstico para dispositivos USB no estarán disponibles.
Todos los dispositivos compatiblesRed Hat Enterprise Linux y SUSE Linux Enterprise Serverpciutils package (versión 2.1.11 o posterior.)Falla la instalación de Online Diagnostics.
NIC de Broadcom®Microsoft WindowsBroadcom Advanced Controller Suite (BACS). BACS se instala como una opción cuando se instala el controlador Broadcom. Puede descargar el controlador Broadcom desde el sitio web de asistencia de Dell en support.dell.com. Para los controladores y descargas, esto aparece bajo la categoría Red del producto seleccionado.Si BACS no está instalado, fallarán las pruebas enumeradas de Broadcom.
NIC de BroadcomRed Hat Enterprise Linux y SUSE Linux Enterprise Servercontrolador bnx2, versión 1.4.51 o posterior. controlador de tg3, versión 3.71 o posterior.La interfaz gráfica del usuario de Online Diagnostics podría no funcionar correctamente.
Controlador Fibre Channel Emulex®Linux1. Utilidad HBAnywhere de Emulex. Para descargar esta utilidad, acceda al sitio web de Emulex en www.emulex.com. Haga clic en Downloads (Descargas) →Dell. Haga clic en el número de modelo del adaptador. Haga clic en Linux en la sección Current Drivers (Controladores actuales) y descargue el Applications Kit (Kit de aplicaciones).
2. Instale el rpm libhbaapi que está disponible en el DVD del sistema operativo.
Los controladores Fibre Channel no aparecen y las pruebas de diagnóstico no estarán disponibles.
Controlador Fibre Channel QLogic®Sistema operativo Linux1. SNIA API para controladores Linux. Para descargarlo, acceda al sitio web de QLogic en www.qlogic.com. Haga clic Downloads (Descargas) →Fibre Channel Adapters (Adaptadores Fibre Channel). Seleccione un modelo y un sistema operativo y haga clic Go (Ir).
2. Instale el rpm libhbaapi que está disponible en el DVD del sistema operativo.
Los controladores Fibre Channel no aparecen y las pruebas de diagnóstico no estarán disponibles.

?NOTA: El diagnóstico de memoria no se admite en los siguientes sistemas Dell, ya que no son compatibles con IPMI: SC420, SC430, SC440, SC1420, SC1430 y T105.

Instalación de los diagnósticos

Los archivos de instalación de Online Diagnostics para los sistemas operativos Microsoft Windows y Linux están disponibles en el sitio web de asistencia de Dell en support.dell.com.

?NOTA: En los sistemas operativos Windows Server 2008 (Core), Dell Online Diagnostics funciona sólo si está instalado el paquete redistribuible Microsoft Visual C++ 2005 (x86). El paquete redistribuible Visual C++ está disponible en el sitio web de Microsoft en www.microsoft.com.

?NOTA: Asegúrese de aceptar el contrato de licencia de usuario final (CLUF) al instalar Online Diagnostics.

Instalación de Online Diagnostics en Microsoft Windows

Realice los siguientes pasos para instalar Online Diagnostics en sistemas que ejecutan sistemas operativos admitidos de Microsoft Windows:

  1. Ejecute el archivo .exe para iniciar el instalador. Aparecerá la pantalla Bienvenido al asistente de instalación de Dell Online Diagnostics 2.x.y.
  2. Haga clic en Siguiente. Aparece el Contrato de licencia del software de Dell.
  3. Haga clic en Acepto para aceptar los términos del contrato.
  4. Haga clic en Instalar para aceptar la ruta de acceso predeterminada del directorio o haga clic en Examinar para navegar al directorio donde desea instalar Online Diagnostics y luego haga clic en Instalar.
  5. Haga clic en Terminar.
  6. Haga clic en Inicio→ Programas→ Online Diagnostics 2.x.y y seleccione Interfaz gráfica de usuario de Online Diagnostics para ejecutarlo en modo de interfaz gráfica de usuario o seleccione CLI de Online Diagnostics para ejecutarlo en modo de interfaz de línea de comandos. Para ejecutar Online Diagnostics en sistemas operativos Windows Server 2008 (Core), ejecute el programa StartDiags.exe para iniciar la interfaz gráfica del usuario o pediags.exe para iniciar la interfaz de línea de comandos desde x:\\online diagnostics\oldiags\bin, donde x representa la unidad del sistema.

    ?NOTA: La opción para ejecutar Online Diagnostics desde el menú Inicio está disponible sólo para el administrador que instaló la aplicación. Todos los demás administradores deben usar el acceso directo StartDiags que se encuentra en la carpeta de instalación para ejecutar la aplicación.

    ?NOTA: En el sistema Windows® Small Business Server, los administradores de red no cuentan con privilegios completos para ejecutar la aplicación Dell Online Diagnostics. Para ejecutar la aplicación Dell Online Diagnostics, haga clic en Inicio→ Programas→ Online Diagnostics 2.x.y y luego haga clic con el botón derecho del mouse en Interfaz gráfica del usuario de Online Diagnostics o en CLI de Online Diagnostics y seleccione Ejecutar como administrador.

    ?NOTA: En Windows Server® 2008 edición R2 o posterior, los usuarios con privilegios de administrador no podrán ejecutar directamente la aplicación Dell Online Diagnostics. Para ejecutar la aplicación Dell Online Diagnostics, haga clic en Inicio→ Programas→ Online Diagnostics 2.x.y y luego haga clic con el botón derecho del mouse en Interfaz gráfica del usuario de Online Diagnostics o en CLI de Online Diagnostics y seleccione Ejecutar como administrador.

    ?NOTA: Para desinstalar Online Diagnostics, haga clic en Inicio→ Programas→ Online Diagnostics 2.x.y→ Desinstalar o bien ejecute el archivo uninst.exe desde x:\\online diagnostics, donde x representa la unidad del sistema.

    ?NOTA: La desinstalación de Online Diagnostics requiere un mínimo de 40 KB de espacio libre en la unidad de disco duro del sistema.

Para ejecutar Online Diagnostics en el modo de interfaz de línea de comandos en sistemas operativos Microsoft Windows y Linux, ejecute el programa pediags desde x:\\online diagnostics\oldiags\bin (en el que x es la unidad del sistema).

?NOTA: Siempre ejecute el programa pediags desde x:\\online diagnostics\oldiags\bin. No instale ni ejecute el programa pediags desde una unidad de disco duro asignada por red. Algunas pruebas de diagnóstico de red desconectan la red.

Instalación de Online Diagnostics en Linux y ESX

Realice los siguientes pasos para instalar Online Diagnostics en sistemas que ejecutan sistemas operativos Linux o ESX compatibles:

  1. Extraiga el archivo tar.gz a la ubicación que desee. Los archivos extraídos contienen una secuencia de comandos de instalación (install.sh) y los paquetes de instalación requeridos.
  2. Ejecute install.sh para instalar estos paquetes. Aparece el contrato de licencia del software de Dell.
  3. Escriba Y para aceptar los términos del contrato.

Todos los archivos necesarios para ejecutar la aplicación se extraen al directorio de instalación predeterminado, /opt/dell/onlinediags.

  1. Ejecute startDiags.sh en el directorio /opt/dell/onlinediags para iniciar Online Diagnostics.

    ?NOTA: No extraiga ni copie startDiags.sh a otro directorio para intentar la ejecución de la aplicación.

    ?NOTA: No se admite la ejecución de Online Diagnostics en un sistema de archivos de sólo lectura.

    ?NOTA: Para desinstalar la aplicación, ejecute uninstall.sh. Este archivo se ubica en el directorio de instalación.

La interfaz gráfica del usuario de Online Diagnostics, una aplicación de 32 bits, no funciona en sistemas Red Hat Enterprise Linux (x86_64) si faltan los paquetes de Compatibility Arch Support.

El sistema Red Hat Enterprise Linux (x86_64) podría mostrar el siguiente mensaje si trata de iniciar Online Diagnostics: Compatibility Arch Support package(s) (gtk, pango, and redhat-artwork] is not installed on this system. (Los paquetes de Compatibility Arch Support [gtk, pango y redhat-artwork] no están instalados en este sistema. Para obtener detalles de cómo instalar los paquetes, consulte el archivo LÉAME.)

Para resolver este problema, realice los pasos siguientes:

  1. Ejecute la utilidad de administración de paquetes de Red Hat (redhat- config-packages).
  2. Seleccione la casilla Compatibility Arch Support en la ventana Administración de paquetes y haga clic en Detalles. Aparece una nueva ventana, Detalles de Compatibility Arch Support.
  3. Seleccione los paquetes gtk, pango y redhat-artwork a instalar y haga clic en Close (Cerrar).
  4. Haga clic en el botón Actualizar en la ventana Administración de paquetes.

?NOTA: No se admite la ejecución de múltiples instancias de Online Diagnostics.

Ejecución de Dell Online Diagnostics en modo de interfaz gráfica de usuario

Ejecución de pruebas de diagnóstico

Esta sección proporciona instrucciones en cada paso para ejecutar Dell™ Online Diagnostics en modo de interfaz gráfica de usuario.

Ejecución de pruebas de diagnóstico

Para ejecutar pruebas de diagnóstico, realice los siguientes pasos:

  1. Inicie la aplicación.
  2. En la sección Selección de diagnóstico a la izquierda, seleccione la opción adecuada en el menú desplegable Opciones de selección.
    • Seleccione la opción Agrupar por conexión para ver las conexiones como nodos, con los dispositivos y las pruebas correspondientes mostradas bajo cada conexión.
    • Seleccione la opción Agrupar por dispositivo para mostrar los dispositivos del sistema en una lista. Todas las pruebas disponibles para cada dispositivo se muestran bajo el dispositivo.

      ?NOTA: Si un dispositivo aparece desactivado en color gris, no tiene ninguna prueba disponible. La información de la configuración para este dispositivo se muestra en la ficha Configuración.

    • Seleccione la opción Agrupar por prueba para enumerar todas las pruebas disponibles con los dispositivos correspondientes mostrados bajo cada prueba.
  3. Seleccione las casillas de verificación que correspondan con las pruebas que desea ejecutar. En la sección Información de diagnóstico a la derecha, la ficha Pruebas seleccionadas enumera las pruebas de diagnóstico seleccionadas actualmente. Haga clic en Ejecutar pruebas para ejecutar las pruebas seleccionadas.

    ?NOTA: La fila Advertencia muestra el icono no crítico para indicar que se han seleccionado pruebas con posibles errores no críticos. Haga doble clic en el icono para ver la advertencia de la prueba.

    ?NOTA: Las pruebas se ponen en cola para su ejecución en el orden en el que fueron seleccionadas. Para evitar que las pruebas se coloquen en cola de espera, haga clic en el botón Detener en la ventana Poniendo pruebas de diagnóstico en cola.

  4. Haga clic en la ficha Estado para supervisar el estado de la ejecución de la prueba.
    • Para anular una prueba que se está ejecutando, haga clic con el botón derecho del mouse en la prueba y seleccione Anular. Seleccione Anular todo para detener todas las pruebas que están en cola de espera.
    • Para suspender una prueba que se está ejecutando, haga clic con el botón derecho del mouse en la prueba y seleccione Suspender.
    • Para reanudar una prueba suspendida, haga clic con el botón derecho del mouse en la prueba y seleccione Reanudar.
    Los iconos en la columna Resultado indican el estado de cada prueba.
    • El icono En Progreso (⌛) indica que la prueba se está ejecutando en ese momento.
    • El icono Anulado (⛓) indica que la prueba fue anulada.

      ?NOTA: No todas las pruebas de diagnóstico admiten la opción Anular. Si el estado de una prueba es Listo, se puede anular. Sólo las pruebas que admiten la opción Anular pueden anularse cuando están en el estado En ejecución.

    • El icono Suspendido (⏳) indica que la prueba fue suspendida y podría reiniciarse de nuevo más tarde.

      ?NOTA: No todas las pruebas de diagnóstico admiten la función Suspender.

    • El icono Aceptable (✅) indica que la prueba se ejecutó satisfactoriamente y que no hubo ningún error.

      ?NOTA: Las opciones Anular/Suspender/Anular todo no estarán disponibles hasta unos segundos después de que se complete la cola de espera. En la tabla, todas las pruebas en cola de espera deben tener la columna Estado llena para que esté disponible la opción Anular/Suspender/Anular todo.

    • El icono no crítico (⚠) indica que se encontraron errores no críticos durante la ejecución de la prueba.
    • El icono Crítico (❌) indica que la prueba ha fallado.
  5. Haga clic en la ficha Resultados para ver una breve descripción del resultado de la ejecución de la prueba. La columna Resultados contiene una breve descripción de los resultados de las pruebas. También puede hacer doble clic en cualquier parte de la fila para ver los detalles de una prueba específica, lo cual se muestra en una ventana emergente. Por ejemplo, si la aplicación encontró un error no crítico mientras se ejecutaba una prueba, la columna Resultados muestra una breve descripción de la naturaleza del error y las acciones que se deben realizar.

Establecimiento de la configuración de la ejecución de pruebas

Se pueden configurar los valores de ejecución de pruebas para usar un algoritmo más rápido cuando se realice la prueba. Realice los pasos siguientes:

  1. Seleccione las pruebas que desea ejecutar en la sección Selección de diagnóstico.
  2. Haga clic en la ficha Pruebas seleccionadas en la sección Información de diagnóstico. Se muestran todas las pruebas seleccionadas.
  3. Seleccione la casilla de verificación de Prueba rápida en la sección Opciones de diagnóstico en la parte inferior. Si esta opción está disponible para una de las pruebas seleccionadas, la prueba se ejecuta en este modo.

    ?NOTA: La función Prueba rápida no es un modo de prueba admitido para todas las pruebas. Sólo algunas pruebas admiten esta función.

    ?NOTA: Si no se informa de ningún error después de la ejecución en el modo Prueba rápida y usted sospecha que el hardware todavía tiene problemas, se recomienda deseleccionar Prueba rápida y ejecutar la prueba de nuevo.

  4. Use la opción Número de pasadas para especificar el número de veces que desea que se ejecuten las pruebas. El valor mínimo es 1 y el máximo es 20.

    ?NOTA: Las pruebas de diagnóstico de Dell Remote Access Controller (DRAC) requieren que los componentes de software del RAC estén presentes en el sistema. Consulte la guía del usuario del DRAC para obtener más detalles.

    ?NOTA: La prueba de cartucho de cinta no admite la opción Anular en unidades LTO-4.

PDF preview unavailable. Download the PDF instead.

dell-online-dignsts-v2.16 user's guide es-mx Expert HTML to PDF Converter 7.0; modified using iTextSharp 5.1.3 (c) 1T3XT BVBA

Related Documents

Preview Dell™ Online Diagnostics Version 2.16 Benutzerhandbuch
Dell™ Online Diagnostics Version 2.16 Benutzerhandbuch: Eine umfassende Anleitung zur Installation, Konfiguration und Nutzung der Diagnose-Software von Dell. Dieses Handbuch beschreibt, wie Sie mit Dell Online Diagnostics Hardwareprobleme auf Dell-Systemen, einschließlich PowerEdge-Servern, mithilfe der GUI- oder CLI-Schnittstelle identifizieren und beheben können, um die Systemverfügbarkeit zu maximieren. Enthält Informationen zu unterstützten Betriebssystemen wie Windows, Red Hat Enterprise Linux, SUSE Linux Enterprise Server und VMware ESX sowie zu kompatibler Hardware.
Preview Dell Online Diagnostics v2.16 User Guide for System Health Checks
Comprehensive user guide for Dell Online Diagnostics version 2.16, detailing installation, setup, GUI and CLI usage, supported devices, and diagnostic features for Dell systems.
Preview Dell Online Diagnostics Version 2.16 User Guide
This user guide provides comprehensive instructions for installing, configuring, and using Dell Online Diagnostics Version 2.16. It covers both Graphical User Interface (GUI) and Command Line Interface (CLI) operations, supported hardware, diagnostic features, and system requirements for various Dell systems.
Preview Guide d'utilisation de Dell Online Diagnostics v2.16
Guide complet pour l'installation, la configuration et l'utilisation de Dell Online Diagnostics version 2.16, incluant les modes d'interface graphique (IUG) et de ligne de commande (CLI), ainsi que les périphériques pris en charge.
Preview Dell Integrated Remote Access Controller 6 (iDRAC6) Version 2.92.00 Release Notes
This document provides release notes for Dell Integrated Remote Access Controller 6 (iDRAC6) version 2.92.00, detailing new features, fixes, known issues, and important notes for Dell PowerEdge systems.
Preview Dell PowerEdge R900 Getting Started Guide
A comprehensive guide for setting up and operating Dell PowerEdge R900 server systems, covering hardware features, installation procedures, supported operating systems, and technical specifications.
Preview Dell Server Update Utility Version 22.11.00 User Guide
This document provides comprehensive information on using the Dell Server Update Utility (SUU) version 22.11.00. It covers features, functionalities, supported operating systems, and integration with other Dell management components. Learn how to perform updates, view compliance reports, and troubleshoot common issues.
Preview Dell iDRAC Service Module 5.4.0.0 User's Guide
This user's guide provides comprehensive information on the Dell iDRAC Service Module 5.4.0.0, covering installation, configuration, features, and support for various Dell PowerEdge servers and operating systems. It details functionalities such as S.M.A.R.T monitoring, automatic system recovery, SupportAssist, and software RAID management.