Catálogo de Equipos de Audio Profesional Senal y B&H

Micrófonos de precisión y soluciones de monitoreo para capturar y reproducir con precisión su audio.

Visite www.senalsound.com

SMH-1010CH/1020CH Auriculares de Comunicación Profesionales Simples y Dobles

Los auriculares de comunicación SMH-1010CH (simple) y 1020CH (doble) son ideales para usar con sistemas de comunicación cableados e inalámbricos en transmisión de TV o radio, sistemas de comunicación y aplicaciones deportivas.

Características Principales:

  • Voz Clara
  • Reproducción
  • Posicionamiento Preciso
  • Reducción de Ruido
  • Comodidad
  • Compatibilidad
  • Diseño de Cable Desmontable y Antitorsión
  • Diseño Resistente
  • Abatible
  • Silencio Automático: Activa silencio automáticamente al levantar el micrófono.

Cables opcionales disponibles para usar con los principales sistemas inalámbricos y cableados, como Telex y PortaCom. Los auriculares también se pueden usar con consolas de transmisión, mezcladoras y computadoras.

Modelos y Precios:

  • SMH-1010CH Auricular simple: $179.00
  • SMH-1020CH Auricular doble: $199.00

SENAL UTM-86 Micrófono Lavalier Premium

El UTM-86 ofrece un patrón polar omnidireccional y respuesta de frecuencia optimizada para voces y diálogo. Se usa para producir sonido de calidad de transmisión sólido y realista para TV, escenario en vivo, teatro y otras aplicaciones donde se necesite un micrófono lavalier discreto.

Características Principales:

  • Optimizado para discurso: Elemento condensador electret con amplio rango dinámico y respuesta de frecuencia adaptada para capturar frecuencias bajas ricas y rango medio de sonidos naturales.
  • Bajo ruido: Cable blindado protege contra la interferencia por radiofrecuencia. Su aislamiento y el protector contra tirones integrado minimizan el ruido por manipulación y del cable.
  • Tamaño miniatura: Cápsula pequeña y discreta y el cabezal de apenas 5.5mm de diámetro hacen que estos micrófonos se puedan ocultar en trajes y decorados para su uso en el escenario o en la pantalla.
  • Accesorios incluidos: Broche para corbata simple, broche para corbata doble, broche para cable, broche magnético con cordón, broche viper, dos protectores antiviento de espuma y estuche acolchado de cuero sintético.

Modelos y Precios:

  • UTM-86-HRS con conector Hirose de 4 clavijas p/transmisores inalámbricos de Audio-Technica: $149.95
  • UTM-86-TA5 con conector TA5 para transmisores inalámbricos de Lectrosonics: $149.95
  • UTM-86-35H con conector de 3.5mm p/transmisores inalámbricos de Sennheiser y Senal: $149.95
  • UTM-86-TA4 con conector TA4 para transmisores inalámbricos de Shure: $149.95
  • UTM-86-35N con conector de 3.5mm para transmisores inalámbricos de Sony UWP: $149.95

Consejos para un Sonido Vocal Estupendo en un Estudio en Casa

por Nick Messitte

Lograr un buen sonido vocal en tu estudio en casa no es cuestión de tener un buen micrófono y una cadena de micrófonos fantástica. Si fuera así de simple, más gente adinerada se aseguraría de tener sonidos estupendos en casa. Hay mucho más en juego, comenzando, por supuesto, con el vocalista. Uno espera que el cantante, si no es un dínamo, al menos sea interesante. Si las cosas no funcionan bien desde el comienzo, tiene pocas posibilidades de obtener un buen sonido más adelante.

Pero asumamos que tienen un gran talento entre ustedes. Caray, quizás es usted, quizás se esté grabando y quiere el mejor sonido que pueda obtener de su estudio en casa. Aunque no lo crea, un micrófono caro y un preamplificador invaluable aún no deberían ocupar del todo el foco de su atención; se han obtenido muchísimas interpretaciones excelentes con un Shure SM58, que es lo más económico que se puede conseguir en un micrófono profesional.

En primer lugar, trabaje en la acústica de su sala. La mayoría de los estudios en casa están ubicados en una sala cuadrada, y una sala cuadrada tiene todo tipo de problemas acústicos. Desde modos de sala con oscilación del eco hasta salas poco favorecedoras, los aspectos de una sala no tratada pueden dañar incluso la mejor cadena de micrófonos. El filtro peine puede filtrarse en la frecuencia vocal, lo cual cancela frecuencias medias fundamentales y destaca las frecuencias medias y altas desfavorables. Esta cuestión realmente reduce sus opciones en la mezcla; la distorsión y la repercusión compleja pueden ayudar a darle vida al sonido, pero estos procesos pueden significar géneros que podrían no estar acordes a la mezcla en sí.

No, mejor corregir el problema en el comienzo.

Al oír esto, podría pensar: "¡Me compraré uno de ese filtros de reflexión que veo en los comercios!" o "Voy a silenciar tanto mi sala que no se escuchará ni el sonido de una mosca".

¡Cuidado! ¡No exagere! Un exceso en el tratamiento puede tener un efecto negativo. No todos los amortiguadores de salas están fabricados con el mismo material. Supongamos que coloca 703 paneles de fibra de vidrio por toda su sala. Según la densidad de estos paneles, algunas frecuencias terminarían más obstaculizadas que otras; algunas frecuencias estarían demasiado presentes en los reflejos rebotando hacia el micrófono. ¿El resultado? No es un sonido plano, y definitivamente no es un sonido fácil de trabajar en un contexto de mezcla.

Con respecto a los filtros de reflejo, los cuales, si bien son útiles en algunas circunstancias, solo pueden llevarlo hasta ahí; a menudo exponen la parte superior de la cápsula hacia los reflejos de la sala, y a veces generan reflexiones propias no deseadas (las más baratas tienden a hacerlo de todas formas).

Para el precio de los mejores filtros de reflejo, con frecuencia es mejor elegir un paquete de tratamiento de sala de, por ejemplo, Primacoustic o Auralex. Luego, trate las superficies que enfrenta el micrófono directamente, incluido el cielo raso. Si graba con un micrófono cardioide (y en un estudio en casa, es probable que lo haga), trate de silenciar lo que está en frente del micrófono, y deje el espacio detrás del cable relativamente en vivo. Con frecuencia puede dar un resultado más balanceado.

Luego, concentrémonos en la técnica del micrófono para el estudio en casa. Debido a que su sala probablemente no sea similar a algo como los estudios de Ocean Way, es importante minimizar la sala en la grabación tanto como pueda. Trate de acercarse más al micrófono para "dominar" la sala, por así decirlo. Al hacerlo se producirá el efecto de proximidad: cuanto más cerca el cantante se pare ante el micrófono, más contenido bajo y bajo-medio encontrará en la grabación resultante. Pero un poco de efecto de proximidad nunca dañó a nadie y puede quitarse con un ecualizador, ya sea durante la grabación o en la mezcla.

Por supuesto, si su computadora tiene un ventilador ruidoso, si los discos rígidos zumban, o si el aire acondicionado está encendido, todo eso aparecerá en la grabación. Trate de usar componentes que no hagan ruido, como por ejemplo discos rígidos de estado sólido. Si esa no es una opción, siempre existen elementos RX para la reducción de ruidos en la etapa posterior, que funcionan bastante bien.

Y sí, apague el aire acondicionado. Si es necesario, si se oye, ¡apague el refrigerador también!

Si su sala es tranquila y está tratada, y quiere mitigar algo del efecto de proximidad, aleje al cantante del micrófono. Si la sala es ruidosa, y si existe una frecuencia específica que le molesta, trate de mejorar eso con un ecualizador. Varios ecualizadores de hardware son más que aptos para la tarea. Por supuesto, si tiene algo como el Universal Audio Apollo, puede detener la frecuencia problemática de la señal con uno de los ecualizadores habilitados para Unison.

Ahora bien, si encuentra que el cantante está demasiado sibilante en las eses, rote la cápsula de manera que la parte frontal no apunte directamente a la boca del cantante. Experimente con el mejor "posicionamiento diagonal" y encontrará un sonido que es brillante sin ser demasiado sibilante.

Está bien. Hemos dedicado algo de tiempo al tratamiento de la sala y a la técnica del micrófono, así que ahora podemos continuar con la parte que realmente le interesa: los equipos.

....Y así como así, ¡nos hemos quedado sin espacio!

¡Solo estoy bromeando! Pero, puesto que estamos concluyendo, es importante destacar que existen millones de micrófonos apropiados y no hay ningún micrófono que funcione con todos los vocalistas. Cuando se prueba un micrófono (en un lugar como nuestra supertienda, por ejemplo), es importante hacer algunas preguntas. ¿Graba principalmente a una persona específica (por ejemplo, a usted mismo)? Si es así, es importante traer a esa persona a un entorno de prueba y probar varios micrófonos.

Ignore el precio mientras escucha, elija lo que suena más apropiado en el origen del sonido. Trate de estrechar su enfoque en las partes específicas del espectro de la frecuencia: ¿cuán sólidos suenan los graves-medios en este vocalista? ¿Cuán brillantes (o estridentes) son los agudos? Elija el que funcione, dentro del presupuesto que tenga, y no se preocupe por las marcas.

En cuanto al preamplificador del micrófono: si tiene una interfaz todo en uno de Universal Audio, Antelope, Apogee, MOTU, o de otra marca, ya tiene un preamplificador lo suficientemente limpio para el trabajo. Si quiere algo con más mojo, considere preamplificadores de Rupert Neve Designs, Warm Audio, BAE, API, y muchos otros.

En los últimos años, empresas como Slate Digital y Antelope han comenzado a ofrecer paquetes que modelan el hardware y el software de los micrófonos y los preamplificadores. De hecho, puede obtener una cadena de micrófonos virtual de cualquier empresa que, para muchos oídos, compite con el equipo de hardware original.

Las posibilidades son prácticamente infinitas. Tampoco son estrictamente necesarios: se han realizado grabaciones excelentes con un SM58 y una buena interfaz de audio limpia. La sala y el talento son mucho más importantes. Resuelva eso y está a más de la mitad del camino. ∎

Micrófonos Condensadores de Diafragma Grande

Una amplia gama de micrófonos condensadores de diafragma grande de marcas como AKG, Aston, Audio-Technica, Behringer, Blue, CAD, Lewitt, MXL, Microtech Gefell, Polsen, Mojave, Neumann, Rode, sE Electronics, Senal, Shure, Studio Projects y Warm Audio. Estos micrófonos son ideales para coros, doblaje, instrumentos de cuerda, percusión y más, ofreciendo diversos patrones polares (supercardioide a omnidireccional), alta capacidad SPL (hasta 150 dB), y opciones que incluyen accesorios como pies, estuches y cables.

Micrófonos Condensadores de Diafragma Pequeño

Una selección de micrófonos condensadores de diafragma pequeño de marcas como AMT, AKG, Audio-Technica, Audix, Behringer, Blue, CAD, DPA, Earthworks, Neumann, Polsen, Rode, Samson, Schoeps, Senal, Sennheiser, Shure, Studio Projects. Ideales para instrumentos de cuerda o acústicos, coros, baterías y más, con patrones polares desde hipercardioide hasta omnidireccional y capacidad SPL de hasta 155 dB. Muchos modelos incluyen pies y estuches.

Micrófonos USB e iOS

Micrófonos USB y iOS de marcas como Blue (Yeticaster, Yeti, Yeti Nano), Apogee (HypeMiC), Audio-Technica (AT2020USB+), Polsen (RC-77-U), Rode (NT-USB, Podcaster), Senal (UB-440), Shure (MOTIV MV51, MOTIV MV5), Sennheiser (MK4), Mikme y Samson (G-Track Pro). Estos micrófonos ofrecen diversas resoluciones, patrones polares, monitoreo sin latencia y compatibilidad con Mac, Windows, iOS y Android, siendo ideales para podcasting, transmisión y grabación en estudio o en campo.

Micrófonos Dinámicos, de Cinta y de Tubo

Una variada selección de micrófonos dinámicos, de cinta y de tubo de marcas como Blue (Ember), Rode (PodMic, Procaster, K2), Heil (PR 40), Aston (Stealth), Shure (SM7B), Electro-Voice (RE20), MXL (BCD-1), Cascade (Fat Head), Warm Audio (WA-251, WA-84), Nady (RSM-5), Royer Labs (R-10) y Avantone (CV-12). Estos micrófonos están diseñados para diversas aplicaciones, desde locución y podcasting hasta captura de voces e instrumentos, ofreciendo características como patrones polares específicos, amortiguación de vibraciones, filtros pop y construcción robusta.

Micrófonos de Mano para Escenario y con Auriculares

Micrófonos de mano para escenario y con auriculares de marcas como Shure (SM58-LC, BETA87A, SM31FH, SM58S, SM31FH), Neumann (KMS 105), Blue (enCORE 300), Polsen (HDM-16-S), Rode (TX-M2, HS2), Sennheiser (e 865, e 835S, HD 600, HD 280 Pro), Senal (UEM-155-TA4F-BE), Countryman (E6 Flex), Samson (SE10T), Audio-Technica (PRO 8-HEX, ATH-M50x, AT2020USB+), Miktek (ProCast Mio), Vic Firth (SIH 2), Remote Audio (HN-7506), Senal (SMH-1000), Behringer (HPS3000, HPX2000), KRK (KNS 8400), Polsen (HPC-A30), AKG (K175, K 240), Tascam (TH-02), Sony (MDR-V6, MDR-7506), AIAIAI (TMA-2), Audio-Technica (AT-VM95E, VM520EB/H, AT85EP, AT-HS1), Ortofon (Omega, Concorde MKII MIX, Portacápsula), Roadie (2 Afinador), Snark (SN5X), Zerostat (3), Korg (Pitchclip 2). La oferta incluye micrófonos dinámicos y de condensador, auriculares de monitoreo y comunicación, con diversas características como patrones polares, conectividad, aislamiento de ruido, y accesorios.

Bases para Micrófono, Brazos de Transmisión y Filtros Pop

Accesorios esenciales para micrófonos de marcas como Triad-Orbit (Starbird SB-1), K&M (210/9), Auray (MS-5130, MS-5230F, RF-5P-B, ISO-ARMOR-2, LMS-355, AUIPRSM, AUIPS, AUIPM, AUIPL, AUCOHH1), Rode (PSA-1), O.C. White Co. (ProBoom Ultima LP), On-Stage (MBS5000, DS7200B, GS7462B), Marantz (Sound Shield), The Hook (Octo-8425), Airturn (goSTAND), Ultimate (JS-DMS50), Technical Pro (MB5MiniStand). Estos accesorios incluyen bases de pie y de mesa, brazos articulados para transmisión, filtros pop y de reflexión, y almohadillas de aislamiento para monitores, diseñados para mejorar la calidad de grabación y la ergonomía en estudios y escenarios.

Preamplificadores de Micrófono y Bandas de Canal

Una selección de preamplificadores de micrófono y bandas de canal de marcas como Focusrite (Pro ISA ONE), FMR Audio (RNP8380, RNC1773), Grace (m101), TC-Helicon (GO XLR), Universal Audio (SOLO/610), Aphex (Channel - Master), Behringer (MIC100 ULTRAGAIN PRO, COMPOSER PRO-XL MDX2600 V2), Rupert Neve Designs (Portico 5017), Warm Audio (WA73-EQ, WA76), PreSonus (BlueTube DP v2, TubePre v2, 26c), ART (Tube MP, Tube MP Studio V3), dbx (286s). Estos equipos ofrecen desde preamplificadores de un solo canal hasta procesadores dinámicos completos, con características como transformadores de alta calidad, ecualizadores, compresores, y conectividad versátil para estudio y escenario.

Compresores y Ecualizadores

Equipos de procesamiento de audio de marcas como dbx (266xs, 231S), Solid State Logic (Fusion), Empirical Labs (Distressor EL8X-S), ART (Pro VLA II, HQ231), Rolls (SL33b), Klark Teknik (KT-2A), Warm Audio (WA76), Ashly (MQX-2310), Pyle (PPEQ100), Behringer (MINIFBQ FBQ800). Estos dispositivos ofrecen compresión, limitación, ecualización gráfica y paramétrica, detección de retroalimentación y otras herramientas para modelar y optimizar el sonido en entornos profesionales.

Grabadoras Digitales y Procesadores de Efectos

Una variedad de grabadoras digitales y procesadores de efectos de marcas como Tascam (DP-24SD, DP-32SD, DP-006, DP-03SD, SD-20M, CD-RW900MKII, CD-500B, CD-200BT, CD-400U, CD-A580), Technical Pro (UREC7), Korg (KP3+, mini Kaoss Pad 2S, Krome EX 73), Behringer (VIRTUALIZER 3D FX2000), Zoom (R8, LiveTrak L-12), Denon (DN-300R, DN-300BDMKII, DN-300BR, DN-500CB), Vocopro (SDR-4000), TC Electronic (M100), Roland (AIRA VT-4), Eventide (H7600), Marantz (PMD-300CP), Pyle (PT649D), Califone (CAS1500), ION (Tape 2 PC USB, Tape Express+). Estos equipos ofrecen grabación multipista, efectos de estudio, procesamiento de voz, y reproducción de diversos formatos de audio, con opciones portátiles y de montaje en rack.

Monitores de Estudio

Una amplia selección de monitores de estudio activos y pasivos de marcas como ADAM, Alesis, Avantone Pro, Behringer, Focal, Fostex, Genelec, JBL, KRK, Mackie, M-Audio, Neumann, Pioneer DJ, PreSonus, Tannoy, Yamaha. Disponibles con woofers de 3" a 8", ofrecen diversas conectividades (RCA, 1/4", 1/8", XLR, speakON) y control de volumen integrado. También se incluyen almohadillas de aislamiento de Auray para mejorar la respuesta de bajos y la imagen estéreo.

Accesorios de Monitor de Estudio

Accesorios para monitores de estudio de marcas como Auralex (almohadillas de aislamiento), JBL (M-Patch 2), TC Electronic (Level Pilot), Mackie (Big Knob Studio, Big Knob Passive), Senal (PMC-II), Auray (IPRS-M, LMS-355), ISO Acoustics (ISO-PUCK), Technical Pro (MB5MiniStand). Estos accesorios incluyen almohadillas de aislamiento, controladores de monitor, y soportes de pie, diseñados para optimizar la acústica y la ergonomía en estudios de grabación.

Amplificadores de Auriculares, DACs y Accesorios

Amplificadores de auriculares, DACs y accesorios de marcas como Behringer (Powerplay HA8000 V2, HA-400), AKG (HP12U), Polsen (HPA-4X2, HMA-41, PHA40), ART (HeadAmp4), Samson (QH4), FiiO (E10K), M-Audio (Bass Traveler), Grace (m900), Senal (estuche para auriculares serie SMH), Auray (almohadillas extra profundas, estuche universal, soporte de auriculares), Pearstone (adaptador estéreo). Estos productos ofrecen soluciones para la distribución y amplificación de audio a auriculares, con diversas opciones de conectividad, portabilidad y control de nivel.

Interfaces de Audio

Interfaces de audio de marcas como Senal (XU-1648), Blue (Icicle), IK Multimedia (iRig Pre, iRig KEYS Pro 37, iRig PRO DUO, iRig PRO I/O, iRig PRO), Behringer (U-PHORIA UMC404HD, UMC202HD, UMC204HD, UMC22, UMC404HD), Polsen (XLR-USB-48), Zoom (Cello, LiveTrak L-12), PreSonus (Studio 1824c, Studio 24c, 26c, StudioLive 16.0.2 USB, StudioLive AR8 USB, StudioLive 16 Serie III), Tascam (SERIE 102i), Arturia (AudioFuse, BeatStep Pro), Native Instruments (Komplete Audio 6, Maschine Jam), Shure (MOTIV MVi), Sound Devices (USBPre 2), M-Audio (M-Track 2X2), Apogee (Duet, Element 24), Slate Digital (VRS8), Focusrite (Scarlett 2i2, iTrack Solo, Scarlett 6i6), RME (Babyface Pro), MOTU (4pre, UltraLite-mk 4), Rode (RODECaster Pro), Audient (Sono), Steinberg (AXR4T), Roland (Rubix22, DJ-505, DJ-808), Numark (Mixtrack Pro 3, Party Mix), Denon (MC6000MK2, MC4000, DN-MC6000MK2), Pioneer DJ (DDJ-SB3, DDJ-SX3, DDJ-WeG04, DDJ-400, CDJ-900 Nexus, CDJ-2000NXS2, DDJ-M900NXS2), Reloop (MIXON 4), QSC (SC5000 Prime), Allen&Heath (Xone:K2), Denon (X1800 Prime). Estas interfaces ofrecen diversas configuraciones de entrada/salida, resoluciones de audio, conectividad USB/Thunderbolt, preamplificadores de micrófono, y compatibilidad con diferentes sistemas operativos y dispositivos.

Controladores de Teclado

Una amplia variedad de controladores de teclado de marcas como Acorn Instruments, Alesis, Akai, Arturia, CME, IK Multimedia, Kawai, Keith McMillen, Korg, M-Audio, Native Instruments, Nektar Technology, Novation, Roli, StudioLogic. Estos controladores varían en número de teclas (25 a 88), tipo de teclado (Synth Action, acción por martillo, sensible a la velocidad), e incluyen características como sensibilidad a la presión, arpegiadores, codificadores giratorios y de botón, atenuadores, almohadillas, controles de transporte, y diversas opciones de conectividad MIDI (DIN de 5 clavijas a USB).

Sintetizadores y Teclados

Sintetizadores y teclados de marcas como Teenage Engineering (OP-Z), Roland (JD-Xi, FP-30, TD-4KP, TD-17KVX-S, SPD-SX, DJ-505, DJ-808), Behringer (MS-101, Neutron, DeepMind 6), Korg (Minilogue XD, Krome EX 73, Kaossilator Pro+, Volca Modular), Arturia (MiniBrute 2S, MicroFreak, MicroBrute), Novation (Peak, Circuit Mono Station, Bass Station II), Moog (Theremini, Mother-32), Elektron (Digitone, Analog Heat, Model:Samples), IK Multimedia (Sintetizador Uno), Joué (Essential Pack), Pioneer DJ (DJS-1000), Yamaha (Reface CP, Genos, PSR-S670, P-125, DTX402K, DTX-Multi12, Arius YDP-164), Casio (PX-S1000BK Privia, WK-245), Kawai (ES 110), Alesis (Recital Pro, Harmony 61, SamplePad Pro), KMP (TMP1), Pyle (PTED06), Sequential (Prophet Rev2). Estos instrumentos ofrecen una amplia gama de sonidos, desde analógicos hasta digitales, con características como secuenciadores, arpegiadores, efectos integrados, conectividad MIDI/USB, y diversas opciones de interpretación y producción musical.

Amplificadores de Guitarra y Accesorios

Amplificadores de guitarra y accesorios de marcas como BOSS (Katana-Mini), Marshall (Origin20H), Ampeg (BA-210V2), Blackstar (HT-20RMKII, FLY 3), Roland (Micro Cube GX), Fishman (Loudbox Mini), Vox (VX50 GTV), Hartke (HD500), FLID (Strum Buddy), Apogee (JAM 96k), Behringer (UCG102), Gator (Rok-It), Performance (2 Capo), On-Stage (GS7462B). Estos productos incluyen amplificadores combinados, cabezales de amplificador, amplificadores de bajo, interfaces de guitarra a USB, y accesorios como soportes y capos, diseñados para músicos de guitarra y bajo.

Pads para Baterías y Baterías Electrónicas

Pads para baterías y baterías electrónicas de marcas como Roland (TD-4KP, TD-17KVX-S, SPD-SX), Alesis (Kit Surge Mesh, SamplePad Pro), Yamaha (DTX402K, DTX-Multi12), KMP (TMP1), Pyle (PTED06), Elektron (Model:Samples). Estos kits y pads ofrecen una experiencia de batería electrónica completa, con módulos de sonido, pads sensibles a la velocidad, funciones de entrenamiento, y conectividad USB/MIDI.

Pedales de Efectos

Pedales de efectos para guitarra y voz de marcas como Zoom (G1X, MS-50G), Hotone (Vow Press), BOSS (RC-202), Electro-Harmonix (Oceans 11, Sintetizador mono para bajos), Mooer (Trelicopter Serie Micro), Digitech (FreqOut), Tech21 (SansAmp Pedal V2 DI), Walrus Audio (Fathom), TC-Helicon (VoiceLive Touch 2), Behringer (T0800), Ibanez (TS9), Pro Co (RAT 2), Snark (SN5X), Roadie (2 Afinador), Korg (Pitchclip 2). Estos pedales ofrecen una variedad de efectos como reverberación, distorsión, trémolo, retroalimentación, sintetizador, y afinación, con opciones para guitarra, bajo y voz.

Sistemas de Monitoreo Inalámbrico en Directo y en el Oído

Sistemas de monitoreo inalámbrico en directo y en el oído de marcas como Behringer (Ultralink ULM202-USB), Polsen (ULWS-16-H), Electro-Voice (R300-HD), Vocopro (UHF-5800-10 PRO), Samson (XPD2, Concert 288), Galaxy Audio (AS-900N8), Shure (PSM 300, SE215), Sennheiser (G4 EW-IEM), Westone (UM Pro 30, W80), Audio-Technica (ATW-A49), Shure (UA874). Estos sistemas ofrecen soluciones para monitoreo personal y de escenario, con características como transmisión inalámbrica, micrófonos de mano y lavalier, auriculares intraaurales, y control de frecuencia.

Bocinas PA

Bocinas PA potenciadas y pasivas de marcas como QSC (Serie K.2, Serie KW, CP8), Bose (F1 Modelo 812), Electro-Voice (Serie ELX200, Serie ZLX), JBL (Serie JRX200, Serie EON600, Serie PRX800W, Serie SRX800, EON208P), Mackie (Serie DRM, SRM Serie V3, Serie Thump), RCF (Serie Art 3), Yamaha (Serie DBR, Serie DXR, STAGEPAS 600BT), Behringer (Serie B200D), Turbosound (IQ-12, INSPIRE iP500 V2), TOA (HX-5B), Alto Professional (Truesonic Serie 3), Crown (XLS, XLi), Samson (Serie Servo), Pyle (PTA1000), JBL (CSMA 1120), ART (SLA-4), Denon (Audio Commander), Bose (L1), RCF (EVOX 8), Turbosound (INSPIRE iP500 V2), Electro-Voice (EVOLVE 50). Estos sistemas ofrecen diversas potencias, tamaños, patrones de dispersión, y conectividad para aplicaciones en vivo, DJ, instalaciones y monitoreo.

Sistemas de Bocinas PA Personales y Megáfonos

Sistemas de bocinas PA personales y megáfonos de marcas como Pyle (PWMA50, PWMA200, PMP50, MP-25, PMP57LIA), Anchor (Lite-BP MiniVox Lite, AN-Mini), Hamilton (PA-15W, MM-6S), TOA (ER-1000, ER-520W), Behringer (HPA40), Denon (Dispatch), Amplivox (S602MR). Estos productos ofrecen soluciones portátiles y compactas para amplificación de voz en eventos, presentaciones y uso general, con características como operación a batería, micrófonos integrados, y funciones de sirena.

Amplificadores de Potencia

Amplificadores de potencia estéreo de marcas como Crown (Serie XLS, XLi), QSC (Serie GX), JBL (CSMA 1120), ART (SLA-4), Samson (Serie Servo), Yamaha (PX8), Behringer (NX4-6000), Pyle (PTA1000). Estos amplificadores ofrecen diversas potencias, configuraciones de canales, y características como protección contra sobrecarga, ecualización y conectividad versátil para sistemas de sonido profesional.

Mezcladoras de Refuerzo de Sonido y Procesadores de Sistema

Mezcladoras de refuerzo de sonido y procesadores de sistema de marcas como Mackie (ProFX16v2, ProFX12v2, PMP6000, DL16S, DL1608), Behringer (X Air XR12, X Air XR16, X Air XR18, PMP550MP3, PMP550M, SHARK FBQ100), Soundcraft (Signature 12 MTK, Ui24R, Ui12, Ui16), Pyle (PMX840BT), Yamaha (EMX-5), Teney (XRS), dbx (DriveRack VENU360, DriveRack PA2, DriveRack 260), Shure (DFR22), PreSonus (StudioLive 16 Serie III), Midas (MR12, MR18), QSC (TouchMix-8), Zoom (LiveTrak L-12). Estos equipos ofrecen desde mezcladoras analógicas y digitales hasta procesadores de sistema con funciones de ecualización, compresión, efectos y control remoto, ideales para sonido en vivo, estudio y aplicaciones de instalación.

Cables de Audio Profesional

B&H ofrece una amplia selección de cables de audio profesional para diversas necesidades, incluyendo XLR de 3 clavijas, instrumentos y TRS 1/4”, estéreo 1/8", conectores DB25, RCA, speakON, y cables de audio digital como AES/EBU y TOSlink. Para encontrar el cable exacto, se puede visitar www.BandH.com/CableFinder/ProAudio.

Tipos de Conectores de Audio Balanceado:

  • XLR de 3 clavijas: 2 conductores + toma de tierra, balanceada. Para señales de micrófono y de nivel de línea balanceadas.
  • TRS 1/4": 2 conductores + toma de tierra, balanceada. Para señales de nivel de línea balanceadas o señales estéreo no balanceadas.
  • TRS 1/8": 2 conductores + toma de tierra, balanceada. Para señales de nivel de línea balanceadas o señales estéreo no balanceadas.
  • TRRS 1/8": 3 conductores + toma de tierra, balanceada. Normalmente se usa con teléfonos celulares. Señal estéreo balanceada con un micrófono.
  • TT o Bantam: 2 conductores + toma de tierra, balanceada. Nivel de línea balanceada o mic., normalmente se usa en patchbays (panel de conectores) de audio prof. para estudios de grab. o transmisión.
  • DB25: 8 de 2 conductores + toma de tierra, balanceada. Nivel de línea balanceada o micrófono, normalmente se usa en audio profesional para equipos de audio multicanal.

Tipos de Conectores de Audio No Balanceado:

  • TS 1/4": 1 conductor + toma de tierra, no balanceada. Señal no balanceada que generalmente se usa con instrumentos como guitarras, bajos y sintetizadores.
  • TS 1/8": 1 conductor + toma de tierra, no balanceada. Señal no balanceada que generalmente se usa con formatos de sintetizador modular más pequeños como eurorack.
  • RCA: 1 conductor + toma de tierra, no balanceada. Señales no balanceadas que generalmente se usan con equipos de DJ prof. y audio en casa de consumidor.
  • Sub-Mini: 1 conductor + toma de tierra, no balanceada. Normalmente se usa con dispositivos electrónicos compactos.

Tipos de Conectores de Cable de Bocina:

  • Speakon: 2, 4, 8 conductores, no balanceada. Cable de bocina estándar para audio prof. NL-2 es de entrada de bocina simple típica. NL-4 se usa normalmente en bocinas con dos amplif. NL-8 se usa normalmente en boc. de 3 vías con tres amplif.
  • TS 1/4": 2 conductores, no balanceada. Cable de bocina simple.
  • Banana: 2 conductores, no balanceada. Cable de bocina simple para audiófilos y consumidores avanzados.

Tipos de Conectores de Audio Digital:

  • AES/EBU (Conector XLR de 3 clavijas): 2 conductores + toma de tierra, estéreo. Conexión estándar para audio digital profesional. Dos canales o Izquierda/Derecha.
  • SPDIF RCA (Conector RCA O JIS F05): Cable coaxial o fibra óptica, estéreo. Normalmente se usa en dispositivos de audio de nivel profesional y consumidor. Dos canales o Izquierda/Derecha.
  • TOSLINK (Conector JIS F05): Fibra óptica, estéreo. En base al protocolo S/PDIF que usa cable de fibra óptica para audio digital. Dos canales o Izquierda/Derecha.
  • TOSLINK Mini (Conector de 3.5mm): Fibra óptica, estéreo. En base al protocolo S/PDIF que usa conector de fibra óptica para audio digital. Se usa en disp. compactos. Dos canales o Izq./Der.
  • Óptica ADAT (Conector JIS F05): Fibra óptica, 8 canales. Normalmente se usa en aplicaciones de audio profesional para transferir o recibir 8 canales de audio.

PDF preview unavailable. Download the PDF instead.

Audio-Profesional Adobe PDF Library 15.0 Adobe InDesign CC 13.1 (Macintosh)

Related Documents

Preview Senal SMH Headphones and Microphones - Professional Audio Gear
Explore the Senal SMH series headphones, designed for professional audio monitoring in music, broadcast, and field applications. Discover a range of Senal microphones, including condenser and dynamic options, for studio and live sound. Find high-quality audio equipment for professionals.
Preview Senal Professional Audio Equipment Catalog & Headphones Guide
Explore the comprehensive range of Senal SMH headphones and professional audio equipment, including microphones, preamps, interfaces, and accessories, designed for musicians, engineers, and broadcasters.