Danfoss 160P - Fichas de datos de seguridad

Conforme al reglamento (UE) 2020/878

Fecha de emisión: 11.07.2024 | Fecha de revisión: 08.08.2025 | Versión: 2.0/1.0

SECCIÓN 1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

1.1. Identificador de producto

Forma del producto: Mezcla

Nombre del producto: 160P

UFI: 8QE0-A040-V00V-WNGF

1.2. Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados

1.2.1. Usos pertinentes identificados

Uso de la sustancia/mezcla: Aceite para máquinas de refrigeración

1.2.2. Usos desaconsejados: No se dispone de más información

1.3. Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad

Fabricante/Proveedor: Danfoss Commercial Compressors S.A

Rue du Pou du Ciel, 01600 Reyrieux - Francia

T +33 (0)4 74 00 28 29 | contact.cc@danfoss.com

Fichas de datos de seguridad: DLAC Dienstleistungsagentur Chemie GmbH, E-mail: sds@dlac-gmbh.de

1.4. Teléfono de emergencia

País Organismo/Empresa Dirección Número de emergencia
España Servicio de Información Toxicológica C/ José Echegaray n°4, ES-28032 Las Rozas de Madrid (+34) 91 562 04 20

SECCIÓN 2. Identificación de los peligros

2.1. Clasificación de la sustancia o de la mezcla

Clasificación según el Reglamento (CE) n.º 1272/2008 [CLP]: Peligroso para el medio ambiente acuático - Peligro crónico, Categoría 3 H412

Texto completo de las frases H: ver sección 16

Efectos adversos fisicoquímicos, para la salud humana y el medio ambiente: Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.

2.2. Elementos de la etiqueta

Etiquetado según el Reglamento (CE) n.º 1272/2008 [CLP]:

Indicaciones de peligro (CLP): H412 - Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.

Consejos de prudencia (CLP):

  • P273 - Evitar su liberación al medio ambiente.
  • P501 - Eliminar el contenido/el recipiente en un centro de recogida de residuos peligrosos o especiales, de conformidad con la normativa local, regional, nacional o internacional.

2.3. Otros peligros

La mezcla no contiene sustancia(s) clasificadas como PBT o vPvB en concentraciones superiores a 0,1%.

SECCIÓN 3. Composición/información sobre los componentes

3.1. Sustancias

No aplicable

3.2. Mezclas

Nombre Identificador del producto % Clasificación según el Reglamento (CE) n.° 1272/2008 [CLP]
Destilados (petróleo), fracción nafténica pesada tratada con hidrógeno; Aceite de base, sin especificar (< 3% de extracto de DMSO) (N° CAS) 64742-52-5
(N° CE) 265-155-0
(N° Índice) 649-465-00-7
(N° REACH) 01-2119467170-45-xxxx
50 – 75 No clasificado
Destilados (petróleo), fracción nafténica ligera tratada con hidrógeno; Aceite de base, sin especificar (< 3% de extracto de DMSO) (N° CAS) 64742-53-6
(N° CE) 265-156-6
(N° Índice) 649-466-00-2
(N° REACH) 01-2119480375-34-xxxx
25 – 50 Asp. Tox. 1, H304
Benzene, mono-C10-13-alkyl derivs., fractionation bottoms, heavy ends (N° CAS) 94094-93-6
(N° CE) 302-196-6
≤ 5 Aquatic Chronic 3, H412
Tris(metilfenil)fosfato (N° CAS) 1330-78-5
(N° CE) 809-930-9
(N° REACH) 01-2119531335-46-xxxx
< 2,5 Repr. 2, H361
Aquatic Acute 1, H400
Aquatic Chronic 1, H410

SECCIÓN 4. Primeros auxilios

4.1. Descripción de los primeros auxilios

Medidas de primeros auxilios general: Consultar a un médico en caso de malestar. Enseñar esta ficha, o en su defecto, el envase o la etiqueta. No administrar nada por vía oral a una persona en estado inconsciente. Poner en posición lateral de seguridad (PLS).

Medidas de primeros auxilios en caso de inhalación: Transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una posición que le facilite la respiración.

Medidas de primeros auxilios en caso de contacto con la piel: Quitarse inmediatamente las prendas contaminadas. Lavar con agua y jabón abundantes.

Medidas de primeros auxilios en caso de contacto con los ojos: EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado.

Medidas de primeros auxilios en caso de ingestión: Enjuagarse la boca. Hacer beber agua como medida de precaución. NO provocar el vómito.

4.2. Principales síntomas y efectos, agudos y retardados

Síntomas/efectos: No se considera que represente un riesgo significativo en las condiciones previstas de uso normal.

4.3. Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente

Tratamiento sintomático.

SECCIÓN 5. Medidas de lucha contra incendios

5.1. Medios de extinción

Medios de extinción apropiados: Productos de extinción adaptar al entorno. Dióxido de carbono. Polvo de extinción. En caso de incendio importante: espuma resistente al alcohol.

Medios de extinción no apropiados: No utilice un flujo potente de agua.

5.2. Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla

Productos de descomposición peligrosos en caso de incendio: Gases tóxicos y vapores. Dióxido de carbono. Monóxido de carbono. Óxidos de fósforo.

5.3. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios

Instrucciones para extinción de incendio: Utilice agua atomizada o nebulizada para enfriar los envases expuestos al fuego. Evite que el agua (sobrante) de extinción del fuego afecte el entorno.

Protección durante la extinción de incendios: Utilizar un aparato respiratorio autónomo y un traje de protección.

SECCIÓN 6. Medidas en caso de vertido accidental

6.1. Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia

Medidas generales: Garantizar una ventilación adecuada. No respirar los vapores. Evítese el contacto con los ojos y la piel. Riesgo de resbalamiento sobre el material derramado.

6.1.1. Para el personal que no forma parte de los servicios de emergencia:

Procedimientos de emergencia: Evacuar el personal no necesario.

6.1.2. Para el personal de emergencia:

Equipo de protección: Utilizar el equipo de protección individual obligatorio. En caso de ventilación insuficiente, llevar equipo de protección respiratoria. Para más información, ver sección 8: "Controles de exposición/protección individual".

6.2. Precauciones relativas al medio ambiente

Evite que penetre en el alcantarillado y las conducciones de agua.

6.3. Métodos y material de contención y de limpieza

Procedimientos de limpieza: Limpie con material absorbente (por ejemplo, un paño). Absorba los vertidos con sólidos inertes, tales como arcilla o tierra de diatomeas tan pronto como sea posible. Mantener en un recipiente adecuado y cerrado para su eliminación. Eliminar de acuerdo con las prescripciones locales en vigor.

6.4. Referencia a otras secciones

Véase la sección 8 en lo relativo a las protecciones individuales que deben utilizarse. Véase la sección 13 en lo relativo a la eliminación de los residuos resultantes de la limpieza.

SECCIÓN 7. Manipulación y almacenamiento

7.1. Precauciones para una manipulación segura

Precauciones para una manipulación segura: El puesto de trabajo ha de estar bien ventilado. Evitar respirar los vapores, el aerosol. Evítese el contacto con los ojos y la piel. Llevar un equipo de protección individual.

Medidas de higiene: Manipular practicando una buena higiene industrial y aplicando procedimientos de seguridad. Lavarse las manos y otras áreas expuestas con un jabón suave y agua antes de comer, beber, fumar y abandonar el trabajo. No comer, ni beber, ni fumar durante su utilización. Lavar las prendas contaminadas antes de volvera usarlas.

7.2. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades

Condiciones de almacenamiento: Conservar en el recipiente original. Mantener el recipiente herméticamente cerrado. Consérvese en un lugar seco, fresco y muy ventilado. Proteger del calor y de la luz solar.

Prohibiciones de almacenamiento en común: Manténgase lejos de alimentos, bebidas y piensos.

7.3. Usos específicos finales

No se dispone de más información

SECCIÓN 8. Controles de exposición/protección individual

8.1. Parámetros de control

Destilados (petróleo), fracción nafténica pesada tratada con hidrógeno; Aceite de base, sin especificar (64742-52-5)

DNEL/DMEL (Trabajadores):

  • A largo plazo - efectos sistémicos, cutáneos: 0,97 mg/kg de peso corporal/día
  • A largo plazo - efectos sistémicos, inhalación: 2,73 mg/m³
  • A largo plazo - efectos locales, inhalación: 5,58 mg/m³

DNEL/DMEL (Población en general):

  • A largo plazo - efectos sistémicos, oral: 0,74 mg/kg de peso corporal/día
  • PNEC (oral):
  • PNEC oral (envenenamiento secundario): 9,33 mg/kg alimento

Destilados (petróleo), fracción nafténica ligera tratada con hidrógeno; Aceite de base, sin especificar (64742-53-6)

DNEL/DMEL (Trabajadores):

  • A largo plazo - efectos sistémicos, cutáneos: 0,97 mg/kg de peso corporal/día
  • A largo plazo - efectos sistémicos, inhalación: 2,73 mg/m³
  • A largo plazo - efectos locales, inhalación: 5,58 mg/m³

DNEL/DMEL (Población en general):

  • A largo plazo - efectos sistémicos, oral: 0,74 mg/kg de peso corporal/día
  • PNEC (oral):
  • PNEC oral (envenenamiento secundario): 9,33 mg/kg alimento

8.2. Controles de la exposición

Controles técnicos apropiados: Disponga de un escape de gases local o de ventilación general de la habitación para minimizar las concentraciones de vapor.

Protección de las manos: Úsense guantes adecuados. Guantes resistentes a los productos químicos (EN 374). Caucho nitrílico. > 0,35 mm. El fabricante de los guantes de seguridad comprobará y cumplirá los tiempos exactos de resistencia a la penetración.

Protección ocular: Gafas químicas o gafas de seguridad (EN 166).

Protección de la piel y del cuerpo: Úsese indumentaria protectora adecuada.

Protección de las vías respiratorias: Si durante la manipulación puede producirse exposición por inhalación, se recomienda el uso de un equipo de protección respiratoria. Equipo de protección respiratoria con tipo de filtro: P (EN 14387).

Control de la exposición ambiental: Evitar su liberación al medio ambiente.

SECCIÓN 9. Propiedades físicas y químicas

9.1. Información sobre propiedades físicas y químicas básicas

Estado físico: Líquido.

Color: Amarillo

Olor: No hay datos disponibles

Punto de fusión/punto de congelación: No hay datos disponibles

Punto de ebullición o punto inicial de ebullición e intervalo de ebullición: No hay datos disponibles

Inflamabilidad: No hay datos disponibles

Límite superior e inferior de explosividad: No hay datos disponibles

Punto de inflamación: > 165 °C (Cleveland Open Cup)

Temperatura de auto-inflamación: No hay datos disponibles

Temperatura de descomposición: No hay datos disponibles

pH: No hay datos disponibles

Viscosidad cinemática: 31,5 mm²/s (40 °C); 4,6 mm²/s (100 °C)

Solubilidad: Agua: prácticamente insoluble

Coeficiente de reparto n-octanol/agua (valor logarítmico): No es aplicable

Presión de vapor: < 0,01 kPa

Densidad y/o densidad relativa: < 1 g/cm³ (15 °C)

Densidad de vapor relativa: No hay datos disponibles

Características de las partículas: No es aplicable

9.2. Otros datos

9.2.1. Información relativa a las clases de peligro físico

Propiedades explosivas: Ninguna

Propiedades comburentes: Ninguna

9.2.2. Otras características de seguridad

Punto de fluidez: -42 °C

SECCIÓN 10. Estabilidad y reactividad

10.1. Reactividad: Ninguna reacción peligrosa conocida.

10.2. Estabilidad química: Estable en las condiciones de utilización y almacenamiento recomendadas en la sección 7.

10.3. Posibilidad de reacciones peligrosas: Ninguna reacción peligrosa conocida en las condiciones normales de empleo.

10.4. Condiciones que deben evitarse: Temperatura elevada. Fuentes de ignición.

10.5. Materiales incompatibles: Oxidantes.

10.6. Productos de descomposición peligrosos: No se conocen productos de descomposición peligrosos a temperatura ambiente. En caso de incendio: Gases tóxicos y vapores. Dióxido de carbono. Monóxido de carbono. Óxidos de fósforo.

SECCIÓN 11. Información toxicológica

11.1. Información sobre las clases de peligro definidas en el Reglamento (CE) n.º 1272/2008

Toxicidad aguda: No clasificado. A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.

Destilados (petróleo), fracción nafténica pesada tratada con hidrógeno; Aceite de base, sin especificar (64742-52-5)

  • DL50 oral rata: > 5000 mg/kg
  • DL50 cutáneo conejo: > 2000 mg/kg
  • CL50 inhalación rata: > 5,53 mg/l/4 h

Destilados (petróleo), fracción nafténica ligera tratada con hidrógeno; Aceite de base, sin especificar (64742-53-6)

  • DL50 oral rata: > 5000 mg/kg
  • DL50 cutáneo conejo: > 2000 mg/kg
  • CL50 inhalación rata: > 5,53 mg/l/4 h

Tris(metilfenil) fosfato (1330-78-5)

  • DL50 oral rata: > 20000 mg/kg
  • DL50 cutáneo conejo: 3700 mg/kg
  • CL50 inhalación rata: > 5,2 mg/l/4 h

Corrosión o irritación cutáneas: No clasificado. A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.

Lesiones o irritación ocular graves: No clasificado. A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.

Sensibilización respiratoria o cutánea: No clasificado. A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.

Mutagenicidad en células germinales: No clasificado. A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.

Carcinogenicidad: No clasificado. A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.

Toxicidad para la reproducción: No clasificado. A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.

Toxicidad específica en determinados órganos (STOT) - exposición única: No clasificado. A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.

Toxicidad específica en determinados órganos (STOT) - exposición repetida: No clasificado. A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.

Peligro por aspiración: No clasificado. A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.

11.2. Información relativa a otros peligros

11.2.1. Propiedades de alteración endocrina

Alteración endocrina para la salud humana: No se dispone de más información

11.2.2. Otros datos

Efectos adversos y posibles síntomas para la salud humana: A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.

SECCIÓN 12. Información ecológica

12.1. Toxicidad

Toxicidad acuática aguda: No clasificado

Toxicidad acuática crónica: Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.

Destilados (petróleo), fracción nafténica pesada tratada con hidrógeno; Aceite de base, sin especificar (64742-52-5)

  • LL50 peces: > 100 mg/l 96 h, Pimephales promelas
  • LE50 crustáceos: > 10000 mg/l 48 h, Daphnia magna
  • NOEL peces: ≥ 100 mg/l 96 h, Pimephales promelas
  • NOEL crustáceos: 10 mg/l 21 d, Daphnia magna
  • NOEL algas: ≥ 100 mg/l 72 h, Raphidocelis subcapitata

Destilados (petróleo), fracción nafténica ligera tratada con hidrógeno; Aceite de base, sin especificar (64742-53-6)

  • LL50 peces: > 100 mg/l 96 h, Pimephales promelas
  • LE50 crustáceos: > 10000 mg/l 48 h, Daphnia magna
  • NOEL peces: ≥ 100 mg/l 96 h, Pimephales promelas
  • NOEL crustáceos: 10 mg/l 21 d, Daphnia magna
  • NOEL algas: ≥ 100 mg/l 72 h, Raphidocelis subcapitata

Tris(metilfenil) fosfato (1330-78-5)

  • CL50 peces: 0,6 mg/l 96 h, Oncorhynchus mykiss
  • CE50 crustáceos: 0,146 mg/l 48 h, Daphnia magna
  • LE50 algas: > 2,5 mg/l 72 h, Raphidocelis subcapitata
  • NOEC peces: 0,01 mg/l 28 d, Jordanella floridae
  • NOEC crustáceos: 0,1 mg/l 21 d, Daphnia magna
  • NOEC algas: 2,5 mg/l 72 h, Raphidocelis subcapitata

12.2. Persistencia y degradabilidad

Tris(metilfenil) fosfato (1330-78-5)

Persistencia y degradabilidad: Fácilmente biodegradable.

Biodegradación: 80 %, 28 d (OECD 301 C)

12.3. Potencial de bioacumulación

No se dispone de más información

12.4. Movilidad en el suelo

No se dispone de más información

12.5. Resultados de la valoración PBT y mPmB

No cumple con los criterios de Persistente, Bioacumulativo y Tóxico (PBT), ni con los de muy Persistente y muy Bioacumulativo (mPmB).

12.6. Propiedades de alteración endocrina

Alteración endocrina para el medio ambiente: No se dispone de más información

12.7. Otros efectos adversos

No se dispone de más información

SECCIÓN 13. Consideraciones relativas a la eliminación

13.1. Métodos para el tratamiento de residuos

Legislación regional (residuos): Prepararlo de forma que cumpla las condiciones de seguridad exigidas por la legislación local/nacional.

Métodos para el tratamiento de residuos: No tirar los residuos por el desagüe.

Recomendaciones para la eliminación de los residuos: Vaciar por completo los envases antes de su eliminación.

Código del catálogo europeo de residuos (CER): 13 02 05* - Aceites minerales no clorados de motor, de transmisión mecánica y lubricantes; 15 01 10* - Envases que contienen restos de sustancias peligrosas o están contaminados por ellas

Códigos de residuos: Los códigos de residuos EAK no se refieren al producto sino al origen. Por ello, el fabricante no puede indicar ningún código de residuos para los productos que se utilizan en diferentes sectores. Los códigos son sólo recomendaciones para el usuario.

SECCIÓN 14. Información relativa al transporte

Según los requisitos de ADR / IMDG / IATA

14.1. Número ONU o número ID

  • N° ONU (ADR): No aplicable
  • N° ONU (IMDG): No aplicable
  • N° ONU (IATA): No aplicable

14.2. Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas

  • Designación oficial de transporte (ADR): No aplicable
  • Designación oficial de transporte (IMDG): No aplicable
  • Designación oficial de transporte (IATA): No aplicable

14.3. Clase(s) de peligro para el transporte

  • ADR: No aplicable
  • IMDG: No aplicable
  • IATA: No aplicable

14.4. Grupo de embalaje

  • Grupo de embalaje (ADR): No aplicable
  • Grupo de embalaje (IMDG): No aplicable
  • Grupo de embalaje (IATA): No aplicable

14.5. Peligros para el medio ambiente

  • Peligroso para el medio ambiente: No
  • Contaminante marino: No
  • Otros datos: No se dispone de información adicional.

14.6. Precauciones particulares para los usuarios

Transporte por vía terrestre: No aplicable

Transporte marítimo: No aplicable

Transporte aéreo: No aplicable

14.7. Transporte marítimo a granel con arreglo a los instrumentos de la OMI

No aplicable

SECCIÓN 15. Información reglamentaria

15.1. Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente específicas para la sustancia o la mezcla

15.1.1. UE-Reglamentos

REACH Lista de autorización (Anexo XIV): No contiene ninguna sustancia incluida en el Anexo XIV de REACH (lista de sustancias sujetas a autorización).

REACH Lista de sustancias candidatas (SVHC): No contiene ninguna sustancia incluida en la lista de sustancias candidatas extremadamente preocupantes en procedimiento de autorización de REACH.

Reglamento PIC (consentimiento fundamentado previo): No contiene ninguna sustancia incluida en la lista PIC (Reglamento (UE) 649/2012 relativo a la exportación e importación de productos químicos peligrosos).

Reglamento COP: No contiene ninguna sustancia incluida en la lista COP (Reglamento (UE) 2019/1021 sobre contaminantes orgánicos persistentes).

Reglamento de ozono: No contiene ninguna sustancia incluida en la lista de sustancias que agotan la capa de ozono (Reglamento (UE) 2024/590 sobre las sustancias que agotan la capa de ozono).

Reglamento sobre los precursores de explosivo: No contiene ninguna sustancia incluida en la lista de precursores de explosivos (Reglamento (UE) 2019/1148 sobre la comercialización y la utilización de precursores de explosivos).

15.1.2. Reglamentos nacionales

No se dispone de más información

15.2. Evaluación de la seguridad química

Valoración de seguridad de sustancias para sustancias en esta mezcla no fueron hechas.

SECCIÓN 16. Otra información

Fuentes de los datos: REGLAMENTO (CE) N° 1272/2008 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 16 de diciembre de 2008 sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, y por el que se modifican y derogan las Directivas 67/548/CEE y 1999/45/CE y se modifica el Reglamento (CE) N° 1907/2006.

Cambios con respecto a la anterior versión: Sección 3.2, Sección 9.1, Sección 15.1.1

Abreviaturas y acrónimos:

  • ADR: Acuerdo europeo sobre el transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera
  • CE50: La concentración efectiva de un producto químico cuyo efecto corresponda al 50% de la respuesta máxima (concentración efectiva media)
  • CL50: Concentración letal para el 50% de una población de pruebas (concentración letal media)
  • CLP: Reglamento (CE) n.º 1272/2008 sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas
  • DL50: Dosis letal para el 50% de una población de pruebas (dosis letal media)
  • DMEL: Nivel derivado con efecto mínimo (Derived Minimal Effect Level)
  • DNEL: Nivel sin efecto derivado (Derived No-Effect Level)
  • ETA: Estimaciones de la toxicidad aguda (Acute Toxicity Estimate)
  • IATA: Asociación Internacional de Transporte Aéreo (International Air Transport Association)
  • IMDG: «Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas» que regula el transporte de mercancías peligrosas por mar
  • LOAEL: Nivel más bajo con efecto adverso observado (Lowest Observed Adverse Effect Level)
  • mPmB: Muy Persistente y Muy Bioacumulable
  • NOAEC/L: Concentración/Nivel sin efecto adverso observado (No Observed Adverse Effect Concentration/Level)
  • NOEC/L: Concentración/Nivel sin efecto observado (No Observed Effect Concentration/Level)
  • OCDE (OECD): Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Organisation for Economic Cooperation and Development)
  • PBT: Sustancia Persistente, Bioacumulativa y Tóxica
  • PNEC: Concentración sin efecto previsto (Predicted No-Effect Concentration)
  • REACH: Reglamento (CE) n.º 1907/2006 relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos
  • SDS: Ficha de datos de seguridad (Safety Data Sheet)
  • STP: Depuradora de aguas residuales (Sewage Treatment Plant)
  • UFI: Identificador único de fórmula (Unique Formula Identifier)

Texto completo de las frases H y EUH:

  • Aquatic Acute 1: Peligroso para el medio ambiente acuático - Peligro agudo, Categoría 1
  • Aquatic Chronic 1: Peligroso para el medio ambiente acuático - Peligro crónico, Categoría 1
  • Aquatic Chronic 3: Peligroso para el medio ambiente acuático - Peligro crónico, Categoría 3
  • Asp. Tox. 1: Peligro por aspiración, Categoría 1
  • Repr. 2: Toxicidad para la reproducción, Categoría 2
  • H304: Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias.
  • H361: Se sospecha que puede perjudicar la fertilidad o dañar el feto.
  • H400: Muy tóxico para los organismos acuáticos.
  • H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.
  • H412: Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.

FDS EU (Anexo II REACH): Esta información se basa en nuestro conocimiento actual y tiene como finalidad describir el producto para la tutela de su salud, seguridad y medio ambiente. Por lo tanto, no debe ser interpretada como garantía de ninguna característica específica del producto.

PDF preview unavailable. Download the PDF instead.

BH261453775977es-000701 Danfoss A/S GPL Ghostscript 10.05.1

Related Documents

Preview Danfoss 160P Safety Data Sheet (SDS) - Refrigerant Oil
Comprehensive safety data sheet for Danfoss 160P refrigerant oil, detailing identification, hazards, composition, handling, and safety information according to EU regulations.
Preview Danfoss 320SZ Safety Data Sheet: Refrigeration Lubricant Properties and Hazards
Comprehensive Safety Data Sheet for Danfoss 320SZ refrigeration lubricant, detailing its composition, handling, physical and chemical properties, toxicological and ecological information, and regulatory compliance. Key hazard: Harmful to aquatic life with long lasting effects (H412).
Preview Danfoss 320HV Säkerhetsdatablad
Säkerhetsdatablad för Danfoss 320HV, som beskriver produktens egenskaper, hantering, lagring, transport och miljöinformation enligt EU-förordningar.
Preview Danfoss 160SZ Safety Data Sheet - Refrigerant Lubricant
Comprehensive safety data sheet for Danfoss 160SZ, a polyolester oil used as a lubricant in refrigeration technology. Includes information on hazards, handling, storage, first aid, and disposal.
Preview Danfoss APP Pumps Installation, Operation, and Maintenance Manual
Comprehensive guide for Danfoss APP pumps, covering installation, operation, maintenance, and troubleshooting for Sea Water Reverse Osmosis (SWRO) and Brackish Water Reverse Osmosis (BWRO) systems.
Preview Danfoss Burner Components Service Manual: Installation and Maintenance Guide
Comprehensive service manual for Danfoss oil burner components, covering oil pumps, nozzles, controls, ignition units, and preheaters. Includes conversion guides and technical specifications for efficient oil burner maintenance.
Preview Danfoss Commercial Compressor Oil Types and Specifications
A comprehensive overview of Danfoss commercial compressor oil types, including technical specifications, refrigerants, and ordering information for various compressor series.
Preview Danfoss APP Pump Instruction Manual for APP 0.6-1.0, 1.5-2.5, and 3.0-3.5
Comprehensive instruction manual for Danfoss APP series pumps (APP 0.6-1.0, APP 1.5-2.5, APP 3.0-3.5), covering system design, installation, operation, maintenance, and safety guidelines.