Minelab X-TERRA Voyager Metal Detector
Manual del Usuario
Este manual proporciona instrucciones detalladas para el montaje, operación y mantenimiento de su detector de metales Minelab X-TERRA Voyager.
Inicio Rápido
Pulse el botón de encendido para iniciar el detector.
Permita que el detector complete su secuencia de arranque y calibración.
Comience a barrer la bobina de búsqueda sobre el suelo para detectar objetivos.
Resumen de Piezas
El detector de metales Minelab X-TERRA Voyager consta de varias partes principales:
- 1. Módulo de Control: La unidad principal que contiene la electrónica y la pantalla.
- 2. Altavoz: Para la salida de audio de las señales de destino.
- 3. Enchufe del conector de bobina: Conecta la bobina de búsqueda al módulo de control.
- 4. Compartimento de la batería: Alberga las pilas de 9V.
- 5. Tapa de la batería: Cubre el compartimento de la batería.
- 6. Toma de auriculares: Conector de 1/8" (3,5 mm) para auriculares.
- 7. Auriculares con cable: Para escuchar las señales de destino de forma privada.
- 8. Conjunto del Asa: Incluye el mango, el gatillo de localización, el tornillo de control, el bloque de presión, la empuñadura, la leva de ajuste y el reposabrazos.
- 9. Gancho de localización: Parte del conjunto del asa.
- 10. Tornillo del módulo de control: Fija el módulo de control al asa.
- 11. Bloque de presión: Mecanismo para ajustar la longitud del eje.
- 12. Empuñadura: Para un agarre cómodo.
- 13. Leva de ajuste del bloque de presión: Permite ajustar el bloque de presión.
- 14. Eje superior: Parte del conjunto del asa.
- 15. Reposabrazos con soporte: Para apoyar el antebrazo durante el uso.
- 16. Eje Central: Conecta el conjunto del asa con el eje inferior.
- 17. Bloque de presión: Mecanismo para asegurar el eje central.
- 18. Eje Inferior: Conecta el eje central con la bobina.
- 19. Arandelas de goma (x2): Se utilizan para fijar la bobina.
- 20. Tuerca y perno de bobina: Para asegurar la bobina al eje inferior.
- 21. Bobina: La parte que detecta los objetos metálicos.
- 22. Placa deslizadora: Protege la bobina.
- 23. Soporte de yugo: Conecta la bobina al eje inferior.
- 24. Cable de bobina: Transmite señales de la bobina al módulo de control.
- 25. Conector de bobina: Se enchufa en el módulo de control.
- 26. Anillo de retención: Asegura el conector de la bobina.
Montaje
Siga estos pasos para ensamblar su detector de metales:
Fijar el Módulo de Control
- Coloque el módulo de control en el gancho de fijación situado en la parte superior del mango.
- Fíjelo con el tornillo del módulo de control.
Montaje de los Ejes
- Abra los bloques de presión en los ejes.
- Inserte el eje central en el conjunto del mango.
- Inserte el eje inferior en el eje central.
- Cierre los bloques de presión para asegurar los ejes.
Fijar la Bobina
- Asegúrese de que las arandelas de goma estén insertadas en el eje inferior.
- Deslice el eje inferior en el soporte de yugo de la bobina, alineando los orificios.
- Fije la bobina con el tornillo y la tuerca de plástico suministrados.
- PRECAUCIÓN: No utilice herramientas para apretar; un apriete excesivo puede causar daños.
Envolver el Cable y Enchufar
- Enrolle el cable espiralado alrededor del eje varias veces para eliminar la holgura, permitiendo que la bobina se incline libremente.
- Alinee el conector de la bobina con la toma en la parte posterior del módulo de control. Enchufe el conector y apriete el anillo de retención.
- PRECAUCIÓN: No utilice herramientas para apretar el anillo de retención; un apriete excesivo puede causar daños.
- PRECAUCIÓN: No fuerce el conector si hay resistencia; esto puede causar daños.
Ajustar la Longitud del Detector
- Abra el bloque de presión del reposabrazos.
- Apoye el brazo en el reposabrazos y ajústelo según sea necesario. El reposabrazos debe colocarse justo por debajo del codo.
- Cierre el bloque de presión.
Insertar las Pilas
- Retire la tapa de la batería.
- Conecte dos pilas alcalinas de 9V a los terminales de las pilas. Asegúrese de que los terminales estén alineados correctamente con los símbolos de polaridad (+ y -).
- Vuelva a colocar la tapa de la batería.
- PRECAUCIÓN: Apague el detector antes de cambiar las pilas.
- Consulte la página 15 para obtener información adicional importante sobre las pilas.
Controles
El panel de control del X-TERRA Voyager permite ajustar y operar el detector:
- 1. ENCENDIDO/APAGADO: Enciende y apaga el detector.
- 2. MENOS (-) / MÁS (+): Ajusta el nivel de sensibilidad (cuando el ajuste de sensibilidad está activado) o se usa para activar/desactivar grupos objetivo en modos personalizados.
- 3. ACTIVE AJUSTE DE SENSIBILIDAD: Pulsa para activar el ajuste de sensibilidad; usa los botones +/- para ajustar. Se desactiva automáticamente después de 3 segundos de inactividad.
- 4. MODO DE BÚSQUEDA: Selecciona el siguiente modo de búsqueda disponible.
- 5. PINPOINT (LOCALIZACIÓN): Mantenga pulsado para usar el modo Pinpoint y localizar un objetivo con precisión.
- 6. AJUSTE DEL VOLUMEN: Ajusta el nivel de volumen de audio. Mantenga pulsado para encender/apagar la retroiluminación de la pantalla LCD.
Nota: El detector se apaga automáticamente si no se pulsa ningún botón o no se detecta ningún objetivo en 15 minutos.
Mostrar (Pantalla)
La pantalla del detector proporciona información vital sobre la detección:
- 1. Referencia de Identificación de Objetivos: Una guía para identificar tipos de objetivos.
- 2. Grupos Objetivo: Agrupaciones de números de identificación de objetivo, con iconos que indican tipos de objetos.
- 3. Nivel de Batería: Indica el nivel actual de la batería.
- 4. Indicador de Auriculares: Muestra si los auriculares están conectados.
- 5. Nivel de Volumen: Muestra el volumen de audio actual del detector.
- 6. Nivel de Sensibilidad: Muestra el nivel de sensibilidad actual.
- 7. Número de Identificación del Objetivo: Muestra el valor numérico de un objetivo detectado (0-99). Los metales ferrosos (hierro) suelen tener IDs bajos (0-30), mientras que los no ferrosos tienen IDs altos (31-99). Por ejemplo, una moneda de 25 centavos de dólar estadounidense tiene un ID de 86.
- 8. Medidor de Profundidad: Indica la profundidad aproximada de un objetivo detectado. Más flechas indican un objetivo más profundo.
- 9. Modos de Búsqueda: Muestra el modo de búsqueda activo (Todos los metales, Personalizado, Joyería, Aprender).
Modos de Búsqueda
El VOYAGER ofrece cuatro modos de búsqueda para adaptarse a diferentes tipos de objetos metálicos:
- Todo Metal: Detecta todos los objetivos metálicos, incluido el hierro. Ideal para asegurar que no se pierda ningún objetivo.
- Joyería: Diseñado para encontrar joyas como anillos, pulseras y collares. Ignora el hierro, lo que lo hace útil en áreas con basura metálica.
- Personalizado: Permite seleccionar qué grupos de ID de objetivo se detectarán, ayudando a ignorar basura o a centrarse en objetos específicos.
- Aprender: Permite al detector 'aprender' un objetivo metálico específico para que solo detecte ese tipo de objeto.
Operación
Guía para el uso efectivo del detector:
- Activar y Seleccionar un Modo de Búsqueda: Encienda el detector y espere la calibración. Seleccione el modo de búsqueda más adecuado (generalmente Joyería o Todo Metal).
- Empezar a Detectar: Mueva la bobina de búsqueda cerca y paralela al suelo, evitando golpear el suelo. Superponga ligeramente cada barrido para una cobertura completa.
- Detectar un Objetivo: Cuando se detecta un objetivo, el detector emitirá un pitido y mostrará un número de ID de objetivo. El icono del grupo objetivo correspondiente parpadeará. El medidor de profundidad indicará la profundidad aproximada.
- Localizar un Objetivo: Utilice la función Pinpoint (Localización) para acotar la ubicación exacta de un objetivo detectado antes de excavar. Siga los pasos en la sección 'Localizar un objetivo con Pinpoint'.
- Recuperar el Objetivo: Cave con cuidado para no dañar el objetivo. Compruebe el agujero después de la recuperación.
- Llenar el Agujero: Rellene siempre el agujero después de terminar.
Factores que Afectan a la Detección
La precisión de la detección puede verse afectada por:
- El ángulo del objetivo enterrado.
- La profundidad del objetivo.
- El nivel de oxidación/herrumbre del objetivo.
- El tamaño del objetivo.
- Interferencias eléctricas en el entorno (líneas eléctricas, torres de telefonía móvil).
- Terrenos muy mineralizados, fértiles o con arena húmeda.
- Herramientas de excavación metálicas cerca de la bobina.
En caso de ruido excesivo, intente alejarse de fuentes de interferencia, reiniciar el detector o reducir el nivel de sensibilidad.
Ajustes del Detector
Volumen
El ajuste de Volumen cambia el volumen de las señales de destino. Pulse el botón Volumen para recorrer los ajustes de bajo a alto.
Luz de Fondo
La luz de fondo se apaga por defecto para ahorrar batería. Mantenga pulsado el botón Volumen/Luz de fondo para encenderla o apagarla.
Nota: Apague la luz de fondo cuando no la necesite para ahorrar batería.
Sensibilidad
El detector VOYAGER es muy sensible y tiene sensibilidad ajustable. Seleccione el ajuste de sensibilidad más estable para un rendimiento óptimo.
Para Ajustar el Nivel de Sensibilidad:
- Mantenga la bobina inmóvil y pulse el botón de sensibilidad para activarlo. El ajuste se desactivará tras 3 segundos de inactividad.
- Pulse el botón Más (+) para aumentar la sensibilidad hasta que se produzcan señales falsas.
- Pulse el botón Menos (-) para reducir la sensibilidad hasta que las señales falsas desaparezcan.
- Si sigue habiendo ruido de fondo, pase la bobina por un terreno despejado y reduzca aún más la sensibilidad.
Ruido Excesivo
Si experimenta ruido excesivo, pruebe los siguientes pasos:
- Aléjese de fuentes de interferencias eléctricas.
- Reinicie el detector.
- Si el ruido persiste, reduzca el nivel de sensibilidad.
Pinpoint (Localización)
La función Pinpoint ayuda a acotar rápidamente la ubicación de un objetivo enterrado para una excavación más precisa.
Localizar un Objetivo con Pinpoint
- Mantenga la bobina alejada de la ubicación aproximada del objetivo.
- Pulse y mantenga pulsado el botón Pinpoint para activarlo. El número de ID del objetivo parpadeará como "PP". Espere a que deje de parpadear.
- Desplace la bobina lentamente sobre el objetivo. Localice el centro del objetivo escuchando la señal más fuerte.
- Gire la bobina de búsqueda dando un paso hacia el lado del objetivo y repita el paso anterior.
- El objetivo se encontrará donde la señal sea más fuerte.
- Suelte el botón Pinpoint para volver a la detección normal.
Medidor de Profundidad
El medidor de profundidad indica la profundidad aproximada de un objetivo detectado. Menos flechas indican un objetivo menos profundo, mientras que más flechas indican un objetivo más profundo. La precisión puede variar según el tipo, tamaño del objetivo y las condiciones del terreno.
El indicador de profundidad permanecerá en la pantalla LCD hasta 5 segundos o hasta que se detecte el siguiente objetivo. Cuando no hay detección, el icono del medidor de profundidad y las flechas se apagan.
Ejemplo de lectura del medidor de profundidad para una moneda de 25 centavos:
- 1" (25 mm): [Una flecha]
- 3" (75 mm): [Dos flechas]
- 5" (125 mm): [Tres flechas]
- 6" (150 mm): [Cuatro flechas]
- > 6" (> 150 mm): [Cinco flechas]
Identificación de Objetivos
Número de Identificación del Objetivo
Los números de identificación de objetivos (ID de objetivo) van de 0 a 99. Los objetivos ferrosos (hierro) suelen tener IDs de 0 a 30. La pantalla muestra un número que indica las propiedades ferrosas o no ferrosas del objetivo para una identificación rápida.
Por ejemplo, una moneda de 25 centavos de dólar estadounidense tiene un ID de objetivo de 86.
Grupos Objetivo
Los grupos objetivo se muestran en la parte superior de la pantalla. Cada número de ID de objetivo tiene un icono de grupo correspondiente que parpadeará cuando se detecte ese tipo de objetivo.
Ejemplos de Objetivos
Los objetivos tienen diversas propiedades metálicas, por lo que esta tabla es orientativa:
Rango de Identificación | Tipos de Objetivos |
---|---|
1-30 | Hierro |
31-55 | Monedas pequeñas, joyería fina, papel de aluminio, 5 dólares |
56-60 | Monedas medianas, lengüetas |
61-75 | Monedas medianas, joyas, 1 dólar, arandelas metálicas |
76-85 | Monedas de tamaño medio, joyas, US 10¢ |
86-90 | Monedas grandes, monedas de plata, 25 centavos |
91-99 | Tapones de botella, monedas grandes, monedas de plata, 50 centavos |
Tonos de Objetivo
Los grupos de ID de objetivo se asignan tonos de objetivo de diferente tono para una clasificación más fácil. El VOYAGER tiene tres tonos: Bajo, Medio y Alto. La posición de ruptura de tono indica dónde cambia el tono en la escala de ID.
Tonos objetivo VOYAGER:
- Bajo: ID 0-30
- Medio: ID 31-60
- Alto: ID 61-99
Pilas
Se necesitan dos pilas de 9V para alimentar el VOYAGER. Se recomienda utilizar pilas alcalinas.
Sustituya las pilas cuando no queden segmentos en el indicador de nivel de batería.
Nota: Sustituya ambas pilas por pilas nuevas al mismo tiempo; no mezcle pilas viejas y nuevas.
AVISO: Deseche correctamente las pilas usadas. Nunca las entierre ni las queme.
AVISO: Si no va a utilizar el detector durante una semana o más, retire las pilas. Las pilas pueden dejar escapar sustancias químicas que pueden destruir las piezas electrónicas.
Nivel de Batería
El indicador de nivel de batería muestra el nivel actual de la batería. Cuando el nivel de carga es muy bajo, el detector se apaga automáticamente.
Cuidado y Seguridad del Detector
- Lávese las manos antes de manipular el detector después de aplicar crema solar o repelentes de insectos.
- No utilice disolventes para limpiar. Use un paño húmedo con un detergente jabonoso suave.
- Evite el contacto con gasolina u otros líquidos derivados del petróleo.
- Evite que la arena y la arenilla penetren en los ejes y fijaciones. Limpie con un paño húmedo si es necesario.
- No ponga el detector en contacto con objetos punzantes para evitar rayones.
- No deje el detector expuesto a frío o calor excesivos por períodos prolongados. Cúbralo cuando no se utilice. Evite dejarlo en un vehículo caliente.
- Asegúrese de que el cable de la bobina esté en buen estado y no sometido a tensiones indebidas.
- Tome precauciones al transportar o almacenar el detector para evitar daños en la pantalla.
- No exponga el detector a condiciones extremas de temperatura (almacenamiento: -20°C a 70°C / -4°F a 158°F).
- No exponga los accesorios a líquidos/humedad excesiva.
- No permita que los niños jueguen con el detector o los accesorios; las piezas pequeñas pueden ser un peligro de asfixia.
- Retire las pilas antes del transporte aéreo o para períodos de almacenamiento superiores a una semana.
Solución de Problemas
El detector no se enciende o se apaga solo
- Cambie las pilas.
El detector no detecta nada
- Compruebe si los Grupos Objetivo están activados para los objetos que está detectando, o seleccione el modo Todo Metal.
- Asegúrese de que está barriendo la bobina lo suficientemente cerca del suelo para detectar el objetivo.
- Verifique que la bobina de búsqueda esté conectada correctamente.
- Aumente el nivel de sensibilidad (consulte la página 10).
Ruido errático/excesivo
- Reinicie el detector y compruebe si el ruido persiste.
- Aléjese de fuentes locales de interferencias eléctricas.
- Reduzca el nivel de sensibilidad (consulte la página 10).
Varios grupos objetivo parpadean y se oyen muchos pitidos
- Puede estar detectando varios objetivos superpuestos.
- El objeto detectado puede ser complejo (oxidado o de varios tipos de metal), lo que dificulta su identificación. Intente acercarse desde diferentes ángulos o use un modo de búsqueda diferente.
No hay sonido cuando los auriculares están conectados
- Compruebe que los auriculares estén conectados correctamente.
- Verifique que el volumen del detector esté ajustado a un nivel audible.
- Si sus auriculares tienen control de volumen propio, asegúrese de que esté ajustado a un nivel audible.
- Desconecte los auriculares y confirme que el altavoz del detector sea audible.
- Si es posible, pruebe con otro juego de auriculares.
Especificaciones Técnicas
Característica | Especificación |
---|---|
Modos de búsqueda | Todo metal, Personalizado, Joyería, Aprender |
Frecuencia de funcionamiento | 5,82 kHz |
Sensibilidad | 5 niveles |
Volumen | 3 niveles |
Tonos de objetivo | 3 tonos (Bajo, Medio, Alto) |
Segmentos de discriminación | 7 segmentos |
Modo Pinpoint | Sí |
Identificación de objetivos | 0 a 99 |
Medidor de profundidad | 5 niveles |
Longitud | Extendido: 140 cm (55 pulg.) Plegado: 72 cm (28,3 pulg.) |
Peso (sin pilas) | 1,3 kg (2,8 lb) |
Mostrar | LCD monocromo |
Bobina suministrada | 11" x 8,5" Doble D |
Salida de audio | Altavoz integrado, auriculares con cable de 3,5 mm (1/8") |
Accesorios adicionales incluidos | Cavadora plegable, mochila, auriculares con cable de 3,5 mm (1/8"), 2 pilas de 9V |
Impermeable | Bobina resistente al agua hasta 1 m (3,3 pies) |
Temperatura de funcionamiento | De -10°C a 40°C (de 14°F a 104°F) |
Temperatura de almacenamiento | -20°C a 70°C (-4°F a 158°F) |
El equipamiento puede variar según el modelo o los elementos pedidos. Minelab se reserva el derecho de introducir cambios en el diseño y las características técnicas en cualquier momento. Para conocer las especificaciones más actualizadas, visite www.minelab.com.
Conformidad
Declaración de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC)
Este dispositivo cumple la parte 15 de las normas de la FCC. El funcionamiento está sujeto a dos condiciones: (1) no puede causar interferencias perjudiciales, y (2) debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluidas las que puedan causar un funcionamiento no deseado.
Parte Responsable USA: MINELAB AMERICAS INC, 123 Ambassador Drive, Suite 123, Naperville, IL 60540, USA. Contacto: ComplianceManager@minelab.com.au
Declaración de Conformidad Simplificada de la UE y la UKCA
Minelab Electronics Pty Ltd declara que este equipo de radio cumple con la Directiva 2014/53/UE y The Radio Equipment Regulations 2017 (S.I. 2017/1206). El texto completo de las declaraciones de conformidad está disponible en: www.minelab.com/compliance.
Reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
El símbolo de un cubo de basura tachado indica que el equipo y sus accesorios eléctricos no deben desecharse como basura doméstica. Deben llevarse a un punto de recogida certificado para su reciclaje y eliminación adecuada (según la Directiva 2012/19/UE).
Licencia Creative Commons
Esta obra está amparada por la Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND 4.0). Puede ver la licencia en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.