Manual de Usuario de la Serie MS
Marca: GoodWe
Producto: Inversor Solar
Revisión: Rev.1.0
Fecha: 28/12/2020
Aplicaciones: SEMS Portal, SEMS Portal Website (www.semsportal.com), LinkedIn.
1. Símbolos
- ⚠️ Existe riesgo de lesiones por un manejo inadecuado del dispositivo
- ♻️ Materiales reciclables
- ⚡ Peligro de alta tensión y descarga eléctrica
- ⬆️ Mantener hacia arriba
- ? ¡No tocar, superficie caliente!
- 4️⃣ No se deben apilar más de 4
- ?️ Instrucciones especiales de eliminación
- ? Frágil, manipular con cuidado
- ☂️ Manténgase seco
- ℹ️ Consúltense las instrucciones de uso
- ⏱️ Tras la desconexión del inversor, espere al menos 5 minutos antes de tocar los componentes internos
- CE Marcado CE
2. Medidas de seguridad y advertencias
El inversor de la serie MS de Jiangsu GoodWe Power Technology Co., Ltd. (en adelante, GoodWe) se ajusta estrictamente a las normas de seguridad relativas a las fases de diseño y ensayo. Se deberán seguir las normas de seguridad locales durante la instalación, la puesta en marcha, el uso y el mantenimiento. Un uso incorrecto conlleva un riesgo de descargas eléctricas o daños en el equipo y otros bienes.
- La instalación y la conexión de los inversores deben ser efectuados por personal cualificado, y de conformidad con las normas y reglamentos eléctricos locales y los requisitos de las empresas y autoridades locales de energía.
- Para evitar descargas eléctricas, antes de llevar a cabo cualquier tarea de instalación o mantenimiento, se debe desconectar la entrada de CC y la salida de CA del inversor, y esperar como mínimo 5 minutos.
- La temperatura de algunos componentes del inversor puede superar los 60 °C durante el funcionamiento. Para evitar quemaduras, no toque el inversor durante el funcionamiento. Deje que se enfríe antes de tocarlo.
- Mantenga a los niños alejados de los inversores.
- No abra la tapa frontal del inversor. La manipulación o sustitución de componentes sin autorización puede conllevar lesiones personales o daños en el inversor, así como la anulación de la garantía.
- La electricidad estática puede dañar los componentes electrónicos. Deben adoptarse métodos adecuados para evitar que se produzcan tales daños en el inversor.
- Se debe asegurar que la tensión de salida de la matriz FV propuesta sea menor que la tensión de entrada nominal máxima del inversor.
- Al estar expuesto a la luz solar, el sistema FV genera niveles de tensión CC peligrosamente altos. El incumplimiento de las instrucciones conlleva riesgo de muerte.
- Los módulos fotovoltaicos deben tener una protección IEC 61730 de clase A.
- Si el equipo se utiliza de alguna forma no indicada por el fabricante, la protección proporcionada por el equipo puede resultar dañada.
- Para aislar completamente el equipo: apague el interruptor de CC, desconecte el terminal de CC y desconecte el terminal de CA o el disyuntor de CA.
- Está prohibido enchufar o desenchufar los terminales de CC o CA mientras el inversor esté en funcionamiento.
- Un sistema fotovoltaico con puesta a tierra requiere la conexión de un detector de fallos de arco eléctrico en el lado de CC.
- El inversor puede eliminar la posibilidad de corrientes residuales CC de hasta 6 mA en el sistema, para lo que se requiere un dispositivo diferencial residual (DDR) externo además del RCMU integrado. Se debe utilizar un DDR de tipo A para evitar el disparo.
- El sistema fotovoltaico no está conectado a tierra en la configuración predeterminada.
- Para garantizar el grado de protección IP65, los inversores deben estar bien sellados. Instale los inversores en el plazo de un día desde el desembalaje; de lo contrario, selle los terminales/aberturas no utilizados y asegúrese de que no exista riesgo de que entre agua o polvo.
3. Presentación del producto
3.1 Información general del inversor
El inversor cuenta con los siguientes componentes:
- 1. Interruptor de CC (opcional)
- 2. Terminales de entrada FV
- 3. Módulo LAN / WiFi
- 4. TC y DRED / Puerto USB / Apagado remoto / RS485 (opcional)
- 5. Terminal de salida de CA
- 6. Pantalla
- 7. Indicadores luminosos
- 8. Botón
3.2 Paquete
Compruebe si falta algún componente o si presenta daños visibles. El paquete incluye:
- Inversor
- Soporte para pared
- Conector de CC
- Terminal de clavija
- Tapa de la toma de CA
- Módulo de comunicación
- Terminal de 2 pines (para TC)
- Terminal de 4 pines (para RS485)
- Terminal de 6 pines (para DRED/Apagado remoto)
- Tornillo
- Pernos de expansión
- Manual de usuario
- Guía de conexión WiFi (solo módulo WiFi)
4. Instalación
4.1 Instrucciones de montaje
- Para lograr un rendimiento óptimo, la temperatura ambiente debe estar por debajo de 45 °C.
- Para facilitar el mantenimiento, se recomienda instalar el inversor a la altura de los ojos.
- Los inversores NO deben instalarse en las proximidades de elementos inflamables o explosivos, ni en lugares con campos electromagnéticos intensos.
- La etiqueta del producto y los símbolos de advertencia deben colocarse en un lugar visible.
- Asegúrese de instalar el inversor en un lugar protegido de la luz solar directa, la lluvia y la nieve.
4.2 Instalación del inversor
4.2.1 Seleccionar el lugar de instalación
Considere los siguientes factores:
- El método de montaje e instalación debe ser adecuado para el peso y tamaño del inversor.
- El lugar debe estar bien ventilado y protegido de la luz solar directa.
- El inversor debe instalarse en posición vertical o sobre una superficie inclinada como máximo 15°. No se permite inclinación lateral. La zona de los cables debe quedar mirando hacia abajo.
Espacios libres requeridos para evacuación de calor y desmontaje:
- Por arriba: 300 mm
- Por abajo: 500 mm
- Por delante: 300 mm
- A ambos lados: 200 mm
4.2.2 Procedimiento de montaje
- Utilice el soporte para pared como plantilla, taladre agujeros de 10 mm de diámetro y 80 mm de profundidad.
- Fije el soporte a la pared con los pernos de expansión.
- Sujete el inversor por la ranura lateral.
- Monte el inversor en el soporte para pared. El inversor puede asegurarse con candado.
4.3 Conexión eléctrica
4.3.1 Conexión a la red (conexión del lado de CA)
- Compruebe la tensión y frecuencia de la red.
- Añada un disyuntor o fusible en el lado de CA (1.25 veces la corriente de salida nominal).
- Asegure la conexión a tierra del inversor (impedancia entre neutro y tierra < 10 Ω).
- Desconecte el disyuntor o fusible entre el inversor y la red.
- Conecte el inversor a la red siguiendo las especificaciones del cable de CA:
Grado | Descripción | Valor |
---|---|---|
A | Diámetro exterior | 13-18 mm |
B | Longitud de cables separados | 20-25 mm |
C | Longitud de hilo conductor | 7-9 mm |
D | Sección del alma del conductor | 2,5-10 mm² |
Especificación del cable de CA para modelos GoodWe:
- GW5000-MS/GW6000MS: 2,5 mm²
- GW7000-MS: 4 mm²
- GW8500-MS/GW10K-MS: 10 mm²
Paso 1: Pase el cable de CA a través de la tapa del terminal.
Paso 2: Engarce firmemente los 3 conectores sobre el alma del conductor.
Paso 3: Bloquee la tapa y enrosque el tapón. Conecte los cables de CA a los terminales con un par de apriete de 2,0–2,5 Nm.
4.3.2 Disyuntor de CA y dispositivo de protección de corriente de fuga
Se requiere un disyuntor bipolar independiente para proteger el inversor. El dispositivo integrado de detección de corriente de fuga del inversor detecta la corriente de fuga en tiempo real.
Modelo de inversor | Especificaciones del disyuntor de CA |
---|---|
GW5000-MS, GW6000-MS | 32 A |
GW7000-MS / GW8500-MS | 40 A |
GW10K-MS | 50 A |
Nota: No se permite un disyuntor para varios inversores. Si se instala un dispositivo de protección de corriente de fuga externo, la corriente de activación debe ser como mínimo de 300 mA.
4.3.3 Conexión del lado de CC
- Asegúrese de la polaridad correcta de los conectores de CC. Una polaridad incorrecta puede dañar la unidad.
- La tensión de circuito abierto de las cadenas FV no debe superar la tensión máxima de entrada del inversor.
- Utilice solo los conectores de CC suministrados por el fabricante.
- No conecte los polos positivo o negativo al cable de tierra.
- El cable positivo es rojo, el cable negativo es negro.
- La resistencia mínima de aislamiento a tierra de los paneles FV para la serie MS debe ser superior a 33,4 kΩ.
Conectores de CC disponibles: SERIE DEVALAN, SERIE MC4, SERIE AMPHENOL H4, SERIE QC4.10.
Especificación del cable de CC:
Grado | Descripción | Valor |
---|---|---|
A | Diámetro exterior | 4-5 mm |
B | Área de la sección transversal del material conductor | 2,5-4 mm² |
C | Longitud del cable desnudo | Aprox. 7 mm |
Se recomienda utilizar un cable FV específico (PV1-F de 4 mm).
Instrucciones de instalación del conector de CC: Utilice herramientas especiales para el engarzado. No engarce el cable en la hebilla de límite.
4.3.4 Conexión del terminal de tierra
Conforme a IEC 62109-1:2010, se debe añadir un terminal de tierra. El cliente debe seleccionar el lugar adecuado para la puesta a tierra.
N.° | Nombre | Explicación | Sección del alma del conductor |
---|---|---|---|
A | Terminal prensado en frío | M5*14 (1-1,5 Nm) | GW5000-MS/GW6000MS/GW7000-MS/GW8500MS: 6 mm² GW9000-MS/GW10K-MS: 10 mm² |
B | Tornillo | ||
C | Cable amarillo y verde |
4.4 Conexión de la comunicación
Los datos de funcionamiento se pueden enviar a través de USB, RS485 o un módulo WiFi. El USB es solo para depuración de software por parte del servicio técnico. RS485 es la opción estándar. El módulo WiFi es una alternativa.
4.4.1 Conexión USB
El cable USB debe conectarse tal y como se muestra. La comunicación USB es solo para configuración por personal técnico.
4.4.2 Comunicación RS485
Esta función es para inversores con puerto RS485. Se utiliza para conectar el EzLogger Pro. La longitud total del cable de conexión no debe superar los 800 m. Los cables de comunicación deben estar separados de otros cables de alimentación.
Diagrama de conexión RS485:
- Paso 1: Desatornille la placa del inversor.
- Paso 2: Inserte el cable a través de la placa y conecte el cable de RS485 al terminal de 4 pines (se recomienda cable 16AWG-26AWG).
- Paso 3: Conecte el terminal al inversor y atornille la placa.
Conecte el inversor al EzLogger Pro mediante cables RS485. Conecte el EzLogger Pro al enrutador con un cable de par trenzado.
4.4.3 Comunicación WiFi/LAN
La función WiFi requiere un módulo WiFi. Consulte la guía de instalación rápida y configuración del módulo LAN/WiFi. Una vez configurado, cree una estación fotovoltaica en www.goodwe-power.com.
Nota: Este puerto es exclusivamente para módulos WiFi o LAN. No se permite la conexión a USB ni a ordenadores.
4.4.4 Diagrama de conexión del límite de exportación de potencia
Se muestran los métodos de conexión del dispositivo TC de limitación de potencia.
4.4.5 Conexiones de DRED/apagado remoto/TC
El DRED está disponible para Australia y Nueva Zelanda. El apagado remoto está disponible para Europa. El fabricante no suministra estos dispositivos.
- Paso 1: Desatornille la placa del inversor.
- Paso 2-1 (Para DRED y TC): Inserte el cable y conéctelo al terminal RS485.
- Paso 2-2 (Para apagado remoto y TC): Inserte el cable y conéctelo al terminal RS485.
Notas: El terminal de 2 pines es para el dispositivo TC. El terminal de 6 pines es para DRED/apagado remoto.
5. Funcionamiento del sistema
5.1 Indicadores luminosos
En el inversor con LCD, los indicadores luminosos en amarillo, verde y rojo indican, respectivamente:
Indicador | Estado | Explicación |
---|---|---|
WiFi/LAN | ENCENDIDO | WiFi/LAN conectado/activo |
PARPADEO 1 | Reiniciando sistema WiFi/LAN | |
PARPADEO 2 | Problema con enrutador WiFi/LAN | |
PARPADEO 4 | Problema con el servidor de WiFi/LAN | |
APAGADO | WiFi/LAN no activo | |
Estado del inversor | ENCENDIDO | El inversor está suministrando energía |
APAGADO | El inversor no está suministrando energía | |
Fallo | ENCENDIDO | Se ha producido un fallo |
APAGADO | No hay fallos |
5.2 Interfaz de usuario y configuración del sistema
Ajuste de país/región de seguridad: Si aparece "Select Country/Region", pulse el botón (2 s) para acceder al segundo nivel de menú. Pulse brevemente para navegar por los países. Espere 10 s tras la selección.
Esquema de la pantalla:
- Línea 1: Información del estado de funcionamiento (ej. "Waiting", "Checking XXs", "Normal").
- Línea 2: Información de la energía generada en tiempo real (ej. "Pac=6000.0W").
Funcionamiento de la pantalla: Use pulsaciones breves o prolongadas del botón para navegar por los menús.
Introducción al menú: El menú tiene dos niveles. Si no hay actividad durante 20 s, la pantalla se apaga y vuelve al primer nivel. Los elementos del primer nivel se bloquean si no se accede al segundo nivel; mantenga pulsado el botón (2 s) para desbloquear.
Cómo ver todos los datos en el menú:
- Pulse brevemente para acceder a "E-Today" (energía del día).
- Pulse brevemente para acceder a "E-Total" (energía total).
- Pulse brevemente para ver Vpv/Ipv, Vac, Fac.
- Pulse brevemente para ver "Error Message History".
- Pulse brevemente para ver el nombre del modelo y la versión de software.
5.3 Mensajes de error
Si se produce un fallo, la pantalla LCD mostrará un mensaje de error.
Código de error | Descripción |
---|---|
03 | La frecuencia de la red está fuera del rango admisible. |
14 | La impedancia del aislamiento a tierra es demasiado baja. |
15 | La tensión de la red está fuera del rango admisible. |
17 | Sobretensión en entrada de CC. |
19 | Sobretemperatura en la carcasa. |
23 | El suministro de energía público no está disponible. |
5.4 Reinicio y recarga de WiFi/LAN
Estas funciones restablecen la configuración predeterminada de WiFi/LAN. Pulse el botón hasta "W/L Reset" o "W/L Reload", luego mantenga pulsado (2 s) para iniciar el proceso.
5.5 Configuración de puntos de ajuste especiales
Permite configurar funciones como punto de disparo, tiempo de disparo, tiempo de reconexión, curvas Q-U y P-U mediante software específico. Contacte con el departamento de posventa para más información.
6. Resolución de problemas
Si el inversor no funciona correctamente, consulte esta sección antes de contactar con el servicio técnico. El indicador LED rojo (FALLO) se iluminará y se mostrará información en la LCD.
Tipo de fallo | Resolución de problemas |
---|---|
Isolation Failure | 1. Apague CC, desconecte CC y CA. Compruebe impedancia entre tierra y polos FV. Si <100 kΩ, revise cableado FV a tierra. Si >100 kΩ, contacte servicio técnico. 4. Desconecte CA, mida impedancia entre neutro y tierra. Si >10 kΩ, revise cableado CA. |
Ground Failure | 1. Apague CC, desconecte CC y CA. Compruebe aislamiento cableado de toma de tierra FV. 2. Reconecte interruptor CC. 3. Si persiste, contacte servicio técnico. |
Vac Failure | 1. Apague CC, desconecte CA y CC. Mida tensión entre línea y neutro. Asegure conformidad con norma de red. 2. Si no conforme, revise cableado de red. 3. Si conforme, reconecte CA e interruptor CC. Si persiste, contacte servicio técnico. |
Fac Failure | 1. Apague CC, desconecte CA y CC. Asegure conexión correcta de cable CA y tierra. 2. Si persiste, contacte servicio técnico. |
Utility Loss | 1. Apague CC, desconecte CA y CC. Mida tensión entre línea y neutro. Asegure conformidad con norma de red. 2. Si no conforme, revise interruptor de distribución y estado de red. 3. Si conforme, reconecte CA y CC. Si persiste, contacte servicio técnico. |
PV Overvoltage | 1. Apague CC, desconecte CA y CC. Compruebe si tensión de cadena FV supera la especificada. 2. Si es así, reconfigure cadena FV. 3. Si persiste, contacte servicio técnico. |
Over Temperature | 1. Apague CC, desconecte CA y CC. 2. Reduzca temperatura ambiente. 3. Desplace inversor a lugar fresco. 4. Si persiste, contacte servicio técnico. |
Relay-Check Failure | 1. Desconecte CC y CA. 2. Reconecte CC. 3. Si persiste, contacte servicio técnico. |
DCI Injection High | 1. Apague CC, desconecte CC y mida tensión FV. 2. Enchufe CC, encienda CC. 3. Si tensión FV <150 V, revise configuración módulo inversor. 4. Si tensión FV >150 V y persiste, contacte servicio técnico. |
EEPROM R/W Failure | Fallo de lectura/escritura en almacenamiento de datos (ej. SN, generación). |
SPI Failure | Error de transmisión de datos anómala entre dos chips DSP. |
DC BUS High | Se ha superado la limitación de tensión de referencia. |
GFCI Failure | Error en el sensor de corriente CA. |
Pantalla apagada | Mensaje de error "E:". |
Nota: Con luz solar insuficiente, el inversor puede encenderse y apagarse continuamente.
Explicación de algunos fallos:
- Consistent Fail: Fallo de coherencia entre dos chips DSP.
- DCI High: Inyección de corriente CC supera el umbral.
- EEprom R/W Fail: Error de lectura/escritura en memoria.
- SPI Fail: Error de transmisión de datos entre chips DSP.
- Ref 2.5v Fail: Desviación en detección de tensión/corriente.
- AC HCT fail: Error en sensor de corriente CA.
- E: Mensaje de error.
7. Parámetros técnicos
Ficha técnica | GW5000-MS | GW6000-MS | GW7000-MS | GW8500-MS | GW10K-MS |
---|---|---|---|---|---|
Datos de entrada de la cadena FV | |||||
Potencia máx. de entrada CC (Wp) | 10.000 | 12.000 | 13.500 | 13.500 | 13.500 |
Tensión máx. de entrada CC (V) | 600 | 600 | 600 | 600 | 600 |
Rango de tensión MPPT (V) | 80-550 | 80-550 | 80-550 | 80-550 | 80-550 |
Tensión de arranque (V) | 80 | 80 | 80 | 80 | 80 |
Tensión mín. de alimentación (V) | 120 | 120 | 120 | 120 | 120 |
Tensión nominal de entrada CC (V) | 360 | 360 | 360 | 360 | 360 |
Corriente máx. de entrada (A) | 12,5/12,5/12,5 | 12,5/12,5/12,5 | 12,5/12,5/12,5 | 12,5/12,5/12,5 | 12,5/12,5/12,5 |
Corriente máx. de cortocircuito (A) | 15/15/15 | 15/15/15 | 15/15/15 | 15/15/15 | 15/15/15 |
N.° de rastreadores MPP | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 |
N.° de cadenas de entrada por rastreador | 1/1/1 | 1/1/1 | 1/1/1 | 1/1/1 | 1/1/1 |
Datos de salida CA | |||||
Potencia nominal de salida (W) | 5000 | 6000 | 7000 | 8500 | 10000 |
Potencia aparente de salida máxima (VA) | 5500 | 6600 | 7700 | 9350 | 10000 |
Tensión nominal de salida (V) | 220/230 | 220/230 | 220/230 | 220/230 | 220/230 |
Frecuencia nominal de salida (Hz) | 50/60 | 50/60 | 50/60 | 50/60 | 50/60 |
Corriente máx. de salida (A) | 25 | 30 | 35 | 42,5 | 45,5 |
Factor de potencia de salida | ~1 (Ajustable desde 0,8 capacitivo a 0,8 inductivo) | ||||
THDi de salida (con salida nominal) | <3% | ||||
Eficiencia | |||||
Eficiencia máx. | 97,7% | 97,3% | 97,7% | 97,7% | 97,7% |
Eficiencia europea | 97,3% | 97,3% | 97,3% | 97,3% | 97,3% |
Protección | |||||
Protección anti-isla | Integrado | ||||
Protección de polaridad inversa de entrada | Integrado | ||||
Detección de resistencia de aislamiento | Integrado | ||||
Unidad de monitorización de corriente residual | Tipo II | ||||
Protección de sobrecorriente de salida | Integrado | ||||
Protección cortocircuito de salida | Integrado | ||||
Protección de sobretensión de salida | Integrado | ||||
Protección contra sobretensiones CC | Tipo III (tipo II opcional) | ||||
Protección contra sobretensiones CA | Tipo III (tipo II opcional) | ||||
Datos generales | |||||
Rango de temperatura operativa (°C) | -25-60 | ||||
Humedad relativa | 0-100% | ||||
Altitud operativa (m) | ≤4000 | ||||
Refrigeración | Convección natural | ||||
Interfaz de usuario | LCD y LED | ||||
Comunicación | RS485, WiFi/LAN (opcional) | ||||
Peso (kg) | 22,5 | ||||
Tamaño (ancho X alto X profundidad mm) | 415 × 511 × 175 | ||||
Grado de protección | IP65 | ||||
Autoconsumo nocturno (W) | <1 | ||||
Topología | Sin transformador | ||||
Certificados y normativas | |||||
Normativa de conexión a la red | Puede obtener más información en el sitio web. | ||||
Normativa de seguridad | Puede obtener más información en el sitio web. | ||||
CEM | Puede obtener más información en el sitio web. |
Definición de las categorías de sobretensión:
- Categoría I: Aplicada a equipos conectados a un circuito con medidas para reducir la sobretensión transitoria.
- Categoría II: Aplicada a equipos sin conexión permanente a la instalación (aparatos, herramientas portátiles).
- Categoría III: Aplicada a equipos fijos aguas abajo, incluido el cuadro de distribución principal (conmutadores, equipos industriales).
- Categoría IV: Aplicada a equipos conectados permanentemente en el origen de una instalación (medidores eléctricos, equipos de protección de sobrecorriente básica, equipos conectados a líneas abiertas).
Definición de las categorías de ubicación de humedad:
Parámetros de humedad | 3K3 | 4K2 | 4K4H |
---|---|---|---|
Rango de temperatura | 0-+40 °C | -33-+40 °C | -20-+55 °C |
Rango de humedad | 5-85 % | 15-100 % | 4-100 % |
Definición de las categorías de entorno:
- Exterior: Temperatura ambiente -20 °C a 50 °C; Humedad relativa 4%-100% (PD3).
- Interior no acondicionado: Temperatura ambiente -20 °C a 50 °C; Humedad relativa 5%-95% (PD3).
- Interior acondicionado: Temperatura ambiente 0 °C a 40 °C; Humedad relativa 5%-85% (PD2).
Definición de los grados de contaminación:
- Grado de contaminación 1: Sin contaminación o solo contaminación seca no conductiva.
- Grado de contaminación 2: Contaminación no conductiva; puede haber conductividad temporal por condensación.
- Grado de contaminación 3: Contaminación conductiva, o contaminación seca no conductiva que se vuelve conductiva por condensación.
- Grado de contaminación 4: Contaminación conductiva persistente (polvo, lluvia, nieve conductivos).