Instruction Manual for meireles models including: 3-1, MFS 603 BL Side BY Side Refrigerator, MFS 603 BL, Side BY Side Refrigerator, BY Side Refrigerator, Refrigerator
hace 2 días — Para sua segurança e para garantir o uso adequado, antes de instalar e usar o aparelho pela primeira vez, leia atentamente este manual do usuário, incluindo.
File Info : application/pdf, 72 Pages, 8.43MB
DocumentDocumentFRIGORÍFICO AMERICANO MODELOMFS 603 BL MANUAL DE INSTRUÇÕES Por favor, leia este manual com atenção antes de utilizar este aparelho e guarde-o para consultas futuras. ~GR ,QIRUPDomR GH 6HJXUDQoD o o 4. 5. DE 11 12~15 212 252 2 2 *OGPSNBÁ¶FTEFTFHVSBOÁB 3DUD VXD VHJXUDQoD H SDUD JDUDQWLU R XVR DGHTXDGR DQWHV GH LQVWDODU H XVDU R e o SHOD SULPHLUD YH] OHLD DWHQWDPHQWH HVWH PDQXDO GR XVXiULR LQFOXLQGR FRQVHOKRV H DYLVRV 3DUD HYLWDU HUURV H DFLGHQWHV GHVQHFHVViULRV p LPSRUWDQWH FHUWLILFDUVH GH TXH WRGRV TXH XVDP R e o HVWHMDP FRPSOHWDPHQWH IDPLOLDUL]DGRV FRP VHXV UHFXUVRV GH o H VHJXUDQoD *XDUGH HVWDV LQVWUXo}HV H FHUWLILTXHVH GH TXH HODV SHUPDQHoDP FRP R e o VH HOH IRU PRYLGR RX YHQGLGR SDUD TXH WRGRV TXH R XWLOL]HP GXUDQWH WRGD D VXD YLGD VHMDP GHYLGDPHQWH LQIRUPDGRV VREUH R XVR H D VHJXUDQoD GR e o 3DUD D VHJXUDQoD GD YLGD H GD SURSULHGDGH PDQWHQKD DV SUHFDXo}HV GHVWDV LQVWUXo}HV GH XVR SRLV R IDEULFDQWH QmR p UHVSRQViYHO SHORV GDQRV FDXVDGRV SHOD RPLVVmR 4FHVSBOÁBEFDSJBOÁBTFQFTTPBTWVMOFS×WFJT v (VWH GLVSRVLWLYR SRGH VHU XVDGR SRU FULDQoDV D SDUWLU GH DQRV H SHVVRDV FRP FDSDFLGDGHV ItVLFDV VHQVRULDLV RX PHQWDLV UHGX]LGDV RX IDOWD GH H[SHULrQFLD H FRQKHFLPHQWR VH WLYHUHP UHFHELGR VXSHUYLVmR RX LQVWUXo}HV VREUH R XVR GR GLVSRVLWLYR FRP VHJXUDQoD H HQWHQGHUHP R SHULJR HQYROYLGR v &ULDQoDV GH D DQRV GH LGDGH SRGHP FDUUHJDU H GHVFDUUHJDU HVWH GLVSRVLWLYR v $V FULDQoDV GHYHP VHU VXSHUYLVLRQDGDV SDUD JDUDQWLU TXH QmR EULQTXHP FRP R DSDUHOKR v $V FULDQoDV QmR GHYHP OLPSDU H PDQWHU R XVXiULR D PHQRV TXH WHQKDP DQRV GH LGDGH RX PDLV H VHMDP VXSHUYLVLRQDGDV v 0DQWHQKD WRGRV RV UHFLSLHQWHV ORQJH GDV FULDQoDV ([LVWH XP ULVFR GH VXIRFDPHQWR v 6H HVWLYHU D HOLPLQDU R DSDUHOKR UHWLUH D ILFKD GD WRPDGD FRUWH R FDER GH OLJDomR R PDLV SHUWR SRVVtYHO GR DSDUHOKR H UHWLUH D SRUWD SDUD HYLWDU TXH DV FULDQoDV VRIUDP FKRTXHV HOpFWULFRV DR FDLU RX IHFKDU 1 *OGPSNBÁ¶FTEFTFHVSBOÁB v 6H HVWH GLVSRVLWLYR FRP YHGDo}HV GH SRUWD PDJQpWLFDV VXEVWLWXLU XP GLVSRVLWLYR PDLV DQWLJR TXH WHQKD XPD WUDYD GH PROD WUDYD QD SRUWD RX WDPSD FHUWLILTXHVH GH TXH D PROD QmR SRVVD VHU XVDGD DQWHV GH GHVFDUWDU R GLVSRVLWLYR DQWLJR ,VVR HYLWDUi TXH VH WRUQH XPD DUPDGLOKD PRUWDO SDUD XPD FULDQoD 4FHVSBOÁBHFSBM $7(1d®2 0DQWHQKD DV DEHUWXUDV GH YHQWLODomR QR DUPiULR GR DSDUHOKR RX QD HVWUXWXUD HPEXWLGD GHVREVWUXtGDV $7(1d®2 1mR XWLOL]H GLVSRVLWLYRV PHFkQLFRV RX RXWURV PHLRV SDUD DFHOHUDU R SURFHVVR GH GHVFRQJHODomR DOpP GRV UHFRPHQGDGRV SHOR IDEULFDQWH $7(1d®2 1mR GDQLILTXH R FLUFXLWR UHIULJHUDQWH $7(1d®2 1mR XVH RXWURV DSDUHOKRV HOpWULFRV FRPR RV IDEULFDQWHV GH VRUYHWHV GHQWUR GH DSDUHOKRV GH UHIULJHUDomR D PHQRV TXH VHMDP DSURYDGRV SDUD HVVH ILP SHOR IDEULFDQWH $7(1d®2 1mR WRTXH QD OkPSDGD VH HOD HVWLYHU OLJDGD SRU XP ORQJR SHUtRGR GH WHPSR SRLV HOD SRGH HVWDU PXLWR TXHQWH*' $7(1d®2 $R FRORFDU R DSDUHOKR FHUWLILTXHVH GH TXH R FDER GH DOLPHQWDomR QmR HVWHMD SUHVR RX GDQLILFDGR $7(1d®2 1mR e YiULRV c SRUWiWHLV RX o nece o e GH HQHUJLD SRUWiWHLV QD SDUWH GH WUiV GR e o 1mR DUPD]HQH VXEVWkQFLDV H[SORVLYDV FRPR ODWDV GH DHURVVRO FRP XP SURSHOHQWH LQIODPiYHO QHVWH DSDUHOKR 2 UHIULJHUDQWH GH LVREXWDQR 5D HVWi FRQWLGR QR FLUFXLWR UHIULJHUDQWH GR DSDUHOKR XP JiV QDWXUDO FRP XP DOWR QtYHO GH FRPSDWLELOLGDGH DPELHQWDO TXH QR HQWDQWR p LQIODPiYHO 2 *OGPSNBÁ¶FTEFTFHVSBOÁB 'XUDQWH R WUDQVSRUWH H D LQVWDODomR GR e o FHUWLILTXH VH GH TXH QHQKXP GRV FRPSRQHQWHV GR FLUFXLWR UHIULJHUDQWH HVWHMD GDQLILFDGR &KDPDV YD]LDV H IRQWHV GH LJQLomR YD]LDV YHQWLOH D VDOD HP TXH R DSDUHOKR HVWi ORFDOL]DGR e SHULJRVR DOWHUDU HVSHFLILFDo}HV RX PRGLILFDU HVWH SURGXWR GH TXDOTXHU IRUPD 4XDOTXHU GDQR QR FDER SRGH FDXVDU FXUWR FLUFXLWR LQFrQGLR RX FKRTXH HOpWULFR (VWH GLVSRVLWLYR IRL SURMHWDGR SDUD VHU XVDGR HP DSOLFDo}HV GRPpVWLFDV H VLPLODUHV FRPR iUHDV GH FR]LQKD HP ORMDV HVFULWyULRV H RXWURV DPELHQWHV GH WUDEDOKR e e o PRWpLV H RXWURV DPELHQWHV UHVLGHQFLDLV FRQILJXUDo}HV GH FDIp GD PDQKm $SOLFDo}HV QmR FRPHUFLDLV H VLPLODUHV "5&/®«04XDOTXHU FRPSRQHQWH HOpWULFR c FDER GH DOLPHQWDomR FRPSUHVVRU HWF GHYH VHU VXEVWLWXtGR SRU XP DJHQWH GH VHUYLoR FHUWLILFDGR RX SHVVRDO GH VHUYLoR TXDOLILFDGR "5&/®«0$ OkPSDGD IRUQHFLGD FRP HVWH DSDUHOKR p XPD OkPSDGD GH XVR HVSHFLDO TXH Vy SRGH VHU XWLOL]DGD FRP R DSDUHOKR IRUQHFLGR (VWD OkPSDGD GH XVR HVSHFLDO QmR p XWLOL]iYHO SDUD LOXPLQDomR GRPpVWLFD*' v 2 FDER GH DOLPHQWDomR QmR GHYH VHU HVWHQGLGR v &HUWLILTXHVH GH TXH c GH HQHUJLD QmR HVWHMD o n c SHOD SDUWH GH WUiV GR DSDUHOKR c e ene e o n c SRGH VXSHUDTXHFHU H FDXVDU XP LQFrQGLR 6H KRXYHU XPD OX] QR FRPSDUWLPHQWR 3 *OGPSNBÁ¶FTEFTFHVSBOÁB v &HUWLILTXHVH GH SRGHU GR DSDUHOKR e j WRPDGD GH HQHUJLD v 1mR SX[H R FDER GH UHGH v 6H D WRPDGD HVWLYHU VROWD QmR LQVLUD D ILFKD GH DOLPHQWDomR ([LVWH R ULVFR GH FKRTXH HOpWULFR RX LQFrQGLR v o ee o e o VHP D OkPSDGD v (VWH PRYrOR e o p SHVDGR e SUHFLVR WHU FXLGDGR DR v 1mR UHPRYD RX WRTXH QRV LWHQV QR FRPSDUWLPHQWR GR con e o VH VXDV PmRV HVWLYHUHP SRLV LVVR SRGH FDXVDU HVFRULDo}HV QD SHOH RX v TXHLPDGXUDV e e o v (YLWH D H[SRVLomR SURORQJDGD GR GLUHWD e o j OX] VRODU 6TPEJ×SJP 1mR DTXHoD DV SDUWHV SOiVWLFDV GR DSDUHOKR 1mR FRORTXH SURGXWRV DOLPHQWtFLRV GLUHWDPHQWH FRQWUD D SDUHGH GR IXQGR 2V DOLPHQWRV FRQJHODGRV QmR GHYHP VHU FRQJHODGRV QRYDPHQWH GHSRLV GH GHVFRQJHODGRV *XDUGH RV DOLPHQWRV FRQJHODGRV SUpHPEDODGRV GH DFRUGR FRP DV LQVWUXo}HV do IDEULFDQWH GH DOLPHQWRV FRQJHODGRV $V UHFRPHQGDo}HV GH DUPD]HQDPHQWR GRV IDEULFDQWHV GH HOHWURGRPpVWLFRV devem VHU VHJXLGDV ULJRURVDPHQWH 9HMD DV LQVWUXo}HV UHOHYDQWHV 1mR FRORTXH UHIULJHUDQWHV FRP JiV QR FRPSDUWLPHQWR GR FRQJHODGRU SRLV LVVR cria SUHVVmR QR UHFLSLHQWH R TXH SRGHULD ID]HU FRP TXH R DSDUHOKR H[SORGLVVH e GDQLILFDVVH R DSDUHOKR 6H KRXYHU XP FRPSDUWLPHQWR FRQJHODGRU 4 *OGPSNBÁ¶FTEFTFHVSBOÁB 2V c o GH JHOR SRGHP FDXVDU TXHLPDGXUDV SRU FRQJHODPHQWR VH FRQVXPLGRV GLUHWDPHQWH GR DSDUHOKR 3DUD HYLWDU D FRQWDPLQDomR GRV DOLPHQWRV UHVSHLWH DV VHJXLQWHV LQVWUXo}HV v $EULU D SRUWD SRU SHUtRGRV SURORQJDGRV SRGH FDXVDU XP DXPHQWR VLJQLILFDWLYR GD WHPSHUDWXUD QRV FRPSDUWLPHQWRV GR DSDUHOKR v /LPSH UHJXODUPHQWH DV VXSHUItFLHV TXH SRVVDP HQWUDU HP FRQWDWR FRP DOLPHQWRV H VLVWHPDV GH GUHQDJHP DFHVVtYHLV v /LPSH RV WDQTXHV GH iJXD VH HOHV QmR IRUDP XVDGRV SRU K /DYH R VLVWHPD GH iJXD OLJDGR D XPD IRQWH GH iJXD VH QmR KRXYHU iJXD GXUDQWH GLDV v $UPD]HQH D FDUQH FUXD H R SHL[H HP UHFLSLHQWHV DGHTXDGRV no o co SDUD TXH QmR HQWUHP HP FRQWDWR FRP RXWURV DOLPHQWRV RX YD]HP v 2V FRPSDUWLPHQWRV GH DOLPHQWRV FRQJHODGRV GH GXDV HVWUHODV VH SUHVHQWHV QR DSDUHOKR VmR DGHTXDGRV SDUD DUPD]HQDU DOLPHQWRV SUpFRQJHODGRV DUPD]HQDU RX ID]HU VRUYHWHV H ID]HU FXERV GH JHOR v 2V FRPSDUWLPHQWRV GH XPD GXDV H WUrV HVWUHODV VH DSUHVHQWDGRV QR DSDUHOKR QmR VmR DGHTXDGRV SDUD congelar DOLPHQWRV IUHVFRV v 6H R DSDUHOKR IRU GHL[DGR YD]LR SRU ORQJRV SHUtRGRV GH WHPSR GHVOLJXH GHVFRQJHOH OLPSH VHTXH H GHL[H D SRUWD DEHUWD SDUD HYLWDU TXH R o o VH GHVHQYROYD GHQWUR GR DSDUHOKR 6H KRXYHU XP FRPSDUWLPHQWR FRQJHODGRU 6H KRXYHU XP FRPSDUWLPHQWR GH DUPD]HQDPHQWR SDUD DOLPHQWRV IUHVFRV 5 *OGPSNBÁ¶FTEFTFHVSBOÁB $VJEBEPF-JNQF[B v $QWHV GD PDQXWHQomR GHVOLJXH R DSDUHOKR H e e c GD WRPDGD v 1mR OLPSH R e o FRP REMHWRV GH PHWDO v 1mR XVH REMHWRV SRQWLDJXGRV SDUD UHPRYHU R JHOR do aparelho. 8VH XP UDVSDGRU GH SOiVWLFR*' v ([DPLQH UHJXODUPHQWH R GUHQR QR UHIULJHUDGRU SDUD iJXD GHVFRQJHODGD 6H QHFHVViULR OLPSH R GUHQR 6H R GUHQR estiver EORTXHDGR D iJXD VH DFXPXODUi QD SDUWH LQIHULRU do e o. 2' *OTUBMBÁãP H3DUD D o HOpWULFD VLJD FXLGDGRVDPHQWH as LQVWUXo}HV GDGDV HP SDUiJUDIRV HVSHFtILFRV v 'HVHPEDOH R DSDUHOKR H YHULILTXH VH Ki GDQRV 1mR OLJXH R DSDUHOKR VH HVWLYHU GDQLILFDGR 5HODWH SRVVtYHLV GDQRV LPHGLDWDPHQWH DR ORFDO RQGH o FRPSURX 1HVVH FDVR JXDUGH D HPEDODJHP v e DFRQVHOKiYHO HVSHUDU SHOR PHQRV TXDWUR KRUDV DQWHV GH OLJDU R DSDUHOKR SDUD SHUPLWLU TXH R yOHR UHWRUQH DR FRPSUHVVRU v 'HYH KDYHU FLUFXODomR GH DU DGHTXDGD DR UHGRU GR DSDUHOKR SRLV LVVR QmR OHYD DR VXSHUDTXHFLPHQWR 3DUD REWHU YHQWLODomR VXILFLHQWH VLJD DV LQVWUXo}HV UHOHYDQWHV SDUD D LQVWDODomR v 6HPSUH TXH SRVVtYHO RV VHSDUDGRUHV GR SURGXWR GHYHP HVWDU FRQWUD XPD SDUHGH SDUD HYLWDU WRFDU RX SUHQGHU DV SDUWHV TXHQWHV FRPSUHVVRU FRQGHQVDGRU SDUD HYLWDU SRVVtYHLV TXHLPDGXUDV v 2 DSDUHOKR QmR GHYH HVWDU ORFDOL]DGR SHUWR GH UDGLDGRUHV RX IRJ}HV 6H KRXYHU XP FRPSDUWLPHQWR FRQJHODGRU 6H KRXYHU XP FRPSDUWLPHQWR GH DUPD]HQDPHQWR SDUD DOLPHQWRV IUHVFRV 6 *OGPSNBÁ¶FTEFTFHVSBOÁB v &HUWLILTXHVH GH TXH c GH HQHUJLD SRVVD VHU DFHVVDGR DSyV D LQVWDODomR GR GLVSRVLWLYR 4FSWJÁP v 4XDOTXHU WUDEDOKR HOpWULFR QHFHVViULR SDUD H[HFXWDU R VHUYLoR WpFQLFR GR DSDUHOKR GHYH VHU UHDOL]DGR SRU XP HOHWULFLVWD TXDOLILFDGR RX SRU XPD SHVVRD FRPSHWHQWH v (VWH SURGXWR GHYH VHU UHSDUDGR SRU XP FHQWUR GH VHUYLoR DXWRUL]DGR H VRPHQWH SHoDV VREUHVVDOHQWHV RULJLQDLV GHYHP VHU XVDGDV &DPOPNJBEFFOFSHJB v 1mR FRORTXH DOLPHQWRV TXHQWHV QR DSDUHOKR v 1mR FRORTXH DOLPHQWRV MXQWRV SRLV LVVR LPSHGH TXH R DU FLUFXOH v &HUWLILTXHVH GH TXH RV DOLPHQWRV QmR WRTXHP D SDUWH GH WUiV GR V FRPSDUWLPHQWR V v 6H o e e c QmR DEUD D V SRUWD V v 1mR DEUD D V SRUWD V FRP IUHTrQFLD v 1mR PDQWHQKD DV SRUWDV DEHUWDV SRU PXLWR WHPSR v 1mR FRORTXH R WHUPRVWDWR HP WHPSHUDWXUDV PXLWR DOWDV v $OJXQV DFHVVyULRV FRPR JDYHWDV SRGHP VHU UHPRYLGRV SDUD REWHU XP PDLRU YROXPH GH DUPD]HQDPHQWR H PHQRU FRQVXPR GH HQHUJLD 1SPUFÁãP"NCJFOUBM (VWH GLVSRVLWLYR QmR FRQWpP JDVHV TXH SRVVDP GDQLILFDU D FDPDGD GH R]{QLR QHP HP VHX FLUFXLWR UHIULJHUDQWH QHP QRV PDWHULDLV GH LVRODPHQWR 2 DSDUHOKR QmR GHYH VHU GHVFDUWDGR MXQWDPHQWH FRP R OL[R H R OL[R PXQLFLSDLV $ HVSXPD GH LVRODPHQWR FRQWpP JDVHV LQIODPiYHLV R DSDUHOKR GHYH VHU HOLPLQDGR GH DFRUGR FRP RV UHJXODPHQWRV GR DSDUHOKR D VHU REWLGR MXQWR GDV DXWRULGDGHV ORFDLV (YLWH GDQLILFDU D XQLGDGH GH UHVIULDPHQWR HVSHFLDOPHQWH R WURFDGRU GH FDORU 2V PDWHULDLV XWLOL]DGRV QHVWH e o PDUFDGR FRP R VtPEROR VmR UHFLFOiYHLV 7 *OGPSNBÁ¶FTEFTFHVSBOÁB 2 VtPEROR QR SURGXWR RX QD HPEDODJHP LQGLFD TXH HVWH SURGXWR QmR SRGH VHU WUDWDGR FRPR OL[R GRPpVWLFR (P YH] GLVVR HOH GHYH VHU OHYDGR DR SRQWR GH FROHWD DSURSULDGR SDUD D UHFLFODJHP GH HTXLSDPHQWRV HOpWULFRV H HOHWU{QLFRV $R JDUDQWLU TXH HVWH SURGXWR VHMD GHVFDUWDGR FRUUHWDPHQWH HOH DMXGDUi D HYLWDU SRVVtYHLV FRQVHTrQFLDV QHJDWLYDV SDUD R PHLR DPELHQWH H D VD~GH KXPDQD TXH SRGHULDP VHU FDXVDGDV SHOR PDQXVHLR LQDGHTXDGR GRV UHVtGXRV GHVWH SURGXWR 3DUD REWHU LQIRUPDo}HV PDLV GHWDOKDGDV VREUH FRPR UHFLFODU HVWH SURGXWR HQWUH HP FRQWDWR FRP R FRQVHOKR ORFDO R VHUYLoR GH GHVFDUWH GH OL[R GRPpVWLFR RX D ORMD RQGH DGTXLULX R SURGXWR 0DWHULDLV GH HPEDODJHP 2V PDWHULDLV FRP R VtPEROR VmR UHFLFOiYHLV 'HVFDUWH D HPEDODJHP HP XP UHFLSLHQWH DGHTXDGR SDUD UHFLFODJHP (OLPLQDomR GR GLVSRVLWLYR 1. e e c o 2. &RUWH R FDER GH DOLPHQWDomR H GHVFDUWHR "5&/®«0'XUDQWH D XWLOL]DomR PDQXWHQomR H HOLPLQDomR GR DSDUHOKR SUHVWH DWHQomR DR VtPEROR semelhante QR ODGR HVTXHUGR TXH VH HQFRQWUD QD SDUWH GH WUiV GR DSDUHOKR SDLQHO WUDVHLUR RX FRPSUHVVRU O dito símbolo será amarelo ou laranja. e símbolo de aviso de risco de incêndio ([LVWHP PDWHULDLV LQIODPiYHLV QRV WXERV GR UHIULJHUDQWH H GR FRPSUHVVRU )LTXH ORQJH GD IRQWH GH IRJR GXUDQWH R XVR VHUYLoR H GHVFDUWH 8 " 3 " -" # 0" - ' C $ $ 1 M " 1 $ $ $ . ) 2 4 H ' C $ ) $ . . ) $ 9 4 0 562 *2 2) -45- '$ ) 8 6 9 ) 0 '$ $ $ % * $! . ; , 5 5 3 #@ # 0+8-59: 2 " # % " " ! 1 " " ; & A $ 5 $ : $ 5 3 ! $ : $ 2 " # ' " < " # " $ # ' = ? & -402 *2 +)- : -- 2+@: @ 9 # 3 # # , 5 $ . 2A )2 -402 0 N6 $ 2<=>> 4O ' $ $ % . # ? # 5 $ 2 4 # $ ! 10 4 0-+-59: 2 +)-59: 2+B0 - % $ 5 ' A , # * , ' % , % $ , , 1 , 5 , 0 $ : $ % $ , ? %%. % - " $ C ' " C $ " $. & " # . # $ 5 $ 3 $ ' 5 3 @ B ! 3 ) B ' 9 3 G 6 $ C ' 0 " 51 PF>Q. /7Q. 1 PF=Q. /7Q. 5R PF=Q. /&Q. R PF=Q. G/Q. , 2) -45- *2 -45- 8 R $ % ) S 11 *-*: - 02 R R 3 * < ' $ ) %) ) S 1 T ) J , 1 ) $ * 1 1 $ ) $ R $ $! $ $ # # * 1 ) $ 9 ' ) * 1 0 ; # ' U $ ' % ! 3 . $ 1 $ ' ) % # ) , 1 $! $ 0 $! 12 *-*: - 02 4: - : *2 - A4:4- 240: 5 ! $ N? < $ O ' 5 ) ! 13 *-*: - 02 14 *-*: - 02 % # 5 ! $ : $ " 1 $ $ 0 1 ; 0 $ Descrição do Aparelho F Prateleiras do congelador 7 Prateleiras da frigorífico / Prateleiras da porta do frigorífico G an e de g a I a pas das avetas de leg es no rigorífico = avetas de vegetais do rigorífico L Pés niveladores & avetas do congelador K a pas da gaveta do congelador F> Prateleiras da porta do congelador 4:0- * = D " # = $ " & " # " ' $ -402 *- 2 - 0+8-59: < ) H $ $ ' 2I >IH 4 1 $ ) ' 5 $ 15 :4 2+@: 4- 0+8-59: *: -- 2+@: ? $ ?* 0 7G A4:4- 240: *: -- 2+@: C R $ 1; $ B ) * - F ' " " ! ? ! C ) $ # -! $ - A * % '$ 0 $ 1 : 1 1 C 0 $ ) $ 0 $ C % D " ' # G % 3 # 1 " % A # D & 16 -! $ - $ 1 3 2) F> V 7G4 ? ) $ 0 < * $ ) ) S 1 T ) " $ $ $ ) 1 $ $ ! # 1 $ $ ) # . $ 3 # 0 $ # 3 ! 1 ; :4 2+@: H02 B $ ! $ ! $ N O ! . @ ! ; $ ) 17 % $ 3 8 ' 1 ! 1 ! . # < ! @ + " ! & :4 2+@: H02 :I 2 - :-45- *2 242 )- 1 . $ ! # $ ' % * $ $ ? ) ' 0 ' 0 ' % $ % $ $ * % $ $ 4:0- 0 " '3 $ J # & 18 * 24 -*: *2 K)- 4 " F 53 W $ $ $ $ 3) $ 7 1 ! 3 / ) ! , ) ) G % ) 3 $ I . # 3 # : # = 0 ' L 5 ) & 5 ' # ! K 5 # ! / X = F> . ! # ) ! I X = 3 3 FF ? $ : ) ) $ , 3 *2 59: *: * 24 -*: *2 K)- - " '$ " " ! '$ ! " & " "F F < 3 $ 5 $ 3 $ 7 ? $ ) C 3 $ / H ) ' 19 0+8-59: *: * 24 -*: *2 K)- 2# "F '$ F $ 3 7 6 , H / M . # 23 '$ $ % ) ' ) , -02459: F 53 U $ $ $ 3) $ 7 1 ! 3 / ) ! , ) ) G 1 $ 20 Uso diário 1.1 Modo de utilização do painel de controle $% ot es $ on e o o o %e o ee o on e o & e o ee o o co ' o e o e o e &' Utilização do ainel de ontrole o o o o e e e o on e o o o o co e con e en o Ícone e o e o Ícone e e e Ícone e e e o on e o o o co o o e o o Pressione para selecionar o modo de funcionamento de ECO-Holiday - Super Congelação - Configuração do utilizador. Ajuste de temperatura do Frigorífico. Ajuste de temperatura do Frigorífico: válido no modo de configuração do utilizador e do modo super congelamento. 21 Uso diário Pressione este otão para entrar na configuração de temperatura do compartimento do refrigerador. este momento o ícone da temperatura da geladeira acende e o tu o digital de temperatura pisca. Pressione este otão continuamente e a temperatura irá alternar entre - ¥ ¥ ¥ ¥ ¥ C ¥ em se u ncia ap s a seleção será confirmado ap s piscar por s. Ajuste de temperatura do congelador Ajuste da temperatura do congelador: válido no modo de configuração do usuário e no modo de f rias. Pressione esta tecla para entrar na configuração de temperatura do freezer. este momento o ícone da temperatura de congelamento acende e o tu o digital de temperatura pisca. Pressione este otão continuamente e a temperatura irá alternar entre - C e - C em se u ncia ap s a seleção será confirmado ap s piscar por s. lo uear ou des lo uear Pressione e segure este otão para entrar sair da função de lo ueio. Função de des lo ueio: o estado lo ueado pressione e segure por segundos a campain a soará por um longo tempo e todos os ot es serão des lo ueados. Função de lo ueio: o estado des lo ueado pressione e segure por segundos a campain a soará por um longo tempo e todos os ot es serão lo ueados. Exibição odo ECO o refrigerador funciona na configuração de menor consumo de energia. odo f rias desliga o compartimento do frigorífico liga apenas o compartimento do congelador para arrefecer a sua temperatura o ue irá poupar o consumo de energia. E i ir a temperatura do freezer ou geladeira. O S PE CO E A E O resfria o compartimento do congelador at a temperatura mais ai a por apro imadamente oras. Em seguida a temperatura definida antes do modo super restaurada automaticamente. OC o sím olo acenderá se os ot es estiverem lo ueados. E i e a temperatura de configuração do compartimento do congelador. E i e a temperatura de configuração do compartimento do refrigerador. 22 Uso diário lar e de porta a erta e o o e o e no o e e 5 e e n e nc e 1 ec eo o e e co o co e ne e o e n o e e ecco o 0RGo Ícone E i ição de temperatura do congelador isor de temperatura da geladeira (&2 nteligenteconfiguraç es com ase na temperatura am iente Feriado Super congelante anten a a configuração de temperatura original & & anten a a configuração de temperatura original B loquear ou desbloquear Pressione e segure este otão para entrar sair da função de lo ueio. Função de des lo ueio: o estado lo ueado pressione e segure por campain a soará por um longo tempo e todos os ot es serão des lo ueados. O ícone de cadeado se apaga Função de lo ueio: o estado des lo ueado pressione e segure por campain a soará por um longo tempo e todos os ot es serão lo ueados. ícone de cadeado acende segundos a segundos a 2 Uso diário Recomendação de configuração de te peratura 7HPSHUDWXUH6HWWLQJ5HFRPPHQGDWLRQ emperatura am iente Configuração de temperatura erão ormal Frigorífico a 4º C Congelador a - 18º C Frigorífico a 4º C Congelador a - 18º C nverno Frigorífico a 4º C Congelador a - 18º C v As informaç es acima fornecem aos utilizadores recomendaç es de configuração de temperatura. Impacto no armazenamento de alimentosg v a configuração recomendada o mel or tempo de armazenamento do Frigorífico não superior a dias. v a configuração recomendada o mel or tempo de armazenamento do Congelador não superior a m s. v O mel or tempo de armazenamento pode diminuir em outras configuraç es. -402459: 2 + 28- *: -- 2+@: 3 *-*:, S 1 # S 0 0 $ 3 : 0-402 Y 9 ! $ ' 1 $ 9 1 $ 2 ' ) 4 ' $ )' ' , ' < " # $ H 3 $ $ ' 2I >I H 4 $ ? $ 4:0- . # ) $ + " ! 23 H ) A ! 3 2 4 3 3 ? , ) * , ) $ 5 ' 5 * * 25 * $ " # 0 ' # % 1 M ' 3 ! $ + " ! D $ ' ' ' J ' 4:0-C 5 ) $ < -02459: - # $ " # 1 " $ D $ $ & 1 $! : ? $ $ ' H # # : . # $ 1 : 0-402 1 ) M R NR O W " # 1 ! B $ ' 2 *20259: 2 2 :+59: *2 :I+2 - -402 F P " $ " C $ " 5 3 $ 5 3 @ " :I+2 - - - : XP2+ :+59: 0 $ N ! O 2! 4 I 0 $ 0 ' < . # ' $ # . # 0 @ $ $ $ ? @ $ $ $ ! ! H ! 0 1 # ' ! R O N5 $ 8 $ ' 0 J < ; 7G 0 N. ; $ O < 0 $ ) 0 . # ' $ % ' 0 $! J 2 ) $ 4 5 W 0 ' $ ' ' N O 0 0 A 2 *20259: 2 2 :+59: *2 :I+2 - 4:0- 2 D U $ Z $ C 0 $ $ < C 0 4 0-+-59: 2" C & % ) % $ 8 I> % ' # ) 4 " # & ! ! 5 $ 2 20 - - : 0- & A ' . . . # ? $ 3 0 3 1 A ! ) 7 F < $ 7 ? / ? $ G H # ' ! I ? $ = ? 2 Page 1-9 Page 10 Page 11-14 Page 15~22 ! " # $ # # % & ' &' % ( RU ) SURFHVV RWKHU ) ) & ' ) * *' 5 ) ( ) ! &+(,--' ) ( ( . / ( 0 ( 0 ( 0 ( ( . & ' TXDOLILHG 3 4 3 4 *' 6 7 1 . 1 7 ) 8 # ) " / / " . ! ) ) *' " ( " *' ( " " *' . UHFRPPHQGDWLRQV VKRXOG EH + ) "" " ! *' *' 9 # FRQWDFW V\VWHPV # : 0 ; ( "( & ' ( " ( *' " 2' ( 9(( ( & WKH\ ' VXLWDEOH " GRRU WKH = DQG ) > ) > WKH < *' + ! IRU 2' < ) + *' " 2' ( .1 5 & ( ' 7 . 1 RI TXDOLILHG " # PXVW ) 0 ) DLU 0 7 & '0 & '0 ) & ' 1 0 ) & ' 0 ) ! 0 $OODFFHVVRULHVVXFKDVGUDZHUVVKHOYHV EDOFRQLHVVKRXOGEHNHSWWKHUHIRUORZHUHQHUJ\ FRQVXPSWLRQ " ? . ! DV WDNHQ 1 = 1 6 ) ) * ) 2 # D uring using, service and disposal the appliance, please pay attention to symbol VLPLODU as left side, which is located on rear of appliance (rear panel or compressor DQG ZLWK \HOORZ RU RUDQJH FRORU. It's risk of fire warning Vymbol. There are flammable materials in refrigerant pipes and compressor. Please be far away fire source during using, service and disposal. !% &$ ! $' ( #) ( + , & - " ! 6SDFH5HTXLUHPHQW y .HHSHQRXJKVSDFHRI GRRURSHQ y .HHSDWOHDVWPPJDSDWWZRVLGHV n c A B C D min=0 E min=50 F G H ,QVWDOO WKLV DSSOLDQFH DW D ORFDWLRQ ZKHUH WKH DPELHQW WHPSHUDWXUH FRUUHVSRQGV WR WKH FOLPDWH FODVV LQGLFDWHG RQ WKH UDWLQJ SODWH RI WKH DSSOLDQFH IRUUHIULJHUDWLQJDSSOLDQFHVZLWKFOLPDWHFODVV H[WHQGHGWHPSHUDWHWKLVUHIULJHUDWLQJDSSOLDQFHLVLQWHQGHGWREHXVHGDWDPELHQWWHPSHUDWXUHVUDQJLQJ IURP&WR& WHPSHUDWHWKLVUHIULJHUDWLQJDSSOLDQFHLVLQWHQGHGWREHXVHGDWDPELHQWWHPSHUDWXUHVUDQJLQJIURP&WR & VXEWURSLFDOWKLVUHIULJHUDWLQJDSSOLDQFHLVLQWHQGHGWREHXVHGDWDPELHQWWHPSHUDWXUHVUDQJLQJIURP&WR & WURSLFDOWKLVUHIULJHUDWLQJDSSOLDQFHLVLQWHQGHGWREHXVHGDWDPELHQWWHPSHUDWXUHVUDQJLQJIURP&WR & een nce no n en e o e e n nce 8VLQJWKHFRQWUROSDQHO $% %XWWRQV $ 0RGHVHWWLQJV % )UHH]HUWHPSHUDWXUHDGMXVWPHQW & )ULGJHWHPSHUDWXUHDGMXVWPHQW ' /RFNRUXQORFN &' 8VLQJWKHFRQWUROSDQHO (&2PRGH +ROLGD\PRGH )UHH]HURUIULGJHWHPSHUDWXUH 6XSHUIUHH]LQJ /RFNLFRQ )UHH]HUWHPSHUDWXUHLFRQ )ULGJHWHPSHUDWXUHLFRQ 0RGHEXWWRQ 3UHVVWRVHOHFWUXQQLQJPRGHIURP(&2+ROLGD\6XSHUIUHH]LQJ8VHU¶VVHWWLQJ )ULGJHWHPSHUDWXUHDGMXVWPHQW )ULGJHWHPSHUDWXUHDGMXVWPHQWLWLVYDOLGLQWKHXVHU¶VVHWWLQJPRGHDQGWKHVXSHUIUHH]LQJ PRGH 3UHVV WKLV EXWWRQ WR HQWHU WKH WHPSHUDWXUH VHWWLQJ RI WKHIULGJH FRPSDUWPHQW $W WKLV WLPH WKH LFRQ RI WKHIULGJH WHPSHUDWXUH OLJKWV XS DQG WKH WHPSHUDWXUH GLJLWDO WXEH IODVKHV 3UHVVWKLVEXWWRQFRQWLQXRXVO\DQGWKHWHPSHUDWXUHZLOOF\FOHEHWZHHQ LQVHTXHQFHDIWHUVHOHFWLRQLWZLOOEHFRQILUPHGDIWHUIODVKLQJIRUV )UHH]HUWHPSHUDWXUHDGMXVWPHQW )UHH]HUWHPSHUDWXUHDGMXVWPHQWLWLVYDOLGLQXVHU¶VVHWWLQJPRGHDQGKROLGD\PRGH3UHVVWKLV NH\ WR HQWHU WKH WHPSHUDWXUH VHWWLQJ RI WKH IUHH]HU $W WKLV WLPH WKH LFRQ RI WKH IUHH]LQJ WHPSHUDWXUH OLJKWV XS DQG WKH WHPSHUDWXUH GLJLWDO WXEH IODVKHV 3UHVV WKLV EXWWRQ FRQWLQXRXVO\ DQG WKH WHPSHUDWXUH ZLOO F\FOH EHWZHHQ & DQG & LQ VHTXHQFH DIWHU VHOHFWLRQ LW ZLOO EH FRQILUPHGDIWHUIODVKLQJIRUV /RFNRUXQORFN /RQJSUHVVWKLVEXWWRQWRHQWHUH[LWWKHORFNIXQFWLRQ 8QORFNIXQFWLRQ,QORFNHGVWDWHSUHVVDQGKROGIRUVHFRQGVWKHEX]]HUZLOOEHHS IRUDORQJ WLPHDQGDOOEXWWRQVZLOOEHXQORFNHG /RFNIXQFWLRQ,QWKHXQORFNHGVWDWHSUHVVDQGKROGIRUVHFRQGVWKHEX]]HUZLOOEHHSIRUDORQJ WLPHDQGDOOEXWWRQVZLOOEHORFNHG 'LVSOD\ (&2PRGHWKHUHIULJHUDWRUUXQVLQORZHVWHQHUJ\FRQVXPSWLRQVHWWLQJ +ROLGD\PRGHWXUQRIIWKHIULGJHFRPSDUWPHQWRQO\WXUQRQWKHIUHH]HUFRPSDUWPHQWWR FRROLWVWHPSHUDWXUHZKLFKZLOOVDYHWKHHQHUJ\FRQVXPSWLRQ 'LVSOD\WKHWHPSHUDWXUHRIIUHH]HURUIULGJH 683(5)5((=,1*FRROVWKHIUHH]HUFRPSDUWPHQWWRWKHORZHVWWHPSHUDWXUHIRUDSSUR[ KRXUV7KHQWKHWHPSHUDWXUHVHWEHIRUHVXSHUPRGHLVDXWRPDWLFDOO\UHVWRUHG /2&.WKHV\PEROZLOOOLJKWRQLIEXWWRQVDUHORFNHG 'LVSOD\WKHVHWWLQJWHPSHUDWXUHRIIUHH]HUFRPSDUWPHQW 'LVSOD\WKHVHWWLQJWHPSHUDWXUHRIIULGJHFRPSDUWPHQW 'RRURSHQDODUP ,I WKH GRRULV RSHQHG IRU VHFRQGV WKH EX]]HU ZLOOVRXQGWKH DODUP DFFRUGLQJWR WKH IROORZLQJ UXOHV%HHSWLPHVDW+]IUHTXHQF\VWRSIRUVHFRQGVUHSHDWWKLVF\FOHXQWLOWKHGRRUFORVHV 0RGH ,FRQ )UHH]HUWHPSHUDWXUHGLVSOD\ )ULGJHWHPSHUDWXUHGLVSOD\ (&2 6PDUWVHWWLQJVEDVHGRQDPELHQWWHPSHUDWXUH +ROLGD\ 6XSHU IUHH]LQJ .HHSWKHRULJLQDOWHPSHUDWXUH VHWWLQJ & & .HHSWKHRULJLQDOWHPSHUDWXUH VHWWLQJ / RFNRUXQORFN /RQJSUHVVWKLVEXWWRQWRHQWHUH[LWWKHORFNIXQFWLRQ 8QORFN IXQFWLRQ ,Q ORFNHG VWDWH SUHVV DQG KROG IRU VHFRQGV WKH EX]]HU ZLOO EHHS IRU D ORQJ WLPHDQGDOOEXWWRQVZLOOEHXQORFNHG /RFNLFRQOLJKWVRII /RFNIXQFWLRQ,QWKHXQORFNHGVWDWHSUHVVDQGKROGIRUVHFRQGVWKHEX]]HUZLOOEHHSIRUDORQJ WLPHDQGDOOEXWWRQVZLOOEHORFNHG /RFNLFRQOLJKWVXS %HIRUH XVLQJ WKH ZDWHU GLVSHQVHU IRU WKH ILUVW WLPH UHPRYH DQG FOHDQ WKH ZDWHU WDQN ORFDWHG LQVLGH WKH IULGJH FRPSDUWPHQW /LIW DQG WDNH RII WDQN EDOFRQ\ ILUVW WKHQ WDNH RII ZDWHU WDQN ZLWK FRYHU 'HWDFK WKH FRYHU WR ZDVK DQG FOHDQ WKH WDQN DQG FRYHU $IWHU FOHDQLQJ UHSRVLWLRQ ZDWHU WDQN FRYHU DQG WDQN EDOFRQ\ DV EHORZ SURFHVV &OHDQ WKH GLVSHQVHU SDG RXWVLGH WKH IULGJH GRRU )LOLQJWKHZDWHUWDQNZLWKZDWHU 2SHQ WKH VPDOO OLG )LOO WKH ZDWHU WDQN ZLWK GULQNDEOH ZDWHU XS WR / OLQH &ORVH WKH VPDOO OLG RQ WKH FRYHU 'LVSHQVLQJ 7R GLVSHQVH ZDWHU SXVK WKH GLVSHQVHU SDG JHQWO\ XVLQJ D JODVV RU FRQWDLQHU 7R VWRS WKH IORZ RI ZDWHU SXOO \RXU JODVV DZD\ IURP WKH GLVSHQVHU SDG 3RVLWLRQGLIIHUHQWIRRGLQGLIIHUHQWFRPSDUWPHQWVDFFRUGLQJWREHEHORZWDEOH e e o co en e o oo oo o con e o e co en oo n ee e c ce n con en o no o e e e oo e e e e n ee e o e e e n ec e n o no o e n n on on o oe ce c n e e e ee o ee e e e oc e oo o no nee coo n c e e eoe e o e oo oo o on e o e oo e eo e o e e e o o en e e e o e e o ce c e o en c o en 7HPSHUDWXUHVHWWLQJUHFRPPHQGDWLRQ 7HPSHUDWXUH6HWWLQJ5HFRPPHQGDWLRQ (QYLURQPHQW 7HPSHUDWXUH e e e en 6XPPHU 1RUPDO e e on ee e e on 1 e e on ee e e on 1 :LQWHU e e on ee e e on 1 g ,QIRUPDWLRQDERYHJLYHXVHUVUHFRPPHQGDWLRQRIWHPSHUDWXUHVHWWLQJ ,PSDFWRQ)RRG6WRUDJH g nder ecommended setting t e est storage time of fridge is no more t an days. g nder ecommended setting t e est storage time of freezer is no more t an mont . g e est storage time may reduce under ot er settings. .# )1!@8#" # 27";#! Contenido 1. Información de Seguridad 2. Partes de la Refrigeradora 3. Instalación 3. Uso diario Página 1~5 Página 6 Página 7~8 Página 9~16 Información de seguridad Con el interés por su seguridad y asegurar el uso correcto, antes de instalar y utilizar por primera vez esta unidad, debe leer cuidadosamente este manual, incluyendo los consejos y advertencias. De igual forma, para evitar accidentes innecesarios es importante asegurarse que todas las personas que utilizaran esta unidad, estén familiarizados con el uso correcto y precauciones de seguridad. Este manual deberá permanecer junto con la unidad en caso de ser removido o vendido; de esta forma todas las personas que lo utilicen durante su vida útil, estén informadas sobre su uso y advertencias de seguridad. Dado a la seguridad y vida útil de la unidad, se deberán cumplir las precauciones compartidas en este manual ya que el fabricante no se hace responsable por los daños ocasionados por negligencia u omisiones. LA SEGURIDAD DE LOS NIÑOS Y PERSONAS CON INCAPACIDADES Esta unidad puede ser utilizado por niños de 8 años o más y las personas con reducidas capacidades sensoriales, físicas o mentales o falta de experiencia y conocimiento si han sido supervisados o instruidos acerca del uso de la unidad de forma segura y comprenden el peligro involucrados. Los niños no deben jugar con la t. La limpieza y mantenimiento de la unidad no será llevada a cabo por niños sin supervisión. Así mismo, se deberá desechar todo empaque y envolturas para evitar el riesgo de sofocamiento entre los niños. Antes de deshacerse de la unidad, se deberá desconectar, cortar el cable de poder (conexión) lo más cercano a la unidad en sí, y por último, remover las puertas para prevenir que los niños puedan sufrir algún shock eléctrico o quedarse atrapados en él. Si esta unidad con cerradura magnética en la puerta se usará para reemplazar otra unidad antiguo con cerradura de resorte o aldaba en la puerta, se deberá deshabilitar dicha cerradura antes de desechar esta unidad; previniendo que los niños puedan quedar atrapados en él. ADVERTENCIA Se debe mantener abiertos y libre de obstrucción todos los accesos de ventilación ADVERTENCIA No utilice dispositivos mecánicos u otros medios para acelerar el proceso de descongelación, que no sean los recomendados por el fabricante. ADVERTENCIA No dañe el circuito refrigerante. ADVERTENCIA No utilice unidades eléctricas dentro de los compartimentos de almacenamiento (tal como máquinas para hacer helado casero) de alimentos de la unidad, a menos que sean del tipo recomendado por el fabricante. 1 Información de seguridad ADVERTENCIA No tocar el bombillo si se ha mantenido encendido por mucho tiempo ya que podría estar muy caliente. dentro de esta unidad. · El circuito de refrigeración contiene isobutane (R600a), un gas natural con alto grado de · Durante se transporta e instala, asegurarse a que los componentes del circuito de refrigeración no se dañen. · Evitar llamas abiertas o fuentes de ignición. · Ventilar apropiadamente el espacio/habitación donde se ubique esta unidad. ocasionar un corto circuito, corto eléctrico o incendio. · Esta unidad está destinado a ser utilizado en el hogar y aplicaciones similares, como - Casas de campo y por los clientes en hoteles, moteles y otros entornos de tipo residencial; - Entornos tipo hoteles de posada/familiares. · La restauración y aplicaciones no comerciales similares. ADVERTENCIA Cualquier componente eléctrico (toma corrientes, cable de poder, compressor, etc.) debe- ADVERTENCIA INFORMACIÓN PARA SU SEGURIDAD · El cable del poder no podrá estirarse. · Asegurarse que el enchufe no quede aplastado o dañado en la parte trasera de la unidad; ya que esto ocasionaría sobrecalentamiento provocando un incendio. · Asegurarse tener acceso al enchufe principal de la unidad. · No halar los cables. 2 Información de seguridad 6L HO HQFKXIH HVWi ÀRMR QR VH GHEHUi FRQHFWDU \D TXH KD\ ULHVJR D RFDVLRQDU XQ VKRFN eléctrico u incendio. · No se deberá usar sin la lámpara (bombillo). ·Esta unidad es pesado, por lo que se deberá mover/transportar con cuidado. · No se deberá tocar o remover componentes del congelador con las manos húmedas o mojadas, ya que esto podría ocasionar quemaduras o daños en la piel. · Evitar exposición solar por tiempo prolongado. USO DIARIO · No colocar cosas calientes en las áreas con plástico. · No colocar alimentos directamente contra el panel trasero. · Los alimentos no pueden volverse a congelar una vez se haya descongelado (1). · Re empacar los alimentos congelados según las instrucciones del fabricante (1). · Las recomendaciones de almacenamiento sobre esta unidad, deberán seguirse tal como el fabricante las expone en este manual. · No congelar bebidas carbonatadas ya que ocasiona presión en el compartimiento del congelador pudiendo estallarse y ocasionar daños a la unidad (1). · El hielo producido por el congelador puede ocasionar quemaduras si se consume directamente del mismo (1). CUIDADO Y LIMPIEZA · Antes de hacer mantenimiento, desconectar la unidad. · No limpiarlo con objetos metálicos. · No utilizar objetos punzantes para limpiar la escarcha, usar una espátula de plástico (1). · Examinar regularmente la válvula del agua descongelada; limpiarla si fuese necesario. Si la válvula se obstruye, esta agua se acumularía en la parte inferior de la unidad (2). 1) Si hubiese un compartimiento de congelador 2) Si hubiese un compartimiento para almacenar alimentos frescos 3 Información de seguridad IMPORTANTE 3DUD ODV FRQH[LRQHV HOpFWULFDV VH GHEHUiQ VHJXLU FXLGDGRVDPHQWH ODV LQVWUXFFLRQHV FRPpartidas: · Desempacar la unidad y revisar que este no haya sufrido algún tipo de daño. En caso de haberse dañado, no se debe conectar. Se deberán reportar al lugar donde fue comprado; en este caso deberá guardar el material de empaque. (V UHFRPHQGDEOH HVSHUDU KRUDV DQWHV GH FRQHFWDUOR SDUD SHUPLWLU TXH HO DFHLWH ÀX\D nuevamente hasta el compresor. · Se debe readecuar la ventilación alrededor de la unidad. La falta de circulación de aire, SRGUtD RFDVLRQDU VREUHFDOHQWDPLHQWR 3DUD ORJUDU REWHQHU OD YHQWLODFLyQ FRUUHFWD VH GHberá seguir las instrucciones de instalación. · La parte trasera de la unidad, deberá ser colocada contra la pared para evitar quemaduras accidentales ocasionadas por el compresor o condensador. · Evitar colocar la unidad cerca de una fuente de calor, por ejemplo, una caldera o radiador. · Asegurarse que el enchufe quede accesible después de haberse instalado. SERVICIO · Cualquier mantenimiento eléctrico que sea requerido, deberá ser ejecutado por un técniFR FDOL¿FDGR · Se deberá brindar el mantenimiento y reparación en un centro de servicio autorizado y usar únicamente piezas originales. AHORRO DE ENERGÍA · No almacenar alimentos calientes. 1R DOPDFHQDU DOLPHQWRV PX\ FHUFD HQWUH VL \D TXH REVWDFXOL]D HO ÀXMR GH DLUH FLUFXODQWH · Asegurase que los alimentos no toquen la parte trasera del compartimiento. · Si hay un corte de energía eléctrica, no abrir las puertas. · No abrir las puertas frecuentemente. · No mantener las puertas abiertas por mucho tiempo. · No programar el termostato a temperaturas muy altas. · Algunos accesorios, tal como las gavetas, se pueden remover para expandir el espacio de almacenamiento, así como, reducir el consumo de energía. PROTECCIÓN AMBIENTAL Esta unidad no contiene gases en su circuito de refrigeración o materiales de aislamiento que puedan dañar la capa de ozono. Esta unidad no deberá ser desechado MXQWR FRQ ORV UHVLGXRV \ EDVXUD XUEDQD /D HVSXPD GH DLVODPLHQWR FRQWLHQH JDVHV LQÀDPables por lo que la unidad deberá ser desechado según las regulaciones de las autoridades locales. Se debe evitar dañar la unidad de enfriamiento especialmente el intercambiador de calor. Los materiales con el símbolo son reciclables. 4 Información de seguridad (VWH VtPEROR HQ OD XQLGDG R HPSDTXH VLJQL¿FD TXH QR SXHGH WUDWDUVH FRPR GHVHFKR GRPpVWLFR 3RU OR TXH GHEHUi VHU WUDVODGDGR D ORV SXQWRV GH UHFLFODMH para productos eléctricos y electrónicos. Al deshacerse de esta unidad correctamente se previenen consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud; FRQVHFXHQFLDV TXH SXHGHQ VHU UHVXOWDGRV GHO PDQHMR LQDSURSLDGR GHO PLVPR 3DUD PD\RU información de reciclaje, deberá avocarse con su municipalidad local, servicios de desperdicios o al comercio donde adquirió esta unidad. EMPAQUES Los materiales con este símbolo son reciclables. Desechar los empaques en los contenedores asignados para el reciclaje. ELIMINACIÓN DE LA UNIDAD · Desconectarlo del toma corriente. · Cortar el cable de poder y desecharlo. 5 Partes de la Refrigeradora Estantes del Congelador Estantes del refrigerador Compartimiento del congelador Dispensador de agua Bandejas de congelación Patas niveladoras Gaveta del Refrigerador Usese esta imagen únicamente como referencia; es muy probable que el aparato real sea diferente. 6 REQUERIMIENTOS DE ESPACIO · eleccionar una ubicaci n que no reciba e posici n directa de lu solar. fácilmente. a udará a reducir el consumo de energía. Minimo a Minimo a 7 POSICIONAMIENTO El unidad deberá instalarse en un lugar donde la temperatura de ambiente corresponda a la clase de temperatura determinada en la placa de características. UBICACIÓN Evitar colocar el aparto cerca de una fuente de calor, por ejemplo, una caldera, radiador o exposición directa a luz solar. Asegurarse que el aire circule apropiadamente en la parte trasera del aparato; deberá haber un espacio de separación de 100mm entre el mismo y la pared. Idealmente, no se debe ubicar debajo de unidades de pared con algún tipo de niveladoras colocadas en la base. ADVERTENCIA Se deberá considerar que después de haber instalado el aparato, el tomacorriente quede con libre acceso para ser desconectado. CONEXIÓN ELÉCTRICA Antes de conectar favor asegurarse que el voltaje y frecuencia expuestas en la placa de características corresponda a la fuente de poder doméstica(115V/60Hz). El aparato deberá ser conectado a polo tierra; con el cable de poder se provee un contacto para lograrlo. En caso que el enchufe doméstico no esté conectado a polo tierra, se deberá conectar por separado según las regulaciones actuales; favor consulte con un de seguridad expuestas no son cumplidas a cabalidad. 8 Uso diario 1.1 Utilizando el panel de control 1.2 Botones A. Modo ajustes B. Ajuste de la temperatura del congelador C. Regulación de la temperatura del frigorífico D. Bloquear o desbloquear 1.3 Utilizando el panel de control 1. Modo ecológico 2. Modo vacaciones 3. Temperatura del congelador o nevera 4. Súper helada 5. Ícono de candado 6. Ícono de temperatura del congelador 7. Ícono de temperatura del frigorífico Modo botón: Pulse para seleccionar el modo de funcionamiento entre ECO, vacaciones, supercongelación, configuración del usuario Regulación de la temperatura del frigorífico Regulación de la temperatura del frigorífico: es válido en el modo de configuración del usuario y en el modo de supercongelación. Presione este botón para ingresar al ajuste de temperatura del compartimiento del refrigerador. En este momento, el ícono de la temperatura del refrigerador se enciende y el tubo digital de temperatura parpadea. Presione este botón continuamente y la temperatura alternará entre "2ºC, 3ºC, 4ºC, 5ºC, 6ºC, 7ºC, 8ºC" en secuencia; después de la selección, se confirmará después de parpadear durante 5 segundos. 9 Uso diario Ajuste de la temperatura del congelador Ajuste de la temperatura del congelador: es válido en el modo de configuración del usuario y en el modo de vacaciones. Presione esta tecla para ingresar la configuración de temperatura del congelador. En este momento, el ícono de la temperatura de congelación se enciende y el tubo digital de temperatura parpadea. Presione este botón continuamente y la temperatura cambiará entre -14°C y -22°C en secuencia; después de la selección, se confirmará después de parpadear durante 5 segundos. bloquear o desbloquear Mantenga presionado este botón para ingresar/salir de la función de bloqueo. Función de desbloqueo: en estado bloqueado, mantenga presionado durante 3 segundos, el zumbador sonará durante mucho tiempo y todos los botones se desbloquearán. Función de bloqueo: en el estado desbloqueado, mantenga presionado durante 3 segundos, el zumbador sonará durante un tiempo prolongado y todos los botones se bloquearán. Visualización 1. Modo ECO, el refrigerador funciona en la configuración de consumo de energía más baja. 2. Modo vacaciones, apague el compartimiento del refrigerador, solo encienda el compartimiento del congelador para enfriar su temperatura, lo que ahorrará el consumo de energía. 3. Muestra la temperatura de ajuste del compartimento frigorífico o congelador. 4. SUPER FREEZING enfría el congelador a la temperatura más baja durante aprox. 6 horas. Luego, la temperatura establecida antes del modo súper se restaura automáticamente. 5. LOCK, el símbolo se encenderá si los botones están bloqueados. 6. Muestra la temperatura de ajuste del compartimento del congelador. 7. Muestra la temperatura de ajuste del compartimento frigorífico. Alarma de puerta abierta Si la puerta se abre durante 60 segundos, el zumbador hará sonar la alarma de acuerdo con las siguientes reglas: pitido 5 veces a una frecuencia de 1 Hz, parada durante 30 segundos; repita este ciclo hasta que la puerta se cierre. Modo Icono Congelador temperatura mostrar Refrigerador pantalla de temperatura ECO Configuraciones inteligentes basadas en la temperatura ambiente Fiesta Mantener el ajuste de temperatura original 17°C Súper congelación -25°C Mantener el ajuste de temperatura original Bloquear o desbloquear Mantenga presionado este botón para ingresar/salir de la función de bloqueo. Función de desbloqueo: en estado bloqueado, mantenga presionado durante 3 segundos, el zumbador sonará durante mucho tiempo y todos los botones se desbloquearán. (El icono de candado se apaga) Función de bloqueo: en el estado desbloqueado, mantenga presionado durante 3 segundos, el zumbador sonará durante un tiempo prolongado y todos los botones se bloquearán. (El icono de candado se ilumina) 10 USO DEL DISPENSADOR DE AGUA Le permite tomar agua fría sin necesidad de abrir el refrigerador. ANTES DE USARLO POR PRIMERA VEZ Antes de usarlo por primera vez, remueva y limpie el tanque de agua ubicado en el interior del compartimiento del congelador. con su cobertor. Desarmarlos así poder lavarlos por separado. 2. Después de haberlos lavado, reposicione el tanque de agua, cobertor y su compartimiento tal como se muestra en la imagen de referencia. 3. Limpiar la parte externa del dispensador ubicado en la parte frontal de la puerta del refrigerador. LLENADO DEL TANQUE DE AGUA 1. Abrir la pequeña tapa. 2. Llenar el tanque con agua potable hasta la línea de 2.5L. 3. Cerrar la tapa del cobertor. SACADO DE AGUA sador. PRECAUCIÓN No llenar el tanque con otra sustancia que no sea agua potable, tales como jugo de frutas, bebidas carbonatadas o bebidas alcohólicas ya que no son aptas para el dispensador. Si se llenará con dichas sustancias, el dispensador no funcionará correctamente y podrá dañarse. También, algunos de los ingredientes químicos y aditivos pueden dañar el tanque de agua. Se deberá usar únicamente agua potable (bebible). Capacidad del tanque es de 2.5L, no sobre llenarlo. 11 LIMPIEZA DEL INTERIOR Antes de usar el aparato por primera vez, lavar el interior y todos los accesorios con agua tibia y detergente neutral para remover el olor a unidad nuevo; luego secar muy bien. IMPORTANTE No utilizar detergentes muy fuertes o abrasivos ya que puede dañar la pintura y acabado. ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS FRESCOS · El compartimiento del congelador es ideal para congelar alimentos frescos y alimentos congelados por largos periodos de tiempo. · Colocar los alimentos frescos en el compartimiento inferior. · La cantidad máxima de alimentos que pueden ser congelados en 24hrs, está expuesto en la placa de características del aparato. · El proceso de congelamiento dura 24 hrs, por lo que no se deberá agregar más alimentos durante ese periodo de tiempo. ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS CONGELADOS · Cuando se utilizará por primera vez o se usara nuevamente después de haber estado fuera de servicio, antes de almacenar los alimentos, el unidad se deberá ajustar a la máxima temperatura por lo menos por 2 horas. IMPORTANTE En caso de un descongelamiento accidental ocasionado por ejemplo, un apagón por un periodo de tiempo más de lo permitido según las características técnicas; los alimentos deberán consumirse o cocinarse inmediatamente y después de cocinarlos se pueden volver a congelar. DESCONGELAMIENTO Dependiendo del tiempo disponible antes de ser consumidos, los alimentos congelados pueden ser colocados en el compartimiento de la refrigeradora para su descongelación o ser expuestos a temperatura ambiente. Los alimentos en porciones pequeñas pueden ser cocinados aún congelados, sin embargo, esto tomará más tiempo. ACCESORIOS ESTANTES REMOVIBLES Las paredes de la refrigeradora cuentan con series de corredores para que los estantes se puedan reacomodar según sea deseado. 12 POSICIONAMIENTO DE LOS COMPARTIMIENTOS DE LA PUERTA lograrlo se debe hacer lo siguiente: gradualmente levantar deseada. CONSEJOS RELEVANTES consejos relevantes: · La cantidad máxima de alimentos que puede ser congelada en 24hrs, está expuesto en la placa de características del unidad. · El proceso de congelamiento dura 24 hrs, por lo que no se deberá agregar más alimentos durante ese periodo de tiempo. · olo se deberá congelar alimentos frescos previamente limpios preparados. · Almacenar los alimentos en porciones pequeñas separadas para permitir un congelamiento más rápido así como un posible descongelamiento solamente de la cantidad deseada. · Los alimentos pueden ser guardados en papel aluminio o polietileno. También, asegurarse que los empaques estén sellados herméticamente. · No permitir que los alimentos frescos descongelados rocen alimentos a congelados, a que ocasiona un cambio en la temperatura. · Los alimentos sin grasa se preservan mejor duran más que los que la contienen. Así mismo, la sal reduce el periodo de conservación de los alimentos. 13 · El agua del hielo puede ocasionar quemaduras si se consume inmediatamente después de haberse removido del compartimiento del congelador. · Aconsejamos colocar de manera visible las fechas de caducidad y congelamiento para facilitar cuando éstos sean removidos del compartimiento y evitar quemaduras por lo helado. · Aconsejamos colocar de manera visible las fechas de caducidad y congelamiento para llevar mejor control sobre el tiempo de almacenamiento. CONSEJOS PARA EL ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS CONGELADOS · Asegurarse que todos los alimentos comerciales previamente congelados hayan sido almacenados correctamente por la distribuidora. · Asegurarse de almacenar casi inmediatamente los alimentos en su congelador después de haberlos comprado. · No abrir la puerta frecuentemente o mantenerla abierta por más del tiempo necesario. · Una vez que los alimentos se hayan descongelado, estos se deterioran rápidamente y no podrán ser congelados nuevamente. · No exceder el tiempo de almacenamiento según lo haya indicado el fabricante de los alimentos. CONSEJOS PARA LA REFRIGERACIÓN DE LOS ALIMENTOS FRESCOS · No almacenar alimentos calientes o líquidos que emiten vapor. · No cubrir o envolver los alimentos, especialmente si este es de sabor fuerte CONSEJOS ÚTILES PARA REFRIGERACIÓN · Envolver en bolsas de polietileno y colocar sobre los estantes de vidrio sobre la gaveta de las verduras. · Los alimentos ya cocinados o platos fríos podrán ser almacenados en cualquier estante. · Las frutas y vegetales deberán estar previamente limpios antes de almacenarlos y se colocan en la gaveta especial provista. 14 · La mantequilla y queso deberán ser empacados herméticamente, pueden ser envueltos en papel aluminio o colocados en bolsas de polietileno para excluir el aire tanto como sea posible. · Las botellas con leche deben estar tapadas y colocadas en los compartimientos de la puerta. · Si los bananos, papas, cebolla y ajo no estén empacados apropiadamente, no deberán almacenarse dentro de la refrigeradora. LIMPIEZA limpiados regularmente. PRECAUCIÓN El aparato no puede estar conectado mientras se limpia ya que incurre el riesgo de un shock eléctrico. Antes de limpiarlo, se debe a pagar por dentro y desconectar o deshabilitar el breaker del circuito o fusible. El aparato nunca deberá ser limpiado con una máquina de vapor, ya que la humedad se puede acumular en los componentes eléctricos ocasionando riesgo de un shock eléctrico. Los vapores calientes pueden dañar los plásticos. El aparato debe secarse bien antes de volverse a usar. IMPORTANTE Los aceites etéreos y disolventes orgánicos pueden dañar los plásticos, por ejemplo, el jugo de limón, zumo de la cascara de naranja o ácido butírico, limpiador que contenga ácido acético. · No permitir que estas sustancias agan contacto con las otras partes del aparato. · No usar limpiadores abrasivos. · Remover los alimentos del congelador, por mientras se almacenan en un lugar fresco bien cubiertos. · Apagar y desconectarlo o deshabilitar el breaker del circuito o fusible. · Limpiarlo incluyendo los accesorios internos con un paño y agua tibia. Luego, limpiar con agua fresca y secarlo muy bien. · espu s de aberlo secado, puede volverse a usar. 15 PRECAUCIÓN Antes de la resolución de problemas, desconecte la fuente de poder. Sólo un electricista IMPORTANTE Hay algunos sonidos durante el uso normal (compresor, circulación del refrigerante). La unidad no funciona defectuoso. · l enc ufe está defectuoso. · onectarlo al tomacorriente. · Revisar fusible, repararlo si fuese necesario. · Las principales averías deberán ser resueltas por un electricista. Los alimentos están muy calientes El aparato enfría mucho · La temperatura no está ajustada correctamente. · La puerta se mantuvo abierta por mucho tiempo · Grandes cantidades de alimentos se almacenaron dentro de las ultimas 24 hrs. · El aparato está ubicado cerca de una fuente de calor. · stá a ustado a la temperatura más fría. · Revisar la sección de ajuste inicial de temperatura. Abrir la puerta solo cuando sea necesario. Ajuste la regulación de la temperatura al más frio temporalmente. · Revisar la sección de instalación y ubicación. · Temporalmente, ajuste la temperatura a uno más caliente. Ruidos irregulares · l aparato no está nivelado. · La unidad está en contacto con otras paredes y objetos. · Un componente por ejemplo, una tubería, en la parte posterior del aparato está tocando otra parte del mismo aparato o pared. · Ajustar las patas niveladores. · u valo ligeramente · Si es necesario, mu valo cuidadosamente. Agua en el piso · l drena e del agua está obstruido. · evisar la secci n de limpie a. El panel lateral está · l condensador está dentro del panel. caliente · s normal. Si los problemas persisten, deberá contactar al centro de servicio autorizado. 16 CKMRE-A01LibreOffice 6.1 Writer