Enerlin’X IFE

Servidor de panel Ethernet

Schneider Electric

Enerlin’X IFE

Enerlin’X IFE Servidor de panel Ethernet Guía del usuario DOCA0084ES-09 01/2021 www.se.com

PDF preview unavailable. Download the PDF instead.

DOCA0084ES-09
Enerlin'X IFE
Servidor de panel Ethernet Guía del usuario
DOCA0084ES-09 01/2021
www.se.com

Información legal
La marca Schneider Electric y cualquier otra marca comercial de Schneider Electric SE y sus filiales mencionadas en esta guía son propiedad de Schneider Electric SE o sus filiales. Todas las otras marcas pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. Esta guía y su contenido están protegidos por las leyes de copyright aplicables, y se proporcionan exclusivamente a título informativo. Ninguna parte de este manual puede ser reproducida o transmitida de cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otro), para ningún propósito, sin el permiso previo por escrito de Schneider Electric.
Schneider Electric no concede ningún derecho o licencia para el uso comercial de la guía o su contenido, excepto por una licencia no exclusiva y personal para consultarla "tal cual".
La instalación, utilización, mantenimiento y reparación de los productos y equipos de Schneider Electric la debe realizar solo personal cualificado.
Debido a la evolución de las normativas, especificaciones y diseños con el tiempo, la información contenida en esta guía puede estar sujeta a cambios sin previo aviso.
En la medida permitida por la ley aplicable, Schneider Electric y sus filiales no asumen ninguna responsabilidad u obligación por cualquier error u omisión en el contenido informativo de este material o por las consecuencias derivadas o resultantes del uso de la información contenida en el presente documento.

Tabla de contenido

Servidor de panel Ethernet

DOCA0084ES-09

Información de seguridad ............................................................................5 Acerca de este libro ....................................................................................7
Presentación del servidor IFE...................................................................9
Introducción .............................................................................................10 Unidad funcional inteligente....................................................................... 11 Descripción del hardware ..........................................................................15 Software EcoStruxure Power Commission .................................................20 Esquema con interruptores automáticos MasterPact MTZ ...........................22 Esquemas con interruptores automáticos MasterPact NT/NW y ComPact NS........................................................................................................... 24 Esquema con interruptores automáticos ComPact NSX ..............................28 Características técnicas ............................................................................33 Actualización de firmware .........................................................................35 Etiqueta ecológica Schneider Electric Green PremiumTM ..............................36
Páginas web del servidor IFE .................................................................38
Interfaz IFE ..............................................................................................39 Acceso a las páginas web de IFE .........................................................40 Diseño de la interfaz de usuario ...........................................................43 Descripción de la página web ..............................................................45
Páginas web de configuración y ajustes .....................................................47 General .............................................................................................. 48 Fecha y hora ......................................................................................49 Zona horaria.......................................................................................51 Configuración de Ethernet (puerto doble)..............................................52 Configuración IP .................................................................................53 Filtrado de Modbus TCP/IP..................................................................55 Línea serie Modbus ............................................................................56 Configuración del servidor de Email .....................................................57 Alarmas para enviar por correo electrónico ...........................................59 Lista de dispositivos ............................................................................66 Registro de los dispositivos .................................................................72 Exportación del registro del dispositivo .................................................75 Parámetros SNMP ..............................................................................77 Preferencias .......................................................................................78 Control de los servicios avanzados ......................................................79 Cuentas de usuario .............................................................................80 Acceso a la página web.......................................................................82
Páginas web de supervisión ......................................................................83 Datos en tiempo real ...........................................................................84 Registro de los dispositivos .................................................................86
Páginas web de control .............................................................................91 Control de dispositivos ........................................................................92 Establecer hora de dispositivo .............................................................95
Páginas web de diagnóstico ......................................................................96 Estadísticas........................................................................................ 97 Identificación del dispositivo .............................................................. 100 Información de la IMU ....................................................................... 101 Lectura de los registros del dispositivo................................................ 102
3

Servidor de panel Ethernet

Comprobación de comunicación ........................................................ 103 Lecturas de E/S ................................................................................ 104 Páginas web de mantenimiento ............................................................... 105 Indicadores ...................................................................................... 106 Restauración de los dispositivos Smartlink Modbus ............................. 107
Apéndices ................................................................................................ 108
Apéndice A - Lista de dispositivos compatibles con el IFE.......................... 109 Lista de tipos de dispositivos compatibles con IFE............................... 110

4

DOCA0084ES-09

Información de seguridad
Información de seguridad

Servidor de panel Ethernet

Información importante
Lea atentamente estas instrucciones y observe el equipo para familiarizarse con el dispositivo antes de instalarlo, utilizarlo, revisarlo o realizar su mantenimiento. Los mensajes especiales que se ofrecen a continuación pueden aparecer a lo largo de la documentación o en el equipo para advertir de peligros potenciales, o para ofrecer información que aclara o simplifica los distintos procedimientos.
La inclusión de este icono en una etiqueta "Peligro" o "Advertencia" indica que existe un riesgo de descarga eléctrica, que puede provocar lesiones si no se siguen las instrucciones.

Éste es el icono de alerta de seguridad. Se utiliza para advertir de posibles riesgos de lesiones. Observe todos los mensajes que siguen a este icono para evitar posibles lesiones o incluso la muerte.
! PELIGRO
PELIGRO indica una situación de peligro que, si no se evita, provocará lesiones graves o incluso la muerte.
! ADVERTENCIA
ADVERTENCIA indica una situación de peligro que, si no se evita, podría provocar lesiones graves o incluso la muerte.
! ATENCIÓN
ATENCIÓN indica una situación peligrosa que, si no se evita, podría provocar lesiones leves o moderadas.
AVISO
AVISO indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, puede provocar daños en el equipo.

Tenga en cuenta
La instalación, manejo, puesta en servicio y mantenimiento de equipos eléctricos deberán ser realizados sólo por personal cualificado. Schneider Electric no se hace responsable de ninguna de las consecuencias del uso de este material.
Una persona cualificada es aquella que cuenta con capacidad y conocimientos relativos a la construcción, el funcionamiento y la instalación de equipos eléctricos, y que ha sido formada en materia de seguridad para reconocer y evitar los riesgos que conllevan tales equipos.

DOCA0084ES-09

5

Servidor de panel Ethernet
AVISO DE SEGURIDAD DE CIBERSEGURIDAD

Información de seguridad

ADVERTENCIA
RIESGO POTENCIAL PARA LA DISPONIBILIDAD, LA INTEGRIDAD Y LA CONFIDENCIALIDAD DEL SISTEMA
· Cambie las contraseñas predeterminadas la primera vez que use el sistema para evitar los accesos no autorizados a los controles, la configuración y la información del dispositivo.
· Desactive los puertos o servicios no utilizados y las cuentas predeterminadas para reducir al mínimo las vías de acceso de atacantes dañinos.
· Ponga los dispositivos en red tras varias capas de ciberdefensas (como firewall, segmentación de red y protección y detección de intrusiones en red).
· Siga las prácticas recomendadas de ciberseguridad (por ejemplo, privilegio mínimo, separación de tareas) para evitar exposición no autorizada, pérdida, modificación de datos y registros, o interrupción de los servicios.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves, muerte o daños en el equipo.

6

DOCA0084ES-09

Acerca de este libro
Acerca de este libro

Servidor de panel Ethernet

Presentación

El objetivo de este documento es proporcionar a los usuarios, los instaladores y el personal de mantenimiento la información técnica y los procedimientos necesarios para acceder a las páginas web del servidor de panel IFE Ethernet y mantenerlas.

Campo de aplicación
La información incluida en este documento está sujeta a actualizaciones en cualquier momento. Schneider Electric recomienda encarecidamente tener la versión más reciente y actualizada que está disponible en www.se.com/docs.
Las características técnicas de los dispositivos que se describen en este documento también se encuentran online. Si desea consultar la información online, visite la página de inicio de Schneider Electric www.se.com/ww/en/ download/.
Las características que se indican en este manual deben coincidir con las que figuran online. De acuerdo con nuestra política de mejoras continuas, es posible que a lo largo del tiempo revisemos el contenido con el fin de elaborar documentos más claros y precisos. En caso de que detecte alguna diferencia entre el manual y la información online, utilice esta última para su referencia.

Documentos relacionados

Título de la documentación Enerlin'X IFE - Servidor de panel Ethernet - Instrucciones de servicio MasterPact MTZ Guía de comunicación Modbus MasterPact NT/NW, ComPact NS Guía de comunicación Modbus ComPact NSX Guía de comunicación Modbus Sistema ULP (estándar IEC) - Guía del usuario Nota de la versión del firmware del servidor Enerlin'X IFE

Número de referencia QGH13473 DOCA0105ES DOCA0054ES DOCA0091ES DOCA0093ES DOCA0148EN

Puede descargar estas publicaciones técnicas y otra información técnica de nuestro sitio www.se.com/ww/en/download/.

DOCA0084ES-09

7

Presentación del servidor IFE

Servidor de panel Ethernet

Contenido de esta parte
Introducción ................................................................................................... 10 Unidad funcional inteligente ............................................................................ 11 Descripción del hardware................................................................................15 Software EcoStruxure Power Commission .......................................................20 Esquema con interruptores automáticos MasterPact MTZ .................................22 Esquemas con interruptores automáticos MasterPact NT/NW y ComPact NS ................................................................................................................24 Esquema con interruptores automáticos ComPact NSX ....................................28 Características técnicas..................................................................................33 Actualización de firmware ...............................................................................35 Etiqueta ecológica Schneider Electric Green PremiumTM....................................36

DOCA0084ES-09

9

Servidor de panel Ethernet
Introducción

Introducción

Descripción general
El servidor de tablero de distribución IFE Ethernet (o servidor IFE) permite que una unidad funcional inteligente (IMU), con un interruptor automático ComPactTM, PowerPactTM, o un interruptor automático MasterPactTM, se conecte a una red Ethernet. Cada interruptor automático tiene su propio servidor IFE y una dirección IP correspondiente.
NOTA: La interfaz IFE con el número de referencia LV434001 sustituye totalmente la interfaz IFE con el número de referencia LV434010. LV434001 incorpora la función de reloj de tiempo real (RTC)y permite conexiones ULP de hasta to 20 m (65.6 ft) con los interruptores automáticos MasterPact MTZ (LV434010 tenía una limitación teórica de 5 m (16.4 ft) durante la vida útil de la interfaz IFE).
El servidor IFE con número de referencia LV434002 es un servidor de panel Ethernet para interruptores automáticos ComPact, PowerPact y MasterPact y un servidor para dispositivos conectados Modbus-SL (línea serie).

Características del servidor IFE
Las características principales del servidor IFE son: · Puerto Ethernet doble para una conexión por encadenamiento simple · Servicio web de perfil del dispositivo para la detección del servidor IFE en la red de área local (LAN) · Cumple ULP para la localización del servidor IFE en el cuadro eléctrico · Interfaz Ethernet para interruptores automáticos ComPact, PowerPact y MasterPact · Servidor para dispositivos conectados Modbus-SL · Páginas web de configuración incrustadas · Páginas web de supervisión incrustadas · Páginas web de control incrustadas · Notificación de alarma por correo electrónico integrada para interruptor automático conectado al servidor IFE. NOTA: El interruptor integrado del servidor IFE no es compatible con la topología en anillo, ya que no dispone de la función de protección en bucle.

10

DOCA0084ES-09

Unidad funcional inteligente
Unidad funcional inteligente

Servidor de panel Ethernet

Definición

Una unidad funcional es un conjunto mecánico y eléctrico que agrupa uno o varios productos para realizar una función en un cuadro eléctrico (protección de entrada, mando del motor y control).
El interruptor automático con sus componentes de comunicación internos (unidad de control MicroLogic oMicroLogic) y los módulos ULP externos (módulo IO) conectados a una interfaz de comunicación recibe el nombre de unidad funcional inteligente (IMU).
Una IMU se sitúa alrededor de un interruptor automático de los siguientes rangos:
· Interruptores automáticos MasterPact MTZ · Interruptores automáticos MasterPact NT/NW · Interruptores automáticos ComPact NS 1600b-3200 · Interruptores automáticos ComPact NS 630b-1600 · Interruptores automáticos de marcos P- y R- PowerPact · Interruptores automáticos ComPact NSX
· Interruptores automáticos de marcos H-, J- y L- PowerPact

Módulos ULP por gama de interruptores automáticos

En la siguiente tabla se indican los módulos ULP compatibles para cada gama de interruptores automáticos.

Módulo ULP

Número de referencia

Interfaz Ethernet IFE para un interruptor automático

LV434001 LV434010

Servidor de panel Ethernet IFE LV434002

Interfaz EIFE Ethernet integrada para un interruptor automático seccionable MasterPact MTZ

LV434011 LV851001

Kit de piezas de repuesto EIFE de un interruptor automático seccionable MasterPact MTZ1

LV851100SP

Kit de piezas de repuesto EIFE de un interruptor automático seccionable MasterPact MTZ2/ MTZ3
Interfaz IFM Modbus-SL para un interruptor automático

LV851200SP
TRV00210 STRV00210

Interfaz IFM Modbus-SL para un interruptor automático

LV434000

Visualizador de cuadro FDM121 TRV00121
para un interruptor automático STRV00121

MasterPact MTZ con módulo de puerto ULP y unidad de control MicroLogic


MasterPact NT/NW, ComPact NS o PowerPact P- and RFrame con módulo BCM ULP y unidad de control MicroLogic


ComPact NSX o PowerPact H-, J-, and LFrame con módulo BSCM o unidad de control MicroLogic










­

­



­

­



­

­

­











­





DOCA0084ES-09

11

Servidor de panel Ethernet

Unidad funcional inteligente

Módulo ULP

Número de referencia

Módulo de aplicación de entrada/salida IO para un interruptor automático
Interfaz de mantenimiento USB

LV434063
TRV00911 STRV00911

MasterPact MTZ con módulo de puerto ULP y unidad de control MicroLogic


MasterPact NT/NW, ComPact NS o PowerPact P- and RFrame con módulo BCM ULP y unidad de control MicroLogic


ComPact NSX o PowerPact H-, J-, and LFrame con módulo BSCM o unidad de control MicroLogic


­





Para obtener más información sobre el sistema ULP y sus componentes, consulte las Guías del usuario del sistema ULP.

12

DOCA0084ES-09

Unidad funcional inteligente
Arquitectura de comunicación

Servidor de panel Ethernet

A FDM128 Pantalla Ethernet para ocho dispositivos B Visualizador de cuadro FDM121 para un interruptor automático C Interfaz Ethernet IFE para un interruptor automático D Servidor de panel Ethernet IFE E Interfaz IFM Modbus-SL para un interruptor automático F Módulo de aplicación de entrada/salida IO para un interruptor automático G Interruptor automático seccionable MasterPact MTZ1 o MTZ2/MTZ3 H Interruptor automático fijo MasterPact MTZ1 o MTZ2/MTZ3 I Interruptor automático MasterPact NT/NW J Interruptor automático ComPact NS/PowerPact de marco M, P y R K ComPact NSX/PowerPact H-, J-, and L-frame circuit breaker L Módulo de puerto ULP M Interfaz Ethernet EIFE integrada para un interruptor automático seccionable MasterPact MTZ N Terminación de línea ULP O Cable ULP macho/macho RJ45 P Cable BCM ULP del interruptor automático Q Cable NSX

Controlador remoto
Un controlador remoto es un dispositivo que puede comunicarse con una IMU mediante una interfaz de comunicación, como el servidor IFE. Por ejemplo, la

DOCA0084ES-09

13

Servidor de panel Ethernet

Unidad funcional inteligente
pantalla Ethernet FDM128 para ocho dispositivos, supervisor, PLC, BMS, sistema SCADA, etc., son controladores remotos. Para obtener la descripción de los registros y los comandos de Modbus, consulte las Guías de comunicación Modbus.

14

DOCA0084ES-09

Descripción del hardware
Descripción del hardware
Descripción

Servidor de panel Ethernet

A Puertos de comunicación RJ45 Ethernet 1 y Ethernet 2 B Bornero de alimentación de 24 V CC C Código QR de información de producto D Ethernet de comunicación LED E LED de estado del módulo F LED de estado de la red G Cubierta transparente con sellado H Botón de restablecimiento I LED de estado de ULP J Botón de prueba (accesible incluso con la cubierta cerrada) K Conmutador de bloqueo L LED de estado del tráfico Modbus (solo servidor IFE) M Etiqueta de nombre de dispositivo N Dos puertos ULP RJ45 0 Conexión a tierra

DOCA0084ES-09

15

Servidor de panel Ethernet

Descripción del hardware
Para obtener información acerca de la instalación de accesorios, consulte el manual de instrucciones disponible en el sitio web de Schneider Electric: QGH13473.

Montaje

El servidor IFE se monta sobre un carril DIN. El accesorio de apilado permite conectar varias interfaces IFM a un servidor IFE sin ningún cableado adicional.

Alimentación de 24 V CC
El servidor IFE siempre debe recibir alimentación eléctrica de 24 V CC. Las interfaces IFM apiladas en un servidor IFE reciben alimentación del servidor IFE, por lo que no es necesario que la reciban por separado.
Se recomienda utilizar una alimentación eléctrica de clase 2 o una corriente limitada/tensión limitada reconocida de UL/clasificada con 24 V CC y 3 A como máximo.
NOTA: Para la conexión de una fuente de alimentación de 24 V CC, utilice únicamente conductores de cobre.

Ethernet de comunicación LED

Indicación LED OFF Amarillo constante Amarillo intermitente Verde constante Verde intermitente

El Ethernet de dos colores de comunicación LED indica el estado de los puertos Ethernet ETH1 y ETH2.
Descripción del estado Sin alimentación ni conexión 10 Mbps, se ha establecido la conexión y no hay actividad 10 Mbps, actividad en proceso 100 Mbps, se ha establecido la conexión y no hay actividad 100 Mbps, actividad en proceso

16

DOCA0084ES-09

Descripción del hardware

Servidor de panel Ethernet

LED de estado del módulo

El LED de dos colores de estado del módulo indica el estado del servidor IFE.

Indicación LED OFF Verde constante Verde intermitente (250 ms ON, 250 ms OFF)
Verde intermitente (500 ms ON, 500 ms OFF)
Rojo intermitente (500 ms ON, 500 ms OFF)
Rojo fijo Rojo/verde intermitente (1 s verde, 1 s rojo) Rojo/verde intermitente (250 ms verde, 250 ms rojo)

Descripción del estado

Acción

Sin alimentación

Ninguna

Servidor IFE operativo

Ninguna

La página web de control oculto está Ninguna disponible

Firmware del servidor IFE dañado

Para obtener asistencia técnica, póngase en contacto con el equipo local de asistencia de Schneider Electric.

El servidor IFE se encuentra en modo Sustituya el módulo ULP en la siguiente

degradado

operación de mantenimiento.

Servidor IFE fuera de servicio

Ninguna

Actualización de Firmware en curso Ninguna

Prueba autodiagnóstica en curso

Ninguna

LED de estado de la red

El LED de dos colores del estado de la red indica el estado de la red Ethernet.

Indicación LED OFF Verde constante Rojo fijo Rojo/verde intermitente (250 ms verde, 250 ms rojo) Ámbar fijo

Descripción del estado Sin alimentación ni dirección IP Dirección IP válida Dirección IP duplicada Prueba autodiagnóstica en curso Error al configurar la IP

Modbus del tráfico de la línea serie LED
El Modbus amarillo de tráfico de la línea serie LED indica que el tráfico se transmite o se recibe por la red de línea serie Modbus a través del servidor IFE. El LED está encendido durante la transmisión y recepción de los mensajes. De lo contrario, el LED está apagado.
Dirección Modbus
El servidor IFE acepta la dirección Modbus de la IMU a la que se encuentra conectado. La dirección Modbus es 255 y no se puede cambiar.
Conmutador de bloqueo
El conmutador de bloqueo del panel frontal del servidor IFE habilita o deshabilita el envío de comandos de control remoto por la red Ethernet al servidor IFE y a los demás módulos de la IMU

DOCA0084ES-09

17

Servidor de panel Ethernet

Descripción del hardware

· Si la flecha señala al candado abierto (ajuste de fábrica), los comandos de control a distancia están habilitados.
· Si la flecha señala al candado cerrado, los comandos de control a distancia están deshabilitados.
El único comando de control a distancia que se habilita aunque la flecha señale al candado cerrado es el comando de ajuste de hora absoluta.

Botón de prueba

Intervalo de tiempo Entre 1 y 5 s 10-15 s

El botón de prueba dispone de dos funciones, según cuánto dure la pulsación del botón.
Función Pone a prueba la conexión entre todos los módulos ULP durante 15 s.
Activa el modo de configuración oculto. NOTA: La configuración oculta no se activa si se pulsa el botón durante más de 15 s.

Botón de restablecimiento
Cuando se pulsa el botón de restablecimiento entre 1 y 5 segundos, se fuerza al modo de adquisición de IP a establecer el ajuste de fábrica (DHCP).

LED de estado ULP

LED ULP

El LED de estado amarillo de ULP describe el modo del módulo ULP.

Modo Nominal

Acción Ninguna

Conflicto Degradado Prueba

Extraiga el módulo ULP adicional
Sustituya el módulo ULP en la siguiente operación de mantenimiento
Ninguna

Discrepancia del firmware no crítica
Discrepancia del hardware no crítica
Discrepancia de configuración

Use el software EcoStruxure Power Commission para comprobar la compatibilidad del firmware y del hardware y siga las acciones recomendadas
Instale las funciones que faltan

18

DOCA0084ES-09

Descripción del hardware LED ULP

Servidor de panel Ethernet

Modo Discrepancia del firmware crítica Discrepancia hardware crítica
Stop
Apagado

Acción
Use el software EcoStruxure Power Commission para comprobar la compatibilidad del firmware y del hardware y siga las acciones recomendadas
Sustituya el módulo ULP
Revise la fuente de alimentación

DOCA0084ES-09

19

Servidor de panel Ethernet

Software EcoStruxure Power Commission

Software EcoStruxure Power Commission

Descripción general

EcoStruxure Power CommissionTM es el nuevo nombre del software Ecoreach.
El software EcoStruxure Power Commission permite gestionar un proyecto como parte de las fases de prueba, puesta en marcha y mantenimiento del ciclo de vida del proyecto. Sus innovadoras características ofrecen un método sencillo para configurar, probar y poner en marcha dispositivos eléctricos inteligentes.
El software EcoStruxure Power Commission detecta automáticamente los dispositivos inteligentes y permite añadir los dispositivos para facilitar la configuración. Podrá generar informes completos como parte de las pruebas de aceptación de la fábrica y el centro, con lo que se ahorrará una gran cantidad de trabajo manual. Asimismo, cuando los paneles están en funcionamiento, cualquier cambio que se realice en los ajustes podrá identificarse con facilidad con un marcador amarillo. Esto indica la diferencia entre los valores del proyecto y del dispositivo. De este modo, garantiza la coherencia del sistema durante las fases de funcionamiento y mantenimiento.
El software EcoStruxure Power Commission permite la configuración de los siguientes interruptores automáticos, módulos y accesorios:

Rangos del interruptor automático

Módulos

Interruptores automáticos MasterPact MTZ
· Interruptores automáticos MasterPact NT/NW
· Interruptores automáticos ComPact NS · Interruptores automáticos PowerPact
P- and R-frame
· Interruptores automáticos ComPact NSX
· Interruptores automáticos PowerPact H-, J- and L-frame

· Unidades de control MicroLogic · Módulos de interfaz de comunicación: interfaz IFM,
interfaz IFE, servidor IFE e interfaz EIFE · Módulos ULP: módulo IO
· Unidades de control MicroLogic · Módulos de interfaz de comunicación: módulo
BCM, módulo CCM, módulo BCM ULP, interfaz IFM, interfaz IFE, servidor IFE · Módulos ULP: módulo IO, pantalla FDM121(1)
· Unidades de control MicroLogic · Módulos de interfaz de comunicación: módulo
BSCM, interfaz IFM, interfaz IFE, servidor IFE · Módulos ULP: módulo IO, pantalla FDM121(1)

(1) En el caso de la pantalla FDM121, solo se admite la descarga del idioma y del firmware.

Accesorios Módulo de salida M2C
Módulos de salida M2C y M6C
Módulos de salida SDTAM y SDx

Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de EcoStruxure Power Commission.
EcoStruxure Power Commission el software está disponible en www.se.com

20

DOCA0084ES-09

Software EcoStruxure Power Commission

Servidor de panel Ethernet

Características principales

El software EcoStruxure Power Commission realiza las acciones siguientes para los dispositivos y módulos compatibles:
· Crear proyectos mediante la detección de dispositivos · Guardar el proyecto en la nube de EcoStruxure Power Commission como
referencia · Cargar configuraciones en dispositivos y descargar configuraciones de
dispositivos · Comparar configuraciones entre el proyecto y el dispositivo · Realizar acciones de control de un modo seguro · Generar e imprimir un informe de configuración del dispositivo · Realizar una prueba de cableado de comunicación de todo el proyecto y
generar e imprimir informes de las pruebas · Observar la arquitectura de comunicaciones existente entre los diferentes
dispositivos en una representación gráfica · Ver las mediciones, los registros y la información de mantenimiento · Exportar captura de la forma de onda en un evento de disparo (WFC) · Ver el estado de dispositivo y el módulo IO · Ver los detalles de las alarmas · Comprar, instalar, extraer o recuperar Digital Modules · Comprobar el estado de compatibilidad del firmware del sistema · Actualizar el firmware del dispositivo a la versión más reciente · Efectuar pruebas de forzado del disparo y de curvas de disparo automático

DOCA0084ES-09

21

Servidor de panel Ethernet

Esquema con interruptores automáticos MasterPact MTZ

Esquema con interruptores automáticos MasterPact MTZ

Descripción

El servidor IFE se conecta al interruptor automático MasterPact MTZ a través de su módulo de puerto ULP.
Para obtener más información, consulte las Guías del usuario del sistema ULP.

Conexión ULP

AVISO
RIESGO DE DAÑOS EN EL EQUIPO · No conecte nunca un dispositivo Ethernet a un puerto RJ45 ULP. · Los puertos RJ45 ULP del servidor IFE se destinan sólo a los módulos ULP. · Cualquier otro uso puede dañar el servidor IFE o el dispositivo conectado al
servidor IFE. · Para comprobar si un módulo ULP es compatible con los puertos RJ45 ULP
del servidor IFE, consulte las Guías del usuario del sistema ULP. Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el equipo.
Todas las configuraciones de conexión requieren el cable ULP macho/macho RJ45.
Cuando no se utilice el segundo puerto RJ45 ULP, debe cerrarse con una terminación de línea ULP.

A Cable ULP macho/macho RJ45 B Terminación de línea ULP
22

DOCA0084ES-09

Esquema con interruptores automáticos MasterPact MTZ

Servidor de panel Ethernet

Conexión del servidor IFE a un interruptor automático MasterPact MTZ

Conecte el servidor IFE al módulo de puerto ULP de un interruptor automático MasterPact MTZ mediante el cable ULP.

A Servidor de panel IFE Ethernet B Terminación de línea ULP C Cable ULP macho/macho RJ45 D Módulo de puerto ULP E Interruptor automático fijo MasterPact MTZ

DOCA0084ES-09

23

Servidor de panel Ethernet

Esquemas con interruptores automáticos MasterPact NT/NW y ComPact NS

Esquemas con interruptores automáticos MasterPact NT/NW y ComPact NS

Descripción

En función del tipo de interruptor automático utilizado, conecte el servidor IFE al interruptor automático con una de las siguientes configuraciones:
· Conexión del servidor IFE a un interruptor automático ComPact NS con mando manual fijo con un módulo BCM ULP.
· Conexión del servidor IFE a un interruptor automático MasterPact NT/NW o ComPact NS 630b-1600 con mando eléctrico fijo con un módulo BCM ULP.
· Conexión del servidor IFE a un interruptor automático seccionable MasterPact NT/NW o ComPact NS 630b-1600 con un módulo BCM ULP y su módulo IO respectivo.
Para obtener más información, consulte la Guía del usuario del sistema ULP.

Conexión ULP

AVISO
RIESGO DE DAÑOS EN EL EQUIPO · No conecte nunca un dispositivo Ethernet a un puerto RJ45 ULP. · Los puertos RJ45 ULP del servidor IFE se destinan sólo a los módulos ULP. · Cualquier otro uso puede dañar el servidor IFE o el dispositivo conectado al
servidor IFE. · Para comprobar si un módulo ULP es compatible con los puertos RJ45 ULP
del servidor IFE, consulte Guía del usuario del sistema ULP. Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el equipo.
Todas las configuraciones de conexión requieren el cable BCM ULP.
Cuando no se utilice el segundo puerto RJ45 ULP, debe cerrarse con una terminación de línea ULP.

A Cable BCM ULP del interruptor automático o cable ULP macho/macho RJ45 B Terminación de línea ULP

24

DOCA0084ES-09

Esquemas con interruptores automáticos MasterPact NT/NW y ComPact NS

Servidor de panel Ethernet

Conexión del servidor IFE a un interruptor automático ComPact NS con mando manual fijo

A Servidor de panel Ethernet IFE B Terminación de línea ULP C Cable BCM ULP del interruptor automático D Módulo de comunicaciones del interruptor automático BCM ULP E Interruptor automático con mando manual fijo ComPact NS

DOCA0084ES-09

25

Servidor de panel Ethernet

Esquemas con interruptores automáticos MasterPact NT/NW y ComPact NS

Conexión del servidor IFE a un interruptor automático MasterPact NT/NW o ComPact NS 630b-1600 con mando eléctrico fijo

A Servidor de panel Ethernet IFE B Terminación de línea ULP C Cable BCM ULP del interruptor automático D Bornero fijo E Módulo de comunicaciones del interruptor automático BCM ULP F Interruptor automático con mando eléctrico fijo

26

DOCA0084ES-09

Esquemas con interruptores automáticos MasterPact NT/NW y ComPact NS

Servidor de panel Ethernet

Conexión del servidor IFE a un interruptor automático seccionable MasterPact NT/NW o ComPact NS 630b-1600

A Servidor de panel Ethernet IFE B Terminación de línea ULP C Cable ULP macho/macho RJ45 D Cable BCM ULP del interruptor automático E Contacto de posición desconectada del interruptor automático (CD) F Zócalo del interruptor automático G Módulo de comunicaciones del interruptor automático BCM ULP H Interruptor automático seccionable I Bornero seccionable J Contacto de posición conectada del interruptor automático (CE) K Contacto de posición de prueba del interruptor automático (CT) L Módulo de aplicación de entrada/salida IO para un interruptor automático

DOCA0084ES-09

27

Servidor de panel Ethernet

Esquema con interruptores automáticos ComPact NSX

Esquema con interruptores automáticos ComPact NSX

Descripción general
En función de la configuración del interruptor automático ComPact NSX, conecte el servidor IFE al interruptor automático con una de las siguientes configuraciones:
· Conexión del servidor IFE a la MicroLogic trip unit · Conexión del servidor IFE al módulo BSCM · Conexión del servidor IFE al módulo BSCM y a la unidad de control
Micrologic Para obtener más información, consulte la Guía del usuario del sistema ULP.

ULP Connection
ADVERTENCIA
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA
Para tensiones del sistema superiores a 480 V CA: · Utilice el cable aislado NSX LV434204. · No utilice los cables NSX LV434200, LV434201 y LV434202. Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves, muerte o daños en el equipo.
AVISO
RIESGO DE DAÑOS EN EL EQUIPO · No conecte nunca un dispositivo Ethernet a un puerto RJ45 ULP. · Los puertos RJ45 ULP del servidor IFE se destinan sólo a los módulos ULP. · Cualquier otro uso puede dañar el servidor IFE o el dispositivo conectado al
servidor IFE. · Para comprobar si un módulo ULP es compatible con los puertos RJ45 ULP
del servidor IFE, consulte la Guía del usuario del sistema ULP. Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el equipo.
Todas las configuraciones de conexión requieren el cable NSX. El cable NSX aislado es obligatorio para tensiones del sistema superiores a 480 V CA.
Cuando no se utilice el segundo puerto RJ45 ULP, debe cerrarse con una terminación de línea ULP.

28

DOCA0084ES-09

Esquema con interruptores automáticos ComPact NSX

Servidor de panel Ethernet

A Cable NSX o cable ULP macho/macho RJ45 B Terminación de línea ULP
Conexión del servidor IFE a la unidad de control MicroLogic

A Servidor de panel Ethernet IFE B Terminación de línea ULP C Cable NSX D Unidad de control MicroLogic

DOCA0084ES-09

29

Servidor de panel Ethernet

Esquema con interruptores automáticos ComPact NSX

Conexión del servidor IFE al módulo BSCM

A Servidor de panel Ethernet IFE B Terminación de línea ULP C Cable NSX D Módulo de control del estado del interruptor BSCM

30

DOCA0084ES-09

Esquema con interruptores automáticos ComPact NSX

Servidor de panel Ethernet

Conexión del servidor IFE al módulo BSCM y a la unidad de control MicroLogic

A Servidor de panel Ethernet IFE B Terminación de línea ULP C Cable NSX D Módulo de control del estado del interruptor BSCM E Unidad de control MicroLogic

DOCA0084ES-09

31

Servidor de panel Ethernet

Esquema con interruptores automáticos ComPact NSX

Conexión del servidor IFE a un interruptor automático para tensiones del sistema superiores a 480 V CA

A Servidor de panel Ethernet IFE B Terminación de línea ULP C Cable ULP macho/macho RJ45 D Módulo ULP aislado para tensiones del sistema superiores a 480 V CA E Cable ULP aislado para tensiones del sistema superiores a 480 V CA F Conexión interna ComPact NSX

32

DOCA0084ES-09

Características técnicas
Características técnicas
Características ambientales
Característica Conforme a los estándares

Certificación Temperatura ambiente
Tratamiento de protección Contaminación

Almacenamiento Operación

Servidor de panel Ethernet
Valor · IACS E10 · EN 61326-1 · CSA C22.2 · IEC/UL 61010-2-201 · IEC 61000-6-2 Ed.2
Marcas cULus, CE, EAC y FCC De -40 °C a +85 °C (de -40 °F a +185 °F) De -25 °C a +70 °C (de -13 °F a +158 °F) ULV0, conforme a IEC/EN 60068-2-30 Nivel 3

Características mecánicas
Característica Resistencia a choque
Resistencia a las vibraciones sinusoidales

Valor Conforme a IEC 60068-2-27 15 g/11 ms, 1/2 sinusoidal Conforme a IEC/EN 60068-2-6

Características eléctricas

Característica Fuente de alimentación Consumo

Típico Máximo con el servidor

Valor 24 V CC, -20 %/+10 % (de 19,2 a 26,4 V CC) 24 V CC, 120 mA a 20 °C (68 °F) 19,2 V CC, 140 mA a 60 °C (140 °F)

Características físicas
Característica Dimensiones Montaje Peso Índice de protección del módulo instalado
Conexiones

Valor 72 × 105 × 71 mm (2,83 × 4,13 × 2,79 in) Riel DIN 187 g (0,41 lb)
· En el panel frontal (montaje en caja): IP4x · Conectores: IP2x · Otras piezas: IP3x Borneros de tipo tornillo

DOCA0084ES-09

33

Servidor de panel Ethernet

Características técnicas

Características de la alimentación de 24 V CC

Se recomienda utilizar un suministro eléctrico de clase 2 o una corriente limitada/ tensión limitada reconocida de UL/clasificada UL con 24 V CC y 3 A como máximo.
NOTA: Para la conexión de una fuente de alimentación de 24 V CC, utilice únicamente conductores de cobre.
Para obtener más información, consulte la Guía del usuario del sistema ULP.

Característica Tipo de alimentación Potencia nominal Tensión de entrada
Filtro PFC Tensión de salida Corriente de salida de alimentación

Valor Tipo de interruptor regulado 72 W 100-120 V CA para monofásico 200-500 V CA para fase a fase Con IEC 61000-3-2 24 V CC 3A

34

DOCA0084ES-09

Actualización de firmware
Actualización de firmware

Servidor de panel Ethernet

Descripción

Use la versión más reciente del software EcoStruxure Power Commission para todas las actualizaciones del firmware.
Las últimas versiones del firmware de IFE y de las páginas web de IFE se actualizan en una sola operación a través del software EcoStruxure Power Commission.
Para obtener más información sobre las versiones de firmware de IFE, consulte Notas de la versión del firmware de Enerlin'X IFE.
ADVERTENCIA
PÉRDIDA DE DATOS
Haga una copia de seguridad de los archivos del registro de datos antes de actualizar el firmware.
Las entradas del registro de datos del servidor IFE se pueden perder al actualizar el firmware de IFE.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves, muerte o daños en el equipo.
Después de actualizar el firmware de un dispositivo de la IMU, use la versión más reciente del software EcoStruxure Power Commission para comprobar la compatibilidad del firmware entre los dispositivos de la IMU. La tabla Actualización del firmware ayuda a diagnosticar e identificar todos los problemas de discrepancia entre los dispositivos de la IMU. En esta tabla también se ofrecen acciones recomendadas relacionadas con las discrepancias detectadas.

Comprobación de la versión del Firmware

Paso 1
2

Puede encontrar la versión del firmware de los dispositivos de la IMU en estos medios:
· Software EcoStruxure Power Commission (consulte Ayuda en línea de EcoStruxure Power Commission).
· Páginas web de IFE (consulte el siguiente procedimiento).

Acción

Resultado

Abra el navegador web e inicie sesión en la página web del Abre la página de inicio del IFE. IFE.

Localice la versión del firmware en la página Información del dispositivo, en el menú Diagnósticos , página 100.
NOTA: Si ha actualizado el firmware recientemente, pulse F5 para actualizar la página web y el número del firmware que se muestra.

Determina la versión de firmware del servidor IFE.

Actualización del firmware y las páginas web con el software EcoStruxure Power Commission
Para obtener más información, consulte la Ayuda en línea de EcoStruxure Power Commission.
El software EcoStruxure Power Commission está disponible en www.se.com.

DOCA0084ES-09

35

Servidor de panel Ethernet

Etiqueta ecológica Schneider Electric Green PremiumTM

Etiqueta ecológica Schneider Electric Green PremiumTM

Descripción

Green Premium de Schneider Electric es una etiqueta que le permite fomentar y desarrollar una política medioambiental sin sacrificar la eficiencia empresarial. Esta etiqueta ecológica cumple con las normativas medioambientales actualizadas.

Acceso a Green Premium
Se puede acceder online a los datos de Green Premium sobre los productos etiquetados de cualquiera de las siguientes maneras:
· Navegando a la página Green Premium en el sitio web de Schneider Electric. · Escaneando el código QR mostrado en la imagen siguiente:

Comprobación de productos a través del sitio web de Schneider Electric

Paso 1 2 3
4 5

Para comprobar los criterios medioambientales de un producto con un PC o un smartphone, siga estos pasos:
Acción
Desde www.se.com, seleccione Support > Additional Links > Green Premium Eco Label.
Haga clic en Find Green Premium Products (Buscar productos Green Premium) para abrir la página web de la herramienta de búsqueda.
Rellene los campos: · Introduzca la referencia comercial o la gama de productos que se deba buscar. · Opcional: introduzca el código de fecha de fabricación del producto con el formato AASS. De forma predeterminada, este campo está rellenado con la fecha de la búsqueda.
Para buscar varios productos simultáneamente, haga clic en el botón Add product (Añadir producto) y, a continuación, rellene los campos.
Haga clic en Check product(s) (Comprobar productos) para generar un informe de los criterios medioambientales disponibles para los productos que tienen las referencias comerciales introducidas.

36

DOCA0084ES-09

Etiqueta ecológica Schneider Electric Green PremiumTM

Servidor de panel Ethernet

Criterios medioambientales

La etiqueta ecológica Green Premium proporciona documentación sobre los criterios siguientes sobre el impacto medioambiental de los productos:
· RoHs: normativa de restricción de sustancias peligrosas de la Unión Europea (RoHS, del inglés Restriction of Hazardous Substances).
· REACh: normativa de registro, evaluación, autorización y restricción de productos químicos de la Unión Europea (REACh, del inglés Registration, Evaluation, Authorization and Restriction of Chemicals).
· PEP: del inglés Product Environmental Profile, perfil medioambiental del producto.
· EoLI: del inglés End of Life Instructions, instrucciones para el final de la vida útil.

RoHs

Los productos de Schneider Electric están sujetos a requisitos de RoHs a nivel mundial, incluso para los numerosos productos que no están obligados a cumplir las condiciones de la normativa. Hay certificados de conformidad disponibles para los productos que cumplen los criterios de esta iniciativa europea, cuyo objetivo es eliminar sustancias peligrosas.

REACh

Schneider Electric aplica la estricta normativa REACh en sus productos a nivel mundial, y revela amplia información relacionada con la presencia de SVHC (del inglés Substances of Very High Concern, sustancias extremadamente preocupantes) en todos esos productos.

PEP

Schneider Electric publica un conjunto completo de datos medioambientales, que incluyen datos de emisiones de CO2 y consumo de energía para cada una de las fases del ciclo de vida de todos sus productos, conforme al programa de pasaporte ecológico PEP de ISO 14025. PEP es especialmente útil para supervisar, controlar y ahorrar energía, así como para reducir las emisiones de carbono.

EoLI

Estas instrucciones proporcionan:
· Índices de reciclabilidad para productos de Schneider Electric.
· Asesoramiento para reducir los peligros para el personal durante el desmontaje de los productos y antes de las operaciones de reciclaje.
· Identificación de las piezas para el reciclaje o el tratamiento selectivo con el fin de reducir riesgos medioambientales o incompatibilidad con los procesos de reciclaje estándar.

DOCA0084ES-09

37

Servidor de panel Ethernet
Páginas web del servidor IFE
Contenido de esta parte
Interfaz IFE....................................................................................................39 Páginas web de configuración y ajustes ...........................................................47 Páginas web de supervisión............................................................................83 Páginas web de control...................................................................................91 Páginas web de diagnóstico............................................................................96 Páginas web de mantenimiento..................................................................... 105

38

DOCA0084ES-09

Interfaz IFE
Interfaz IFE

Servidor de panel Ethernet
Contenido de este capítulo
Acceso a las páginas web de IFE ...................................................................40 Diseño de la interfaz de usuario......................................................................43 Descripción de la página web .........................................................................45

DOCA0084ES-09

39

Servidor de panel Ethernet
Acceso a las páginas web de IFE

Interfaz IFE

Navegadores web compatibles

Navegador
Internet Explorer Firefox Chrome (recommended)

Versión con Windows XP
IE 9.0
15.0 24.0 y posterior

Versión con Windows Vista
IE 9.0 20.0 24.0 y posterior

Versión con Windows 7 y posteriores
IE 10.0, IE11.0
20.0, 45.0 24.0 y posterior

Primer acceso a las páginas web de IFE
El nombre de IFE debe configurarse durante el primer acceso a las páginas web de IFE.
ADVERTENCIA
RIESGO POTENCIAL PARA LA DISPONIBILIDAD, LA INTEGRIDAD Y LA CONFIDENCIALIDAD DEL SISTEMA
La primera vez que utilice el sistema, cambie las contraseñas predeterminadas para evitar un acceso no autorizado a la configuración, los controles y la información del dispositivo.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves, muerte o daños en el equipo.
El procedimiento para acceder a las páginas web de IFE por primera vez depende del sistema operativo del PC:
· Sistemas operativos Windows Vista, Windows 7 y posteriores o más nuevos · Windows XP o sistemas operativos anteriores
NOTA: Después de actualizar el servidor IFE, elimine la memoria caché del navegador antes de acceder a las páginas web por primera vez.

Primer acceso desde un PC con Windows Vista or Windows 7 y posteriores

Paso 1 2 3 4
5 6
7
8

Acción
Desconecte el PC de la red de área local (LAN) y desactive la Wi-Fi.
Conecte un cable Ethernet desde el PC hasta el servidor IFE o el conmutador Ethernet del interior del panel.
Abra el Explorador de Windows.
Haga clic en Red y el IFE-XXYYZZ aparecerá en la lista de dispositivos. NOTA: Si no se visualiza el nombre del IFE en la lista de dispositivos en el Explorador de Windows, compruebe si el PC y el servidor IFE no están conectados mediante el router.
Haga doble clic en el IFE-XXYYZZ seleccionado. Se abrirá automáticamente la página de inicio de sesión en el navegador.
Introduzca Administrator como nombre de usuario y Gateway como contraseña predeterminada. La página de inicio se abrirá automáticamente en el navegador.
NOTA: El nombre de usuario y la contraseña distinguen entre mayúsculas y minúsculas. El nombre de usuario Administrator no se puede cambiar, pues es el nombre de usuario predeterminado para la función de administrador.
Para cambiar la contraseña predeterminada, seleccione el menú Configuración y ajustes, vaya al submenú Otra configuración, haga clic en Cuentas de usuario e introduzca la nueva contraseña para el nombre de usuario Administrator.
Para localizar el IFE-XXYYZZ, seleccione el menú Configuración y ajustes, vaya al submenú General, haga clic en Localización física del dispositivo y haga clic en Parpadeo activado. El LED ULP del IFE-XXYYZZ seleccionado parpadeará durante 15 segundos (modalidad de prueba).

40

DOCA0084ES-09

Interfaz IFE

Servidor de panel Ethernet

Paso 9
10

Acción
Para dar un nombre al IFE-XXYYZZ, seleccione el menú Configuración y ajustes, vaya al submenú Configuración del dispositivo, haga clic en Lista de dispositivos y, a continuación, haga clic en Nombre. Haga clic en IFE-XXYYZZ para definir el nombre del IFE.
Escriba el nombre de IFE en una etiqueta de nombre de dispositivo en blanco y pegue esta etiqueta sobre la existente.
NOTA: · XXYYZZ son los 3 últimos bytes de la dirección MAC en formato hexadecimal. · Compruebe los ajustes del cortafuegos si DPWS no está activado.

Primer acceso desde un PC con Windows XP

Paso 1 2 3
4
5 6
7 8 9 10

Acción
Desconecte el PC de la red de área local (LAN) y desactive la Wi-Fi.
Conecte un cable Ethernet desde el PC hasta el servidor IFE.
Inicie el navegador web, página 40. NOTA: El PC utiliza automáticamente la dirección IP predeterminada 169.254.#.# (#=0-255) y la máscara de subred predeterminada 255.255.0.0.
En el cuadro de texto de dirección, escriba 169.254.YY.ZZ, donde YY y ZZ son los 2 últimos bytes de la dirección IFE del servidor MAC (que encontrará en la etiqueta IFE del lateral del servidor) y, a continuación, pulse Entrar: se abrirá la página de inicio en el navegador.
Ejemplo: para un IFE con la dirección MAC 00-B0-D0-86-BB-F7 or 0-176-208-134-187-247 en formato decimal, introduzca 169.254.187.247 en el cuadro de texto de dirección.
Pulse Entrar; la página de inicio de sesión se abre automáticamente en el navegador.
Escriba Administrator como nombre de usuario y Gateway como contraseña predeterminada. Se abrirá la página de inicio automáticamente en el navegador.
NOTA: El nombre de usuario y la contraseña distinguen entre mayúsculas y minúsculas. El nombre de usuario Administrator no se puede cambiar, pues es el nombre de usuario predeterminado para la función de administrador.
Para cambiar la contraseña predeterminada, seleccione el menú Configuración y ajustes, vaya al submenú Otra configuración, haga clic en Cuentas de usuario e introduzca la nueva contraseña para el nombre de usuario Administrator.
Para buscar -XXYYZZ, seleccione el menú Configuración y ajustes, vaya al submenú General, haga clic en Localización física del dispositivo, vaya a Localización física del dispositivo y haga clic en Parpadeo activado. El ULP LED del -XXYYZZ seleccionado parpadeará durante 15 segundos.
Para dar un nombre al -XXYYZZ, seleccione el menú Configuración y ajustes, vaya al submenú Configuración del dispositivo, haga clic en Lista de dispositivos y, a continuación, haga clic en Nombre para establecer el nombre del IFE.
Escriba el nombre de IFE en una etiqueta de nombre de dispositivo en blanco y pegue esta etiqueta sobre la existente.

NOTA: XXYYZZ son los 3 últimos bytes de la dirección MAC en formato hexadecimal.

Acceso a las páginas web
Siga el proceso de detección de redes, exploración de nombres y exploración de direcciones IP para acceder a las páginas web. El acceso a la página web depende de la infraestructura de TI.

DOCA0084ES-09

41

Servidor de panel Ethernet

Interfaz IFE

Detección de redes

Siga el procedimiento que se indica a continuación para acceder a las páginas web del IFE una vez que se haya configurado el nombre del IFE.

Paso 1 2 3 4
5

Acción Conecte el servidor IFE o el conmutador Ethernet del interior del panel a la red de área local (LAN).
Conecte el PC a la red de área local (LAN).
Abra el Explorador de Windows.
Haga clic en Red. El nombre del IFE aparecerá en la lista de dispositivos. NOTA: Si no se visualiza el nombre del IFE en la lista de dispositivos en el Explorador de Windows, compruebe si el PC y el servidor IFE no están conectados mediante el router.
Haga doble clic en el nombre de IFE, que está escrito en la etiqueta del dispositivo situada en la parte frontal del servidor IFE seleccionado. La página de inicio de sesión se abrirá automáticamente en el navegador.

Exploración de nombres
El servidor DNS es obligatorio.

Paso 1 2 3 4
5

Acción Conecte el servidor IFE o el conmutador Ethernet del interior del panel a la red de área local (LAN).
Conecte el PC a la red de área local (LAN).
Inicie el navegador web, página 40.
En el cuadro de texto de dirección, introduzca el nombre de IFE que encontrará escrito en la etiqueta del dispositivo situada en la parte frontal del servidor IFE seleccionado.
Pulse Entrar; la página de inicio de sesión se abre automáticamente en el navegador. NOTA: Si el servidor IFE no aparece en la lista de dispositivos en el Explorador de Windows, compruebe si el PC y el servidor IFE no están conectados mediante el router.

NOTA: La dirección IP de IFE se asigna a la etiqueta del dispositivo en el servidor DNS.

Exploración de direcciones IP

Se debe establecer la configuración de IP estática.

Paso 1 2 3 4 5

Acción Conecte el servidor IFE o el conmutador Ethernet del interior del panel a la red de área local (LAN).
Conecte el PC a la red de área local (LAN).
Inicie el navegador web, página 40.
En el cuadro de texto de dirección, introduzca la dirección IP proporcionada por el administrador de TI.
Pulse Entrar; la página de inicio de sesión se abre automáticamente en el navegador. NOTA: Si la página de inicio de sesión no se abre o no se visualiza correctamente en el navegador web, compruebe que en Internet Explorer esté marcada la opción Internet Explorer\Herramientas\Configuración de Vista de compatibilidad\Mostrar sitios de la intranet en Vista de compatibilidad.

42

DOCA0084ES-09

Interfaz IFE

Servidor de panel Ethernet

Diseño de la interfaz de usuario

Descripción general

Este gráfico muestra el diseño de la interfaz de usuario del IFE.

A Encabezado B Pestañas de menú C Subpestañas D Botón de acción E Zona de visualización

Encabezado

El encabezado muestra la siguiente información en la parte superior de todas las páginas.

Información genérica Fecha y hora Nombre de usuario comprobado Desconexión

Descripción
Fecha y hora actuales en formato aaaa-mm-dd hh-mm-ss
Nombre del usuario que ha iniciado sesión
Para cerrar sesión en el IFE, haga clic en Desconexión o cierre el navegador. Se recomienda cerrar la sesión del IFE cuando no se utilice.

Pestañas principales

Las pestañas principales son: · Supervisión · Control · Diagnósticos · Mantenimiento · Configuración y ajustes

Subpestañas

En las subpestañas se muestran los submenús de la pestaña principal seleccionada.

DOCA0084ES-09

43

Servidor de panel Ethernet
Botones de acción
Botón Aplicar Cancelar

Interfaz IFE
Los botones de acción se corresponden con la ficha seleccionada y pueden variar. En la tabla siguiente se describen los botones de la interfaz:
Acción Aplica los cambios. Cancela las modificaciones para volver a la última configuración guardada.

Zona de visualización
La zona de visualización muestra con detalle la subficha seleccionada con todos los campos relacionados.

44

DOCA0084ES-09

Interfaz IFE
Descripción de la página web

Servidor de panel Ethernet

Página web Supervisión

Submenú Supervisión Datos en tiempo real

Página web
Páginas de aparato único, página 84
Páginas de resumen de dispositivos, página 84
Tendencias, página 85

Registro de los dispositivos Páginas de aparato único, página 86

Páginas de resumen de dispositivos , página 90

Descripción
Las páginas de aparato único proporcionan lecturas básicas de los dispositivos seleccionados.
Las páginas de resumen de dispositivos ofrecen información resumida sobre uno o varios dispositivos seleccionados.
La página de tendencias muestra las tendencias en tiempo real, en forma de gráfico y tabla, de temas comunes a varios dispositivos.
Las páginas de aparato único muestran los registros de tendencias, en forma de gráfico y tabla, de las cantidades seleccionables por el usuario de los dispositivos seleccionados.
Las páginas de resumen de dispositivos ofrecen registros de tendencias en forma de gráfico de varios dispositivos con un tema común.

Página web de control

Submenú de Control Control de dispositivos
Establecer hora de dispositivo

Página web
Control de dispositivos, página 92
Establecer hora de dispositivo, página 95

Descripción Permite restablecer y controlar los dispositivos esclavos conectados.
Establece la hora del dispositivo esclavo para sincronizarla con la hora de IFE y muestra la hora del dispositivo esclavo seleccionado.

Página web Diagnósticos

Submenú de Diagnósticos General Información sobre el producto
Comprobación de estado del dispositivo
Lecturas de E/S

Página web

Descripción

Estadísticas, página 97 Identificación del dispositivo, página 100
Información de la IMU, página 101

Muestra los datos de diagnóstico utilizados para solucionar problemas relacionados con la red.
· Muestra la información básica del IFE para definir el nombre del dispositivo IFE y ayuda en la localización física del dispositivo.
· Muestra información sobre el nombre del producto, el número de serie, el número de modelo, la versión de firmware, el identificador único, la dirección MAC, la dirección IPv4 y la dirección local del enlace IPv6.
Muestra la lista de los dispositivos IMU conectados al puerto ULP.

Lectura de los registros del Muestra los datos de los registros conectados localmente al servidor

dispositivo, página 102

IFE.

Comprobación de las

Verifica el estado de las comunicaciones de todos los dispositivos

comunicaciones, página 103 esclavos conectados al servidor IFE.

Lecturas de E/S, página 104

Muestra el estado del módulo IO del dispositivo seleccionado. Muestra No hay módulos IO conectados si el dispositivo seleccionado no está conectado a un módulo IO.
NOTA: El módulo IO hace referencia al nombre del dispositivo esclavo definido en la página Lista de dispositivos.

Página web Mantenimiento

Submenú Mantenimiento Indicadores

Página web Indicadores, página 106

Descripción
Muestra los contadores de mantenimiento de los dispositivos ULP conectados.

DOCA0084ES-09

45

Servidor de panel Ethernet

Interfaz IFE

Página web Configuración y ajustes

Submenú Configuración y ajustes General
Configuración de la red
Configuración de correo electrónico Configuración del dispositivo
Otra configuración

Página web

Descripción

Localización física del dispositivo, página 48

· Permite localizar el servidor IFE-XXYYZZ
· Haga clic en Parpadeo activado.
· El ULP LED del servidor IFE-XXYYZZ seleccionado parpadeará y estará activo durante 15 segundos (modo de prueba: 1 segundo activo, 1 segundo inactivo).

Fecha y hora, página 49 Zona horaria, página 51

Ajusta manualmente la fecha y hora o ajusta automáticamente la hora de IFE mediante un origen SNTP o configura el dispositivo esclavo conectado al servidor IFE para que se sincronice automáticamente su hora con la hora de IFE.
Configura la zona horaria de la región y ajusta el horario de verano.

Ethernet Configuration (Dual Configurar Ethernet. port), página 52

Configuración de IP, página Configura los parámetros de IP. 53

Filtrado de Modbus TCP/IP, página 55

Permite configurar el número máximo de conexiones de servidor Modbus TCP/IP. Permite configurar las direcciones IP que pueden acceder al servidor IFE a través de Modbus TCP/IP.

Línea serie Modbus, página 56

Permite configurar los parámetros de comunicación en serie.

Configuración del servidor Permite configurar las alarmas que se enviarán por correo electrónico.

de correo electrónico, página

57

Permite configurar el parámetro SMTP para el envío de correos.

Eventos de correo electrónico, página 59

Configura las alarmas que se enviarán por correo electrónico.

Lista de dispositivos, página Configura los dispositivos serie locales en la daisy chain serie Modbus

66

y el producto base IMU conectado al puerto ULP del servidor IFE.

Registro de los dispositivos, Configura los parámetros de registro de los dispositivos. página 72

Exportación del registro del Permite configurar las opciones de exportación de registro de los

dispositivo, página 75

dispositivos.

Parámetros SNMP, página 77 Configura Simple Network Management Protocol (SNMP).

Preferencias, página 78

Configura las preferencias del IFE.

Control de los servicios avanzados, página 79

Configura los parámetros del control de los servicios avanzados.

Cuenta de usuario, página 80 Permite crear y editar grupos y usuarios. Configura las cuentas de correo electrónico.

Acceso a la página web, página 82

Configura los derechos de acceso a la página web para cada grupo de usuarios.

46

DOCA0084ES-09

Páginas web de configuración y ajustes

Servidor de panel Ethernet

Páginas web de configuración y ajustes

Contenido de este capítulo
General ........................................................................................................48 Fecha y hora.................................................................................................49 Zona horaria .................................................................................................51 Configuración de Ethernet (puerto doble) ........................................................52 Configuración IP ...........................................................................................53 Filtrado de Modbus TCP/IP ............................................................................55 Línea serie Modbus .......................................................................................56 Configuración del servidor de Email................................................................57 Alarmas para enviar por correo electrónico .....................................................59 Lista de dispositivos ......................................................................................66 Registro de los dispositivos ............................................................................72 Exportación del registro del dispositivo............................................................75 Parámetros SNMP ........................................................................................77 Preferencias .................................................................................................78 Control de los servicios avanzados .................................................................79 Cuentas de usuario .......................................................................................80 Acceso a la página web .................................................................................82

DOCA0084ES-09

47

Servidor de panel Ethernet
General

Páginas web de configuración y ajustes

Localización física del dispositivo

Paso 1 2
3

Acción
En la barra de menús del IFE, haga clic en Configuración y ajustes.
En el menú Configuración y ajustes, en el submenú General, haga clic en Localización física del dispositivo.
En la página web Localización física del dispositivo, haga clic en Parpadeo activado.

Resultado Abre el menú Configuración y ajustes.
Abre la página Localización física del dispositivo.
Establece el servidor IFE en modo de prueba y el LED parpadea según el patrón ULP con 1 segundo activado y 1 segundo desactivado.

48

DOCA0084ES-09

Páginas web de configuración y ajustes
Fecha y hora

Servidor de panel Ethernet

Descripción

La página Fecha y hora permite:
· Establecer de forma manual la fecha y hora del interruptor automático conectado a la interfaz IFE.
· Sincronizar automáticamente la fecha y hora del interruptor automático con la hora de IFE.
· Comprobar periódicamente la sincronización según el intervalo de tiempo especificado.

Lista de parámetros en la configuración de fecha y hora

Parámetro Manual
Fecha
Hora Automático (SNTP)
Intervalo de consulta Obtener servidores automáticamente a través de DHCP/BOOTP Servidor SNTP/NTP primario Servidor SNTP/NTP secundario Aplicar
Cancelar

Descripción
Permite seleccionar el ajuste manual de fecha y hora de los dispositivos esclavos. Esta opción se desactiva cuando se selecciona Automático (SNTP).
Permite establecer la fecha actual de forma manual en formato AAAA-MMDD.
Permite establecer la hora actual de forma manual en formato hh:mm:ss.
Permite seleccionar un servidor horario externo (servidor SNTP) para el servidor IFE y sincronizar la hora de sus dispositivos esclavos automáticamente.
Permite introducir el intervalo de consulta en horas (de 1 a 63).
Permite habilitar la casilla de verificación que obtiene la dirección del servidor por DHCP o BOOTP.
Permite introducir la dirección del servidor SNTP primario.
Permite introducir la dirección del servidor SNTP secundario.
Permite sincronizar automáticamente el dispositivo seleccionado con la hora de IFE.
Permite anular la sincronización del dispositivo seleccionado.

Configuración manual de fecha y hora de IFE

Paso 1
2
3 4 5

Acción
En la barra de menús del IFE, haga clic en Configuración y ajustes.

Resultado Abre el menú Configuración y ajustes.

En el submenú General, haga clic en Fecha y Hora y, a continuación, seleccione Manual en Configuración de fecha/hora.
Introduzca la fecha en formato AAAA-MM-DD.
Introduzca la hora en formato hh:mm:ss.
Haga clic en Aplicar.

Los parámetros de la configuración de fecha y hora están disponibles.
Establece la fecha del servidor IFE manualmente. Establece la hora del servidor IFE manualmente. Se establece la fecha y hora del servidor IFE.

DOCA0084ES-09

49

Servidor de panel Ethernet

Páginas web de configuración y ajustes

Ajuste automático de la fecha y hora de IFE con SNTP

Paso 1 2
3 4 5
8

Acción
En la barra de menús del IFE, haga clic en Configuración y ajustes.

Resultado Abre el menú Configuración y ajustes.

En el submenú General, haga clic en Fecha y hora y, a continuación, seleccione Automático (SNTP) en Configuración de fecha/hora.

Los dispositivos esclavos del servidor IFE están seleccionados de forma predeterminada para la sincronización de fecha y hora.

Introduzca el periodo de consulta en el cuadro Intervalo de consulta.
Seleccione la opción de obtener el servidor SNTP automáticamente por DHCP/BOOTP.

Se actualizará el tiempo introducido. Se obtiene automáticamente la dirección del servidor SNTP.

Introduzca la dirección de los servidores primario y secundario en los cuadros Servidor SNTP/NTP primario y Servidor SNTP/NTP secundario.
Haga clic en Aplicar.

Se actualizará la dirección del servidor SNTP introducida.
La fecha y hora de los dispositivos esclavos seleccionados se sincroniza con la hora de IFE.

Ajuste de fecha y hora de dispositivos esclavos

Siga este procedimiento para establecer la fecha y hora de dispositivos esclavos del servidor IFE.

Paso 1 2 2
3
8

Acción
En la barra de menús del IFE, haga clic en Configuración y ajustes.

Resultado Abre el menú Configuración y ajustes.

En el submenú General, haga clic en Fecha y Hora.
En Fecha y Hora: Propagación periódica, seleccione la casilla de verificación Cada e introduzca el intervalo de tiempo.

Se activa la selección de dispositivos esclavos y el cuadro Cada.
Permite introducir el intervalo de tiempo en horas.

Seleccione los dispositivos esclavos de la lista de

Los dispositivos esclavos quedan seleccionados.

dispositivos compatibles con el ajuste de fecha y hora desde

la fuente externa.

Haga clic en Aplicar.

La fecha y la hora de los dispositivos esclavos seleccionados se sincronizan con la hora de IFE inmediatamente y también de forma periódica en función del intervalo de tiempo seleccionado.

50

DOCA0084ES-09

Páginas web de configuración y ajustes
Zona horaria

Servidor de panel Ethernet

Configuración de la zona horaria

Paso 1 2 3 4 5
6

Acción En la barra de menús del IFE, haga clic en Configuración y ajustes. En el menú Configuración y ajustes, abra el submenú General y haga clic en Zona horaria. En la página web Configuración de zona horaria, seleccione la zona horaria de su región en la lista Zona horaria. Seleccione la casilla de verificación Habilitar si desea establecer el horario de verano. Seleccione el momento de inicio y finalización del horario de verano en las listas Inicio del horario de verano y Fin del horario de verano. Haga clic en Aplicar para guardar la configuración.

NOTA: La configuración de Zona horaria sólo es aplicable si Fecha y hora se encuentra en el modo Automático.

Reloj de tiempo real

El servidor IFE tiene un reloj de tiempo real (RTC) para mantener la fecha y hora durante los cortes de alimentación. La vida útil prevista del RTC es de 15 años cuando se utiliza en modo intermedio (en este modo, la batería funciona continuamente durante 4 días con un intervalo de 45 veces durante un periodo de 10 años).
El servidor IFE debe mantener una tolerancia de cristal de ±20 ppm (habitual)/ ±150 ppm (máxima) durante el periodo de 15 años a una temperatura de entre -25 °C (-13 °F) y 85 °C (185 °F). La variación de tiempo del chip RTC oscila entre -16 segundos/día y +2 segundos/día. Al desconectar y volver a conectar la alimentación, el RTC puede mantener la configuración de fecha y hora.

DOCA0084ES-09

51

Servidor de panel Ethernet
Configuración de Ethernet (puerto doble)

Páginas web de configuración y ajustes

Ethernet
Parámetro Dirección MAC
Formato de trama

Descripción

Configuración

Una dirección única de control de acceso a medios de un ­ servidor IFE. La dirección MAC está escrita en la etiqueta situada en el lateral del servidor IFE.

Se utiliza para seleccionar el formato de los datos enviados a través de una conexión Ethernet.
NOTA: Siempre que modifique los ajustes del formato de trama, reinicie el dispositivo para que los cambios entren en vigor.

· Ethernet II · 802.3 · Auto (ajuste de fábrica)

Control del puerto Ethernet

Parámetro Velocidad y modo del puerto 1
Velocidad y modo del puerto 2

Descripción

Configuración

Se utiliza para definir la velocidad de la conexión Ethernet Autonegociación (ajuste de fábrica) física y el modo de transmisión para el puerto Ethernet 1.

Se utiliza para definir la velocidad de la conexión Ethernet Autonegociación (ajuste de fábrica) física y la transmisión para el puerto Ethernet 2.

Protección frente a tormentas de difusión

Parámetro Nivel
Tasa de información comprometida

Descripción

Configuración

Define el nivel de protección contra tormentas. El valor del nivel corresponde a un valor de tasa de información comprometida (CIR), que es la cantidad de tráfico entrante en el puerto del interruptor a partir de la cual la protección contra tormentas deja de permitir el acceso al tráfico de difusión.
NOTA: Si cambia el valor del nivel, se le indicará que reinicie el dispositivo para implementar los cambios.

·0 ·1 ·2 ·3 · 4 (ajuste de fábrica) ·5 ·6

Define el valor de sólo lectura del nivel de protección contra ­ tormentas.

52

DOCA0084ES-09

Páginas web de configuración y ajustes
Configuración IP

Servidor de panel Ethernet

Configuración IPv4

Parámetro Obtenga una dirección IP automáticamente con
Dirección IP manual Máscara de subred manual Pasarela predeterminada

Descripción

Configuración

Se utiliza para seleccionar el modo de asignación de parámetros IPv4. Obtenga parámetros IPv4 automáticamente con BOOTP o DHCP.
NOTA: Si utiliza un servidor DHCP heredado, el nombre del dispositivo debe limitarse a 16 caracteres.

· DHCP (ajuste de fábrica) · BOOTP

Se utiliza para escribir la dirección IP

­

estática de un servidor IFE.

Se utiliza para escribir la dirección de

­

máscara de subred Ethernet IP de su red.

Se utiliza para escribir la dirección IP de la ­ pasarela (enrutador) utilizada para una comunicación de red de área extensa (WAN).

Configuración IPv6
Parámetro Habilitar IPv6
Dirección de enlace local

Descripción
Define la configuración IPv6.
Se utiliza para abrir la página web de IFE para usos futuros.
NOTA: En el cuadro de texto de dirección URL, utilice corchetes [ ] para escribir la dirección de enlace local.

Configuración Activado (ajuste de fábrica)
NOTA: El ajuste no se puede editar. ­

DNS

Parámetro Obtener dirección DNS automáticamente
Dirección del servidor principal manual Dirección del servidor secundario manual

Descripción

Ajuste

Define el comportamiento dinámico de la configuración de la dirección del servidor DNS. Se utiliza para obtener la dirección IP del servidor DNS automáticamente.
NOTA: El sistema de nombres de dominio (DNS) es el sistema de denominación para ordenadores y dispositivos conectados a una red de área local (LAN) o a Internet.

Desactivado cuando el ajuste manual está seleccionado.

Define la dirección IPv4 del servidor DNS primario.

­

Define la dirección IPv4 del servidor DNS secundario. Se ­ utiliza para realizar una resolución DNS cuando falla la resolución con el servidor DNS primario.

Detección de dirección IP duplicada
Mientras esté conectado a la red, el servidor IFE publica su dirección IP. Para evitar conflictos de dirección IP duplicada, el servidor IFE utiliza el protocolo de resolución de direcciones (ARP) para ver si algún otro dispositivo de la red está utilizando la misma dirección IP. En la tabla siguiente se explica cómo el servidor IFE gestiona una dirección IP duplicada al detectarla.

DOCA0084ES-09

53

Servidor de panel Ethernet

Páginas web de configuración y ajustes

Escenario de dirección IP duplicada

Escenario Enlace Ethernet detectado
Cambio de dirección manual
Recibe una solicitud de ARP

IP duplicada detectada
Revierte a la dirección IP, la máscara de subred y la dirección de pasarela predeterminadas. Las solicitudes de ARP se envían cada 15 segundos hasta que la dirección IP esté disponible. El servidor IFE utiliza la dirección IP cuando está disponible.
Revierte la dirección IP, la máscara de subred y la dirección de pasarela predeterminadas. Las solicitudes de ARP se envían cada 15 segundos hasta que la dirección IP esté disponible. El servidor IFE utiliza la dirección IP cuando está disponible.
Si se detecta más de un ARP en un plazo de 10 segundos, inicie el proceso para volver a adquirir la IP.

LED de estado de la red Rojo fijo
Rojo fijo
APAGADO

54

DOCA0084ES-09

Páginas web de configuración y ajustes
Filtrado de Modbus TCP/IP

Servidor de panel Ethernet

Descripción

La página Filtrado de Modbus TCP/IP permite definir el nivel de acceso de los clientes Modbus TCP/IP conectados al servidor IFE.

Bloqueo de conexiones
Puede seleccionar el número máximo de conexiones IP permitidas: 8 o 16. Cada conexión puede tener 12 transacciones simultáneas.
NOTA: Si se cambia el número máximo de conexiones IP, se muestra un mensaje emergente en la pantalla con el texto Se cambia la conexión Max. Reinicie el dispositivo para tomar efecto, y se indica que reinicie el dispositivo.
Si está activado el filtrado de IP, debe configurar la dirección IP del PC en la lista de direcciones permitidas con permisos de lectura/escritura para usar el software EcoStruxure Power Commission.

Filtrado de IP
Parámetro Habilitar filtrado de IP Dirección IP Nivel de acceso
Permitir IP anónima

Descripción Activa el filtrado de dirección IP. Se concede acceso a la lista de direcciones IP disponibles que se muestran en la tabla. Filtra la dirección IP requerida que haya introducido. Define el nivel de acceso para la dirección IP correspondiente.
Permite a todos los clientes Modbus TCP/IP tener acceso de sólo lectura.

Ajuste
· Activado · Desactivado (sin filtrado)
10 direcciones (direcciones IP máximas permitidas)
· Lectura: los códigos de función Modbus TCP/IP siguientes están permitidos:  1 (0x01)  2 (0x02)  3 (0x03)  4 (0x04)  7 (0x07)  8 (0x08)  11 (0x0B)  12 (0x0C)  17 (0x11)  20 (0x14)  24 (0x18)  43 (0x2B), con códigos de subfunción 14 (0x0E), 15 (0x0F) y 16 (0x10)  100 (0x64)
· Ninguna: el acceso a la dirección IP está bloqueado.
· Lectura/escritura: se proporciona acceso completo.
· Activado · Desactivado (ajuste de fábrica)

DOCA0084ES-09

55

Servidor de panel Ethernet
Línea serie Modbus

Páginas web de configuración y ajustes

Ajustes de línea serie Modbus

Parámetro Velocidad en baudios
Paridad
Número de bits de parada Terminación de línea serie Tiempo de espera de Modbus

Configuración
· 9600 bps · 19200 bps (ajuste de fábrica) · 38400 bps
· Par (ajuste de fábrica) · Impar · Ninguna
· Auto (ajuste de fábrica) · 1 bit · 2 bits · Activada (ajuste de fábrica) · Desactivada · 1 s (ajuste de fábrica) · 0,1-0,5 s · 1-10 s
NOTA: Cuando el parámetro Número de bits de parada se establece en Auto, el valor real se basa en la paridad elegida.

56

DOCA0084ES-09

Páginas web de configuración y ajustes
Configuración del servidor de Email

Servidor de panel Ethernet

Introducción

Las notificaciones de alarma por correo electrónico integradas se envían a través de correos electrónicos cuando los dispositivos conectados activan una alarma. Las alarmas son notificaciones que se producen como respuesta a un cambio de estado o cuando un valor sobrepasa un valor de umbral. El administrador selecciona y configura varias notificaciones de alarma. La lista de destinatarios se puede configurar para notificar la misma alarma a varios usuarios.
Las notificaciones de alarmas por correo electrónico requieren un acceso a Internet sin filtros. Este nivel de servicio es adecuado para edificios no críticos de tamaño pequeño y mediano. El dispositivo envía los correos electrónicos cuando hay acceso a Internet mediante una conexión exclusiva o mediante una red de área local (LAN) con acceso a Internet.
NOTA: Las notificaciones de alarma por correo electrónico no deben utilizarse si un administrador del dominio TI de cliente gestiona internamente los servicios de correo electrónico.

Servicio Email
Parámetro Mi propio servidor SMTP

Descripción
Ajusta el perfil Mi propio servidor SMTP como servicio de correo electrónico en el servidor IFE de forma predeterminada.
Si ha configurado el perfil SMTP para la versión anterior del servidor IFE, al actualizar a una versión más reciente, podrá seguir recuperando la configuración guardada en el perfil Mi propio servidor SMTP.

Ajuste ­

Configuración del servidor de Email SMTP

Parámetro Dirección del servidor SMTP
Puerto del servidor SMTP
Autenticación
Inicio de sesión en la cuenta SMTP Contraseña de la cuenta SMTP

Descripción

Ajuste

Permite escribir una dirección de servidor de correo electrónico ­ (servidor SMTP).
NOTA: Póngase en contacto con su administrador de red para conocer la dirección IP o el nombre del servidor simple mail transfer protocol (SMTP).

Permite especificar el puerto del servidor SMTP.
Si el servidor SMTP necesita información de registro, active la casilla Activación de autenticación.

· 25 · 587 (ajuste de fábrica) · 2525
· Activada · Desactivada (ajuste de
fábrica)

Permite especificar el nombre de inicio de sesión en la cuenta ­ SMTP.

Permite especificar la contraseña de la cuenta SMTP.

­

DOCA0084ES-09

57

Servidor de panel Ethernet

Páginas web de configuración y ajustes

Dirección del emisor de Email

Parámetro De la dirección

Descripción
En el cuadro De la dirección, introduzca la dirección de correo electrónico del administrador.

Ajuste ­

De la dirección puede utilizarse de diferentes maneras:
· Utilice De la dirección como proveedor de contexto: si no desea recibir ninguna respuesta, y únicamente desea enviar una notificación al destinatario, utilice De la dirección como información contextual. La sintaxis de De la dirección incluye "no-reply", "device name", "site name", @un dominio validado .com, .net, etc.
· Cree un alias en De la dirección para permitir que se envíen respuestas a la persona encargada de una alarma: se puede enviar un correo electrónico a varias personas responsables de un aparato concreto. Esta característica permite a los destinatarios responder para realizar el seguimiento con la persona responsable.
Por ejemplo, el director de una instalación recibiría un correo electrónico de una alarma. El director, a su vez, puede enviar un correo electrónico de respuesta al contratista de mantenimiento para hacer un seguimiento de la acción.

Idioma de Email
Parámetro Idioma

Descripción

Ajuste

Permite seleccionar el idioma del cuerpo del correo electrónico.

· Inglés (ajuste de fábrica) · Francés

Prueba de Email

Parámetro
Dirección del destinatario de la prueba

Descripción
Permite especificar la dirección de correo electrónico del destinatario para probar la entrega del correo electrónico.

Ajuste ­

La función Email Test permite conectar con el servicio desde el dispositivo. Si no se reciben los mensajes de correo electrónico de prueba, la conexión a Internet debe habilitar los puertos de correo electrónico (puerto 25, 587 o 2525). La configuración requerida del puerto se efectúa de acuerdo con el dispositivo que envía el correo electrónico y los ajustes del enrutador del sitio.
NOTA: Los correos electrónicos con texto personalizado en los que se utilicen caracteres como à, è, ù, é, â, ê, î, ô, û, ë, ï, ü, ÿ y ç no se ven correctamente en el correo electrónico. No obstante, el mensaje de texto genérico se muestra correctamente.

58

DOCA0084ES-09

Páginas web de configuración y ajustes
Alarmas para enviar por correo electrónico

Servidor de panel Ethernet

Descripción

La página Eventos de correo electrónico permite seleccionar los eventos que se notificarán por correo electrónico entre una lista de eventos.

ATENCIÓN
INCOMPATIBILIDAD DEL EQUIPO O EQUIPO AVERIADO
No confíe únicamente en la notificación de los correos electrónicos para realizar el mantenimiento de su equipo.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones o daños en el equipo.

La lista de alarmas que se muestra contiene únicamente las alarmas aplicables relacionadas con los dispositivos conectados al puerto ULP del servidor IFE.
NOTA: Si un servidor SMTP de correo electrónico no está situado en el mismo segmento de red Ethernet que el servidor IFE, asegúrese de que la pasarela predeterminada IFE esté configurada correctamente.

Parámetro Eventos Agregar evento Destinatarios de correo electrónico
Texto personalizado

Descripción Lista de eventos para la configuración Casilla de verificación que permite agregar eventos. Permite seleccionar de entre una lista de destinatarios de correo electrónico.
NOTA: Puede elegir un máximo de 12 destinatarios. Le permite escribir un texto personalizado.
NOTA: Puede introducir un máximo de 63 caracteres en el área de texto personalizado.

Alarmas de los interruptores automáticos ComPact NSX, ComPact NS o MasterPact NT/ NW

Dispositivo conectado Interruptor automático ComPact NSX con módulo BSCM
Interruptor automático ComPact NSX con unidad de control MicroLogic o ComPact NS, o interruptor automático MasterPact NT/NW con módulo BCM ULP

Alarmas Estado del indicador del interruptor automático (OF) Estado del indicador de disparo por fallo (SDE) Estado de la señalización de disparo (SD) Prealarma Ir (PAL Ir) de protección de larga duración Protección largo retardo Ir Isd protección corto Protección instantánea Ii Protección de fallo a tierra Ig Diferencial (Vigi) Protección In Protección instantánea integrada STOP (fallo interno de la unidad de disparo) Instantánea con protección diferencial Protección de disparo reflejo Protección del motor contra desequilibrio Protección del motor contra bloqueo Protección del motor contra defecto de carga Protección de arranque largo del motor

DOCA0084ES-09

59

Servidor de panel Ethernet Dispositivo conectado Interruptor automático ComPact NS o MasterPact NT/NW con módulo BCM ULP
Interruptor automático ComPact NSX con unidad de control MicroLogic

Páginas web de configuración y ajustes
Alarmas Protección de desequilibrio Protección máxima de I1 Protección máxima de I2 Protección máxima de I3 Protección máxima de IN Protección de tensión mín. Protección de tensión máx. Protección de desequilibrio de tensión Protección de la inversión de alimentación Protección de frecuencia mínima Protección de frecuencia máxima Rotación de fase Estado Listo para cerrar (PF) Desgaste de los contactos Estado de reducción de arco activado Alarma definida por el usuario 1 Alarma definida por el usuario 2 Alarma definida por el usuario 3 Alarma definida por el usuario 4 Alarma definida por el usuario 5 Alarma definida por el usuario 6 Alarma definida por el usuario 7 Alarma definida por el usuario 8 Alarma definida por el usuario 9 Alarma definida por el usuario 10

Alarmas del interruptor automático MasterPact MTZ

Dispositivo conectado
Interruptor automático MasterPact MTZ con unidades de control MicroLogic

Alarmas Disparo lr Disparo lsd Disparo li Disparo lg Disparo In Disparo de autoprotección definitiva (SELLIM) Disparo para diagnóstico automático Disparo de autoprotección definitiva (DIN/DINF) Disparo de prueba In/Ig Disparo por infratensión en una fase Disparo por sobretensión en una fase Disparo por potencia inversa Disparo por infratensión en las 3 fases Disparo por sobretensión en las 3 fases

60

DOCA0084ES-09

Páginas web de configuración y ajustes

Servidor de panel Ethernet

Dispositivo conectado
Interruptor automático MasterPact MTZ con unidades de control MicroLogic

Alarmas Disparo de protección opcional Funcionamiento de autoprotección definitiva (DIN/DINF) Funcionamiento de autoprotección definitiva (SELLIM) Orden de reinicio de memoria térmica Prealarma de Ir (I > 90 % Ir) Inicio de Ir (I > 105 % Ir) Ir funcionamiento Inicio de lsd Funcionamiento de lsd Funcionamiento de li Alarma Ig Inicio de lg Funcionamiento de lg Alarma In Inicio de In Funcionamiento de In Inicio de temporizador por infratensión en una fase Orden de disparo por infratensión en una fase Inicio de temporizador por infratensión en las 3 fases Orden de disparo por infratensión de las 3 fases Inicio de temporizador por sobretensión en una fase Orden de disparo por sobretensión en una fase Inicio de temporizador por sobretensión en las 3 fases Operación sobreintensidad en 3 fases Inicio por potencia inversa Funcionamiento por potencia inversa ERMS activado ERMS activado durante más de 24 horas Alarma de diagnóstico automático ESM (módulo de conmutación ERMS) Comunicación perdida con ESM (módulo de conmutación ERMS) Solicitud para desbloquear ERMS con el smartphone Curva B activa Protecciones opcionales inhibidas por IO Interruptor automático abierto Interruptor automático cerrado Orden de cierre enviada a XF Orden de apertura enviada a MX El interruptor automático no se abre ni se cierra Modo manual activado Modo local activado El parámetro de permitir control mediante entrada digital está desactivado (desde EcoStruxure Power Commission) Cierre inhibido por comunicación Cierre inhibido por el módulo IO

DOCA0084ES-09

61

Servidor de panel Ethernet

Páginas web de configuración y ajustes

Dispositivo conectado
Interruptor automático MasterPact MTZ con unidades de control MicroLogic

Alarmas Reinicio de alarma La salida 1 de M2C está forzada La salida 2 de M2C está forzada Cambio activado de configuración de protección por pantalla Modificación de configuración de protección remota activada Configuración de protección modificada por pantalla Configuración de protección modificada por Bluetooth/USB/IFE Comunicación perdida con el módulo IO#1 Comunicación perdida con el módulo IO#2 Error de configuración IO/CU: configuración dual o inhibición de cierre. Error de config. IO/CU: inhibición de protección opcional Error de Error de configuración IO y CU: modo local/remoto Fecha y hora configuradas Licencia de módulo digital instalada Licencia de módulo digital desinstalada Licencia de módulo digital caducada Licencia de módulo digital rechazada La licencia del módulo digital caduca dentro de 30 días La licencia del módulo digital caduca dentro de 20 días La licencia del módulo digital caduca dentro de 10 días Conexión en puerto USB Prueba de inyección en curso Función Ig inhibida para pruebas Prueba cancelada por el usuario Protección Ig en modo desactivado Fallo grave de autoverificación de la unidad de control 1 Fallo grave de autoverificación de la unidad de control 2 Fallo grave de autoverificación de la unidad de control 3 Fallo grave de autoverificación de la unidad de control 4 Fallo grave de autoverificación de la unidad de control 5 Sensor de corriente interna desconectado Sensor de corriente neutra externa desconectado Fallo de los sensores de suministro de corriente de alimentación (CPS) internos Fallo parcial de los sensores de suministro de corriente de alimentación (CPS) internos Fallo de funcionamiento importante parcial de los sensores de suministro de corriente de alimentación (CPS) internos Sensor diferencial (Vigi) desconectado Configuración de la protección restablecida a los valores de fábrica Configuración de protección no accesible # 1 Configuración de protección no accesible # 2 Configuración de protección no accesible # 3 Configuración de protección no accesible # 4 Configuración de protección no accesible # 5

62

DOCA0084ES-09

Páginas web de configuración y ajustes

Servidor de panel Ethernet

Dispositivo conectado
Interruptor automático MasterPact MTZ con unidades de control MicroLogic

Alarmas Comprobación automática de la unidad de control # 1 Comprobación automática de la unidad de control # 2 Comprobación automática de la unidad de control # 3 Comprobación automática de la unidad de control # 4 Comprobación automática de la unidad de control # 5 Medición y protección opcional no válidas # 1 Medición y protección opcional no válidas # 2 Medición y protección opcional no válidas # 3 Comprobación automática de protección opcional no válida Comunicación NFC no válida #1 Comunicación NFC no válida #2 Comunicación NFC no válida #3 Pantalla o comunicación inalámbrica no válida # 1 Pantalla o comunicación inalámbrica no válida # 2 Pantalla o comunicación inalámbrica no válida # 3 Pérdida de comunicación IEEE 802.15.4 Pérdida de comunicación Bluetooth Sustituya la batería Batería no detectada Restablecimiento de alarma de la unidad de control Comprobación de diagnóstico automático: firmware No se puede leer el conector del sensor Configuración de fábrica de la unidad de control no válida #1 Configuración de fábrica de la unidad de control no válida #2 Discrepancia de módulos de hardware crítica Discrepancia de módulos de firmware crítica Discrepancia de módulos de hardware no crítica Discrepancia de módulos de firmware no crítica Discrepancia de firmware en la unidad de control Prueba In/Ig: sin disparo Botón de prueba In/Ig pulsado Prueba de ZSI en curso El desgaste de los contactos es superior al 60 % Compruebe los contactos El desgaste de los contactos es superior al 95 % Prevea una sustitución Los contactos están completamente desgastados Es necesario sustituir el CB Queda menos del 20 % de las operaciones CB El CB ha alcanzado el número máximo de operaciones Comprobación automática no válida: disparo por derivación de MX1 Disparo por derivación de MX1 no detectado Las operaciones de carga de MCH superan el umbral El MCH ha alcanzado el número máximo de operaciones Comprobación automática no válida: cierre por derivación de XF Cierre por derivación de XF no detectado

DOCA0084ES-09

63

Servidor de panel Ethernet

Páginas web de configuración y ajustes

Dispositivo conectado
Interruptor automático MasterPact MTZ con unidades de control MicroLogic

Alarmas Comprobación automática no válida: bobina de disparo de falta de tensión MN No se detecta la bobina de disparo de falta de tensión Caída de tensión en bobina de disparo de falta de tensión MN Pérdida de comunicación en bobina de disparo de falta de tensión MN Comprobación automática no válida: disparo por derivación de MX2 Disparo por derivación de MX2 no detectado Presencia de una fuente de alimentación externa de 24 V Caída de tensión y CB cerrado Se han borrado los sucesos del registro de historial Reiniciar corrientes Mín./Máx. Reiniciar tensiones Mín./Máx. Reiniciar potencia Mín./Máx. Reiniciar frecuencia Mín./Máx. Reiniciar armónicos Mín./Máx. Reiniciar factor potencia Mín./Máx. Restablecer demanda de corriente Reiniciar demanda de potencia Reiniciar contadores energía Comunicación Bluetooth activada Comunicación ZigBee activada Conexión en puerto Bluetooth Disparo baja frecuencia Disparo alta frecuencia Arranque baja frecuencia Arranque a alta frecuencia Operación baja frecuencia Operación alta frecuencia Datos de diagnóstico (enlace) Número de secuencia del último evento El contador de maniobras de la bobina de disparo está por encima del umbral de alarma La bobina de disparo ha alcanzado el número máximo de operaciones Contador de maniobras de la bobina de tensión MX2 por encima del umbral de alarma La bobina de tensión MX2 ha alcanzado el número máximo de operaciones Contador de maniobras de la bobina de tensión MX1 por encima del umbral de alarma La bobina de tensión MX1 ha alcanzado el número máximo de operaciones El contador de maniobras de la bobina de disparo por subtensión MN está por encima del umbral de alarma La bobina de disparo por infratensión MN ha alcanzado el número máximo de operaciones Programar mantenimiento básico en el plazo de un mes Programar mantenimiento estándar en el plazo de un mes Programar mantenimiento del fabricante en el plazo de tres meses Seis meses después de la puesta en marcha, la configuración de la protección sigue siendo la predeterminada de fábrica

64

DOCA0084ES-09

Páginas web de configuración y ajustes Dispositivo conectado

Servidor de panel Ethernet
Alarmas La vida útil restante de Micrologic está por debajo del umbral de alarma La unidad de control Micrologic ha alcanzado el máximo de la vida útil La última modificación de la configuración de la protección no se ha aplicado por completo Protección por frecuencia

Alarmas de módulos IO
Dispositivo conectado Módulo IO 1
Módulo IO 2
Módulo IO 1 o módulo IO 2

Alarmas Umbral invadido en el contador de entrada 1 (1) Umbral invadido en el contador de entrada 2 (1) Umbral invadido en el contador de entrada 3 (1) Umbral invadido en el contador de entrada 4 (1) Umbral invadido en el contador de entrada 5 (1) Umbral invadido en el contador de entrada 6 (1) Umbral de temperatura del tablero de distribución 1 (1) Umbral de temperatura del tablero de distribución 2 (1) Umbral de temperatura del tablero de distribución 3 (1) Fallo de módulo IO (modo STOP) (1) Fallo de módulo IO (modo ERROR) (1) Umbral invadido en el contador de entrada 1 (2) Umbral invadido en el contador de entrada 2 (2) Umbral invadido en el contador de entrada 3 (2) Umbral invadido en el contador de entrada 4 (2) Umbral invadido en el contador de entrada 5 (2) Umbral invadido en el contador de entrada 6 (2) Umbral de temperatura del tablero de distribución 1 (2) Umbral de temperatura del tablero de distribución 2 (2) Umbral de temperatura del tablero de distribución 3 (2) Fallo de módulo IO (modo STOP) (2) Fallo de módulo IO (modo ERROR) (2) La desconexión del interruptor automático del zócalo está vencida El zócalo ha alcanzado el número máximo de operaciones La vida útil restante del zócalo está por debajo del umbral de alarma Se ha detectado una nueva unidad de control MicroLogic Discrepancia con las órdenes SGDEA Alarma de contacto de señal de disparo de fuga a tierra (SDV) Alarma de contacto de presencia de tensión de control Alarma de contacto de estado de la protección contra sobretensiones Alarma de contacto de fallo por sobretensión Contacto de alarma de indicación ON/OFF del interruptor en carga (OF) Alarma de indicación de fusible fundido Alarma de parada de emergencia

DOCA0084ES-09

65

Servidor de panel Ethernet Dispositivo conectado

Páginas web de configuración y ajustes
Alarmas Alarma de contacto de temperatura del tablero de distribución Alarma de contacto de ventilación del tablero de distribución Alarma de contacto de la puerta del tablero de distribución Estado de posición zócalo conectado (CE) Estado de posición zócalo desconectado (CD) Estado de posición prueba de zócalo (CT)

Lista de dispositivos

Descripción

La página Lista de dispositivos se utiliza para definir la lista de dispositivos conectados al servidor IFE (puerto ULP, puerto serial) y los dispositivos esclavos Modbus/TCP remotos. En la lista de dispositivos puede añadir, eliminar o detectar dispositivos.
La lista de los dispositivos conectados se define mediante uno de los procedimientos siguientes:
· Automáticamente, a través del procedimiento de detección de dispositivos
· Manualmente, añadiendo los dispositivos uno por uno
NOTA: Las páginas web sólo se admiten para los dispositivos añadidos a la lista de dispositivos.

Número de dispositivos esclavos Modbus
Asimismo, se pueden añadir un máximo de 20 dispositivos esclavos. En cada servidor IFE o dispositivo remoto maestro, se pueden añadir 11 interfaces IFM como máximo.
La aplicación determina la cantidad máxima de dispositivos esclavos o interfaces IFM que se pueden utilizar. Para dimensionar la aplicación, se pueden utilizar las directrices generales siguientes:
· Se pueden admitir técnicamente 20 dispositivos esclavos, como máximo, a través de las páginas web de IFE.
· Se pueden conectar físicamente 11 interfaces IFM, como máximo, a un servidor IFE. Esta configuración se puede utilizar para aplicaciones sencillas y con requisitos más bajos de rendimiento.
· Se pueden utilizar 8 IFM interfaces, como máximo, para aplicaciones que requieran un acceso habitual a través de las páginas web de IFE o en las que se comuniquen otros dispositivos maestros (por ejemplo, la pantalla FDM128). Esto normalmente ofrece un tiempo de respuesta razonable para un máximo de tres dispositivos maestros.
· El número de interfaces IFM que se pueden apilar en un entorno más complejo (por ejemplo, en SCADA o sistemas de gestión de edificios) se debe escalar a las necesidades de rendimiento de la aplicación.

66

DOCA0084ES-09

Páginas web de configuración y ajustes

Servidor de panel Ethernet

Parámetros de la lista de dispositivos

Parámetros Dirección IP Pasarela
Dirección
Nombre
Conexión Tipo de dispositivo Nombre del dispositivo
ID de esclavo Agregar dispositivos remotos
Aplicar Eliminar

Descripción

Configuración

Muestra la dirección IP del dispositivo.

­

· En el caso del servidor IFE: el cuadro Dirección IP no se puede editar.

· En el caso de dispositivos remotos: permite introducir la dirección IP en el cuadro Dirección IP.

Indica si el dispositivo IP es una pasarela o no.
· En el caso del servidor IFE: la casilla de verificación Pasarela siempre está marcada.
· En el caso de dispositivos remotos: permite añadir o detectar los dispositivos esclavos de los dispositivos remotos cuando se marca la casilla de verificación Pasarela.

La casilla de verificación Pasarela siempre está marcada.

Muestra la dirección del esclavo Modbus del servidor IFE y el dispositivo remoto.
· En el caso del servidor IFE: el cuadro Dirección no se puede editar.
· En el caso de dispositivos remotos: permite introducir la dirección del esclavo Modbus de los dispositivos remotos en el cuadro Dirección.

· En el caso del servidor IFE: 255 (fijo)
· En el caso de dispositivos remotos: (1-247 o 255)

Permite especificar los nombres del servidor IFE y del dispositivo remoto.
NOTA:
· El sistema de interruptores automáticos LV se identifica de forma única en todas las interfaces posibles, como HMI, Modbus/TCP, DPWS y DHCP.
· El nombre del dispositivo IFE es común en todas las interfaces. Por lo tanto, si modifica el nombre del dispositivo IFE, esto afectará directamente a todas las interfaces conectadas.

El nombre de IFE puede tener hasta 64 caracteres ASCII con los caracteres siguientes: A-Z, a-z, 0-9 y -. No obstante, no se puede utilizar al final del nombre.
NOTA:
· El nombre de IFE debe ser exclusivo en la lista de dispositivos.
· Los nombres duplicados de IFE para distintos dispositivos pueden afectar a las funciones de las aplicaciones web, de registro y de exportación.

Muestra el tipo de conexión. No se puede editar.
Permite seleccionar los dispositivos esclavos en la lista de dispositivos compatibles, página 110.

Los dos tipos de puertos son: · Puerto ULP · Puerto serie
­

Permite especificar el nombre de los dispositivos detectados.
· En el caso de puertos ULP: haga clic en Editar y, a continuación, haga clic en Nombre del dispositivo para editar el nombre del dispositivo.
· En el caso de un puerto serie, el dispositivo remoto y sus esclavos: haga clic en Nombre del dispositivo para editar el nombre del dispositivo.
NOTA: Las operaciones de eliminación y edición no están permitidas si el dispositivo se ha seleccionado para registro.

El nombre del dispositivo puede tener un máximo de:
· 59 caracteres ASCII para dispositivos MasterPact MTZ
· 64 caracteres ASCII para otros dispositivos
Los caracteres permitidos son: A-Z, a-z, 09 y -. No obstante, - no se puede utilizar al final del nombre.

Muestra la dirección local del dispositivo conectado al servidor IFE o al dispositivo remoto.

· En el caso de los puertos ULP: 255 (fijo)
· En el caso de un puerto serie y un dispositivo remoto: 1-247

Permite añadir dispositivos remotos.

­

Con esta función, también puede añadir sensores de energía PowerTag en la Lista de dispositivos. Estos sensores de energía PowerTag están preconfigurados con el dispositivo Smartlink SI B o Smartlink SI D. Para obtener más información, consulte Manual de usuario de Smartlink SI B o Manual de usuario de Smartlink SI D, según corresponda.

Permite guardar la configuración de la lista de

­

dispositivos.

Permite eliminar los dispositivos esclavos seleccionados. ­

DOCA0084ES-09

67

Servidor de panel Ethernet

Páginas web de configuración y ajustes

Parámetros

Descripción

Configuración

Detección Eliminar dispositivo remoto

NOTA: Esta operación no se puede ejecutar si el dispositivo está seleccionado para registro.

Permite detectar los dispositivos esclavos.

­

NOTA: El botón Detección para el dispositivo remoto solo está disponible si hace clic en el botón Aplicar.

NOTA: La opción de detección para el tipo de dispositivo BCM-OF/SD está disponible únicamente en el propio módulo IMU de IFE.

Permite añadir un dispositivo esclavo nuevo a la lista de ­ dispositivos.

Permite eliminar el dispositivo remoto.

­

NOTA: Esta operación no se puede ejecutar si el dispositivo está seleccionado para registro.

68

DOCA0084ES-09

Páginas web de configuración y ajustes

Servidor de panel Ethernet

Adición de un dispositivo a la lista de dispositivos por primera vez

Paso 1 2 3
4

Acción
Dispositivo esclavo al servidor IFE:
Añada los dispositivos esclavos al servidor IFE manualmente, página 71 o mediante la detección de dispositivos, página 69.
Dispositivo remoto:
En la página Lista de dispositivos, haga clic en Agregar dispositivos remotos para agregar un dispositivo remoto.
Dispositivo esclavo a dispositivo remoto:
Añada el dispositivo esclavo para el dispositivo remoto mediante la detección de dispositivos.
NOTA: El botón Detección para el dispositivo remoto solo está disponible si hace clic en el botón Aplicar.
Repita los pasos 2 y 3 para agregar más dispositivos remotos a la página Lista de dispositivos.
Haga clic en Aplicar para guardar los cambios.

Resultado Añade el dispositivo esclavo al servidor IFE.
Agrega el dispositivo remoto a la página Lista de dispositivos. Agrega el dispositivo esclavo al dispositivo remoto.
­

Procedimiento de detección de dispositivos

Cuando inicia la detección de dispositivos, el servidor IFE consulta el puerto ULP, el puerto serie y el puerto Ethernet mediante un rango de direcciones definido por el usuario. Se utiliza el protocolo Modbus RTU para ejecutar la detección en el puerto serie. Si el dispositivo responde a la consulta, el ID local se ajusta a la dirección detectada actual, y el dispositivo recibe el nombre del dispositivo predeterminado. A continuación, el servidor IFE intenta identificar el tipo de dispositivo. Si el servidor IFE reconoce el tipo de dispositivo detectado, el servidor IFE lo establece en el campo Tipo de dispositivo. Si el servidor IFE no reconoce el Tipo de dispositivo detectado, el servidor IFE establece Modbus en el campo Tipo de dispositivo.
En el Apéndice, página 109 encontrará la lista de dispositivos que admite el servidor IFE.
En la tabla se indican los pasos que deben ejecutarse para añadir un dispositivo mediante el procedimiento de detección de dispositivos:

Paso 1 2
3 4 5

Acción En la barra de menús del IFE, haga clic en Configuración y ajustes.

Resultado Abre el menú Configuración y ajustes.

En el menú Configuración y ajustes, en el submenú Configuración Abre la página Lista de dispositivos. del dispositivo, haga clic en Lista de dispositivos.

Para detectar los dispositivos locales conectados, haga clic en Detección.
Especifique el valor de Iniciar ID Modbus y de Detener ID Modbus.
Seleccione Detectar dispositivos inalámbricos. NOTA: Esta opción está disponible si el dispositivo remoto seleccionado es Smartlink SI B o Smartlink SI D, y está seleccionado de forma predeterminada.

Abre la página Detección de dispositivos.
Permite escribir el rango de direcciones detectado.
· Si se ha seleccionado la opción Detectar dispositivos inalámbricos, se buscan los sensores de energía PowerTag con el rango de ID de esclavo Modbus comprendido entre 150 y 169 además de los dispositivos esclavos proporcionados en Iniciar ID Modbus y Detener ID Modbus.
· Si el rango de Iniciar ID Modbus y Detener ID Modbus se superpone con el rango de ID Modbus de los sensores de energía PowerTag (entre 150 y 169), la opción Detectar dispositivos inalámbricos se ignora durante la detección. Solo se buscan los dispositivos del rango proporcionado en Iniciar ID Modbus y Detener ID Modbus.
· Si el dispositivo remoto seleccionado es Smartlink SI D, los campos Iniciar ID Modbus y Detener ID Modbus están

DOCA0084ES-09

69

Servidor de panel Ethernet

Páginas web de configuración y ajustes

Paso
6
7 8 9

Acción

Resultado

preestablecidos con los valores 150 y 169, respectivamente, y desactivados. La opción Detectar dispositivos inalámbricos está seleccionada y desactivada.

Haga clic en Iniciar detección. Haga clic en Interrumpir detección para detener el proceso.
NOTA: La detección sólo encuentra dispositivos serie locales Modbus conectados al servidor IFE. El dispositivo en el puerto ULP se detecta de forma automática.

Comienza a detectar todos los dispositivos conectados.

Introduzca un nombre de dispositivo nuevo en el cuadro de texto Nombre.

Cambia el nombre del dispositivo.

Seleccione la casilla Guardar para guardar el dispositivo en la lista de Permite seleccionar o cancelar una entrada de

dispositivos.

dispositivo para guardarla o eliminarla.

Haga clic en Aplicar en la página Detección de dispositivos.

Muestra la lista de dispositivos guardados.

70

DOCA0084ES-09

Páginas web de configuración y ajustes

Servidor de panel Ethernet

Parámetros de detección de dispositivos

Parámetros Iniciar/Detener ID Modbus
Guardar Dirección IP Definido Asignado Nombre ID local Estado

Descripción
Define el rango de direcciones esclavas Modbus para detectar dispositivos en el puerto serie del IFE.
Permite guardar el dispositivo seleccionado en la Lista de dispositivos.
Muestra la dirección IP del servidor IFE o del dispositivo remoto.
Muestra el tipo de dispositivo definido para este dispositivo.
Le permite asignar el tipo de dispositivo en una lista desplegable.
Le permite escribir un nombre para el dispositivo.
La dirección de esclavo del dispositivo conectado al servidor IFE. Muestra el estado de detección o validación.

Ajuste
· Iniciar ID Modbus: 1-247 (ajuste de fábrica: 1)
· Detener ID Modbus: 1-247 (ajuste de fábrica: 10)
­
­
­
­
­
­
· Intentando (tratando de determinar el tipo de dispositivo que coincide con la lista de dispositivos).
· Detectando (intento de consulta de un dispositivo que no se encuentra en la lista de dispositivos).
· Encontrado (dispositivo encontrado, pero el tipo de dispositivo no coincide con la lista de dispositivos).
· Desconocido (dispositivo encontrado, pero el tipo de dispositivo es desconocido).
· Válido (tipo de dispositivo identificado y que coincide con lo descrito en la lista de dispositivos).
· Error (error al comunicarse con el dispositivo).

Cómo añadir un dispositivo de forma manual

Paso 1 2
3
4

Acción En la barra de menús del IFE, haga clic en Configuración y ajustes. En el menú Configuración y ajustes, en el submenú Configuración del dispositivo, haga clic en Lista de dispositivos.
Haga clic en el botón para añadir un dispositivo nuevo. Seleccione el dispositivo compatible en la lista Tipo de dispositivo.

5

Introduzca un nombre de dispositivo nuevo en el cuadro de texto

Nombre de dispositivo.

6

Escriba la dirección local del dispositivo en el cuadro de texto ID local.

7

Haga clic en Aplicar.

Resultado Abre el menú Configuración y ajustes. Abre la página Lista de dispositivos.
Permite añadir un dispositivo a la lista de dispositivos. Permite seleccionar el tipo de dispositivo seleccionado en la lista. Cambia el nombre del dispositivo.
Muestra la dirección local del dispositivo. Se añade un nuevo dispositivo a la lista.

DOCA0084ES-09

71

Servidor de panel Ethernet
Registro de los dispositivos

Páginas web de configuración y ajustes

Descripción

El registro está disponible para los dispositivos que figuran en la lista de dispositivos, página 66. El contenido del registro se puede personalizar mediante temas. Los temas son los parámetros de un dispositivo que se pueden seleccionar para obtener el contenido de registro deseado. El número de entradas de registro por dispositivo es fijo, con independencia del número de temas seleccionados para dicho dispositivo. El servidor IFE puede registrar los datos recibidos a intervalos predefinidos (5, 10, 15, 20, 30 y 60 minutos). A continuación se incluye una explicación de cómo el servidor IFE registra los datos y configura los registros para un dispositivo.
NOTA: La información de dispositivo de la página Lista de dispositivos no se podrá editar si se ha seleccionado el registro de dispositivos para ese dispositivo en cuestión.

Intervalo de registro

Muchos dispositivos de un sistema de supervisión de potencia no tienen la capacidad de grabar los datos en memoria no volátil. El servidor IFE proporciona este registro de datos a intervalos predefinidos para un máximo de 13 dispositivos.
A continuación se indican las características del registro de datos de IFE:
· El número máximo de entradas de registro por dispositivo está fijado en 12960.
· Seleccione un máximo de 13 dispositivos para el registro de datos.
· Seleccione un máximo de 24 temas por dispositivo para el registro de datos (los temas son kVAh, kWh, kVARh, etc.).
· Seleccione el dispositivo deseado y la lista de temas para el registro de datos.
NOTA: El número de días de registro sólo se ve afectado por el intervalo de registro seleccionado. No depende del número de dispositivos seleccionados, ni del número de temas seleccionados por dispositivo, ni del tipo de tema seleccionado.
El intervalo de registro es un periodo de tiempo predefinido para que el servidor IFE registre los datos recibidos del dispositivo. La capacidad de registro de un dispositivo se calcula multiplicando el factor de capacidad de registro por el intervalo de registro definido en la página Registro de los dispositivos.
Capacidad de registro (en días) = Factor de capacidad de registro * Intervalo de registro (en minutos)
El factor de capacidad de registro es 9 y se calcula como se indica a continuación:
Factor de capacidad de registro = 12960/1440
Donde:
· 12960 es el número máximo de entradas de registro por dispositivo
· 1440 es el número de minutos por día
Ejemplo: si el Intervalo de registro de la página Registro de los dispositivos está establecido en 5 minutos, la capacidad de registro es de 45 días.
En la tabla se muestra la capacidad de registro del intervalo de registro correspondiente:

Intervalo de registro (minutos) 5 10 15

Capacidad de registro (días) 45 90 135

72

DOCA0084ES-09

Páginas web de configuración y ajustes
Intervalo de registro (minutos) 20 30 60

Capacidad de registro (días) 180 270 540

Servidor de panel Ethernet

DOCA0084ES-09

73

Servidor de panel Ethernet

Páginas web de configuración y ajustes

Procedimiento de ajuste del intervalo de registro
Todos los dispositivos de la lista de dispositivos (excepto Smartlink Ethernet y Smartlink Modbus) se pueden activar independientemente para el registro. Los temas de registro son exclusivos para cada dispositivo. Para ver los registros de datos de intervalos, consulte Registro de los dispositivos, página 86 en el menú Supervisión.
NOTA: Para activar la función Registro de los dispositivos, debe seleccionarse un valor de tiempo en la lista desplegable Intervalo de registro. Es recomendable deshabilitar la función de registro para el dispositivo específico que se esté configurando. Para ello, borre la casilla de verificación de registro del dispositivo seleccionado.

Registro

Para desactivar el registro, seleccione Desactivado en el intervalo de registro, asegúrese de que las selecciones de registro estén borradas y, a continuación, haga clic en Aplicar.

Eliminar datos

Para eliminar un registro de datos, marque Eliminar datos para los temas que desee eliminar.

Personalizar

Para personalizar el contenido del registro, active el registro de los dispositivos. Haga clic en Temas en Personalizar para el dispositivo que se va a configurar.

74

DOCA0084ES-09

Páginas web de configuración y ajustes
Exportación del registro del dispositivo

Servidor de panel Ethernet

Descripción

La página Exportación del registro del dispositivo permite exportar automáticamente los registros de dispositivo mediante el servidor IFE. La exportación del registro del dispositivo le permite configurar el servidor IFE para exportar los registros del dispositivo periódicamente. Puede optar por exportar los archivos de registro del dispositivo mediante correo electrónico o FTP.
NOTA: Si los servidores de correo electrónico y FTP no se encuentran en el mismo segmento de red Ethernet que el servidor IFE, asegúrese de que la pasarela predeterminada de IFE esté configurada correctamente.

Transporte
Parámetro Desactivado Correo electrónico FTP Probar FTP Incremental
Exportación manual

Descripción

Ajuste

Si se selecciona Desactivado, se activará el correo electrónico o el FTP.

­

Permite elegir la forma de exportar los archivos de registro mediante correo electrónico.

­

Permite elegir la forma de exportar los archivos de registro mediante FTP.

­

NOTA: Si se selecciona FTP, se activará Probar FTP.

Envía el archivo de texto al servidor FTP configurado en los parámetros de FTP. El archivo de ­ texto contiene la información del dispositivo, el nombre del dispositivo, y la fecha y la hora.

Selecciona solo los datos del nuevo intervalo registrados desde la última exportación de datos ­ correcta.
NOTA:
· Si el transporte está programado para realizarse Cada hora o según un Intervalo de registro, la casilla de verificación Incremental se selecciona automáticamente y no se puede desmarcar.
· Si la casilla de verificación Incremental no está seleccionada, el archivo de registro completo se envía como adjunto en un correo electrónico en cada intervalo programado.

Permite exportar manualmente los archivos de registro acumulados.

­

Horario
Parámetro Intervalo de registro

Descripción
Permite seleccionar la frecuencia de envío de los registros de datos.

Ajuste
· Cada hora · Diario · Semanal · Mensual · Intervalo de registro

A las direcciones

Parámetro A las direcciones

Descripción
Enumera los destinatarios de correo electrónico configurados en las cuentas de usuario de IFE.

Ajuste ­

DOCA0084ES-09

75

Servidor de panel Ethernet

Páginas web de configuración y ajustes

Parámetros del FTP

Parámetro Dirección IP del servidor Puerto TCP del servidor Directorio
Nombre de usuario Contraseña Pasivo

Descripción Permite especificar la dirección IP del servidor FTP.

Ajuste ­

Permite especificar el número de puerto del servidor.

­

Permite seleccionar el directorio donde desea que se guarden los ­ archivos.

Permite especificar el nombre de usuario de FTP.

­

Permite especificar la contraseña de FTP.

­

Permite seleccionar el modo de funcionamiento del FTP.

­

NOTA: La modalidad Pasivo está activada de forma predeterminada.

76

DOCA0084ES-09

Páginas web de configuración y ajustes
Parámetros SNMP

Servidor de panel Ethernet

Gestión de los parámetros de IP

El servidor IFE admite SNMP, lo que permite que un administrador de red acceda remotamente a un servidor IFE con un administrador de SNMP y vea el estado de la conexión de red y el diagnóstico del servidor IFE en formato MIB-II.

Parámetro Administrador uno
Administrador dos
Contacto del sistema Nombre del sistema
Ubicación del sistema Nombre de la comunidad de solo lectura Nombre de comunidad de lectura y escritura Desviación

Descripción

Ajuste

Permite configurar la dirección IP del administrador uno de SNMP. ­

Permite configurar la dirección IP del administrador dos de SNMP. ­

Permite configurar el nombre del contacto del sistema SNMP.

­

Permite configurar el nombre del sistema.

­

Permite configurar la ubicación del sistema SNMP.

­

Permite configurar el nombre de la comunidad de sólo lectura de SNMP.

Público (ajuste de fábrica)

Permite configurar el nombre de la comunidad de lectura y escritura de SNMP.

Privado (ajuste de fábrica)

Le permite desviar el nombre de comunidad.

Público (ajuste de fábrica)

NOTA: Sólo se admite SNMP versión 1.

Capturas activadas

Parámetro

Descripción

Trampa de arranque en frío

Genera una desviación cuando se enciende el servidor IFE.

Desviación de arranque en caliente No admitido

Desviación de enlace descendente Genera una desviación cuando un vínculo de comunicación de puerto Ethernet está desconectado.

Desviación de enlace ascendente

Genera una desviación cuando un vínculo de comunicación de puerto Ethernet se vuelve a conectar.

Captura de fallo de autenticación

Genera una desviación o captura cuando un administrador de SNMP intenta acceder al servidor IFE con una autenticación incorrecta.

Ajuste ­ ­ ­
­
­

DOCA0084ES-09

77

Servidor de panel Ethernet
Preferencias

Páginas web de configuración y ajustes

Ajustes generales

Parámetro Nombre del equipo
Tiempo real de frecuencia de muestreo Tasa de comprobación de comunicaciones

Descripción
Muestra el nombre del equipo. Este nombre se utiliza en el banner de la interfaz web.
NOTA: El nombre del dispositivo se puede actualizar en el campo Nombre del submenú Configuración del dispositivo en el menú Configuración y ajustes.
Controla la frecuencia con la que se leen los datos del dispositivo en las vistas de tabla de supervisión estándar.
Controla la frecuencia con que se realiza una comprobación de las comunicaciones mientras el navegador muestra lecturas en tiempo real en las vistas de tabla de supervisión estándar. Esta función intenta volver a poner en servicio automáticamente cualquier dispositivo que esté fuera de servicio.

Ajuste ­
5-60 s Ajuste de fábrica: 5 s 5-30 min. Ajuste de fábrica: 5 min.

78

DOCA0084ES-09

Páginas web de configuración y ajustes

Control de los servicios avanzados

Protocolo industrial
Parámetro Activar Modbus/TCP

Descripción Le permite activar/desactivar el servicio Modbus/TCP.

Configuración de servicios

Parámetro Activar el servidor de FTP

Descripción Le permite activar/desactivar el servicio FTP.

Activar el anuncio del dispositivo Le permite activar/desactivar el servicio DPWS.

Activar SNMP

Le permite activar/desactivar el servicio SNMP.

Servidor de panel Ethernet
Ajustes · Activado (ajuste de fábrica) · Desactivado
Ajustes · Activado (ajuste de fábrica) · Desactivado · Activado (ajuste de fábrica) · Desactivado · Activado · Desactivado (ajuste de fábrica)

DOCA0084ES-09

79

Servidor de panel Ethernet
Cuentas de usuario

Páginas web de configuración y ajustes

Descripción

Los usuarios del IFE tienen asignados nombres de usuario y contraseñas. Cada usuario pertenece a un grupo y cada grupo tiene derechos de acceso a las páginas web del IFE asignadas por el administrador del IFE.
NOTA: Hay dos cuentas de usuario predefinidas:
· Administrador (la contraseña predeterminada es Gateway)
· Invitado (la contraseña predeterminada es Guest)

Grupos

Para cambiar el nombre del grupo, introduzca un nuevo nombre en uno de los cuadros de texto de grupo.
NOTA: El nombre del grupo del administrador no se puede cambiar.

Contraseña

ADVERTENCIA
RIESGO POTENCIAL PARA LA DISPONIBILIDAD, LA INTEGRIDAD Y LA CONFIDENCIALIDAD DEL SISTEMA
La primera vez que utilice el sistema, cambie las contraseñas predeterminadas para evitar los accesos no autorizados a la configuración, los controles y la información del dispositivo.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves, muerte o daños en el equipo.
La contraseña puede cambiarse en la página web Cuentas de usuario.
La contraseña debe tener entre 0 y 11 caracteres. Distingue mayúsculas y minúsculas y los caracteres permitidos son:
· Dígitos del 0 al 9 · Letras de la a a la z · Letras de la A a la Z · Caracteres especiales como *, /, \, etc.
NOTA: La contraseña con once estrellas (***********) no está permitida.

Usuarios

Parámetro Nombre
Contraseña ID de correo electrónico Grupo Idioma

Descripción
Introduzca un nombre (de 1 a 15 caracteres) para un nuevo usuario. NOTA: Los nombres de usuario distinguen entre mayúsculas y minúsculas, y sólo pueden contener caracteres alfanuméricos.
Introduzca una contraseña (de 0 a 11 caracteres) para un nuevo usuario.
Introduzca una dirección válida de correo electrónico para el nombre seleccionado.
Seleccione un grupo para el nuevo usuario.
Seleccione el idioma para el nuevo usuario y haga clic en el botón Aplicar para ver las páginas web en el idioma seleccionado.
NOTA: Cuando el administrador cambie a otro idioma para la cuenta de usuario, asegúrese de actualizar manualmente la página web para que las páginas se muestren en el idioma seleccionado.

NOTA: El número máximo de cuentas definidas por el usuario es de 11.

80

DOCA0084ES-09

Páginas web de configuración y ajustes

Servidor de panel Ethernet

Cuentas y contraseñas del IFE

Cuentas Administrador Invitado Cuentas definidas por el usuario (11 cuentas posibles)

Contraseña Pasarela Invitado Contraseñas definidas por el usuario

NOTA:
· Puede cambiar su contraseña.
· Si ha olvidado la contraseña, póngase en contacto con el equipo local de asistencia de Schneider Electric para recuperarla.

DOCA0084ES-09

81

Servidor de panel Ethernet
Acceso a la página web

Páginas web de configuración y ajustes

Acceso en grupo

Grupo Administrador
Huésped Grupos definidos por el usuario

Acceso
Acceso completo a todas las páginas web. NOTA: Se recomienda cambiar la contraseña predeterminada del usuario Administrador la primera vez que se inicie la sesión para garantizar la seguridad del sistema.
Acceso de sólo lectura a páginas web seleccionadas.
Al elegir una de las siguientes opciones, el administrador asigna el acceso a las páginas web para cada grupo. Los niveles de acceso son los siguientes:
· Ninguno: un grupo no tiene acceso a la página web seleccionada. · Sólo lectura: la contraseña concede a un grupo acceso de sólo lectura a la página
web seleccionada · Completo: un grupo tiene el mismo acceso que el grupo de administradores a la
página web seleccionada

NOTA:
· El Acceso a la página web está disponible solamente para el usuario Administrador.
· El usuario Administrador tiene pleno acceso a todas las páginas web.

82

DOCA0084ES-09

Páginas web de supervisión
Páginas web de supervisión

Servidor de panel Ethernet

Contenido de este capítulo
Datos en tiempo real......................................................................................84 Registro de los dispositivos ............................................................................86

DOCA0084ES-09

83

Servidor de panel Ethernet
Datos en tiempo real

Páginas web de supervisión

Descripción

La página Datos en tiempo real proporciona:
· Las lecturas básicas de los dispositivos seleccionados en tiempo real en Páginas de aparato único.
· Los resúmenes de dispositivo de Páginas de resumen del dispositivo.
· Las tendencias en tiempo real para el dispositivo seleccionado y los temas seleccionados en Tendencias.
NOTA: Actualice la página web pulsando la tecla de función F5 si se muestra Fuera de servicio.

Páginas de aparato único

Esta página muestra las lecturas básicas de los dispositivos seleccionados en tiempo real. Esta información incluye el estado de funcionamiento del interruptor automático con indicación en color verde, naranja y rojo, el estado del zócalo, la corriente de carga, la potencia, el factor de potencia, la tensión, etc.
En la tabla se muestran los pasos que deben seguirse para supervisar los datos en tiempo real de un dispositivo:

Paso 1
2

Acción
Desde la barra de menús de IFE, haga clic en Supervisión.
En el menú Supervisión, en el submenú Datos en tiempo real, seleccione un dispositivo en Páginas de aparato único.

Resultado Abre el menú Supervisión.
Muestra los datos en tiempo real del dispositivo seleccionado.

En el caso de los dispositivos BCPM, es posible supervisar los valores en tiempo real de los parámetros de circuito auxiliar y de derivación. Si dispone de privilegios de administrador, puede modificar o configurar los nombres de circuito de los dispositivos BCPM.

Páginas de resumen del dispositivo

Las vistas de tabla de resumen del dispositivo ofrecen información resumida sobre uno o varios dispositivos seleccionados.

Paso 1
2 3

Acción
En el menú Supervisión, en el submenú Datos en tiempo real, haga clic en Páginas de resumen de dispositivos.

Resultado
Expande el árbol de opciones de selección de la página de resumen.

Seleccione la Página de resumen que desea visualizar. Abre la lista de selección del dispositivo.

Seleccione los dispositivos en Dispositivos disponibles y, a continuación, haga clic en Aplicar.
NOTA: Haga clic en Seleccionar todo para seleccionar todos los dispositivos disponibles. Haga clic en Borrar todo para borrar todos los dispositivos seleccionados.

Se mostrará un resumen del dispositivo seleccionado.
NOTA: Haga clic en Nueva selección para volver a la lista de selección del dispositivo.

84

DOCA0084ES-09

Páginas web de supervisión

Servidor de panel Ethernet

Tendencias

Paso 1 2 3 4 5
6 7

Acción
Desde la barra de menús de IFE, haga clic en Supervisión.

Resultado Abre el menú Supervisión.

En el menú Supervisión, en el submenú Datos en tiempo real, seleccione Tendencias.

Expande el árbol de datos para la selección de la opción de datos en tiempo real y la selección de la opción de tendencias de tiempo.

Seleccione Tendencias en tiempo real.

Abre la página de configuración de tendencias en tiempo real.

Seleccione hasta 4 dispositivos en la lista Dispositivos disponibles.

Selecciona los dispositivos para las tendencias.

Seleccione los temas en la lista Temas disponibles.
NOTA: Sólo están disponibles para las tendencias los temas comunes a todos los dispositivos seleccionados. El número máximo de temas para las tendencias dependerá del número de dispositivos que se seleccione. El resultado de multiplicar los dispositivos seleccionados por los temas seleccionados debe ser 8 como máximo.
Haga clic en Aplicar para abrir la página de visualización Tendencias en tiempo real.

Permite seleccionar los temas para las tendencias. Abre la página de visualización de tendencias en tiempo real.

Ajuste los parámetros de tendencias.

Permite ajustar los parámetros de tendencias.

Parámetros de tendencias

Paso 1
2 3
4 5

Acción
Seleccione la tendencia Absoluta o la tendencia Relativa.
NOTA: Absoluta vuelve a trazar el eje x del gráfico tras cada muestreo, llenándolo con todos los datos recopilados desde el inicio de la tendencia. Relativa actualiza el gráfico con los datos más recientes después de cada muestreo, con el eje x constante para mostrar el tiempo de tendencias total seleccionado.
Elija un tiempo de tendencias de entre 1 y 15 minutos. Esta es la duración de las tendencias.
NOTA: Las muestras de datos se toman lo más rápido posible, pero pueden tardar más en función de la carga de comunicación en el puerto ModbusSL.
Seleccione Iniciar muestreo para iniciar las tendencias de los temas de dispositivo seleccionados.
NOTA: Las tendencias se pueden detener antes de llegar al tiempo de tendencias haciendo clic en Detener muestreo. Si se pulsa Iniciar muestreo después de detener el muestreo, se iniciará una nueva tendencia.
Pulse Puntos de datos para ver un registro de todos los temas de muestreo registrados durante el tiempo de tendencias.
Pulse Nueva selección para volver a seleccionar los dispositivos y temas para las tendencias.

Resultado Selecciona el modo gráfico.
Permite seleccionar la cantidad de tiempo de las tendencias.
Inicia las tendencias.
Muestra un registro de todos los valores de temas muestreados durante las tendencias. Vuelve a la página de configuración de tendencias en tiempo real.

DOCA0084ES-09

85

Servidor de panel Ethernet
Registro de los dispositivos

Páginas web de supervisión

Introducción

La página Registro de los dispositivos muestra los datos de registro de los dispositivos seleccionados en forma de tablas y gráficas. Si desea obtener más información sobre la configuración del registro de los dispositivos, consulte Registro de los dispositivos, página 72.

Páginas de aparato único

Paso 1 2 3 4 5
6 7 8 9

Acción
Desde la barra de menús de IFE, haga clic en Supervisión.
En el menú Supervisión, haga clic en Registro de los dispositivos.
Desde Registro de los dispositivos, haga clic en Páginas de aparato único.
Seleccione un dispositivo en Lista de dispositivos.
Para ver el rango de datos, seleccione el rango de periodo en la lista desplegable de rango de periodo:
· Último día completo · Última semana completa · Último mes completo · Todos
Mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón y cree un cuadro de selección alrededor de un área gráfica para ampliarla.
Para volver a la vista completa original, escriba Z en el teclado o haga doble clic en el gráfico.
Haga clic en Puntos de datos para ver la tabla de registro de datos del intervalo seleccionada.
Para ver los diferentes temas, haga clic en Nuevos temas. Habilite las casillas de verificación de los temas que se mostrarán y haga clic en Aplicar.

Resultado Abre el menú Supervisión. Expande el árbol para mostrar las opciones de registro de los dispositivos disponibles. Expande el árbol para mostrar los dispositivos disponibles que han registrado datos disponibles para su visualización. Muestra el registro de dispositivos del dispositivo seleccionado. Traza el rango de periodo seleccionado.
Amplía y aleja el área gráfica seleccionada.
La vista se aleja.
Abre la tabla Registro de datos del intervalo seleccionada. Habilita la visualización de los temas seleccionados.

Los datos registrados de cada dispositivo se muestran en una página web en formato de gráfico de tendencia temporal. El gráfico de tendencia temporal está preconfigurado para que muestre los datos correspondientes a las siguientes opciones: Último día completo, Última semana completa, Último mes completo o Todos.
Los parámetros de energía se registran como valores acumulativos, pero se muestran como valores de incremento en intervalos. El resto de los parámetros se registran y muestran como valor real registrado.

Recuperación de un registro de datos

Los registros de intervalos de datos pueden recuperarse con los métodos indicados en la siguiente tabla:

Método de recuperación Servidor IFE FTP Exportar a un servidor FTP externo Botón de punto de datos Correo electrónico

Formato de archivo recuperado Variable delimitada por comas (CSV) CSV HTML CSV

86

DOCA0084ES-09

Páginas web de supervisión

Servidor de panel Ethernet

Para ver la lista de todos los archivos de registro disponibles, siga los pasos 2 a 4 de la sección Obtención de un registro de datos del intervalo a través de FTP, página 89. Los archivos tienen el formato siguiente: Device Name.csv, donde el nombre del dispositivo es el nombre que se da al dispositivo esclavo. Por ejemplo, un dispositivo que tenga el nombre "building 1 utility entrance" será Building 1 Utility Entrance.csv.
Cuando los archivos de registro se exportan, se agregan la fecha y la hora al nombre de archivo en el formato siguiente: _AAAAMMDDHHMMSS. Por ejemplo, Building 1 Utility Entrance_20100218115216.csv. Esto indica que el archivo se exportó el 18 de febrero de 2010 a las 11:52:16 de la mañana.
NOTA:
· El estado del interruptor automático en el archivo de registro aparece codificado con números. Para obtener información sobre el estado del interruptor automático, consulte la descripción del registro Modbus 12001 en las Guías de comunicación Modbus, página 7.
· Es posible que el archivo de registro del dispositivo contenga valores no válidos (­9999, ­99999, 32768) de parámetros eléctricos basados en los datos leídos del dispositivo.

Formato de registro

Los datos se registran en el archivo CSV en el siguiente formato:

Fila

Datos en formato CSV

Descripción

1

Nombre del IFE, IFE serial number, dirección del IFE,

Esta fila contiene los encabezados de columna de la

nombre del dispositivo, ID local del dispositivo, nombre del información de la fila 2.

tipo de dispositivo, intervalo de registro.

2

IFE 555, 23227,157.198.184.116, building1 utility entrance, Esta fila contiene la información sobre el servidor IFE y el

893, MasterPact MTZ,15

dispositivo registrado.

3

Esta fila está en blanco.

4

,,,ID del tema 1, ID del tema 2, ID del tema 3

­
Esta fila contiene los encabezados de las columnas de los ID de temas en la fila 5. Un ID de tema es una referencia numérica de la cantidad registrada. Los ID de tema se utilizan para identificar la cantidad, independientemente del dispositivo o del idioma. Las tres primeras comas se utilizan por razones de diseño en una aplicación de hoja de cálculo.

5

,,,1617,1621,1625

Esta fila contiene los ID de asunto de los valores registrados.

6

Esta fila está en blanco.

­

7

Error, Desplazamiento UTC (minutos), Marca de hora local, Esta fila contiene los encabezados de las columnas para los

Energía aparente (kVAh), Energía real (kWh), Energía

datos registrados en la fila 8 y posteriores.

reactiva (kVARh)

8y

Esta fila contiene los datos registrados.

posteriores

0,-300,2008-10-09 14:15:00,1400738.219,1201962.707,647069.906,15

0,-300,2008-10-09 14:20:00,1400758.260,1201980.725,647078.602,15

0,-300,2008-10-09 14:25:00,1400778.198,1201998.661,647087.233,15

Si se utiliza una aplicación de hoja de cálculo para ver el archivo CSV, los datos tendrán un aspecto similar al del registro de datos del intervalo abierto en una aplicación de hoja de cálculo.

Códigos de error para los registros de datos
En el registro de datos de localización de fallas pueden verse los códigos de error siguientes:

DOCA0084ES-09

87

Servidor de panel Ethernet

Páginas web de supervisión

Código de error 19 25
38 100 101

Definición Se produjo un error de comunicación (por ejemplo: CRC, protocolo o excepción). Se produjo un tiempo de espera cuando se envió una petición sin recibir una respuesta correspondiente en el tiempo permitido. Datos no válidos. El intervalo de tiempo caducó antes de grabar los datos. Marca de tiempo local no válida. IFE no se ha configurado con la hora absoluta.
Póngase en contacto con el soporte técnico si necesita ayuda para resolver estas condiciones de error u otras.

88

DOCA0084ES-09

Páginas web de supervisión

Servidor de panel Ethernet

Recuperación del registro de datos con un servidor IFE FTP

Puede utilizar el servidor IFE FTP para recuperar un archivo de registro de datos. Para ello, conéctese al servidor IFE a través de FTP y transfiera el archivo .csv tal como se muestra en los pasos siguientes.
NOTA: Si desea que el servidor IFE envíe el archivo de registro de datos a través de FTP automáticamente, debe configurarse la exportación del registro del dispositivo para FTP.

Paso 1 2
3
4 5

Acción Cree una carpeta en su ordenador, como C\:file_logs.

Resultado Crea una carpeta para almacenar el registro de datos de IFE.

Inicie el Explorador de Windows, introduzca ftp:// y la dirección IP del servidor IFE en el cuadro de texto de la dirección (por ejemplo, ftp://169.254.0.10) y pulse Entrar.
Introduzca el nombre de usuario Administrator y la contraseña Gateway en los cuadros de texto y haga clic en Inicio de sesión.
Vaya al directorio /logging/data en el servidor IFE.

Abre el cuadro de diálogo Iniciar sesión como.
Abre una sesión FTP con el servidor IFE y muestra los archivos almacenados en el servidor IFE. Abre el directorio de registro de datos en el servidor IFE.

Copie el archivo de registro y péguelo en la carpeta creada Copia los datos de registro en la carpeta. en el paso 1.

Recuperación del registro de datos con el botón Puntos de datos

Paso 1 2
3

Acción

Resultado

En la página web Registro de los dispositivos, haga clic en Puntos de datos.
Pulse CTRL+A y, a continuación, CTRL+C.

Abre una nueva ventana con los datos registrados.
Selecciona todos los datos y copia los datos en el portapapeles.

Abra Excel y, a continuación, pulse CTRL+V.

Pega los datos en una hoja de cálculo de Excel.

Recuperación del registro de datos a través de Email
El servidor IFE debe estar configurado para entregar registros de datos a una dirección de correo electrónico. Para obtener más información, consulte Exportación de correo electrónico, página 75.

DOCA0084ES-09

89

Servidor de panel Ethernet

Páginas web de supervisión

Páginas de resumen del dispositivo

La vista de resumen de dispositivos proporciona el resumen de uno o varios dispositivos seleccionados.

Paso 1 2 3 4
5
6 7 8

Acción
En el menú Supervisión, haga clic en Registro de los dispositivos.
En Registro de los dispositivos, haga clic en Páginas de resumen de dispositivos.
En Páginas de resumen del dispositivo, haga clic en Tema único de la página para varios dispositivos.
Seleccione un dispositivo en la lista Dispositivos disponibles. NOTA: Se puede seleccionar un máximo de cuatro dispositivos.
Seleccione un tema de la lista Temas disponibles. NOTA: Sólo estarán disponibles los temas que sean comunes entre los dispositivos seleccionados.
Seleccione Siguiente.
Mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón y cree un cuadro de selección alrededor de un área gráfica para ampliarla.
Para volver a la vista completa original, especifique Z en el teclado o haga doble clic en el gráfico.

Resultado Expande el árbol de las opciones de registro de los dispositivos. ­
Abre la página de configuración y la página de tema único para varios dispositivos. Permite seleccionar los dispositivos para las opciones de resumen.
Permite seleccionar el tema que se mostrará para cada dispositivo seleccionado.
Muestra la página Tema único de la página para varios dispositivos. Amplía y aleja el área gráfica seleccionada.
La vista se aleja.

El tema registrado de los dispositivos seleccionados se muestra en una página web en un formato de gráfico de tendencia temporal. El gráfico de tendencia temporal está configurado previamente para mostrar los datos desde el último día completo, la última semana completa, el último mes completo o las últimas seis semanas.
Los parámetros de energía se muestran como valores de incremento en intervalos. El resto de los parámetros se registran y muestran como valor real registrado.

90

DOCA0084ES-09

Páginas web de control
Páginas web de control

Servidor de panel Ethernet

Contenido de este capítulo
Control de dispositivos...................................................................................92 Establecer hora de dispositivo ........................................................................95

DOCA0084ES-09

91

Servidor de panel Ethernet
Control de dispositivos

Páginas web de control

Comandos de restablecimiento
La página Control de dispositivos le permite ejecutar uno o más comandos de restablecimiento por tipo de dispositivo.
En el menú Control, en el submenú Control de dispositivos, en la lista de dispositivos, seleccione el dispositivo y haga clic en Restablecer. Seleccione una Operación en la lista Restablecimientos para restablecerla.

Control de aplicaciones
La página Control de dispositivos permite controlar las siguientes aplicaciones de forma remota:
· Aplicación del interruptor automático · Aplicación de E/S De forma predeterminada, esta función está deshabilitada en el servidor IFE.

Gestión de contraseñas

Al ejecutar la operación de control de aplicaciones, aparece el cuadro de diálogo Autorización solicitada en la página web del IFE. Introduzca la contraseña en el cuadro de diálogo Autorización solicitada para ejecutar la operación de control de aplicaciones.
La contraseña es necesaria para el interruptor automático ComPact NSX con BSCM, el interruptor automático MasterPact MTZ con unidades de control MicroLogic y el interruptor automático MasterPact NT/NW o ComPact NS con BCM ULP.
Las siguientes operaciones de la página Control de dispositivos requieren una contraseña:

Control

Operación

Interruptor automático/Interruptor en Abrir/Cerrar/Restablecer carga (BCM-OF/SD)
Abrir/Cerrar

Luz Carga Restablecer contadores de entrada
Restablecer contadores de salida
Control de salida definido por el usuario

Activado/Desactivado Activado/Desactivado I1 I2 I3 I4 I5 I6 #I1 #I2 #I3 #I4 #I5 #I6 O1 O2 O3 #O1 #O2 #O3 Activado/Desactivado

Disponibilidad
Interruptor automático ComPact NSX con BSCM
· Interruptor automático MasterPact NT/NW o ComPact NS con BCM ULP
· Interruptor automático MasterPact MTZ con unidades de control MicroLogic
IO 1 o IO 2 IO 1 o IO 2
IO 1 IO 2 IO 1 IO 2 IO 1 o IO 2

92

DOCA0084ES-09

Páginas web de control

Servidor de panel Ethernet

Activar control de aplicaciones en el servidor IFE

Siga el procedimiento que se indica a continuación para activar la función Control de aplicaciones en el servidor IFE.
NOTA: La función de control de aplicaciones sólo se puede habilitar cuando el usuario ha iniciado sesión como administrador.

Paso 1 2 3 4
5 6

Acción Pulse el botón de prueba de la parte frontal del servidor IFE de 10 a 15 segundos.
NOTA: No pulse el botón de prueba durante menos de 10 s ni durante más de 15 s. Al cabo de 15 segundos, el servidor IFE inicia la función de control de aplicaciones.
Acceda a la página web del IFE e inicie sesión como administrador. En el menú Configuración y ajustes, haga clic en Acceso a la página web.
Seleccione Comprendo los riesgos/Aplicar.
Seleccione Continuar para desactivar.

Resultado
Inicia la función de control de aplicaciones.
La ventana de exención de responsabilidad de la función está disponible continuamente durante 5 min. El LED de estado del módulo empieza a parpadear continuamente durante 5 min (1 s encendido, 1 s apagado) al soltar el botón de prueba.
El inicio de sesión del administrador en la página web del IFE.
El usuario Administrador lee la exención de responsabilidad y elige la opción Comprendo los riesgos/aplicar o la opción Continuar para desactivar.
La exención de responsabilidad de la función de control de aplicaciones es:
Al aceptar esta exención de responsabilidad, se le enviará a la página web de Configuración de control, donde podrá controlar varias aplicaciones de forma remota. Es muy recomendable que el usuario Administrador modifique la contraseña predeterminada de Administrador. También exonera a Schneider Electric de toda responsabilidad por cualquier reclamación resultante del uso directo o indirecto de esta función de control de aplicaciones a consecuencia de cualquier acción u omisión que el usuario pueda realizar.
La página de exención de responsabilidad está disponible en el idioma seleccionado por el administrador.
La función de control de aplicaciones está ahora activada para el administrador. La aplicación de interruptor automático y la aplicación de E/S están habilitadas en el acceso a la página web para proporcionar acceso a los demás grupos de usuario.
Se deshabilita la función de control de aplicaciones. La aplicación de interruptor automático y la aplicación de E/S están deshabilitadas en el acceso a la página web.

Aplicación del interruptor automático

En la página Control de dispositivos, en Aplicación del interruptor automático, el grupo autorizado puede realizar las siguientes operaciones:

Control
Interruptor automático

Estado Abrir/Cerrar/Disparado/ND

Operación
Abrir/Cerrar/ Restablecer
Abrir/Cerrar

Disponibilidad
Interruptor automático ComPact NSX con BSCM
· Interruptor automático MasterPact NT/NW o ComPact NS o interruptor en carga con BCM ULP
· Interruptor automático MasterPact MTZ con unidades de control MicroLogic

NOTA: Un mensaje emergente confirma que el comando se ha enviado correctamente. No confirma si toda la operación se ha realizado correctamente.

DOCA0084ES-09

93

Servidor de panel Ethernet

Páginas web de control

Aplicación de IO

En la página Control de dispositivos, en Aplicación de IO, el grupo autorizado puede realizar las siguientes operaciones:

Control Restablecer contadores de entrada
Restablecer contadores de salida

Estado ­
­

Control de luces Control de carga Control de salida definido por el usuario

Activado o Desactivado
Activado o Desactivado
Activado o Desactivado

Operación I1 I2 I3 I4 I5 I6 #I1 #I2 #I3 #I4 #I5 #I6 O1, O2, O3 #O1 #O2 #O3 Activado/Desactivado
Activado/Desactivado
Activado/Desactivado

Disponibilidad IO 1 IO 2 IO 1 IO 2 IO 1 o IO 2
IO 1 o IO 2
IO 1 o IO 2

NOTA:
· El control de aplicación de IO solo es posible cuando el módulo IO está conectado a un interruptor automático.
· El control de luces y el de carga están disponibles cuando el conmutador rotativo de la aplicación de IO 1 o IO 2 está en la posición 4.
· El control de salida definida por el usuario solo está disponible cuando la salida definida por el usuario se ha asignado con el software Ecoreach.
· Si la entrada está asignada como contador de pulsos, la operación es P1, P2, P3, P4, P5 y P6 para IO 1. Para IO 2, la operación del contador de impulsos es #P1, #P2, #P3, #P4, #P5 y #P6.

94

DOCA0084ES-09

Páginas web de control
Establecer hora de dispositivo

Servidor de panel Ethernet

Descripción

La página Establecer hora de dispositivo permite sincronizar la fecha y hora de los dispositivos esclavos conectados al servidor IFE con la fecha y hora de IFE. También permite obtener la hora de los dispositivos conectados al servidor IFE. Esta página enumera los dispositivos esclavos que requieren una interfaz externa para establecer su fecha y hora.

Lista de parámetros de Establecer hora de dispositivo

Parámetro Selección del dispositivo
Hora local Estado Obtener hora Establecer hora de dispositivo

Descripción Permite seleccionar el dispositivo de la lista para la sincronización, obtención y sincronización de la hora. Muestra la hora del dispositivo seleccionado. Muestra el estado del dispositivo seleccionado. Permite obtener la hora del dispositivo seleccionado. Permite establecer la hora del dispositivo seleccionado.

Ajuste de la hora del dispositivo

Paso 1 2
3

Acción
En la barra de menús de IFE, haga clic en Control.
En el menú Control, haga clic en Establecer hora de dispositivo.
Seleccione los dispositivos en la página Establecer hora de dispositivo y, a continuación, haga clic en Establecer hora de dispositivo.

Tabla
Se abre el menú Control.
Se abre la página Establecer hora de dispositivo.
La fecha y hora del dispositivo esclavo seleccionado se sincronizan con la hora de IFE y el estado pasa a correcto.
NOTA: Si el dispositivo seleccionado no puede sincronizarse con la fecha y hora de IFE, el estado pasa a incorrecto. NOTA: La función Establecer hora de dispositivo no es aplicable a la IMU propia de IFE, por lo que muestra el estado NA (no aplicable).

DOCA0084ES-09

95

Servidor de panel Ethernet
Páginas web de diagnóstico

Páginas web de diagnóstico

Contenido de este capítulo
Estadísticas ..................................................................................................97 Identificación del dispositivo ......................................................................... 100 Información de la IMU.................................................................................. 101 Lectura de los registros del dispositivo .......................................................... 102 Comprobación de comunicación................................................................... 103 Lecturas de E/S .......................................................................................... 104

96

DOCA0084ES-09

Páginas web de diagnóstico
Estadísticas

Servidor de panel Ethernet

Descripción

La página Estadísticas muestra las lecturas acumuladas desde la última activación del servidor IFE. Si se interrumpe la alimentación del servidor IFE o se reinicia el dispositivo a causa de un cambio de configuración u otro evento, todos los valores acumulativos de ponen a 0.

Procedimiento de reinicio

Paso 1
2
3 4

Acción Desde la barra de menús de IFE, haga clic en Diagnósticos.
Desde el menú Diagnósticos, en el submenú General, haga clic en Estadísticas.
Consulte los datos.
Haga clic en Reiniciar contadores.

Resultado Abre el menú Diagnósticos.
Abre la página Estadísticas.
Consulte las estadísticas de cada grupo. Reinicia los datos de diagnóstico acumulativos de IFE a 0.

Interpretación de las estadísticas de Ethernet

Estadística global Tramas recibidas Tramas transmitidas Restablecer contadores

Descripción Número de tramas recibidas Número de tramas transmitidas Reinicia las tramas transmitidas y recibidas

Estadísticas por puerto Velocidad de vínculo Modo dúplex

Descripción Velocidad operativa (10 Mbps o 100 Mbit/s) Modo actual de funcionamiento (Full Duplex o semidúplex)

Interpretación de las estadísticas Modbus TCP/IP

Estadística Estado del puerto Conexiones TCP abiertas Mensajes recibidos Mensajes enviados Restablecer contadores

Descripción Estado del puerto Ethernet conectado Número de conexiones activas Número de mensajes recibidos Número de mensajes transmitidos Reinicia los mensajes recibidos y enviados

DOCA0084ES-09

97

Servidor de panel Ethernet

Interpretación de estadísticas del sistema

Estadística CPU
Memoria de arranque EEPROM Sistema de archivos Ethernet PHY 1 Ethernet PHY 2 DDR

Descripción
Estado de la CPU: · Nominal · Degradado · Fuera de servicio
Estado de la memoria de arranque
Estado de la EEPROM Estado del sistema de archivos Estado del hardware PHY 1 Estado del hardware PHY 2 Estado de la memoria de ejecución

Páginas web de diagnóstico

Interpretación de las estadísticas de fecha y hora

Estadística Fecha Hora Tiempo de actividad

Descripción Fecha actual Hora actual Tiempo de ejecución durante el encendido del sistema

Interpretación de la sincronización de fecha/hora

Estadística Última sincronización Desde la última sincronización Fuente horaria Fecha Hora Sincronización con SNTP Estado

Descripción
Tiempo transcurrido desde que se produjo la última sincronización Fuente horaria con la que se realizó la última sincronización Fecha de la última sincronización Hora de la última sincronización
Los estados de sincronización con SNTP son: · Si SNTP está deshabilitado, el estado que se muestra es "­". · Si SNTP está habilitado pero no sincronizado, el estado que se muestra es "NOK". · Si SNTP está habilitado y correctamente sincronizado, el estado que se muestra es "OK".

Interpretación de las estadísticas de Modbus serie

Estadística Mensaje transmitido Mensaje recibido Mensaje de error

Descripción Un contador que aumenta cada vez que se envía una trama. Un contador que aumenta cada vez que se recibe una trama. Error marcado desde el esclavo o tiempo de espera de respuesta excedido.

98

DOCA0084ES-09

Páginas web de diagnóstico

Interpretación de las estadísticas de ULP

Estadística Tramas transmitidas Tramas recibidas Error de transmisión máxima Errores máximos recibidos Bus apagado Máxima del bus off

Descripción Número de tramas CAN transmitidas correctamente Número de tramas CAN recibidas correctamente Número máximo de errores CAN transmitidos (TEC) Número máximo de errores CAN recibidos (REC) Recuento de bus CAN apagado Número máximo de recuentos de bus apagado

Servidor de panel Ethernet

Interpretación de estadísticas del sistema de archivos

Estadística Tamaño total Tamaño utilizado Tamaño libre Tamaño inadecuado

Descripción Cantidad total de tamaño del disco de IFE en kilobytes Cantidad total de tamaño utilizado del disco de IFE en kilobytes Cantidad total de espacio sin utilizar del disco de IFE en kilobytes Cantidad de espacio dañado del disco de IFE en kilobytes

Interpretación de estadísticas de las conexiones del puerto TCP

Estadísticas IP remota Puerto remoto Mensajes enviados Mensaje recibido Errores enviados Restablecer contadores

Descripción Dirección IP remota Número de puerto remoto Número de mensajes transmitidos Número de mensajes recibidos Número de mensajes de error enviados Restablece los mensajes transmitidos y recibidos

DOCA0084ES-09

99

Servidor de panel Ethernet
Identificación del dispositivo

Páginas web de diagnóstico

Procedimiento de configuración del nombre del dispositivo

Paso 1
2

Acción
Desde la barra de menús de IFE, haga clic en Diagnósticos.
En el menú Diagnósticos, en el submenú Información sobre el producto, haga clic en Identificación del dispositivo.

Resultado Abre la página Diagnósticos.
Abre la página Identificación del dispositivo.

Lista de parámetros en Identificación del dispositivo

Parámetro Nombre de dispositivo Nombre de producto Número de serie Referencia de producto Versión firmware Identificador único Dirección MAC Dirección IPv4 Dirección local del enlace IPv6

Descripción Nombre del dispositivo que se actualiza en el campo de nombre de dispositivo Nombre del producto Número de serie del dispositivo Número de modelo del dispositivo Versión actual del firmware Combinación de la dirección MAC y la hora Dirección MAC única Dirección IP del servidor IFE Dirección utilizada para la comunicación en la red local

100

DOCA0084ES-09

Páginas web de diagnóstico

Servidor de panel Ethernet

Información de la IMU

Descripción

La página Información IMU ofrece información sobre los dispositivos conectados al puerto ULP del servidor IFE. Los dispositivos conectados son:
· Módulo BCM ULP · Unidad de control MicroLogic · Módulo BSCM · Pantalla FDM121 · Módulo IO IO 1 · Módulo IO IO 2 · Módulo UTA

DOCA0084ES-09

101

Servidor de panel Ethernet
Lectura de los registros del dispositivo

Páginas web de diagnóstico

Descripción

La lectura de los registros del dispositivo permite al servidor IFE leer los registros Modbus desde el dispositivo seleccionado.

Procedimiento de lectura

Paso 1 2
3 4
5 6
7

Acción
Desde la barra de menús de IFE, haga clic en Diagnósticos.
En el menú Diagnósticos, abra el submenú Comprobación de estado del dispositivo y haga clic en Lectura de los registros del dispositivo.
En Nombre del dispositivo, seleccione el dispositivo.
Escriba ID local (o seleccione en la lista de dispositivos seleccionada), Registro inicial y el Número de registros que se leerán.
Seleccione el tipo de datos en la lista desplegable Tipo de datos.
Para cambiar la forma en que se muestran los datos Modbus en la columna Valor, seleccione Decimal, Hexadecimal, Binario o ASCII.
Haga clic en Leer.

Resultado Abre el menú Diagnósticos.
Abre la página Lectura de los registros del dispositivo.
Permite seleccionar el dispositivo de una lista desplegable. Permite escribir los registros que se leerán desde el dispositivo especificado.
Permite seleccionar el tipo de datos adecuado.
Permite seleccionar la forma en que se muestran los valores de los datos.
Lee el dispositivo registrado según la configuración seleccionada.

Parámetros de registro del dispositivo de lectura del IFE

Parámetro Nombre de dispositivo
ID local Registro inicial Número de registros Registro Valor
Tipo de datos
Opciones Decimal, Hexadecimal, Binario o ASCII

Descripción

Configuración

Selecciona un dispositivo para su lectura desde la lista de

­

dispositivos añadidos anteriormente. El dispositivo esclavo de

un servidor IFE maestro que no está definido en la lista de

dispositivos se puede leer especificando su número de ID local.

NOTA: El dispositivo esclavo de un dispositivo remoto que no está definido en la lista de dispositivos no se puede leer especificando su número de ID local.

La dirección (ID local) del dispositivo que se va a leer.

1

Número de registros en formato decimal.

0-65535

Ajuste de fábrica: 1000

El número de registros que leer.

1-125

Ajuste de fábrica: 10

Enumera los números de registro en formato decimal.

­

Enumera los datos almacenados en un registro. Los valores recuperados dependen del dispositivo conectado al servidor IFE. Consulte la documentación del dispositivo conectado para obtener más información sobre los valores de registro almacenados. Enumera los tipos de datos disponibles para el dispositivo.
Seleccione una opción para especificar cómo se mostrarán los datos de la columna de valores.

­
· Registros de mantenimiento (ajuste de fábrica)
· Registros de entrada · Bobinas de entrada · Bobinas de salida Decimal (ajuste de fábrica)

102

DOCA0084ES-09

Páginas web de diagnóstico
Comprobación de comunicación

Servidor de panel Ethernet

Comprobación de comunicación automática
Mientras se exploran las vistas de datos en tiempo real, el servidor IFE dispone de una comprobación de comunicación automática que se ejecuta de forma predeterminada cada 15 minutos. Para cambiar la temporización, consulte las Preferencias, página 78. Esta comprobación verifica el estado de la comunicación de todos los dispositivos configurados en el servidor IFE e intenta restablecer la comunicación con cualquier dispositivo señalado como fuera de servicio en la sesión actual del navegador.

Comprobación de comunicación manual

En algunos casos, no es necesario esperar el intervalo de comprobación de comunicación automática ni ejecutar la comprobación de forma manual.

Paso 1 2
3

Acción
Desde la barra de menús de IFE, haga clic en Diagnósticos.

Resultado Abre el menú Diagnósticos.

En el menú Diagnósticos, abra el submenú Comprobación de estado del dispositivo y haga clic en Comprobación de las comunicaciones.

Abre la página Comprobación de las comunicaciones.

Haga clic en Comprobar el estado del dispositivo.

Ejecuta una comprobación de las comunicaciones.
El dispositivo que se está comunicando muestra: · Pasado en la columna Comunicaciones. · En servicio en la columna Estado.
Un dispositivo que no se esté comunicando muestra: · Error en la columna Comunicaciones · Fuera de servicio en la columna estado si ha fallado varias veces

DOCA0084ES-09

103

Servidor de panel Ethernet
Lecturas de E/S

Páginas web de diagnóstico

Descripción
Paso 1 2

La página Lecturas de E/S muestra la configuración de entrada/salida del IO module. Muestra seis entradas digitales, tres salidas digitales y una entrada analógica. El control de aplicaciones de E/S sólo es posible cuando el IO module está conectado a un interruptor automático.
En la tabla se muestran los pasos que deben seguirse para acceder a la página Lecturas de E/S:

Acción
Desde la barra de menús de IFE, haga clic en Diagnósticos.
En el menú Diagnósticos, seleccione un dispositivo en el submenú Lecturas de E/S.

Resultado Abre la página Diagnósticos.
Abre la página Lecturas de E/S para el dispositivo seleccionado.

Lista de parámetros del IO module

Parámetro Entradas Salidas Entradas analógicas Etiqueta Valor
Fuerza/Desforzar

Descripción
Muestra las seis entradas digitales configuradas en el IO module.
Muestra las tres salidas digitales configuradas en el IO module.
Muestra la entrada analógica asignada en el IO module.
Muestra las funciones asignadas de las entradas o salidas correspondientes.
Muestra el valor de las seis entradas digitales y las tres salidas digitales.
Muestra si se han forzado o se ha cancelado el forzado de las seis entradas digitales y las tres salidas digitales.

Ajustes ­
­
­ ­
·1 ·0 · NO FORZADO · FORZADO

104

DOCA0084ES-09

Páginas web de mantenimiento
Páginas web de mantenimiento

Servidor de panel Ethernet

Contenido de este capítulo
Indicadores................................................................................................. 106 Restauración de los dispositivos Smartlink Modbus ....................................... 107

DOCA0084ES-09

105

Servidor de panel Ethernet
Indicadores

Páginas web de mantenimiento

Descripción

La página Indicadores proporciona información sobre los contadores de mantenimiento del dispositivo seleccionado. La página muestra información sobre la vida útil restante del interruptor, los contadores de desgaste de los contactos, los contadores de funcionamiento de interruptor automático y los contadores del zócalo.

Visualización de los contadores de mantenimiento

Paso 1 2

Acción Desde el menú IFE, haga clic en Mantenimiento.

Resultado Abre la página Mantenimiento.

En el menú Indicadores, seleccione el dispositivo en la lista de dispositivos.
NOTA: Esta función está disponible únicamente para los interruptores automáticos.

Muestra información sobre la vida útil restante del interruptor, los contadores de desgaste de los contactos, los contadores de funcionamiento de interruptor automático y los contadores del zócalo.

106

DOCA0084ES-09

Páginas web de mantenimiento

Servidor de panel Ethernet

Restauración de los dispositivos Smartlink Modbus

Descripción

El submenú Restaurar permite mover los ajustes de configuración del servidor IFE al dispositivo Smartlink Modbus. En la página se muestra información sobre el nombre, el estado y el tipo de dispositivo.
NOTA: El submenú Restaurar está disponible sólo para:
· Versiones del firmware de IFE que sean inferiores o iguales a V001.009.008.
· Versiones del firmware de los dispositivos Smartlink Modbus y de IFE que sean iguales o superiores a las versiones enumeradas en la tabla de compatibilidad del sistema para Smart Panels 1.1 y posteriores.

Restauración de los parámetros de una página

Parámetro Casilla de verificación
Nombre de la pasarela remota Nombre Tipo de dispositivo Estado
Restaurar

Descripción Permite seleccionar el dispositivo Smartlink Modbus que desee para restaurar la configuración del dispositivo Smartlink Modbus.
Muestra el nombre del servidor IFE.

Configuración
· Activada · Desactivada
NOTA: La casilla de verificación no está disponible si el dispositivo Smartlink Modbus no está conectado o si el dispositivo Smartlink Modbus tiene una versión de firmware incompatible.
­

Muestra el nombre del dispositivo Smartlink Modbus

­

introducido en la lista de dispositivos.

Muestra el tipo de dispositivo seleccionado para el

­

dispositivo Smartlink Modbus en la lista de dispositivos.

Muestra el estado de restauración del dispositivo Smartlink Modbus.
Permite restaurar la configuración en los dispositivos Smartlink Modbus.

· Aceptar · Incorrecto: versión incompatible · Incorrecto: fallo de comunicación
­

Restauración de la configuración de dispositivos Smartlink Modbus

Paso 1 2 3
4 5

Acción En la barra de menús del IFE, haga clic en Mantenimiento.
En el menú Mantenimiento, haga clic en el submenú Restaurar el Smartlink. En la página Dispositivos para su restauración, seleccione los dispositivos Smartlink Modbus cuya configuración vaya a restaurar. Haga clic en Restaurar.
Haga clic en Aceptar.

Resultado Abre el menú Mantenimiento. Muestra la página Dispositivos para su restauración.
Selecciona los dispositivos Smartlink Modbus que desee para restaurar la configuración.
Aparece el cuadro de diálogo Confirmación de restauración. La configuración se restaura en los dispositivos Smartlink Modbus desde el servidor IFE.

DOCA0084ES-09

107

Servidor de panel Ethernet
Apéndices

Contenido de esta parte
Apéndice A - Lista de dispositivos compatibles con el IFE ............................... 109

108

DOCA0084ES-09

Apéndice A - Lista de dispositivos compatibles con el IFE

Servidor de panel Ethernet

Apéndice A - Lista de dispositivos compatibles con el IFE

Contenido de este capítulo
Lista de tipos de dispositivos compatibles con IFE ......................................... 110

DOCA0084ES-09

109

Servidor de panel Ethernet

Apéndice A - Lista de dispositivos compatibles con el IFE

Lista de tipos de dispositivos compatibles con IFE

Dispositivos esclavos compatibles con el servidor IFE

En la tabla siguiente se muestra la lista de los dispositivos que se pueden conectar como esclavos Modbus en una interfaz IFM apilada en el servidor IFE. Esta lista de dispositivos compatibles era exacta en el momento de la publicación de este documento. Consulte las actualizaciones en www.se.com.

Grupo de dispositivos Interruptores automáticos MasterPact NT/NW, ComPact NS y PowerPact de marco P y R con unidades de control MicroLogic
Interruptor automático MasterPact MTZ con unidades de control MicroLogic Interruptores automáticos ComPact NSX y PowerPact de marco H, J y L con unidades de control MicroLogic
Dispositivos de supervisión de aislamiento Relé de protección y supervisión Relé de supervisión Controlador de factor de potencia Medidores de potencia
Contadores de energía

Dispositivo MicroLogic A MicroLogic E MicroLogic P MicroLogic H MicroLogic X
MicroLogic Xi ComPact NSX-A ComPact NSX-E PowerPact - A PowerPact - E Vigilohm IM20 Vigilohm IM20-H Vigirex RHU Vigirex RMH Varlogic PM1200 PM3250 PM3255 PM5000 PM5100/PM5300 PM5350 PM5560 PM800 PM800 A-S1/A-S2 PM9C EM3550 EM3555 EM6400 EM6430 EM6433 EM6434 EM6436 EM6436D EM6438 EM6459 iEM3150 iEM3155 iEM3250

110

DOCA0084ES-09

Apéndice A - Lista de dispositivos compatibles con el IFE
BCM-OF/SD BSCM-OF/SD Otros

Servidor de panel Ethernet
iEM3255 iEM3350 iEM3355 Interruptor automático ComPact NS y MasterPact NT/NW no de comunicación e interruptor en carga
Interruptor automático ComPact NSX no de comunicación e interruptor en carga
Smartlink Modbus Smartlink Ethernet Smartlink SI B Smartlink SI D Sensores de energía PowerTag (iEM1520, iEM1521, iEM1522, iEM1540, iEM1541 e iEM1542) El servidor IFE lee la configuración de los sensores de energía PowerTag de los dispositivos Smartlink SI B y Smartlink SI D.
BCPM A/E BCPM B BCPM C

DOCA0084ES-09

111

Schneider Electric 35 rue Joseph Monier 92500 Rueil Malmaison France + 33 (0) 1 41 29 70 00 www.se.com
Debido a que las normas, especificaciones y diseños cambian periódicamente, solicite la confirmación de la información dada en esta publicación.
© 2021 ­ Schneider Electric. Reservados todos los derechos DOCA0084ES-09


PDFlib PDI 9.0.7p3 (C /Win64) Servigistics Arbortext Publishing Engine