Manual del usuario - Roland

2021-08-11 — Antes de usar esta unidad, lea detenidamente las secciones “UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD” y “NOTAS IMPORTANTES” (en el folleto.

Manual del usuario

2022-10-11 — WAP (WARP): controla simultáneamente la cantidad de repetición y el volumen del sonido de retardo, lo que le permite producir un retardo de fantasía (modo de ...

PDF preview unavailable. Download the PDF instead.

DD-200 esp02 W
Manual del usuario
Antes de usar esta unidad, lea detenidamente las secciones "UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD" y "NOTAS IMPORTANTES" (en el folleto "UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD" y el Manual del usuario (p. 17)). Tras su lectura, guarde el documento o documentos en un lugar accesible para que pueda consultarlos de inmediato si le hiciera falta. © 2019 Roland Corporation

Descripción de los paneles

Panel principal

1 5

2

3

4

6 78

9 10

11 12

13

14

2

1 Pantalla
Muestra el tiempo de retardo, etc.
2 Mando [TIME]
Ajusta el tiempo de retardo o cambia de memoria. La pantalla cambia cada vez que pulsa el mando.
Ejemplos de indicaciones Tiempo de retardo (tiempo) 1 ms = "1", 100 ms = "100", 1 s = "1.00" Tiempo de retardo (tempo) Tempo: 120 = "120.", Tempo: 1000 = "1K.", Tempo: 99000 = "ggK.", Tempo: 100000 = "10.K." Memoria MANUAL = "MAN", memory 1­9 = "M-1"­"M-g", memory 10­99 = "M10"­"Mgg", memory 100­127 = "M.00"­"M.27"
3 Mando [FEEDBACK]
Ajusta la cantidad de repetición.
* Puede producirse una oscilación en función del sonido que esté entrando y de la posición del mando.

4 Mando [E.LEVEL]
Ajusta el volumen del sonido del efecto.
Si el modo es REVERSE, al maximizar E.LEVEL se corta el sonido directo.

5 Mando de modo

Selecciona el modo de retardo.

Modo STANDARD ANALOG
TAPE
DRUM SHIMMER
TERA ECHO PAD ECHO PATTERN LO-FI DUAL
DUCKING
REVERSE

Explicación
Retardo digital claro.
Retardo analógico leve.
Sonido con la oscilación distintiva de una unidad de eco de cinta. Simula la Roland RE-201.
Simula la Binson EchoRec2.
Retardo que combina un sonido de cambio de tono. Sonido de eco que no es ni reverberación ni retardo, con amplitud y movimiento.
Sonido de retardo con sensación de deriva.
Sonido que combina 16 retardos.
Sonido potente con sensación de distorsión.
Dos retardos conectados en serie.
El volumen y la repetición se ajustan automáticamente en función de la entrada. No estorbará su interpretación, incluso si se aplica a fondo.
Retardo que se reproduce al revés.

Descripción de los paneles

6 Mando [PARAM]

Ajusta un parámetro apropiado para cada modo.

Modo STANDARD ANALOG
TAPE
DRUM
SHIMMER TERA ECHO PAD ECHO PATTERN LO-FI DUAL

Explicación
Ajusta la sensación de ataque para el sonido de retardo.
Ajusta el carácter del sonido de retardo y la sensación de distorsión.
Selecciona la combinación de los tres cabezales de reproducción.
Si se muestra un punto decimal "." para el dígito más bajo, se agrega distorsión al sonido.
Selecciona la combinación de los cuatro cabezales de reproducción.
Si todos los cabezales de reproducción están combinados, la pantalla indica "ALL".
Si se muestra un punto decimal "." para el dígito más bajo, se agrega distorsión al sonido.
Ajusta el brillo del sonido de retardo.
Ajusta la cantidad de carácter distintivo para el sonido del efecto.
Ajusta la sensación de ataque para el sonido del efecto.
Selecciona el patrón de los retardos.
Ajusta la sensación de distorsión para el sonido del efecto.
Ajusta el tiempo del segundo retardo. Este se especifica como una proporción (%) en relación con el primer retardo.

3

Descripción de los paneles

Modo DUCKING REVERSE

Explicación
Ajusta la sensibilidad con la que el volumen se ajusta automáticamente según la entrada. Aumentar este valor hace que la respuesta sea más sensible a volúmenes más bajos.
Ajusta la sensación de ataque para el sonido de retardo.

7 Mando [TONE]
Ajusta el carácter del tono del sonido del efecto.
Cuando el mando está en la posición central, la respuesta es plana. Al girar el mando hacia la derecha, aumenta el rango de alta frecuencia, mientras que al girarlo hacia la izquierda, reduce el rango de alta frecuencia.
8 Mando [MOD DEPTH]
Ajusta la profundidad a la que se modula el sonido del efecto.
9 Botón [TAP DIVISION]
Especifica el tiempo de retardo en términos de la duración de la nota respecto al BPM.

Evitar el funcionamiento accidental (bloqueo del panel)
Al mantener presionado el botón [TAP DIVISION], puede cambiar entre habilitar (desbloquear) o deshabilitar (bloquear) el funcionamiento de los mandos y botones.
Si intenta activar una función mientras la unidad está bloqueada, la pantalla indica "LCK".

10 Indicador TAP DIVISION

Indica el tiempo de retardo como un valor de nota; el intervalo con el que presiona el pedal se considera como una negra (100 %).

Indicador TAP DIVISION Explicación
 ¸  TRE. PTO.

(

( Blanca con punto (300 %)

(

Blanca (200 %)

(

( Negra con punto (150 %)

(

(

Tresillo de blancas (133 %)

(

Negra (100 %)

(

( Corchea con punto (75 %)

(

(

Tresillo de negras (67 %)

(

Corchea (50 %)

((

Tresillo de corcheas (33 %)

4

11 Botón [MEMORY]
Cambia o guarda las memorias (MANUAL, 1­127) (p. 8). La memoria cambia cada vez que se pulsa el botón [MEMORY]. También puede cambiar de memoria manteniendo pulsado el botón [MEMORY] y girando el mando [TIME].
12 Indicador MEMORY
Indica la memoria actualmente seleccionada. Si se selecciona una memoria 5­127, el indicador se apaga.
13 Interruptor [ON/OFF]
Activa o desactiva el retardo.
14 Interruptor [MEMORY/TAP]
Cambia las memorias (p. 8). Mantenga presionado el interruptor [MEMORY/TAP] para seleccionar el modo de pulsación. Al presionar el interruptor siguiendo el tempo de la canción que está tocando, puede especificar el tiempo de retardo correspondiente.

Descripción de los paneles
RECUERDE La función del conmutador de pedal se puede cambiar por "MFC" (MEMORY FUNCTION).
5

Descripción de los paneles

Panel trasero (Conexión de equipos)
* Para evitar que el equipo deje de funcionar correctamente o que sufra algún daño, baje siempre el volumen y apague todas las unidades antes de realizar cualquier conexión.

D

A

B

C

A Conectores INPUT (A/MONO, B)
Conecte aquí su guitarra, bajo o unidad de efectos.
Use los conectores A y B si va a conectar una unidad de efectos con salida estéreo. Use solamente el conector A si va a usar la unidad en modo mono.
Encendido/apagado de la unidad
El conector INPUT A también funciona como interruptor de encendido. La unidad se enciende al introducir una clavija en el conector INPUT A.

Al encender la unidad Encienda en último lugar equipos como su amplificador de guitarra.
Al apagar la unidad Apague en primer lugar equipos como su amplificador de guitarra.
* Antes del encendido o apagado de la unidad, asegúrese siempre de bajar el volumen. Incluso con el volumen bajado, podría oírse algún sonido al encender o apagar la unidad. No obstante, esto es normal y no indica ningún fallo de funcionamiento.
B Conectores OUTPUT (A/MONO, B)
Conecte aquí un amplificador o unos altavoces.
Use solamente el conector OUTPUT A si va a usar la unidad en modo mono. En este caso, aunque el sonido que entra sea estéreo, se emitirá en mono.
C Conector CTL 1, 2/EXP
Uso del conector como CTL 1/2 Aquí puede conectar un conmutador de pedal (FS-5U, FS-6 o FS-7, se venden por separado) y usarlo para introducir el tiempo de retardo o cambiar las memorias (p. 10).

6

Descripción de los paneles

Uso del conector como EXP Aquí puede conectar un pedal de expresión (EV-30, Roland EV-5, etc., se venden por separado) y usarlo para controlar el tiempo de retardo o el volumen del sonido del efecto (p. 12).
* Utilice solo el pedal de expresión especificado. Si conecta otros pedales de expresión diferentes, corre el riesgo de que la unidad no funcione correctamente o de que sufra algún daño.
D Conector DC IN
Se puede conectar un adaptador de CA (serie PSA-S, se vende por separado) a este conector.
* Utilice únicamente el adaptador de CA especificado (serie PSA-S, se vende por separado) y conéctelo a una toma de CA con el voltaje correcto.
* Si el adaptador de CA se conecta mientras la unidad está encendida, el suministro de corriente procederá del adaptador de CA.

Panel lateral (Conexión de equipos)
E F
E Conectores MIDI
Utilice un cable de conexión TRS/MIDI (BMIDI-5-35, se vende por separado) para conectar un dispositivo MIDI externo. Puede utilizar un dispositivo MIDI externo para cambiar las memorias de esta unidad.
* No conecte un dispositivo de audio aquí. Si lo hace, podría provocar fallos de funcionamiento.
F Puerto USB
Conecte su ordenador con un cable USB común que admita USB 2.0.
* No use un cable micro-USB que esté diseñado únicamente para cargar dispositivos. Los cables de carga no pueden transmitir datos.
* Se usa solo para actualizaciones del programa.

7

Guardar y cambiar memorias

Guardar en la memoria
Aquí se explica cómo guardar la configuración de un retardo que ha editado.
1. Mantenga presionado el botón [MEMORY].
La pantalla indica "Wrt".
2. Gire el mando [TIME] para seleccionar el
destino de guardado (MAN, 1­127).
También puede seleccionar el destino de guardado pulsando el botón [MEMORY].
Si decide cancelar la operación, pulse el botón [TAP DIVISION].
3. Mantenga presionado el botón [MEMORY] para
confirmar el destino de guardado.
La memoria se guarda.
* Si guarda en MAN, la configuración del panel se aplicará según los valores de MODE, FEEDBACK, E.LEVEL, PARAM, TONE y MOD DEPTH.

Cambiar memorias
Aquí se explica cómo recuperar una memoria guardada.
1. Pulse el botón [MEMORY] para seleccionar una
memoria.
Cada vez que presiona el botón, se desplaza por las memorias en el orden de "MAN (manual) 0 1 0 2 0 3 0 4 ...1270 MAN...". También puede cambiar de memoria manteniendo pulsado el botón [MEMORY] y girando el mando [TIME].
* El indicador MEMORY se apaga si se selecciona una memoria 5­127.
RECUERDE
El intervalo de cambio de la memoria se puede determinar editando los ajustes ETF (EXTENT FROM) y ETT (EXTENT TO) (p. 12).
¿Qué significa "MAN" (manual)?
Si selecciona "MAN", el retardo se oye mediante las configuraciones que reflejan las posiciones presentes de los mandos. El tiempo de retardo y TAP DIVISION utilizan la configuración que guardó en la memoria.

8

Actuación con bucles de frases

Puede utilizar el looper para crear capas del sonido que graba y reproduce en tiempo real mientras lo graba. Esto le permite superponer sonidos mientras aplica el retardo.

Entrada (salida) del modo looper: P resione el interruptor [ON/OFF] y el interruptor [MEMORY/TAP] simultáneamente. Cuando el looper comienza, la pantalla indica "LoP".
* Tiempo máximo de grabación: aproximadamente 60 segundos (mono)

Grabación
Grabe la actuación de su guitarra o bajo.
REC

Mezcla
Mientras su frase grabada se reproduce como un bucle, grabe una mezcla de una actuación adicional. Presione el interruptor para cambiar a reproducción.
DUB

Reproducción en bucle
La frase se reproduce como un bucle. Presione el interruptor para cambiar a mezcla.
PLY

Borrado de la frase Mientras está parado, mantenga presionado el interruptor [MEMORY/TAP] durante dos segundos o más para eliminar la frase grabada. * Al salir del modo Looper, el contenido grabado se borra. * El contenido grabado no se guarda.
* Si hay datos grabados, el indicador ON/OFF se enciende. Si no hay datos, el indicador está apagado.

Parada
Durante la mezcla o la reproducción en bucle, presione el interruptor para detener.
9

Configuración general (Menú)

Funcionamiento básico
1. Pulse el botón [TAP DIVISION] y el botón
[MEMORY] simultáneamente. De esta forma, accede al modo de menú.
2. Gire el mando [TIME] para seleccionar un
parámetro y, a continuación, pulse el mando [TIME]. Se muestra el valor.
3. Gire el mando [TIME] para editar el valor. 4. Pulse el mando [TIME]. 5. Pulse el botón [TAP DIVISION] y el botón
[MEMORY] simultáneamente. Así sale del modo de menú.

Asignación de funciones a pedales externos
Aquí puede conectar conmutadores de pedal (FS-5U, FS-6 o FS-7, se venden por separado) al conector CTL 1, 2/EXP y usarlos para introducir el tiempo de retardo o cambiar las memorias. Use los elementos del menú "C1F" o "C2F" para realizar estos ajustes (p. 11).

FS-5U

CTL 1

CTL 2

FS-5U

FS-5U×2

FS-6/FS-7 CTL 2

CTL 1

CTL 2 CTL 1

CTL 1

FS-6/FS-7

10

Lista de parámetros del menú

Parámetro
Cry
(CARRYOVER)
tHd
(TEMPO HOLD)
SWF
(ON/OFF FUNCTION)
MFC
(MEMORY FUNCTION)
C1F
(CTL1 FUNCTION)
C2F
(CTL2 FUNCTION)

Explicación
Especifica si el sonido del efecto se transmite (on) o no se transmite (oFF) cuando se cambian los sonidos o se desactiva el retardo.
Especifica si el tempo (BPM) se mantiene (on) o se modifica (oFF) cuando cambia los sonidos.
Especifique las funciones del interruptor [ON/OFF], el interruptor [MEMORY/TAP] y los conmutadores de pedal enchufados al conector CTL 1, 2/EXP.
* Las funciones que pueden asignarse varían según el conmutador.
oFF: sin funcionamiento.
SW (ON/OFF SWITCH): activa o desactiva el efecto.
MoM (MOMENT): emite el sonido de retardo solo mientras se mantiene presionado.
Fad (FADE): hace que el sonido de retardo se desvanezca.

Parámetro
SWF
(ON/OFF FUNCTION)
MFC
(MEMORY FUNCTION)
C1F
(CTL1 FUNCTION)
C2F
(CTL2 FUNCTION)

Configuración general (Menú)
Explicación
MAN (MANUAL): selecciona manual. M-1­M.27 (MEMORY1­127): selecciona la memoria 1­127. MUP, Mdn (MEMORY UP, DOWN): selecciona memorias de acuerdo con MEMORY EXTENT (p. 12). Mantenga presionado el interruptor para seleccionar el modo de pulsación (el indicador parpadea con el tempo).
MUP. (MEMORY UP, ON/OFF): aumenta el número de la memoria según la configuración de MEMORY EXTENT. Mantenga pulsado el interruptor para activar/desactivar el efecto.
MDN. (MEMORY DOWN, ON/OFF): disminuye el número de la memoria según la configuración de MEMORY EXTENT. Mantenga pulsado el interruptor para activar/desactivar el efecto. tAP (TAP TEMPO): marca el tempo (modo de pulsación). HLd (HOLD): repite el sonido de retardo mientras se mantiene presionado (modo de espera). WAP (WARP): controla simultáneamente la cantidad de repetición y el volumen del sonido de retardo, lo que le permite producir un retardo de fantasía (modo de deformación). tSt (TWIST): produce un efecto giratorio agresivo (modo de giro). rL2 (ROLL 1/2), rL4 (ROLL 1/4), rL8 (ROLL 1/8): establece el tiempo de retardo en 1/2­1/8 (modo bobina). LPS (LOOP ON/OFF): activa o desactiva el looper.
11

Configuración general (Menú)

Parámetro SWF
(ON/OFF FUNCTION)
MFC
(MEMORY FUNCTION)
C1F
(CTL1 FUNCTION)
C2F
(CTL2 FUNCTION)
EPF
(EXPRESSION FUNCTION)
EPn
(EXPRESSION MIN)
EPM
(EXPRESSION MAX)

Explicación
LPC (LOOPER CONTROL): controla el looper.
Una pulsación: cambia el looper entre reproducción/
mezcla/parada.
Dos pulsaciones: detiene el looper.
Mantener pulsado mientras está parado: borra la frase.
LPP (LOOPER PLAY/DUB/STOP): cambia el looper entre reproducción/mezcla/parada. LSt (LOOPER STOP): detiene el looper. Mantenga pulsado durante dos segundos o más para borrar la frase. Especifica la función de un pedal de expresión enchufado al conector CTL 1, 2/EXP. oFF: sin funcionamiento.
tiM (TIME/BPM): la misma función que el mando [TIME].
Fdb (FEEDBACK): la misma función que el mando [FEEDBACK].
Elv (E.LEVEL): la misma función que el mando [E.LEVEL].
Mod (MOD DEPTH): la misma función que el mando [MOD DEPTH].
PrM (PARAM): la misma función que el mando [PARAM].
iLv (INPUT LEVEL): ajusta el nivel de entrada.
Especifica el rango variable del parámetro controlado por EXPRESSION FUNCTION. El rango variable varía según el parámetro.

12

Parámetro

Explicación

SWP
(ON/OFF PREFERENCE)

MEP

(MEMORY PREFERENCE) MEM (MEM): se utiliza el ajuste en memoria.

C1P (CTL1 PREFERENCE)

SYS (SYS): la función del controlador es fija independientemente de la memoria.

C2P (CTL2 PREFERENCE)

EPP
(EXPRESSION PREFERENCE)
Out
(OUTPUT MODE)
EtF
(MEMORY EXTENT FROM)
EtT
(MEMORY EXTENT TO)
RCH
(MIDI RECEIVE CHANNEL)

Selecciona cómo se produce la salida.
nOr (NORMAL): la salida es estéreo si se introducen clavijas en los conectores OUTPUT A/B; de lo contrario, la salida es mono desde el conector OUTPUT A.
d/E (DIRECT/EFFECT): el sonido directo se emite desde el conector OUTPUT A y el sonido del efecto se emite desde el conector OUTPUT B.
dMt (DIRECT MUTE): el sonido directo no se emite.
Especifique el rango de conmutación de memoria (MEMORY EXTENT FROM­TO)
MAN (MANUAL), M-1 (MEMORY 1) ­M.27
(MEMORY 127)
Especifica el canal de recepción MIDI.
Si está en "oFF", no se reciben los mensajes MIDI. 1­16, oFF

Parámetro

Explicación

tCH
(MIDI TRANSMIT CHANNEL)
Pin
(PC IN)
Pot
(PC OUT)

Especifica el canal de transmisión MIDI.

Si está en "oFF", no se transmiten los mensajes MIDI. 1­16, RCv (RECEIVE), oFF

Especifica si se reciben (on) o no (oFF) los cambios del programa.

Especifica si se transmiten (on) o no (oFF) los cambios del programa.
Correspondencia entre memorias y números de programa

Memoria

Número de programa

MAN

1

MEMORY 1­127 2­128

CCi
(CC IN)
CCO
(CC OUT)

Especifica si se reciben (on) o no (oFF) los cambios de control.
Al recibir mensajes de CC, esta unidad le permite usar MIDI para controlar las mismas operaciones que un mando o un pedal.
Especifica si se transmiten (on) o no (oFF) los cambios de control.

Parámetro TMC
(TIME CC)
FbC
(FEEDBACK CC)
ELC
(E.LEVEL CC)
PRC
(PARAM CC)
TnC
(TONE CC)
MdC
(MOD CC)
SWC
(ON/OFF SWITCH CC)
MEC
(MEMORY CC)
C1C
(CTL1 CC)
C2C
(CTL2 CC)
EPC
(EXPRESSION CC)
EFC
(EFFECT ON OFF CC)

Configuración general (Menú)
Explicación
Especifique el número de controlador correspondiente a cada controlador. oFF, 1­31, 64­95
Controla el estado encendido/apagado del efecto.

13

Configuración general (Menú)

Parámetro
Syn
(SYNC)
RtS
(REALTIME SOURCE)
MtH
(MIDI THRU)
LoP
(LOOP SWITCH)

Explicación
Especifica el reloj de tempo con el que se sincronizará esta unidad.
int (INTERNAL): se sincroniza con el tempo interno.
Aut (AUTO): normalmente se sincroniza con el tempo interno, pero si un reloj MIDI se introduce a través del conector MIDI IN, el tempo se sincroniza con el reloj MIDI.
Si está usando el DD-200 como dispositivo esclavo, elija la configuración "Aut".
Especifica la fuente de los mensajes en tiempo real que salen desde el conector MIDI OUT.
int (INTERNAL): los mensajes internos en tiempo real son la fuente.
Mid (MIDI): los mensajes en tiempo real del conector MIDI IN son la fuente.
Especifica si los mensajes MIDI recibidos en el conector MIDI IN se retransmiten sin cambio desde el conector MIDI OUT (on) o no se retransmiten (oFF).
Especifica si el looper se usa (on) o no (oFF).
Si está en "oFF", no puede acceder al modo looper.

Parámetro P1­Pg
(P1­P9)
P10­Pgg
(P10­P99)
P.00­P.28
(P100­P128)

Explicación
Especifique la memoria correspondiente al número de programa recibido. Se ignora la selección de banco (se recibe independientemente). Si está en "OFF", el efecto se desactiva. OFF, MAN, M-1­M.27

14

Apéndice

Restablecimiento de los ajustes de fábrica (Factory Reset)
Aquí se explica cómo restablecer el DD-200 a su estado de fábrica.
1. Mientras mantiene presionado el interruptor
[ON/OFF] y el interruptor [MEMORY/TAP], conecte la alimentación (inserte una clavija en el conector INPUT A).
La pantalla indica "FCt".
2. Pulse el interruptor [MEMORY/TAP].
La pantalla indica "Sur".
Si decide cancelar la operación, pulse el botón [MEMORY].
3. Pulse el interruptor [MEMORY/TAP].
Se lleva a cabo el restablecimiento de los ajustes predeterminados de fábrica.
4. Cuando la pantalla indique "FIn", apague la
alimentación y vuelva a encenderla.

Instalación de pilas
Inserte las pilas como se muestra a continuación, según la orientación adecuada.
* Las pilas siempre se deben instalar o sustituir antes de conectar otros dispositivos. De esta forma, puede evitar deficiencias de funcionamiento y daños.
* Si va a usar esta unidad con pilas, use pilas alcalinas.
* Aunque haya pilas instaladas, la unidad se apagará si conecta o desconecta el cable de alimentación de la salida de CA mientras la unidad está encendida, o si conecta o desconecta el adaptador de CA de la unidad. Al ocurrir esto, los datos no guardados pueden perderse. Apague la alimentación antes de conectar o desconectar el cable de alimentación o el adaptador de CA.
* Cuando ponga la unidad del revés, tenga cuidado de proteger los botones y mandos para que no sufran ningún daño. Asimismo, manipule la unidad con cuidado y no deje que se le caiga.
* Si manipula las pilas de forma incorrecta, corre el riesgo de que exploten o de que se produzca una fuga de líquido. Asegúrese de observar todas las indicaciones relacionadas con las pilas que se incluyen en "UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD" y "NOTAS IMPORTANTES" (folleto "UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD" y el Manual del usuario).
* "Lo" aparecerá en la pantalla cuando a las pilas les quede poca carga. Sustitúyalas por otras nuevas.
15

Apéndice

Colocación de los tacos de goma
Si lo considera necesario, colóquele a la unidad los tacos de goma (incluidos).
Colóquelos en las ubicaciones que se indican en la ilustración.
* La utilización de la unidad sin los tacos de goma podría dañar el suelo.

Especificaciones principales

BOSS DD-200: DIGITAL DELAY

Pila alcalina (AA, LR6) x 3, Fuente de alimentación
Adaptador de CA (se vende por separado)

Consumo

225 mA

Duración prevista de la pila con uso continuo

Alcalina: aprox. 4 horas
* Estas cifras variarán dependiendo de las condiciones reales de uso.

Dimensiones

101 (ancho) x 138 (fondo) x 63 (alto) mm
101 (ancho) x 138 (fondo) x 65 (alto) mm (tacos de goma incluidos)

Peso

680 g (pilas incluidas)

Manual del usuario

Accesorios

Folleto "UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD" Pila alcalina (AA, LR6) x 3

4 tacos de goma

Adaptador de CA: Serie PSA-S

Accesorios opcionales

Conmutador de pedal: FS-5U Conmutador de pedal dual: FS-6, FS-7 Pedal de expresión: FV-500H, FV-500L, EV-30, Roland EV-5

Cable de conexión MIDI/TRS: BMIDI-5-35

* 0 dBu = 0,775 Vrms
* Este documento recoge las especificaciones del producto en el momento de su publicación. Para obtener la información más reciente, visite el sitio web de Roland.

16

UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD/NOTAS IMPORTANTES

PRECAUCIÓN
Mantenga las piezas pequeñas fuera del alcance de los niños
Para evitar que los niños puedan tragarse accidentalmente las piezas que se indican a continuación, manténgalas siempre fuera de su alcance.
· Piezas incluidas Tacos de goma (p. 16)

Otras precauciones
· Roland no asume responsabilidad alguna en lo relativo a la restauración del contenido almacenado que se pierda.
· No use cables de conexión con resistencia integrada.

17

UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD/NOTAS IMPORTANTES

Derechos de propiedad intelectual
· La ley prohíbe realizar grabaciones de audio o vídeo, copias o revisiones de obras de terceros protegidas por derechos de autor (obras musicales o audiovisuales, emisiones, actuaciones en directo, etc.), ya sea parcialmente o en su totalidad, así como distribuir, vender, alquilar, interpretar o emitir dichas obras sin el permiso del propietario de los derechos de autor.
· No utilice este producto con fines que pudieran incumplir las leyes de derechos de autor de terceros. Roland no asume responsabilidad alguna en lo relativo a cualquier infracción de los derechos de autor de terceros derivada del uso que se haga de este producto.
· Este producto incluye software de licencia de código abierto de terceros. Copyright (c) 2009-2017 ARM Limited. Todos los derechos reservados. Autorizado en virtud de la licencia Apache, versión 2.0 (la "Licencia"); puede obtener una copia de la licencia en http://www.apache.org/licenses/LICENSE-2.0
· Roland y BOSS son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Roland Corporation en Estados Unidos y/o en otros países.

· Los nombres de los productos y de las empresas que se mencionan en este documento son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
· En el presente manual, se utilizan los nombres de empresas y de productos de determinados propietarios para describir de la manera más práctica posible los sonidos que se emulan mediante la tecnología DSP.

18


Adobe InDesign CS6 (Windows) Adobe PDF Library 10.0.1