arcelik CUMPLIMIENTO Política Global de Derechos Humanos
PROPÓSITO Y ALCANCE
Esta Política de Derechos Humanos (“la Política”) es una guía que refleja el enfoque y los estándares de Arçelik y las Empresas de su Grupo en relación con los Derechos Humanos y muestra la importancia que Arçelik y las Empresas de su Grupo atribuyen al respeto de los Derechos Humanos. Todos los empleados, directores y funcionarios de Arçelik y las Empresas de su Grupo deberán cumplir con esta Política. Como empresa del Grupo Koç, Arçelik y las Empresas de su Grupo también esperan y toman las medidas necesarias para garantizar que todos sus Socios comerciales, en la medida aplicable, cumplan y/o actúen de acuerdo con esta Política.
DEFINICIONES
"Compañeros de negocio" incluyen proveedores, distribuidores, proveedores de servicios autorizados, representantes, contratistas independientes y consultores.
"Empresas del grupo" significa las entidades de las que Arçelik posee directa o indirectamente más del 50% del capital social.
"Derechos humanos" son derechos inherentes a todos los seres humanos, independientemente de su género, raza, color, religión, idioma, edad, nacionalidad, diferencia de pensamiento, origen nacional o social y riqueza. Esto incluye el derecho a una vida igualitaria, libre y digna, entre otros Derechos Humanos.
“OIT” significa La Organización Internacional del Trabajo
“Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo” 1 es una declaración de la OIT adoptada que compromete a todos los estados miembros, hayan ratificado o no los convenios pertinentes, a respetar y promover las siguientes cuatro categorías de principios y derechos de buena fe:
- Libertad de asociación y reconocimiento efectivo de la negociación colectiva,
- Eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio,
- Abolición del trabajo infantil,
- Eliminación de la discriminación en el empleo y la ocupación.
“Grupo Koç” significa Koç Holding A.Ş., empresas controladas directa o indirectamente, conjunta o individualmente por Koç Holding A.Ş. y las sociedades de riesgo compartido enumeradas en su último informe financiero consolidado.
“OCDE” significa La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
“Directrices de la OCDE para empresas multinacionales” 2 tiene como objetivo desarrollar un comportamiento de responsabilidad empresarial patrocinado por el estado que mantenga el equilibrio entre los competidores en el mercado internacional y, por lo tanto, aumente la contribución de las empresas multinacionales al desarrollo sostenible.
- https://www.ilo.org/declaration/lang–en/index.htm
- http://mneguidelines.oecd.org/annualreportsontheguidelines.htm
"NACIONES UNIDAS" significa las Naciones Unidas.
“Pacto Mundial de la ONU”3 es un pacto global iniciado por las Naciones Unidas para alentar a las empresas de todo el mundo a adoptar políticas sostenibles y socialmente responsables, y a informar sobre su implementación. El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es un marco basado en principios para las empresas, que establece diez principios en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción.
“Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos” 4 es un conjunto de directrices para que los estados y las empresas prevengan, aborden y reparen los abusos de los derechos humanos cometidos en las operaciones comerciales.
“Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH)” 5 es un documento histórico en la historia de los Derechos Humanos, redactado por representantes con diferentes antecedentes legales y culturales de todas las regiones del mundo, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París el 10 de diciembre de 1948 como un estándar común de logros para todos los pueblos y todas las naciones. Establece, por primera vez, que los Derechos Humanos fundamentales sean universalmente protegidos.
“Principios de empoderamiento de la mujer”6 (WEP), un conjunto de principios que ofrecen orientación a las empresas sobre cómo promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad. Establecidos por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y ONU Mujeres, los WEP se basan en estándares internacionales de derechos humanos y laborales y se basan en el reconocimiento de que las empresas tienen un interés y responsabilidad para la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.
“Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil (Convenio núm. 182)”7 significa el Convenio relativo a la prohibición de las peores formas de trabajo infantil ya la acción inmediata para su eliminación.
PRINCIPIOS GENERALES
Como empresa del Grupo Koç que actúa a nivel mundial, Arçelik y las Empresas de su Grupo toman como guía la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) y mantienen una comprensión respetuosa de los Derechos Humanos para sus partes interesadas en los países donde opera. Crear y mantener un ambiente de trabajo positivo y profesional para sus empleados es el principio fundamental de Arçelik y de las Empresas de su Grupo. Arçelik y las Empresas de su Grupo actúan de conformidad con los principios éticos globales en temas como reclutamiento, promoción, desarrollo de carrera, salarios, beneficios complementarios y diversidad y respetan los derechos de sus empleados a formar y unirse a organizaciones de su propia elección. Quedan expresamente prohibidos el trabajo forzado, el trabajo infantil y todas las formas de discriminación y acoso.
- https://www.unglobalcompact.org/what-is-gc/mission/principles
- https://www.ohchr.org/Documents/Publications/GuidingPrinciplesBusinessHR_EN.pdf
- https://www.un.org/en/universal-declaration-human-rights/
- https://www.weps.org/about
- https://www.ilo.org/dyn/normlex/en/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C182
Arçelik y las Empresas de su Grupo tienen en cuenta principalmente los estándares y principios internacionales en materia de Derechos Humanos que se mencionan a continuación:
- Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo (1998),
- Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales (2011),
- Pacto Mundial de la ONU (2000),
- Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos (2011),
- Principios de Empoderamiento de la Mujer (2011).
- Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil (Convenio núm. 182), (1999)
COMPROMISOS
Arçelik y las Empresas de su Grupo respetan los derechos de sus empleados, directores, funcionarios, accionistas, Socios Comerciales, clientes y todas las demás personas afectadas por sus operaciones, productos o servicios al cumplir con los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) y la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo.
Arçelik y las Empresas de su Grupo se comprometen a tratar a todos los empleados de manera honesta y justa, y a proporcionar un entorno de trabajo seguro y saludable que respete la dignidad humana y evite la discriminación. Arçelik y las Empresas de su Grupo previenen la complicidad en violaciones de derechos humanos. Arçelik y las Empresas de su Grupo también pueden aplicar estándares adicionales considerando vulnerables y desfavorecidos.taggrupos educativos que están más abiertos a los impactos negativos sobre los derechos humanos y requieren una atención especial. Arçelik y las Sociedades de su Grupo consideran las particularidades circunstancias de los grupos cuyos derechos son desarrollados más detalladamente por los instrumentos de las Naciones Unidas: gente indígena; mujeres; minorías étnicas, religiosas y lingüísticas; niños; Personas con discapacidades; y los trabajadores migrantes y sus familias, como se indica en los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de la ONU.
Diversidad e Igualdad de Oportunidades de Reclutamiento
Arçelik y las empresas de su grupo se esfuerzan por emplear a personas de diferentes culturas, experiencias profesionales y antecedentes. Los procesos de toma de decisiones en la contratación dependen de los requisitos del puesto y de las calificaciones personales, independientemente de la raza, religión, nacionalidad, género, edad, estado civil y discapacidad.
No discriminación
La tolerancia cero hacia la discriminación es un principio clave en todo el proceso de empleo, incluida la promoción, la asignación y la formación. Arçelik y las Empresas de su Grupo esperan que todos sus empleados demuestren la misma sensibilidad en su comportamiento hacia los demás. Arçelik y las Empresas de su Grupo se preocupan por tratar a sus empleados por igual, ofreciendo igualdad de remuneración, igualdad de derechos y oportunidades. Todo tipo de discriminación y falta de respeto basados en raza, sexo (incluido el embarazo), color, origen nacional o social, etnia, religión, edad, discapacidad, orientación sexual, definición de género, situación familiar, condiciones médicas delicadas, afiliación o actividades sindicales y opinión política son inaceptables.
Tolerancia Cero al Trabajo Infantil / Forzoso
Arçelik y las Empresas de su Grupo se oponen firmemente al trabajo infantil, que causa daños físicos y psicológicos a los niños e interfiere con su derecho a la educación. Además, Arçelik y las Empresas de su Grupo se oponen a todas las formas de trabajo forzoso, que se define como el trabajo que se realiza contra su voluntad y bajo la amenaza de cualquier sanción. De conformidad con los Convenios y Recomendaciones de la OIT, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Arçelik y las Empresas de su Grupo tienen una política de tolerancia cero hacia la esclavitud y la trata de personas y esperan que todos sus Socios Comerciales actúen en consecuencia.
Libertad de Organización y Convenio Colectivo
Arçelik y las Empresas de su Grupo respetan el derecho y la libertad de elección de los empleados para afiliarse a un sindicato y negociar colectivamente sin temor a represalias. Arçelik y las Empresas de su Grupo están comprometidas con un diálogo constructivo con los representantes libremente elegidos de sus empleados, representados por un sindicato legalmente reconocido.
Salud y seguridad
La protección de la salud y la seguridad de los empleados y demás personas que, por cualquier motivo, estén presentes en un área de trabajo es una de las máximas preocupaciones de Arçelik y de las Empresas de su Grupo. Arçelik y las Empresas de su Grupo brindan un ambiente de trabajo seguro y saludable. Arçelik y las Empresas de su Grupo toman las medidas de seguridad necesarias en los lugares de trabajo de manera que se respete la dignidad, la privacidad y la reputación de cada persona. Arçelik y las Empresas de su Grupo cumplen con todas las normativas pertinentes e implementan todas las medidas de seguridad requeridas para todas sus áreas de trabajo. En caso de constatar condiciones inseguras o comportamientos inseguros en las áreas de trabajo, Arçelik y las Empresas de su Grupo toman las acciones necesarias de inmediato para garantizar la salud, la seguridad y la protección de sus clientes y empleados.
Sin acoso y violencia
Un aspecto clave para salvaguardar la dignidad personal de los empleados es asegurarse de que no se produzca acoso o violencia, o si se produce, sancionarse adecuadamente. Arçelik y las Empresas de su Grupo se comprometen a proporcionar un lugar de trabajo libre de violencia, acoso y otras condiciones inseguras o perturbadoras. Como tal, Arçelik y las Empresas de su Grupo no toleran ninguna forma de acoso, intimidación, abuso o amenazas físicas, verbales, sexuales o psicológicas.
Horas de Trabajo y Compensación
Arçelik y las Empresas de su Grupo cumplen con los horarios laborales legales de acuerdo con la normativa local de los países en los que opera. Es crucial que los empleados tengan descansos y vacaciones regulares, y establezcan un equilibrio eficiente entre el trabajo y la vida personal.
El proceso de determinación de salarios se establece de manera competitiva de acuerdo con los sectores relevantes y el mercado laboral local, y de conformidad con los términos de los convenios colectivos si corresponde. Todas las compensaciones, incluidas las prestaciones sociales, se pagan de conformidad con las leyes y reglamentos aplicables.
Los empleados pueden solicitar mayor información al funcionario o departamento a cargo del cumplimiento de las leyes y reglamentos que regulan las condiciones de trabajo en sus propios países si así lo desean.
Desarrollo personal
Arçelik y las Empresas de su Grupo brindan a sus empleados oportunidades para desarrollar su talento y potencial y desarrollar sus habilidades. En cuanto al capital humano como un recurso valioso, Arçelik y las Empresas de su Grupo se esfuerzan por el desarrollo personal integral de los empleados, apoyándolos con formación interna y externa.
Privacidad de datos
Para proteger la información personal de sus empleados, Arçelik y las Empresas de su Grupo mantienen estándares de privacidad de datos de alto nivel. Los estándares de privacidad de datos se implementan de acuerdo con la legislación relacionada.
Arçelik y las Empresas de su Grupo esperan que los empleados cumplan con las leyes de privacidad de datos en cada uno de los países en los que opera.
Actividades políticas
Arçelik y las Empresas de su Grupo respetan la participación política legal y voluntaria de sus empleados. Los empleados pueden hacer donaciones personales a un partido político o a un candidato político o participar en actividades políticas fuera del horario laboral. Sin embargo, está estrictamente prohibido utilizar fondos de la empresa u otros recursos para tales donaciones o cualquier otra actividad política.
Todos los empleados y directores de Arçelik y las Empresas de su Grupo son responsables de cumplir con esta Política, implementando y respaldando los procedimientos y controles relevantes de Arçelik y las Empresas de su Grupo de acuerdo con los requisitos de esta Política. Arçelik y las Empresas de su Grupo también esperan y toman las medidas necesarias para garantizar que todos sus Socios Comerciales, en la medida aplicable, cumplan y/o actúen de acuerdo con esta Política.
Esta Política ha sido elaborada de acuerdo con la Política de Derechos Humanos del Grupo Koç. Si existe una discrepancia entre las reglamentaciones locales aplicables en los países en los que operan Arçelik y las Empresas de su Grupo, y esta Política, sujeto a que dicha práctica no sea una violación de las leyes y reglamentaciones locales pertinentes, la más estricta de las dos prevalecerá.
Si tiene conocimiento de alguna acción que cree que es inconsistente con esta Política, la ley aplicable o el Código de conducta global de Arçelik, debe informar este incidente a través de los medios mencionados a continuación. canales de denuncia:
Web: www.líneaética.net
Correo electrónico: arcelikas@ethicsline.net
Números de teléfono de la línea directa que se enumeran en el web sitio:
https://www.arcelikglobal.com/en/company/about-us/global-code-of-conducto/
El Departamento Legal y de Cumplimiento es responsable de organizar, periódicamenteviewy revisar la Política Global de Derechos Humanos cuando sea necesario, siendo el Departamento de Recursos Humanos el responsable de la implementación de esta Política.
Los empleados de Arçelik y de las Empresas de su Grupo pueden consultar al Departamento de Recursos Humanos de Arçelik para sus dudas relacionadas con la implementación de esta Política. La violación de esta Política puede resultar en acciones disciplinarias significativas, incluido el despido. Si esta Política es violada por terceros, sus contratos pueden ser rescindidos.
Fecha de la versión: 22.02.2021
Documentos / Recursos
![]() |
arcelik CUMPLIMIENTO Política Global de Derechos Humanos [pdf] Instrucciones CUMPLIMIENTO Política global de derechos humanos, CUMPLIMIENTO, Política global de derechos humanos, Derechos humanos globales, Política de derechos humanos, Derechos humanos |